Responsable 2020 Reporte Desarrollo - Pantaleon
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Acerca de
Nuestro Reporte
El objetivo de este reporte es poner a disposición de nuestros públicos de interés la información relacionada a la sostenibilidad
de nuestras operaciones de forma transparente. En este se encontrará información relacionada a nuestros resultados, iniciativas
claves, avances y desafíos operativos de los factores económicos, ambientales y sociales de nuestras operaciones. El reporte está disponible en versión digital
en la página web de la organización
www.pantaleon.com
Por duodécimo año realizamos el Reporte de Desarrollo Responsable, reportando la información correspondiente al período
comprendido de enero a diciembre de 2020. En ciertas instancias se reportan los datos de la ejecución del período de zafra Cualquier inquietud derivada del contenido
correspondiente de noviembre 2019 a octubre del 2020. Por séptima vez, el reporte se elabora de conformidad con los estándares del reporte será atendida a través del correo
de Global Reporting Initiative (GRI), siguiendo los lineamientos de su opción de conformidad “Esencial”. La última versión de este electrónico
reporte bajo los estándares GRI fue realizada en 2020. desarrolloresponsable@pantaleon.com
El alcance del reporte abarca las operaciones de la organización de Guatemala, Nicaragua, México, Brasil y Estados Unidos. Se
excluyen ciertos indicadores de gestión ambiental de Ingenio Vale do Paraná en Brasil ya que al trabajar en conjunto con Grupo
Manuelita, no se integran los indicadores de gestión ambiental dentro del Sistema Integrado de Gestión.
A lo largo de este documento, se detallan diversos indicadores relacionados a diferentes tópicos, así como los impactos, riesgos
y oportunidades para nuestras operaciones. La prioridad de estos tópicos fue evaluada en el Análisis de Materialidad, el cual fue
revisado y aprobado por el Comité de Desarrollo Responsable de la Junta Directiva y Gerencia General.
El proceso de elaboración estuvo a cargo del departamento de Desarrollo Responsable y fue aprobado por la Gerencia General.
Cabe resaltar que el presente reporte no ha sido sometido a un proceso de validación externa.2 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Índice
Carta del CEO 2
Pantaleon 3
Respuesta a Covid-19 4
Nuestra historia 5
Nuestras operaciones, productos y mercados
Principales Destinos de Exportación
Cambios en 2020
7
8
9
Carta de Nuestro CEO
Innovación 10 El 2020 fue un año como ningún otro, marcado a nivel transformaciones importantes en la operación y
Cadena de Suministro 11 global por el impacto de la pandemia del COVID-19. en la estrategia de nuestro grupo; completamos
Alianzas Estratégicas 12 Sin embargo, gracias al compromiso y dedicación exitosamente la última zafra en el Ingenio
Gobierno Corporativo 13 de nuestros colaboradores logramos adaptarnos a Concepción y crecimos la capacidad del Ingenio
Cultura Ética 14
Resolución de Denuncias 15 los desafíos sacando a relucir algunos de nuestros Pantaleon, consolidando y haciendo más
mejores atributos: trabajo en equipo, flexibilidad, eficiente nuestra operación en Guatemala.
Desarrollo Responsable 16 resiliencia y previsión hacia el futuro. Podemos decir Continuamos incrementando nuestra presencia
Análisis de Materialidad 17 que el 2020 fue el año en el que nuestra cultura, en México, con la adquisición del Ingenio El
el cuidarnos y protegernos como una familia, fue Mante y el crecimiento de Pánuco, obteniendo
Personas 18 fortalecida y seguirá creciendo. un mejor posicionamiento y competitividad
Política de Condiciones Laborales Responsables 19 a nivel global. Iniciamos proyectos en Monte
Nuestro Capital Humano 20 En Pantaleon, nuestro enfoque priorizó la salud y Rosa y en Vale Do Paraná para la mejora de
Beneficios 26 el cuidado de nuestros colaboradores, sus familias sus operaciones; hemos incrementado la
Desarrollando nuestro talento 27 y las comunidades donde operamos, generando y producción de azúcares y alcoholes especiales
Salud y seguridad ocupacional 31 aplicando un manual de protocolos de primer nivel. y llegamos a nuevos mercados y clientes por
Prosperidad 35 Cada operación activó un Comité de Emergencia con medio de Panor en Chile y nuestra oficina
Proyectos comunitarios 36 reuniones periódicas para generar acciones de apoyo comercial en Miami. Continuamos entregando
Relacionamiento 44 en todos los ámbitos de la organización. En 2020 nuestra energía renovable a clientes en México,
Modelo de Gestión Comunitaria 45 invertimos US$4.78M en proyectos de desarrollo, Nicaragua, Guatemala y ahora en Brasil. Al mismo
Comunicación y mitigación de impactos 46 haciendo frente a la pandemia y promoviendo el tiempo, estamos llevando a cabo un proceso de
desarrollo de las comunidades aledañas a nuestras digitalización que impactará nuestra eficiencia
Planeta 47 operaciones. Creamos campañas de prevención, administrativa y operativa, incorporando
Gestión Ambiental 48 manteniendo informadas a 148 comunidades tecnología de ultima generación en todos
Energía 49 sobre los protocolos de salud y la importancia del nuestros procesos – desde el campo, hasta la
Agua 50
Emisiones 51 distanciamiento social, trabajamos con líderes entrega de nuestros productos, fortaleciendo
Manejo responsable de desechos 53 comunitarios y voluntarios coordinando la entrega a INGENIA e implementado un Centro de
Conservación de suelos 54 de insumos médicos como gel antibacterial, alcohol Operaciones Integradas (COI).
Biodiversidad 55 y mascarillas. Adicionalmente, en Guatemala – junto
a distintas organizaciones – apoyamos con fondos A pesar de los desafíos y la incertidumbre que
Producto 56 y materiales para crear y abastecer un hospital en aún experimentamos, seguiremos siendo parte
Certificaciones 57 la Costa Sur, otro en Petén y un Centro de Cuidados de la mejora de nuestros países y de nuestra
Clientes 58 múltiples en la ciudad de Guatemala. región, siendo así constructores de un futuro
Proveedores 58 mejor. Esto gracias al esfuerzo y compromiso
Impacto Nutritivo del Azúcar 62 Protegiendo a nuestra gente hicimos posible la de todos nuestros trabajadores.
