Taller y conferencia en línea - PROGRAMA - IPIS

Página creada Nicolàs Constantino
 
SEGUIR LEYENDO
Taller y conferencia en línea - PROGRAMA - IPIS
PROGRAMA

       Taller y conferencia en línea

Reglamento europeo relativo al suministro
responsable de minerales : ¿Qué hemos
aprendido sobre su revisión y de las
propuestas legislativas por llegar ?

Perspectivas de la sociedad civil de la República
Democrática del Congo y de Colombia

          ■ 21, 22, 23 y 28 de septiembre de 2021 ■
Contexto
En septiembre de 2021 tendrá lugar un taller y una conferencia en línea organizados por
cinco ONG europeas que reunirá a representantes de la sociedad civil congolesa,
colombiana y europea, a funcionarios de la Unión europea (UE) y a empresas. Este evento
trasladará a los responsables europeos una serie de recomendaciones en torno a la
aplicación del Reglamento europeo relativo al suministro responsable de minerales, a las
medidas de acompañamiento y a los reglamentos europeos afines en fase de elaboración y
de debate.

El 1 de enero de 2021 entró en vigor el Reglamento europeo relativo al suministro responsable de estaño,
tungsteno, tántalo y oro (de ahora en adelante 3TG) procedentes de zonas de conflicto o de alto riesgo. El
Reglamento pretende conseguir que las empresas europeas efectúen controles de diligencia razonable
sobre sus proveedores hasta la mitad de las cadenas de suministro con objeto de minimizar y gestionar los
riesgos de violación de los derechos humanos, así como de romper el nexo entre la explotación de los
recursos naturales y los conflictos violentos.

El Reglamento prevé también un desembolso de 20 millones de euros en « medidas de acompañamiento”
para su aplicación establecidas por la Comisión Europea. Estas medidas están destinadas a ayudar a los
países productores, a las comunidades locales y a los actores más vulnerables a que apliquen unos sistemas
de responsabilidad a lo largo de toda la cadena de producción. Las medidas incluyen distintas iniciativas
orientadas a las dinámicas locales de explotación ilegal, la formalización de los mineros artesanales y a
pequeña escala para mejorar la situación de las mujeres en la industria minera y a apoyar los esfuerzos de
las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para vigilar las cadenas de suministro y dar a conocer los
agravios que padecen sus respectivos países.

El Reglamento es una primera etapa importante para garantizar la transparencia de las cadenas de
producción minera y limitar las violaciones de los derechos humanos. Sin embargo, una pregunta está en el
aire : ¿cuál es el impacto del Reglamento en los países productores, y más concretamente qué ventajas tiene
para las comunidades locales y los pequeños operadores mineros artesanales?

Las OSC locales y europeas expresaron en su momento su preocupación en torno al contenido de ciertos
puntos del Reglamento. Por citar sólo algunos de ellos: el ámbito de aplicación es limitado (afecta a las
cadenas de suministro hasta las refinerías y fundiciones, pero excluye los productos manufacturados); el
coste de los mecanismos de trazabilidad y de certificación corre a cargo de los actores iniciales; faltan
normas medioambientales; se corre el riesgo de que los informes de diligencia razonable estén bien sobre
el papel, pero den a las empresas la oportunidad de blanquear sus prácticas sobre el terreno; que los
umbrales de importación puedan omitir las importaciones más arriesgadas.

Este taller y esta conferencia han sido organizados con idea de evaluar las medidas de acompañamiento en
2021, la revisión del reglamento en 2023 y sobre las futuras propuestas legislativas que se debatan en las
instancias europeas, tales como la legislación horizontal en materia de diligencia debida (iniciativa sobre
gobernanza empresarial sostenible) y el reglamento sobre pilas y baterías que prevé obligaciones de
diligencia debida para algunos minerales.

        Organizadores : Red europea para África Central (EurAc), Germanwatch, IPIS, Justice & Paix, el
        proyecto MADINI, Ecumenical Network for Central Africa (ÖNZ).

