Webinar: Combustibles y estándares de emisiones vehiculares en los países miembros del SICA
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Combustibles y estándares de emisiones vehiculares en los
países miembros del SICA
Webinar:
Descarbonización de vehículos pesados en América Latina
Grupo de Investigación en Gestión Energética - GENERGÉTICA
Universidad Tecnológica de PereiraContenido
1. Objetivos y horizonte del proyecto
2. Fuentes de información
3. Indicadores analizados
4. Información recopilada
5. Conclusiones y recomendaciones
2Objetivos del proyecto
• Apoyar al Sistema de integración centroamericana (SICA) para promover combustibles más limpios y
vehículos más eficientes en Centro América proporcionando apoyo técnico y fortaleciendo las
capacidades para el desarrollo de un plan de acción y una hoja de ruta.
• Investigar sobre el estado de los combustibles y vehículos en todos los países miembros del SICA,
incluida la calidad del combustible, normas de energía, estándares de emisiones vehiculares y
características de la flota de vehículos nuevos y usados.
3Horizonte del Proyecto
Recopilación de Recopilación del marco
programas regulatorio por cada país Mesas de trabajo y
complementarios validación Webinar II
Realizar un análisis del estado
de los combustibles y Webinar I
vehículos de cada país
Marzo Mayo Junio Julio Sept. Octubre
Inicio de proyecto Finalización de
proyecto
Envío de Respuestas a
cuestionarios a cuestionarios
cada país
4Fuentes de información
Primarias o -Cuestionarios
directas -Mesas de trabajo
Fuentes de
información -Artículos de
revistas
-Páginas oficiales
Secundarias o
indirectas del gobierno
-Referencias
bibliográficas
5Indicadores analizados
• Calidad de combustible gasolina (contenido máx. de azufre / plomo)
• Calidad de combustible diésel (contenido máx. de azufre)
Calidad de • Mezclas permitidas con biocombustibles (Etanol / Biodiésel)
combustibles
• Estándar de emisiones vehiculares (liviano / pesado)
Estándares de
emisiones
• Consumo total de combustible flota vehicular (kBEP)
• Consumo total de combustible diésel (kBEP)
Eficiencia
• Consumo de combustible vehículos livianos (lge/100km)
energética • Proyección del consumo de combustible (kBEP)
6Indicadores analizados
• Total, parque automotor • % Vehículos pesados
• % Vehículos a gasolina • % Vehículos livianos
Características
• % Vehículos a diésel • Edad del parque automotor (Años)
• Cantidad de vehículos eléctricos
de la flota
• % Vehículos usados importados frente al total de importados
• Edad vehicular permitida de ingreso al país (Años)
Vehículos • Política de chatarrización
usados
• Programas complementarios
Programas
complementarios
7Armonización del marco normativo de
combustibles en la región
RTCA vigentes RTCA por entrar *
75.02.17:19
75.02.17:13 Azufre: 500 ppm
Diésel
Azufre: 500 ppm Biodiésel: 10% V/V
Lubricidad: 520 μm
Regular: 75.01.19:06 75.01.19:19
Azufre: 1000 ppm Azufre: 1000 – 50 ppm
Reglamento Técnico
Centroamericano Gasolina
Superior:75.01.20:04 75.01.20:19
Azufre: 1000 ppm Azufre: 1000 – 50 ppm
NSO 75.02.46:07
Etanol
Mezcla: 10% V/V
Biodiésel 75.02.43:07 75.02.43:19
Mezcla: 5% V/V Azufre:15 ppm Azufre: 10 ppm
* Vigencia a partir del año 2021
8
NOTA: Tanto la gasolina regular como la superior indican un contenido máximo de plomo de 0,013 g Pb/l.Meta regional de GASOLINA con bajo contenido de azufre
Nota: La mayoría de los países tienen un contenido de plomo en las gasolinas, de 0,013 g Pb/l
10Emisiones vehiculares y vehículos más eficientes a nivel regional
Máx. edad vehicular permitida de ingreso al
País
país [años]
Costa Rica 15
El Salvador 8 (livianos de pasajeros y carga)
10 (pesados de pasajeros)
15 (pesados de carga)