Reconocimientos de Sostenibilidad 64
continuación de nuestras operaciones con la
Fundación Pantaleon 65 excelencia que nos caracteriza. Hemos hecho
Francisco Baltodano
Gerente General PantaleonReporte de Desarrollo
Responsable 2020
3
Pantaleon en Cifras
Zafra 2019/2020 Empleos generados
+18,400
549,450
MWH
Energía vendida
172 Años de
experiencia
145,422
M3
Alcohol producido
44
Destinos
1,163,206
Toneladas de exportación
Azúcar producida
408,232 Toneladas
Melaza producida 6 Países
de operación
76,000
11,651,957
Toneladas por día
Capacidad de molienda
Toneladas de caña cosechada4 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Respuesta a
Covid-19
En Pantaleon el Bienestar Integral está en el centro de todas nuestras
actividades. En 2020, con la pandemia de Covid-19, nos movilizamos para crear
un Plan de Prevención bajo dos premisas:
Nuestra prioridad es preservar el bienestar de los colaboradores,
sus familias y comunidades. Garantizar el bienestar de
Estamos comprometidos con garantizar el suministro de azúcar y
energía eléctrica durante el tiempo de crisis. contratistas y proveedores:
Capacitamos a nuestros proveedores y contratistas para cumplir con los mismos
Cada operación activó un Comité de Emergencia de Covid-19 que se reúne protocolos de prevención, asegurar su bienestar y la continuidad del negocio.
constantemente para dar seguimiento a las acciones de apoyo en todos los
ámbitos de la organización. Comunicación y acompañamiento en la implementación de las disposiciones
preventivas.
Bienestar de nuestros colaboradores y familias Evaluación médica a personal contratista por parte de personal médico de
Pantaleon.
Siguiendo indicaciones, protocolos y recomendaciones de las autoridades
locales y entidades referentes a nivel mundial, establecimos medidas de Auditorías del cumplimiento de las medidas establecidas.
prevención en todas nuestras operaciones, lideradas por el equipo de Salud, Reuniones virtuales para capacitación, retroalimentación y seguimiento.
incluyendo:
Apoyo a la comunidad
Personal médico, paramédico, administrativo y de limpieza de los Pantaleon apoyó con más de US$1M de aportes adicionales en 2020 para atender la crisis
servicios de salud capacitado en prevención y gestión de Covid-19. de COVID en los países de operación. Donamos más de 70 mil galones de alcohol al Sistema
de Salud Pública, PNC, Conred y alcaldías en Guatemala. En Brasil entregamos más de 8
Colaboradores capacitados con información constante y mil litros de alcohol a las localidades y en Guatemala, México y Nicaragua abastecimos al
transparente.
personal médico de las instituciones locales y municipalidades con equipos de protección
Apego a las medidas de prevención recomendadas por la OMS/CDC personal y suministros médicos necesarios. En Guatemala, en conjunto con los otros
incluyendo lavado de manos, controles de temperatura, acceso a ingenios del país, donamos US$1M para la construcción del hospital de campaña de la Costa
alcohol para desinfectar, distanciamiento físico, uso obligatorio de Sur y US$1M en conjunto con el gremio de energía para la construcción y equipamiento
mascarilla, entre otros.
del Hospital de Campaña en Petén. Adicionalmente, Fundación Pantaleon en alianza con
Propiciamos el trabajo remoto para los puestos que no requieran otros benefactores, también apoyó con dotación de víveres y alimentos, y a la creación del
presencia física indispensable. Centro de Bienestar de Cuidados Múltiples en la Ciudad de Guatemala, donde se brinda
atención primaria, atendiendo a más de 450,000 personas.
Coordinación con entidades de salud y gobierno nacional.
Habilitación de clínicas específicas y aisladas para personas con Con el compromiso de proteger y promover el desarrollo en las comunidades aledañas a la
síntomas relacionados a enfermedades respiratorias. operación, realizamos campañas de educación y prevención de COVID en las comunidades
en dónde se entregaron mascarillas, alcohol, afiches informativos y perifoneo educativo
Auditorías internas para verificar cumplimiento de disposiciones sobre la prevención del virus.
definidas.Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
5
Principales Logros 2020 Además, alineamos nuestras políticas y prácticas a otros estándares globales
incluyendo:
Estamos comprometidos con los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible Declaración Universal de los Derechos Humanos.
(ODS) de las Naciones Unidas. A través de las áreas en donde podemos Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa a
tener una mayor aportación y alineados a la estrategia de Desarrollo los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Responsable, Pantaleon se ha alineado a los Objetivos de Desarrollo Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Responsable.
Personas Prosperidad Planeta Producto
Reducción en 14% los $4.78M+ inversión social 56.4% de reducción en el 98% de energía proviene de
accidentes con pérdida de destinados anualmente. consumo de agua. fuentes renovables.
tiempo (CPT) respecto al año Más de 31,036 personas (2013 - 2020)
anterior. beneficiadas por programas
sociales de la empresa.
Programa de Incubación de
Proveedores apoya a generar
245 empleos nuevos.
7,555.43 hectáreas conservadas
Acciones de Bienestar Integral 1,718 colaboradores e hijos en bosques naturales, a
incluyendo la prioridad de proteger participan anualmente en orillas de ríos y senderos
a los colaboradores, sus familias programas de educación ecológicos.
y comunidades ante Covid-19. formal gratuitos de la
organización.
Código de Ética y Conducta comunicado a los colaboradores y proveedores.6 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Se cambia el Se asume la Se adquiere
Se adquiere finca el Ingenio
Pantaleón en nombre de administración y
la compañía el control de las Monte Rosa en
Guatemala. Nicaragua.
a Pantaleon, operaciones de
Sociedad Anónima. Ingenio Concepción en
Guatemala.
1849 1877 1973 1976 1984 1992 1998
Somos una organización agroindustrial dedicada al procesamiento Inicios
responsable de caña de azúcar para la producción de azúcar, mieles,
alcoholes y energía eléctrica a partir de biomasa. Contamos con Pantaleon se convierte en el Se funda Fundación Pantaleon,
Ingenio de mayor volúmen para promover el desarrollo en
operaciones en seis países - México, Guatemala, Nicaragua, Chile, Brasil Se funda Herrera y
de producción del área
Compañía. las comunidades de influencia.
y Estados Unidos, con nuestra sede en Guatemala. Nos caracterizamos centroamericana.
por tener una cultura de alto desempeño y compromiso, basada en
valores y principios forjados a lo largo de más de 170 años de trayectoria. Se integran las Se incursiona en la creación Se compra la participación de
3 operaciones de alcohol carburante y UNIALCO en Vale do Paraná y se toma
para conformar:
neutro con la operación el control de la operación.
