ACCESIBILIDAD EN ADOBE READER 9 - Dirección de Educación y Grupo ACCEDO

 
SEGUIR LEYENDO
ACCESIBILIDAD EN ADOBE READER 9 - Dirección de Educación y Grupo ACCEDO
Dirección de Educación y
                                                   Grupo ACCEDO
                         Empleo

               ACCESIBILIDAD EN
               ADOBE© READER© 9

Fecha elaboración:                       Octubre 2009

Persona que realiza el informe:          Grupo ACCEDO

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                  Pág 1 / 23
Dirección de Educación y
                                                                                   Grupo ACCEDO
                                   Empleo

                                                 ÍNDICE

Accesibilidad en Adobe© Reader© 9.0 ........................................................ 3
  Ayudante de configuración de accesibilidad .......................................... 5
  Preferencias: accesibilidad, formularios, multimedia, lectura.......... 10
     Accesibilidad ........................................................................................... 11
     Formularios ............................................................................................. 13
     Internet ................................................................................................... 14
     Lectura..................................................................................................... 14
     Multimedia .............................................................................................. 16
     Pantalla completa .................................................................................. 17
  Leer en voz alta......................................................................................... 18
     Formularios ............................................................................................. 20
  Desplazamiento automático.................................................................... 20
  Impresión de texto accesible .................................................................. 21
  Teclas de navegación rápida................................................................... 21

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                                                       Pág 2 / 23
Dirección de Educación y
                                                    Grupo ACCEDO
                             Empleo

    ACCESIBILIDAD EN ADOBE© READER© 9.0

      Este programa trae una serie de funciones de accesibilidad para
personas con problemas de visión y para personas con problemas
motóricos. Para que todas las opciones de accesibilidad funcionen
correctamente el documento en sí debe estar bien estructurado, y
la estructura tiene que ser desarrollada en el diseño del propio
documento (orden de lectura, texto alternativo a imágenes...).

      Para tener disponibles todas las opciones de accesibilidad hay
que tener instalada la versión completa del Reader© (se puede
actualizar en ayuda – buscar actualizaciones).

      Las opciones que trae y que, algunas de ellas, son configurables
se pueden resumir en las siguientes:

      -Teclas de navegación rápida como alternativa al ratón.

      -Con las tecnologías de soporte (lectores o ampliadores de
pantalla) tener acceso al contenido.

      -Configuración de la visualización del documento.

      -Reorganización     automática   para   ver   un   documento     en
dispositivos portátiles, tipo PDA (ver – ampliación/reducción –
reorganizar, Ctrl. + 4).

      -Sin tecnologías de soporte, función de voz para las persona
con dificultades visuales.

      -Desplazamiento automático por el documento sin utilizar
teclado ni ratón.

      Cuando abrimos un documento en la aplicación lo primero que
vamos a comprobar es la accesibilidad del mismo. Lo hacemos en
Documento – Comprobación rápida de accesibilidad. Nos
devuelve un breve informe en el que nos indica si el documento
contiene etiquetas (son las que estructuran el orden de lectura de los

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                    Pág 3 / 23
Dirección de Educación y
                                                   Grupo ACCEDO
                          Empleo

distintos elementos); si es una imagen digitalizada (inaccesible); o si
está prohibido el acceso al propio documento.

      Si el documento no está etiquetado nos envía el siguiente
mensaje:

      Podemos abrir el lector de pantalla antes o durante la ejecución
de Adobe© Reader©. De cualquiera de las dos maneras nos aparecerá
la pantalla de configurar la forma de lectura:

      Si marcamos la casilla “Utilizar siempre la configuración de
Preferencias de lectura” no nos volverá a aparecer este cuadro de
diálogo cuando el documento no tenga etiquetas, seleccionando por
defecto la opción elegida.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                   Pág 4 / 23
Dirección de Educación y
                                                    Grupo ACCEDO
                          Empleo

     Pero   si   queremos    modificar   las   distintas   opciones     de
accesibilidad, tenemos dos opciones:

     Ayudante de configuración de accesibilidad.

     Preferencias: accesibilidad, formularios, multimedia y lectura.

