FINANCIAMIENTO Y GASTO CAMPAÑAS - Francisca Dodero Bravo Administración General de Fondos Partido Demócrata Cristiano - Electoral PDC
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
FINANCIAMIENTO Y GASTO CAMPAÑAS Francisca Dodero Bravo Administración General de Fondos Partido Demócrata Cristiano
A la luz de las modificaciones a la LEY N°19.884, orgánica constitucional sobre transparencia, límite y control del gasto electoral, es que, el financiamiento de las campañas electorales se vuelve mucho más estricto, transparente y regulado, fortaleciendo el rol del Estado y la democracia, y detentando hoy el Servicio Electoral la función de fiscalización de los ingresos y gastos de campaña, a través de la Subdirección de Control de Gasto y Financiamiento Electoral. Por tanto, se establecen normas para una mayor transparencia y control de conflictos de interés por lo que, la normativa actual: ➢ Prohíbe el aporte de personas jurídicas (artículo 24 LEY 19.884) ➢ Regula el aporte de personas naturales ➢ Prohíbe aportes de personas menores de 18 años y de ciertas autoridades y funcionarios ➢ Rebaja el límite de aporte de las personas naturales ➢ Limita los aportes propios ➢ Determina que todos los aportes de campaña serán públicos ➢ Se eliminan los aportes reservados ➢ Se crea un sistema único de recepción de aportes ➢ Distribución equitativa de espacios públicos para la propaganda ➢ Normó actuar de los brigadistas ➢ Prohibición de clientelismo (donaciones a personas o grupos de personas) ➢ Registro de los Medios de Comunicación para hacer propaganda y sus tarifas ➢ Fiscalización “en terreno” de la propaganda electoral ➢ Rol sancionador con respecto al incumplimiento de las normas electorales
CUENTA BANCARIA. Se autoriza la apertura de una Cuenta Bancaria Electoral al declarar la candidatura, y su total conocimiento por parte del SERVEL. ❑ Objeto exclusivo recibir los aportes de campaña ❑ Se formaliza la apertura de la cuenta, a partir del día siguiente de la inscripción de su candidatura en el Registro Especial Electoral (app 5 días desde la fecha de inscripción) ❑ Tiene costo de mantención mensual, el que constituye gasto electoral y deberá ser rendido en la presentación de la cuenta general de ingresos y gastos electorales (0,28 UF+ IVA) ❑ NO TRASPASAR LOS FONDOS A OTRA CUENTA CARACTERISTICAS CUENTA: ❑ Posee tarjeta de uso en cajero automático ❑ Permite realizar transferencias electrónicas ❑ Posee clave de coordenadas para gestiones electrónicas ❑ Transferencias diarias por máximo de $5.000.000.- ❑ Giro por cajero BE $400.000.-, otros bancos $200.000.-, por caja ilimitado ❑ Máximo red compra $900.000.- ❑ Retira en sucursal del territorio electoral del candidato/a, con su cédula de identidad vigente/ AE con poder notarial
SISTEMA DE RECEPCIÓN DE APORTES SERVEL. Los aportes para financiamiento de campaña electoral deben efectuarse exclusivamente a través del Servicio Electoral, mediante dos modalidades: ❑ Depósitos en sucursales de BancoEstado y ServiEstado: en caso de depósito mediante cheque debe ser extendido a nombre del Servicio Electoral. ❑ Transferencias electrónicas realizadas en el Sistema de Recepción de Aportes, habilitado en el sitio web www.servel.cl, A TRAVES DEL BOTÓN DE PAGO TRANSBANK.