Iniciamos nuestras operaciones en 1849 en la Costa Sur de Guatemala Grupo
Pantaleon. de la destilería Bioetanol
y hemos expandido gradualmente, pasando de una operación local a en Guatemala, con una Se adquiere Ingenio Pánuco en
un negocio líder en Centroamérica y de gran relevancia en el mercado capacidad de 150,000 litros México.
diarios de alcohol.
internacional. Hoy, somos líderes de la región centroamericana en la
producción de azúcar y figuramos entre los diez grupos azucareros
2000 2006 2007 2008 2011 2012
más importantes de Latinoamérica, con una producción anual de
1.16 millones de toneladas de azúcar y productos derivados. Nuestros
productos llegan a mercados locales y a más de 44 destinos de Se incursiona en el mercado Se adquiere la Como grupo alcanzamos
exportación, en donde abastecemos a industrias alimenticias y Brasileño con el Ingenio administración de por primera vez, una
Vale Do Paraná, a tráves Ingenio La Grecia en producción de 1 millón
refinerías. de la sociedad con los Honduras. de toneladas físicas de
grupos, UNIALCO de Brasil y azúcar.
Manuelita de Colombia.
Nuestra estrategia de negocio está enfocada en el desarrollo sostenible
y la excelencia operacional, con importantes inversiones en procesos Se gana licitación para entregar energía
de innovación y mejora continua de la eficiencia en los procesos Se inicia proyecto de eléctrica en Brasil a partir de 2021. Pantaleon vende
expansión de capacidad Ingenio La Grecia
agrícolas e industriales. de molienda en México. Inicia operación la planta de cogeneración en Honduras.
de energía eléctrica en México.
2013 2015 2016 2017 2018 2019
Propósito 170
Promover el desarrollo transformando recursos Se construye el domo de
azúcar en Guatemala para Inicia la producción Inicia operaciones
responsablemente. almacenar 60,000 toneladas de azúcar en Brasil. Pantaleon Commodities
métricas de azúcar refino. Corp. en Estados Unidos.
Ambición Inicia operación nueva planta Pantaleon celebra 170 años
Fortalecer la posición competitiva de Pantaleon buscando térmica de generación en de trayectoria.
Ingenio Pantaleon.
una alta y sostenible rentabilidad enfocada en la
excelencia operacional, creación de valor agregado, alta Ingenio Concepción culmina su
responsabilidad y reputación. última zafra.
Se adquiere Ingenio El Mante en
Valores 2020 Tamaulipas, México.
Integridad y Honestidad.
Mejora y cambio permanente con visión a largo plazo.
Respeto por las personas relacionadas y compromiso por
su éxito.Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
7
Nuestras Operaciones,
Productos y Mercados
6 países de operación:
Guatemala México
Ingenio Pantaleon Ingenio Pánuco
Bio Etanol Ingenio El Mante
Pantaleon Energía
9
Estados Unidos Brasil variedades de productos
Pantaleon Commodities Corp. Ingenio Vale do Paraná ofrecidos al mercado: azúcar,
mieles, alcohol, energía
Nicaragua Chile
Ingenio Monte Rosa Comercializadora de
Productos Panor
Azúcar
Guatemala, Nicaragua, México, Brasil Caña de Azúcar Molida
(Millones de Toneladas Métricas)
13.4
13.2 13.1
Energía 12.7 13.0 13.0
Guatemala, Nicaragua, México y Brasil. 11.9 11.7
11.4
9.6
MX 9.1
8.5
7.0 7.6
Mieles BR 6.0
Guatemala, Nicaragua, México, Brasil HN
NI
Alcohol GUA
Guatemala, Brasil 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 17/18 18/19 19/20
En términos de producción de
azúcar a base de caña #
1 en
Centroamérica
#
2 en Latinoamérica
(Ex. Brasil)
#
10 a nivel
mundial8 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Principales Destinos de Exportación
América Europa
Alemania
Aruba Bulgaria
Bahamas España
Brasil Italia
Canadá Portugal
Chile Reino Unido
Colombia
Curazao
Ecuador
Estados Unidos
Granada
Guyana
Haití
Islas Vírgenes Británicas
Jamaica
México
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
San Cristóbal y Las Nieves
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Trinidad y Tobago
Venezuela
Asia
Más de
África
40
destinos de
exportación
Angola
Ghana
Kenia
Liberia
China
Corea
Israel
Líbano
Taiwán
Mauritania
República Democrática del Congo
SenegalReporte de Desarrollo
Responsable 2020
9
Cambios
en 2020
Guatemala México
Ingenio Concepción El Mante
Con el objetivo de fortalecer nuestras operaciones, garantizando la sostenibilidad Adquirimos Ingenio El Mante e iniciamos su administración en octubre
del negocio a largo plazo y respondiendo a las condiciones del mercado de azúcar, de 2020. Esta adquisición representa la oportunidad de ampliar
tomamos la decisión estratégica de consolidar las operaciones de Guatemala. En nuestras operaciones en México con el objetivo de crecer en mercados
preferenciales y responde a la visión de largo plazo que tenemos como
2020, Ingenio Concepción concluyó su última zafra. El proceso de cierre se llevó a
organización. El Ingenio se localiza en el estado de Tamaulipas en
cabo de una manera responsable, anunciando los cambios con años de antelación México. Para la zafra 2020/21 se molió 1.0 MM ton de caña y se produjo
y preservando el mayor número de puestos de trabajo. 112 mil toneladas de azúcar.
Brasil Certificación Bonsucro
Se inicia la cogeneración de energía, en sociedad con un grupo francés, En el 2020 se obtuvo la certificación Bonsucro en Ingenio Pánuco para
para su venta. Se proyecta una producción de 120 GWh en 2021. 2,486.69 hectáreas, uniéndose a Monte Rosa, Monte Rosa, Pantaleon,
PCC y Bio Ethanol quienes ya cuentan con esta certificación. Para más
información sobre Bonsucro, visita www.bonsucro.com.10 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Innovación
Nuestro éxito empresarial es fruto de la excelencia
operativa y de la adopción continua de procesos,
métodos de trabajo y tecnologías innovadoras
que aseguran la mejor calidad del producto, y
fomentan la productividad y la eficiencia.
