PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL IAPH 2021 - Junta de ...
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
PROGRAMA
DE FORMACIÓN
DEL IAPH 2021
30 años formando: IAPH, escuela de patrimonio
El IAPH ha desarrollado en toda su trayectoria la capacidad de abordar nuevos planteamientos
e innovar para adaptarse a las necesidades de cada momento, generando valor social. Esto no
habría sido posible sin las redes de agentes que, formal o informalmente, directa o indirectamente,
participan, colaboran e interactúan con nosotros, un ecosistema que se complementa y sin el que
las instituciones se quedan obsoletas. El diseño de la formación en el IAPH, a partir de una gestión
compartida con asociaciones y colegios profesionales, ha conseguido un efecto multiplicador
para la detección de necesidades formativas y ha permitido estar al día de dichas demandas,
adelantándose a veces a éstas. También ha ayudado a plantear formatos y contenidos novedosos,
arriesgando nuevos temas.
Por otra parte, los veinte años de experiencia del IAPH de formación en línea nos han permitido
adaptarnos con facilidad a los nuevos formatos que demanda la crisis socio-sanitaria ocasionada
por la COVID-19. Fruto de esta experiencia es la actual oferta de teleformación, donde destacamos
el curso en línea, masivo y abierto (MOOC) Patrimonio Cultural de Andalucía y otros cursos más
especializados como son el relato patrimonial en la era digital o la metodología para la guía del
paisaje cultural. También se abordarán, mediante mesas redondas en línea, temas de actualidad
y debates con profesionales que aportarán sus experiencias.
Tampoco renunciamos en nuestra programación a la presencialidad, sobre todo destinada
a cursos prácticos, como son los talleres de bioconstrucción; los de arqueología subacuática
y el curso sobre gestión de archivos en hermandades y cofradías, que iniciamos este año en
Sevilla y Málaga, pero que tiene vocación de recorrer todas las capitales andaluzas en ediciones
posteriores.
Para finalizar y retomando las iniciativas de activación patrimonial desde lo local de años
anteriores, lanzamos una convocatoria especial, el II Encuentro de Patrimonio de Proximidad, con
la temática de los cuidados del patrimonio en la que esperamos vuestra participación.
La programación que aquí se presenta está
abierta a nuevas incorporaciones a medida
que se vayan cerrando las propuestas
formativas. (V05:09/07/2021)
Programa de Formación del IAPH 2021 Escuela de Patrimonio CulturalMetodología El papel del Jornada
sobre creación de patrimonio en el internacional
contenidos digitales ámbito rural en paisaje
en museos y sitios tiempos covid y sociedad.
patrimoniales. El Mesa redonda. Diálogos con PAYSOC
relato patrimonial el patrimonio en línea
Dirección: Silvia
en la era digital Fernández Cacho e Isabel
Dirección: IAPH Durán Salado, IAPH
Curso de especialización.
Teleformación Fecha: 22 de febrero de 2021 Fecha: 25 de marzo de
2021
Dirección: Manel Miró Alaix, Modalidad: en línea
STOA Sede: IAPH, Sevilla
(presencial) y virtual a
Fecha: 16 de febrero al 24 de través de la Plataforma
marzo de 2021 Zoom
Modalidad: en línea
En colaboración con la Asociación
Andaluza de Profesionales de la
Gestión Cultural
II encuentro en Curso MOOC: Curso teórico-
línea patrimonio de Patrimonio Cultural práctico de
proximidad de Andalucía arquitectura y
Dirección: IAPH Dirección: Blanca del construcción con
Espino Hidalgo, IAPH tierra en yacimientos
Convocatoria de recepción
de proyectos y vídeos: hasta Fecha: 28 de abril – 2 de arqueológicos
el 15 de marzo junio de 2021 protohistóricos
Celebración en línea del II Modalidad: en línea Curso de especialización
Encuentro: 19–23 de abril de
2021 Dirección y coordinación:
Oliva Rodríguez Gutiérrez,
En colaboración con Departamento de Prehistoria
el Instituto Andaluz de
y Arqueología de la
Administración Pública
Universidad de Sevilla; y
Arturo Jiménez Viera,
Asociación Taph Taph
Bioconstrucción
Fecha: 4–7 mayo de 2021
Sede: IAPH, SEVILLA
Programa de Formación del IAPH 2021 Escuela de Patrimonio CulturalGestión del Curso-taller “Con III Seminario de
Patrimonio ladrillo y yeso, la Patrimonio Cultural
Documental en bóveda tabicada Inmaterial
Hermandades en el Patrimonio Dirección: Gema
y Cofradías Histórico” Carrera Díaz, Centro de
Documentación y Estudios
Curso de especialización Curso de especialización del IAPH
Dirección: Manuel Gil
Fecha 1ª edición: 10–13 de Fecha: 24-26 de mayo de
Ortiz, Asociación Cultural
mayo de 2021, Sevilla 2021
Hornos de la Cal de
Fecha 2ª edición: otoño de Morón
Sede: IAPH, Sevilla
2021, Málaga (presencial) y en línea a
Fecha: 12–14 de mayo de
través de Plataforma virtual
2021
En colaboración con la
Sede: IAPH, Sevilla
Asociación de Archiveros de
Andalucía
En colaboración con la
Asociación Cultural Hornos de
la Cal de Morón
Taller práctico Patrimonio Elaboración de
de carpintería de arqueológico guías de paisaje
armar (2ª edición) virtual, ¿Una cultural
Dirección: Loris Carboni, herramienta para
Curso de especialización.
