Carmina Burana - Grupo Concertante Talía

Página creada María Tomas
 
SEGUIR LEYENDO
Carmina Burana - Grupo Concertante Talía
TEMPORADA 2018 -2019 - CONCIERTO 1º DE ABONO
         Sábado 13 de octubre de 2019 - 19:30 h - Auditorio Nacional – Sala Sinfónica

                            ORQUESTA METROPOLITANA DE MADRID · CORO TALÍA

                           CORO INFANTIL JESÚS MAESTRO · CORO INFANTIL JONSUI

          SOLISTAS: PALOMA FRIEDHOFF (SOPRANO) · DIEGO BLÁZQUEZ (TENOR) · MANUEL MAS (BARÍTONO)

                                      DIRECTORA: SILVIA SANZ TORRE

                                    Carmina Burana
                                               Programa

                               Parte I: El aprendiz de brujo (Paul Dukas)
                                  Parte II: Carmina Burana (Carl Orff)

EL aprendiz de Brujo (Paul Dukas)

                 “Ya que al cabo el viejo brujo abandona su guarida, sus fantasmas a mi influjo
                      nuevamente cobren vida. Yo bien sé sus tretas y ensalmos usar, y con sus
                                                                       recetas milagros obrar.”

Son versos del poeta alemán Johann
Wolfgang von Goethe (1749-1832) y
pertenecen      a     la    balada    Der
Zauberlehrling o El aprendiz de brujo
(1797), inspirada en un relato del autor
griego nacido en Siria Luciano de
Samósata (ca. 125 – ca. 192), uno de los
grandes escritores satíricos de la
literatura griega. La historia nos cuenta
cómo, en ausencia de su maestro, un
aprendiz de mago hechiza una escoba
para que busque agua y llene una
enorme caldera. El joven aprendiz olvida
las palabras mágicas para detenerla, las
escobas se multiplican y no dejan de
llevar agua. Por suerte, el maestro
regresa y detiene la inundación. La
diferencia con el relato griego es que en
la historia de Luciano el objeto de la
magia no era una escoba sino un palo de
mortero.
Carmina Burana - Grupo Concertante Talía
En 1897, 100 años después de la publicación de la balada de
                                 Goethe, el compositor francés Paul Dukas (1865-1935) se
                                 inspiró en El aprendiz de brujo para la creación del poema
                                 sinfónico del mismo título, un scherzo para orquesta de gran
                                 capacidad descriptiva. La introducción, en la que escuchamos
                                 diferentes temas de la obra, nos introduce en el ambiente de
                                 la historia. Enseguida comienza el scherzo con el motivo de la
                                 escoba mientras los violines interpretan el motivo de los
                                 sortilegios. El tercer tema es el del aprendiz. La música crece
                                 en intensidad hasta culminar en un fortissimo, llegar después
                                 a la reexposición y, de nuevo, al tema del scherzo. Diversos
                                 motivos nos describen después la angustia del aprendiz ante
el desastre, la llegada del maestro y la vuelta a la normalidad. El éxito de la obra de Dukas se
multiplicó con la película Fantasía (1940) de Walt Disney, en la que el famoso ratón Mickey
Mouse interpreta el papel del audaz aprendiz.

Carmina Burana (Carl Orff)

 “¡Oh, Fortuna!, variable como la luna… La pobreza y el poder se derriten como el hielo ante tu
 presencia… En este instante, sin demora, sentid el pulso del corazón. Porque el azar derriba al
                                                                 fuerte, llorad todos conmigo.”

Y si un antiguo relato griego revivió en los versos de
Goethe y la música de Dukas, los cantos de un viejo
manuscrito medieval dieron lugar a otra de las obras más
populares de la Historia de la Música: Carmina Burana de
Carl Orff (1895-1982). Transcurridos más de 80 años
desde su estreno en 1937, esta espectacular cantata
escénica conserva intacto su poder de atracción. La
energía y riqueza rítmica, los continuos contrastes y las
melodías sencillas, variadas y pegadizas hacen de ella una
obra impactante y al mismo tiempo fácil de escuchar.

