Colegio "Divina Pastora" - Daimiel
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
“El cuidado de la naturaleza es parte de un estilo de vida que implica capacidad de convi- vencia y de comunión. Jesús nos recordó que tenemos a Dios como nuestro Padre común y que eso nos hace hermanos.” Laudato Si, 228 Colegio “Divina Pastora” Ca la sa nc ia s Da i mie l Co leg io “D iv ina Pa sto ra” Calasancias Daimiel
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA—OBJETIVOS Profesorado y P.A.S.: Aceptar y respetar los derechos de la Entidad Titular, los alum- 1. Continuar con la formación permanente e integral nos/as, los profesores/as, los padres y madres, el personal de (humana, pedagógica, espiritual y carismática) de to- administración y servicios y los otros miembros de la Comuni- dos los miembros de la comunidad educativa, que dad Educativa. responda a los retos del momento. Respetar el Carácter Propio, el Proyecto Educativo, las normas de convivencia y otras normas de organización y funcionamien- 2. Fortalecer el vínculo familia -escuela implicando y to del Centro y de sus actividades y servicios y la autoridad y acompañando a los padres en el proceso formativo de las indicaciones u orientaciones educativas. sus hijos, para conseguir una continuidad en la fami- Respetar y promover la imagen del Centro. lia de las experiencias que se viven en la escuela. Asistir y participar en las reuniones de los órganos de los que 3. Ofrecer un camino de seguimiento a Jesús que lleve a formen parte. descubrir el sentido más profundo de la vida, y a cre- Acompañar a los alumnos y alumnas en su proceso educativo. cer integralmente como personas y cristianos, desde Favorecer la comunicación con los alumnos/as y sus familias. la propia vocación en la Iglesia y en la sociedad. 4. Conocer nuestra realidad y la realidad social de los Alumnado: diferentes lugares en los que el Instituto Calasancio está presente. Respeto a todos los compañe- ros/as, profesores y demás 5. Cultivar una espiritualidad que nos ponga en comu- miembros de la comunidad nión con todo lo creado y nos haga responsables de educativa o personas ajenas la «casa común». que se relacionen con el Cen- OBJETIVOS CURSO 2021/22 : tro. LEMA “LA VIDA EN TUS MANOS ¡CUÍDALA!” Tener una actitud activa, participativa y atenta en clase sin in- terrumpir ni alterar el normal funcionamiento de las clases. Cuidado y respeto a los materiales, libros de texto, soportes di- 1. Acoger, aceptar, escuchar y valorar la propia vida y la de los de- gitales, instalaciones, etc. El colegio es de todos y entre todos más como don de Dios. hemos de cuidarlo. 2. Cuidar, proteger y custodiar la creación desde acciones globales. Puntualidad y vestimenta apropiadas, respetando la uniformi- 3. Crear redes de encuentro y acompañamiento que humanicen el dad del Centro. diálogo. No está permitida la utilización de móviles, mp3, u otros apara- 4. Intervenir en acciones de transformación social. tos electrónicos en el recinto escolar, sin finalidad educativa y 5. Desarrollar actitudes y valores para la transformación ecosocial. sin autorización expresa del docente. El centro no se responsa- _______________________________________________________________________ biliza de su posible pérdida. 1. Desarrollo profesional de la planificación estratégica de innovación: Entregar a los padres y madres todas las circulares o comuni- Evaluación por Competencias Clave. caciones que se faciliten desde el centro. Aprendizaje cooperativo Johnson & Johnson. Método Doman de estimulación temprana en la etapa de EI. TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SE COMPROMETE A CUMPLIR EL PROTOCOLO EDUCA- Matemáticas Singapur (EI – 1º– 2º- 3º- 4º– 5º –6º EP). TIVO-SANITARIO DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD FRENTE AL COVID 19. MEDIOS Centro bilingüe en el marco BEDA de centros concertados. USO DE DATOS E IMÁGENES PERSONALES 2. Innovación en la metodología: a través del uso de los recursos y mate- • De acuerdo al RGPD, siempre que se realicen fotografías o graba- riales digitales en entorno Google Classroom, entre otros. ciones en dispositivos personales, que incluyan imágenes de terce- ros, se debe contar con el consentimiento de los padres de los me- 3. Desarrollo de la Programación Pedagógico Pastoral . nores, o en su caso, proceder a difuminar las imágenes para que los mismos no sean identificables si tienen como objetivo ser com- 4. Desarrollo del Plan de Acción Tutorial (convivencia, interioridad, …) partidas en cualquier plataforma digital o red social.