Carpintero de armar y la investigación y la Teleformación
bioconstructor
difusión? Dirección: Silvia
Fecha: 14-18 de junio de Mesa redonda. Diálogos Fernández Cacho, Centro
2021 con el patrimonio en línea de Documentación y
Estudios del IAPH
Sede: IAPH, Sevilla Dirección: IAPH
Fecha: 22 de septiembre –
Fecha: 18 de junio de 2021 26 de noviembre de 2021
En colaboración con la
Asociación Bioconstrucción Modalidad: en línea Modalidad: en línea
Los Guindales
Programa de Formación del IAPH 2021 Escuela de Patrimonio CulturalTécnicas no intrusivas Colaboración Curso-taller de
de documentación en Máster de cubierta vegetal y
del patrimonio Arquitectura técnicas tradicionales
arqueológico y Patrimonio en el patrimonio
subacuático: Histórico histórico (4ª edición)
prospección
Curso de posgrado oficial Curso de especialización
Curso de especialización
Dirección: Eduardo Dirección: Manuel Gil
Dirección: Centro de Mosquera Adell, ETSA, Ortiz, Asoc. Cultural
Arqueología Subacuática, Universidad de Sevilla Hornos de la Cal de
CAS Morón
Fecha: octubre 2021 – julio
Fecha: 20-22 de 2022 Fecha: 13-15 de octubre de
septiembre de 2021 2021
Sede: IAPH, Sevilla y
Sede: CAS, Cádiz Patronato de la Alhambra y Sede: IAPH, Sevilla
Generalife, Granada
En colaboración con el Centro
de Excelencia Internacional En colaboración con la
del Mar, CEIMAR Asociación Cultural Hornos de
la Cal de Morón
Curso-taller la Identificación Curso-taller el
arquitectura de y conservación estuco tradicional
tapial: técnica de artefactos y su espacio en el
constructiva fotográficos patrimonio histórico
tradicional y su Curso de especialización
(4ª edición)
restauración Curso de especialización
Dirección: Rubén
(5ª edición) Sánchez Romero y
Dirección: Luis Prieto
Curso de especialización María José García
Prieto, maestro estuquista
Mora, Conservadores-
Dirección: Fermín Font Restauradores de
Fecha: 10-12 de noviembre
Mezquita, ingeniero de Documento Gráfico.
edificación de 2021
Fecha: 25-27 de octubre
Fecha: 20-22 de octubre Sede: IAPH, Sevilla
de 2021 Sede: IAPH, Sevilla
Sede: IAPH, Sevilla En colaboración con la
Asociación Cultural Hornos de
la Cal de Morón
En colaboración con la
Asociación Cultural Hornos de
la Cal de Morón
Programa de Formación del IAPH 2021 Escuela de Patrimonio CulturalINSCRIPCIÓN MATRICULACIÓN
Cursos de especialización Cursos de especialización
La inscripción se cumplimentará rellenando Una vez finalizado el plazo de preinscripción
el formulario que para este fin está se procederá a realizar la selección del
disponible en la página web de cursos del alumnado. El listado de admitidos se
IAPH: http://lajunta.es/23ue5 publicará en la web del IAPH y se les
comunicará vía correo electrónico para
En el folleto específico de cada curso se que formalicen el ingreso de matrícula.
detallarán los criterios de selección. Excepcionalmente, en los casos en los que se
indique, la matrícula se realizará por orden
Jornadas técnicas inscripción.
Para la inscripción sólo se requerirá del
envío de un correo electrónico a la dirección Jornadas técnicas
phforma.iaph@juntadeandalucia.es con los No requiere matrícula al ser de carácter
datos personales y profesionales informando gratuito.
de su interés por la asistencia a la misma.
Más nformación
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO
HISTÓRICO
Área de Formación y Publicaciones
Camino de los Descubrimientos s/n
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Tel: + 34 955037047
cursos.iaph@juntadeandalucia.es
www.iaph.es
Programa de Formación del IAPH 2021 Escuela de Patrimonio Cultural
INSTITUTO ANDALUZ
DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Camino de los Descubrimientos, s/n.
Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla
Tel.: + 34 955 037 047 Fax: + 34 955 037 001
cursos.iaph@juntadeandalucia.es
www.iaph.esTambién puede leer