Carmina Burana, junto a Catulli Carmina y Trionfo di
Afrodite conforman una trilogía titulada Trionfi. Carl Orff
subtituló la obra como “Canciones seculares para solistas y coro acompañadas de
instrumentos y escenas mágicas”, pues su concepción de la cantata incluía su representación
escénica con bailarines y pantomima. Los textos provienen de un códice de cantos medievales
hallado en 1803 por el historiador alemán Johann Christoph von Aretin en la abadía de Bura
Sancti Benedicti (Benediktbeuern), en Baviera (Alemania). El lingüista alemán Johann Andreas
Schmeller publicó la colección en 1847 con el título de Carmina Burana, que significa
Canciones de Beuern. Se trata de cantos goliardos escritos en latín medieval, en alto alemán
medio y en francés antiguo.

Los goliardos eran clérigos y estudiantes de vida errante y licenciosa que proliferaron por
Europa durante la Edad Media coincidiendo con el surgimiento de las universidades y de la
vida urbana. Muchos tuvieron gran afición por la literatura. En sus escritos satirizaban a la
Iglesia y al poder establecido, ensalzaban
los placeres terrenales (el vino, la
taberna, el juego…) y, en los más líricos,
cantaban a la naturaleza, a las mujeres y
al amor.

Carl Orff conoció los poemas en 1935 y
enseguida se planteó la idea de ponerles
música. Seleccionó 24 de estos cantos,
adaptó la música a la sencillez de los
textos y ordenó los poemas para su
representación escénica.

La interpretación de Carmina Burana
requiere grandes recursos instrumentales y corales: una gran orquesta, con dos pianos y un
despliegue importante de instrumentos de percusión, tres cantantes solistas (soprano, tenor y
barítono), un gran coro mixto y un coro infantil.

La obra consta de una introducción, un cuerpo central con tres partes y un final. La
introducción, que lleva por título Fortuna imperatrix mundi (Fortuna, emperatriz del mundo),
está inspirada en la imagen de la Rueda de la Fortuna que aparecía en la edición de Schmeller y
nos habla del papel que, para bien y para mal, desempeña la suerte en nuestras vidas: “O
Fortuna, velut luna statu variabilis” (Oh, Fortuna, variable como la luna). En cuanto al cuerpo
central, la primera parte consta de dos secciones: Primo vere (Primavera), que incluye el
                                               primer solo del barítono, y Uf dem Anger (En el
                                               prado), con danzas orquestales y corales. La
                                               segunda parte es la titulada In Taberna (En la
                                               taberna), adjudicada exclusivamente a voces
                                               masculinas, ya sean solistas (tenor y barítono) o
                                               coro. La tercera y más extensa, Cours d’amours
                                               (La corte del amor), nos habla de las penas y
                                               alegrías del amor e incluye la intervención de la
                                               soprano y el barítono solistas y de las voces
                                               infantiles, además de la totalidad del coro. La
                                               obra se aproxima al final con la sección titulada
                                               Blanziflor et Helena (Blancaflor y Helena) y
                                               concluye como comenzó con Fortuna imperatrix
                                               mundi (O Fortuna), con lo que Orff da una
                                               estructura cíclica a la cantata.

El estilo musical de Carmina Burana se fundamenta en la simplicidad. El compositor prescinde
del contrapunto, desarrollos temáticos o formas elaboradas. Las partes vocales están escritas
en unísono, octavas, terceras y, a veces, en quintas. Muchas canciones presentan estructuras
estróficas y en ellas escuchamos desde el canto llano a melodías populares.

                                                                             Inmaculada López
Carmina Burana: textos y traducción

FORTUNA IMPERATRIX MUNDI       FORTUNA EMPERATRIZ DEL MUNDO

1. O Fortuna                   1. ¡Oh, Fortuna!

O Fortuna                      ¡Oh Fortuna!,
velut luna                     variable como la Luna,
statu variabilis,              como ella creces sin cesar
semper crescis                 o desapareces.
aut decrescis;                 ¡Vida detestable!
vita detestabilis              Un día, jugando,
nunc obdurat                   entristeces a los débiles sentidos,
et tunc curat                  para llenarles de satisfacción
ludo mentis aciem              al día siguiente.
egestatem,                     La pobreza y el poder
potestatem                     se derriten como el hielo.
dissolvit ut glaciem.          ante tu presencia.

Sors immanis                   Destino monstruoso
et inanis,                     y vacío,
rota tu volubilis,             una rueda girando es lo que eres,
status malus,                  si está mal colocada,
vana salus                     la salud es vana,
semper dissolubilis,           siempre puede ser disuelta,
obumbrata                      eclipsada
et velata                      y velada;
michi quoque niteris;          me atormentas también
nunc per ludum                 en la mesa de juego;
dorsum nudum                   mi desnudez regresa,
fero tui sceleris.             me la trajo tu maldad.

