Reporte de Vendimia 2021 - VSPT Wine Group
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Indice 1. Carta Sebastián Ríos...................... 4 2. Valles................................................ 5 Nuestros Valles Chile...................................... 6 Valle de Casablanca.....................................18 Nuestros Valles Argentina..............................7 Valle del Cachapoal..................................... 20 Valle Leyda....................................................... 8 Valle del Maipo...............................................22 Valle Elqui.........................................................10 Valle de Curicó............................................... 24 Valle Colchagua............................................. 12 Valle del Maule............................................... 26 Valle de Uco..................................................... 14 Valle de Malleco............................................ 28 San Juan...........................................................16 2
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group “ …la naturaleza es impredecible y se pronunció disruptivamente en enero, donde tuvimos lluvias históricas tanto en Chile como en Argentina, que nos hicieron salir a defender nuestra uva con mucha convicción”.
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group De la suave espera a la tensa acción por una lluvia de verano Otro año más nos veíamos enfrentados a más cautos en los valles extremos (Leyda, nuevos desafíos, teniendo que replantear la Casablanca, Limari, Elqui, Uco), pues la ma- cosecha. Lo que primó fue lograr ingresar el durez de su uva venía retrasada, permitiendo volumen de uvas requeridas con el alto nivel una cosecha posterior. Estas acciones per- de calidad que nos caracteriza en VSPT. mitieron que a nuestras bodegas ingresaran Sin duda, el cambio climático fue el actor uvas de variedades blancas 100% sanas y principal de esta inusual actividad, donde de muy buena calidad, en línea con nuestro se generaron lluvias de verano en Chile de esperado y un 4% de mayor volumen que el Enfrentamos la temporada 2021 con el sentimiento de ha- año anterior en Chile y similar volumen que aproximadamente 50 mm. y en Argentina bernos ya graduados de una difícil vendimia producto de la el año anterior en Argentina. de aproximadamente 280 mm, de las cuales pandemia mundial. no se tienen registros históricos. El clima castigó menos las uvas tintas. La llu- Estábamos preparados y optimistas para lo que se nos ve- via, salvo excepciones, no las afectó, deján- nía. Las condiciones climáticas de la primavera y verano Estamos viendo en estos últimos años, dolas continuar con una suave maduración. auguraban una gran temporada en términos productivos y nuevos fenómenos climáticos que ten- El resultado está por verse, pero tenemos un cualitativos para nuestros vinos, dada las bajas temperatu- dremos que considerar y a los que ten- muy buen augurio con estas uvas sanas y de ras de verano, alta diferencia térmica, pocos y en algunas dremos que adaptarnos. Es nuestra nue- una calidad excepcional a ambos lados de zonas ningún daño producto de heladas, granizos y lluvias va realidad. la cordillera, casi en línea con el esperado entre otros. y un 13% de mayor volumen que el año an- El fenómeno que tuvo un gran impacto vitivi- Pero la naturaleza es impredecible y se pronunció disrup- terior en Chile y un 24% de mayor volumen nícola, afectó en particular a las uvas de va- tivamente en enero, donde tuvimos lluvias históricas tanto que el año Anterior en Argentina. riedades blancas. Estas en promedio venían en Chile como en Argentina, que nos hicieron salir a defen- con un alto nivel de madurez, que sumado der nuestra uva con mucha convicción, había que evitar que a las lluvias y al calor del verano, genera- prosperaran las enfermedades fungosas. ron un contexto propicio para el ataque de En resumen, vemos con optimismo la Botrytis, por lo que generamos cosechas la calidad de la vendimia 2021 y con tempranas en los valles centrales y fuimos grandes aprendizajes en todos los integrantes del equipo VSPT. Sebastián Ríos D. Gerente Enología VSPT Wine Group 4
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Nuestros Valles VALLE DEL ELQUI Chile VALLE DE TULUM VALLE DE CASABLANCA VALLE DEL MAIPO VALLE DE LEYDA VALLE DE UCO VALLE DEL CACHAPOAL VALLE DE COLCHAGUA VALLE DE CURICÓ VALLE DEL MAULE VALLE DEL BIOBÍO VALLE DEL MALLECO 6