Equipo Directivo Normas de Convivencia Superiora Religiosas Calasancias: La CONVIVENCIA, además de ser M. Mª Luisa González Solana. superiora@divinapastoradaimiel.org un medio de aprendizaje en sí mis- Director Titular: mo, proporciona también el entor- D. Luis Segura Sellés. lsegura@institutocalasancio.es no adecuado para desarrollar la Directora Pedagógica: acción educativa. Todos los esta- Dª Dulce Mª Pinilla Díaz de Mera. logopedia@divinapastoradaimiel.org mentos de la comunidad educativa Coordinadora de Pastoral: jugamos un papel fundamental en Dª Alicia Fdez de Simón Martín- C orientacion@divinapastoradaimiel.org el cumplimiento de las mismas en Administrador: todas y cada una de las activida- D. Manuel Susmozas R.B administracion@divinapastoradaimiel.org des y espacios, así como a lo largo de todas las etapas escolares. Coordinadores de Etapa En el presente curso juegan un papel especialmente importante Coordinadora de E. Infantil: todas las normas relacionadas con el protocolo Covid del Dª Teresa Torres Úbeda Centro: uso de mascarillas, higiene de manos, distancia Coordinadora de E. Primaria : social, puntualidad... Dª Fátima Casas Nieto. Coordinador de E. Secundaria: Familias: Dª Jesús Gutiérrez Torres. Aceptar y respetar los derechos de la Entidad Titular, los alumnos, los profesores, los padres, el personal de Profesores y Horas de Atención administración y servicios y los otros miembros de la Comunidad Educativa. Educación Infantil: Respetar el Carácter Propio, el Proyecto Educativo, las 1º Dª Teresa Torres Úbeda: Jueves 16 – 17 h normas de convivencia y otras normas de organización 2º Dª Mª del Mar Simal Fdez de Marcos: Lunes 16 – 17 h y funcionamiento del Centro. 3º Dª Carmen Muñoz Muñoz Loaisa; Jueves 16 – 17 h Respetar y promover la imagen del Centro. Educación Primaria: Justificar debidamente y con suficiente antelación las 1º Dª Rosa Mª Izquierdo: Lunes 16 – 17 h ausencias y/o retrasos de su hijo/a a través de los di- 2º Dª Marina Romero del Hbno Borondo : Lunes 16 – 17 h versos medios posibles ( plataforma Educamos, por 3º D José Antonio Moruno Nadal: Jueves 16 – 17 h escrito y firmado debidamente…). 4º Dª. Mª Carmen Gª Muñoz Rivera : Jueves 16 – 17 h Mantener entrevistas periódicas (on-line) con el tutor/a 5º Dª Fátima Casas Nieto : Jueves 16 – 17 h para hacer un seguimiento directo de la marcha esco- 6º D. Santiago Calvo Calderón: Lunes 16 – 17 h lar de sus hijos y demostrarles a ellos el interés y la importancia que tiene su trabajo. Educación Secundaria Obligatoria: Asistir y participar de las reuniones/actos (tutorías, 1º Dª Jesús Gutiérrez Torres : Lunes 16 – 17 h evaluaciones, encuentros…) que se convocan desde el 2º D. Eduardo Vozmediano Huete: Lunes 16 – 17 h centro. 3º Dª Esther García Fernández: Lunes 16 – 17 h Colaborar con el profesorado en la asunción de normas 4º D. Manuel S. Susmozas Rdguez B: Martes 16 – 17 h por parte de los hijos/as. Auxiliar de conversación en Lengua Inglesa: Entregar las autorizaciones (en el caso de actividades Dª Cris Izquierdo Alumbreros Miércoles 11:30 - 12:15h complementarias o extraescolares) en el tiempo y forma marcados; requisito necesario para que el alumno pue- da participar de las mismas.
Profesores no tutores de E.P. y E.S.O. : M. Pilar Castiello Castiello: Lunes 16 – 17 h Actividades organizadas por el Centro Dª Mª Carmen Ortega: Martes 13:35 – 14:30 h D. José Antonio Algar Prieto: Lunes 16 -17 h LAS ACTIVIDADES SE PROGRAMAN BAJO LOS PARÁMETROS MAR- D. Carlos García Galiana: Lunes 11:15– 11:45 h CADOS POR LOS PROTOCOLOS SANITARIOS COVID Y SU DESARRO- LLO ESTÁ SUJETO A LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA. A) COMPLEMENTARIAS y EXTRAESCOLARES: English for everyone. Gimnasia Estética de Grupo. Departamentos Actividades extraescolares AMPA. Secretaría y Recepción Escolanía Divina Pastora Recepcionista: Dª Alicia González de la Aleja Secretaria: Dª Ángeles Gutiérrez Donoso B) PASTORALES: Lunes a Viernes de 10:30 a 14h. * Celebración de los Sacramentos. Email: secretaria@divinapastoradaimiel.org * Oración continua en EI, y EP . Departamento de Orientación Dª Alicia Fernández de Simón Martín Consuegra Jueves 16 – 17 h * Voluntariado Misionero Calasancio y Campañas Solidarias: Dª Dulce Mª Pinilla Díaz de Mera Jueves 16 - 17 h Domund, Navidad, Infancia Misionera, Manos Unidas, Misiones Dirección Pedagógica Calasancias,... * Movimiento Calasancio, oraciones y celebraciones, campamentos, Dª Dulce Mª Pinilla Díaz de Mera Lunes a Viernes de 12 a 12:30h campos de trabajo y convivencias intercolegiales. * Jornadas Vocacionales y convivencia vocacional. Otros Servicios * Participación en la pastoral local. * Compromiso de acción social. Plataforma “EDUCAMOS” Web: http://www.divinapastoradaimiel.org C) ACTIVIDADES SOCIALES Y CULTURALES: Twitter: @DPastoraDaimiel Facebook: Colegio Divina Pastora Daimiel Cáritas, Cruz Roja, Residencias de Ancianos, recogida de ropa y AMPA: ampa@divinapastoradaimiel.org alimentos, Casa de Abraham, Certámenes, concursos y otras acti- vidades que organizan el Excmo. Ayuntamiento de Daimiel y diver- sas Instituciones Comedor Escolar y Aula Matinal D) DEPORTIVAS: Servicio ofrecido por NATURAL FOOD LAB Carreras populares solidarias, II Olimpia- AULA MATINAL: de lunes a viernes de 7:30 a 9:00 das San Faustino, campeonatos... COMEDOR ESCOLAR: de lunes a viernes de 14 a 16 horas. Información y reservas: Email: reservacomedor@divinapastoradaimiel.org E) FORMATIVAS: Formación de familias, charlas - colo- Uniforme quio, retiros de padres con padres y ma- dres, formación carismática para la co- El uniforme es obligatorio para los alumnos(as) de E. Infantil y munidad educativa. E. Primaria. El chándal es obligatorio para todos los alumnos(as) del centro Horario de venta en el centro: Martes y Miércoles de 10 a 11 horas.
