Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro

Página creada Irene Chicoy
 
SEGUIR LEYENDO
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
energía
  eficiente
La revista de las empresas de distribución de Gas Natural   Diciembre 2013 n.3

El gas natural,
una energía con
futuro

El gestor energético,
mentor de la eficiencia
y el ahorro

Semana Europea de la
Movilidad. Por una
movilidad más limpia
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
editorial                                         sumario
Camino al futuro
                                                  03 En portada                                       14 Eficiencia energética
                        El año 2035 parece            El gas natural,                                       ¿Por qué cambiar
                        muy lejano pero la            una energía con futuro                                la hora?
                        Agencia Internacional
                        de la Energía ya          06 Conectados                                       16 Arquitectura y rehabilitación
                        ha establecido las            La telesupervisión de las obras                       La judería de Sevilla:
                        proyecciones sobre            de canalización                                       un modelo de restauración
                        la evolución de las
                        tendencias energéticas    08 Entorno sostenible                               18 Soluciones energéticas
                        hasta entonces.               Por una movilidad más limpia                          El gestor energético, mentor de la
                        Su informe World                                                                    eficiencia y el ahorro
Energy Outlook correspondiente a 2013             10 En persona
confirma que al gas natural le espera un futuro       Fernando Prieto, presidente de                  20 Noticias
muy próspero. Los cálculos apuntan a un               ANERR
crecimiento del 50% de su demanda mundial                                                             23 El experto responde
para las próximas dos décadas, que aumenta        12 A tu servicio                                          ¿Es posible producir frío con
en todas las regiones pero especialmente en           El archivo de documentación histórica                 gas natural?
China, India y Oriente Medio.                         y su digitalización

El informe pone de manifiesto que el gas
natural destaca por su flexibilidad y sus
ventajas medioambientales en comparación
con otros combustibles tradicionales. Así,
el gas natural es la energía que requiere
menos inversión inicial, que tiene aún grandes
infraestructuras por optimizar, que reduce
de forma drástica la factura energética y que
mitiga gran parte de los problemas actuales
ligados al medio ambiente.

Volviendo al presente, diversas medidas del
gobierno apuestan decididamente por la
rehabilitación como motor del sector de la
construcción. En este sentido, las medidas
para aumentar la eficiencia energética
suponen un terreno donde el gas natural tiene
mucho que aportar. Gas Natural Distribución
ha firmado convenios con las asociaciones
más importantes y en este número de
Energía eficiente entrevistamos al presidente
de la Asociación Nacional de Empresas de
Rehabilitación y Reforma (ANERR), Fernando
Prieto.

Completan los temas de la revista, entre
otros, la importancia de la figura del gestor
energético para un consumo más razonable
y eficiente, el debate sobre el cambio horario
en otoño y primavera (que últimamente se ha
extendido a la modificación de nuestro huso         Edición:                                          Realización:
                                                    Gas Natural, Plaça del Gas, 1. 08003 Barcelona.   Finder & Wilber,
horario al completo) y la Semana Europea de
                                                    www.gasnaturaldistribucion.es                     Tuset, 13, 2º 2ª. 08006 Barcelona.
la Movilidad como acción de concienciación                                                            Tel.: 93 414 33 38.
para toda la sociedad.                              Consejo editorial:                                www.finderandwilber.com
                                                    Jesús Hernández Hurtado
                                                    Mónica Sancho Luelmo                              Depósito legal:
                                                                                                      B-11000-2013
José Mª Gil Aizpuru,
Director de Negocio Distribución Gas España.
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
En portada 3

El gas natural,
una energía con futuro
La Agencia Internacional de la Energía ha publicado la edición de 2013 de su World Energy Outlook,
un informe anual que actualiza las proyecciones de las tendencias energéticas hasta 2035 por tipo de
combustible, regiones y posibles escenarios de futuro. El estudio concluye que al gas natural le aguarda
un futuro prometedor en el sector energético mundial, ya que su demanda irá aumentando y crecerá
hasta un 50% en las próximas décadas.

                       Muchos de los principios hasta ahora fuertemente        La nueva edición del World Energy Outlook
                       arraigados en el sector energético mundial están        (Perspectivas de la energía en el mundo, WEO-
                       evolucionando en estos momentos. Grandes                2013), informe elaborado por la Agencia Internacional
                       importadores podrían convertirse en exportadores,       de la Energía (IEA), examina las implicaciones de
                       mientras países definidos desde hace tiempo como        diversos conjuntos de opciones para las tendencias
                       grandes exportadores de energía están liderando         energéticas y climáticas hasta 2035. Según el
                       el crecimiento de la demanda mundial. Estar al          estudio, aunque las condiciones del mercado varían
                       tanto de las dinámicas en las que se apoyan los         mucho entre las diversas regiones del mundo, la
                       mercados energéticos es esencial para aquellos          flexibilidad y las ventajas medioambientales del gas
                       responsables de la toma de decisión que pretende        natural en comparación con otros combustibles
                       conciliar los objetivos económicos, energéticos y       tradicionales lo sitúan en posición de prosperar a
                       medioambientales. Quienes anticipen acertadamente       medio y largo plazo. Las perspectivas generales para
                       la evolución de la energía mundial podrán sacar         esta fuente de energía son prometedoras, ya que, en
                       partido, mientras que quienes no lo consigan corren     los tres posibles escenarios de hipótesis que define
                       el riesgo de tomar decisiones equivocadas al formular   el estudio, el consumo de gas en 2035 será mayor
                       sus políticas o decidir dónde invierten.                que en 2012.
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
4 En portada

                                  En concreto, en el escenario de “Nuevas políticas”,     a sus grandes ventajas tanto para inversores
La flexibilidad                   que el estudio toma como central y analiza la           como para los legisladores en materia energética.
                                  evolución del mercado de energía en función             Entre ellas, el estudio WEO-2013 destaca sus
y las ventajas                    de la continuidad de las políticas y medidas ya         altos índices de eficiencia técnica y flexibilidad
medioambientales                  existentes junto a la implementación de aquellas        (haciéndolo ideal para su complemento con
                                  que aún no han tenido un efecto real pero ya se         las energías renovables), la relativa facilidad y
del gas natural en                han anunciado, la demanda del gas natural crecerá       rapidez en la construcción de las infraestructuras
comparación con                   a un ritmo medio anual del 1,6% hasta alcanzar los      necesarias y sus bajas emisiones de dióxido de
otros combustibles                5 billones de metros cúbicos en 2035. El peso del
                                  gas natural en el mix energético también crecerá
                                                                                          carbono (CO2) y partículas contaminantes en
                                                                                          comparación con otros combustibles tradicionales.
tradicionales lo                  hasta el 24% en 2035, un porcentaje mayor que           En usos residenciales y comerciales, el crecimiento
sitúan en posición                el último dato disponible (21%, en 2011). Por su        estimado del gas natural es del 0,7% anual en
                                  parte, el escenario de “Políticas actuales”, que sólo   los países de la OCDE, pero el gran potencial se
de prosperar a                    tiene en cuenta aquellas medidas efectivamente          encuentra en el resto de países, especialmente
largo plazo                       llevadas a cabo antes de mediados de año, eleva el      China, que registrarán en conjunto un aumento del
                                  crecimiento anual hasta un 1,9% de media.               75% hasta 2035.