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group VALLE DEL ELQUI Nuestros Valles Argentina VALLE DE TULUM VALLE DE CASABLANCA VALLE DEL MAIPO VALLE DE LEYDA VALLE DE UCO VALLE DEL CACHAPOAL VALLE DE COLCHAGUA VALLE DE CURICÓ VALLE DEL MAULE VALLE DEL BIOBÍO VALLE DEL MALLECO 7
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle Leyda La Vendimia 2021 fue de grandes desafíos Este año se caracterizó por una madurez en el Valle de Leyda ya que fue una tempo- extremadamente lenta en el tiempo, pero rada muy fría y tardía, con algunos eventos por lo mismo, fue una temporada que nos climáticos que nos mantuvieron muy alertas. entregó uva de gran acidez, jugosidad y La brotación partió algo lenta, con un atraso vibrancia en boca dentro de las que des- de 7 a 10 días versus lo normal, pero con buen tacan particularmente el Sauvignon Blanc nivel hídrico en los suelos gracias a las lluvias de características cítricas, con frutas como primaverales e invernales. A fines de enero lima, mandarina, pomelo, junto con notas cayó una lluvia que afectó a algunos cuarte- herbáceas marcadas y minerales. les con variedades y clones más tempranos El 2021 será un año de pureza frutal, de Sin embargo otras como Sauvignon Blanc y vinos que gozarán de una larga vida en Pinot Noir de clones tardíos estaban en esta- botella y luego de 2 temporadas algo do fenológico muy temprano, con bayas sin más cálidas, nos devuelven a un Leyda pintar, por lo que la lluvia no tuvo impacto. histórico de clima frío costero. Viviana Navarrete Enóloga Leyda Valle Leyda 9
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle Elqui A grandes rasgos podemos hablar de una La calidad fue muy buena sobre todo en buena cosecha. Elqui no se vió afectado por tintos, esto gracias a una buena sanidad los eventos climáticos que si sorprendieron y maduración lenta; en blancos sobre en la Zona Central de Chile durante el mes todo, especialmente Sauvignon Blanc de enero. podemos ver vinos más aromáticos y Sin embargo, compartió el denominador frescos con acidez natural. común ocurrido a lo largo de nuestro país Los rendimientos, estuvieron como se espera- durante la temporada 2020/2021: un verano ban, para una temporada promedio o normal, más bien fresco y por consiguiente un ma- mucho mayor que la del año pasado. duración lenta de las uvas que se tradujo en una cosecha entre 10 a 15 días más tarde con respecto al promedio. Matías Cruzat Enólogo 1865 y Castillo de Molina Valle Elqui 11
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Colchagua
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Colchagua El Valle de Colchagua, en conjunto con En relación al rendimiento fue un muy buen el denominado Valle Central, estuvieron año. Equilibrado y dentro de lo esperado marcados durante la temporada 2020/2021 (por sobre a la temporada 2019/2020); donde por una primavera dentro de lo normal sobre todo las calidades de vinos tintos, a calurosa y por las lluvias de finales de y especialmente el Carmenere, destaca- Enero. Esto implicó que las variedades más ran por su intensidad aromática, fruta y precoces como las blancas sufrieran algo colores muy intensos. más, sobre todo en la depresión interme- dia (más precoz que las zonas costeras), además de algunas tintas precoces y al- Matías Cruzat gunas más sensibles como lo son el Pinot Enólogo 1865 y Castillo de Molina Noir y el Syrah respectivamente. Sin embargo y a pesar de este evento parti- cular, la gran mayoría de las plantaciones no se vieron afectadas, esto gracias a que las variedades tintas, no estaban en un estado fenológico susceptible a pudrición como lo son la Pinta/Envero. Valle de Colchagua 13
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Uco
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Uco El Valle de Uco, no estuvo exento de algunos En relación a nuestra cepa insigne, Malbec, La vendimia 2021 será recordada por la fenómenos climáticos como heladas durante la fecha de parada de carga de azúcares amplia ventana de cosecha en el marco del el mes de octubre, temperaturas máximas, estuvo en línea con la temporada anterior: covid-19 y sin lugar a duda por el Malbec, medias y mínimas menores al promedio his- 27 febrero y 5 días antes que el promedio estrella más brillante del Valle de Uco. tórico y granizo, que provocaron que el inicio histórico (2007-2021). de la cosecha fuera lento, pero constante, no Esta fue una muy buena añada para Malbec, Andrea Ferreyra dejando de ingresar uvas a la planta, priori- cosechado en perfiles frescos principal- Enóloga La Celia zando aquellas parcelas de buena madurez. mente, con notas frutales y florales, un Además se presentaron precipitaciones su- buen balance polifenólico y una acidez en periores al pronóstico de la región: llovieron general inferior a la temporada anterior, 384 mm; dato superior al promedio histórico, debido a las precipitaciones en los meses en especial durante el mes de febrero. de febrero y marzo. Valle de Uco 15
