La lectura en Ciencias Sociales y en Ciencias Naturales: objeto de enseñanza y herramienta de aprendizaje

Página creada Felicia Galindo
 
SEGUIR LEYENDO
La lectura en Ciencias Sociales y en Ciencias Naturales:
              objeto de enseñanza y herramienta de aprendizaje

                                                                          Delia Lerner, Beatriz Aisenberg
                                                                                         y Ana Espinoza

El propósito de este trabajo es dar a conocer algunos aspectos del desarrollo de una
investigación1 que constituye un espacio de confluencia entre diferentes didácticas
específicas alrededor de un problema común: la enseñanza y el aprendizaje de la lectura
como herramienta para la apropiación de diferentes contenidos y como vía privilegiada
para seguir aprendiendo más allá de la escolaridad obligatoria.

1. El problema. Relevancia y perspectivas para su estudio
Las dificultades confrontadas por los alumnos al leer textos expositivos han cobrado
estado público –como consecuencia de diferentes trabajos de investigación y de las
evaluaciones nacionales e internacionales– y son síntoma de un acuciante problema
educativo: la escuela no prepara a los alumnos para afrontar el estudio independiente que
demandan la educación secundaria y superior.
   Si bien hay consenso en el reconocimiento de las dificultades, se han desarrollado
distintas caracterizaciones del problema y se han propuesto vías de solución también
diferentes.
       • Múltiples investigaciones en psicología cognitiva se centraron en el estudio de
       estrategias generales de comprensión sin contemplar como variable la especificidad
       de los contenidos. Asimismo, tanto desde la psicología cognitiva como desde la
       lingüística textual se hicieron aplicaciones a la enseñanza y se ha creído resolver el
       problema de la comprensión enseñando a los alumnos superestructuras textuales
       propias de los textos expositivo-explicativos y estrategias de lectura supuestamente
       generalizables a cualquier texto. Esta corriente nace hace más de dos décadas y
       continúa fuertemente presente [Cubo de Severino (2005), Wray y Lewis (1997),
       Palincsar y Brown (1996), Jones, Madruga y otros, (1995), Sullivan, Palincsar, Ogle
       y Carr (1995), León y otros (1991), Armbruster y Anderson (1987) y (1985),
       Bereiter y Bird (1985), etc.]
       • Desde la teoría socio-cultural se ha cuestionado el tratamiento aislado de
       estrategias generales de comprensión lectora y remarcado la centralidad del
       contenido específico en el abordaje de los textos para la enseñanza [Prat (2000)].
       Asimismo, diferentes estudios muestran que las dificultades de los alumnos al leer
       textos expositivos están directamente relacionadas con la comprensión de los
       contenidos disciplinares [Jakob (1991), Prat (1998), Wertsch (1999), Ginsburger-
       Vogel y Astolfi (1995)] y algunas investigaciones mostraron las distancias entre los
       contenidos de los textos y lo que los alumnos aprenden al leerlos [Beck, citada por
       Wertsch (1999), Aisenberg (2000)]

1
  Se trata de los proyectos UBACyT AF 48/2000, F 139/2001-02; F 612/2003 y F 180/2004-07, así como
del Proyecto F 085, aprobado para la Programación Científica 2008-2010. En el período 2000-2003 la
investigación fue dirigida por Beatriz Aisenberg; a partir de 2004, es dirigida por Delia Lerner y co-dirigida por
Beatriz Aisenberg. El subequipo de Lectura en Ciencias Naturales es coordinado por Ana Espinoza. El equipo
está integrado asimismo por: Patricia Bavaresco, Karina Benchimol, Antonio Carabajal, Adriana Casamajor,
Alina Larramendy, Silvina Muzzanti, Ayelén Olguín, Egle Pitton y Mirta Torres.
Pueden encontrarse también estudios centrados en la transformación de los textos, que
pusieron a prueba modificaciones para “mejorarlos ” [San José López (1993), Vidal
Abarca y Martinez Rico (1998)], así como propuestas de enseñanza que enfatizan el
aprendizaje de contenidos disciplinares a través de la lectura, pero se limitan a propiciar la
aplicación de estrategias de lectura a textos de Sociales y Naturales, apelando a saberes
sobre la enseñanza en esas áreas pero sin emprender una construcción conjunta de las
didácticas involucradas [Jorba y otros (2000), González y Lotito (2003)]
    Ahora bien, a pesar del reconocimiento de la lectura como problema propio de las áreas
disciplinares, casi no existen investigaciones que tomen como objeto de estudio las
condiciones didácticas que podrían promover el aprendizaje de contenidos de Ciencias
Sociales y Ciencias Naturales a través de la lectura.
    El análisis de experiencias escolares realizadas desde Didáctica de la Lengua [Lerner y
otros (1997), Lerner (2001) y (2002)]2 llevó a tomar conciencia del papel central de los
contenidos específicos en las posibilidades que los alumnos tienen de comprender los
textos y condujo a elaborar proyectos de enseñanza en los que se articulan conocimientos
aportados por diferentes didácticas específicas [Lerner (2004)], y a plantear la cuestión
como objeto de estudio.
    Es éste el contexto en que se origina la investigación que es objeto de estas páginas. Su
propósito central es comprender el funcionamiento de las situaciones de lectura en la
enseñanza de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Naturales, así como aportar a los
docentes herramientas conceptuales para planificar situaciones didácticas que promuevan
el aprendizaje de contenidos disciplinares a través de la lectura y contribuyan a formar
estudiantes autónomos.
    La lectura en las áreas disciplinares es concebida en este proyecto como un objeto
complejo, no recortable desde cada una de las didácticas especificas en forma aislada ni
desde la integración de sus saberes preexistentes. Se trata por lo tanto de construir una
línea de investigación interdidácticas entablando un diálogo continuo en relación con los
problemas teóricos y metodológicos que es preciso abordar.
    La perspectiva asumida coincide con acercamientos y reflexiones compartidas entre
diferentes didácticas específicas que se están produciendo en otros países sobre
problemáticas metodológicas [Perrin Glorian y Reuter (ed.) (2006)], sobre conceptos que
las atraviesan –el más célebre de los cuales es el de transposición didáctica Bronckart
(2007)– y sobre textos de un género utilizado en diferentes áreas –por ejemplo, confluyen
estudios sobre el relato realizados desde distintas didácticas específicas [Audigier, Reuter y
otros (2007)]–. Asimismo se realizan estudios sobre la distinción entre el carácter
específico y el carácter genérico de los fenómenos didácticos, distinción prioritaria en el
programa de investigación de la Didáctica Comparada –un campo científico en
construcción, originado en las didácticas disciplinares– [Mercier, Schubauer-Léoni y
Sensevy (2002), Leutenegger (2004)]
    En este contexto teórico se inscribe también el propósito de profundizar el análisis del
papel del docente en el desarrollo de las propuestas de enseñanza. Trabajos pioneros en
didáctica de la matemática han mostrado la relevancia de comprender el punto de vista del
docente y de estudiar sus decisiones considerando las tensiones que confronta entre las
necesidades de aprendizaje de los alumnos y las exigencias del oficio de docente [Peltier-
Barbier (coord.) (2004), Roditi (2005)]

2
   La problemática fue planteada también desde el ámbito del diseño curricular, en relación con la
responsabilidad de la educación obligatoria en la formación de estudiantes autónomos [Lerner y otros (1997),
(1999) y (2004), entre otros].

