Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura - 1.ª edición
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
La UIC y UNIDESERT te proponen un reto: formarte como periodista de motor y aventura mientras cubres un raid solidario por el desierto. ¿Te apuntas?
Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura Centro responsable Créditos Calendario El Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura de la UIC es un postgrado pionero en nuestro Facultad de Ciencias país, tanto por la temática del programa como por la metodología de trabajo, que se realiza en 18 ECTS colaboración con UNIDESERT. de la Comunicación De diciembre de 2014 a abril de 2015 Modalidad Plazas Raid UNIDESERT: del 14 al 22 El nuevo postgrado tiene como objetivo principal proporcionar a los periodistas y de febrero de 2015 comunicadores audiovisuales una formación completa y de calidad en esta especialidad, Presencial 15 y dotarlos de las herramientas y conocimientos necesarios para avanzar en su carrera Horario Acreditación académica profesional, con garantías de éxito. Viernes por la tarde Postgrado en Periodismo de Motor Para ello, hemos diseñado una propuesta formativa única en España, que combina dos y sábados por la mañana y Aventura por la UIC módulos teórico-prácticos que se realizan en las aulas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UIC con un módulo totalmente práctico que se lleva a cabo en Lugar de realización Coordinador Precio* Marruecos y gracias al cual los alumnos podrán introducirse en el mundo del periodismo Campus Barcelona y Marruecos Daniel Franco 3.762 € de motor y aventura a partir de una experiencia real, ya que darán cobertura a un evento tan humano, deportivo y solidario como es el raid UNIDESERT. *El precio incluye la estancia, las comidas y los desplazamientos durante el raid, así como el seguro de viaje.
Dar cobertura al raid solidario UNIDESERT, base práctica de este postgrado Los alumnos del Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura de la UIC formarán parte de la caravana que acompañará al conjunto de vehículos que participará en el raid UNIDESERT por el desierto de Marruecos. Durante los nueve días de la competición, trabajarán como auténticos periodistas para dar cobertura al evento deportivo, se enfrentarán a las distintas situaciones que puedan surgir en una ocasión como esta, y aprenderán a desenvolverse profesionalmente en un entorno tan particular. ¿QUÉ ES LA UNIDESERT? La UNIDESERT es una gran aventura formativa y solidaria, exclusiva para estudiantes de entre 18 y 28 años a quienes les apasione la aventura y el deporte. Durante nueve días los participantes recorren Marruecos en coches de más de veinte años, y atraviesan las montañas y el desierto marroquí. Pero… ¿con qué objetivo? En la UNIDESERT lo importante no es la velocidad. Lo importante es conseguir dos objetivos muy claros. El primero, llegar a la línea de meta. Para lograrlo, los participantes deben superar los desafíos que les deparará cada etapa con estrategia, colaboración, esfuerzo, ingenio, constancia y mucho trabajo en equipo. El segundo, la solidaridad. Y es que cada equipo aporta y transporta un mínimo de 30 kg de material solidario durante todo el raid y lo entrega a las poblaciones más desfavorecidas del desierto marroquí. Este año, UNIDESERT celebrará su 4.a edición (del 14 al 22 de febrero de 2015) fiel a sus cuatro valores –formación, aventura, experiencia y solidaridad– y a su gran prioridad: la seguridad de todos los participantes. Por ello, la organización trabaja con los mejores medios y cuenta con un equipo formado por grandes profesionales con más de veinte años de experiencia en eventos y pruebas similares en distintos lugares del mundo.
1 postgrado, 5 grandes valores: formación, profesionalidad, solidaridad, experiencia y aventura Equipo de profesores A través del Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura los alumnos Elisabet Carnicé Cristian Mas Oriol Pujadó no solo recibirán formación y Presentadora, guionista y reportera Realizador audiovisual especializado en Periodista, presentador y editor de asesoramiento en el mundo televisiva en varios programas de TV3, deportes y motor. Ha colaborado en varias informativos en distintas emisoras profesional del periodismo deportivo, Canal 33 y City TV, entre los que destacan retransmisiones deportivas de TV3, en de radio, entre ellas Ona Catalana y aprendiendo a realizar y gestionar Tvist, Quarts de nou y On anem?. Miembro el programa Motor a fons y en el portal COMRàdio. Actualmente trabaja en la noticias deportivas en los medios de del equipo de comunicación de UNIDESERT BarçaFans, entre otros. Xarxa de Comunicació Local. comunicación con el máximo rigor y y reportera del raid. Alex Pérez Toni Sellas desde una perspectiva global, sino que Marta Garcia Director de comunicación de Sanofi Periodista y doctor en Ciencias de la también vivirán una gran experiencia Periodista deportiva en Catalunya Ràdio, en España y Portugal. Periodista y Comunicación, especializado en radio y solidaria que les aportará valiosos donde coordina el programa El club de consultor especializado en comunicación nuevas plataformas sonoras. Actualmente conocimientos de orientación, la mitjanit junto con Pere Escobar. Ha institucional y de crisis. coordina la Mesa Sectorial de los Medios trabajo en equipo, constancia, esfuerzo cubierto ocho ediciones del Rally Dakar de Comunicación de Cataluña. y superación. Àngel Ponz (2007-2014) y dos ediciones de los Juegos Jefe de prensa en la Unió Esportiva Sant Núria Torras Y todo ello lo recibirán de la mano Olímpicos (Beijing’08 y Londres’12). Andreu. Fue miembro fundador de El 9 Especialista en comunicación digital y de un equipo de expertos profesores Jaime Guerrero Esportiu y redactor deportivo responsable publicidad. Fundadora de Panxita Factoria formado por profesionales del mundo Responsable de competición de la marca de la información del primer equipo del de Comunicació, empresa que ofrece de la comunicación especializados ELF. Anteriormente, fue responsable de FC Barcelona durante diez temporadas servicios globales de comunicación. en periodismo deportivo, de motor y marketing y publicidad de la marca de (2002-2012). aventura, y por académicos dedicados a Nadia Tronchoni motocicletas MBK (Yamaha) y piloto en el la enseñanza y a la investigación. Redactora de deportes en El País. Enviada Campeonato de España de Motociclismo de especial al Mundial de Motociclismo desde Velocidad. el 2010 y al Rally Dakar desde el 2011.