Sors salutis                   El destino de la salud
et virtutis                    y de la virtud
michi nunc contraria,          está en contra mía,
est affectus                   es atacado
et deffectus                   y destruido
semper in angaria.             siempre en tu servicio.
Hac in hora                    En esta hora
sine mora                      sin demora
corde pulsum tangite;          toquen las cuerdas del corazón;
quod per sortem                el destino
sternit fortem,                derrumba al hombre fuerte
mecum omnes plangite!          que llora conmigo por tu villanía.

2. Fortune plango vulnera      2. Llanto por las ofensas de La Fortuna

Fortune plango vulnera         Lloro por las ofensas de La Fortuna
stillantibus ocellis           con ojos rebosantes,
quod sua michi munera          porque sus regalos para mí
subtrahit rebellis.            ella rebeldemente se los lleva.
Verum est, quod legitur,       Verdad es, escrito está,
fronte capillata,              que la cabeza debe tener cabello
sed plerumque sequitur         pero frecuentemente sigue
occasio calvata.           un tiempo de calvicie.

In Fortune solio           En el trono de La Fortuna
sederam elatus,            yo acostumbraba a sentarme noblemente
prosperitatis vario        con prosperidad
flora coronatus;           y con flores coronado;
quicquid enim florui       evidentemente mucho prosperé
felix et beatus,           feliz y afortunado,
nunc a summo corrui        ahora me he desplomado de la cima
gloria privatus.           privado de la gloria.

Fortune rota volvitur:     La rueda de la Fortuna gira;
descendo minoratus;        un hombre es humillado por su caída,
alter in altum tollitur;   y otro elevado a las alturas.
nimis exaltatus            Todos muy exaltados;
rex sedet in vertice       el rey se sienta en la cima,
caveat ruinam!             permítanle evitar la rutina
nam sub axe legimus        ya que bajo la rueda leemos
Hecubam reginam.           que Hécuba es reina.

I.- Primo vere             I.- Primavera

3. Veris leta facies       3. La cara jovial de la primavera

Veris leta facies          La cara jovial de la primavera
mundo propinatur,          está de frente al mundo;
hiemalis acies             la severidad del invierno
victa iam fugatur,         ahora huye derrotada
in vestitu vario           con variada vestimenta.
Flora principatur,         Flora reina,
nemorum dulcisono          y en el espeso bosque
que cantu celebratur.      es alabada con agradables himnos.

Flore fusus gremio         Postrado en el regazo de Flora,
Phebus novo more           Febo nuevamente
risum dat, hoc vario       ríe con más de una
iam stipate flore.         flor a la que está unido.
Zephyrus nectareo          Céfiro con dulce aliento
spirans in odore.          perfuma su camino.
Certatim pro bravio        Nos abandona raudo
curramus in amore.         para competir por el premio del amor.

Cytharizat cantico         Aves cantando,
dulcis Philomena,          dulce Filomena,
flore rident vario         varias flores sonrientes
prata iam serena,          en prados apacibles,
salit cetus avium          una bandada de pájaros revolotea
silve per amena,           por el bosque placentero,
chorus promit virginum     y un coro de doncellas ofrece,
iam gaudia millena.        felicidad por millares.

4. Omnia sol temperat      4. El sol conforta a todos

Omnia sol temperat         Conforta a todos el sol
purus et subtilis,         puro y fino;
novo mundo reserat         está de nuevo radiante
facies Aprilis,          la cara del mundo en abril,
ad amorem properat       hacia el amor se apresura
animus herilis           el corazón del hombre,
et iocundis imperat      y sobre un pueblo feliz,
deus puerilis.           reina el dios de la juventud.

Rerum tanta novitas      ¡Cuántas novedades
in solemni vere          en la celebración de la primavera!
et veris auctoritas      Su autoridad
jubet nos gaudere;       nos ordena estar contentos.
vias prebet solitas,     Nos ofrece caminos ya conocidos,
et in tuo vere           y en tu propia primavera,
fides est et probitas    es leal y correcto
tuum retinere.           poseer a tu amante.

Ama me fideliter,        Ámame fielmente,
fidem meam noto:         piensa que confío en ti;
de corde totaliter       con todo mi corazón,
et ex mente tota         con toda mi voluntad
sum presentialiter       estoy contigo,
absens in remota,        aun cuando yo esté muy lejos.
quisquis amat taliter,   Quien ama como yo,
volvitur in rota.        está girando en la rueda.

