MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y SEGURIDAD - SEPARAR Y RECOGER RESIDUOS SÓLIDOS JORNADA NACIONAL PARA
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
EL PROBLEMA DE LA BASURA ES MUY GRAVE En México y en muchos otros países, la gente tira mucha basura clandestinamente. Atenta contra la dignidad del ser humano. Produce enfermedades a las personas y muerte a flora y fauna. Contamina, dañando la calidad del agua, suelo y aire. Bloquea coladeras y drenajes produciendo inundaciones. La basura es donde nacen el 70% de los mosquitos transmisores de enfermedades por vector como el Zika. Repercute en ecosistemas globales. Impacta negativamente en la autoestima personal y comunitaria. Incrementa la delincuencia y el resentimiento. Es una falta de respeto. Es una falta de educación. POR EL CONTRARIO, UN LUGAR LIMPIO NOS HACE SENTIR BIEN: ¡Más felices! Limpieza es sinónimo de orden y organización. De que nos importan los demás. La limpieza genera confianza, orgullo y sentido de pertenencia.
OBJETIVOS: Limpiemos México es un programa que genera valor ambiental y social; un llamado a la acción permanente que une empresas, gobiernos, medios, escuelas, sindicatos, organizaciones y sociedad, para trabajar JUNTOS haci- endo comunidad por una causa común y un objetivo claro: tener un México sostenible, comprometido con la protección del medio ambiente y su biodi- versidad, capaz de impulsar la prosperidad incluyente. Limpiemos México es un programa que Educa y sensibiliza sobre el problema de la basura y sus soluciones: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recoger y Respetar los bienes comunes. Es una campaña de la sociedad. Iniciativa de Ricardo B. Salinas Pliego, quien a través de Fundación Azteca de Grupo Salinas, en alianza con Grupo Bimbo, SEMARNAT, PEMEX, CFE, SNTE y Liga Bancomer MX, hacen un llamado para unir a distintas empresas, gobiernos, medios, sindicatos, organizaciones y sociedad, para trabajar juntos, por una causa común y un objetivo claro: tener un México más limpio y sano. Desde 2009, como parte de las acciones que realizamos, llevamos a cabo una gran Jornada Nacional de recolección y separación de residuos sólidos. La convocatoria es nacional y la hacemos un domingo, al año. Invitamos a toda la sociedad a participar activamente organizando brigadas de limpieza a lo largo y ancho del País. Limpiemos México es una campaña de alto impacto mediático. Azteca 1, Azteca 7, Azteca Locales, A+ y ADN 40, medios impresos, Internet, líderes de opinión, expertos y talentos, producen y crean contenidos de calidad que apoyan el tema de la limpieza y la participación positiva de la sociedad.
PARTICIPANTES: Cada año se suman más voluntarios, organizados en brigadas para limpiar zonas urbanas, bosques, escuelas, playas, parques, calles, ríos, monumentos históricos, carreteras y muchos más lugares: AFORE AZTECA • ASEA • ATLAS • TV AZTECA • AZTECA LOCALES BANCO AZTECA • BARCEL • BIMBO • COCA COLA • CONABIO • CONAFOR • CFE CONAGUA • CONANP • ELEKTRA • FUNDACIÓN AZTECA • GRUPO DRAGÓN GOBIERNOS ESTATALES • IMTA • IMU • INECC • INFONAVIT • ITALIKA LIGA MX • MONARCAS • PÁGINAS VERDES • PETRÓLEOS MEXICANOS PROFEPA • ADN 40 • PUNTO CASA DE BOLSA • RICOLINO SEGUROS AZTECA • SINDICATO DE LIMPIA Y TRANSPORTE DE LA CDMX SEMARNAT • SINDICATO DE PETROLEOS MEXICANOS • SNTE • SOCIEDAD • TOTALPLAY • TYPHOON OFFSHORE • VOIT• A+ Limpiemos México El movimiento de limpieza más grande del país. “En México tirar basura es inaceptable” Ricardo B.Salinas
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LÍDERES DE BRIGADA ¿Qué necesitamos llevar para limpiar? 1 Costales o bolsas para separar la basura en orgánica e inorgánica. 2 ! Playeras: Se recomienda utilizar playera blanca, pantalón de mezclilla, zapatos cómodos, guantes, tapaboca y gorra blanca