                                                                                                          2
Finalmente, señalamos que, si bien el proyecto aborda un recorte didáctico particular, su
estudio requiere una contextualización en la complejidad del fenómeno educativo. Para ello
consideramos los aportes de las investigaciones educativas sobre aspectos políticos,
históricos, sociológicos, psico-sociales, didácticos.

1. Metodología
La investigación se plantea como un estudio cualitativo –descriptivo e interpretativo- que
asume el marco metodológico del estudio de casos y toma algunos lineamientos de la
Ingeniería Didáctica en tanto metodología de investigación (Artigue, 1995) caracterizada
por la construcción, realización, observación y análisis de secuencias de enseñanza.
   El proyecto de investigación contempla:
      • El diseño, realización y análisis de entrevistas clínico-didácticas centradas en
      lectura, previas a la elaboración de las propuestas de enseñanza, con la intención de
      entender los alcances y las dificultades de comprensión que plantean los textos
      seleccionados.
      • El proceso de construcción o reformulación3 de propuestas para la enseñanza.
      • La realización en el aula de las propuestas elaboradas, en diferentes escuelas y
      conducidas por sus docentes habituales. Observación y registro –manuscrito y
      magnetofónico- de todas las clases, así como recolección de producciones escritas
      elaboradas por los alumnos durante la secuencia.
      • La planificación y realización de encuentros y entrevistas con los docentes –antes,
      durante y después del desarrollo de la propuesta en el aula- con un doble objetivo:
      por una parte, acordar el proyecto de enseñanza, las condiciones didácticas y las
      intervenciones fundamentales a contemplar durante las clases; por otra parte,
      compartir el análisis con el maestro y comprender mejor su posición en relación con
      la propuesta y su realización.
      • El diseño, realización, registro y análisis de entrevistas clínico-didácticas a alumnos
      que participan de las situaciones de enseñanza, para indagar sus interpretaciones de
      los textos trabajados en la secuencia didáctica correspondiente.
      • El análisis del funcionamiento de las situaciones didácticas, que incluye los
      siguientes aspectos:
        – semejanzas y diferencias entre las propuestas elaboradas y el desarrollo efectivo
          de las clases;
        – relaciones entre las producciones de los alumnos y las condiciones didácticas de
          las situaciones de lectura y escritura;
        – logros y dificultades de los alumnos en la interpretación de los textos en el
          contexto de la secuencia de enseñanza.
      Los análisis se realizan entrelazando los datos proporcionados por los registros de
      la observación de las clases, las producciones escritas de los alumnos y los registros
      de las reuniones con los docentes. Dado que las propuestas didácticas son
      realizadas en diferentes contextos, se lleva a cabo un análisis comparativo de los
      resultados producidos en las diferentes aplicaciones.
   Para el diseño, realización y análisis de las entrevistas con los alumnos, se toma como
referencia el método clínico de la psicología genética, que se articula con una perspectiva
3
  Cuando se desarrollan sucesivamente varios trabajos de campo para estudiar el funcionamiento de una
secuencia didáctica, se realizan ajustes en la propuesta tomando en consideración los resultados anteriormente
obtenidos, así como las características del nuevo contexto didáctico.

                                                                                                            3
didáctica en las intervenciones del investigador. Son registradas por un observador en
forma manuscrita y magnetofónica.
   Para la observación y el análisis de las clases, se consideran lineamientos
metodológicos de la etnografía educativa.
   Finalmente, cabe hacer notar que, en el desarrollo de los sucesivos proyectos de
investigación, se ha comenzado a analizar los efectos de diferentes formas de establecer la
relación entre investigadores y docentes, con el objeto de construir una modalidad –un
“contrato ”[Schubauer-Léoni, M.(1986)]– en cuyo marco cada uno de ellos pueda asumir
como propio el proyecto de enseñanza. Por otra parte, el conocimiento ya disponible sobre
situaciones de lectura en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales puede favorecer el análisis
de las variaciones en la intervención de diferentes docentes –en consonancia con lo
señalado por C. Margolinas (1992)–.

3. Resultados
3.1. En relación con las condiciones didácticas
El análisis de los resultados obtenidos en los diferentes trabajos de campo que se han
realizado permitió precisar condiciones didácticas que promueven el aprendizaje de
contenidos específicos a través de la lectura.
   En primer lugar, se corroboró que ciertas condiciones generales ya estudiadas en
Didáctica de la Lectura son favorables también cuando se trata de aprender contenidos de
Sociales o de Naturales y se aportaron precisiones sobre el sentido que ellas adquieren en
este caso. Entre estas condiciones se destacan las siguientes:
       • Sostener durante varias clases un intenso trabajo sobre un mismo tema y abordarlo
       a partir de la lectura y discusión de uno o más textos.
       • Articular la lectura personal de cada alumno, la interacción cognitiva con los
       compañeros y una intensa intervención del docente, combinando –en relación con
       los mismos textos– situaciones de lectura individual o por parejas y situaciones de
       lectura y discusión colectivas.
       • Intervenir en el curso de la lectura, aportando información imprescindible para los
       alumnos, alentando a discutir las diversas interpretaciones y a volver al texto para
       convalidarlas o rectificarlas, aclarando malentendidos, explicitando aspectos en los
       que los alumnos no han reparado por sí mismos, promoviendo el establecimiento de
       relaciones.
Por otra parte, el trayecto de la investigación ha llevado a especificar que:
       • La condición de instalar un propósito lector –de tal modo que el alumno comparta
       el “para qué” de la lectura– adquiere gran significación en el aprendizaje de
       Ciencias Naturales, especialmente cuando en el texto se desarrollan contenidos que
       resultan de difícil interpretación por su nivel de abstracción o por su distancia
       respecto del sentido común. Cuando un propósito lector se genera mediante la
       problematización de los contenidos de enseñanza y se da lugar así a interrogantes
       que el alumno no hubiera podido plantearse por sí mismo, se modifica su
       conocimiento sobre el tema en estudio y, por lo tanto, se acrecientan sus
       posibilidades de interpretar el texto propuesto [Espinoza (2006)]
       • Trabajar con varios textos sobre el mismo tema tiene un valor específico cuando se
       trata de aprender Historia: permite que los alumnos se aproximen a diferentes
       perspectivas acerca de los mismos procesos históricos o a aspectos
       complementarios de un problema, permite también que puedan encontrar en un texto