5. Ecce gratum           5. Ve complaciente

Ecce gratum              Ve complaciente
et optatum               y anhelante
ver reducit gaudia,      que la primavera renueva la alegría;
purpuratum               un resplandor de color
floret pratum,           pues la pradera está florecida
Sol serenat omnia.       y el sol ilumina todo.
Iam am cedant tristia!   ¡Dejemos que la tristeza se vaya!
Estas redit,             El verano regresa
nunc recedit             y desaparece
Hyemis sevitia.          la ferocidad del invierno.

Iam liquescit            Ya se derrite
et decrescit             y desvanece
grando, nix et cetera,   el granizo, la nieve y todo;
bruma fugit,             se dispersa la bruma
et iam sugit             y ahora se amamanta la primavera
Ver estatis ubera;       de los pechos del verano.
illi mens est misera,    El que, bajo el reinado de la vida,
qui nec vivit,           no disfrute de ella
nec lascivit             ni la goce
sub Estatis dextera.     es un alma miserable.

Gloriantur               Ellos dan gloria
te letantur              y están contentos
in melle dulcedinis,     en la miel del placer.
qui conantur,            Los que nos afanamos
ut utantur               por conquistar
premio Cupidinis:        el premio de cupido,
simus jussu Cypridis     permítasenos,
gloriantes               por orden de Venus, la gloriosa,
et letantes                              que estemos contentos,
pares esse Paridis.                      pues somos súbditos de Paris.

Uf dem Anger                             En el prado
6. Tanz                                  6. Danza

7. Floret Silva Nobilis                  7. El noble bosque florece

Floret silva nobilis                     El noble bosque florece
floribus et foliis.                      con flores y hojas.

Ubi est antiquus                         ¿Dónde está mi
meus amicus?                             viejo amante?
Hinc equitavit,                          Se ausentó de aquí...
eia, quis me amabit?                     ¡ay! ¿quién me amará?

Floret silva undique,                    El bosque florece por doquier
nach mime gesellen ist mir we.           y yo añoro a mi amante.

Gruonet der walt allenthalben            Si el bosque está verde por doquier,
wa ist min geselle alse lange?           ¿por qué mi amante está tan lejos?
Der ist geriten hinnen,                  Él se ha ido de aquí,
o wi, wer sol mich minnen?               ¡ay! ¿quién me amará?

8. Chramer, gip die varwe mir            8. El tendero me da color

Chramer, gip die varwe mir,              El tendero, me da el color
die min wengel roete,                    para ruborizar mis mejillas,
damit ich die jungen man                 así puedo cazar a los muchachos,
an ir dank der minnenliebe noete.        gracias a ti, por cortejarme.
Seht mich an,                            ¡Miradme,
jungen man!                              muchachos
lat mich iu gevallen!                    y dejadme complaceros!

Minnet, tugentliche man,                 ¡Haced el amor muchachos
minnecliche frouwen!                     y muchachas adorables!
minne tuot iu hoch gemuot                El amor os hace intrépidos
unde lat iuch in hohlen eren schouwen.   y os permite ser muy honorables.
Seht mich an                             ¡Miradme,
jungen man!                              muchachos
lat mich iu gevallen!                    y dejadme complaceros!

Wol dir, werit, das du bist              ¡Bienvenido, mundo, tú que
also freuden riche!                      estás tan lleno de alegrías!
ich wil dir sin undertan                 Yo seré tu esclava,
durch din liebe immer sicherliche.       siempre segura en tu amor.
Seht mich an,                            ¡Miradme,
jungen man!                              muchachos
lat mich iu gevallen!                    y dejadme complaceros!

9. Reie.                                 9. Danza circular.

Swaz hie gat umbe                        Ellas van de aquí para allá
daz sint alles megede,                   todas son doncellas.
die wellent an man                       Ellas no han tenido un hombre
allen disen sumer gan!                   en todo este largo verano.
Chume, chum geselle min,         Ven, ven mi señora
ih enbite harte din,             te imploro lastimoso,
ih enbite harte din,             te imploro lastimoso,
chume, chum geselle min.         ven, ven mi señora.

 Suzer rosenvarwer munt,         Dulce boca de color rosado,
chum unde mache mich gesunt,     ven y haz que me sienta bien,
chum unde mache mich gesunt,     ven y haz que me sienta bien,
suzer rosenvarwer munt.          dulce boca de color rosado.