Guatemala Sin restricción
Honduras 10 (particulares)
13 (buses, camiones, pick ups)
Nicaragua 10
Panamá 10 (Pesados)
República 5 (Livianos)
Dominicana 15 (Pesados)
11Reducción del uso de COMBUSTIBLES en el transporte
Consumo de combustible región SICA
30.000
26.809
25.000
20.000
16.395 16.175
kBEP
15.000 Total flota
vehicular
10.122
10.000 7.700 8.395
Diésel
4.858
5.000 3.299 2.143
0
Guatemala República Costa Rica Honduras El Salvador Nicaragua
[2019] Dominicana [2019] [2018] [2018] [2012]
[2014]
Nota: No se identifica información para Panamá y Belice
12Vehículos más eficientes en la región
Consumo vehículos livianos región SICA
16
13,9
14
12
9,85 10,3
10 9,2
lge / 100 km
8,4
7,8
8 7,2
6
4
2
0
Panamá Costa Rica Guatemala El Salvador República Honduras Belice
[2017] [2016] [2014] [2016] Dominicana [2013] [2016]
[2015]
Nota: No se cuenta aún con línea base de consumo de combustible para Nicaragua
13Tamaño de la flota vehicular
Evolución histórica y proyección del parque automotor región SICA
9
8
Proyección
Año Real
Cantidad de vehículos en millones de
7 2020
Costa Rica 1.711.504 1.554.846 [2018]
6
El Salvador 993.807 1.297.698 [2019]
5 Guatemala 4.490.354 3.861.308 [2020]
unidades
Honduras 2.137.201 2.131.527 [2019]
4 Nicaragua 840.489 950.762 [2018]
Panamá 1.144.046 1.221.999 [2016]
3
República
4.708.901 4.350.884 [2018]
2 Dominicana
1
0
2006 2009 2012 2015 2018 2021 2024 2027 2030
Nota: No se identifica información para Belice
14Distribución de la flota vehicular a nivel regional
Distribución HDV - LDV
100%
90%
80%
70%
Porcentaje %
60% 78,1% 83,6% 86,3% 90,0% 91,5% 92,0%
50% 96,2%
% vehículos livianos
40%
% vehículos pesados
30%
20%
10% 21,9% 16,4% 13,7% 10,0% 3,8%
8,5% 8,0%
0%
Panamá Costa Rica República Honduras Nicaragua Guatemala El Salvador
[2017] [2018] Dominicana [2018] [2018] [2020] [2017]
[2018]
Nota: No se identifica información para Belice
15Electromovilidad una alternativa para mejorar la eficiencia del sector
Cantidad de Vehículos Eléctricos región SICA
3000 2707
2500
2000
1500
1000
600
500 186
13 52
0
El Salvador Guatemala Panamá República Costa Rica
[2016] [2016] [2016] Dominicana [2020]
[2019]
Nota: No se identifica información para Honduras, Nicaragua y Belice
16Edad del parque automotor: Un parámetro a homogeneizar
República
Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Costa Rica Panamá
Dominicana
32 % es modelo
2010 a 2018
35% es modelo 29 % es modelo
2000 a 2009 2000 al 2010
20 años
particulares Livianos: 9 años 11,8% de la flota
17% es modelo 39% es modelo
15 años 21 años buses 16 años Pesados: 11 tiene 5 años o
1990 a 1999 1990 a 1999
17 años años menos
[2019] camiones [2014]
13% es modelo 32% es modelo
[2011] [2018]
1980 a 1989 inferior al año 2000
[2009]
3% es modelo [2017]
1970 a 1979
[2019]
17Conclusiones
• La región cuenta con un marco regulatorio para la calidad de combustible diésel con un contenido máximo de
azufre de 500 ppm.
• La mitad de los países cuentan con diésel de menor contenido de azufre, entre 50 y 10 ppm.
• Se recomienda trabajar en un reglamento regional para adoptar estándares de emisiones vehiculares para el ingreso
de vehículos más eficientes a los países de la región.
• Se recomienda homogeneizar la información de la región para establecer rutas de trabajo para alcanzar
combustibles más limpios y vehículos más eficientes en la región SICA.
• Se recomienda que los países de la región construyan o actualicen la línea base de consumo de combustible,
mediante la implementación de la metodología del GFEI.
• Se identifica la necesidad de realizar un proceso de actualización tecnológica en la flota de vehículos de transporte
público de pasajeros en los países de la región.
