Investor Insights Actualización de proyecciones económicas
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Investor Corporate Finance | Presentación de contenido
Contenidos
Proyecciones Económicas 2021
00 Resumen Ejecutivo 3
01 Entorno Internacional 4
02 Entorno Regional 6
03 Escenario Doméstico 8
04 Comercio Exterior 11
05 Situación Financiera 13
06 Variables Externas 15
El presente informe es 07 El Guaraní en la región 17
una actualización de
08 Mercado Financiero 19
las proyecciones
económicas realizadas
por Investor, con base
al avance y medición
de la economía en el
primer semestre 2021
2Investor Corporate Finance | Resumen ejecutivo
Resumen
ejecutivo
Investor mantiene la proyección de crecimiento realizada en diciembre 2020 para el
Resumen
ejecutivo
PIB, del 4,5%. Se realizan modificaciones a las estimaciones de inflación y tipo de
cambio debido a los últimos acontecimientos ocurridos en el año.
Entorno
Internacional Entorno internacional y regional Escenario Doméstico Estimaciones
Entorno
Regional • En el entorno internacional y los • Se destaca la recuperación gradual de • Investor mantiene la estimación de 4,5% 4,45% Gs. 6.946
principales países avanzados, las los principales índices de actividad crecimiento del 4,5% para el PIB en el Producto Interno Inflación Tipo De Cambio
proyecciones de crecimiento fueron económica a causa de la incidencia 2021, el cual confirma nuestra Bruto Acumulada Diciembre 2021**
Escenario
revisadas al alza en el segundo positiva de sectores como el de comercio previsión de una recuperación de los
Doméstico trimestre del 2021, el mismo contexto y servicio, la construcción por medio de principales sectores analizados en
para países de la región como Brasil y las obras tanto públicas y privadas y la diciembre 2020. Se observa la Histórico y proyección tipo de cambio 2021
Comercio
Argentina. ganadería. aceleración del consumo, los servicios,
Exterior
la inversión la cual impacta en el sector
• Se destaca la incertidumbre y las • Los precios de la canasta básica de la construcción, así como la mayor
Situación
brechas de recuperación económica presentan una tendencia al alza debido exportación de productos
Financiera entre los países debido al porcentaje al crecimiento del precio de los tipos agroganaderos.
alcanzado de vacunación y los riesgos de carnes afectados por la demanda
Variables
surgidos por el avance de la variante externa, así como los productos • No se dejan de tener en cuenta las
Externas
Delta. derivados del petróleo. variables que pueden afectar la
El Guaraní estimación, como las consecuencias
en la región • Otro de los puntos a destacar, es la • La balanza comercial presenta un para la producción agrícola de efectos
aceleración de la inflación en el contexto superávit de USD 1.243,6 millones. climáticos y el porcentaje alcanzado de
internacional debido al aumento de los Este superávit se debe al aumento de vacunación en el país.
Mercado
precios de las materias primas, en las exportaciones en especial de la
Financiero
especial del petróleo Brent, factores carne, con un crecimiento del 58%. • La estimación de la inflación es
que se suman a los causantes de la modificada al 4,45% debido al impacto
incertidumbre actual. • Si bien el guaraní presenta el en la canasta básica de los precios
comportamiento más estable de la internacionales y otros factores. El
región, presenta una depreciación acumulado a julio fue del 2,7%.
anual del 2,1% en julio 2021 en Fuente: Elaboración propia en base a datos del Banco Central del Paraguay
comparación a la depreciación del • La proyección del tipo de cambio es
1,4% en julio 2020 de 6.946 para diciembre 2021. **La estimación del tipo de cambio esta sujeta a modificaciones en los siguientes meses,
la próxima actualización de las proyecciones de las variables mencionadas, será en el
mes de noviembre del 2021.
3Investor Corporate Finance | Entorno Internacional
Entorno
Internacional
Para el primer semestre del 2021, las principales economías mundiales se encuentran
Resumen
ejecutivo
marcadas por la recuperación económica, el FMI proyecta un crecimiento del 5,6% en
el 2021 frente a la caída del 4,6% en el 2020 a nivel mundial.