Swaz hie gat umbe                Ellas van de aquí para allá
daz sint alles megede,           todas son doncellas,
die wellent an man               ellas no han tenido un hombre
allen disen sumer gan!           en todo este verano.

10. Were diu werlt alle min      10. Si el mundo fuera mío

Were div werlt alle min          Si el mundo fuera mío,
von dem mere unze an den Rin     desde el mar hasta el Rin,
des volt ih mih darben,          gustoso lo entregaría
daz diu chünegin von Engellant   porque la reina de Inglaterra
lege an minen armen.             yaciera entre mis brazos.

II.- In taberna                  II.- En la taberna

11. Estuans interius             11. Ardiendo interiormente

Estatus interius                 Ardiendo interiormente
ira vehementi                    con ira vehemente,
in amaritudine                   en mi amargura
loquor mee menti:                hablo conmigo mismo.
factus de materia,               De materia hecho,
cinis elementi                   mi elemento es la ceniza,
similis sum folio,               soy como una hoja
de quo ludunt venti.             con la que los vientos juegan.

Cum sit enim proprium            En vista de que es lo propio
viro sapienti                    para que un hombre sabio
supra petram ponere              pueda colocar sobre la roca
sedem fundamenti,                los cimientos de su morada,
stultus ego comparor             soy indómito,
fluvio labenti,                  como un río impetuoso,
sub eudem tramite                bajo cuyo curso
nunquam permanenti.              nada perdura.

Feror ego veluti                 Soy arrastrado violentamente
sine nauta navis,                como una nave sin marinero,
ut per vias aeris                igual que por los aires
vaga fertur avis;                vaga un ave extraviada.
non me tenent vincula,           Las cadenas no me atan,
non me tenet clavis,             una llave no me retiene;
quero mihi similes               Busco a aquellos que son como yo,
et adiungor pravis.              y me encuentro con la perversidad.

Mihi cordis gravitas             La languidez de mi corazón
res videtur gravis;              parece un asunto grave;
iocis est amabilis                     bromear es agradable
dulciorque favis;                      y más dulce que los panales.
quicquid Venus imperat,                Todo lo que Venus pueda ordenar
labor est suavis,                      es muy agradable,
que nunquam in cordibus                ella nunca habita
habitat ignavis.                       en los corazones indolentes.

Via lata gradior                       Sobre un escabroso camino voy,
more iuventutis                        como cualquier hombre joven,
inplicor et vitiis                     sumergido en la depravación,
immemor virtutis,                      olvidando la virtud,
voluptatis avidus                      ávido de placer
magis quam salutis,                    más que de salud,
mortuus in anima                       muerto en espíritu
curam gero cutis.                      yo cuido mi piel.

12. Cignus ustus cantat                12. El cisne asado canta
Olim lacus colueram,                   En otro tiempo yo vivía en el lago,
olim pulcher extiteram,                en otro tiempo yo era hermoso,
dum cignus ego fueram.                 cuando yo era un cisne.

Miser, miser!                          ¡Desdichado de mí!
modo niger                             ¡Ahora negro
et ustus fortiter!                     y churrascado!

Girat, regirat garcifer;               El asador da vueltas y vueltas,
me rogus urit fortiter;                mi pira funeraria vorazmente me asa;
propinat me nunc dapifer.              ya se acerca a mí el sirviente.

Miser, miser!                          ¡Desdichado de mí!
modo niger                             ¡Ahora negro
et ustus fortiter!                     y churrascado!

Nunc in scutella iaceo,                Ahora me encuentro en una bandeja
et volitare nequeo                     y no puedo volar lejos,
dentes frendentes video:               veo dientes impacientes.

Miser, miser!                          ¡Desdichado de mí!
modo niger                             ¡Ahora negro
et ustus fortiter!                     y churrascado!