                                                                                          4
respuestas posibles para interrogantes formulados al leer el anterior o bien
      discrepancias entre los textos en relación con ciertos hechos.4
En segundo lugar, se explicitaron condiciones específicas de la lectura para aprender
contenidos de Historia y de Ciencias Naturales:
      • El estudio de las relaciones entre las consignas, el propósito lector de los alumnos
      y el aprendizaje realizado a través de la lectura permitió avanzar en la caracterización
      de consignas que promueven en los alumnos la construcción de conocimiento
      social: consignas abiertas a partir de las cuales los alumnos tienen la posibilidad de
      interactuar con el texto desde sus esquemas de asimilación, de elaborar
      interpretaciones propias acerca de los contenidos tratados en él, consignas globales
      que orientan la discusión sobre el texto hacia los contenidos esenciales a enseñar
      [Aisenberg (2005b)]. Unas y otras se contraponen a las consignas de
      descomposición-localización propias de la enseñanza usual –que dan lugar a una
      lectura superficial del texto, a un “barrido ” dirigido a encontrar respuestas para las
      preguntas formuladas, no a comprender el sentido del texto que se está leyendo–.
      • El análisis de las secuencias didácticas estudiadas ha mostrado que la lectura es
      efectivamente una herramienta potente para aprender contenidos complejos de
      Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, pero no es autosuficiente. Por lo tanto es
      preciso articular las situaciones de lectura con otras situaciones didácticas:
      observación, experimentación, producción escrita, representaciones gráficas, etc.
      • El análisis de las situaciones de producción escrita –actualmente en curso–
      conducirá a caracterizar consignas potencialmente capaces de promover
      elaboraciones genuinas por parte de los alumnos, así como a explicitar otras
      condiciones didácticas en las cuales la escritura puede contribuir a la reorganización
      y profundización del conocimiento acerca de los contenidos estudiados.
3.2. Acerca de las conceptualizaciones de los alumnos en interacción con los textos
El análisis de las entrevistas clínico-didácticas y del funcionamiento de las diferentes
propuestas de enseñanza desarrolladas en el aula –en el contexto de las condiciones
didácticas antes enunciadas– ha permitido:
      • Caracterizar el trabajo intelectual que realizan los alumnos al leer textos de
      Historia: ellos crean representaciones sobre los hechos, despliegan razonamientos
      que articulan en una trama coherente informaciones del texto con conocimientos
      anteriores, formulan hipótesis e interrogantes sobre la intencionalidad de los sujetos
      de la Historia, infieren relaciones causales implícitas en los textos… Los niños
      realizan así un trabajo compatible con las operaciones involucradas en la
      construcción del conocimiento histórico [Aisenberg (2005a)]
      • Explicitar relaciones entre las conceptualizaciones de los alumnos y los logros y
      dificultades en sus interpretaciones de textos de Ciencias Sociales [Aisenberg
      (2004) y (2007b), Benchimol, Carabajal, Larramendy (2003) y (2008)] y de
      Ciencias Naturales [Espinoza (2001), (2003), (2004) y (2006)]
      • Hacer observables problemas de comprensión de los alumnos vinculados con
      características específicas de textos históricos referidos a procesos, en los cuales se
      hace referencia a espacios políticamente distintos desarrollados en un mismo espacio
      natural en diferentes épocas y se manifiestan frecuentes variaciones en la posición

4
   El trabajo con diferentes textos es –por supuesto- sólo una de las condiciones a asegurar: debe estar
acompañado por las otras condiciones didácticas mencionadas para permitir efectivamente la confrontación de
diferentes perspectivas y el planteo de nuevos interrogantes.

                                                                                                         5
del enunciador a lo largo del texto, así como al entrecruzamiento de temporalidades –
       los diferentes momentos evocados en relación con el mundo de referencia del texto,
       la “actualidad” del autor y la del lector– [Torres (2003), Aisenberg (2006),
       Benchimol, Carabajal y Larramendy 2008)]
       • Profundizar en las interpretaciones de los alumnos y en sus posibilidades de
       formular interrogantes acerca de aspectos del tema que no están explícitamente
       tratados en el texto –ausencia de fechas u otros datos que el autor omite, ya sea por
       suponer que el lector los conoce o puede inferirlos, ya sea por razones vinculadas
       con su postura frente al proceso estudiado–, así como de buscar razones que
       expliquen la ausencia de tales informaciones y de elaborar respuestas a partir de la
       discusión y gracias a la intervención orientadora del docente [Torres y otros (2005)]
       • Estudiar la especificidad de lo “no dicho” en los textos de Ciencias Naturales –en
       relación con el carácter modélico del discurso–, así como las representaciones
       gráficas utilizadas para comunicar información, los problemas de comprensión que
       esto genera y las intervenciones didácticas requeridas [Espinoza (2006)]
       • Explicar la dificultad de los alumnos para reconocer indicadores textuales que
       podrían orientar la interpretación. La identificación de estos indicadores parece verse
       obstaculizada por los conocimientos (o desconocimientos) previos de los alumnos
       acerca del contenido específico y por sus concepciones acerca del conocimiento
       científico. Los indicadores textuales se harían observables en la medida en que la
       enseñanza favoreciera una aproximación a la naturaleza del conocimiento –su
       carácter provisorio, las diferentes perspectivas teóricas desde las cuales se aborda su
       construcción, por ejemplo–.
       • Imprimir nuevo énfasis al estatus otorgado al texto como herramienta de enseñanza
       y aprendizaje de las Ciencias Naturales en la medida en que éste no sólo se visualiza
       como fuente para que los alumnos contrasten, amplíen o modifiquen sus
       concepciones sino, fundamentalmente, para que participen del discurso que se
       elabora en ciencias [Espinoza (2006)]
Finalmente, el desarrollo de la investigación ha permitido:
       • Comenzar a caracterizar contenidos potencialmente generalizables para el
       aprendizaje a través de la lectura, contenidos que estarían vinculados con la
       naturaleza del conocimiento científico.
       • Profundizar el análisis sobre las relaciones entre problemas de investigación y
       problemas de enseñanza [Aisenberg (2007a)]
       • Reflexionar sobre las características de la investigación didáctica y los problemas
       que le son propios. Esta reflexión condujo a replantear el “contrato” entre
       investigadores y docentes, así como a iniciar el estudio de la reconstrucción que
       hacen los docentes de los proyectos de enseñanza propuestos. Este estudio se
       orientará a comprender cómo se vinculan las interpretaciones de los maestros con
       sus concepciones previas acerca de la lectura y de su enseñanza –en particular, de la
       lectura para aprender contenidos de las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias
       Naturales– e intentará establecer relaciones entre sus intervenciones en el aula y sus
       apreciaciones al pensar acerca de la clase (antes y después de su realización).
Con el objeto de ofrecer una imagen vívida del trabajo en curso y de compartir un análisis
más detallado de algunos resultados, adjuntamos a continuación una producción reciente
de la investigación.