IMPORTANTE 1 2 3 ❑ NO CAMBIAR LOS FONDOS A OTRA CUENTA ❑ LOS APORTES PROPIOS DEL SE REALIZA EL ACEPTA O CANDIDATO/A INGRESAN POR EL APORTE RECHAZA EL ACEPTADO, a) Depósito en Banco APORTE DENTRO SERVEL REALIZA MISMO SISTEMA Estado DE LOS 5 DIAS LA ❑ SI NO SE PRONUNCIA DENTRO DE b) Botón de pago HABILES TRANSFERENCIA 5TO DIA, SE TIENE POR ACEPTADO EL TRANSBANK SIGUIENTES APORTE ❑ EL COSTO DE MANTENCION SE DEBE RENDIR NOTIFICA DENTRO DE LOS 2 DÍAS A través del portal del A la cuanta bancaria ❑ APORTES UNICAMENTE POR ESTA electoral del HÁBILES candidato/a VIA (ANTES DE LA APERTURA DE LA candidato/a SIGUIENTES POR CORREO CUENTA, A PESAR DE ESTAR VIGENTE EL PERIODO DE CAMPAÑA NO PUEDE RECIBIR APORTES)
1) Depósitos en Banco Estado y ServiEstado IMPORTANTE ❑ MARCAR TODOS LOS CAMPOS INDICADOS ❑ IDENTIFICAR TIPO DE APORTE (INCLUSO PROPIO DEL CANDIDATO) ❑ LOS APORTES SE REALIZAN UNICAMENTE A TRAVES DEL SISTEMA DE RECEPCION DE APORTES DEL SERVEL (NO POR OTRA VIA)
2) Botón de pago TRANSBANK, a través de https://aportes.servel.cl/ REGISTRATE SIGUIENDO LOS PASOS QUE INDICA LA PLATAFORMA
❑ INGRESA RUT Y CLAVE ❑ HAZ CLICK EN “INGRESAR AL SISTEMA” ❑ ESTAS DENTRO ❑ SELECCIONA TIPO DE CAMPAÑA A LA QUE APORTAS ❑ EL SISTEMA TE INDICARA AUTOMATICAMENTE EL MONTO MAXIMO DE APORTE QUE PUEDES REALIZAR
SELECCIONA SI TU APORTE SE DIRIGE A UN CANDIDATO O AL PARTIDO BUSCA AL CANDIDATO O PARTIDO AL QUE APORTARAS Y SELECCIONALO
REGISTRA EL MONTO DEL APORTE QUE DESEAS REALIZAR Y HAZ CLICK EN “PAGAR APORTE” EL SISTEMA TE INDICARA LOS DATOS DEL CANDIDATO AL QUE APORTAS
❑ AL HACER CLICK EN “PAGAR APORTE” EL SISTEMA TE REDIRECCIONA AL SISTEMA DE WEBPAY, A TRAVES DEL QUE PODRAS EFECTUAR EL PAGO DE FORMA SEGURA ❑ EL PAGO SE REGISTRA A NOMBRE DEL SERVEL (QUIEN INFORMA AL CANDIDATO/A DEL APORTE Y UNA VEZ APROBADO POR ESTE/A REALIZARA EL PAGO A LA CUENTA DEL CANDIDATO/A, MOMENTO EN QUE SE VE REFLEJADO EL APORTE EN SU CUENTA)
❑ SI DESEAS HACER OTRO APORTE, DEBES HACER CLICK EN “NUEVO APORTE” ❑ AL HACER CLICK EN “MIS APORTES” EL SISTEMA TE ENTREGARA UN RESUMEN DE TUS TRANSACCIONES ❑ APORTES EFECTUADOS ❑ PENDIENTES ❑ RECHAZADOS DENTRO DE PLAZOS POR EL CANDIDATO/A PODRAS IDENTIFICAR CON DETALLE LAS TRANSACCIONES QUE HAS HECHO Y SU ESTADO
TIPOS DE FINANCIAMIENTO
❑ APORTE PRIVADO ❑ EN DINERO A TRAVES DE LA PLATAFORMA DEFINICIÓN DE APORTE: toda “SISTEMA DE APORTE ELECTORAL” (CUENTA VISTA BANCO ESTADO APERTURADA POR PERÍODO DE APORTE GORE/ contribución en dinero, o estimable en MUNICIPALES/ dinero, que se efectúe a un candidato o CANDIDATO/A) CONSTITUYENTE partido político- mutuo, ❑ INFORMADO- ACEPTAR O RECHAZAR EL APORTE donación, comodato o cualquier acto o DENTRO DE 5 DÍAS HABILES SIGUIENTES INICIO 11-01-2021 contrato a título gratuito, destinado al ❑ ESTIMABLE EN DINERO (BIENES Y SERVICIOS- EJ. TÉRMINO 11-04-2021 financiamiento de gastos electorales. VOLUNTARIOS/ CARTELES/ ENTRE OTROS) ❑ PROHIBICIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS/ EXTRANJERAS ❑ TENER 18 AÑOS PERIODO DE CAMPAÑA ELECTORAL DESDE HASTA Vencimiento del plazo para declarar Día de la elección candidaturas