18Conclusiones
• Se recomienda fortalecer programas regionales de actualización, análisis e integración de información relacionada
con los sectores transporte, energía y ambiente.
• Se recomienda el uso de insumos técnicos locales para el desarrollo de políticas públicas relacionadas con temas
energéticos y ambientales, que promuevan mejorar la calidad de los combustibles y contar con estándares de
emisiones vehiculares más estrictos.
• Importar combustible es una oportunidad para adquirir combustibles de mejor calidad.
19¡Muchas gracias!
Grupo de Investigación en Gestión Energética – GENERGÉTICA
Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
Universidad Tecnológica de Pereira
Pereira - Colombia
Teléfono: 3206084128
Correo electrónico: genergetica@utp.edu.coReferencias
Diapositiva Referencias
[1] MINECO, OSARTEC, MIFIC, and MEIC, Anexo de la Resolución No. 341 - 214 (COMIECO - LXVII) RTCA
75.02.17:13 Productos de petróleo. Aceite combustible diésel. especificaciones. 2013, pp. 1–10.
[2] MINECO, OSARTEC, MIFIC, SDE, MEIC, and MICI, RTCA 75.02.17:19 1era. Revisión. SICA, 2019, p. 12.
[3] MINECO, CONACYT, MIFIC, SIC, and MEIC, Anexo 1 de la Resolución No. 169-2006 (COMIECO-XLIX) RTCA
75.01.19:06 Productos de Petróleto. Gasolina Regular. Especificaciones. 2006, pp. 1–12.
[4] MINECO, OSARTEC, MIFIC, SDE, MEIC, and MICI, RTCA 75.01.19:19 - Productos de Petróleo Gasolina Regular.
Especificaciones. SICA, 2019, p. 13.
[5] COGUANOR, CONACYT, MIFIC, SIC, and MEIC, Anexo de la Resolución No. 142-2005 (COMIECO-XXXII).
8 RTCA 75.01.20:04 Productos de Petróleo. Gasolina Superior. Especificaciones. SICA, 2005, pp. 1–10.
[6] MINECO, OSARTEC, MIFIC, SDE, MEIC, and MICI, RTCA 75.01.20:19 - Productos de Petróleo. Gasolina Superior.
Especificaciones. SICA, 2019, p. 13.
[7] MINECO, CONACYT, MIFIC, SIC, and MEIC, RTCA 75.02.46:07 Biocombustibles. Etanol carburante anhidro y
etanol carburante anhidro desnaturalizado y sus especificaciones. 2005, pp. 1–9.
[8] MINECO, CONACYT, I.,SIC, and I. y C.-M. Ministerio del Economía, RTCA 75.02.43:07 Biocombustibles. Biodiesel
(B100) y sus mezclas con aceite combustible diesel. Especificaciones. 2007, pp. 1–10.
[9] MINECO, OSARTEC, MIFIC, SDE, MEIC, and MICI, RTCA 75.02.43:19 - Biocombustibles. Biodiésel (B100) y sus
mezclas con aceite combustible diésel. Especificaciones. SICA, 2019, p. 12.
21Referencias
Diapositiva Referencias
Guatemala, [9] Ministerio de Energía y Minas, Acuerdo Ministerial 364-2019: Nómina de Productos Petroleros 2.
Guatemala, 2019, p. 56.
El Salvador, [10] MINECO, CONACYT, MIFIC, SIC, and MEIC, Anexo 1 de la Resolución No. 169-2006 (COMIECO-
XLIX) RTCA 75.01.19:06 Productos de Petróleto. Gasolina Regular. Especificaciones. 2006, pp. 1–12.
Honduras, [11], Ministerio de Economía - MINECO, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT, I. y C.-M.
Ministerio de Fomento, Secretaria de Industria y Comercio - SIC, and I. y C.-M. Ministerio de Economía, RTCA
75.01.19:06 Productos de Petróleo. Gasolina Regular. Especificaciones. 2006, pp. 1–12.
9
República Dominicana, [12] INDOCAL, “NORDOM 476 REV.”
Nicaragua, [13] Ministerio de Fomento Industria y Comercio, Norma Técnica N°. NTON 14 016-06/RTCA 75.01.19:06.