                                                                                            6
Hacia la explicación de un hecho histórico. El papel de la lectura en clase5
Esta ponencia –producto de una investigación que estudia el funcionamiento de
situaciones de lectura en la enseñanza y en el aprendizaje de la Historia–6 analiza las
reconstrucciones que van desplegando los alumnos en torno de la problemática
desarrollada en un texto de Historia, en el marco de clases de séptimo grado7 en las que se
lee y discute un texto sobre la brusca reducción demográfica de la población aborigen
durante la conquista de América.
   Se trata de las primeras clases de una secuencia que constituye uno de los casos de un
trabajo de campo realizado en cuatro escuelas8 conformado por el diseño, implementación
y registro de secuencias de enseñanza que incluyen la lectura de diversos textos con
diferentes explicaciones sobre el derrumbe demográfico en América a partir de la
conquista, así como la producción de un texto por parte de los alumnos.
   En la primera clase, luego de presentar el nuevo tema de estudio [Torres (2008)]9 el
docente propone a los alumnos leer el texto “Los vencidos ” [en Luchilo 2002)] para “ver
cómo se explica esta gran disminución de la población” e invita a realizar una lectura
individual, sugiriendo que lean tranquilos para luego conversar acerca de lo leído. De este
modo, el docente otorga a la lectura un lugar y un propósito relevante: se lee para
comprender un problema.
   Antes de presentar las reconstrucciones de los alumnos sobre la problemática histórica
abordada, nos detenemos en la caracterización del texto en el que se basan. Luchilo
introduce el tema aludiendo al impacto de la invasión europea sobre la población aborigen,
y presentando algunas estimaciones numéricas de su disminución. En el resto del texto,
que transcribimos textualmente a continuación, el autor desarrolla la explicación:
       “ ¿Cuáles fueron las razones de esta catástrofe sin paralelo en otros procesos de
       la historia moderna de la población? Las matanzas de los conquistadores
       explican sólo una pequeña parte de la caída de la población indígena. Otros
       desencadenantes fueron los trabajos forzados en las minas y en las plantaciones,
       la esclavización de miles de aborígenes –trasladados de sus tierras para trabajar
       en zonas muy alejadas–, las requisas de alimentos que hicieron los españoles,
       que privaron de sustento a las familias nativas. ”
       En este proceso incidieron también factores psicológicos evidenciados en los
       suicidios y en el descenso de la natalidad, es decir, la disminución de la cantidad
       de hijos que tenían las familias nativas. Todos estos factores habrían bastado
       para reducir la población de manera significativa. Sin embargo, la causa más

5
  Ponencia presentada por Beatriz Aisenberg, Patricia Bavaresco, Karina Benchimol, Alina Larramendy y Delia
Lerner al Congreso de Didácticas Específicas de la UNSAM en junio de 2008.
6
  Se trata de una investigación didáctica cualitativa -descriptivo-interpretativa- inscripta en la modalidad del
estudio de casos. Proyecto UBACyT F180, codirigido por Delia Lerner y Beatriz Aisenberg, con sede en el
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la FFyL, U.B.A. El grupo que investiga “la lectura
en historia” está conformado –además de las autoras de este trabajo– por Mirta Torres y Ayelén Olguin
(quienes colaboraron en el análisis aquí presentado), y por Antonio Carabajal (quien participó en la realización
del trabajo de campo que tomamos como base).
7
  Agradecemos a las autoridades de la escuela Aequalis por abrirnos generosamente sus puertas y, muy
especialmente, a Gonzalo Vázquez quien planificó con nosotros la secuencia y la condujo en su grado,
acompañando con gran compromiso el trabajo de investigación.
8
  Se trabajó en tres escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires (un sexto grado de una escuela pública y
dos séptimos grados de escuelas de gestión privada) y en el 9º año del Patronato de la Infancia de Benavídez,
Provincia de Buenos Aires.
9
  Mirta Torres especifica el modo en que fue presentado el tema en esta clase, así como las condiciones en las
que se propone la lectura, perspectiva desde la cual analiza los mismos registros de clases en que se basa esta
ponencia.