Entorno
Internacional Estados Unidos primer trimestre. Esta desaceleración se Gráfico 1: Variación trimestral PIB EEUU Gráfico 2: Variación trimestral PIB China
debe al aumento de los costos de
Entorno
La economía en el segundo trimestre del materias primas y el brote de nuevos
Regional 2021 vuelve a presentar una tendencia al casos de Covid-19 que afecta el impulso
alza, del 6,5% reflejando la continua de la recuperación (Gráfico 2). En la
Escenario
recuperación económica, en donde la balanza comercial, China registro un
Doméstico vacunación permitió que los ciudadanos superávit de 51,3 miles de millones de
realicen actividades que anteriormente dólares, este es el mayor desde enero en
Comercio
estaban restringidas (Gráfico 1). medio de un alza en los precios de las
Exterior materias primas.
La tasa de desempleo, se ubicó en 5,9% en
Situación junio, esta tasa continúa estando muy por La tasa de desempleo fue del 5,0% en
Financiera encima de los números antes de junio, la más baja en dos años Fuente: Bloomberg Fuente: Bloomberg
pandemia. La tasa de interés sigue en el consecutivos. La inflación cayó al 1,1% en
Variables mismo valor del 0,25%, la reserva Federal junio, luego del máximo en 8 meses en
Externas de los Estados Unidos anunció que la mayo debido a la caída en el precio de los
Gráfico 3: Variación trimestral PIB Zona Euro Gráfico 4: índice del Euro
compra de activos podría comenzar a alimentos en especial de la carne.
El Guaraní reducirse en los próximos meses. La
en la región inflación se aceleró al 5,4% en junio del Zona Euro
2021, alcanzando el máximo desde el
Mercado 2008. Esto se debe al alza de los precios El PIB de la Zona Euro aumento 2,0% en el
Financiero de materia prima, y las limitaciones de segundo trimestre, recuperándose de dos
oferta y los salarios frente a la escases de periodos de caídas consecutivas. Países
mano de obra en el mercado laboral. como Alemania, Francia y España
presentaron crecimientos mientras Italia
China caídas (Gráfico 3).
China presenta en el segundo trimestre La tasa de desempleo bajó a 7,7% el nivel Fuente: Bloomberg Fuente: Yahoo Finance
una desaceleración del 7,9%, luego de más bajo desde mayo de 2020. La
haber presentado el crecimiento más inflación subió al 2,0% en junio, la más alta
pronunciado desde 1992, del 18,3% en el desde el 2018.
5Investor Corporate Finance | Entorno Regional
Entorno
Regional
Se observa un aumento en las expectativas de crecimiento de nuestros principales
Resumen
ejecutivo
países vecinos, sin embargo, organismos internacionales ponen como principal
Entorno
peso en las brechas de crecimiento al porcentaje de vacunación en cada país.
Internacional Entorno Regional al 48,8% registrado en mayo 2021, y el
Gráfico 5: Proyecciones de crecimiento WEO Abril 2021 Gráfico 6: Variación trimestral PIB Argentina
38,5% en enero.
Entorno
El FMI prevé un crecimiento para América
Regional Latina del 5,8% para el 2021, desde la baja Brasil
del 7,0% del 2020. Resaltan que la
Escenario recuperación económica se ve afectada En Brasil el crecimiento del producto
Doméstico por brechas existentes entre los países que interno bruto fue del 1,2% en el primer
logran alcanzar un porcentaje alto de trimestre del 2021, menor al crecimiento
Comercio vacunación de su población. del segundo trimestre del 3,2%. El tercer
Exterior periodo de expansión fue impulsado por
Por su parte la CEPAL estima un los servicios, la industria y la agricultura.
Situación crecimiento del 5,2% para América Latina (Gráfico 7)
Financiera Fuente: Fondo Monetario Internacional
en el 2021 y destacan que los impactos
Fuente: Bloomberg
sociales de la crisis y los problemas La tasa de desempleo subió al 14,6% en
Variables estructurales se irán agudizando. mayo del 2021 en comparación a la tasa
Externas del 14,2% en enero del mismo año. El
Argentina número de parados subió en 372 mil a
El Guaraní 14,80 millones, mientras que la economía Gráfico 7: Variación trimestral PIB Brasil
en la región En argentina las perspectivas de también sumó 809 mil personas a la
crecimiento siguen presentando población ocupada, que se situó en 86,71
Mercado tendencias al alza, en el primer trimestre millones.