                                  El impulso de los mercados                              En cuanto al sector del transporte, la demanda
                                  emergentes                                              de gas natural se doblará hasta los 225.000
                                  El incremento será mayor en los mercados                millones de metros cúbicos de aquí a 2035, con un
                                  emergentes, notablemente en China, donde                incremento medio del 3% anual. La mayor parte
                                  la utilización del gas se habrá cuadruplicado           de este crecimiento provendrá del tráfico rodado
                                  para 2035, y en Oriente Medio. Por su parte,            en países que actualmente tienen una pequeña
                                  Norteamérica seguirá gozando de una gran                flota de vehículos que utilizan el gas natural
                                  producción de gas no convencional y una pequeña         como combustible. Las previsiones indican que la
                                  –pero significativa– parte de éste tendrá salida        demanda de gas natural en vehículos pasará del
                                  hacia otros mercados en forma de gas natural            1,8% actual al 4,8% en 2035. Además, el estudio
                                  licuado (GNL), lo que contribuirá, junto con otras      también apunta al potencial del gas natural licuado
                                  explotaciones convencionales y no convencionales        como combustible para barcos.
                                  en África Oriental, China, Australia y otros lugares,
                                  a diversificar la oferta mundial de gas. Las nuevas     Futuro de las reservas
                                  conexiones entre los mercados inducirán cambios         El estudio confirma que las reservas de gas
1. El estudio WEO-2013            en la forma de fijar el precio del gas y conducirán,    natural son más que suficientes para afrontar la
destaca que los altos índices     entre otros, a una adopción más generalizada de la      demanda durante varias décadas. Las reservas
de eficiencia del gas natural
hacen que sea una energía         fijación de precios en función de los hubs.             probadas de gas sumaban 187 billones de metros
ideal para complementar a las                                                             cúbicos a finales de 2012. En cuanto a la Unión
renovables
                                  Crecimiento por sectores                                Europea, el estudio prevé un gran aumento en
2. En el sector del transporte,   Por sectores, el de la producción eléctrica             las necesidades de importación, que pasarán
la demanda de gas natural         continuará al frente del incremento de la demanda       de los aproximadamente 140.000 millones de
se doblará hasta los 225.000
millones de metros cúbicos de
                                  mundial de gas natural. Su uso seguirá creciendo,       metros cúbicos actuales a 450.000 millones en
aquí a 2035                       en tasas variables dependiendo de la región, debido     2035. Pese a ello, la UE tiene muy bien asegurado

1                                                                                 2
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
5

                         este suministro a partir de una gran variedad de
                                                                                     Compromiso con la
La demanda               fuentes, incluyendo proveedores tradicionales
                                                                                     eficiencia energética
                         como Noruega, Rusia y Algeria, junto al mercado
mundial de gas           internacional de gas natural licuado. Además,
natural crecerá a        existen también otras alternativas pujantes,                La eficiencia energética también ocupa un
                         destacando Azerbaiyán y, potencialmente, también            lugar destacado en el World Energy Outlook
un ritmo anual del       Irak, además del denominado “corredor del sur” a            2013. El estudio concluye que está calando
1,6% hasta los 5         través de Turquía y el resto del sureste europeo.           un interés renovado por este aspecto, capaz

billones de metros       Las grandes diferencias del precio de la energía
                                                                                     de aportar beneficios que irán mucho más
                                                                                     allá de la mejora de la competitividad. Entre
cúbicos en 2035          entre las regiones del mundo es uno de los                  las políticas más notables introducidas
                         aspectos que más debate suscita en el WEO-2013.             durante el último año, se destacan las
                         En este sentido, los países pueden amortiguar               medidas centradas en la mejora de la
                         el impacto de los elevados precios promoviendo              eficiencia de los edificios en Europa, de los
                         mercados de la energía más eficientes,                      vehículos a motor en Norteamérica y de los
                         competitivos e interconectados. Las diferencias de          acondicionadores de aire en parte de Oriente
                         coste entre los diversos mercados regionales del            Medio, así como la reforma de los precios
                         gas podrían seguir recortándose si se avanzara más          de la energía en China y la India.
                         rápidamente hacia un mercado mundial del gas.
                                                                                     A la vez que rebajan el coste para la
                         Debate económico                                            industria, continúa el estudio, las medidas
                         Tal y como el informe examina en el denominado              de eficiencia mitigan la incidencia de los
                         “Caso de Convergencia de los Precios del Gas”,              precios de la energía en los presupuestos
                         esto exigiría la flexibilización de la actual rigidez       de los hogares (se afirma que la proporción
                         de las estructuras de contratación del gas natural          de la energía en el gasto de los hogares ha
                         licuado y de los mecanismos de precios indexados            alcanzado niveles muy altos en la Unión
                         al del petróleo, y se vería espoleado por reformas          Europea) y en los déficits de importación
                         más rápidas del mercado del gas en la región Asia-          (igualmente, la parte de las importaciones de
                         Pacífico y las exportaciones de gas natural licuado         energía en el PIB japonés se ha disparado).
                         desde Norteamérica (y un aligeramiento de los               No obstante, el estudio también pone de
                         gastos de licuefacción y transporte del GNL). En            manifiesto una reprimenda, ya que afirma
                         ciertas regiones, notablemente en China, partes de          que “dista mucho de explotarse plenamente
                         América Latina e incluso partes de Europa, existe           el potencial de la eficiencia energética:
                         igualmente la posibilidad de reproducir, a menor            en nuestro escenario central, las dos
                         escala, el éxito de Estados Unidos en el desarrollo         terceras partes de su potencial económico
                         de sus recursos de gas no convencional.                     permanecerán sin explotar”

                         Las proyecciones del escenario de “Nuevas
                         políticas” implican una necesidad de inversión
                         en toda la cadena de suministro de gas de unos
                         370.000 millones de dólares al año.

