Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH

Página creada Tamara Catalán
 
SEGUIR LEYENDO
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Educación del farmacéutico de hospital en España
Reflexión de la situación actual y necesidades futuras

                                      Dra. Ana Herranz
                                     Servicio de Farmacia
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Índice

1. Modelo Sanitario Español

2. Formación del Farmacéutico Especialista

3. Retos actuales

4. Reflexiones
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Modelo Sanitario Español

                                     H
                           SM                 AP

                                SS       AD

     Sanidad Universal para todos los ciudadanos
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Situación actual

      En España hay en la actualidad más de 20.000.000 de
                          pacientes crónicos

                   Las enfermedades crónicas motivan

                           80% consultas AP

                           60% ingresos hospitalarios

                           70% gasto sanitario
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Situación actual

También en los Servicios de Farmacia

50.000.000
45.000.000   42.136.824 41.003.447 42.627.772 44.181.625
40.000.000
35.000.000                                                          16.708.530
30.000.000                                                             20%
                 26.216.261 25.551.128                                           44.181.625
25.000.000                                23.243.61822.630.274   22.630.274         53%
                                                                    27%
20.000.000   23.230.205 21.488.654
                                   20.384.710
15.000.000                                        16.708.530
10.000.000
 5.000.000                                                          PAC EXT      PAC AMB
        0
                                                                    PAC ING
             2009        2010        2011         2012*
                                                                     Consumo año 2012* (€)
               PAC EXT          PAC AMB         PAC ING

                         Consumo (€)
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Índice

1. Modelo Sanitario Español

2. Formación del Farmacéutico Especialista
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
La formación del farmacéutico en España

                Licenciatura-Grado
                • Universidad
                • Obligatorio

                Formación Especializada
                • Hospital Acreditado
                • Obligatorio

                Formación continuada
                • Acreditada
                • Voluntaria
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
La formación del farmacéutico en España

                  Licenciatura-Grado
                  • Universidad
                  • Obligatorio

    13 Facultades de Farmacia

    Contenido 75% teórico-25% práctico
          6 meses obligatorios de prácticas Tuteladas
          (FH o Fcomunitaria)

    Orientación Clínico Asistencial
                    Industrial
                    Nutrición y Alimentación
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Formación Especializada

Nº   Especialización                 Acceso Duración Hospitalaria Profesión     Año inicio

1 Análisis Clínicos                    FIR   4 años     Sí     Fcos.Biol.Med.Q. 1979
2 Bioquímica Clínica                   FIR   4 años     Sí     Fcos.Biol.Med.Q. 1982
3 Farmacia Industrial y Galénica       FIR   2 años     No     Farmacéuticos    2002
4 Farmacia Hospitalaria                FIR   4 años     Sí     Farmacéuticos    1978
5 Inmunología                          FIR   4 años     Sí     Fcos.Biol.Med.   2004
6 Microbiología y Parasitología        FIR   4 años     Sí     Fcos.Biol.Med.Q. 1979
7 Radiofarmacia                        FIR   3 años     Sí     Fcos. Químicos    1994
Educación del farmacéutico de hospital en España - Reflexión de la situación actual y necesidades futuras - AAFH
Programa de Especialización de Farmacia
                Plazas FIR convocatoria 2010-2011

                                     34          5
                                7
                           19
                                                                           148
                                41

           Farm acia Hospitalaria       Análisis Clínico               Bioquím ica Clínica
           Inm unología                 Microbilogía y Parasitología   Radiofarm acia

      Plazas ofertadas para las diferentes especializaciones farmacéuticas en última convocatoria
Programa de Especialización de Farmacia

                Programado

                Supervisado

                Tutelado
Marco Legal

 1962: Ley 37/1962 de 21 de julio:
  Crea los servicios farmacéuticos de hospitales

 1977: Orden Ministerial de 1 de febrero:
 Regula los Servicios de Farmacia y establece las funciones y responsabilidades
 de los farmacéuticos de hospitales