Financiero presentó un crecimiento del 2,5% en
comparación a la caída del 4,3% del último La tasa de inflación subió a 8,3%, continúa
Las brechas en el trimestre del 2020. (Gráfico 6) siendo la más alta desde el 2016 debido a
crecimiento están los efectos de la pandemia del
marcadas por el La tasa de desempleo disminuyó a 10,2% coronavirus. Los principales aumentos se
en el primer trimestre del 2021, en observan en los alimentos, el transporte y
porcentaje de
comparación al 11,0% del cuarto trimestre combustible, así como los artículos para el
vacunación alcanzado del 2020 y la tasa más alta del 13,2% del hogar. Fuente: Bloomberg
por cada país segundo trimestre 2020. La inflación
(WEO Julio 2021) anual aumentó al 50,2% en comparación
7Investor Corporate Finance | Escenario doméstico
Escenario
Doméstico
Se observa una recuperación gradual de los sectores de consumo y servicios, los
Resumen
ejecutivo
cuales en el 2020 fueron sectores severamente afectados por la pandemia del
Entorno
Covid-19, así como en la construcción, manufactura y ganadería.
Internacional Gráfico 8: Variación trimestral PIB Gráfico 9: Índices de actividad económica
Producto Interno Bruto Índices de Actividad Económica
Entorno
Al primer trimestre del 2021, se pueden El estimador cifras de negocios (ECN) en
Regional
observar signos de recuperación. El marzo presentó una variación acumulada
Escenario crecimiento fue del 0,6% en comparación
al crecimiento del 1,0% en el último
del 13,4%, debido al desempeño favorable
de la manufactura, los servicios y el
0
Doméstico
trimestre del 2020. (Gráfico 8) consumo, así como el incremento en la
Comercio venta de insumos agropecuarios,
Desde la oferta, sectores como la combustibles, vehículos y productos
Exterior
manufactura han contribuido positivamente farmacéuticos. (Gráfico 9)
Situación debido al mejor desempeño la carne,
panaderías, lácteos y bebidas. La El indicador mensual de Actividad
Financiera Fuente: Banco Central del Paraguay construcción también genera un impacto Económica del Paraguay (IMAEP) presentó Fuente: Banco Central del Paraguay
positivo por medio de las ejecuciones de una variación acumulada del 6,3% en el
Variables
obras públicas y privadas. Los servicios, mes de mayo, siguiendo la misma
Externas
presentan una recuperación en las tendencia que el ECN, incidiendo de
telecomunicaciones, el sector financiero, manera positiva sectores como la
El Guaraní Tabla 1: Comparativo ECN. Variación interanual
Tabla 1: Comparativo variación ECN interanual
transporte, servicios y comercios de los construcción, la manufactura y la ganadería.
en la región may.-21 may.-20
hogares. A lo largo del año también se puede
Venta vehículo
observar la incidencia positiva del sector de 34,6% -20,8%
Mercado Combustibles 31,6% -18,9%
Desde la demanda, se destaca el servicios restaurantes, hoteles y comercios.
Financiero Materiales de construcción 28,2% 12,8%
crecimiento del 11,4% de la formación (Gráfico 9).
Prendas de vestir 24,9% -24,4%
bruta de capital fijo debido al impacto del Químico-farma 21,4% -15,6%
sector de las construcciones y la inversión En la tabla 1 observamos las principales Equipamiento hogar 14,7% -12,0%
en maquinarias y equipos. La demanda variaciones interanuales por sectores Telefonía 9,2% 8,6%
externa en el primer trimestre del 2021 económicos, en donde las ventas de Hiper, supermercados, etc. 8,5% -1,7%
presentó una caída del 10,4% debido a la vehículos tienen la variación positiva mayor,
caída en las exportaciones de soja y mientras que el 2020 presentaba una de Fuente: Banco Central del Paraguay
maquinarías, sin embargo, productos las mayores caídas en la misma fecha.
como la carne y el maíz tuvieron un
impacto positivo.