FORMA DE FINANCIAMIENTO NO PERMITIDO QUIENES SI QUIENES NO ✓ Aportes de personas jurídicas de derecho público o privado PUEDEN REALIZAR PUEDEN REALIZAR ✓ Aportes de personas en el extranjero APORTES APORTES ✓ Aportes de terceros, que no ingresen por el sistema de Personas naturales que hayan recepción del Servicio Electoral cumplido 18 años de edad al momento de realizar el aporte Personas jurídicas ✓ Aportes propios, que no ingresen por el sistema de recepción Personas naturales de de aportes del Servicio Electoral nacionalidad chilena que residan en el extranjero Personas naturales que tengan ✓ Aportes de consejeros del SERVEL y funcionarios directivos nacionalidad extranjera y residan en el extranjero ✓ Aportes a través de boletas o facturas ideológicamente falsas Partidos políticos (servicios NO prestados, pero pagados) Personas extranjeras habilitadas Consejeros del SERVEL y sus ✓ Aportes estimables en especie que no sean considerados funcionarios directivos legalmente para ejercer en Chile el derecho a sufragio gastos propios de campaña (ejemplo pago de una peluquería) ✓ No podrán recibir, directa o indirectamente, aportes de campaña electoral de los órganos de la Administración del Estado, de las empresas del Estado, ni de aquellas en que este, sus empresas, sociedades o instituciones tengan participación
1) Aporte personal del Candidato (aporte propio) Son aquellos aportes constituidos por el propio patrimonio de candidato, tales como sueldos, asignaciones, u honorarios que perciba de cualquier actividad lícita, pensiones, créditos obtenidos, retiros de capital o intereses de fondos mutuos o depósitos a plazo, entre otros. Consideraciones de los aportes personales: ✓ Los aportes en dinero del candidato, deben efectuarse a través del Sistema de Recepción de Aportes del Servicio Electoral, por medio del botón de pago Transbank o depósito bancario ✓ Todos los aportes personales del candidato se publicarán en el sitio web del Servicio ✓ Los candidatos deberán acreditar fehacientemente, la fuente de financiamiento de dichos aportes en la cuenta general de ingresos y gastos electorales, como, por ejemplo: liquidaciones de remuneraciones, boletas de honorarios, depósitos bancarios, créditos, entre otros. ✓ La no valorización, declaración y/o no acreditación de este tipo de aportes, constituirá una infracción a la Ley de Gasto Electoral y la aplicación de multa. ✓ Para el cálculo del aporte propio, el Servicio Electoral considerará: • Aporte monetario personal. • Aportes personales estimables en dinero. • Aquella parte de la solicitud de reembolso no financiada, por efectos del cálculo de la votación obtenida por el respectivo candidato (no opera en primarias).