 1977: Resolución Subsecretaría de Salud de 15 diciembre
 Primera convocatoria oficial de plazas para farmacéuticos residentes en FH

 1978: Real Decreto 2015/78, de 15 de julio
 Regula la obtención del título de médico especialista
 Reconoce el sistema de residencia en Departamentos y Servicios
 Hospitalarios y extrahospitalarios que reúnan los requisitos mínimos de
 acreditación.
Requisitos de Acreditación docente
Marco Legal
2003: Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias
Regula las estructuras de apoyo a la formación

              Regula las estructuras de apoyo a la formación:

                           Comisiones de docencia
                   Comisiones Nacionales de la especialidad
           Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud
El Consejo Nacional de especializaciones en Ciencias de la salud

                Consejo Nacional Especialidades
                    en Ciencias de la Salud
                            Pleno 81 miembros

                       Comisión Permanente
       •    Presidente CNECS (Farmacología Clínica)
       •    Vicepresidenta CNECS (Medicina Familiar)
       •    2 R especialidades Médicas (Aparato Digestivo y Geriatría)
       •    1 R especialidades Quirúrgicas (Cirugía Cardiovascular)
       •    1 R especialidades Multidisciplinares (Bioquímica Clínica)
       •    1 R especialidades de Farmacia (Farmacia Hospitalaria)
       •   Comisiones     Nacionales
            1 R especialidades           de Especialidades
                               de Enfermería  (E. Obstétrico-Ginecológica)
       •               en Ciencias
            1 Representante  de las CC.de
                                       AA la Salud
       •    2 Representante del MSyPS
       •    1 Representante del MECyD
       •    1 Secretario
La Comisión Nacional de Farmacia Hospitalaria
               Consejo Nacional Especialidades
                   en Ciencias de la Salud

         Comisión Nacional de Farmacia Hospitalaria
     Presidente :     Joaquín Giráldez Deiró    MECyD
     Vicepresidente : María Sanjurjo Sáez    SEFH
     Vocales: Manuel Alos Almiñana        CRRHH
              Beatriz Bonaga Serrano      R
              Isabel Castro Cels          SEFH
              Anxo Fernández Ferreiro     R
              Rosario García Ramos        CRRHH
              Mª José García Sánchez      MECyD
              Carlos Martínez Martínez CRRHH
              Eva Negro Veja              CRRHH
              Federico Tutau Gómez        CGCOF
.
Evolución de la formación: 1.991

                            c ión esp e c ia li
                          a                    za
                   o rm                             da
                  F
                    Información
                                 Adquisición
                    medicamentos

              Monitorización Formación Farmacotécnia
             Farmacocinética básica
                                 6 meses
              Dosis unitarias                 Farmacia
                                              oncológica
                                Terapia IV
                                Nutrición
                                 Artificial

                             30 m e se s
Evolución de la formación:1.999
       Unidades especiales
                                      Actividades actuales y futuras
                                                                                                                      Radiofarmacia
       (UCIs, quirófanos...)

                                                                                                                                  3 meses
   3 meses

                                                   Far

                                                                                          s
                                                                                  icam n
                                                                                      ento
                                                      ma

                                                                              med rmació
                                                       Ge econo
                                        M.

                                                         co
                                                         stió
                                           Inv                                                              nia

                                                              n
                                               e                                                        c

                                                                               Info
                                          clí stig                                                  ote
                                             nic ac                                               ac

                                                                mía
                                                a ión                                           rm
                                                                                             Fa

                                  Radiofarmacia         Formación                                       Dosis
                                                                                                       unitaria
                                                          básica
                                              s          6 meses                                On
                                                                                                   co
                                        du cto                                                 prá logía
                                     Pro itarios                                                  ctic
                                                                                                       a
                                       san                                                                                         3 meses
                                                                                        Te artifi
                                                                      Farmacocinética
  3 meses
                                               pri nos

                                                                                          N.
                                                                                          rap cia
                                                    ria
                                             A. xter

                                                                                             ia l
                                                  ma

                                                                                               iv
                                               P.e

      Unidades clínicas                                                                                              Unidades quirúrgicas
    (Cardiología, pediatría..)                                                                                    (Trasplantes, cirugía gral...)