Conecta: Proyecto de transformación digital de nuestro negocio que busca BioKlar: En respuesta ante la pandemia de Covid-19, aprovechamos nuestra
habilitar nuevas capacidades tecnológicas, herramientas de innovación y mejoras producción de alcohol sostenible para producir desinfectante de manos en gel y
en los procesos existentes. Impactará en eficiencias operativas y administrativas, en spray, con el fin de apoyar a prevenir el contagio de enfermedades. Se inició a
incorporando tecnología de última generación en nuestros procesos desde el campo comercializar en noviembre de 2020 y se espera expandir a nuevos mercados en
hasta la entrega de productos. Consta de tres fases, la primera inició en febrero de Guatemala y en otros países.
2020 con alcance para Guatemala, Nicaragua y México. Durante esta fase se está
implementando una plataforma corporativa, estandarizada y robusta para: Separación de biomasa: Utilizamos el concepto de tecnología disruptiva para
innovar en el proceso agrícola, introduciendo maquinaria que separa la biomasa
Garantizar la continuidad del negocio. excedente de la caña en la cosecha mecanizada, creando un procesamiento
Incrementar la eficiencia operativa, a través de la implementación de industrial más eficiente y permitiendo la integración de material orgánico al suelo.
procesos estándares de clase mundial. Se sigue estudiando alternativas para el material orgánico ya que este mismo se
Incorporar herramientas de innovación y analítica que nos permitan contar puede utilizar para generar energía o como alimento animal.
con información precisa, para facilitar la toma de decisiones en la operación.
Suelo Vivo: Prácticas agrícolas implementadas en Guatemala y Nicaragua, e
iniciando en México, que incorporan los beneficios naturales de los microorganismos
Centro de Operaciones Integradas (COI): Es una estructura interna de servicios, la endémicos para el control de plagas, enfermedades y disponibilidad de nutrientes,
cual opera de forma centralizada para todas las operaciones de la organización. Entre en conjunto con prácticas agrícolas sostenibles. En 2020, este proyecto ganó
los servicios que proveerá se encuentran: el primer lugar en los Bonsucro Inspire Awards 2020 en la categoría Planeta. Los
premios reconocen proyectos innovadores que contribuyen a alcanzar los Objetivos
Monitoreo y coordinación de labores de las áreas Agrícola, de Desarrollo Sostenible.
Industrial y Logística.
Inteligencia de negocios. Centros de Excelencia: Identificamos y potencializamos a 15 especialistas dentro
Servicios actuales de back office (finanzas, nómina, compras, etc.). de nuestra organización quienes contribuyen a identificar las mejores prácticas a
Mesa de servicios. nivel mundial y las implementan en las operaciones con el fin de lograr la excelencia
operacional en todos los procesos claves del negocio.Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
11
Cadena de
Suministro Producción
Caña Molienda
Proceso Agrícola
Empaque y
Productores independientes de caña
Bagazo distribución
Producción bajo administración
Jugo
Turbo
Calderas generadores
Siembra
Manejo de Cachaza Clarificadores y
plantación
Jugo calentadores
clarificado Energía
eléctrica
Evaporadores
Cosecha
Meladura
Cosecha
manual
Cosecha Tacho de
mecanizada Tacho agotamiento
continuo Centrífugas
Azúcar Azúcar Miel final
Consumidores
Transporte y clientes
Secadora Refinería Alcohol
Azúcar
Destilería
Fertilizante12 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Alianzas Estratégicas
Somos un agente proactivo que busca potenciar el impacto de nuestro liderazgo y ampliar nuestro alcance en el país y en las comunidades de operación. Por ello, trabajamos en
conjunto con otras organizaciones a nivel nacional e internacional.
Actualmente, tenemos alianzas y/o relaciones institucionales con más de 40 organizaciones como universidades, centros de investigación, fundaciones, asociaciones, comités y
gremios de la iniciativa privada.
Guatemala Nicaragua México Internacionales
Asociación de Azucareros de Guatemala Comité Nacional de Productores de Azúcar Cámara Nacional de las Industrias Azucareros del Istmo Centroamericano (AICA)
(ASAZGUA) (CNPA) Azucareras y Alcoholera (CNIAA) World Sugar Research Organization (WSRO)
Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR) Asociación de Productores Privados de Sindicato Trabajadores de la Industria Bonsucro
Centro para la Investigación de la Caña Caña de Azúcar de Occidente (APRICO) Azucarera y Similares de la República
de Azúcar (CENGICAÑA) Unión Nicaragüense para la Mexicana
Instituto Privado para la Investigación Responsabilidad Social Empresarial (UniRSE) Confederación Nacional Campesina (CNC)
del Cambio Climático (ICC) Comisión Nacional para Promoción de Confederación Nacional de Productores
Expogranel Exportaciones (CNPE) Rurales (CNPR)
Asociación de Técnicos Azucareros Fundación Nicaragüense para Instituto Mexicano del Seguro Social
de Guatemala (ATAGUA) el Desarrollo (FUNIDES) Sistema Nacional para el Desarrollo Integral
Centro para la Responsabilidad Cámara de Comercio Americana (AMCHAM) de la Familia (DIF)
Social Empresarial (CentraRSE) Cámara de Comercio de Nicaragua Instituto de Capacitación para el Trabajo
Fundación para el Desarrollo (CACONIC) del Estado de Veracruz (ICATVER)
de Guatemala (FUNDESA) Consejo Superior de la Empresa Privada Asociación Nacional Pro Superación
Cámara del Agro Guatemalteca (COSEP) Personal (ANSPAC)
(CAMAGRO) Asociación de Productores y Exportadores Club América
Fundación 20 20 de Nicaragua (APEN) Centro Mexicano para la Filantropía
Universidad Del Valle de Guatemala Cámara de Industrias de Nicaragua (CADIN) (CEMEFI)
Asociación de Gerentes de Guatemala Cámara de Energía de Nicaragua Tecnológico de Pánuco
Cámara de Comercio Cáritas de Tampico, AC.