Demanda de gas natural según
el escenario de “Nuevas políticas”
                                                                                           2035          2011

           Estados Unidos

            Oriente Medio

            Unión Europea

                     Rusia

                     China

                      India

                     Japón

                                  100      200       300      400      500     600      700    800
                                                                    (bcm = 1.000 millones de metros cúbicos)
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
6 Conectados

La telesupervisión
de las obras de canalización
                         Gas Natural Distribución ha apostado decididamente por el uso de la movilidad
                         en sus operaciones, con métodos como Argos o la telesupervisión. “La
                         utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación permite incrementar
                         la eficacia y la seguridad de las operaciones, ya que se consigue minimizar los
                         costes operativos, optimizar los recursos al poder minimizar desplazamientos,
                         facilitar la toma de decisiones apoyándose en las TIC’s, una total trazabilidad
                         de los diferentes procesos y una mayor visibilidad para todos los agentes
                         implicados”, afirma Carlos Serrano, responsable de la Dirección de Gestión de
                         Activos de Gas Natural Distribución.

                         Gas Natural Distribución, en un continuo esfuerzo         pavimento, pasando por las pruebas reglamentarias
Todas las fases          por mejorar procedimientos, intenta desarrollar           y la puesta en servicio, son supervisadas y filmadas
                         herramientas para optimizar procesos apoyándose           por el jefe de obra del contratista en base a un
de una obra son          en los avances que están suponiendo para nuestra          procedimiento elaborado a tal fin.
supervisadas y           sociedad las denominadas nuevas tecnologías.
                                                                                   Mediante una aplicación de la que dispone el móvil,
filmadas por el          Aprovechando el rápido desarrollo que ha tenido la        la filmación de todas estas etapas se vuelca en
jefe de obra             telefonía móvil en los últimos años, se ha desarrollado   modo de archivo de la obra en un repositorio de

del contratista          un nuevo modelo de supervisión de obras de
                         canalización basado en la capacidad que tienen los
                                                                                   internet y, posteriormente, el director facultativo
                                                                                   selecciona dicho archivo, verifica y, en caso de que
en base a un             teléfonos móviles actuales para capturar y mandar         todo sea correcto, da el visto bueno en la misma
procedimiento            fotografías y vídeos de gran calidad, y en el gran        aplicación web.
                         avance que se ha conseguido últimamente en la
elaborado a              velocidad de envío y procesado de datos por internet.     Máxima seguridad y calidad
tal fin                                                                            Todo este proceso está sustentado por un calendario
                         Control a distancia                                       de concertación de las distintas filmaciones con el fin
                         El nuevo proceso implementa dos mejoras                   de optimizar y ordenar los tiempos de las personas
                         importantes:                                              implicadas en el proceso y siempre bajo los máximos
                                                                                   estándares de seguridad y calidad que Gas Natural
                          La utilización de manotermógrafos (registradores         Distribución considera irrenunciables.
                         de presión y temperatura) digitales.
                                                                                   En las imágenes que acompañan a este artículo se
                           Telesupervisión vía teléfono móvil de todos los         pueden observar las distintas etapas por las que
                         hitos de la obra.                                         pasa la construcción de una acometida y que son
                                                                                   telesupervisadas por el director facultativo.
                         Todas las fases de una obra, desde la ejecución
                         de la obra civil y mecánica hasta la restitución del

  1. Obra civil y obra
           mecánica
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
7

2. Preparación de la
  prueba de presión
      reglamentaria

 3. Resultado de la
 prueba de presión
     reglamentaria

  4. Conexión de la
 acometida a la red
           general

    5. Tapado de la
         acometida
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
8 Entorno sostenible

Por una movilidad más limpia
Cada día llenamos nuestros pulmones de aire en la ciudad... ¿pero qué es realmente lo que estamos
respirando? Concienciarnos de la necesidad de un aire limpio es el primer paso para un entorno más
saludable. Un año más, la Unión Europea ha impulsado la Semana Europea de la Movilidad como método
de divulgación al respecto.

                       Los hechos son claros: las ciudades más limpias          transporte por carretera en la UE y es responsable
                       son las ciudades más saludables. El aire libre           de una cuarta parte de las emisiones de dióxido de
                       de impurezas conduce a una vida más larga y a            carbono procedentes del transporte. Con el objetivo
                       una reducción de la probabilidad de problemas            de un aire mas limpio para todos, la Comisión
                       de salud respiratorios y cardiovasculares. Por el        Europea ha presentado recientemente una serie
                       contrario, el aire mezclado con contaminantes como       de iniciativas, incluyendo el paquete de Energías
                       partículas y dióxido de nitrógeno, aumenta el riesgo     Limpias para el Transporte de principios de año y
                       de enfermedades pulmonares, como el asma,                un llamamiento a las ciudades poner en marcha
                       neumonía y cáncer de pulmón.                             ambiciosos Planes de Movilidad Urbana Sostenible.

                       Pero no sólo es la salud humana la que está              Una reciente encuesta del Eurobarómetro sobre
                       afectada. La contaminación del aire daña también         las actitudes de los europeos respecto a la calidad
                       el medio ambiente, dando lugar a la acidificación, la    del aire indica que el 96% de los encuestados
                       pérdida de biodiversidad, la reducción de la capa de     considera que las emisiones de los automóviles y
                       ozono y el cambio climático.                             de los camiones tienen un impacto en la calidad del
                                                                                aire. El 56% consideró que la calidad del aire se ha
                       Percepción de la calidad del aire                        deteriorado en los últimos diez años. El 72% dice
                       Es por estos motivos que la Unión Europea impulsa        que perciben que los niveles de emisiones se han
                       cada año la Semana Europea de la Movilidad, que          reducido, aunque lo cierto es que un tercio de los
                       entre los pasados 16 y 22 de septiembre celebró su       habitantes de la ciudad todavía están expuestos a un
                       12ª edición. El lema escogido fue “¡Muévete por un       exceso de material particulado.
                       aire más limpio!” y más de 1.800 ciudades (casi 400
                       en España) participaron con algún acto.                  La contribución del gas natural
                                                                                El gas natural vehicular es una de las mejores
                       Las cifras demuestran la necesidad de esta iniciativa:   alternativas al petróleo en el transporte urbano
                       el transporte urbano representa el 40% de todo el        público, camiones de recogida de residuos urbanos,
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
9

                    taxis, flotas de vehículos industriales e incluso para    Énfasis en el transporte público
                    vehículos particulares. Su uso como combustible           Uno de los puntos que el Ministerio de Medio
                    reduce hasta un 85% las emisiones de óxidos               Ambiente español recogió en sus comunicaciones
                    de nitrógeno (NOx) y más del 95% del material             sobre la Semana Europea de la Movilidad era la
                    particulado, principales contaminantes atmosféricos       necesidad de actualizar las flotas municipales con
                    en las ciudades. Asimismo, las emisiones de               vehículos de bajas emisiones. En este sentido, Gas
                    monóxido de carbono son considerablemente                 Natural tiene en marcha diferentes proyectos que
                    menores, y las de dióxido de carbono decrecen hasta       tienen un impacto directo en la mejora de la calidad
                    en un 20%. Por otra parte, el gas natural no contiene     de vida de las personas y el medio ambiente. Uno de
                    plomo ni metales pesados, ni emite dióxido de azufre.     ellos es el impulso del gas natural comprimido como
                                                                              combustible alternativo, más eficiente y menos
                    En cuanto a la contaminación acústica, los motores        contaminante que el gasóleo. La compañía cuenta