Candidaturas Límite Senador, Diputado, No podrá ser superior al 25% del gasto electoral permitido, de Gobernador Regional, conformidad al artículo 4 de la LEY N°19.884. Consejero Regional y Alcalde *Por ello es importante la planificación financiera Concejal No podrán sobrepasar el 25% del límite de gasto autorizado. No obstante, ello, el candidato a concejal podrá financiar con aportes propios hasta 50 UF, cuando el porcentaje señalado represente un valor menor a este monto. Presidenciales No podrán ser superiores al 25% del gasto electoral permitido, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 4 de la LEY N°19.884. Presidencial segunda No podrá ser superior al 25% del gasto electoral permitido, de votación conformidad al artículo 4 de la LEY N°19.884. Con todo, ninguna persona podrá efectuar en una misma elección: • Alcaldes o Concejales aportes por una suma superior a 1.000 UF • Diputados- Constituyentes, Senadores, Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales Presidencial una suma superior 2.000 UF
2) Aporte de personas naturales: Los aportes monetarios de personas naturales, se refieren a aquellos realizados por personas distintas al candidato, los cuales se pueden clasificar en, aportes con publicidad y aportes menores sin publicidad. ❑ Aportes con publicidad: cuando una persona natural decide realizar un aporte con publicidad, al momento que el Servicio Electoral publique los datos de financiamientos, se publicará el nombre del aportante, el monto de su aporte y al candidato o partido al que se le está realizando el aporte. ❑ Aportes menores sin publicidad: el aportante distinto al candidato/a, podrá manifestar su voluntad al Servicio Electoral, de mantener, sin publicidad su identidad. NOTA: siempre se informa, distinto es que se publique
Candidaturas Límite Máximo en pesos Alcalde o Concejal Una suma que exceda del 10% del límite del 10% gasto electoral fijado para la respectiva comuna. Si dicho porcentaje excede las 250 UF, el $7.177.215 aporte no podrá superar esta suma Consejero Regional Una suma que exceda de 250 UF $7.177.215 Diputado/Constituyente, Una suma que exceda de 315 UF $9.043.291 Senador o Gobernador Regional Presidenciales Una suma que exceda de 500 UF $14.354.430 Presidenciales II votación Una suma que no exceda de 175 UF $5.024.050 Gobernadores Regionales Una suma que no exceda de 110 UF $3.157.975 II Votación
Candidaturas a Máximo de aporte Máximos en pesos Presidente 40 UF $1.148.354 Senadores, Diputados/ 20 UF $574.177 Constituyentes, Gobernadores Regionales Consejeros Regionales y 15 UF $430.633 Alcaldes Concejales 10 UF $287.089 A una misma elección 120 UF $3.445.063 NOTA: CALCULO EN PESOS EN BASE A UF DETERMINADA POR SERVEL EN RESOLUCIÓN ORDINARIA N° 318/319/647- UF $28.708,86 DE FECHA 17-06-2020
CERTIFICAR:
1) Anticipo fiscal: IMPORTANTE Al inicio del período de campaña electoral el Estado pagará directamente a los partidos ❑ EL ANTICIPO NO SE ENTREGA políticos, y a las candidaturas independientes, DIRECTAMENTE AL CANDIDATO/A a través de la Cuenta Bancaria Electoral, una ❑ INGRESA POR EL SISTEMA DE APORTE DEL SERVEL, A UNA CUENTA cantidad de dinero, con la finalidad de APERTURADA EXCLUSIVAMENTE POR contribuir al financiamiento de las campañas EL PARTIDO PARA TALES EFECTOS electorales. Los dineros recibidos, por ❑ AL IGUAL QUE LOS CANDIDATOS LOS conceptos de anticipos, deben ser rendidos en MONTOS DEBEN SER RENDIDOS AL la cuenta general de ingresos y gastos SERVEL Y JUSTIFICADOS (F87/F88).
Requisitos para proceder al Reembolso: 2) Reembolso: 1. Solo se reembolsarán los gastos que no hayan sido Presentada las cuentas generales de financiados por otro tipo de aportes; ingresos y gastos electorales (F87/F88), y posterior a la aprobación 2. Los Gastos electorales deberán ser acreditados de las mismas, el Fisco reembolsará a mediante la presentación de facturas o boletas los candidatos los gastos electorales pendientes de pago; en que hubieren incurrido durante la campaña, que NO hayan sido 3. Que la cuenta de ingresos y Gastos se encuentre financiados con otros tipos de aportes aprobada, y (PENDIENTES DE PAGO F107). 4. Que los resultados de la elección se encuentren calificados. SOLO SE REEMBOLSARÁN LOS GASTOS PENDIENTES DE PAGO
CALCULO DE REEMBOLSO PARA CANDIDAT@S Fórmula: 0,04 x 28.708,86 UF x N° de votos obtenidos VALOR VOTO $ 1.148 CALCULO DE REEMBOLSO PARA CANDIDATOS A ELECCCIÓN PARLAMENTARIA, DE ACUERDO AL ARTICULO SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY N°19.884: reembolso adicional de 0,0100 UF (ADICIONAL DE $287) MISMA EXCEPCION APLICA A CANDIDATOS/AS CONSITUYENTES DE ESCAÑOS RESERVADOS A PUEBLOS INDÍGENAS Formula: 0,05 x 28.708,86 UF x N° de votos obtenidos VALOR VOTO CANDIDATA/O $ 1.435
REEMBOLSOS POR CRÉDITOS CON INSTITUCIONES FINANCIERAS: Los candidatos/as podrán suscribir créditos de consumo para financiar sus campañas electorales Requisitos: ❑ Que el crédito del monto contratado no supere el 25% del gasto electoral permitido (por el límite al aporte propio del candidato/a) ❑ Que la institución financiera esté registrada ante la COMISÍÓN DE MERCADO FINANCIERO ❑ Que el candidato/a- ADM.ELEC. presente al SERVEL un ejemplar original escaneado del mandato suscrito con la institución financiera, enviándolo al correo gastoelectoral@servel.cl (guardar original)- antes del vencimiento del plazo de rendición de cuentas ❑ Que el candidato haya depositado el total del crédito en la Cuenta Bancaria Electoral ❑ Que la cuenta del candidato de ingresos y gastos se encuentre aprobada y los resultados de la elección se encuentren calificados.