13. Ego sum abbas                      13. Yo soy el abad de Cucaniensis

Ego sum abbas Cucaniensis              Yo soy el abad de Cucaniensis
et consilium meum est cum bibulis,     y mi consejo es para los bebedores,
et in secta Decii voluntas mea est,    y mi voluntad es ser fiel a Decius,
et qui mane me quesierit in taberna,   y quien me busque temprano en la taberna,
post vesperam nudus egredietur,        para el atardecer saldrá desnudo,
et sic denudatus veste clamabit:       y así despojado de sus ropas, llorará:

Wafna, wafna!                          ¡Wafna, Wafna!
quid fecisti sors turpissima?          Destino ruin, ¿qué has hecho?
Nostre vite gaudia                     ¡Los placeres de nuestra vida,
abstulisti omnia!                      todos, te los has llevado!
14. In taberna quando sumus          14. Cuando estamos en la taberna

In taberna quando sumus              Cuando estamos en la taberna,
non curamus quit sit humus,          no nos interesa donde sentarnos,
sed ad ludum properamus,             sino el apresurarnos al juego
cui semper insudamus.                que siempre nos hace sudar.
Quid agatur in taberna,              Lo que sucede en la taberna
ubi nummus est pincerna,             es que el dinero se gasta;
hoc est opus ut queratur,            más vale que preguntes antes,
si quid loquar, audiatur.            si yo te lo digo, entonces escucha.

Quidam ludunt, quidam bibunt,        Algún juego, alguna bebida,
quidam indiscrete vivunt.            algo que disfruten unos y otros
Sed in ludo qui morantur,            de aquellos que se quedan a jugar.
ex his quidam denudantur             Algunos están desnudos,
quidam ibi vestiuntur,               otros están vestidos,
quidam saccis induuntur.             y otros cubiertos con sacos.
Ibi nullus timet mortem              Ninguno teme a la muerte,
sed pro Baccho mittunt sortem.       y echan suertes en honor a Baco.

Primo pro nummata vini,              Una vez, por el tabernero
ex hac bibunt libertini;             los hombres libres beben ansiosamente;
semel bibunt pro captivis,           dos veces, beben por los cautivos;
post hec bibunt pro captivis,        luego, tres veces por la vida;
quater pro Christianis cunctis,      cuatro, por todos los cristianos;
quinquies pro fidelibus defunctis,   cinco veces, por los mártires;
sexies pro sororibus vanis,          seis, por los hermanos enfermos;
septies pro militibus silvanis.      siete, por los soldados en guerra.

Octies pro fratribus perversis,      Ocho veces, por los hermanos errantes;
nonies pro monachis dispersis,       nueve, por los monjes disgregados;
decies pro navigantibus,             diez veces, por los navegantes;
undecies pro discordantibus,         once, por los desavenidos;
duodecies pro penitentibus,          doce veces, por los penitentes;
tredecies pro iter agentibus.        trece veces, por los viajeros;
Tam pro papa quam pro rege           tanto por el Papa como por el rey
bibunt omnes sine lege.              todos beben sin límite.

Bibit hera, bibit herus              La señora bebe, el señor bebe,
bibit miles, bibit clerus,           el soldado bebe, el clérigo bebe,
bibit ille, bibit illa,              el hombre bebe, la mujer bebe,
bibit servus, cum ancilla,           el esclavo bebe, la esclava bebe,
bibit velox, bibit piger,            el hombre activo bebe, el indolente bebe,
bibit albus, bibit niger,            el hombre blanco bebe, el negro bebe,
bibit constants, bibit vagus,        el perseverante bebe, el vago bebe,
bibit rudis, bibit magus.            el ignorante bebe, el sabio bebe.

Bibit pauper et egrotus,             El hombre pobre bebe y el invalido bebe,
bibit exul et ignotus,               el desterrado bebe, y el desconocido bebe,
bibit puer, bibit canus,             el muchacho bebe, el anciano bebe,
bibit presul et decanus,             el presidente bebe, el decano bebe,
bibit soror, bibit frater,           la hermana bebe, el hermano bebe,
bibit anus, bibit mater,             el viejo bebe, la madre bebe,
bibit ista, bibit ille               esta bebe, aquel bebe,
bibunt centum, bibunt mille.         centenares beben, miles beben.
Parum sexcente nummate          Seiscientas monedas son muy pocas
Durant, cum immoderate          para que alcancen, cuando desenfrenados
bibunt omnes sine meta.         e incesantes, todos están bebiendo.
Quamvis bibant mente leta,      Déjenlos beber cuanto quieran,
sic nos rodunt omnes gentes,    la gente los inoportuna tanto
et sic erimus egentes.          a pesar de ser tan pobres.
Qui nos rodunt confundantur     Dejen que se confundan los inoportunos
et cum iustis non scribantur.   y en justicia no figuren entre los probos.

III.- Cour d'amours             V.- La corte de amor

15. Amor volat undique          15. El amor vuela por todos lados

Amor volat undique,             El amor vuela por todos lados
captus est libidine.            y es capturado por el deseo.
Iuvenes, iuvencule              Jóvenes, hombres y mujeres,
coniunguntur merito.            copulad merecidamente.