9Investor Corporate Finance | Escenario doméstico
Escenario
Doméstico
El aumento de precios en la canasta básica hasta el mes de julio se debe
Resumen
ejecutivo
principalmente a los precios de alimentos, combustibles, así como bienes
Entorno
duraderos como los autos, aparatos celulares y electrodomésticos
Internacional Índice de precios Índice de precios del productor Gráfico 10: Histórico Inflación y objetivos establecidos Gráfico 11: índice de Precios del Productor (IPP)
Entorno
En cuanto a los precios de la canasta La inflación medida por el índice de
Regional básica, se puede observar una tendencia al precios al productor, presentó un
alza desde el mes de enero del 2021. La crecimiento interanual del 2,9% en junio
Escenario
inflación en el mes de julio fue del 5,2% 2021, mayor al 0% observado en el
Doméstico interanual y la mensual del 1,2%. (Gráfico mismo periodo en el año 2020. La mayor
10) inflación se observa en productos
Comercio
nacionales, con una variación internual del
Exterior El incremento del índice se debe al 1,8% mientras que los productos
aumento en los precios de los alimentos y importados registraron una variación del
Situación
de combustibles. La carne vacuna por su 1% en comparación a junio 2020 con una
Financiera parte, presenta una tendencia al alza tasa del 1,2%. Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)
debido al aumento de la demanda
Variables
externa. Otros tipos de carne como la Expectativas de inflación
Externas porcina y las aves también presentan
incrementos debido al impacto que tiene Según la encuesta de expectativas de
El Guaraní Gráfico 13: Precio de la carne al gancho. En USD
el alza de los precios internacionales de variables económicas EVE publicada por el Gráfico 12: Comparativo expectativa inflación vs. real del mes
en la región los commodities en los balanceados para Banco Central del Paraguay, las
Promedio mensual
la producción. expectativas de inflación de los agentes
Mercado
económicos continúan al alza. A julio 2021
Financiero También se destaca el aumento de los los agentes económicos esperan que el
productos derivados del petróleo, en año cierre con una inflación del 3,5% y
especial la suba del combustible como para el 2022 del 4,0%. (Gráfico 12)
consecuencia del ajuste en los precios
realizados en el mes de julio debido al
aumento de los precios internacionales del
crudo.
Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) Fuente: Asociación Rural del Paraguay
10¿Cuál fue la evolución del comercio exterior?
Investor Corporate Finance | Comercio Exterior
Comercio
Exterior
La balanza comercial registra un superávit de USD 1.243 millones a junio 2021,
Resumen
ejecutivo
con un crecimiento de más del 20% tanto en las importaciones como en las
Entorno
exportaciones, en un contexto de subas en los precios de los commodities.
Internacional Gráfico 14: Balanza comercial acumulada Balanza Comercial Importaciones totales Gráfico 16: Variación Importaciones por niveles procesamiento
Variación interanual Variación interanual
Entorno A junio 2021 se observa la recuperación de El mayor crecimiento es registrado en los
Regional la balanza comercial luego de las caídas bienes de capital, el cual creció 36,4% a
pronunciadas en el 2020. Las junio 2021, mientras que al mismo mes
Escenario exportaciones acumuladas presentan un en el 2020 presentaba una caída de más
Doméstico crecimiento del 27,7% mientras que las del 90% en sus acumulados. (Gráfico 16)
importaciones del 20,1%. La balanza
Comercio comercial cerró con un superávit del USD Los bienes intermedios presentan una
Exterior 1.243,6 millones. (Gráfico 14) recuperación del 23% y un crecimiento
promedio de más del 20%. (Gráfico 16)
Situación Exportaciones totales
Financiera Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) Los bienes de consumo presentan una Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)
En cuanto a los principales productos desaceleración, el crecimiento promedio
Variables exportados, el mayor crecimiento se en el 2021 es del 6,3%. (Gráfico 16)
Externas observa en los acumulados de exportación
Gráfico 15: Principales productos exportados Gráfico 17: Precios internacionales
Variación interanual acumulados de carne, alcanzando en junio un Precios internacionales Variación interanual
El Guaraní crecimiento del 58% mientras que en el
en la región mismo mes en el 2020 presentaba un La tendencia continúa al laza, debido a los
crecimiento del 10%. (Gráfico 15) factores internacionales que afectan
Mercado principalmente a los commodities a causa
Financiero La soja también presenta una de la pandemia del Covid-19. (Gráfico 17)
recuperación luego de caídas de hasta el
50% en el mes de febrero, a junio 2021 El mayor crecimiento se da en el petróleo
presenta un crecimiento del 36% en los Brent el cual también mostró el mayor
acumulados, incluyendo tanto a granos impacto en el año 2020, seguido de la soja
como derivados. (Gráfico 15) con un crecimiento de más del 60% y la
Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) carne chicago del 25,7% a junio 2021.
La energía eléctrica sigue una tendencia a Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)
la baja pero en menor proporción, el
promedio es del -6,9%. (Gráfico 15)
12¿Cuál es la
situación financiera del país?