        Con el apoyo financiero de :

                                                  El editor es responsable del contenido de esta publicación.
                                                                                                                2
PROGRAMA
DÍA 1 - TALLER
Aplicación del Reglamento de la UE y revisión legislativa de 2023

                                                                                        ▪   15h00 – 19h30 hora de Bruselas / Bukavu / Lubumbashi
       ■ SOCIEDAD CIVIL ■                      Martes 21 de septiembre de 2021          ▪   14h00 – 18h30 hora de Kinshasa
                                                                                        ▪   8h00 – 12h30 hora de Colombia

   BRU             KIN             COL            Temas                                                      Participantes
15h00 – 15h30   14h00 – 14h50   8h00 – 8h50       Bienvenida y aportaciones de la sociedad civil de la       ▪   Clara Debeve (EurAc)
                                                  República Democrática del Congo (RDC) y de Colombia        ▪   Lotte Hoex (IPIS)
                                                                                                             ▪   RDC : Bienvenu Abeli (Max Impact)
                                                                                                             ▪   Colombia : Edinson Bolanos
                                                                                                                 (Periodista de investigación)
15h50 – 16h00   14h50 – 15h00   8h50 – 9h00       Pausa

16h00 – 16h55   15h00 – 15h55   9h00 – 9h55       Tema 1 : ¿Cómo evitar el contrabando de las 3TG?           ▪   RDC : Bienvenu Abeli (Max Impact)
                                                  ¿Hasta qué puntos son eficaces los sistemas de             ▪   Colombia : Edinson Bolanos
                                                  trazabilidad para mejorar la situación sobre el terreno?       (Periodista de investigación)

16h55 – 17h05   15h55 – 16h05   9h55 – 10h05      Pausa

17h05 – 18h15   16h05 – 17h15   10h05 – 11h15     Tema 2 : Actores sobre el terreno en materia de acceso     ▪   RDC : Eric Kajemba (OGP)
                                                  al mercado / Certificación sobre el banco de pruebas       ▪   Colombia : Cristina Echavarría (ARM)
                                                                                                                 – TBC
18h15 – 18h25   17h15 – 17h25   11h15 – 11h25     Pausa

18h25 – 19h30   17h25 – 18h30   11h25 – 12h30     Socios de Colombia únicamente : Debate y puesta al día     ▪   Facilitadora : Johanna Sydow
                                                  de las recomendaciones preparadas en 2019                      (Germanwatch)
DÍA 2 – TALLER
Cuestión medioambiental – El estudio

                                                                                        ▪   13h30 – 18h30 hora de Bruselas / Bukavu / Lubumbashi
       ■ SOCIEDAD CIVIL ■                       Miércoles 22 de septiembre de 2021      ▪   12h30 – 17h30 hora de Kinshasa
                                                                                        ▪   9h00 – 12h30 hora de Colombia*

      * Nota bene : Los socios de la RDC empiezan 1h30 antes que los demás a elaborar las recomendaciones del DÍA 1.

   BRU              KIN              COL           Temas                                                      Participantes
13h30 – 14h30   12h30 – 13h30    7h30 – 8h30       Socios de la RDC únicamente : Debate y puesta al día de    ▪   Facilitadores : Clara Debeve (EurAc)
                                                   las recomendaciones preparadas en 2019                         and Simon Rix (Justice & Paix)

14h30 – 15h00   13h30 – 14h00    8h30 – 9h00

15h00 – 15h45   14h00 – 14h45    9h00 – 9h45       Síntesis : Debate en plenaria sobre las recomendaciones

15h45 – 16h30   14h45 – 15h30    9h45 – 10h30      Tema 3 : Debate en plenaria sobre la explotación minera    ▪   Facilitadora : Lotte Hoex (IPIS)
                                                   v/ la explotación industrial                               ▪   RDC : Gilbert Dhego (Caritas RDC)
                                                                                                              ▪   Colombia : Maria Soledad Betancur
                                                                                                                  Betancur (EPC)
16h30 – 16h40   15h30 – 15h40    10h30 – 10h40     Pausa

16h40 – 17h30   15h40 – 16h30    10h40 – 11h30     Tema 4 : Diligencia medioambiental y presentación del      ▪   RDC : Martin Mpinda Tushiminine
                                                   estudio                                                        (OCE)
                                                                                                              ▪   Bolivia : Fabiola Vargas (CENDA)
                                                                                                              ▪   Colombia : Andrés Angel (AIDA)
17h30 – 17h35   16h30 – 16h35    11h30 – 11h35     Pausa

17h35 – 18h30   16h35 – 17h30    11h35 – 12h30     Debate sobre las recomendaciones del estudio y los
                                                   puntos a considerar en las próximas etapas de los
                                                   procesos políticos