American Chamber of Commerce Instituto Veracruzano de Educación para
(AMCHAM) Adultos (IVEA)
FUNCAGUA Colegio Nacional de Educación Profesional
Asociación de Cogeneradores (CONALEP)
Independientes (ACI)
Asociación Nacional Generadores (ANG)Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
13
Gobierno
Corporativo
Desde nuestros inicios en 1849, Pantaleon ha sido y continúa siendo una empresa familiar de carácter privado. La Junta Directiva, elegida por la Asamblea de Accionistas, es el
órgano responsable de la administración de la empresa. En 2020, la Junta Directiva contó con cuatro comités para apoyarla y dar seguimiento a pilares estratégicos del negocio.
Los miembros de los comités se reúnen constantemente con ejecutivos de la empresa para asegurar el cumplimiento de los objetivos del negocio, en estrecha vinculación con los
requisitos de la Asamblea de Accionistas.
Comité de Desarrollo Comité de Administración
Responsable de Riesgos y Auditoría
Resguarda que la estrategia de responsabilidad corporativa esté ligada a los Vela por el establecimiento de un sistema de gestión de riesgos que permite identificar,
planes de negocio de largo plazo. Ayuda a la Junta Directiva a profundizar y evaluar y gestionar aquellos riesgos que impacten en el logro de los objetivos estratégicos
gestionar los impactos sociales, laborales y medioambientales a lo largo de toda de la empresa. Así mismo, vela por la integridad de la información que contienen los estados
la cadena de valor. financieros auditados de la organización, por el cumplimiento del Código de Ética, leyes y
regulaciones aplicables a los negocios e industrias donde operamos, y por la gestión y
Comité de supervisión de la auditoría interna.
Gobernanza
Asesora a la Junta Directiva en el diseño de la estructura de gobierno corporativo, Junta
ayuda a evaluar su desempeño y nomina directores, incluyendo directores
independientes. Apoya a mantener la consistencia de un sistema de gobernanza Directiva
de una empresa familiar.
Comités
Comité de
Compensación y Desarrollo
Comité Comité Comité Comité
Apoya a la Junta en la gestión humana de las operaciones de la organización y de Compensación de Gobernanza de Administración de Desarrollo
sugiere modelos de compensación equitativos y competitivos con la finalidad y Desarrollo de Riesgos y Auditoría Responsable
de atraer y retener el mejor talento. Da seguimiento, junto con el personal de
Gestión de Talento Humano de las operaciones, a los planes de sucesión de
puestos claves.14 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Cultura Ética Código de Ética
Nuestra cultura ética se define como nuestro compromiso con el crecimiento a largo plazo y
establece nuestra forma de hacer negocios de manera correcta, guiados por un desempeño
con responsabilidad. Está diseñada para ayudarnos a cumplir con nuestras obligaciones,
y Conducta
respetándonos los unos a los otros en el lugar de trabajo, y actuando con integridad en el Nutrimos nuestra cultura de ética con las acciones del día a día, con
mercado. nuestros compañeros, medio ambiente, clientes, y las comunidades que
nos rodean. Una compañía ética es construida por su gente, personas
Nuestro Código de Ética y Conducta brinda información específica de los valores y principios, íntegras que viven y promueven los valores con los que alcanzamos
y es una declaración de los estándares más elevados de ética e integridad que guían a logros excepcionales. Definimos en nuestro Código de Ética y Conducta
quienes somos parte de Pantaleon en nuestras decisiones y acciones diarias. Cada año (CEC) el cumplimiento al régimen de legalidad, la actuación ética y los
hacemos campañas de difusión de este Código con nuestros colaboradores, así mismo nos valores que deben regir nuestro comportamiento. Nuestra filosofía,
esforzamos para que nuestros clientes y proveedores conozcan y cumplan estas normas. compromiso empresarial, prácticas de desarrollo responsable, valores
y principios están plasmados en nuestro Código, que define quiénes
El Comité de Riesgos Auditoría y Cumplimiento se apoya de dos entes para el cumplimiento somos y cómo nos relacionamos con nuestros públicos de interés.
y difusión del Código de Ética y Conducta:
Los principios fundamentales a partir de los cuales se desarrolla nuestro
Código de Ética y Conducta son:
Gerencia de Recursos Humanos Actuar con integridad, honestidad y lealtad en todas nuestras
relaciones de trabajo, negocio y ante la sociedad.
Responsable de la difusión del Código de Ética y Conducta y de la adecuada implementación
e integración en la cultura de la empresa.
Cumplir nuestro compromiso con el desarrollo responsable
como visión de negocio a largo plazo.
Comité de Ética y Conducta Promover ambientes de trabajo seguros y saludables.
Fomenta una cultura de ética, define lineamientos éticos, recibe y atiende los casos de Cumplir con nuestras obligaciones ante las leyes y reglamentos
ética que han sido denunciados, asegura que sean investigados y recomienda medidas que regulan nuestra actividad empresarial.
disciplinarias. Promueve la adopción de principios para vivir los valores y asegura la divulgación
de estos principios. Buscar la excelencia en el desempeño de nuestras
responsabilidades, celebrando nuestros aciertos y aprendiendo
de nuestros errores, promoviendo y reconociendo siempre el
aporte y el trabajo en equipo.
Promover activa y consistentemente el desarrollo personal y
profesional de todos los miembros de nuestro equipo, ofreciendo
espacios de participación y crecimiento sobre la base del esfuerzo
y compromiso de cada uno de nuestros colaboradores.
Desarrollar nuestras operaciones en armonía con el medio
ambiente y actuar responsablemente en las comunidades donde
operamos.Vías de Extensión
5115
Línea de WhatsApp
(para todos los países)
Guatemala:
(+502) 4128 7000 Correo Electrónico
codigo.conducta@pantaleon.com
Comunicación
(+502) 2377-2424
Llamadas Nicaragua: (+505) 2342-9040 (+1+5115)
En Línea
internas México: (+52) 846-2660934 (+1+5115)
www.etictel.com/pantaleon
Brasil: (+55) 18 3706-9011
Resolución Clasificación
de Denuncias 5% 15% 16%
de denuncias
Cualquier comportamiento que preocupe y que pueda representar un Falta de respeto y maltratos
incumplimiento a Código de Ética y Conducta debe ser reportado de 5% Corrupción y soborno
preferencia antes de que se convierta en una violación a la ley o un Normas laborales
riesgo para la salud, la estabilidad y seguridad de un colaborador o Abuso y acoso sexual
la reputación de la empresa.