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group San Juan
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group San Juan Esta es la segunda vendimia del grupo en la En cuanto a las características de los provincia de San Juan. Las uvas ingresadas vinos, los blancos son frescos, cosecha- provienen principalmente del Valle de Tulum, dos anticipadamente para asi conservar este se caracteriza por tener un clima seco, gran parte su acidez natural en equilibrio con reducidas precipitaciones y ser muy ca- con el contendido de azúcares, mientras luroso en los meses de verano. que los vinos tintos resultantes son de Sin embargo, en esta añada, entre fines de fe- colores medios, fundamentalmente por brero y mediados de marzo, las precipitacio- las precipitaciones de marzo, aromas nes fueron superiores a lo esperado. Normal- del tipo secundarios y buen equilibrio mente los registros anuales son de 110 mm, y en boca. Son los clásicos varietales de desde enero a marzo 2021, se registraron casi consumo anual. 90 mm. A esto se suma la helada ocurrida el 5 octubre 2020 en Mendoza que afectó una de las finca productiva de Cañada Honda, Fernando Mengoni sin embargo, los rendimientos cuantitativos Enóloga de Graffiga estuvieron en línea con los históricos. Valle de Tulum 17
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Casablanca 18
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Casablanca La temporada comenzó bien, con un invier- Previo a la vendimia se presentó una no con precipitaciones sobre lo normal para lluvia que generó algunos inconvenien- los últimos diez años en el valle, pero bajo tes de sanidad que fueron felizmente el histórico de los últimos 30 años, llegando controlados no afectando la calidad de a 300 mm. Esto fue suficiente para partir nuestros vinos. El resto de la vendimia la primavera y la brotación con buena hu- se desarrolló de forma rápida y con medad en el suelo. Si bien en el comienzo tranquilidad. de esta primavera se presentaron algunas heladas, no fueron de gran magnitud por lo que no generaron pérdidas importantes de Francesca Perazzo producción. Enóloga Viñamar Los estados fenológicos se desarrollaron de forma normal con cierto retraso debido a las heladas mencionadas y una tendencia a la baja de las temperaturas máximas prome- dio, siendo un año con grados días menor a las temporadas previas más recientes. Esto último generó un atraso en la maduración Valle de Casablanca siendo muy marcado en Sauvignon Blanc. 19
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle del Cachapoal 20
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle del Cachapoal La temporada 2020-2021 en el Valle destaca con bajas temperaturas permitieron que por la calidad del vino. El año comenzó con la madurez fuese más pausada retenien- un buen abastecimiento hídrico, seguidas do mayor acidez y buena acumulación de de buenas condiciones climáticas que per- polifenoles totales llegando a punto de cose- mitieron el normal y homogéneo desarrollo cha a partir de inicios de marzo entregando de los estados fenológicos. La floración y vinos muy equilibrados, de finales frescos, cuaja se desarrolló normalmente pasando a con buen color y taninos suaves con gran una pinta a partir de la primera semana de potencial de guarda. enero muy homogénea. Los vinos de Cachapoal, vienen con gran Si bien existió un evento con precipitaciones potencial resultando en una muy bue- que alcanzaron los 45 mm durante los últi- na cosecha, destacando en particular la mos días de enero e inicios de febrero que cepa Cabernet Sauvignon, Carmenere y activaron las alarmas por posibles pudricio- Petit Verdot. nes éstas solo afectaron mínimamente, de hecho, este fenómeno seguido por semanas Gabriel Mustakis Enólogo Vinos ícono San Pedro Valle del Cachapoal 21
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle del Maipo 22