Nicaragua, 2010, pp. 1837–1839. Costa Rica, [14] RECOPE, “Gasolina Superior - RECOPE,” Gasolina superior. Panamá,
[15] Programa ONU Medio Medio Ambiente, Secretaria Nacional de Energía de Panamá, A. A. Lawson, Iniciativa Global
de Economía de Combustible (GFEI), CEGESTI, and Centro Mario Molina Chile (CMMCh), “Combustibles y vehículos
más limpios y eficientes Panamá Establecimiento de línea base para la economía de combustible de los vehículos ligeros,”
2016.
22Referencias
Diapositiva Referencias
Guatemala, [16] Ministerio de Energía y Minas, Acuerdo Ministerial 364-2019: Nómina de Productos Petroleros 2.
Guatemala, 2019, p. 56.
Guatemala, [17] Perspectiva, “Ya en Guatemala diésel ultra bajo en azufre, ULSD,” Empresa, 2016.
Salvador, [19] MINECO, OSARTEC, MIFIC, and MEIC, Anexo de la Resolución No. 341 - 214 (COMIECO - LXVII)
RTCA 75.02.17:13 Productos de petróleo. Aceite combustible diésel. especificaciones. 2013, pp. 1–10.
Nicaragua, [20] Ministerio de Fomento Industria y Comercio, Norma Técnica N°. NTON 14 019-06 / RTCA
10
75.02.17:06. Nicaragua, 2010, pp. 4149–4152.
Costa Rica, [21] COMEX-MINAE-MEIC, Decreto Ejecutivo No 38669 - Adopción RTCA 75.02.17:13 Productos de
Petróleo. Aceite Combustible Diesel. Costa Rica, 2014.
Panamá, [22] Secretaria Nacional de Energía, “Un sistema energético en transición - Plan Energético Nacional,” 2017.
[Online]. Available: http://www.energia.gob.pa/energia/wp-content/uploads/sites/2/2018/04/PEN-2017-Versión-
Final.pdf.
Guatemala, [23] CNCC, Plan de acción nacional de cambio climático. 2016.
Honduras, [24] La Gaceta, DECRETO No. 295-2013 Ley para la producción y consumo del biocombustible. 2014.
Salvador, [25] MINECO, OSARTEC, MIFIC, and MEIC, Anexo de la Resolución No. 341 - 214 (COMIECO - LXVII)
RTCA 75.02.17:13 Productos de petróleo. Aceite combustible diésel. especificaciones. 2013, pp. 1–10.
11
Nicaragua, [26] Gobierno de Nicaragua, “Decreto N.° 32-97,” División de Información Legislativa, 1997.
Nicaragua, [27] Gobierno de Nicaragua, “Decreto N.° 66-97,” División de Información Legislativa, 1997.
Costa Rica, [28] MOPT-MINAE-S, “Decreto N° 39724 - Reglamento para el control de las emisiones contaminantes
producidas por los vehículos automotores con motor de combustión interna,” 2016.
23Referencias
Diapositiva Referencias
Panamá, [29] Programa ONU Medio Medio Ambiente, Secretaria Nacional de Energía de Panamá, A. A. Lawson, Iniciativa
Global de Economía de Combustible (GFEI), CEGESTI, and Centro Mario Molina Chile (CMMCh), “Combustibles y vehículos
11
más limpios y eficientes Panamá Establecimiento de línea base para la economía de combustible de los vehículos ligeros,” 2016.
Guatemala, [30] Ministerio de Energía y Minas, “Dirección General de Hidrocarburos,” Hidrocarburos, 2019.
República Dominicana, [31] PNUD, GEF, and Presidencia de la República Dominicana, “Tercera comunicación nacional de
República dominicana para la convención marco de las naciones unidas sobre cambio climático.”
Costa Rica, [32] “Estadísticas de Ventas - RECOPE,” ventas.
12 Honduras, [33] Gobierno de la República de Honduras, “Balance energético 2018:Energía y cambio climático hacia un sistema
energético más resiliente,” 2020, 2019.
El Salvador, [34] Consejo Nacional de Energía - CNE, “Matríz de comentarios información de El Salvador.” San Salvador,
2020
Nicaragua, [35] Dirección General de Políticas y Planificación Energética, “Balance Energético Nacional,” Managua, 2018.