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LÍDERES DE BRIGADA 3 Guantes 4 Banderines si tenemos los ESTAMOS LIMPIANDO podemos repartir También pueden traer otros materiales de limpieza como escobas, palas y recogedores, y llevar consigo agua y gorra para evitar deshidratación.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LÍDERES DE BRIGADA ¿Cómo podemos hacer el trabajo de limpieza más eficiente? Comunicar a los voluntarios lo siguiente: Fecha, Hora yPunto de reunión (lugar seleccionado por el Líder de Brigada) Reunir a los voluntarios en semi círculo para mencionar los objetivos de la campaña y las medidas de seguridad. (Ver: Medidas de Seguridad al recolectar basura y evitar riesgos innecesarios). Recomendamos dividir la Brigada en equipos para limpiar en varias coordenadas alrededor de la zona que seleccionaron. Comunicar a los voluntarios el lugar donde se juntarán y entregarán los costales o bolsas llenos de basura. Contactar servicios de limpia y camiones recolectores más cercanos. Contactar apoyo protección civil y seguridad pública (Ver directorio)
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LÍDERES DE BRIGADA Para cualquier duda previo a la jornada contacta en Fundación Azteca a María Inés Castillo, Coordinadora General de Limpiemos México, Teléfono: 55 17 20 49 20. Vereda 80, Col. Jardines del Pedregal. Álvaro Obregón, 01900. Ciudad de México, México. Recuerda asignar a personas, para que tomen fotos de la Jornada de limpieza: Antes (lugar sucio) Durante /todos trabajando) Después (lugar limpio) ¿Sabías que al participar en esta gran labor también participas en el Concurso “Líderes ambientales de Grupo Salinas? Cualquier voluntario que se registre como líder de brigada en la página www.limpiemosnuestromexico.com y que haya realizado un trabajo de limpieza en el marco de la campaña Limpiemos México, participa en el concurso “Líderes ambientales de la Comunidad”.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LÍDERES DE BRIGADA ¿Qué se necesita para concursar? Publicar 10 fotos que muestren las acciones de limpieza antes de la jornada, durante y después de ésta, para mostrar los resultados del esfuerzo de su brigada. Adicionalmente, cuéntanos tu experiencia de tu jornada de limpieza, ya que ésta nos servirá para elegir al ganador de este año. El premio se otorgará a las tres mejores brigadas. ¿Cómo seleccionan a los ganadores? A través de un consejo que Fundación Azteca forma con personalidades, invitados y patrocinadores de Limpiemos México. . ¿En qué consisten los premios? PRIMER LUGAR: Reconocimiento “Jumil” $100,000 pesos SEGUNDO LUGAR: Reconocimiento “Jumil” $75,000 pesos TERCER LUGAR: Reconocimiento “Jumil” $50,000 pesos
MEDIDAS DE SEGURIDAD AL RECOLECTAR BASURA Y EVITAR RIESGOS INNECESARIOS. PROTÉGETE 1 PRECAUCIÓN CON VEHÍCULOS Y BICICLETAS AL LIMPIAR BASURA EN CALLES, CARRETERAS, PUENTES Y CAMINOS. Conviene designar a una persona para hacer señalamientos de precaución y mantenerse por lo menos a 1.5 metros de distancia del borde del pavimento. LOS NIÑOS DEBERÁN 2 ESTAR SIEMPRE ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO.
PROTÉGETE 3 MANTÉNGANSE ALEJADOS DE CONSTRUCCIONES. ATENCIÓN 4 CON ANIMALES, INSECTOS Y PLANTAS VENENOSAS. NO RECOGER SUSTANCIAS 5 PELIGROSAS O ANIMALES MUERTOS. NOTIFICAR A PROTECCIÓN CIVIL.
PROTÉGETE PRECAUCIÓN CON HOYOS, 6 CABLES TENSORES, OBJETOS AFILADOS O ROTOS NUNCA RECOGER 7 JERINGAS O CUALQUIER OTRO MATERIAL HOSPITALARIO. RECOMENDAMOS LLEVAR 8 CONSIGO UNA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO EL DÍA DE LA JORNADA DE LIMPIEZA.