                                                                                                              7
importante de la brusca caída demográfica fue la propagación de enfermedades
      traídas por los españoles, frente a las cuales los aborígenes no tenían defensas
      biológicas. La fiebre amarilla, la viruela, el sarampión, el tifus y la gripe
      devastaron a la población aborigen en América ”.
¿Cómo interpretan los alumnos la explicación presentada en el texto? Sabemos que la
lectura es un proceso de construcción de significados en el que los marcos de referencia
del lector juegan un rol fundamental; nos preguntamos, entonces: ¿qué características
asume el pensamiento causal desplegado por los alumnos para comprender el texto?,
¿cómo consideran los chicos los diferentes factores mencionados por el autor?
   Cabe remarcar que Luchilo presenta en el texto diversos “desencadenantes ”,
“factores ” y “causas ” pero no despliega en forma explícita el entramado de relaciones
que habría entre ellos; en este sentido, la perspectiva multicausal del autor queda implícita y
su reconstrucción “a cargo del lector ”. Por ello nos preguntamos si los alumnos
recuperan literalmente una enumeración de factores o si, por el contrario, reconstruyen la
problemática histórica estableciendo relaciones entre los factores y formulándose nuevos
interrogantes, es decir, yendo más allá de lo explícito en el texto. Asimismo, dada la
heterogeneidad propia de todo grupo escolar, nos preguntamos por la diversidad de
reconstrucciones y por las posibilidades de avance que puede promover la interacción.
   Retornemos a la clase. Los chicos leen durante once minutos, tiempo prolongado si
comparamos con el que se suele destinar a la lectura individual en clase. Luego el maestro
abre el intercambio retomando el interrogante inicial:
      —(…) ¿Cómo se explica la disminución de la población en América? (…) ¿qué
      fueron entendiendo, qué podrían comentar?
Estos son los primeros comentarios:
      Marco: —Que los españoles trajeron enfermedades, que acá no estábamos
      preparados, como la fiebre amarilla, la viruela, todo eso.
      Mateo: —Y que ése fue uno de los principales motivos por los que murieron
      tantas personas.
      Marco: —No estábamos preparados para eso, las trajeron de Europa.
      Lucía: —Y después también hubo otras causas.
      Maestro: —¿A ver…?
      Lucía: — (…) algunos directamente se suicidaban, otros estaban muy forzados
      para trabajar en las minas y en algunas plantaciones; también hubo mucha
      gente que dejó de tener hijos y… bueno, aparte de que hubo matanzas, ¿no? Y
      la esclavización de muchos aborígenes. (…) No sé, por ahí estaban tan
      esclavizados que ya… bueno, los trabajos forzados y la esclavización fueron
      como más causas para que después se suicidaran o que algunos directamente,
      por trabajar en las minas, se fueron…
      Sebastián (completando): —Les falta el aire y se mueren.
      Lucía: —Claro.
      Maestro: —¿Dónde encontraron, en el texto, que hable sobre eso?
      Lucía: —No, yo pienso que por eso se suicidaban. Acá dice (lee en voz alta
      desde “Otro desencadenante" hasta "familias nativas” ).
El primer factor mencionado es el de las enfermedades, que siempre impacta especialmente
a los alumnos según constatamos en los distintos grupos estudiados. Lucía recupera
diversos factores, y a medida que avanza en su discurso va tejiendo un entramado entre
ellos infiriendo una relación no explicitada en el texto. Además, esta niña distingue lo que

                                                                                             8
dice el texto de sus inferencias, lo cual resulta llamativo porque los lectores no suelen
darse cuenta de sus propios aportes al texto [Olson (1997)]. La capacidad de realizar esta
distinción contribuye al control de las interpretaciones e inferencias cuando se lee, y por
eso es fundamental desarrollarla para formar lectores autónomos.
   Los alumnos también recuperan el cuestionamiento de Luchilo acerca de la difundida
idea de la matanza como causa central de la muerte de aborígenes, Guido señala:
      “ A hí dice que ésa no fue la causa más importante (…) y que lo más importante
      de todo fueron las enfermedades que trajeron los europeos. ”
Esto es particularmente interesante por dos razones: porque implica un avance en relación
con los conocimientos anteriores y porque, como veremos, los alumnos elaboran un matiz
que relativiza la idea del autor. Respecto de la primera razón, antes de la lectura, hay
alumnos que parecen sostener la postura cuestionada: cuando el maestro inicia la clase con
una cita de Todorov que alude a la brusca disminución de la población, el mismo Guido
dice “Los mataron”; del mismo modo, cuando el maestro propone la lectura de “Los
vencidos ”, Marco anticipa: “¿El texto es sobre la matanza de la población?”. Es decir, los
alumnos comprenden con claridad una idea que cuestiona lo que pensaban. Por otra parte,
en otro momento de la clase reaparece la idea de la matanza, pero esta vez el término es
resignificado por los chicos. Veamos cómo:
      Maestro: —A ver, con respecto a esto que están hablando de lo que serían las
      matanzas de los españoles, que fueron a matar a los indígenas: ¿qué dice el
      texto con respecto a eso? Fíjense.
      Lucía: —Que no faltaba…, la matanza fue una parte.
      Julia: —Que sólo una pequeña parte… acá dice “ de la caída de la población ”.
      Maestro (lee): —Dice: “ Las matanzas de los conquistadores explican sólo una
      pequeña parte de la caída de la población indígena ”, ¿no?
      Lola: —Pero indirectamente todas las otras matanzas también se deben a eso:
      las enfermedades (…) No los mataban directamente, pero…
      Irina: —Sí, es como que no los mataban directamente pero igual, obligándolos a
      trabajar tanto, de alguna manera los estaban matando.
      Joaquín: —Si los explotaban al máximo ganaban (…) sus tierras.
      Alumno/a: —Los hacían trabajar y aparte a ellos les convenía.
      Alumno/a: —Era como consecuencia.
      Joaquín: —Y no solamente se mueren por la fiebre amarilla y por todo eso: se
      mueren de tristeza, porque están todo el tiempo trabajando para ellos y no dan
      más; están como… explotados.
      Marco: —Claro, hay un momento en que ya llegan a un tope y no pueden más.
      Joaquín: —Me parece que se suicidaban.
      Marco: —Se suicidaban.
      Maestro: —A ver, ¿en el texto encontraron algo que hable de eso?
      Varios: —Sí, dice que se suicidaban por razones psicológicas.
      Marisol: —Hay un cuento que dice… está relacionado: (…) estaban los
      españoles y los indígenas, aborígenes, se iban a matar porque decían que iban a
      pasar a la otra vida mejor que acá, que acá los iban a matar y que en la otra vida
      iba a ser al revés.