REEMBOLSOS POR BOLETAS O FACTURAS PENDIENTES DE PAGO IMPORTANTE ❑ LAS FACTURAS O BOLETAS DEBEN INDICAR QUE SE ENCUENTRAN PENDIENTES DE PAGO ❑ LAS BOLETAS DEBEN SER EMITIDAS POR EL MONTO BRUTO, ES DECIR QUE INCLUYE EL IMPUESTO, Y ES EL PRESTADOR QUIEN LO PAGA ❑ LAS PRESTACIONES DEBEN SER POR UN VALOR ACORDE AL MERCADO
EXCEDENTES Se refiere a saldos de ingresos que a la fecha de la respectiva elección no se ejecutaron (gastaron) IMPORTANTE ✓ Las devoluciones que constituyan excedentes de ✓ Se deberá devolver al último aportante, aportes deberán registrase en la cuenta general de siempre y cuando sea identificable. ingresos y gastos electorales: ✓ En caso que no se pueda identificar, se • En el formulario N°88 hace al partido político, siempre que no • Cuenta N°402Y 403 “Devolución Aportes”. supere el monto de los gastos que éstos • En conjunto con el comprobante de transferencia o hubieren efectuado. deposito
APORTES ESTIMABLES EN IMPORTANTE DINERO ❑ F101 VOLUNTARIO- SER CHILENO Y MAYOR DE 18 AÑOS ❑ F103 VEHICULOS- ACOMPAÑAR PADRON (DOC. QUE TRABAJOS VOLUNTARIOS ACREDITE SU PROPIEDAD). DEBE RENDIR BENCINA COMO GASTO MENOR ❑ F104 ESPACIOS PRIVADOS- PREVIAMENTE VEHICULO AUTORIZADOS ❑ F106 APORTE EN ESPECIE- TALES COMO AFICHES, BANDERAS, ALIMENTOS, ETC. ESPACIOS PRIVADOS ❑ NINGUNA APORTE PUEDE SER REALIZADO POR UNA PERSONA JURIDICA ❑ SE SUMA AL APORTE DE UNA PERSONA ESPECIES
DEFINCIÓN: “se entenderá por gasto electoral todo desembolso o contribución estimable en dinero, efectuada por el candidato/a, un partido político o un tercero en su favor, con ocasión y a propósito de actos electorales”. ¿CUÁL ES EL PERIODO DE CAMPAÑA PARA EL DESARROLLO DEL GASTO?