8% Robo o hurto de bienes
El proceso de recepción, seguimiento y resolución de denuncias por
23% Conflictos de interés
Integridad fisica
incumplimiento al Código de Ética y Conducta es llevado a cabo por
el Comité de Ética y Conducta. El Comité presenta periódicamente los 6% Selección y contratación
de personal
temas relevantes y las estadísticas de incumplimiento de los 6% Otros temas
principios éticos de la organización a la Junta Directiva. 10%
106 Denuncias
recibidas
106 Resueltas
0 denuncias en proceso
Recepción de denuncia
Sí No
Generar correo al Categorización Determinar si implica o no una falta
Comité de Ética de la falta y Justificación y
dando contexto y seguimiento al Código de Ética y Conducta retroalimentación
pruebas de la al denunciante
denuncia
Recolección
de evidencia Redirección a
gerencia
Fase de correspondiente
investigación
Reunión con la
persona denunciada
Resultados de la para dar a conocer Divulgación
investigación resultados de la de la situación
investigación y la y sanción FIN
Establecimiento de sanción que será
sanción a imponer aplicada aplicada16 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Personas Prosperidad Planeta Producto
Desarrollo Política Integral
Responsable de Gestión
El Desarrollo Responsable es parte de nuestra cultura La Política Integral de Gestión guía las actividades de la
y estrategia de negocio. Entendemos por Desarrollo empresa en torno a temas de calidad, inocuidad, salud,
Responsable la interrelación entre el crecimiento económico, seguridad y medio ambiente.
el bienestar de las personas, la armonía social y el uso
responsable de los recursos naturales, en un proceso
de innovación y mejora continua. Vemos Desarrollo Estamos comprometidos a:
Responsable como una fuente de oportunidades y de ventaja
competitiva. Garantizar el cumplimiento con los requisitos legales
aplicables y requerimientos por parte de clientes y otras
Buscamos como grupo, promover el bienestar para las partes interesadas.
personas dentro de la empresa y en el entorno, dejar una
huella ambiental positiva en donde operamos, y generar valor Satisfacer las necesidades de nuestros clientes al
al mercado a partir de la caña. proveerles productos inocuos y de calidad.
Optimizar el uso de los recursos naturales y disminuir
nuestra huella ambiental.
Promover un ambiente de trabajo seguro y saludable y
prevenir incidentes y el deterioro de la salud.
Comunicamos nuestros compromisos abiertamente a nuestros públicos de interés.Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
17
Análisis de
Materialidad
El análisis de materialidad identifica los temas de priorización en función de la importancia de los impactos económicos, ambientales y sociales de Pantaleon, así como
la influencia sustancial en las evaluaciones y las decisiones de los grupos de interés.
En 2019, realizamos una evaluación sistémica de los temas de sostenibilidad con el Comité de Desarrollo Responsable de la Junta Directiva, distintos Gerentes de la
organización y miembros del equipo de Desarrollo Responsable, liderado por un consultor externo. Durante el proceso, validamos los tópicos de mayor importancia y
establecimos nuestra estrategia y metas de Desarrollo Responsable al 2024. Este ejercicio y el análisis de materialidad fue validado nuevamente en 2020 por la Gerencia
General, y los avances del Plan son reportados periódicamente a la Junta Directiva. En comparación a años anteriores, incrementó la importancia de la salud y seguridad
ocupacional debido a la pandemia y su impacto en la continuidad del negocio.
Para el análisis utilizamos de insumos entrevistas a los diferentes líderes de los procesos y públicos externos, así como investigaciones recientes. En 2018, realizamos
una investigación de percepción de Pantaleon en dónde se entrevistó a públicos de interés para conocer sus apreciaciones, actitudes y temas de relevancia. En 2021 se
realizó una actualización de estos temas, evaluando los avances y las áreas que requieren mayor enfoque. Los entrevistados incluyen: consumidores informados, líderes
en política pública, líderes comunitarios, organizaciones no gubernamentales, gerentes de la organización, y clientes como productores de alimentos y comerciantes
de azúcar internacionales. Así mismo, mensualmente realizamos evaluaciones de las menciones de la empresa y la industria en redes sociales y medios tradicionales.
Manejo de Riesgos
Cultura de Ética
Prácticas Laborales Justas Energía
Cero Trabajo Infantil y Forzoso Agua
Comunicación Efectiva y Diálogo Social Emisiones GEI
Competitividad Salarial Emisiones al Aire
Desechos
Desarrollo de Talento Preservación de Suelos
Seguridad y Salud Ocupacional Biodiversidad
Desarrollo de Comunidades Calidad del Producto
Relacionamiento Cadena de Suministro
Impactos Sociales Proveedores de Caña
Impacto Nutritivo del ProductoPersonas Para Pantaleon, las personas van primero. Fomentamos el bienestar y el crecimiento profesional de nuestros colaboradores de manera que compartan nuestro éxito empresarial. Brindamos una fuente valiosa de empleo y adoptamos prácticas que contribuyen a su salud, seguridad y desarrollo personal.
Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
19
Política Condiciones
Laborales Responsables
La Política de Condiciones Laborales Responsables complementan
lo establecido en nuestro Código de Ética y Conducta.
Respeto por las personas Competitividad salarial
Valoramos a nuestros colaboradores y sus contribuciones.
Creemos en remunerar a nuestros colaboradores basados
Mantenemos un compromiso con la igualdad de oportunidades,
en un sistema de compensación y beneficios competitivos
el trato digno, y el respeto. Rechazamos cualquier forma de trabajo
en relación a los mercados en los que competimos.
forzoso. Estamos comprometidos a mantener ambientes de trabajo
Operamos en pleno cumplimiento de las leyes laborales
libres de discriminación en cualquiera de sus expresiones, por raza,
en materia de salarios, horarios de trabajo, jornadas, horas
sexo, edad, nacionalidad, origen étnico o social, religión, discapacidad,
extras y prestaciones laborales.
idioma, orientación sexual u orientación política. No toleramos el
acoso físico, verbal o psicológico. Las decisiones relacionados con la
selección y contratación de personal están basadas en las habilidades,
conocimientos, desempeño, experiencia profesional, capacidad y Desarrollo de talento
congruencia con nuestros valores.