Calendario Escolar Horarios E. INFANTIL Y ED. PRIMARIA DÍAS NO LECTIVOS: De Octubre a Mayo de 9:00 a 14:00 horas 12 de Octubre: Fiesta Nacional de España Septiembre y Junio de 9:00 a 13:00 horas 1 de Noviembre: Fiesta de todos los Santos. E. SECUNDARIA (de Septiembre a Junio) de 8:30 a 14:30 h 19 de Noviembre: Día de la Enseñanza. 6 de Diciembre: Día de la Constitución. Reuniones y entrega de informes 8 Diciembre: Festividad Inmaculada Conc. 28 de Febrero y 1 de Marzo: Carnaval. EDUCACIÓN INFANTIL 31 de Mayo: Fiesta de Castilla la Mancha. PRIMER INFORME 16 de Junio: Corpus Christi 1º E.I. (3 años): 13 Diciembre 17:00 h 7 Diciembre y 30 Mayo: Días sin actividad docente fijados 2º y 3º E.I. (4 y 5 años): 13 Diciembre 18:00 h por el Ayuntamiento. SEGUNDO INFORME VACACIONES 1º E.I. (3 años): 21 Marzo 17:00 h Navidad: del 23 de diciembre de 2021 al 7 de enero de 2022, 2º y 3º E.I. (4 y 5 años): 21 Marzo 18:00 h ambos inclusive. Semana Santa: del 11 de abril al 18 de abril de 2022 ambos EDUCACIÓN PRIMARIA inclusive. PRIMER INFORME 1º y 2º E. Primaria: 14 Diciembre 17:00 h FESTIVAL DE NAVIDAD 3º y 4º E. Primaria: 14 Diciembre 18:00 h Pendiente de determinar. 5º y 6º E. Primaria: 14 Diciembre 19:00 h CELEBRACIONES CALASANCIAS 15 de Octubre Aniversario Canonización P. Faustino SEGUNDO INFORME 27 de Noviembre: S. José de Calasanz. 1º y 2º E. Primaria: 22 Marzo 17:00 h 13 de Enero: M. Victoria Valverde. 3º y 4º E. Primaria: 22 Marzo 18:00 h 8 de Marzo: P. Faustino Míguez. 5º y 6º E. Primaria: 22 Marzo 19:00 h 7 de Mayo: Festividad de la Divina Pastora. EDUCACIÓN SECUNDARIA ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA PRIMER INFORME Jornadas Culturales P. Faustino: 7 y 8 de Marzo. 1º E.S.O y 2º E.S.O. 13 Diciembre 18:00 h. Triduo D. Pastora: 9, 10 y 11 de Mayo. 3º E.S.O y 4º E.S.O. 13 Diciembre 19:00 h. Verbena fin de Curso: Pendiente de determinar. SEGUNDO INFORME FINAL DE CURSO 1º E.S.O y 2º E.S.O. 21 Marzo 18:00 h. E. Infantil—Ed. Primaria—ESO : 21 de Junio. 3º E.S.O y 4º E.S.O. 21 Marzo 19:00 h. LAS CELEBRACIONES QUEDAN SUJETAS A LA EVOLUCIÓN DE INFORMES FINALES LA PANDEMIA Y SU PROGRAMACIÓN SE ADECUARÁ A LAS MEDIDAS E.I. 27 de junio 11:00 h PERTINENTES E.P. 27 de junio 12:00 h E.S.O. Pendiente de determinar en función de los cambios normativos. NOTA: Las reuniones de entrega de informes serán presenciales, siempre sujetas a la evolución de la pandemia y de acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes.
También puede leer