Medellín, Infraestructura y Movilidad Sostenible - I.C MSc. CLAUDIA MARCELA ALDANA RAMIREZ Profesora Escuela Ambiental U de A
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Medellín, Infraestructura y Movilidad Sostenible I.C MSc. CLAUDIA MARCELA ALDANA RAMIREZ Profesora Escuela Ambiental U de A
UBICACIÓN DE MEDELLÍN Población Medellín (M): 2´600,000 Población AMVA + M: 3´500,000 Fuente: Área Metropolitana del Valle de Aburrá
UBICACIÓN MEDELLÍN Valle del Valle de Valle de San Cauca Aburrá Nicolás 7Km 1 Km Valle estrecho, el cual se amplía en el municipio de Medellín a unos 7 km de ancho aproximadamente. Fuente: PMB 2030
UBICACIÓN MEDELLÍN Valle del Valle de Valle de San Cauca Aburrá Nicolás Nacional (EOH) Aeropuerto Internacional (JMC) Aeropuerto Fuente: Google Earth 2020
CRECIMIENTO URBANO DE MEDELLÍN Comienza la migración de las personas que viven en el campo, hacia la ciudad. Fuente: Área Metropolitana del Valle de Aburrá
CRECIMIENTO URBANO DE MEDELLÍN Crecimiento indiscriminado y sin planificación. Fuente: Área Metropolitana del Valle de Aburrá
CRECIMIENTO URBANO DE MEDELLÍN Ciudad Dispersa Cuatro (4) años después, se iniciarían los trabajos para la construcción del Metro de Medellín Fuente: Modificación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
CRECIMIENTO URBANO DE MEDELLÍN Y SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO Metrocable Línea L (T) 2010 Metrocable Línea H Metrocable 2016 Línea M 2019 Metrocable Línea K 2004 Tranvía 2016 Metro Metrocable Línea A Línea P 1996 2021 Metro Metroplús Línea B BRT 1996 2010 https://www.metropol.gov.co/observatorio/Pagin as/encuestaorigendestino.aspx Metrocable Línea J 2008 Fuente: Modificado de Área Metropolitana del Valle de Aburrá
El Sistema de Moviliza 800.000 personas/día Transporte Masivo Moviliza 41.000 personas/día del Valle de Aburrá – SITVA – moviliza diariamente un promedio de 1´200.000 personas. Moviliza 125.00 personas/día Moviliza 45.00 personas/día Moviliza 110.00 personas/día Fuente: Modificado de Área Metropolitana del Valle de Aburrá
SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO INTERMUNICIPAL Fuente: Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Sistema Catenaria Eléctrico Una de las decisiones mas importantes para que el sistema Metro de Medellín fuese elevado, fue la SEGURIDAD Medellín se ha ahorrado en términos Los usuarios se ahorran en el año económicos 2,9 billones de pesos aproximadamente 130 minutos en anuales, equivalentes a 900 millones de tiempos de viaje. dólares, por reducción de emisiones (620.000 toneladas de CO2), consumo de combustibles e incidentes viales. Fuente: Modificado Metro de Medellín
PAGO ELECTRÓNICO Y SOSTENIBLE 01 02 0 INTRODUCTION PRESENTATION Describe the topic of Describe the topic of the section the section 03 Se pueden realizar recargas verdes a la tarjeta CIVICA, por medio del reciclaje de botellas plásticas, en las estaciones del sistema Metro. Emprendimiento de estudiantes 4 universitarios en el 2018. ANALYSIS CONCLUSION Con máximo de 80 botellas diarias por tarjeta. Describe the topic of Describe the topic of the section75 ton Se han dejado de emitir a la atmosfera the section de CO2, lo que equivale a sacar de circulación 760 autos en un año. Fuente: El milagro de Medellín, Urbanismo social
MULTIMODALIDAD 01 SECTION You could enter a subtitle here if you need it Fuente: El milagro de Medellín, Urbanismo social
INCLUSIÓN SOCIAL OUR SOLUTIONS Venus has a beautiful name Saturn is the ringed planet and is the second planet and is composed mostly of from the Sun. It’s terribly hot hydrogen and helium VENUS SATURN Mercury is the closest planet It’s the farthest planet from to the Sun and the smallest the Sun and the fourth- one in our Solar System largest in our Solar System MERCURY Aproximadamente, NEPTUNE Personas con Discapacidad en Medellín: 18.000 Personas con Discapacidad en AMVA: 35.000 Fuente: El milagro de Medellín, Urbanismo social
TRANVÍA Tranvía de llanta que permite mejor agarre en vías de alta pendiente. Fuente: El milagro de Medellín, Urbanismo social
INFRAESTRUCTURA FISICA OUR COMPANY Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal Cambio en la geometría de las vías en la ciudad. “Corredores Verdes” Estaciones cada 400 metros. Fuente: El milagro de Medellín, Urbanismo social
EN CICLA Sistema Público de Bicicletas con un promedio de préstamo de 15.200 viajes al día. Cuenta con 59 Estaciones y una flota de 2000 bicicletas. Servicio totalmente gratuito con previa inscripción. El sistema empieza a operar en el año 2011 con 83.000 usuarios activos 105 bicicletas y 6 estaciones. donde el 21% son mujeres y Cuenta con estaciones automáticas y manuales. el 79% son hombres. El 70% de los usuarios son de bajos ingresos, mientras que el 30% son de mayores ingresos. Fuente: El milagro de Medellín, Urbanismo social - Encicla
CICLOINFRAESTRUCTURA Infraestructura Desarticulada JUPITER AMVA cuenta con un Plan Maestro Metropolitano de La Bicicleta del Valle de Aburrá (PMB 2030). Fuente: PMB 2030
SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL ELÉCTRICO TAXIS VERDES 43 Estaciones de EPM https://www.medellin.gov.co/movilidad/component/k2/es Fuente: EPM te-ano-medellin-tendra-sus-primeros-200-taxis-electricos
INFRAESTRUCTURA Y ESPACIO PÚBLICO ANTES 2015 DESPUÉS 2020 SOTERRADO Fuente: https://www.ferrocarrilantioquia.com/uploads/presentacioentrendelrieo090720-8d89f046db.pdf
UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS Las escaleras eléctricas en la comuna 13 de Medellín, son un aporte a la movilidad sostenible, conectando zonas, siendo incluyentes, además del aporte social, cultural y económico para los habitantes. Estas reemplazaron 350 escalones de concreto. Se movilizan alrededor de 12.000 personas a la semana. Todo gran espacio público, debe ser espacio para el público pequeño. Rodrigo Díaz Reversadero
El urbanismo táctico inicia en Medellín en el URBANISMO TÁCTICO año 2014 con la apuesta de recuperar el espacio público, protegiendo principalmente al Intervenciones a bajo costo pero con peatón y a las Personas con Movilidad Reducida (PMR) un alto impacto La Alcaldía de Medellín le apuesta a Pequeñas grandes obras de infraestructura para aumentar la seguridad vial
VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ELÉCTRICA (VTE)
COMPETENCIA VTE MERCURY MARS
MUCHAS GRACIAS claudia.aldana@udea.edu.co
También puede leer