      Ayudante de configuración de accesibilidad
     Para arrancar el ayudante de configuración, nos vamos a
documento – ayudante de configuración de accesibilidad. Nos
va a presentar las posibilidades de configuración que tienen los
lectores y amplificadores de pantalla.

     Podemos seleccionar si queremos modificar:

     -las opciones de lectores de pantalla;

     -las opciones de ampliadores de pantalla;

     -todas las opciones.

     Vamos a ver todas las opciones de accesibilidad.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                     Pág 5 / 23
Dirección de Educación y
                                                       Grupo ACCEDO
                              Empleo

      Una    vez     seleccionada   la   opción   Establecer     todas      las
opciones de accesibilidad se nos abre el siguiente panel para
elegir:

      -Usar colores de alto contraste: texto verde sobre negro;
amarillo sobre negro; blanco sobre negro y negro sobre blanco. Si
seleccionamos esta opción se anularán los colores originales del
documento.

      -Cambiar los colores para los formularios. Podemos personalizar
el aspecto de los distintos campos de formulario que pudieran existir
en los documentos. Se pueden resaltar todos los campos con un color
y los obligatorios con otro a elegir entre blanco, amarillo, azul claro,
rojo claro y rojo.

      -Desactivar suavizado del texto. Si activamos la casilla el
contraste será mayor.

      -Mostrar siempre el cursor de selección del teclado. El programa
siempre arrancará con esta opción por defecto.

      En la siguiente imagen se puede ver la pantalla para seleccionar
las distintas opciones de visualización:

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                         Pág 6 / 23
Dirección de Educación y
                                                  Grupo ACCEDO
                           Empleo

      Seleccionadas las distintas opciones pulsamos en siguiente
para configurar las opciones de lectura en los documentos cuando se
utilice un lector de pantalla.

      Para los documentos que no estén etiquetados podemos elegir
entre las posibilidades siguientes:

      -Deducir automática y lógicamente el orden de lectura.

      -Hacerlo de izquierda a derecha y de arriba abajo.

      -Usar el orden de lectura sin formato, como en flujo de
impresión.

      En los documentos etiquetados podemos utilizar las opciones
anteriores si verificamos la casilla de anular el orden de lectura en
documentos etiquetados.

      Para los documentos no etiquetados podemos utilizar la forma
de etiquetado automático. En esta pantalla podemos seleccionar que
nos pregunte, que nos obligue a confirmar, si realmente queremos
etiquetar automáticamente un documento.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                     Pág 7 / 23
Dirección de Educación y
                                                        Grupo ACCEDO
                             Empleo

      Pasamos a la ventana siguiente en la que podemos seleccionar
las páginas que queremos que nos lea la tecnología de soporte, el
lector de pantalla. Podemos seleccionar una de las tres opciones
siguientes:

      -Entregar, leer, las páginas visibles en ese momento.

      -Leer todo el documento de una vez.

      -Leer todo el documento si es más pequeño de las páginas
especificadas en la casilla dispuesta para ello.

      En el siguiente paso podemos indicar a partir de qué número de
páginas consideramos es un documento grande.

      En el punto siguiente podemos anular el estilo de presentación
de página. Dependiendo del creador del documento un pdf se puede
presentar     con   diferentes   aspectos.   Si   verificamos    esta   casilla
podemos indicar que los documentos se nos presenten siempre de las
siguientes formas:

      -Página individual (recomendado para los lectores de pantalla).

      -Continua, el documento irá avanzando automáticamente según
va leyendo la tecnología de soporte.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                          Pág 8 / 23
Dirección de Educación y
                                                   Grupo ACCEDO
                          Empleo

     -Continua-Páginas opuestas.

     -Páginas opuestas.

     Como última opción en esta ventana podemos indicar cómo
queremos ver el documento: con ampliación, ajustar las páginas a la
pantalla… Para las tecnologías de soporte, ya sean lectores o
magnificadores, la mejor opción es “ajustar página”.