                                 Especialización en Farmacia Hospitalaria
Evolución de la formación: 2.011

                                        Evaluación
                 Validación OM              y
                 Dispensación           Selección      Información

           FGN
           FCC                                   I+i             Dirección
                              Calidad           EUM

                       G.
       AF UH                        Actividad              NT
                     riesgo
                                  Permanentes                         Gestión
                                                                       Meds

                               Alianzas         Docencia
          AF PEX
                                                                 EC

                   Oncología        Nutrición      Formulación
                                     Fluidot        Mezclas IV
Evolución de la formación

        Formación práctica de la especialidad

    Con carácter general, el plan de formación de esta especialidad se
      aplica a Medicamentos y Productos Sanitarios

    Gran importancia de la Evaluación y Selección de medicamentos e
      impulso de la Farmacogenética

    Gran importancia AF Pacientes no Hospitalizados

    La actividades permanentes se consideran transversales durante
      todo el periodo de residencia

    Se fijarán para cada año los objetivos y actividades.
     A cada actividad se le asignará un nivel de responsabilidad
Evolución de la formación
Programa FIR en el SF Gregorio Marañón
RELACIONES Y ALIANZAS             DESARROLLO ESTRATÉGICO
                                                                         R3

    DOCENCIA                                                       INVESTIGACIÓN DESARROLLO E INNOVACIÓN

    EVALUACIÓN E INFORMACIÓN DE MTOS Y P. SANITARIOS      ADQUISICIÓN , GESTIÓN MTOS P. SANITARIOS

C                                                                                                                             C
L
                                       R3                              R3                                                     L
I                                                                                                                             I
E                                                                                                                             E
                                    ATENCIÓN FARMACÉUTICA
N                                                                                                                             N
T                                                                                                                             T
E                                                      R2                                                                     E
S
                                                                              R1                                              S
                      R3                                                                                       R4
                                                  ELABORACIÓN Y
                                                ACONDICIONAMIENTO        DISPENSACIÓN
                                                                                                       ATENCIÓN A CLIENTES
                                                     Oncología
                                                 NPT y Fluidoterapia     P. Ingresados                   Unidades Clínicas
               ASISTENCIA A
                                                   Farmacotecnia                                         Pacientes externos
               LA PRESCRIPCIÓN

    P. APOYO SERVICO DE FARMACIA                                  P. APOYO HOSPITAL

                                                                                         GESTIÓN
                                                                       GESTIÓN RR.HH.    ECONÓMICA         SERVICIOS
     GESTIÓN DE PERSONAS      GESTIÓN          GESTIÓN                                                     CENTRALES
                              INSTALACIONES    CALIDAD Y                                 GESTIÓN
                              Y EQUIPOS        MEDIOAMBIENTE                             INFORMÁTICA
Programa FIR en el SF Gregorio Marañón

                      Ficha de formación por áreas

                              Objetivos Generales

      Rotación en LOGISTICA   Principales actividades y Responsabilidades

                              Aptitudes y habilidades

                              Conocimientos

                              Evaluación
Programa FIR en el SF Gregorio Marañón

              Plan de Formación de Residentes

                                             Rotaciones
                                          Sesiones Clínicas
                                         Comisiones Clínicas
                                                Cursos
                                             Congresos
                                            Publicaciones
Evolución de la Especialidad

                                             Siglo XXI
                                   90´s

                                                         Atención
                80´s
                                           Gestión       Farmacéutica
                              Dispensación clínica
      70´s
                     Elaboración

       Adquisición
La formación del farmacéutico en España

                Licenciatura-Grado
                • Universidad
                • Obligatorio

                Formación Especializada
                • Hospital Acreditado
                • Obligatorio