                                                                                                                                                         4
DÍA 3 - TALLER
Sesión de consulta

                                                                                       ▪   14h30 – 18h00 hora de Bruselas / Bukavu / Lubumbashi
       ■ SOCIEDAD CIVIL +
                                               Jueves 23 de septiembre de 2021         ▪   13h30 – 17h00 hora de Kinshasa
       SECTOR PRIVADO ■
                                                                                       ▪   7h30 – 11h00 hora de Colombia

   BRU             KIN             COL            Temas                                                       Participantes
14h30 – 15h30   13h30 – 14h30   7h30 – 8h30       (1) Bienvenida y perspectivas del sector privado con        ▪   Olena Wiaderna (LuNa Smelter)
                                                  relación al Reglamento europeo                              ▪   Philipp Reisert (HAFNER)

15h30 – 15h40   14h30 – 14h40   8h30 – 8h40       Pausa

15h40 – 18h00   14h40 – 17h00   8h40 – 11h00      (2) Perspectivas : Cuestiones medioambientales              ▪   Johanna Sydow (Germanwatch)
                                                                                                              ▪   RDC : Martin Mpinda Tushiminine
                                                      ▪   Presentación de un estudio latinoamericano
                                                                                                                  (OCE)
                                                          sobre la obligación de diligencia debida en
                                                                                                              ▪   Bolivia : Fabiola Vargas (CENDA)
                                                          materia de medio ambiente
                                                                                                              ▪   Colombia : Andrés Angel (AIDA)
                                                      ▪   Presentación de la situación y de los retos en la
                                                          RDC
                                                      ▪   Debate en plenaria con empresas privadas y las
                                                          OSC

                                                                                                                                                     5
DÍA 4 – CONFERENCIA PÚBLICA
Evento en línea

                                                                                     ▪   14h30 – 16h30 hora de Bruselas / Bukavu / Lubumbashi
   ■ TODOS LOS PÚBLICOS ■                     Martes 28 de septiembre de 2021        ▪   13h30 – 15h30 hora de Kinshasa
                                                                                     ▪   7h30 – 9h30 hora de Colombia

   BRU             KIN             COL           Debate                                           Oradores
14h30 – 14h40   13h30 – 13h40   7h30 – 7h40      Introducción general                             ▪   Clara Debeve, Directora de EurAc

14h40 – 14h55   13h40 – 13h55   7h40 – 7h55      Tema 1 : Reglamento europeo sobre los            ▪   Representante de la sociedad civil de la RDC –
                                                 minerales conflictivos – Lecciones aprendidas        TBC
                                                 y propuestas para el futuro                      ▪   Philipp Dupuis, Jefe Adjunto de la Unidad C4:
                                                                                                      Comercio Multilateral y Política de Desarrollo
                                                                                                      Sostenible, Green Deal, Minerales de Conflicto en
                                                                                                      la DG TRADE, Comisión Europea
14h55 – 15h10   13h55 – 14h10   7h55 – 8h10      Tema 2 : Reglamento europeo – Lecciones          ▪   Colombia: Andrés Angel, Asesor Científico, AIDA
                                                 aprendidas y propuestas relacionadas con las     ▪   Ewout Deurwaarder, Responsable de Políticas de
                                                 cuestiones medioambientales                          Eficiencia Energética/Diseño y Etiquetado
                                                                                                      Energético de Productos en la DG GROW,
                                                                                                      Comisión Europea
15h10 – 16h30   14h10 – 15h30   8h10 – 9h30      Panel : ¿Qué hemos aprendido del                 ▪   Johanna Sydow, responsable de políticas de
                                                 Reglamento europeo sobre el suministro               recursos en Germanwatch
                                                 responsable de minerales para elaborar los       ▪   Bernd Lange, eurodiputado, presidente de la
                                                 reglamentos europeos (Reglamento sobre las           Comisión INTA, Parlamento Europeo
                                                 baterías y Reglamento relativo a la diligencia   ▪   Representante de la DG JUST / DG ENVI,
                                                 razonable horizontal) ?                              Comisión Europea
                                                                                                  ▪   Representante de la sociedad civil de Colombia
                                                                                                  ▪   Representante de la sociedad civil del sector
                                                                                                      privado

                                                                                                                                                          6
También puede leer