Al recolectar basura puedes encontrar materiales dañinos, ensuciarte o lastimarte, por lo cual debes tomar ciertas precauciones: UTILIZA SIEMPRE GUANTES, DE PREFERENCIA GRUESOS USA UN CALZADO FIRME Y DE SUELAS GRUESAS QUE PROTEJA TUS PIES DE ALGÚN OBJETO PUNZOCORTANTE O SUBSTANCIA CONTAMINADA UTILIZA ROPA CÓMODA, DE PREFERENCIA PLAYERA BLANCA, QUE NO TE IMPORTE ENSUCIAR. AL LLEGAR A TU CASA QUÍTATELA, DÚCHATE Y LAVA LA ROPA LO MÁS PRONTO POSIBLE. PROTÉGETE DEL SOL USANDO UNA GORRA, SOMBRERO Y PROTECTOR SOLAR PUEDES LLEVAR UNA PALA, RASTRILLO O PALO PARA PINCHAR PAPELES O PLÁSTICOS. TOMA AGUA
¿QUÉ MATERIALES NO DEBES RECOGER? Materiales bio-infecciosos Animales muertos Jeringas y material quirúrgico Materiales con sangre, heces u otro fluido corporal Objetos punzocortantes incluidos pedazos de vidrio o de metal oxidado Evitar recoger colchones que puedan tener chinches o garrapatas.
¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA CORTADURA O LASTIMADURA? Acudir al médico Lavar la herida y dar detalles del objeto inmediatamente que causó la herida. con agua y jabón Es probable que requieras antibióticos y una vacuna contra el tétanos. Protección Civil recomienda contar con un Botiquín de Primeros Auxilios: • Curitas adhesivas de distintos tamaños • Rollo de gasa • Rollo de cinta dérmica adhesiva • Vendas elásticas • Bolas de algodón estériles • Jeringa y cuchara para administrar dosis específicas de medicamentos. • Termómetro • Pinzas para remover garrapatas, aguijones de insectos y pequeñas esquirlas. • Tijeras para cortar gasa • Desinfectante para las manos • Agua oxigenada, povidona yodada (un nombre de marca: Betadine) o chlorhexidina (un nombre de marca: Betasept) • Ungüentos antibióticos (nombres de marca: Neosporin, Bactrobanz) que contienen ingredientes tales como bacitracina o mupirocina. • Solución de Calamina para picaduras de insectos o para el sumaco venenoso • Crema de hidrocortisona, ungüento o loción para la comezón • Medicamentos para la fiebre y el dolor; por ejemplo aspirina, acetaminofeno (un nombre de marcal: Tylenol) o ibuprofeno (nombres de marca: Advil y Motrin). • Antihistamínico (un nombre de marca: Benadryl para tratar las alergias y la hinchazón. • Medicamentos anti náuseas (anti-eméticos) para tratar el mareo y otros tipos de náuseas. • Medicamento antidiarréico
¿QUÉ HACER EN CASO DE ENTRAR EN CONTACTO CON UN PRODUCTO QUÍMICO? 1 TRATAR DE IDENTIFICAR EL PRODUCTO. VERIFICAR SI EL ENVASE AÚN TIENE LA ETIQUETA CON EL SEÑALAMIENTO DE RIESGOS Y ACCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS. 2 CONTAMINADA QUITAR LA ROPA Y DEBERÁ LAVARSE LA ZONA CONTAMINADA CON AGUA ABUNDANTE. 3 LLAMAR O ACUDIR A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.
DIRECTORIO SEGURIDAD CDMX Servicio de Atención de Llamadas de Emergencia "911" (Policía del DF, Instituciones y Corporaciones que colaboran, para ofrecer auxilio a los ciudadanos que requieran el apoyo de unidades y elementos de Policía, Ambulancias, Bomberos, Protección Civil, y de otros servicios, para la solución de cualquier emergencia reportada por la ciudadanía) Radio Patrullas 060 Cruz Roja 065 o 5557-5757 Bomberos 068 o 5768-3700 Policía (Emergencia) 080 Denuncia Anónima 088 o 089 Locatel 5658 1111 Protección Civil 5683-2222 / 52425049 /52425100EXT5012 Emergencias en Carretera 074 Personas con discapacidad 52425000
También puede leer