CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL 2019 - UPRA
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
PRESENTACIÓN CATALOGO CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CONTENIDO 1. Introducción Comité Programación Presupuestal 2. Conceptos Básicos Presupuesto 3. Ingresos 4. Gastos 5. Distribución Planta y Plan de Adquisiciones 6. Preguntas
I. INTRODUCCIÓN Lineamiento: Marco de política del Presupuesto Orientado a Resultados Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) BUSCA: Principios básicos para la revisión técnica de la Promoción del comercio adhesión del país a la OCDE: mundial y el desarrollo Presupuesto por Resultados: para una asignación y económico. cumplir reasignación efectiva de recursos públicos, la promoción requisitos de carácter político en la prestación eficiente de los servicios, favorecer la y económico para poder transparencia y la rendición de cuentas. coordinar políticas globales en temas económicos, ambientales y sociales. Ley 1753 de 2015 del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Artículo 148 de Presupuesto Orientado a Resultados, como una técnica presupuestal que permita alinear la planeación y el presupuesto.
I. Introducción Comité de Programación Presupuestal Lineamiento: Marco de política del Presupuesto Orientado a Resultados • Artículo 148 de la Ley 1753 2015 “Los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación deberán formular o reformular lo programas de inversión de acuerdo con las metodologías que establezca el Departamento Nacional de Planeación”. • La Circular Externa 04 de 2018 del MHCP para anteproyecto de presupuesto para la vigencia fiscal de 2019, establece la creación del “…Comité de Programación Presupuestal…”y señala “… la programación presupuestal no es un ejercicio aislado y en el intervienen las distintas dependencias de las entidades y su desagregación no es caprichosa, pues responde a la intervención pública • El Comité Interno de Programación Presupuestal conforma un equipo de trabajo de las áreas de Gestión Financiera Pública, y Oficinas de Planeación de la Entidades para la implementación del nuevo catálogo clasificación presupuestal…”
I. EL CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL Hace Compatible el Presupuesto Colombiano con otros Sistemas Clave Estadísticos de Finanzas Públicas Internacionales
IMPLICACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN Se registra en el momento en que sucede el evento de creación, transferencia o extinción del valor económico. Los ingresos se asientan cuando hay afectación efectiva de caja y los gastos cuando hay una apropiación con pago u obligación de hacer un pago. Componente I: Introducción
2. Conceptos Básicos de Presupuesto QUE ES LA CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL? Es el conjunto de ítems que utiliza el Gobierno Central para definir, tanto las transacciones de Qué es la clasificación ingreso, como las transacciones de gasto, en las presupuestal? etapas de programación, aprobación, ejecución y seguimiento presupuestal. Adopción de decisiones de política Registro presupuestal Rendición de cuentas
2. Conceptos Programación Presupuestal
Cómo se materializa la clasificaciónpresupuestaria Clasificadores Principales en Colombia Tienen relación directa con la estructura que sirve de base legal para la programación, elaboración y presentación del PGN, y otros sirven para fines analíticos Clasificadores Auxiliares Sirven para apoyar aspectos administrativos y financieros que garantizan una mejor rendición de cuentas y gestión de las finanzas públicas
CLASIFICADOR CRITERIO/ATRIBUTO ESTRUCTURA Entidades de acuerdo con lo Sección Principal UNIDADES establecido en los artículos 11 y 36 02: Presidencia de la República EJECUTORAS del EOP y artículo 2.8.1.5.2 del Sección Decreto 1068 de 2015, y según las Clasificador DEL PGN unidades ejecutoras especiales que 0201: Presidencia de la República Unidad ejecutora es se determinen. 020101: Gestión General principales 1.Servicios públicos generales para otros Permite determinar los objetivos Defensa FUNCIONAL generales de las políticas fines gubernamentales, mostrar la Orden público y seguridad 04 Asuntos económicos analíticos naturaleza de los servicios que las instituciones públicas brindan a la 05 Protección del medio ambiente … comunidad y medir la función social 11 Actividades públicas que no de las mismas. corresponden a funciones Agropecuario Agrega a las entidades ejecutoras Ambiente y desarrollo sostenible SECTORIAL del presupuesto de forma Ciencia y tecnología institucional de acuerdo a sus Comunicaciones actividades misionales. …
CLASIFICADOR CRITERIO/ATRIBUTO ESTRUCTURA Comprende las intervenciones Programa públicas que se concentran en un 4101 Atención, asistencia y reparación problema o potencialidad y integral a las víctimas Clasificadores materializan los objetivos Subprograma planteados en las políticas públicas, PROGRAMÁTICO 1500 Intersubsectorial Desarrollo Social principales a través de la entrega coordinada Proyecto de productos conducentes a la 0001 Implementación de las para otros generación de un resultado común. medidas de reparación individual y fines analíticos colectiva nacional Es una codificación estándar, numérica, que permite contar con un listado organizado y actualizado de Departamento la totalidad de unidades en que está 05 Antioquia Municipio dividido el territorio nacional, 05001 Medellín GEOGRÁFICO brindándoles una identidad única, Centro Poblado inconfundible y homogénea, con la 05001000 Medellín cual se identifica en el presupuesto.