Siqua sine socio,               La muchacha sin compañero
caret omni gaudio;              carece de placer,
tenet noctis infima             y pasa las noches
sub intimo                      sola e ínfima
cordis in custodia:             con su corazón anhelante.
fit res amarissima.             Es el destino más amargo.

16. Dies, noxe et omnia         16. Día, noche y todas las cosas

Dies, nox et omnia              El día, la noche y todas las cosas
michi sunt contraria;           están en contra mía.
virginum colloquia              La charla de las doncellas
me fay planszer,                me hace llorar.
oy suvenz suspirer,             Con frecuencia suspiro
plu me fay temer.               y eso me hace temer más.

O sodales, ludite,              ¡Oh amigos, jugad!
vos qui scitis dicite           Y ustedes que saben, díganme;
michi mesto parcite,            compadézcanse de mí,
grand ey dolur                  es mi tristeza grande en dolor;
attamen consulite               al menos por gentileza,
per voster honur.               aconséjenme.

Tua pulchra facies              Tu hermoso rostro
me fey planszer milies,         me hace llorar a raudales,
pectus habet glacies.           hielo es tu pecho.
A remender                      Para curarme,
statim vivus fierem             ahora mismo quisiera,
per un baser.                   revivir por un beso.

17. Stetit puella               17. Una muchacha se detuvo

Stetit puella                   Una muchacha se detuvo
rufa tunica;                    con una túnica roja;
si quis eam tetigit,            alguien la tocó
tunica crepuit.                 y la túnica se rompió.
Eia.                            ¡Ay!
Stetit puella                          Una muchacha se detuvo,
tamquam rosula;                        era como un botón de rosa,
facie splenduit,                       su cara era radiante,
os eius fioruit.                       su boca una flor.
Eia.                                   ¡Ay!

18. Circa mea pectora                  18. En mi pecho

Circa mea pectora                      En mi pecho
multa sunt suspiria                    hay muchos suspiros
de tua pulchritudine,                  por tu hermosura
que me ledunt misere.                  que me hieren cruelmente.

Manda liet,                            Manda liet,
Manda liet,                            manda liet,
min geselle                            mi amante,
chumet niet.                           no viene.

Tui lucent oculi                       Tus ojos son brillantes
sicut solis radii,                     como los rayos del sol,
sicut splendor fulguris                como el resplandor del relámpago
lucem donat tenebris.                  que da luz en la oscuridad.

Manda liet,                            Manda liet
Manda liet,                            manda liet
min geselle                            mi amante
chumet niet.                           no viene.

Vellet deus, vellent dii               Podrá Dios, podrán los dioses
quod mente proposui:                   conceder los deseos de mi mente:
ut eius virginea                       que sus virginales
reserassem vincula.                    lazos pueda yo romper.

Manda liet,                            Manda liet
Manda liet,                            manda liet
min geselle                            mi amante,
chumet niet.                           no viene.

19. Si puer cum puellula               19. Si un muchacho y una muchacha

Si puer cum puellula                   Si un muchacho y una muchacha,
moraretur in cellula,                  yacen en una pequeña habitación,
felix coniunctio.                      feliz su unión.
Amore suscrescente                     A medida que el amor aumenta,
pariter e medio                        y desde su intimidad,
avulso procul tedio,                   el tedio es lanzado lejos,
fit ludus ineffabilis                  y empieza un inefable juego
membris, lacertis, labii.              en sus miembros, sus brazos, sus labios.

20. Veni, veni, venias                 20. Ven, ven, ven

Veni, veni, venias.                    Ven, ven, ven.
Veni, veni, venias,                    Ven, ven, ven,
ne me mori facias                      no me hagas morir,
hyrca, hyrca, nazaza, trillirivos...   hyrca, hyrce, nazaza, trillirivos ...
Pulchra tibi facies             Tu hermoso rostro,
oculorum acies,                 el brillo de tus ojos,
capillorum series,              los rizos de tu cabello,
o quam clara species!           ¡oh que gloriosa criatura!

Rosa rubicundior,               Más roja que la rosa,
lilio candidior                 más blanca que el lirio,
omnibus formosior,              más bella que todo,
semper in te glorior!           ¡siempre te glorificaré!