PROPAGANDA ELECTORAL (escrita, radial, RRSS, etc) DESPLAZAMIENTO ARRIENDOS ENCUESTAS TIPOS DE GASTO COMISIONES BANCARIAS CRÉDITOS SERVICIOS VOLUNTARIOS Y BRIGADISTAS GASTOS MENORES (ej. Alimentación, bencina, otros) VALORIZACIÓN DE ESPECIES
IMPORTANTE LOS DOCUMENTOS DE RESPALDO COMO FACTURAS, BOLETAS DE HONORARIOS O DE COMPRAS, DEBEN TENER COMO FECHA MÁXIMA DE EMISIÓN EL 11 DE ABRIL DEL 2021, A NOMBRE DEL CANDIDATO. EL PAGO PUEDE SER CON POSTERIORIDAD 11 DE ABRIL A DICHA FECHA Y PREVIO A LA RENDICIÓN, SEGÚN EL SALDO DISPONIBLE EN CAJA.
IMPORTANTE GASTOS ELECTORALES NO DECLARADOS ❑ Gastos realizados, no registrados en la contabilidad simplificada presentada al SERVEL ❑ SERVEL toma conocimiento por medio de fiscalizaciones, denuncias, o de los antecedentes presentados ❑ Determina la cuantía de los gastos NO declarados
VER LÍMITE DE GASTO EN RESOLUCIONES O N°318/319/ 674 CANDIDATURA LIMITE SENADOR- GOB. REG. 1500 UF + FACTOR DE CALCULO DIPUTADO/ CONSTITUYENTE 700 UF + FACTOR DE CALCULO CONCEJAL No + de la ½ que se autoriza al alcalde CORE 350 UF + FACTOR DE CALCULO PRESIDENTE FACTOR DE CALCULO PRESIDENTE SEGUNDA VUELTA FACTOR DE CALCULO ALCALDE 120 UF + FACTOR DE CALUCLO
1. CONFECCIONA UN PPTO APP DE GASTOS. Con ello sabrás, cuanto dinero necesitas para el desarrollo de tu campaña. 2. Terminado el borrador del PPTO (ingresos y gastos), evalúa a cuanto ascenderá tu aporte propio. 3. Descontado el aporte propio del PPTO, sabrás cuanto realmente necesitas recaudar. COMO NO RECAUDAR FONDOS: 4. CONFECCIONA UN FLUJO DE PAGOS, a fin de determinar que facturas podrás eventualmente dejar “pendiente de ❑ RIFAS ❑ BINGOS pago”, para pagar contra el REEMBOLSO (siempre que tu ❑ “VAQUITA” O “CUCHAS” RENDICIÓN sea previamente aprobada por el SERVEL). ❑ COLECTAS ❑ OTRAS DE IGUAL NATURALEZA NOTA: NO CONSIDERES COMO UNA FORMA DE FINANCIAMIENTO EL REEMBOLSO, YA QUE, SI TU RENDICIÓN NO ES APROBADA, NO RECIBIRAS FONDOS Y TENDRAS QUE PAGAR LAS FACTURAS O BOLETAS PENDIENTES DE PAGO DE TU BOLSILLO.
RENDICION DE CAMPAÑA Francisca Dodero Bravo Administración General de Fondos Partido Demócrata Cristiano
RENDICION DE CUENTAS ¿Qué se entiende por contabilidad simplificada? Es el registro de los ingresos y Mediante gastos de campaña electoral de candidatos y contabilidad partidos políticos. Debe dar cuenta del origen simplificada de todos los ingresos y del destino de todos los gastos. F87 INGRESOS F88 GASTOS SISTEMA DE APORTES SERVEL
RENDICIÓN DE CUENTAS ELECTORALES Todo candidato, a través de su Administrador Electoral, estará obligado a presentar una cuenta general de ingresos y gastos electorales (inciso segundo artículo 38 Ley N° 19.884). En dicha cuenta se deberá registrar TODOS los aportes en dinero, especies o servicios que se destinen a una campaña electoral. Plazos de presentación: Cuenta General de Ingresos y Gastos Electorales Al Administrador General Administrador Electoral Al Subdirector de Control Electoral 10 días hábiles del Gasto y Financiamiento 30 días hábiles VIERNES 23 DE ABRIL Electoral del Servel LUNES 24 DE MAYO
SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS F87 INGRESOS F88 GASTOS N° FORMULARIO NOMBRE Formulario 101 “Registro de brigadistas y voluntarios” Formulario 102 “Registro de sedes” Formulario 103 “Registro de vehículos” Formulario 104 “Registro de propaganda en espacios privados” Formulario 105 “Registro de propaganda a través de medios digitales” Formulario 106 “Registro de aportes en especies estimables en dinero” Formulario 107 “ Detalle de reembolso solicitado" Formulario 108 “Gastos Menores”
INGRESOS: se entiende por Ingresos todos aquellos aportes en dinero o estimables en dinero, que se utilizan para el financiamiento de los gastos electorales, registrados en el Formulario N°87. ✓ Es necesario consignar la cuenta contable, de conformidad a lo dispuesto por el Servicio Electoral ✓ Siempre deben presentarse los respaldos de dichos ingresos ✓ Los ingresos en dinero, se realizan a través de la plataforma dispuesta por el SERVEL para tales efectos (sistema de recepción de aportes) por lo que automáticamente se encuentran registrados en el F87.