Reconocemos y valoramos el trabajo que cada
colaborador realiza. Ofrecemos a nuestros colaboradores
Compromiso con las futuras generaciones las oportunidades y condiciones para que desarrollen
sus habilidades, capacidades, conocimientos y destrezas
Convencidos de la importancia del desarrollo y educación de los niños laborales, y que así mejoren su potencial a ser exitosos
y jóvenes, rechazamos el trabajo infantil y de menores en todas sus dentro de nuestra organización.
expresiones.
Comunicación efectiva y diálogo social Compromiso con espacios de trabajo seguros
Nos comprometemos a mantener espacios de comunicación efectiva y Fomentamos prácticas de trabajo seguros y saludables.
diálogo abierto con nuestros colaboradores para brindar la oportunidad Somos responsables de mantener ambientes de trabajo
de discutir asuntos de interés común. Promovemos canales de limpios y ordenados. Cuando es necesario, dotamos a
comunicación eficientes para realizar consultas e intercambio de nuestros colaboradores con equipo de protección personal
información y así mejorar las relaciones laborales y tomar acciones para reducir al mínimo accidentes, lesiones y exposición
efectivas. a riesgos. Mantenemos procedimientos y sistemas para
registrar, reportar y manejar accidentes y enfermedades
ocupacionales.Colaboradores en promedio
12,666
Nuestro
Colaboradores en la temporada de zafra
Capital Humano +18,400Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
21
Nuestro Capital
Humano
Colaboradores
Colaboradores por género
por operación 100%
351 341 196 83 5 975
Área Colaboradores 75%
Guatemala 7,350
Nicaragua 2,726 50%
México 1,308 25% 6,999 2,385 1,112 1,155 39 11,691
Brasil 1,238
Chile 44 0% Guatemala Nicaragua México Brasil Chile Total
Total 12,666 92% 8%
Hombres Mujeres
Colaboradores
por nivel jerárquico
Supervisión Apoyo
Área Administración /Técnico Administrativo Operativo Total
Guatemala 284 131 620 6,315 7,350
Nicaragua 98 145 139 2,344 2,726
México 90 107 93 1,018 1,308
Brasil 35 161 82 961 1,238
Chile 11 2 5 26 44
Total 517 545 939 10,665 12,66622 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Colaboradores por
género y tipo de contrato
Fijo Temporal
Guatemala 2,921 4,429
Nicaragua 577 2,149
Fijo
39%
México
Brasil
558
787
750
452 Colaboradores
Chile 39 5 por edades 1%
Temporal Total 4,881 7,785
61%
27% 39%
Índice de rotación 8.7% considerando
únicamente a los empleados 18-29
con contrato fijo. 30-39
40-59
Mayores de 60
Hombres Mujeres
33%
38%
Fijo 4,392 487 62% 50% 50%
Temporal 7,300 488
Colaboradores por nivel
jerárquico y género
Supervisión/ Apoyo
Área Administración Técnico Administrativo Operativo
Hombres
Guatemala 215 69 127 4 488 132 6,170 146
Nicaragua 72 26 136 9 65 74 2,112 232
México 75 15 85 21 25 23 927 136
Mujeres
Brasil 32 2 145 16 62 20 917 45
Chile 10 1 2 - 1 4 26 -
Total 404 113 495 50 641 253 10,152 558Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
23
Fomentando una Cultura de
Derechos Humanos
En Pantaleon reconocemos la responsabilidad que tenemos de respetar los
derechos humanos en todas nuestras relaciones de trabajo, de negocio y ante
la sociedad. Nos comprometemos a vivir una cultura de respeto y protección
a los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las
Naciones Unidas y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Planteamos nuestra política de derechos humanos dentro de la Política de
Condiciones Laborales Responsables y el Código de Ética y Conducta. De
esta, priorizamos acciones para identificar, prevenir y mitigar los impactos
a los derechos humanos en nuestras operaciones y a lo largo de nuestra
cadena de valor. Todo colaborador, contratista o público de interés puede
denunciar y reportar faltas o incumplimientos a la política a través de la línea
de denuncias del Código de Ética y Conducta.
Respetar los derechos de todas las personas en nuestras relaciones de
trabajo es nuestra prioridad. Hemos evaluado nuestras cadenas de valor
e identificado un potencial riesgo en el eslabón de proveedores cañeros.
Es por ello que optamos por someternos a los estándares liberados por
el ‘UK Modern Slavery Act’. Nuestro objetivo es la eliminación absoluta de
las formas de esclavitud moderna, por lo que garantizamos un marco de
trabajo planteado en respeto por los derechos humanos para nuestros
colaboradores, así como también buscamos asegurar las mismas condiciones
de trabajo en nuestros proveedores. Conoce más sobre nuestro programa
Encadenamiento Responsable en la sección de Producto.
Reconocemos también que nuestros trabajadores de campo son más
vulnerables a violaciones a los derechos humanos por lo que, mediante la
implementación de procedimientos, asignando recursos, y cultivando una
cultura de liderazgo que inspira bienestar, hemos mitigado riesgos potenciales
de condiciones laborales, reclutamiento y contratación.24 Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
Reclutamiento
y Contratación
Rechazamos cualquier forma de explotación y hemos implementado múltiples
iniciativas para eliminar el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas. El
equipo de Recursos Humanos es responsable por el reclutamiento y contratación
y no contratamos a ninguna persona menor de 18 años. Requerimos que todos
los trabajadores presenten su documento de identificación como una prueba
válida y no retenemos sus documentos personales. Además de la documentación
contractual, el equipo de Calidad y Conformidad Agrícola lleva a cabo auditorías
al azar en el campo.
Trabajo Decente
El cien por ciento de nuestros colaboradores tiene un contrato escrito que define
la relación de trabajo y resalta las especificaciones tales como las horas de trabajo,
pagos, y obligaciones de los empleados y los empleadores, en cumplimiento
con las leyes laborales nacionales e internacionales. Pagamos prestaciones a
los colaboradores de acuerdo a la legislación, incluyendo los días de descanso,
feriados nacionales, vacaciones, bonos y las contribuciones a la Seguridad Social;
lo que les permite el acceso a asistencia médica y medicamentos. A todos los
colaboradores se les paga por encima del salario mínimo, y pueden ganar bonos
adicionales en función de su productividad. Los salarios son depositados en
cuentas bancarias, donde los colaboradores pueden acceder a su dinero a través
de tarjetas de débito, promoviendo la inclusión financiera y la reducción de riesgos
de seguridad. Además, pueden optar por beneficios como la caja de ahorros,
guardería y educación gratuita para sus hijos en las escuelas patrocinadas por la
empresa. Al momento de contratación, los trabajadores reciben una sesión de
inducción de medio día que incluye temas de: salud y seguridad, uso de equipos
de protección, explicación de los mecanismos de pago y su recibo de pago,
introducción al código de conducta y sistema integrado de gestión.