Panama, [36] Programa ONU Medio Medio Ambiente, Secretaria Nacional de Energía de Panamá, A. A. Lawson, Iniciativa
Global de Economía de Combustible (GFEI), CEGESTI, and Centro Mario Molina Chile (CMMCh), “Combustibles y vehículos
más limpios y eficientes Panamá Establecimiento de línea base para la economía de combustible de los vehículos ligeros,” 2016.
13 Costa Rica, [37] “Estadísticas de Ventas - RECOPE,” ventas.
Guatemala, [38] MEM, MARN, and SEGEPLAN, “Plan nacional de energía 2017-2032.” p. 101, 2017.
El Salvador, [39] E. Ramos, “Combustibles limpios y vehículos más eficientes en el salvador Establecimiento de línea base para
la economía de combustible de los vehículos ligeros,” 2018.
24Referencias
Diapositiva Referencias
El Salvador, [40] Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales and Gobierno de el Salvador, “Combustibles
limpios y vehículos más eficientes en el Salvador - Establecimiento de línea base para la economía de combustible de los
vehículos ligeros,” p. 130, 2020, [Online]. Available: http://cidoc.marn.gob.sv/documentos/combustibles-limpios-y-
vehiculos-mas-eficientes-en-el-salvador-establecimiento-de-linea-base-para-la-economia-de-combustible-de-los-
13 vehiculos-ligeros/.
República Dominicana, [41] J&J Consulting S.A.S, “Informe Línea base de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los
nuevos registros de vehículos en la República Dominicana.,” pp. 0–26, 2017.
Honduras, [42] Gobierno de la República de Honduras, “Balance energético 2018:Energía y cambio climático hacia un
sistema energético más resiliente,” 2020, 2019.
[43] CEPAL and S. G. S. de I. Centroamericano, “Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020,” 2020.
[Online]. Available: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/25839/1/LCmexL828_es.pdf.
Costa Rica, [44] Dirección de Planificación Sectorial Costa Rica, “Anuario Estadístico del Sector Transporte e
Infraestructura 2018.” San José, p. 49, 2019, doi: ISSN 1409-2816.
El Salvador, [45] V. y D. U. (MOP) Ministerio de Obras Públicas, Transporte, “Política de Cambio Climático, para el
14 sector de la obra pública, transporte, vivienda y desarrollo urbano 2018 -2036,” San Salvador, 2018. [Online]. Available:
https://www.researchgate.net/publication/330452702_Politica_de_Cambio_Climatico_para_el_Sector_de_la_Obra_Public
a_Transporte_Vivienda_y_Desarrollo_Urbano_2018-2036.
Guatemala, [46] SAT, “Análisis Estadístico del Parque Vehicular,” 2020.
Honduras, [47] INE Honduras, “Parque vehicular de Honduras 2014-2018,” 2018.
Honduras, [48] Instituto de la Propiedad IP, “Parque vehicular por año según fecha de inscripción,” 2019.
25Referencias
Diapositiva Referencias
Nicaragua, [49] Ministerio de Transporte e Infraestructura, “Anuario de aforo de tráfico año 2018,” Managua, 2018.
Panamá, [50] Instituto Nacional de Estadistica y Censo - Panamá, “Automóviles en circulación en la república, por clase de
placa, tipo de automóvil según tipo: AÑOS 2017-18,” 2017. [Online]. Available:
14
https://www.inec.gob.pa/archivos/P0705547520200113130023Cuadro 3.pdf.
Panamá, [51] Autoridad de Transito y Transporte de Panamá, Autoridad del t ransito y transporte terrestre Pagina 1. Ciudad
de Panamá, 2007, p. 65.
República Dominicana, [52] DGII, “Boletín estadístico parque vehicular República dominicana 2019,” 2019.
Panamá, [52] Instituto Nacional de Estadistica y Censo - Panamá, “Automóviles en circulación en la república, por clase de
placa, Tipo de automóvil según tipo: AÑOS 2017-18,” 2017. [Online]. Available:
https://www.inec.gob.pa/archivos/P0705547520200113130023Cuadro 3.pdf
Costa Rica, [53] Dirección de Planificación Sectorial Costa Rica, “Anuario Estadístico del Sector Transporte e Infraestructura
2018.” San José, p. 49, 2019, doi: ISSN 1409-2816.