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle del Maipo La cosecha se realizó alineado de acuerdo inferior, debido a la menor tasa de fotosín- a las fechas históricas de Maipo, durante tesis, y con ello la menor síntesis de otros la segunda semana de marzo comenzó el componentes fundamentales en los vinos, trabajo de los Cabernet Sauvignon , con- como los polifenoles. Dato importante: la cluyendo las primeras semanas de abril con relación de taninos – antocianos estuvo los Carmenere. en línea con el histórico de nuestro viñedo, A diferencia de años anteriores, esta tem- siendo un muy buen indicador para vinos porada destacó por la presencia de una de crianza. mayor humedad relativa, elemento positivo Destaca la cepa Cabernet Sauvignon con para la viña que desarrolló con mayor co- un bello e intenso color rojo profundo, modidad y menos stress, resultando en una aromas frescos y gran calidad y elegan- uva de excelente calidad en aroma, piel y tes taninos. Este será un gran 2021. taninos. Respecto a la madurez, al tener menor amplitud térmica, la cantidad de azúcares acumulados al momento de la Sebastián Ruiz fecha de parada de carga, fue levemente Enólogo Viña Tarapacá Valle del Maipo 23
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Curicó 24
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle de Curicó Esta temporada partió con un invierno llu- días resultando en vinos con una acidez más vioso, lo que se tradujo en alta humedad en altas y con grados ligeramente más bajos, los suelos, esto sumado a buenas tempera- en general más frescos. turas que hizo acumular una ideal cantidad A pesar del fuerte evento climático es- de horas frío. Estas condiciones permitieron tamos conformes con las calidades y en una brotación buena y pareja. general los vinos están intensos y frutales. Avanzando en la temporada , en primavera, tuvimos algunos eventos de heladas en algunas zonas y luego un inicio de verano Viviana Magnere con temperaturas más moderadas que hi- Enóloga Marcas Retail cieron que la pinta se diera por un periodo más largo. Todo indicaba que la temporada venía en condiciones de cosecha normales, sin embargo las lluvias de fines de enero aprox 80 mm hizo que esta se adelantara 10 Valle de Curicó 25
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle del Maule 26
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle del Maule En el Valle del Maule, al igual que en Curicó Blancos frescos y tintos con buena inten- las condiciones climáticas fueron similares sidad frutal, se destaca la calidad de en término de lluvias y alta humedad de los Cabernet Sauvignon y Carmenere. suelos. La estrategia fue adelantar fechas de cosecha debido al evento lluvioso de fines de enero. Viviana Magnere Enólga Marcas Retail. En general hubo mucho monitoreo de la uva, de su estado sanitario y madurez. Se realizaron varios manejos agrícolas extras a lo habitual, como deshojes para airear la fruta y evitar pudriciones y aplicaciones de productos que mantuvieran la uva en buen estado. Sin embargo y a pesar de las condi- ciones tan adversas se pudo salir adelante con vinos de gran calidad. Valle del Maule 27
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle Malleco
Reporte de Vendimia 2021 | VSPT Wine Group Valle Malleco La Vendimia 2021 fue nuestra Cuarta vendi- Los vinos de esta cosecha están muy intensos, mia en el Valle Malleco, en Buchahueico, junto se nota ya los 4 años de producción donde a las familias Mapuches. Este año se incor- las vides más equilibradas dieron fruta con poraron 2 nuevas familias a la producción de carácter nítido y expresivo. Esta añada nos uvas para nuestro PN TAYU 1865 llegando a entregó un fuerte carácter local y muy níti- un total de 6 familias para esta cosecha. da expresión de hierbas locales como poleo Valle Malleco En términos generales, esta temporada fue y paico, pero además, tiene una fruta roja ligeramente más cálida que las anteriores y fresca como guinda y frambuesa que acom- se ve los días calurosos están aumentando paña lo anterior. paulatinamente con los años. Junto con lo an- En boca, son vinos que hablan de su suelo terior y tal vez atribuible al cambio climático, granítico mostrando tensión, gran vibran- hemos experimentado mayor desorden en cia y jugosidad, pero además este año hay las precipitaciones, y teniendo pequeñas llu- más estructura y cremosidad en paladar. vias en Febrero y Marzo, de 8 a 10 mm caídas en pocas horas, lo que nos dejó meses fríos y húmedos. Sin embargo gracias al microclima Viviana Navarrete del sector con condiciones de vientos fuertes, Enóloga Tayu 1865 la sanidad fue perfecta, lo que nos permitió gozar de una madurez pausada, entregando uva de gran calidad, intensa en sabores y de acidez muy fresca y crujiente. 29
También puede leer