El gas natural      de gas natural producen hasta un 50% menos de
                    emisión sonora y vibraciones que los motores diésel.
                                                                              con 18 estaciones de suministro de gas natural
                                                                              comprimido en España que sirven, entre otros, a
comprimido es       Las ventajas llegan también al apartado económico:        las flotas de autobuses urbanos de ciudades como
un combustible      el gas natural supone un ahorro en combustible            Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
                    de entre el 25 y el 50% respecto a un vehículo
alternativo más     convencional, en función de la solución adoptada.         Por ejemplo, los 400 autobuses de la Entidad
eficiente y menos   Además, la composición del precio del gas natural         del Transporte Metropolitano (EMT) de Madrid
                    hace que éste sea más estable que los líquidos,           consiguen un ahorro económico para la EMT
contaminante        frente a las variaciones del precio del petróleo.         del 30% respecto a la utilización del gasóleo y la
                                                                              reducción de un 85% de las emisiones de óxidos de
                    El futuro del gas natural en el sector de la automoción   nitrógeno y de partículas en suspensión y del 15%
                    no sólo contempla las flotas de autobuses                 las emisiones de CO2.
                    municipales, sino que cada vez toma más fuerza
                    como combustible de vehículos particulares. Es una        Cambiar nuestros hábitos de transporte puede ser
                    apuesta del sector para desarrollar este negocio, en      el principio de un largo camino que refleje el poder
                    el que hay muchos aspectos que se deberían tener          que tienen los ciudadanos para limpiar la calidad del
                    en cuenta para su implantación, como por ejemplo          aire a través de sus elecciones de movilidad. Es un
                    los incentivos fiscales que supondría. El modelo de       recordatorio de que todos tenemos un papel que
                    negocio que se originaría debería favorecer a todas las   desempeñar, y que incluso los pequeños cambios,
                    partes, tanto a los comercializadores como al cliente     como los desplazamientos en bicicleta en lugar de
                    final. Además, se deberá estudiar el ciclo de inversión   coger el coche, optar por el transporte público, o la
                    para implantar estaciones de servicio teniendo en         elección de caminar, pueden mejorar nuestra calidad
                    cuenta la futura demanda.                                 de vida.
Eficiente energía El gas natural, una energía con futuro
10 En persona

“La rehabilitación eficiente de nuestro parque
edificatorio ha de ser un objetivo estratégico”
                               Fernando Prieto,
                               presidente de ANERR
                               “En un momento en el que la
                               construcción atraviesa momentos
                               muy difíciles, es importante que el
                               sector se una para defender nuestros
                               intereses”. Así explica su presidente,
                               Fernando Prieto, el principal objetivo
                               por el que nació a principios de 2012
                               la ANERR (Asociación Nacional de
                               Empresas de Rehabilitación y Reforma).
                               ANERR es la primera asociación de sus
                               características a nivel nacional y es ya
                               un interlocutor de referencia para las
                               Administraciones Públicas.

                               Actualmente, ¿cuál es la línea de actuación más
                               importante para la ANERR?
                               Sin duda alguna, la dinamización del sector es el
                               objetivo más importante en estos momentos. La
                               rehabilitación eficiente de nuestro parque edificatorio
                               ha de ser un objetivo estratégico para nuestro país en
                               los próximos años. Las ventajas de la rehabilitación
                               son evidentes, ya que requiere una mano de obra
                               especializada con un ratio de ocupación mayor que
                               en otros tipos de actividad constructora. Además,
                               la rehabilitación eficiente supone para el país un
                               importante ahorro en recursos energéticos y en
                               emisiones de CO2. Por tanto, impulsar la puesta en
                               marcha de un intenso programa de rehabilitación
                               edificatoria y regeneración de nuestras ciudades ha
                               de ser nuestro principal objetivo en estos momentos.
                               Este aumento en la actividad del sector supondrá,
                               aparte de la creación de empleo directo e indirecto,
                               una rentable inversión para el conjunto de España.

                               Con la caída en la obra nueva, ¿en qué medida ha
                               sido la rehabilitación la impulsora del sector?
                               En el sector de la rehabilitación, la caída de la
                               producción ha sido bastante acusada en los últimos
                               años, en torno a un 35% en el período 2008-2012.
                               Lo que ocurre es que, en comparación con la bajada
                               en obra nueva (74%), ha sido mucho menor. Esta
                               diferencia puede dar la falsa sensación que nuestro
                               sector ha subido en estos años, pero esto sólo ha
                               ocurrido en términos relativos. Desgraciadamente,
                               durante estos últimos años han desaparecido un
                               gran número de empresas y las que siguen lo hacen
                               a costa de grandes sacrificios, ya que hoy en día
                               para competir en el mercado de la rehabilitación,
                               es necesario ajustar los precios al máximo dando al
                               mismo tiempo una alta calidad.
11

                       ¿Cuáles son los grandes problemas que debe               a las Administraciones Públicas. Desde el
                       enfrentar el sector de la rehabilitación?                ámbito privado, creemos necesario mejorar la
“El gas natural ha     Uno de los principales problemas es el intrusismo,       profesionalidad y formación en nuestras empresas,
de estar presente      ya que hasta ahora en España es posible ejercer          apostando por la calidad y la innovación.