     Si pulsamos siguiente llegamos a la última pantalla del
asistente para la configuración de la accesibilidad. Vamos a poder
seleccionar una de las tres opciones siguientes:

     -Deshabilitar el guardado automático de documentos. Si el
documento es guardado automáticamente por el programa, el lector
de pantalla puede volver a empezar la lectura del mismo desde el
principio; para evitar esto seleccionamos esta casilla e impedimos
que funcione el auto-guardado de lo que tenemos en pantalla.

     -Volver a abrir documentos desde la última página visualizada.
Si marcamos esta opción y abrimos un documento, nos lo abre desde
la página en que cerramos el mismo.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                 Pág 9 / 23
Dirección de Educación y
                                                     Grupo ACCEDO
                          Empleo

     -Mostrar documentos PDF en el explorador web. Cuando
abrimos un documento pdf en la web, podemos hacerlo de dos
maneras: en la propia web (marcando esta casilla); o en el Adobe©
Reader© (dejando vacía esta casilla). Como recomendación se
aconseja deshabilitar esta casilla para evitar confusión al lector de
pantalla y que abra el Adobe© Reader© para leer el documento.

     Y en este momento podemos dar por terminado el asistente
aceptando o cancelando los cambios. También podemos volver a las
páginas anteriores si pulsamos anterior.

     Si aceptamos los cambios a partir de ese momento estarán
activos y afectarán a todos los documentos que abramos en el
Adobe© Reader©.

        Preferencias: accesibilidad, formularios,
                  multimedia, lectura
     Dentro del menú de preferencias (Edición – Preferencias)
podemos cambiar las opciones de accesibilidad.

     En el menú de las categorías, que aparece a continuación,
vamos   a   fijarnos   en   las   que   tengan   alguna   posibilidad    de

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                     Pág 10 / 23
Dirección de Educación y
                                               Grupo ACCEDO
                          Empleo

configuración en cuanto al tema que nos ocupa. Son: accesibilidad;
formularios; internet; lectura; multimedia.

Accesibilidad
     En este apartado vamos a poder cambiar:

     -los colores en los documentos;

     -el orden de tabulación;

     -otras opciones.

Colores del documento:
     Si marcamos la casilla reemplazar colores de documento
podemos:

     -Usar combinación de colores de windows. Si marcamos esta
casillas visualizaremos el documento pdf con los colores que
tengamos configurados en windows.

     -Usar colores de alto contraste. Si marcamos esta opción
podemos elegir una de las cuatro opciones siguientes: texto verde

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)              Pág 11 / 23
Dirección de Educación y
                                                   Grupo ACCEDO
                          Empleo

sobre negro; texto amarillo sobre negro; texto blanco sobre negro; y
texto negro sobre blanco.

      -Color personalizado. Podemos especificar tanto el color del
fondo de página como el color del texto del documento.

      Estas tres opciones anteriores son excluyentes, únicamente
podemos seleccionar una de ellas.

      Luego podemos seleccionar otras dos casillas:

      -Cambiar únicamente el color del texto negro o arte lineal. Si la
marcamos el texto que esté en color en el documento no lo cambiará
por lo especificado en las opciones anteriores.

      -Cambiar el color del arte lineal al igual que el texto. Si
marcamos esta casilla cambiará todo al color especificado.

Anular presentación de página
      Con las dos opciones siguientes cambiamos la visualización del
documento:

      -Usar siempre estilo de presentación de página: podemos elegir
una de las cuatro opciones que aparecen: dos en una, dos en una
continuas, individual o individual continuas.

      -Usar siempre valor de ampliación/reducción: ajustamos el
tamaño de la página a nuestras necesidades con las distintas
opciones que aparecen en la lista desplegable.

Orden de tabulación:
      -Usar estructura del documento para el orden de tabulación si
no se especifica otro orden. Si marcamos esta casilla el lector
utilizará el orden de tabulación que tiene establecido el documento

Otras opciones de accesibilidad:
      -Mostrar siempre el cursor de selección de teclado. Si activamos
esta casilla el cursor siempre estará visible en el documento.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                   Pág 12 / 23
Dirección de Educación y
                                                     Grupo ACCEDO
                            Empleo

        -Usar siempre el color de selección del sistema.

        -Mostrar siempre carteras en el control de plataformas.