CLASIFICADOR CRITERIO/ATRIBUTO ESTRUCTURA Permite determinar los resultados económicos, financieros y fiscales 1.Ingreso derivados del presupuesto mediante la 2.Gasto identificación de la naturaleza de los 3.Adquisición de activos no conceptos de ingresos, el objeto de los financieros Clasificadores ECONÓMICO gastos y la adquisición de activos no 4.Fuentes y aplicación de financiamiento financieros; además de los mecanismos principales para empleados para el financiamiento del 5.Resultados presupuestales otros fines déficit o la aplicación del superávit analíticos
CLASIFICADOR CRITERIO/ATRIBUTO ESTRUCTURA Sección 0 Agricultura, silvicultura y productos de lapesca División 01 Productos de la agricultura y de la horticultura Categorización completa de Grupo CLASIFICACIÓN CENTRAL 011 Cereales productos en la que se DE PRODUCTOS -CPC Clase 0111 incluyen bienes y servicios. Trigo Subclase 01112 Trigo, otros Producto/Servicio Clasificadores 0111201 Trigo en grano auxiliares 1. Presupuesto Nacional La fuente identifica el nivel de 10 Recursos corrientes la financiación según el EOP 11 Otros recursos del tesoro y el recurso identifica la … FUENTE DE 53 Fondo especial riesgos profesionales fuente de financiación FINANCIACIÓN – RECURSO establecida para la atención del gasto, según grupos 2. Establecimientos Públicos del orden nacional homogéneos de ingresos, lo 20Ingresos corrientes cual facilita la programación 21Otros recursos de tesorería de los flujos de caja. 27 Contribución parafiscal Componente I: Introducción
3. INGRESOS Presentación del PGN
3. INGRESOS Presentación del PGN
3. INGRESOS Presentación del PGN
3. INGRESOS Presentación del PGN
3. INGRESOS Presentación del PGN
3. INGRESOS Rentas Paraficales PGN Se refieren a contribuciones o cargas impuestas a los productores de una actividad específica que han sido solicitadas por ellos mismos para beneficio exclusivo de su propio grupo.
3. INGRESOS Fondos Especiales PGN El artículo 3° del Estatuto Orgánico del Presupuesto (Dto 1996) indica que los fondos especiales son “los ingresos definidos en la ley para la prestación de un servicio público específico” Son aquellos ingresos creados y definidos en la Ley para la prestación de un servicio público específico. En el caso del Sector Interior, son aquellos establecidos en la Ley 418 de 1997 que dispuso entre otros la creación Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Ley 985 de 2005 crea el Fondo Nacional para la lucha contra la Trata de Personas y el Decreto-Ley 200 de 2003 “ Fondo de Protección de Justicia”, Decreto 2546 de 1999 “Fondo para la Participación y el Fortalecimiento de la Democracia”
3. INGRESOS de los Establecimientos Públicos Son los generados por organismos encargados principalmente de atender funciones administrativas y de prestar servicios conforme a las reglas del derecho público, que reúnen las características de personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio independiente. Prestación de Bienes y Servicios
4. GASTOS del PGN 1. Identificar con claridad y trasparencia el objeto del gasto 2. Facilita agrupar y agregar el gasto del Estado para comparaciones internacionales y rendiciones de cuentas. 3. Trazabilidad - Planeación Institucional. 4. Mejor Control Fiscal e Interno. 5. Análisis económicos y Finnacieros
4. GASTOS del PGN
4. GASTOS del PGN
4. GASTOS del PGN
4. GASTOS del PGN PERSONAL
4. GASTOS del PGN Adquisición de Bienes y Servicios
4. GASTOS del PGN
4. GASTOS del PGN
4. GASTOS del PGN
4. GASTOS del PGN
5.INVERSIÓN
4. GASTOS del PGN Ejemplos de Homologación al nuevo Catalogo SERVICIOS PUBLICOS VIATICOS TRANSPORTE SOFTWARE
5. DISTRIBUCIÓN PLANTA Ejemplos de Homologación Antep. 2019
5. DISTRIBUCIÓN PLANTA Y PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019
5. DISTRIBUCIÓN PLANTA Y PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019
5. DISTRIBUCIÓN PLANTA Y PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019
5. DISTRIBUCIÓN PLANTA Y PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019
5. DISTRIBUCIÓN PLANTA Y PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019
5. DISTRIBUCIÓN PLANTA Y PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019
5. PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019 Funcionamiento
5. PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019 Funcionamiento
5. PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019 Funcionamiento
5. PLAN DE ADQUISICIONES Ante. P. 2019 Funcionamiento Las Contribuciones son compensaciones pagadas con carácter obligatorio a un Ente Público
5. Inversión
5. Inversión Sección Presupuestal Código Sector- Sección Subprograma
5. Inversión
5. Programa: 17 Agricultura y Desarrollo Rural 2019 1701 – Mejoramiento de la habitabilidad rural 1702 – Inclusión productiva de pequeños productores rurales 1703 – Servicios financieros y gestión del riesgo para las actividades agropecuarias y rurales. 1704 – Ordenamiento social y uso productivo del territorio rural 1705 – Restitución de tierras a víctimas del conflicto armado 1706 – Aprovechamiento de mercados externos 1707 – Sanidad agropecuaria e inocuidad agroalimentaria 1708 – Ciencia, tecnología e innovación agropecuaria 1709- Infraestructura productiva y comercialización 1710 – Renovación territorial para el desarrollo integral de las zonas rurales afectadas por el conflicto armado. 1799- Fortalecimiento de la dirección y gestión del Sector Agropecuario
5. Inversión UPRA
5. PROYECTOS DE INVERSIÓN 2019 Cuando hay Autorizadas Plantas Temporales
5. PROYECTOS DE INVERSIÓN 2019 Cuando hay Autorizadas Plantas Temporales
5. PROYECTOS DE INVERSIÓN 2019
5. PROYECTOS DE INVERSIÓN 2019
5. PROYECTOS DE INVERSIÓN 2019
5. PROYECTOS DE INVERSIÓN 2019
GRACIAS
También puede leer