                                                                                           9
En este fragmento, Lucía y Julia comienzan retomando la idea de Luchilo. Lola e Irina
avanzan en la reflexión tomando una postura personal que guarda cierta distancia con la
del autor: sostienen que los diversos factores constituyen matanzas “indirectas ”.
Posiblemente, esta resignificación se vincule con un problema central planteado por los
alumnos y que retomaremos luego: el de la intencionalidad y responsabilidad de los
españoles en relación con la catástrofe demográfica.
   El registro anterior muestra que la discusión basada en las relecturas, además de
permitir repensar las ideas del autor y apropiarse de ellas con matices, hace posible avanzar
en el establecimiento de relaciones entre los diferentes factores. Así, en el curso del diálogo
se entretejen las condiciones de trabajo, la tristeza y el suicidio. Un ejemplo de que se trata
de un avance es Marco, quien en un momento anterior de la clase parecía pensar en
términos de sumatoria de causas aisladas más que en un entramado de factores. En efecto,
él había dicho:
      “ (…) Se sumaron un montón de cosas: las enfermedades, que suponían que no
      podían tener más hijos, algunos se suicidaban por cuestiones psicológicas (…)
      se juntaron un montón de diferentes cosas y por eso hubo tantos muertos. ”
La discusión prolongada sobre el texto permite que más alumnos participen, que nuevos
alumnos se vayan incorporando a la reconstrucción de la explicación. Además, este tipo de
situación de lectura constituye un terreno fértil para que los alumnos problematicen el
hecho histórico en estudio. Uno de los problemas que ellos mismos se plantearon –y que
generó discusiones a lo largo de varias clases– es el relativo a la intencionalidad y
responsabilidad de los españoles en relación con los diversos factores que explican la
disminución de la población y, en particular, con la transmisión de enfermedades. El
problema aparece ya en la primera clase:
      Lucía: —En verdad, algunas fueron como a propósito y otras como que no. Por
      ejemplo: las enfermedades…
      Guido: —Pero las trajeron ellos.
      Lucía: —Pero no era que las traían… que se enfermaban ellos para traer y
      enfermar a los indios y matarlos. Y tampoco, por ejemplo, era a propósito que
      los indios… indígenas tengan cada vez menos hijos: ahí ellos –los españoles–
      mucho no tienen que ver. Por ejemplo, los trabajos forzados, la esclavización y
      las matanzas, ahí sí.
Nuevas voces vuelven sobre este problema en la segunda clase:
      Amanda: —Una pregunta: ¿ellos, los españoles, traían las enfermedades a
      propó… no a propósito, para que se mueran los aborígenes?
      Sebastián: —Venían enfermos y los mataban.
      Irina: —No (respondiendo a Amanda), las traían porque estaban enfermos.
      Maestro: —A ver, ¿escucharon la pregunta de Amanda? (…), pregunta si los
      españoles trajeron las enfermedades a propósito.
      Varios alumnos: —¡No, no!
      Amanda: —Como que ellos las querían traer para que se mueran…
      Varios alumnos: —¡No, no! (hablan simultáneamente, por lo que no se
      entienden las grabaciones).
La discusión continúa. Los alumnos elaboran argumentos que sustentan la no
intencionalidad de los españoles en la transmisión de enfermedades. Entre otros aspectos,
consideran los riesgos de la situación para los propios portadores – “si se hubiesen
enfermado a propósito se hubiesen muerto en el camino también, la mayoría” – y el punto

                                                                                            10
de vista que atribuyen a los actores sociales implicados – “ellos mismos no se harían algo
así, nadie se enferma a propósito”–. Esta discusión se cierra con la caracterización del
problema de Lucía y Lola:
      Lucía: —Aparte cuando vos te enfermás, o sea, siempre que cualquiera de
      nosotros nos enfermamos, o sea, no es que decís: “Bueno, hoy me quiero
      enfermar y me voy a enfermar ”. Y no es que después, al día siguiente: “Bueno,
      hoy estoy con Irina: la quiero contagiar ”. O sea, no pasa, por eso en parte no
      tuvieron la culpa; o sea, sí, pero no lo hicieron a propósito.
      Lola: —Tuvieron la culpa pero no lo hicieron a propósito. No fue intencional.
Los alumnos parecen satisfechos con la solución elaborada, pero inmediatamente esta
solución da lugar al planteo de un problema diferente:
      Amanda: —Está bien, pero ellos, por más que no era a propósito que traían las
      enfermedades, les convenía un montón a los… a los europeos. (…)
      Maestro: —A ver, momento: ¿qué es lo que les convenía?
      Amanda: —O sea, porque ellos se morían y ellos lo que querían era conquistar,
      entonces…
      Guido: —Y, pero a lo mejor tienen mano de obra para ese lugar: ya tienen…
      (…)
      Irina: —No, pero en realidad si los mataban era porque no querían que
      estuvieran.
Una vez que la cuestión de la intencionalidad parece resuelta, los alumnos se preguntan
sobre la conveniencia de las muertes por contagio para asegurar el éxito de la conquista: la
muerte de millones de aborígenes contribuye a la dominación del territorio. Sin embargo,
esta lógica es cuestionada en función de otro aspecto sustantivo del proyecto español: la
producción de riqueza y la necesidad de mano de obra. Este “choque de racionalidades”,
señalado por Guido, reaparece en otros momentos de la discusión:
      Lola: —Los mataban de distintas maneras, digamos que había que matarlos y tal
      vez su intención no era matarlos con una enfermedad, pero igual les venía bien.
      Amanda: —¿Los hacían trabajar y después los mataban? ¿Los hacían trabajar en
      las minas, o algo así, porque les convenía, y después los mataban? (…)
      Lola: —(…) Primero los querían hacer trabajar: cuando ya los explotaban y ya
      no servían, bueno, no tan así, pero cuando ya… están viejos o no les servían
      tanto, ahí los mataban.
Esta cuestión queda apenas planteada y los alumnos sólo pueden conciliar ambas lógicas a
través de respuestas como la de Amanda o la de Lola, a modo de “soluciones de
compromiso ”. Si bien los alumnos no alcanzan a resolver esta contradicción, resulta muy
interesante señalar las similitudes que existen entre estos interrogantes genuinos
formulados por los alumnos y aquéllos planteados por estudiosos como Todorov (1997):
      “ (…) el deseo de tomar, de enriquecerse a expensas del otro, ¿no debería llevar
      a querer preservar a ese otro, fuente potencial de riquezas? ”
Y, en su análisis de esta contradicción, concluye:
      “ L os conquistadores sí ven las epidemias como una de sus armas: no conocen
      los secretos de la guerra bacteriológica, pero, si pudieran hacerlo, no dejarían de
      utilizar las enfermedades con plena conciencia de ello; también es lícito
      imaginar que las más de las veces no hicieron nada para evitar la propagación