Formularios
        En este apartado nos vamos a fijar únicamente en la opción de
colorear, con nuestras preferencias, los diferentes campos que
contienen. Si activamos la casilla mostrar el color del borde para
los campos podemos:

        -Personalizar el color de resaltado de campos. Pinchamos en el
recuadro coloreado y elegimos uno de la paleta de colores que se nos
abre.

        -Personalizar el color de resaltado para los campos obligatorios.
Pinchamos en el recuadro coloreado y elegimos uno de la paleta de
colores que se nos abre.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                     Pág 13 / 23
Dirección de Educación y
                                                     Grupo ACCEDO
                            Empleo

Internet
      Aquí podemos especificar si queremos que el documento pdf se
vea desde el explorador, si marcamos la casilla, o si lo queremos ver
desde el Adobe©, si la dejamos desactivada.

Lectura
      En este apartado vamos a configurar:

      -Opciones de orden de lectura.

      -Opciones del lector de pantalla.

      -Opciones de lectura en voz alta.

Opciones de orden de lectura:
      Podemos seleccionar una de las siguientes tres opciones:

      -Deducir el orden de lectura del documento, es lo recomendado
por el programa.

      -De izquierda a derecha y de arriba a abajo.

      -Usar flujo de lectura en orden de impresión sin formato.

      Tenemos la opción de anular el orden de lectura en documentos
que tienen etiquetas, para ello hay que verificar la casilla al efecto.

Opciones del lector de pantalla:
      Si utilizamos un revisor de pantalla podemos seleccionar entre:

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                     Pág 14 / 23
Dirección de Educación y
                                                    Grupo ACCEDO
                            Empleo

        -Leer las páginas visibles.

        -Leer todo el documento.

        -Para documentos grandes, leer las páginas visibles.

        Le podemos especificar el número mínimo de un documento
grande (en relación a éste último punto) en el espacio habilitado para
ello.

        Hay una casilla de verificación que, si la marcamos, nos pedirá
confirmación antes de etiquetar los documentos.

Opciones de lectura en voz alta:
        En este apartado podemos seleccionar el volumen de salida. Va
desde el nivel uno al nivel diez.

        También podemos seleccionar el tipo de voz que queremos
utilizar. Hay dos opciones, utilizar la voz por defecto o seleccionar
una de las que tenemos instaladas en el ordenador.

        Otros aspectos que podemos cambiar son los atributos de voz
especificados. Aquí podemos variar el tono (del nivel uno al diez) y
las palabras por minuto, especificando un número.

        Por último podemos activar la casilla: leer campos de
formulario. Si la activamos cuando exista un formulario nos lo leerá,
si la dejamos desactivada no nos leerá ningún campo.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                    Pág 15 / 23
Dirección de Educación y
                                                    Grupo ACCEDO
                          Empleo

Multimedia
     En los documentos pdf pueden incluirse películas y clip de
sonidos. Para seleccionar las opciones de visualización de estos
elementos multimedia podemos modificar:

     -Opciones del reproductor.

     -Opciones de accesibilidad.

Opciones del reproductor:
     Aquí vamos a establecer el reproductor por defecto que
arrancará cuando visualicemos un clip multimedia. En la lista
desplegable aparecen los que están instalados en el equipo y que se
pueden utilizar (esta lista puede variar de unos usuarios a otros).

Opciones de accesibilidad:
     En ocasiones los clips de películas y de sonido incluyen ayudas
del tipo subtítulos, audio doblado o descripción del vídeo. Para que
estas opciones se activen se lo debemos indicar a los documento pdf
en   este   apartado   de    accesibilidad,   verificando    las   casillas

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                      Pág 16 / 23
Dirección de Educación y
                                                      Grupo ACCEDO
                           Empleo

correspondientes. Las distintas opciones, siempre que el documento
original disponga de ellas, son:

      -Mostrar subtítulos si están disponibles.

      -Reproducir audio doblado si está disponible.

      -Mostrar   subtítulos   de   texto   complementarios    si   están
disponibles.

      -Mostrar descripción de audio (o descripción de vídeo, o vídeo
descriptivo) si está disponible.

      Por último podemos seleccionar el idioma preferido, para que lo
detecte por defecto, en los diferentes objetos de película o de sonido.