En Guatemala, los colaboradores que residen lejos del ingenio reciben beneficios
adicionales, tales como vivienda en conjuntos habitacionales proporcionadas por
el ingenio, alimentación, servicios recreativos y un programa educativo que les
permite completar la educación primaria y secundaria durante la temporada de
cosecha.
Reconocemos los riesgos asociados con el trabajo agrícola y estamos firmemente
comprometidos con respetar y promover el bienestar. Creemos que invertir en las
personas promueve la modernización y sostenibilidad de su negocio.Reporte de Desarrollo
Responsable 2020
25
Momentos
447
Colaboradores
de Diálogo sindicalizados
Ingenio Pánuco
Entendemos que la comunicación efectiva con nuestros colaboradores
592
resulta en una mayor compenetración del personal con las estrategias e
iniciativas de la empresa y en un mejor desempeño individual y colectivo. Colaboradores
Los Momentos de Diálogo son una herramienta utilizada dentro de sindicalizados
la organización con el objetivo de promover la comunicación con los Ingenio El Mante
colaboradores y crear un mayor acercamiento con los mismos. Además,
168
buscamos fortalecer ciertos valores como: credibilidad, orgullo, respeto,
imparcialidad y compañerismo. Colaboradores
sindicalizados
Utilizando esta herramienta se realizan reuniones periódicas, ya sea Ingenio Monte Rosa
semanal o quincenalmente, con los equipos de trabajo para fomentar
100%
la comunicación en ambas vías, identificar oportunidades de mejora y
reconocer el trabajo de los colaboradores del equipo. Las reuniones son de los colaboradores
lideradas por los colaboradores, en un formato participativo e independiente, sindicalizados en
y se lleva una minuta de los temas discutidos. La duración de cada una de Ingenio Vale do Paraná
estas reuniones es de aproximadamente 20 minutos. En 2020, debido a la
pandemia, se realizaron modificaciones.Beneficios
Para Pantaleon es de suma importancia garantizar que nuestros colaboradores gocen de una buena calidad de vida, tanto dentro como fuera de la organización.
Comprometidos con el bienestar de nuestro equipo, nos aseguramos de cumplir con todas las prestaciones laborales requeridas por la legislación de cada uno de
los países en los que operamos. Adicionalmente, los colaboradores gozan de algunas de las siguientes prestaciones que provee la empresa:
Equipo de Cobertura por Capacitaciones Auxilio Planes de
protección personal incapacidad o inválidez póstumo pensión
Uniformes Seguro Vivienda Nutrición y
médico y alojamiento alimentación
Educación Seguro Caja Clínicas
para adultos de vida de ahorros médicas
Centros Cooperativa Transporte Programas
educativos de consumo de recreaciónReporte de Desarrollo
Responsable 2020
27
Desarrollando
Nuestro Talento
Creemos en el valor humano y comprometidos con esta filosofía, hemos
desarrollado distintos programas que ofrecemos a nuestros colaboradores
para el desempeño de sus labores y su desarrollo profesional. El 100% de
nuestros colaboradores administrativos permanentes cuentan con una
evaluación de desempeño anual.
Prácticas Estudiantiles CORE
Incorporamos a estudiantes de último año de secundaria, El programa CORE desarrolla y reconoce el talento técnico dentro de
licenciaturas o posgrados en las distintas áreas de organización nuestra organización, ofreciendo un camino de crecimiento profesional
con el objetivo de apoyarlos proporcionándoles experiencia en los procesos de especialidad agrícola, industrial, energía y tecnología
laboral. Buscamos preparar a los jóvenes para desarrollarse de la información. A través de este programa certificamos a nuestros
en el ámbito profesional, por lo que iniciamos alianzas con colaboradores que han desarrollado su conocimiento técnico, propuesto
universidades para cultivar el capital humano e incentivar a soluciones creativas con alto impacto en la estrategia del negocio y han
potenciales futuros colaboradores. Más de 80 estudiantes facilitado mentoría en el desarrollo de otros colaboradores.
realizaron prácticas en 2020.
A lo largo del proceso, los líderes técnicos pueden ser certificados en
Programa de Becas para Estudiantes los diferentes niveles de crecimiento CORE: Senior, donde se reconoce
liderazgo técnico en proceso o área; Principal, en su unidad de negocio u
En 2020 otorgamos 24 becas a nuestros colaboradores
operación; Maestro, a nivel del Grupo; y Gurú, a nivel de la agroindustria. En
para programas de licenciatura o posgrado. Otorgamos 3 a
total 19 colaboradores están certificados en el Programa CORE, los cuales
colaboradores en México, 7 en Nicaragua, 9 en Guatemala y 5 en
continúan aportando soluciones técnicas de impacto a la estrategia de la
Oficinas Generales. Adicionalmente, en Nicaragua se becaron 35
organización.
hijos de colaboradores y premiaron a 300 hijos de colaboradores
con mochilas y útiles escolares. Además, apoyamos a nuestros
colaboradores a participar en programas de formación para Trayectoria
promover su desarrollo continuo. Pantaleon
Anualmente, reconocemos a los colaboradores por sus 5, 10, 15, 20, 25,
30, 35 y 40 años en la organización. Durante la actividad, resaltamos las
Promociones emociones tales como la gratitud, el esfuerzo, satisfacción y orgullo de
Internas cada uno de nuestros colaboradores motivando a seguir siendo parte de
Estamos comprometidos con el éxito de nuestros colaboradores esta trayectoria. Debido a las disposiciones por la pandemia, se modificó la
por lo que buscamos incentivarles en aplicar a plazas vacantes, forma de realizar estos reconocimientos. En diciembre de 2020, se realizó
incrementando la cantidad de promociones internas. Durante en el Ingenio Monte Rosa, una actividad de múltiplos de 5, la cual se pudo
el 2020, realizamos 217 promociones internas en puestos llevar a cabo siguiendo con el distanciamiento social y los protocolos
administrativos y técnicos. establecidos ante Covid-19 para reconocer a 41 colaboradores.También puede leer