                                                                                            11
de las epidemias. (…) Los responsables directos de cada uno de esos desastres
      (…) son conocidos por todos: son los españoles. ”
Hemos presentado un primer (y breve) análisis de la lectura en clase de un texto centrado
en la explicación de un hecho histórico. El análisis muestra que los alumnos reconstruyen
un entramado explicativo de factores estableciendo relaciones e inferencias no explicitadas
en el texto. En este sentido, constatamos que alumnos de séptimo grado no se limitan a
establecer relaciones causales simples y lineales; por el contrario, la explicación que
reconstruyen incluye la consideración interrelacionada de factores personales intencionales
y no intencionales, y también de algunos factores no personales, como las condiciones de
trabajo. Estos resultados parecen coincidir con los de otras investigaciones en didáctica de
la historia que señalan que la posibilidad de establecer relaciones causales complejas se
encuentra estrechamente vinculada al conocimiento del contenido histórico específico y
cuestionan la concepción del desarrollo del pensamiento causal como habilidad general
aplicable a cualquier contenido [Grupo Valladolid (1994), Lautier (1997)]. Ahora bien,
más allá de los alcances del texto leído, es cierto que la mayor parte de las reflexiones y los
interrogantes realizados por los alumnos parecen corresponder a un campo de relaciones
interpersonales más que a condiciones estructurales. Al respecto, es preciso tener presente
que
      “ Las expresiones acerca de las personas, las acciones (…) los deseos y las
      creencias podrían considerarse las raíces evolutivas a partir de las cuales surgen
      el tronco y las ramas que constituyen las explicaciones históricas. ” [Rivière y
      otros (2004), p. 198]
La posibilidad que tuvieron los alumnos de “meterse en la piel de los sujetos y en el
mundo del texto ” (que no es frecuente en la enseñanza de la historia) guarda relación con
las condiciones de la lectura desplegadas. Las situaciones que articulan lectura personal,
lectura compartida y discusión sobre lo leído son potentes para la construcción del
conocimiento histórico. Sostenerlas a lo largo de varias clases es central para brindar a los
alumnos oportunidades de reconsiderar los mismos contenidos en diferentes momentos de
la elaboración del conocimiento, para lograr que todos los chicos puedan involucrarse en el
tema, avanzar en sus interpretaciones, imaginar el mundo representado en el texto, formular
preguntas genuinas acerca del tema. Conversar sobre lo que se está leyendo o se ha leído
parece ser una condición fundamental para que los alumnos tomen conciencia de lo que
van comprendiendo, para que puedan construir juntos nuevas relaciones, para que elaboren
nuevos sentidos vinculados con la problemática histórica que están estudiando. La
presencia del texto y la posibilidad de regresar a él con diferentes propósitos parece
esencial para focalizar la discusión en cuestiones pertinentes para el aprendizaje del
contenido que se está trabajando.

                                                                                            12
Bibliografía
Aisenberg, B. (2000): “Los conocimientos previos en situaciones de enseñanza de las
       Ciencias Sociales ”. En: Castorina, J.A. y A.M. Lenzi (comp.): La formación de los
       conocimientos sociales en los niños. Investigaciones psicológicas y perspectivas
       educativas. Barcelona, Gedisa.
–––––– (2004): “Niños leyendo un texto escolar de historia ”. En: Congreso Internacional
      Educación Lenguaje y Sociedad. Tensiones Educativas en América Latina. General
      Pico, Universidad Nacional de La Pampa. (CD-ROM y también en:
      http://www.fchst.unlpam.edu.ar/iciels/051.pdf.)
–––––– (2005a): “ La lectura en la enseñanza de la Historia: las consignas del docente y el
      trabajo intelectual de los alumnos ”. En: Lectura y Vida, Revista Latinoamericana
      de Lectura (Buenos Aires), año 26, n. 3.
–––––– (2005b): “Una aproximación a la relación entre la lectura y el aprendizaje de la
      Historia ”. En: Íber (Barcelona) n. 43.
–––––– (2006): “ La lecture de textes d'histoire chez des élèves de l'École Primaire: la
      compréhension des relations temporelles ”. En: Colloque International des Journées
      d’Etudes Didactique de l’Histoire et de la Géographie. Reims, Institut Universitaire
      de   Formation     de    Maîtres     de    Champagne-Ardenne.       También      en:
      www.reims.iufm.fr/recherche/colloques.
–––––– (2007a): “Problemas de investigación en didáctica de las Ciencias Sociales. Su
      relación con los problemas de la enseñanza ”. En: Fioriti, G. y P. Moglia (comp.):
      La formación docente y la investigación en didácticas específicas. San Martín,
      Cuadernos del Cede, Universidad Nacional de General San Martín.
–––––– (2007b): “Ayudar a leer ‘en Sociales’ ” . En: Quehacer Educativo (Montevideo),
      n. 83.
Armbruster, B.B. y T.H. Anderson (1985): “Producing ‘Considerate’. Expository Text: Or
      easy Reading is Damned Hard Writing ” . En: Journal of Curriculum Studies, vol. 17,
      n. 3.
––––––, –––––– y otros (1987): “Does Text Structure/Summarization Instruction Facilitate
      Learning from Expository Text? ”. En: Reading Research Quaterly, n. 22.
Artigue, M., R. Douady y L. Moreno (1995): Ingeniería didáctica en educación
       matemática. Bogotá, Iberoamérica.
Astolfi, J.P. e Y. Ginsburger-Vogel (1987): “Sur la lecture des manuels de biologie ”. En :
         Aster (Lyon), n. 4.
––––––, B. Peterfalvi y A. Vérin (1991): Compétences méthodologiques en sciences
      expérimentales. París, INRP.
Audigier, F. (1992): “Documents en classe: traditions, mythes et réalités ”. En: Audigier, F.
       (ed): Documents: des moyens pour quelles fines? París, INRP.
––––––, Y. Reuter y otros (2007): “Récits et disciplines scolaires ”. En : Pratiques (Metz),
      n. 133-134.
Basuyau C. (1991): “Quatre élèves devant un récit historique ” . En: Actes des rencontres sur
      la didactique de l'histoire, de la géographie, des sciences économiques et sociales,
      Analyser et gérer les situations d'enseignement-apprentissage. Sixième rencontre
      nationale sur les didactiques de l'histoire, de la géographie, des sciences sociales.
      París, INRP.
–––––– y S. Guyon (1994): “Consignes de travail en Histoire-Geographie: contraintes et
      libertés ”. En: Revue Française de Pédagogie (París) n. 106.