Pantalla completa
      En esta categorías vamos a indicar el aspecto en esta forma de
ver un documento. Se pueden modificar algunos aspectos pero aquí
nada más que se referenciarán los referentes a cuestiones que
tengan que ver con la accesibilidad:

      -Ignorar todas las transiciones.

      -Transición predeterminada.

      -Cursor del ratón.

      -Color de fondo.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                   Pág 17 / 23
Dirección de Educación y
                                                       Grupo ACCEDO
                           Empleo

Ignorar todas las transiciones:
     Si verificamos esta casilla no habrá efectos visuales cuando se
pase de una página a otra, sea anterior o posterior.

Transición predeterminada:
     Si queremos incluir una transición específica para todas las
páginas del documento mientras lo estemos visualizando a pantalla
completa.

Cursor del ratón:
     Seleccionar una de las tres opciones siguientes: que esté
siempre visible; que esté siempre oculto; o que se oculte tras no
actuar con el ratón en un tiempo determinado.

Color de fondo:
     Indicar el color que queremos que tenga todo el fondo de la
pantalla y que no sea la propia página a visualizar.

                         Leer en voz alta
     El programa Adobe© Reader© trae una función, un motor de
lectura, que lee el texto en voz alta. Para ello utiliza las voces que
están instaladas en el sistema.

     El orden de lectura que utiliza es el que le hemos dicho en las
opciones    de   preferencia   de   lectura.   Nos     lee   el   texto,   los

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                       Pág 18 / 23
Dirección de Educación y
                                                      Grupo ACCEDO
                           Empleo

comentarios, los textos alternativos, los campos del formulario
(siempre que esté activada la casilla leer campos de formulario) 1 .

      No es un revisor de pantalla por lo que algunos sistemas no son
compatibles con esta función de lectura en voz alta.

      Para activar esta función tenemos que tener un documento
activo en Adobe© Reader©. Cuando lo tenemos abierto nos vamos a
ver – leer en voz alta - ... y lo primero es activar lectura en voz
alta (May + Ctrl + Y). Una vez que activamos la lectura podemos
seleccionar las siguientes opciones:

      -leer sólo esta página (May + Ctrl + V);

      -leer hasta el final del documento (May + Ctrl + B);

      -pausa (May + Ctrl + C);

      -detener (May + Ctrl + E).

      Si seleccionamos una de las dos primeras el texto empezará a
ser leído en voz alta.

1
  Si el documento es de imagen esta opción de lectura en voz alta no estará
disponible.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                      Pág 19 / 23
Dirección de Educación y
                                                    Grupo ACCEDO
                          Empleo

Formularios
      Para que la lectura de los formularios sea correcta deben estar
bien estructurados y con descripciones alternativas a los campos a
rellenar.

      Cuando rellenemos un campo la lectura, escucharemos lo
escrito cuando salgamos con la tecla tabulador y volvamos al campo
escrito con may + tab.

      También nos informará de las casillas de verificación y de los
botones de radio seleccionados, siempre pasando de uno a otro con el
tabulador.

                 Desplazamiento automático
      Con esta opción el documento se desplazará por la pantalla sin
necesidad de pulsar teclas ni de realizar acciones con el ratón.

      Para activar esta función vamos a ver - desplazamiento
automático (May + Ctrl + H).

      Una vez que la opción está activada podemos modificar la
velocidad de desplazamiento del documento de dos maneras:

      -Pulsando las teclas numéricas del uno, velocidad más lenta, al
nueve, velocidad más rápida.

      -Con las teclas flecha abajo, para aumentar velocidad, o flecha
arriba, para disminuirla.

      La dirección de desplazamiento se puede invertir si pulsamos
flecha arriba/flecha abajo reiteradamente o pulsando el signo menos
(guión).

      Podemos ir moviéndonos también con RePág (retroceder
página) y AvPág (avanzar página).

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                   Pág 20 / 23
Dirección de Educación y
                                                       Grupo ACCEDO
                          Empleo

      Se puede desactivar esta opción de desplazamiento automático
con la tecla escape, o en ver - desplazamiento automático (May +
Ctrl + H), por segunda vez.