GASTOS: se entiende por Gasto, todo desembolso o contribución estimable en dinero, efectuado por el candidato, un partido político o un tercero en su favor, con ocasión y a propósito de actos electorales, registrados en el Formulario N°88, y efectuados dentro del periodo de campaña, como cualquiera sea la fecha contratación o pago efectivo de dichos gastos, y aun cuando se encuentren pendientes de pago. ✓ Es necesario consignar la cuenta contable, de conformidad a lo dispuesto por el Servicio Electoral ✓ Siempre deben presentarse los respaldos de dichos gastos, en documentos originales, legales y fidedignos, por ejemplo, facturas, boletas de ventas y servicios, boletas de honorarios, contratos, recibos, etc.
RENDICIÓN DE CUENTAS ELECTORALES SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS F87 INGRESOS F88 GASTOS PLAN DE CUENTAS DE PLAN DE CUENTAS DE INGRESOS GASTOS + + RESPALDOS RESPALDOS EJEMPLO: EJEMPLO: • CUENTA: 1111 aporte propio • CUENTA: 212 propaganda en en efectivo del candidato/a radioemisoras • RESPALDO: BH (boleta de • RESPALDO: FA (factura afecta honorarios emitida por el a IVA, emitida por la radio, con candidato/a) fecha límite 11 de abril)
INGRESAR A: RENDICION.SERVEL.CL INDIQUE: - RUT DEL CANDIDATO/A - TIPO DE ELECCIÓN CLICK EN SIGUIENTE INGRESAR CONTRASEÑA
SISTEMA DE RENDICION DE CUENTAS
Finalidad: mantener informado al candidato de los movimientos realizados por el AD. ELEC. PERFIL diferente del ADM. ELECTORAL. Puede visualizar: ❑ Registro de ingresos ❑ Registro de gastos ❑ Observaciones a la cuenta ❑ Certificados de envió ❑ Respuestas
Finalidad: ingresos de la contabilidad simplificada Funciones: ❑ Dispone de todos los candidatos que administre ❑ Registro de la contabilidad ❑ Envío de la contabilidad ❑ Certificados ❑ Observaciones/ corrección de las mismas ❑ Recepción y descarga resolución que se pronuncia sobre la rendición
DATOS DEL ADM ELECTORAL BOTÓN PARA RENDIR/NO INGRESAR HASTA QUE ESTE LISTA PINCHE AQUÍ PARA INGRESAR A LOS FORMULARIOS
FORMULARIO FORMULARIO DE GASTOS DE INGRESOS NUEVO INGRESO INGRESOS REGISTRADOS
IMPORTANTE ❑ LOS INGRESOS EN EFECTIVO (BE)- A TRAVÉS DEL SISTEMA ¿CÓMO ADJUNTARLOS? DE RECEPCIÓN DE APORTES, SE REGISTRAN • ACCIONES (…) AUTOMÁTICAMENTE • EDITAR ❑ SE RECOMIENDA VERIFICAR CONTRA LA CARTOLA • CARGAR DOCUMENTO BANCARIA LOS RESPECTIVOS INGRESOS ❑ SE DEBEN ADJUNTAR LOS RESPALDOS DE INGRESOS, TALES COMO LIQUIDACIONES DE SUELDOS, BOLETAS DE TAMBIÉN PUEDE HONORARIOS, CARTOLA BANCARIA, ENTRE OTROS. ELIMINARLO ARCHIVO ADJUNTO