                                                                                          13
Benchimol, K., A. Carabajal y A. Larramendy (2004): “La lectura de textos históricos ” .
      En: Congreso Internacional Educación Lenguaje y Sociedad. Tensiones Educativas
      en América Latina. General Pico, Universidad Nacional de La Pampa. (CD-ROM y
      también en: http://www.fchst.unlpam.edu.ar/iciels/059.pdf.)
Benejam, P. y D. Quinquer (2000): “ La construcción del conocimiento social y las
       habilidades cognitivo-lingüísticas ”. En: Jorba, J., I. Gómez, y A. Prat (ed.) (2000):
       Hablar y escribir para aprender. Uso de la lengua en situación de enseñanza-
       aprendizaje desde las áreas curriculares. Barcelona, Universidad Autónoma de
       Barcelona- Síntesis.
Bereiter, C. y M. Bird (1985): “Use of Thinking Aloud in Identification and Teaching
        Comprehension Strategies ”. En: Cognition and Instruction, n. 2.
Bronckart, J.P. (1997): Activité langagière, textes et discours. Lausanne-Paris, Delachaux et
      Niestlé.
–––––– (2007): Desarrollo del lenguaje y didáctica de las lenguas. Buenos Aires, Miño y
      Dávila.
Camps, A. (coord.) (2006): Diálogo e investigación en las aulas. Investigaciones en
      Didáctica de la Lengua. Barcelona, Graó.
Candela, M.A. (1996): “La construcción discursiva de contextos argumentativos en la
       enseñanza de la ciencia ”. En: Coll, C y D. Edwards (ed.) (1996): Enseñanza,
       aprendizaje y discurso en el aula. Aproximaciones al estudio del discurso
       educacional. Madrid, Fundación Infancia y Aprendizaje.
–––––– (1990): “Investigación etnográfica en el aula: el razonamiento de los alumnos en
      una clase de Ciencias Naturales en la escuela primaria ”. En: Investigación en la
      Escuela (Sevilla), n. 11.
Cariou, D. (2005): “Une recherche sur le récit historique et son utilisation en formation “ .
        En: Journées d’études didactiques de l’histoire et de la géographie. Lyon, INRP.
        (CD-ROM.)
Carretero, M. (1995): Construir y enseñar las Ciencias Sociales y la Historia. Buenos Aires,
        Aique.
Castorina, J.A. y A. Lenzi (comp.) (2000): Los conocimientos sociales en los niños.
        Problemas psicológicos y perspectivas educacionales. Barcelona, Gedisa.
–––––– y Baquero, R.J. (2005): Dialéctica y psicología del desarrollo. Buenos Aires,
      Amorrortu.
Certeau, M. de (1993): La escritura de la Historia. México, Universidad Iberoamericana.
Ciapuscio, G. (2003): “Metáforas y ciencia ”. En: Ciencia Hoy (Buenos Aires), vol. 13, n.
       76.
Crémieux, C., P. Jakob y M.J. Mousseau (1994): “ Regard didactique sur les productions
      scolaires en histoire-géographie ”. En: Revue Française de Pédagogie (Lyon), n.
      106.
Cubo de Severino, L. (coord.) (2005): Leo pero no comprendo. Estrategias de comprensión
      lectora. Córdoba, Comunic-arte.
Ducancel, G. y J.P. Astolfi (1995): “Apprentissages              langagiers,   apprentissages
      scientifiques ”. En: Repères (Lyon), n. 12.
Espinoza, A. (2001): “La lectura ‘en Naturales’: objeto de enseñanza y herramienta de
       aprendizaje ”. En: “Las Didácticas de las Áreas Curriculares en el Siglo XXI”.
       Granada, Congreso “ Las Didáccticas de las Áreas Curriculares en el Siglo XXI ”.
Espinoza, A., A. Casamajor, S. Muzzanti, E. Pitton y M. Ornique (2003): “Leer para
       aprender Ciencias Naturales ”. En: III Congreso Nacional y I Internacional de

                                                                                          14
Investigación Educativa “Laberintos y encrucijadas”. Cipolletti, Universidad del
        Comahue. (CD-ROM.)
––––––, ––––––, ––––––, –––––– y –––––– (2004): “ Enseñar a leer en Ciencias
      Naturales ”. En: 7° Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.
      Buenos Aires, Fundación El Libro. Buenos Aires.
Espinoza, A. (2006): “ La especificidad de las situaciones de lectura en ‘Naturales’ ” . En:
       Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura (Buenos Aires), año 27, n. 1.
Fioriti, G. y P. Moglia (comp.): La formación docente y la investigación en didácticas
         específicas. San Martín, Cuadernos del Cede, Universidad Nacional de General San
         Martín.
García Madruga, J., J. Martín Cordero, J. Luque Vilaseca y C. Santamaría Moreno (1995):
       Comprensión y adquisición de conocimientos a partir de textos. México, S. XXI.
Gil-García, A. y R. Cañizales (2004): “Herramientas pedagógicas para la comprensión del
       texto expositivo ”. En: Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura (Buenos
       Aires), año 25.
Giordan, A. y G. de Vecchi (1988): Los orígenes del saber. De las concepciones personales
       a los conceptos científicos. Sevilla, Díada.
González, D. y L. Lotito (2003): Leer para aprender Sociales en el primer ciclo. Materiales
       para la capacitación. Buenos Aires, CEPA, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Grossmann F. y C. Tauveron (1999): “Comprendre et interpréter les textes à l’ école ”. En:
      Repères (París), n. 19.
Grupo Valladolid (1994): La comprensión de la historia por los adolescentes. Valladolid,
      Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Valladolid.
Guyón, S., M.S. Mousseau y N. Tutiaux-Guillon (1993): Des nations à la nation.
      Apprendre et Conceptualiser. París, INRP.
Jacobi, D. (1987) Quelques formes du savoir savant dans les discours de vulgarisation
        scientifique. En : Aster (Lyon), n. 4.
Jakob, P. (1991): Quelques remarques sur la lecture en histoire. En: En: Actes des
       rencontres sur la didactique de l'histoire, de la géographie, des sciences
       économiques et sociales, Analyser et gérer les situations d'enseignement-
       apprentissage. Sixième rencontre nationale sur les didactiques de l'histoire, de la
       géographie, des sciences sociales. París, INRP.
Jones, B.F., A. Sullivan Palincsar, D. Ogle y E. Carr (1995): Estrategias para enseñar a
       aprender. Buenos Aires, Aique.
Kaufman A.M. y F. Perelman, (1996): “La producción de resúmenes escritos ”. En: IV
      Anuario de Investigaciones. Buenos Aires, Facultad de Psicología, UBA.
Lahire, B. (1993): Culture écrite et inégalités scolaires. Lyon, Presses Universitaires de
        Lyon.
–––––– (2004): Sociología de la lectura. Barcelona, Gedisa.
Lautier, N. (1997): À la rencontre de l’ histoire. París, Presses Universitaires du Septentrion.
León, J.A. y M. Mateos (1991): Comprensión de textos. En: Infancia y Aprendizaje. Journal
        for the Study of Education and Development (Madrid), n. 56. (Número
        monográfico.)
Lerner, D. (1996): “¿Es posible leer en la escuela? ” En: Lectura y Vida. Revista
       Latinoamericana de Lectura (Buenos Aires), año 17, n. 1.
––––––, H. Levy, S. Lobello y otros: (1996) “Práctica de la lectura, práctica de la escritura.
      Un itinerario posible a partir de cuarto grado. Documento de trabajo Nº 4.

                                                                                              15
También puede leer