                Impresión de texto accesible
      De los documentos que tenemos en pdf podemos hacer una
copia en texto, en ascii, para luego poder convertirlo a braille a través
de una aplicación traductora (quick braille o cualquier otra).

      Para ello vamos a archivo – guardar como texto... y en la
ventana que se abre ponemos el nombre de archivo que deseemos
(en el tipo de archivo aparece por defecto texto (accesible) .txt).

      Una vez que tenemos el documento como texto podemos
convertir este texto ascii, txt, en caracteres braille a través de un
traductor, para poder luego imprimirlo en una impresora braille.

                Teclas de navegación rápida
      Muchas de las opciones que trae el programa son accesible a
través de teclas o combinaciones de teclas. Aquí se van a exponer
algunas, por orden alfabético, de las que suelen ser de uso más
habitual:

                                                      Tecla o
                 Herramienta
                                                combinación de teclas

 Abrir documento                               Ctrl + O
 Abrir el menú contextual                      May + F10
 Abrir la ventana Ayuda                        F1
 Activar una herramienta o un comando          Intro
 Ajustar el texto a la pantalla                Ctrl + 3
 Buscar                                        Ctrl + F
 Cerrar documento                              Ctrl + W
 Cerrar el documento actual                    Ctrl + F4

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                     Pág 21 / 23
Dirección de Educación y
                                                    Grupo ACCEDO
                            Empleo

                                                    Tecla o
                Herramienta
                                              combinación de teclas

 Cerrar el menú contextual                    F10
 Cerrar la ventana Ayuda                      Alt + F4
 Cerrar todas las ventanas abiertas           Ctrl + May + W
 Comprobación rápida de accesibilidad         May + Ctrl + 6
 Deseleccionar todo el contenido              Ctrl + May + A
 Desplazamiento automático                    May + Ctrl + H
 Desplazarse hacia abajo                      Flecha abajo
 Desplazarse hacia arriba                     Flecha arriba
 Expandir marcador actual                     Flecha derecha
 Expandir todos los marcadores                May + *
 Ir a una página concreta                     May + Ctrl + N
 Ir al anterior documento abierto             Ctrl + May + F6
 Ir al siguiente documento abierto            Ctrl + F6
 Leer página actual                           May + Ctrl + V
 Leer todo el documento                       May + Ctrl + B
 Mostrar/Ocultar barra de herramientas        F8
 Mostrar/Ocultar la barra de menús            F9
 Mover cursor a palabra siguiente o           Ctrl + Flecha derecha
 anterior                                     o izquierda
 Mover el enfoque a la barra de
                                              May + F8
 herramientas
 Mover el enfoque a los menús                 F10
                                              Ctrl + Flecha
 Página anterior
                                              izquierda
 Página siguiente                             Ctrl + Flecha derecha
 Pantalla anterior                            Re Pág
 Pantalla completa                            Ctrl + L
 Pantalla siguiente                           Av Pág
 Preferencias                                 Ctrl + K
 Primera página                               Ctrl + Inicio

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                    Pág 22 / 23
Dirección de Educación y
                                                  Grupo ACCEDO
                          Empleo

                                                    Tecla o
                 Herramienta
                                              combinación de teclas

 Reorganizar                                 Ctrl + 4
 Salir                                       Ctrl + Q
 Seleccionar palabra (herramienta            May + Ctrl + Flecha
 seleccionar activa)                         derecha o izquierda
 Seleccionar texto (herramienta              May + teclas de
 seleccionar activa)                         flecha
 Seleccionar todo el contenido               Ctrl + A
 Última página                               Ctrl + Fin

      En la ayuda que trae el programa Adobe© Reader© viene el
listado completo de todas las teclas o combinaciones de teclas de
acceso rápido.

      Este pequeño documento pretende ser una ayuda para la
configuración de Adobe© Reader© 9.0 en cuanto a las opciones de
accesibilidad.

      Para cualquier consulta, errata o sugerencia, os podéis poner en
contacto con la dirección de correo electrónico accedo@once.es.

Accesibilidad en Adobe Reader 9 (fmgm)                    Pág 23 / 23
También puede leer