en la rehabilitación   la actividad constructora sin apenas dar ningún
                       tipo de garantía de solvencia técnica y económica.       ¿Cuál es el volumen potencial de viviendas
eficiente, al ser      También se nos presenta como un grave problema           a rehabilitar en nuestro país y qué impacto
una de las fuentes     la financiación: la dificultad de acceso al crédito      económico se calcula que tendría una extensión
                       impide la realización de más proyectos.                  importante de la rehabilitación?
de energía más                                                                  Más de la mitad de nuestro parque de viviendas,
limpias; es muy        ¿Qué características debería tener una empresa           estimado en torno a 26 millones, tiene más de 30
                       de rehabilitación para garantizar la confianza           años y está edificado sin ninguna normativa de
habitual el empleo     del cliente?                                             aislamiento. La inmensa mayoría de estas viviendas
de tecnologías de      Desde ANERR queremos que las empresas                    necesitan importantes mejoras en aislamiento e
                       de nuestro sector sean cada vez mejores: esto            instalaciones. También gran parte de las que tienen
calefacción de alta    significa estar mejor preparados técnicamente,           menos de 30 años distan mucho de ser eficientes.
eficiencia”            con la formación necesaria para nuestro personal,        Por tanto, se puede estimar en 10 millones las
                       y ejercer la actividad con una calidad cada vez          viviendas a rehabilitar o renovar hasta 2050, por
                       mayor. Por eso queremos que pertenecer a nuestra         lo que un ritmo de 280.000 a 300.000 viviendas
                       asociación sea percibido por todos como una seña         rehabilitadas al año parece razonable. Supondría un
                       de calidad y solvencia. Las empresas tienen que          volumen de actividad cercano a los 10.000 millones
                       disponer de personal con la formación suficiente         de euros y la creación de unos 200.000 puestos de
                       para que puedan ofrecer al cliente una labor de          trabajo directos.
                       asesoramiento profesional, recomendando las
                       mejores opciones técnicas, por ejemplo enfocadas         ¿Cómo valora el impacto producido por la
                       a la eficiencia.                                         obligatoriedad del certificado de eficiencia
                                                                                energética para edificios existentes?
                       ¿Ha satisfecho las demandas del sector la                Esperamos que por parte de la sociedad se perciba la
                       reciente Ley de Rehabilitación, Regeneración y           necesidad del mantenimiento y la mejora del parque
                       Rehabilitación Urbanas?                                  de viviendas, no sólo por cuestiones estéticas y
                       Esta ley, junto con el Plan Estatal 2013-2016            de habitabilidad, sino también por la mejora de la
                       y la transposición de Directivas europeas                accesibilidad y la eficiencia energética de nuestros
                       sobre eficiencia energética, crean un marco              edificios. La obligatoriedad del certificado, aunque a
                       más favorable, y si se desarrolla de manera              mucha gente le parece como una tasa más, es una
                       correcta, puede ser un impulso importante para           herramienta importante para proponer mejoras en la
                       la rehabilitación y la regeneración de nuestras          eficiencia de la vivienda o local.
                       ciudades. Ahora es importante llevarla a la práctica,
                       ya que su aplicación requiere la adaptación de           ¿Qué aporta el gas natural en la mejora de la
                       diversa normativa urbanística. Dentro de los             eficiencia energética de los edificios a rehabilitar
                       proyectos piloto que ANERR está impulsando               y, por tanto, en su certificación energética?
                       hay varios en los que se pondrá a prueba, ya             El gas natural ha de estar presente en la
                       que para su viabilidad, es necesario aumentar la         rehabilitación eficiente, al ser una de las fuentes de
                       edificabilidad o cambiar el uso de parte de los          energía más limpias. En este tipo de obras, es muy
                       edificios, aplicándolos en la mejora de su eficiencia    habitual el empleo de tecnologías de calefacción
                       energética. Asimismo, estamos esperando que              de alta eficiencia como son las calderas de baja
                       se concreten las ayudas contempladas en el Plan          temperatura y las de condensación.
                       Estatal, cuya puesta en marcha está prevista para el
                       primer trimestre de 2014.                                ¿Hacia dónde cree que debe encaminarse el
                                                                                futuro del sector de la rehabilitación?
                       ¿Qué otras medidas propondría la ANERR para              El futuro es esperanzador, ya que a poco bien que
                       impulsar el sector?                                      lo hagamos, veremos edificios y barrios enteros
                       La realización de campañas públicas que difundan         en proceso de rehabilitación, con el objetivo de la
                       la necesidad de la rehabilitación eficiente, así         mejora de accesibilidad y confort, la regeneración
                       como un apoyo decidido a los proyectos piloto de         del entorno urbano consolidado y el ahorro
                       rehabilitación, los incentivos fiscales, la aplicación   energético. Nuestro sector ha de avanzar hacia
                       de un IVA superreducido para los productos               la profesionalización y la calidad, apostando por
                       de aislamiento y su instalación, la elaboración          la innovación. La creación de puestos de trabajo
                       de un Código Técnico de la Rehabilitación, la            directos e indirectos, así como la disminución de
                       lucha contra el intrusismo y un nuevo marco              nuestra dependencia energética exterior, hacen de la
                       que regule la financiación de las comunidades            rehabilitación eficiente un objetivo básico en el que
                       de propietarios, son medidas que reivindicamos           las inversiones que se hagan serán muy rentables.
12 A tu servicio

El archivo de documentación
histórica y su digitalización

Las empresas distribuidoras de Gas Natural que operan en toda España generan cada día un gran
volumen de información sobre sus clientes. Para asegurar su correcta custodia y un archivo que
garantice un rápido acceso, trabajan con distintos proveedores de tratamiento de información, un
proceso en el cual la unidad de Canales y Coordinación de Ventas, dentro de la Dirección de Promoción
del Gas, ha introducido novedades.

                       En una empresa en constante crecimiento, la re-        con la normativa en materia de seguridad o los
Las principales        lación con los clientes hace que la documentación      criterios de calidad.
                       generada alcance un importante volumen. Una
ventajas de la         cantidad suficientemente grande como para que          La revolución digital
digitalización son:    sea necesario un proyecto con el objetivo de satis-    En sus inicios, el archivo empresarial se iba constru-
                       facer la demanda de la búsqueda de información.        yendo a partir de un orden por expediente o direc-
mejorar el acceso      Entre un mar inagotable de hojas infinitas, encon-     ción geográfica. En la última década, para agilizar el
a los documentos,      trar un determinado documento sería una misión         proceso, la documentación se recoge según el orden

dotarlos de nuevas     casi imposible si no existiera un minucioso control
                       y estrecho trabajo con empresas proveedoras de
                                                                              de entrada, denominada de manera “caótica”. Ahora
                                                                              se hace necesaria la digitalización, que abre muchas
formas de acceso y     este tipo de servicios en toda España                  más posibilidades que la documentación en papel,
uso, y preservarlos    Las actividades de gestión documental de terce-
                                                                              como un orden sistemático por antigüedad de toda la
                                                                              documentación. La búsqueda de documentos en un
evitando el            ros tienen su origen en Estados Unidos durante         archivo digital supone un ahorro del 80% de tiempo
progresivo             los años 50 y se trasladan a Europa en los 60.         respecto al mismo proceso en papel.
                       Estas actividades surgen como consecuencia de
deterioro físico que   la ubicación de las oficinas en lugares céntricos y,   Las principales ventajas de la digitalización son:
conlleva el paso       por tanto, con alto coste de adquisición o alquiler;   mejorar el acceso a los documentos, dotarlos de
                       un volumen de documentación en crecimiento             nuevas formas de acceso y uso, y preservarlos evi-
del tiempo             que obliga a disponer de un gran espacio físico,       tando el progresivo deterioro físico que conlleva el
                       además de los costes adicionales de personal           paso del tiempo. El proceso consta de las siguien-
                       especializado o polivalente que se ocupe de otras      tes fases: recogida de los documentos a digitalizar,
                       funciones y también del archivo; y la necesidad de     manipulación, captura (en los formatos estándares
                       acondicionar las instalaciones para que cumplan        del mercado: PDF, JPEG, TIFF...), indexación y vol-
13