Plan de Estudios Plan de estudios El Postgrado en Periodismo de Motor Módulo 2: Raid y Aventura nace con el objetivo de hacer plenamente competente al alumno en la Modalidad: práctica praxis periodística y la gestión informativa Créditos: 6 ECTS de un evento deportivo, concretamente en Este módulo se basa en un role play que se el ámbito del motor y la aventura. Por ello, llevará a cabo en Marruecos, durante los el programa formativo se estructura en tres nueve días que dura el raid UNIDESERT. grandes módulos, dos de los cuales se Cada alumno deberá cubrir las distintas realizan en el Campus Barcelona de la UIC etapas del raid desde el rol y punto de vista del medio que haya elegido, desarrollando y, el otro, en Marruecos, coincidiendo con los diferentes géneros periodísticos que la realización del raid UNIDESERT. existen. Durante cada jornada, los alumnos deberán crear noticias y presentarlas tres veces al día a los medios con los que se haya realizado convenio. Los alumnos trabajarán como si fueran auténticos periodistas Módulo 1: Prerraid deportivos y, en todo el proceso, contarán con la supervisión de profesores expertos que les darán feedback del trabajo realizado Modalidad: teórico-práctica y les indicarán las correcciones a aplicar. Créditos: 7 ECTS Este módulo incluye asignaturas que se Este módulo está concebido con un claro enmarcan en los siguientes campos: objetivo: preparar a los estudiantes para la dinámica de trabajo en el raid. • Equipos de televisión Durante las distintas sesiones, • Equipos de radio los alumnos recibirán formación • Prensa escrita específica sobre los diferentes géneros • Gabinete de comunicación periodísticos, el lenguaje del periodismo deportivo y el control del tiempo en situaciones reales de trabajo. Además de clases magistrales, las Módulo 3: Postraid sesiones incluirán talleres especializados y workshops. Modalidad: teórico-práctica Este módulo incluye asignaturas que se Créditos: 5 ECTS enmarcan en los siguientes campos: Durante el tercer módulo se revisará al • Radio detalle todo el material realizado durante • Prensa escrita el raid y, bajo la guía y supervisión de los • Prensa televisiva profesores, se llevará a cabo un ejercicio • Nuevas tecnologías más en profundidad y dotado de mayor • Gabinete de comunicación entidad. Dicho ejercicio incluirá la creación de un reportaje para televisión, de un reportaje para prensa, de un reportaje para radio, así como una memoria.
¿Aceptas el reto? Si aún te estás preguntando si el Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura es para ti, ¡convéncete! Buscamos personas que se dedican o quieran dedicarse al periodismo deportivo y que sientan auténtica pasión por el mundo del motor y la aventura, personas que quieran formarse en esta especialidad de una forma diferente, a través de un postgrado innovador que les ofrece una formación de calidad en las aulas y una gran experiencia humana y profesional en el desierto marroquí. El Postgrado se dirige principalmente a: • Titulados universitarios en las áreas de periodismo y comunicación audiovisual. • Periodistas en ejercicio con intención de especializarse en el terreno del periodismo de motor y aventura. Más información en: www.uic.es/motor-aventura
Datos de interés Proceso de admisión Si te interesa cursar el Postgrado en Periodismo de Motor y Aventura de la UIC, puedes participar en el proceso de admisión siguiendo los pasos siguientes: 1. Rellenar el formulario de solicitud de admisión (documento descargable en PDF o inscripción en línea, ambos disponibles en www.uic.es/ppe). 2. Entregar al Servicio de información y admisiones la siguiente documentación: Alumnos con título universitario oficial español • Fotocopia autentificada del título o del documento de homologación del título o resguardo de pago de las tasas de emisión Alumnos con título universitario oficial extranjero • Fotocopia legalizada del título • Copia autentificada del contenido de las asignaturas del plan de estudios • Certificado que indique que el título faculta para realizar estudios de postgrado en el país donde fue expedido En todos los casos: • Certificado de notas de los estudios universitarios cursados • Dos fotografías de tamaño carné • Fotocopia del DNI o del pasaporte • Currículo actualizado • Fotocopia autentificada de otros títulos universitarios, incluidos títulos de postgrado 3. Realizar entrevista personal. Financiación La UIC tiene convenios con distintas entidades bancarias para financiar el curso en condiciones muy ventajosas. Además, existen entidades públicas y privadas que ofrecen becas y ayudas para el estudio. Infórmate en www.uic.es/becas. Descuentos 5% de descuento para miembros Alumni de la UIC. Además, algunos colectivos pueden disfrutar de descuentos especiales en programas determinados. Infórmate.
Información y admisiones: Campus Barcelona · Immaculada, 22 08017 Barcelona · Tel. (+34) 932 541 800 info@uic.es · www.uic.es/motor-aventura Los datos que contiene este impreso son a título informativo. Su vigencia deberá ser contrastada en el momento de formalizar la inscripción.
También puede leer