                Formación continuada
                • Acreditada
                • Voluntaria
Formación Continuada

f   G
            Alta especialización personal farmacéutico
a   e
r   s
             Áreas de competencia
m   t         Logística y dispensación                General
a   i
              Elaboración medicamentos
c   ó   C
o   n   a     Nutrición
t       l     Oncología                                Áreas
e   e   i
r   c   d     Urgencias
                                                      EFICIENCIA
a   o   a     Hepatología
p   n   d
i   ó
              Farmacogenética                       Personas
a   m         Ensayos Clínicos
    i
    c                                    Plan de desarrollo profesional
    a
Formación Continuada: Desarrollo General                                  General

                                                                          Áreas

1.    SESIONES DEL SERVICIO SEMANALES                                  Personas

     MENSUALES             Farmacoterapéuticas          De Área
     BIMESTRALES           Bibliográficas        Comisiones
     CUATRIMESTRALES       Objetivos    Investigación    Congresos   Otros Servicios

2.    CURSOS AD HOC :
     Nuevos sistemas o tecnologías que se vayan a incorporar
Formación Continuada: Desarrollo General

             SESIONES GENERALES DE FORMACIÓN CONTINUADA
       Actualización en farmacoterapia y nuevas tecnologías relacionadas con la
              seguridad en el proceso de utilización de los medicamentos

             Esta actividad docente (con nº de expediente 09-10861) está
             acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las
                 Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid
                             - Sistema Nacional de Salud-
                    con 6,5 créditos de formación continuada
General
FORMACIÓN CONTINUADA: Desarrollo por Areas
                                                                      Áreas

               SESIONES DE INVESTIGACIÓN                           Personas

MENSUALES      Seguimiento PI     Gestión difusión resultados
BIMESTRALES    Programación nuevas oportunidades de financiación
               Desayuno con “Ilustres”
               Benchmarking / Otros Servicios
               Evaluación indicadores rendimiento

                                                                   6,1 créditos
FORMACIÓN CONTINUADA; Competencias    General

                                      Áreas

                                     Personas
Índice

1. Modelo Sanitario Español

2. Formación del Farmacéutico especialista

3. Retos actuales
Retos; Plan Estratégico de la SEFH
                              Programa de
                         desarrollo profesional
                         individualizado para los            Objetivo 2020
                              farmacéuticos                  Basal 2010
                             100
                              80
                              60
                              40                         Programa de
     Plan de formación        20                    desarrollo profesional
       específico en           0
                                                    individualizado para el
      farmacoterapia
                                                     personal técnico y …

                           Farmacéutico con
                           acreditación BPS
                                                                       J.L .Poveda
Retos

         PROGRAMAS DE TRONCALIDAD Y
        AREAS DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA

        FORMACIÓN CONTINUADA DE TUTORES
             Y PERSONAL IMPLICADO

           FORMACION MULTIDISCIPLINAR
Retos

        AMPLIACION DEL AMBITO DEL
        ESPECIALISTA A ACTIVIDAD EN
                  AP,SS,SM

             HOMOLOGACIÓN DE
         TITULACIONES EXTRANJERAS
Índice

1. Modelo Sanitario Español

2. Formación del Farmacéutico especialista

3. Retos actuales

4. Reflexiones
Reflexiones

          El sistema sanitario está en evolución constante y requiere
          personas formadas capaces de adaptarse a los cambios que nos
          acercan al paciente y demandan trabajo en equipo

          El trabajo conjunto de los profesionales de la Educación con los
          Sanitarios es fundamental para lograr profesionales con las
          competencias, habilidades y actitudes que la sociedad necesita

              La Sociedad Científica debe jugar un papel clave y esencial en
              la generación de conocimiento y la formación continuada de los
              profesionales

           Nuestra especialidad seguirá creciendo a medida que vayamos
           demostrando el valor añadido del farmacéutico en los resultados
           en salud
En resumen
…. entre todos, lo conseguiremos!
Muchas gracias
             Ana Herranz Alonso
Servicio de Farmacia HGU Gregorio Marañón
        aherranza@salud.madrid.org
También puede leer