                          cado e integración de los datos en el sistema de         Recuperación de la documentación
Gas Natural               Gas Natural Distribución.                                El archivo permite que los documentos solicitados
Distribución              Control de la información
                                                                                   se puedan recibir el mismo día en formato digital a
                                                                                   través de un correo electrónico o en soporte físico
digitaliza series         Al operar en toda España, un territorio que abarca to-   mediante transporte urgente, o como máximo al
documentales              das las divisiones y delegaciones, se ha hecho nece-     día siguiente de su solicitud. Esto es posible gra-
                          sario que las empresas distribuidoras del grupo cuen-    cias a que cada agrupación de documentos cuenta
para puntos               ten con distintos proveedores distribuidos en diversos   con un código de barras que se escanea en cada
de suministro,            puntos de toda la geografía española, para poder         etapa del proceso, asegurando su trazabilidad y
                          salvaguardar toda la documentación que se va gene-       evitando su pérdida. Para archivos con un alto vo-
operaciones               rando de forma constante. Sólo así, posteriormente,      lumen de consultas, con más de 3.200 consultas
domiciliarias e           se podrá tener controlado internamente todo el volu-     anuales, los documentos son posicionados a la

inspecciones              men de información y dar respuesta bajo demanda a
                          todas las peticiones externas de documentación que
                                                                                   vista, en estanterías con un nivel de profundidad.
                                                                                   En los archivos con un bajo nivel de consultas, los
periódicas que            se reciban, por ejemplo, en cuestiones legales.          contenedores son posicionados en estanterías con
realiza en todo el        Gas Natural Distribución digitaliza series documenta-
                                                                                   dos o tres niveles de profundidad.

territorio nacional       les para puntos de suministro, operaciones domici-       Durante todo este proceso se vela por cumplir
                          liarias e inspecciones periódicas que realiza en todo    con los requisitos de la LOPD (Ley Orgánica de
                          el territorio nacional, lo que supone anualmente más     Protección de Datos). Cuando los documentos han
                          de 3,5 millones de imágenes. Para ello, es necesario     cumplido su misión y sus plazos, se destruyen
                          que las empresas contratadas realicen el siguiente       de forma segura para asegurar el mantenimiento
                          proceso: recogida de datos, ordenación, inventa-         de su confidencialidad. Una destructora industrial
                          riado, traslado, custodia y gestión integral. Toda la    “engulle” todos los documentos sin importar en
                          documentación se alberga en depósitos dotados            qué soporte estén (papel, CD’s, DVD’s, cintas ma-
                          con los medios necesarios para que el archivo esté       géticas, etc.) y genera un residuo preparado para
                          seguro, disponible y controlado. Sólo así el servicio    cobrar vida en otros formatos reutilizables. Por
                          de consultas podrá ser ágil y eficiente, haciendo que    ello, además, se contribuye a la conservación del
                          cualquier documento sea entregado en la forma, el        medio ambiente.
                          plazo y el lugar establecidos.

    Tratamiento de la información
                                                                          centro de producción

    recogida / retirada            recepción                preparación              digitalización            tratamiento

                                                                               custodia

                                                                              destrucción
14 Eficiencia energética

¿Por qué cambiar la hora?
 Mientras algunos estudios señalan que esta medida supone un innegable ahorro de energía a nivel
 global, otros cuestionan que este gesto que tantos trastornos acarrea al organismo sea realmente
 eficaz. Analizamos aquí los pros y los contras de atrasar y adelantar el reloj dos veces al año.

                           La madrugada del pasado domingo 27 de octubre             es decir, un ahorro que la propia comisión señaló
El IDAE cifra en un        tuvimos que atrasar el reloj una vez más. De              como “relativamente modesto” y que, no obstante,
                           repente, las 3 pasaban a ser las 2. Después hemos         no por modesto deja de ser “bienvenido”. En el
5% la reducción            tenido que irnos adaptando a este cambio poco a           lado contrario se sitúan investigaciones como la que
de consumo en              poco: parece que cuesta menos levantarse por las          llevó a cabo la Universidad de California en 250.000
                           mañanas porque amanece antes; sin embargo, por            hogares de Indiana, en los que, tras analizar su factura
iluminación por el         las tardes oscurece rápidamente.                          de la luz durante tres años, concluyó que, lejos de
cambio de hora,                                                                      ahorrar energía, el adelanto de una hora en primavera