República Dominicana, [54] DGII, “Boletín estadístico parque vehicular República dominicana 2019,” 2019.
15 Honduras, [55] INE Honduras, “Parque vehicular de Honduras 2014-2018,” 2018.
Nicaragua, [56] Ministerio de Transporte e Infraestructura, “Anuario de aforo de tráfico año 2018,” Managua, 2018.
Guatemala, [57] SAT, “Análisis Estadístico del Parque Vehicular,” 2020.
El Salvador, [58] V. y D. U. (MOP) Ministerio de Obras Públicas, Transporte, “Política de Cambio Climático, para el sector
de la obra pública, transporte, vivienda y desarrollo urbano 2018 -2036,” San Salvador, 2018. [Online]. Available:
https://www.researchgate.net/publication/330452702_Politica_de_Cambio_Climatico_para_el_Sector_de_la_Obra_Publica_T
ransporte_Vivienda_y_Desarrollo_Urbano_2018-2036.
26Referencias
Diapositiva Referencias
El Salvador, [59] V. y D. U. (MOP) Ministerio de Obras Públicas, Transporte, “Política de Cambio Climático, para el
sector de la obra pública, transporte, vivienda y desarrollo urbano 2018 -2036,” San Salvador, 2018. [Online]. Available:
https://www.researchgate.net/publication/330452702_Politica_de_Cambio_Climatico_para_el_Sector_de_la_Obra_Public
a_Transporte_Vivienda_y_Desarrollo_Urbano_2018-2036.
Guatemala, [60] SAT, “Análisis Estadístico del Parque Vehicular,” 2020.
Panamá, [61] Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), “ASEP/Secretaria Nacional de Energía
16
Vehículos Eléctricos e Híbridos Registrados en Panamá,” Vehículos eléctricos e híbridos registrados en panamá De
acuerdo con información de registro de automóviles proporcionada por la Asociación de Distribuidores de Automóviles
de Panamá (ADAP). https://www.datosabiertos.gob.pa/dataset/asep-secretaria-nacional-de-energia-vehiculos-electricos-e-
hibridos-registrados-en-panama.
República Dominicana, [62] C. Sánchez, “Movilidad eléctrica en la República Dominicana,” 2020.
Costa Rica, [63] Ministerio de Ambiente y Energia MINAE, “Vehículos eléctricos en Costa Rica,” Movilidad electrica
Costa Rica.
Guatemala, SAT, [63] “Análisis Estadístico del Parque Vehicular,” 2020.
Honduras, [64] M. A. Flores Barahona, R. Soto, and CEPAL, “Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética
17 de honduras,2018.,” p. 81, 2018.
El Salvador, [65] E. Ramos, “COMBUSTIBLES LIMPIOS Y VEHÍCULOS MÁS EFICIENTES EN EL SALVADOR
Establecimiento de línea base para la economía de combustible de los vehículos ligeros,” 2018.
27Referencias
Diapositiva Referencias
El Salvador, [66] Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales and Gobierno de el Salvador, “Combustibles
limpios y vehículos más eficientes en el Salvador - Establecimiento de línea base para la economía de combustible de los
vehículos ligeros,” p. 130, 2020, [Online]. Available: http://cidoc.marn.gob.sv/documentos/combustibles-limpios-y-
vehiculos-mas-eficientes-en-el-salvador-establecimiento-de-linea-base-para-la-economia-de-combustible-de-los-
vehiculos-ligeros/.
17 El Salvador, [67] MINECO, OSARTEC, MIFIC, SDE, MEIC, and MICI, RTCA 75.01.19:19 - Productos de Petróleo
Gasolina Regular. Especificaciones. SICA, 2019, p. 13.
Nicaragua, [68] Gobierno de Nicaragua, “Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático Nicaragua,” 2018.
Costa Rica, [69] Dirección de Planificación Sectorial Costa Rica, “Anuario Estadístico del Sector Transporte e
Infraestructura 2018.” San José, p. 49, 2019, doi: ISSN 1409-2816.
Panamá, [70] Asamblea Nacional, Ley 51 de 2017 Regula en Transporte de Carga por Carretera. 2017, pp. 1–33.
República Dominicana, [71] Congreso de la República Dominicana, Ley N° 4-07. República Dominicana, 2006.
28También puede leer