21. In trutina                  21. En la balanza

In trutina mentis dubia         En la balanza incierta de mi razón
fluctuant contraria             los adversarios vacilan,
lascivus amor et pudicitia.     entre el amor y el pudor,
Sed eligo quod video,           pero yo elijo lo que veo,
collum iugo prebeo:             ofrezco mi cuello al yugo:
ad iugum tamen suave transeo.   me someto a tan dulce yugo.

22. Tempus es iocundum          22. Este es un tiempo alegre

Tempus est iocundum,            Este es un tiempo alegre,
o virgines,                     oh doncellas,
modo congaudete                 gozad ahora
vos iuvenes.                    muchachos.

Oh, oh, oh,                     Oh, oh, oh,
totus floreo,                   estoy rejuveneciendo.
iam amore virginali             Por el amor de una doncella,
totus ardeo,                    me consumo totalmente;
novus, novus amor               un nuevo, un nuevo amor
est, quo pereo.                 es por lo que muero.

Mea me confortat                Me conformo
Promissio,                      cuando prometo,
mea me deportat                 me deprimo, cuando rechazo.

Oh, oh, oh,                     Oh, oh, oh,
totus floreo…                   Estoy rejuveneciendo…

Tempore brumali                 En la temporada invernal
vir patiens                     el hombre es paciente,
animo vernali                   en las brisas primaverales
lasciviens.                     está anhelante.

Oh, oh, oh,                     Oh, oh, oh,
totus floreo…                   estoy rejuveneciendo…

Mea mecum ludit                 Juega con mi
virginitas,                     virginidad,
mea me detrudit                 estimula
simplicitas.                    mi simplicidad.

Oh, oh, oh,                     Oh, oh, oh,
totus floreo…                   estoy rejuveneciendo…
Veni, domicella,           Ven, mi señora,
cum gaudio,                con alegría,
veni, veni, pulchra        ven, ven, mi preciosa,
iam pereo.                 ahora que estoy muriendo.

Oh, oh, oh,                Oh, oh, oh,
totus floreo…              estoy rejuveneciendo…

23. Dulcissime             23. Dulcísima

Dulcissime,                ¡Dulcísima
totam tibi subdo me!       me entrego por entero a ti!

BLANZIFLOR ET HELENA       BLANCAFLOR Y HELENA

24. Ave formosissima       24. Salve, hermosísima

Ave formosissima,          Salve, hermosísima,
gemma pretiosa,            gema preciosa,
ave decus virginum,        salve, gloria de las doncellas,
virgo gloriosa,            gloriosa doncella,
ave mundi luminar          salve, luz del mundo,
ave mundi rosa,            salve, rosa del mundo,
Blanziflor et Helena       Blancaflor y Helena,
Venus generosa!            ¡Venus generosa!

FORTUNA IMPERATRIX MUNDI   FORTUNA EMPERATRIZ DEL MUNDO

25. O Fortuna              25. Oh Fortuna

O Fortuna,                 Oh Fortuna,
velut luna                 variable como la Luna
statu variabilis,          como ella creces sin cesar
semper crescis             o desapareces.
aut decrescis;             ¡Vida detestable!
vita detestabilis          Un día, jugando,
nunc obdurat               entristeces a los débiles sentidos,
et tunc curat              para llenarles de satisfacción
ludo mentis aciem,         al día siguiente.
egestatem,                 La pobreza y el poder
potestatem                 se derriten como el hielo.
dissolvit ut glaciem.      ante tu presencia.

Sors immanis               Destino monstruoso
et inanis,                 y vacío,
rota tu volubilis,         una rueda girando es lo que eres,
status malus,              si estás mal colocada
vana salus                 la salud es vana,
semper dissolubilis,       siempre puede ser disuelta,
obumbrata                  eclipsada
et velata                  y velada;
michi quoque niteris;      me atormentas también
nunc per ludum             en la mesa de juego;
dorsum nudum               mi desnudez regresa
fero tui sceleris.         me la traigo a tu maldad.
Sors salutis            El destino de la salud
et virtutis             y de la virtud
michi nunc contraria,   está en contra mía,
est affectus            es atacado
et defectus             y destruido
semper in angaria.      siempre en tu servicio.
Hac in hora             En esta hora
sine mora               sin demora
corde pulsum tangite;   toquen las cuerdas del corazón;
quod per sortem         el destino
sternit fortem,         derrumba al hombre fuerte,
mecum omnes plangite!   que llora conmigo por tu villanía.
También puede leer