mientras Red               El cambio de hora es un gesto que llevamos
                           repitiendo desde que, en el transcurso de la
                                                                                     supone un gasto adicional en consumo eléctrico de
                                                                                     las familias.
Eléctrica afirma           Segunda Guerra Mundial, Alemania, los países
que la curva de            aliados y las zonas ocupadas decidieran adelantar
                           la hora con el fin de aprovechar mejor la luz
                                                                                     En nuestro país estas contradicciones se
                                                                                     dan incluso entre los principales organismos
demanda se                 solar disponible en primavera y verano. España            energéticos. Así, desde el Instituto para la
desplaza, pero             secundó esta medida, que aplicamos hasta 1951             Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE),
                           para volver a retomarla en 1974, tras la crisis del       se señalaba el año pasado que el potencial de
no se alcanza              petróleo del 73. Hoy en día es una práctica que se        ahorro en iluminación en España por el cambio
un mayor ahorro            lleva a cabo en unos 75 países, incluidos los de la       de hora puede llegar a representar un 5% del
                           Unión Europea (que cumplen así con la Directiva           consumo eléctrico en iluminación. Según las tarifas
energético                 Comunitaria 2000/84/CE), y que afecta a unos              vigentes en ese momento, ello representaría
                           1.500 millones de personas. En cambio Japón,              unos 300 millones de euros. De esa cantidad, 90
                           parte de EE. UU., India y el resto del mundo no la        millones corresponderían al potencial de los
                           aplican.                                                  hogares españoles (lo que supone un ahorro de
                                                                                     6 euros por hogar), mientras que los otros 210
                           Una medida muy cuestionada                                millones de euros restantes se ahorrarían en los
                           Desde que se instauró, el cambio horario no ha dejado     edificios del terciario y en la industria. En cambio,
                           de tener fieles defensores y firmes detractores. En       desde Red Eléctrica de España afirman que “la
                           1998, el estudio holandés Research voor Beleid,           información que tenemos es que con el cambio
                           realizado para la Comisión Europea, situó dicho ahorro    horario la curva de demanda se desplaza, pero no
                           entre el 0,1 y el 0,5% del total del consumo eléctrico,   se alcanza un mayor ahorro energético”.
Y es que, siendo razonable aprovechar cada hora          que llevar a cabo una profunda transformación
de luz natural, “mover las agujas del reloj dos          de los usos y costumbres de la población, que
veces al año no implica necesariamente ahorro de         debería adelantar la hora de la cena y el momento
energía”, señalan desde Ecologistas en Acción.           de acostarse. Con ello, supuestamente, sí que
Cuando en otoño se retrasa el reloj, empresas y          se ahorraría energía eléctrica, pues las luces de
familias (si madrugan) necesitarán, efectivamente,       muchos hogares se apagarían antes en otoño e
una hora menos de iluminación. Si son negocios           invierno.
de horario matutino, el ahorro, desde luego, existe.
Sin embargo, las familias se encontrarán con que         Desajustes biológicos
llega la oscuridad una hora antes de lo habitual y,      Sea como sea, lo cierto es que el cambio horario
dado que la rutina horaria se mantiene, gastarán         en otoño y primavera, además de generar debate
por la tarde esa hora de iluminación ahorrada por la     social, sí que influye en el reloj biológico de los
mañana. Por otro lado, las empresas y oficinas que       humanos, que deben adaptar su organismo y
trabajan después de las 18.00h tampoco habrán            su ritmo vital a estos pequeños desajustes. El
ahorrado, mientras que muchos comercios abren a          desequilibrio dura sólo unos días, pero afecta sobre
las 10 y no ahorran por la mañana, pero requerirán       todo a niños, ancianos y personas con desórdenes
una hora más de iluminación por la tarde, con lo que     psíquicos. En general, conlleva un aumento del
el cambio de hora les perjudica.                         sueño o letargo diurno, falta de energía y un cierto
                                                         decaimiento, trastornos que, según un informe
Es por esto que el informe sobre racionalización de      de la Comisión Europea elaborado en 1997, duran
horarios aprobado en el Congreso el pasado 26 de         entre 1 y 14 días, hasta que el organismo se adapta
septiembre por la Comisión de Igualdad aboga por         al cambio.
retomar el huso horario de Greenwich, adecuándolo
así al que corresponde a España por su situación         Entre quienes están en contra de mover las agujas
geográfica y equiparándolo al del Reino Unido y          del reloj dos veces al año se encuentra el Dr.
Portugal. El informe también hace hincapié en la         Santiago Casares Pérez, especialista en medicina
necesidad de conciliar la vida laboral y familiar de     interna y experto en Cronobiología, quien apunta a
los trabajadores españoles, ya que somos el país         que los cambios de hora provocan “un incremento
de la Unión Europea con las jornadas laborales más       de casos de patología psiquiátrica, ansiedad,
largas. La comisión que lo ha elaborado señala           depresión, trastornos del sueño y alimentación,
que, para que dicha conciliación sea real, “hay          falta de concentración, irritabilidad, fatiga crónica,
que cambiar de manera profunda las costumbres            problemas cardiovasculares y, por ende, mayor
laborales españolas” y, como ejemplo, apuesta por        incidencia de accidentes laborales y de tráfico”.
jornadas continuas de trabajo, con una breve pausa       Todo ello lleva a “un importante incremento del
para comer, más al estilo de los británicos. Con ello,   gasto farmacéutico (en somníferos, ansiolíticos,
se acabaría de trabajar antes y se dispondría de más     etc.) que no compensa el ahorro económico” que
horas de tiempo libre por la tarde.                      se le supone al cambio horario.

Pero, para ahorrar energía, no basta con comprimir
las jornadas laborales, sino que también habría
16 Arquitectura y rehabilitación

La judería de Sevilla:
un modelo de restauración
Un barrio degradado y amenazado de demolición, transformado en un conjunto de arquitectura noble y
popular ejemplarmente restaurada. Es el resultado del empeño personal de dos hombres, el arquitecto
Luis Fernando Gómez-Stern y el diseñador Ignacio Medina y Fernández de Córdoba, Duque de Segorbe,
quienes han dedicado tres décadas de su vida a recuperar la antigua judería de Sevilla.

                                                                                                                                       1

                            Los dos artífices de esta historia han merecido        transformadas en alojamiento turístico, constituyen
El mayor mérito             recientemente el Premio Rafael Manzano Martos de       un caso único en España.
de la recuperación          Arquitectura Clásica y Restauración de Monumentos,
                            otorgado por The Richard H. Driehaus Charitable        La historia de una obsesión
de la judería es            Lead Trust y la Escuela de Arquitectura de la          Ignacio Medina creó en 1971 la entidad ProSevilla,
que ha tratado              Universidad de Notre Dame de Indiana, en Estados       involucrando a un grupo de notables empresarios
                            Unidos, por la restauración integral de uno de los     e intelectuales de la ciudad con el propósito de
por igual a casas           barrios más degradados del centro de la capital        detener la destrucción del centro histórico de Sevilla.
nobles y viviendas          andaluza. La extraordinaria belleza del resultado      Medina logró convencer a sus mecenas de que
                            merece el premio, pero también lo vale la constancia   debían salvarse no solamente los monumentos y
populares. Para             y la determinación de sus autores, empeñados           edificios singulares, sino también el caserío popular y
los autores,                contra viento y marea en salvar la antigua judería     los espacios públicos, de relación y de comunicación.

no solamente                de Sevilla. Un barrio donde las casas nobles
                            conviven con edificaciones populares modestas,
                                                                                   La sensibilidad imperante iba en su contra, dado
                                                                                   que hasta bien entrada la década de los ochenta
conventos, iglesias         minusvaloradas y olvidadas hasta que los autores de    la arquitectura clásica sevillana se consideraba
y palacios merecen          la restauración se obstinaron en demostrar que, sin
                            ellas, el conjunto perdía todo su sentido.
                                                                                   oficialmente anacrónica e inadecuada. Las normas
                                                                                   y los organismos oficiales de control favorecían la
ser conservados                                                                    demolición no sólo de las casas populares, sino
                            La recuperación, llevada a cabo a lo largo de tres     también de edificaciones residenciales de mayor
                            décadas, no solamente ha evitado la degradación        valor, auspiciando su sustitución por construcciones
                            arquitectónica del conjunto, sino que también ha       consideradas “modernas”.
                            contribuido a su revitalización urbana, reabriendo
                            calles, recuperando plazas y patios y, sobre todo,     La entidad creada por el Duque de Segorbe
                            instalando un hotel, Las Casas de la Judería, que      centró su actuación en los barrios de Santiago
                            amalgama varias viviendas populares, un laberinto      y San Bartolomé, que sufrían los efectos de la
                            de callejuelas que fueron vías públicas y que hoy,     despoblación y que aglutinaban el mayor conjunto
17

                                     de arquitectura civil de la Sevilla histórica, incluyendo   sido privadas de salida, apenas conservaban vida
La restauración                      palacios, casas señoriales, conventos, corrales y           ciudadana.