INGRESAR TODOS LOS DATOS DEL PROVEEDOR: ❑ N° CUENTA (buscar en plan de cuenta) ❑ RUT ❑ NOMBRE ❑ FECHA DOC. ❑ TIPO DE DOC. ❑ N° DOC. ❑ GLOSA ❑ MONTO CLICK EN AGREGAR ❑ CARGUE EL ARCHIVO PARA QUE SE REGISTRE EN EL FORMULARIO
FORMULARIOS COMPLEMENTARIOS DE VALORIZACIÓN ❑ DEL F101 AL 105- AL ENVIARLO, GENERA UN REGISTRO AUTOMÁTICO EN EL F87 Y F88 ❑ AL ENVIAR EL F107 SE REGISTRA AUTOMÁTICAMENTE EN EL F87
❑ LA PROPAGANDA EN ESPACIOS PRIVADOS, REQUIERE DE LA AUTORIZACIÓN DEL DUEÑO, ARRENDATARIO O MERO TENDOR DE LA PROPIEDAD ❑ DEBEN LLENAR EL FORMULARIOY LUEGO IMPRIMIRLO PARA SU FIRMA, NO SE PUEDE IMPRIMIR PREVIAMENTE
❑ CLICK EN RENDIR ❑ CANDIDATOS/AS DEL PARTIDO- RENDIR AL ADMINISTRADOR GENERAL/ VIERNES 23 DE ABRIL ❑ CANDIDATOS/AS INDEPENDIENTES- RENDIR AL SERVEL/ LUNES 24 DE MAYO (MISMA FECHA AGE ENVIA A SERVEL)
COMO ADMINISTRADOR REVISIÓN DE LA CUENTA POR SERVEL ELECTORAL: ❑ SELECCIONE EL CANDIDATO/A QUE OBSERVACIONES- 10 DÍAS HÁBILES DESEA RENDIR SUBSANAR ❑ VERIFIQUE LAS OBSERVACIONES QUE TENGA PENDIENTES DIRECTOR- ACEPTA A RECHAZA/ 15 DÍAS ❑ CIERRE EL RESUMEN DE HÁBILES VALIDACIÓN DE LA RENDICIÓN QUE ENVIARÁ ❑ CONFIRME ENVÍO ❑ AUTOMATICAMENTE SE NOTIFICA- SI RECHAZA- RECLAMACIÓN DESCARGARÁ EL CERTIFICADO DE ANTE EL TRICEL DENTRO DE 5° DÍA ENVÍO DE LA RENDICIÓN DE DESDE LA NOTIFICACIÓN INGRESOS Y GASTOS ELECTORALES MULTA DOBLE DEL GASTO RECHAZADO O NO JUSTIFICADO
TIPS DE RENDICIÓN 1. CONCORDANCIA DE LA RENDICIÓN 2. CUADRE CONTABLE 3. PRESENTACIÓN OPORTUNA DE FORMULARIOS 4. RESPALDOS 5. RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN POR MÁS DE 1 AÑO 6. ENTREGA OPORTUNA 7. TRABAJO CONSTANTE Y DURANTE EL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA 8. CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE CUENTA A AGE Y DEL AGE AL SERVEL 9. OJO: NOTIFICACIONES DE OFICIOS/RESOLUCIONES DE PRONUNCIAMIENTO DE LA CUENTA DE INGRESOS Y GASTOS EN SISTEMA “LA RENDICION ES PARTE DE TU CAMPAÑA”
Finalmente le invito a revisar todo el material disponible sobre campaña, ubicado en https://www.servel.cl/eleccion-de- gobernadores-regionales-alcalde-y-concejales-2021/, donde podrá revisar noticias de interés, manuales y resoluciones de límite del gasto electoral, máximo de aportes, insumos que debe conocer y son necesarios para la labor de la administración electoral. Y también ELECTORALPDC.CL sitio oficial del departamento electoral del partido, en que encontrará presentaciones, material , preguntas frecuentes, y actualización constante de información relevante para el desarrollo de campañas. Francisca Dodero Bravo Administración General de Fondos PDC
También puede leer