se ha llevado a                      casas populares. La intervención consiguió salvar el
                                     corral del Conde, modelo esencial de la arquitectura        Luis Fernando Gómez-Stern e Ignacio Medina
cabo en cuatro                       popular sevillana, después declarado Bien de Interés        y Fernández de Córdoba han realizado una
construcciones                       Cultural; el convento de Santa María de los Reyes;          actuación casa por casa, respetando la formación
                                     el palacio de Altamira, restaurado posteriormente por       y la evolución del antiguo barrio. Un trabajo casi
señoriales y                         la Junta de Andalucía para convertirlo en Consejería        artesanal, efectuado sin ninguna planificación inicial
quince viviendas                     de Cultura; y la casa del marqués de Marchelina.            y, por ello, extremadamente flexible. En total, la
                                                                                                 restauración ha afectado a 19 construcciones,
populares                            A principios de los 80, ProSevilla se disolvió por          cuatro de ellas señoriales, de los siglos XV y
                                     dificultades económicas, pero Ignacio Medina, ya            XVI, y quince viviendas populares del siglo XVIII,
                                     con la alianza del arquitecto Luis Fernando Gómez-          pertenecientes a militares o comerciantes, que
                                     Stern, no cejó en su empeño. Entre 1980 y 2012, se          suman 36 patios en el entorno de las iglesias de
                                     llevó a cabo la restauración del conjunto conocido          Santa María la Blanca, San Bartolomé y el palacio
                                     hoy como Las Casas de la Judería, la mayor                  de Altamira, en un perímetro que afecta a ocho
                                     intervención de carácter privado en el casco histórico      calles.
                                     de Sevilla, que es a su vez uno de los más extensos
                                     del mundo. “En el fondo, el proyecto era mucho              En todas las intervenciones se ha utilizado el
                                     más ambicioso, queríamos actuar sobre todo el               lenguaje arquitectónico tradicional y las técnicas
                                     barrio”, lamenta el Duque de Segorbe, quien añade:          más ancestrales, auxiliadas por medios modernos.
                                     “La parte más importante de nuestra intervención            Los materiales y las terminaciones son idénticas
                                     ha consistido en salvar las casas humildes, que             a las originales y, para lograrlo, a menudo se
                                     conformaban el 60 o el 70% de la ciudad. Porque             ha recurrido a piezas procedentes de derribos
                                     Sevilla no estaba formada solamente por palacios,           próximos. Una de las mayores preocupaciones de
                                     conventos o iglesias. Había viviendas menores que           los autores ha sido la recuperación de las zonas
                                     no han tenido jamás una ley que las protegiera.             interiores de las edificaciones, que se habían ido
                                     Nosotros las hemos mantenido y ahora, si queremos           colmatando, borrando del mapa patios, jardines y
                                     saber cómo era en realidad la ciudad histórica hasta        espacios libres, así como callejones y adarves que
                                     el siglo XVIII o hasta la primera mitad del XIX, o se       han reaparecido tras el proceso de transformación.
                                     viene aquí a ver la judería o no se entiende”.
1. Vista general que refleja las
construcciones en las que se ha
                                                                                                 En cada rincón, fachada, patio o corredor se ha
realizado la intervención            Una actuación casa por casa                                 actuado con rigor histórico. “Hemos procurado
                                     El proceso de formación del barrio había concluido          restaurar con medios y mecanismos actuales la
2 y 3. Una de las mayores
preocupaciones de la obra ha         en los primeros años del siglo XX y, a partir de            belleza tradicional de las casas, tanto las clásicas
sido la recuperación de zonas        entonces, la judería había iniciado una pérdida             como las populares –explica Luis Fernando Gómez-
interiores, como patios y jardines
                                     sangrante de población. A principios de los 70,             Stern–. Para ello, se han utilizado los materiales,
4. Pasaje en la Casa del Duque       las condiciones arquitectónicas de las casas eran           los colores y las técnicas originales. Éste es el
de Béjar                             deficientes y todo el conjunto estaba sometido a un         mérito, intentar salvar la arquitectura de siempre,
5. Balconada recuperada en un        proceso acelerado de desintegración. Las estrechas          considerando que tiene el mismo valor ante la
edificio de la calle Archeros        calles peatonales, algunas de las cuales habían             sociedad y la historia que la arquitectura señorial”.

 2                                                          3                                                  5

                                                            4
18 A tu medida

El gestor energético,
mentor de la eficiencia y el ahorro
La necesidad de contar con una persona que gestione correctamente el uso eficaz de la energía
es cada vez mayor. La búsqueda de la eficiencia energética y las ventajas que conlleva para toda
empresa u organización es un reto que debe dejarse en manos de los mejores profesionales.

                       La figura del gestor energético se ha convertido en una   existente en cada subproceso, además de efectuar
El gestor              pieza clave para que cualquier organización alcance       un balance energético de las instalaciones.
energético aporta      los objetivos de eficiencia energética. No sólo porque    También, dentro de esta primera fase, se encuentra
                       la normativa obligue a asumir medidas de eficiencia       la función de verificar el cumplimiento de la
la experiencia y       y de ahorro de energía, sino porque el uso racional       normativa energética.
conocimiento para      de la energía genera ahorros económicos (mejorando

el desarrollo y        así la competitividad de empresas y organizaciones) y
                       menores emisiones contaminantes.
                                                                                 Con respecto a la evaluación de los consumos,
                                                                                 el gestor energético debe definir los indicadores
ejecución de los                                                                 más relevantes para cada uno de los procesos e
planes de mejora y     Ante esta realidad, es imprescindible la presencia de
                       un profesional que gestione correctamente el uso
                                                                                 instalaciones. Una vez establecidos los indicadores,
                                                                                 el profesional deberá definir los criterios de
optimización más       eficaz de la energía. Reducir el consumo de energía,      evaluación con los que se establecerán los consumos
adecuados a las        controlar su gasto, optimizar su uso, abaratar su         de energías más significativos, como número
                       factura energética, cambiar el tipo de suministro...      de empleados; variación histórica del consumo
necesidades de su      son las responsabilidades de esta figura, que             energético de procesos y/o instalaciones, etc.
empresa                complementa y asegura la eficiencia del edificio.
                                                                                 Una segunda fase está relacionada con la
                       Proceso de trabajo                                        contabilidad energética, etapa donde el gestor
                       El rol del gestor energético empieza con el               conocerá y controlará los niveles de consumo
                       seguimiento y la evaluación de los consumos               energético, con el objetivo de dar origen a una
                       que se realizan en el edificio, un hecho que está         planificación que permita un uso racional de
                       relacionado con la identificación de los centros          los recursos. Por último, surgirán una serie de
                       de costes y procesos; análisis de los vectores            recomendaciones según los factores de consumo,
                       energéticos y su cuantificación del consumo               después de identificar los usos energéticos más
También puede leer