13Investor Corporate Finance | Situación Financiera
Situación
Financiera
A junio del 2021 el déficit fiscal es del -0,7% del Producto Interno Bruto, se
Resumen
ejecutivo
destacan las inversiones en infraestructura realizadas por el gobierno
Entorno
como parte del plan de reactivación para la economía.
Internacional Gráfico 18: Ingresos totales y tributarios mensuales Ingresos Inversión y Resultado fiscal Tabla 2: Distribución ingresos acumulados
Variación % En miles de millones de guaraníes
Entorno
Tanto los ingresos totales como los Por el lado de la inversión, en cuanto al Ingresos jun.-20 jun.-21 Var. %
Regional tributarios, presentan variaciones acumulado junio 2021, presentó una Ingresos Tributarios 9.665 12.504 29,4%
positivas con respecto al año anterior. Los caída del 17,1% en donde las inversiones Contribuciones sociales 1.368 1.501 9,7%
Escenario
ingresos totales crecieron en 24,6% en del MOPC fueron de 331,4 millones de Donaciones 583 979 67,8%
Doméstico comparación a junio 2020, mientras que USD, 27,0 millones de USD para el Otros ingresos 2.744 2.906 5,9%
los ingresos tributarios 29,4%. En cuanto a ministerio de salud, 16,1 millones de USD Total 14.360 17.890 24, 6%
Comercio
las recaudaciones de IVA estas presentan para el ministerio de agricultura y
Exterior un incremento del 14,8% en el periodo ganadería, 10,9 millones de USD para el Fuente: Ministerio de hacienda Paraguay
mencionado. ministerio de educación y 6,1 millones de
Situación Fuente: Ministerio de hacienda Paraguay Tabla 3: D ó
USD para el ministerio urbanismo,
Financiera Gastos vivienda y habitat. E í
Gastos jun.-20 jun.-21 Var. %
Variables Los gastos totales disminuyeron en 1,5% A junio 2021 se presenta un déficit del Remuneración empleados 7.888 8.079 2,4%
Externas en junio del 2021, principalmente la caída USD 285,7 millones que representa el Uso de bienes y servicios 1.624 1.790 10,3%
se observa en las prestaciones sociales, -0,7% del PIB, mientras que la inverisón Intereses 1.146 1.399 22,1%
El Guaraní esta comparativa es debido a los representa el 1,0% del PIB. Este resultado, Donaciones 1.982 2.133 7,6%
en la región subsidios transitorios de emergencia se debe a las inversiones realizadas por el Prestaciones sociales 4.140 3.046 -26,4%
otorgados en el mes de junio de 2020 gobierno, en donde se prevee que las Otros gastos 474 553 16,6%
Mercado para hacer frente al impacto del Covid 19 mismas sigan en aumento de la mano con Total 17.254 17.000 - 1, 5%
Financiero los planes de reactivación e inversión para
Fuente: Ministerio de hacienda Paraguay
el año 2021.
.
14¿Cómo nos ven
desde el exterior?
15Investor Corporate Finance | variables Externas
Variables
Externas
En el mes de julio Moody’s mantiene calificación y perspectiva estable de
Resumen
ejecutivo
Paraguay en Ba1, siendo el único país en la región que logró mantener en
Entorno
un nivel estable su calificación de riesgo.
Internacional Tabla 4: Perspectiva Regional de Calificaciones Soberanas Calificaciones de riesgo Deuda pública Gráfico 19: Histórico deuda país como % del PIB
Entorno Institución Calif. Tendencia. Persp.
Por el lado de las calificaciones de riesgo, Para analizar el nivel de solvencia de
Regional Moody's Ba1 Igual Estable
Paraguay es uno de los únicos países que deuda, es utilizado el ratio deuda sobre el
Paraguay Standard & Poor's BB Igual Estable
mantuvo su calificación como “estable” por Producto Interno Bruto del país.
Escenario Fitch BB+ Igual Estable
parte de las tres instituciones calificadoras
Doméstico Moody's Ba2 Igual Estable
de riesgo observadas en la tabla 2, a pesar En este caso, el porcentaje de deuda
Brasil Standard & Poor's BB- Igual Estable
de la baja ocurrida en el 2020. La sobre el PIB al cierre del 2020 es del 34%
Comercio Fitch BB- A la Baja Negativa
estabilidad mencionada en el documento para la deuda total y del 29% para la
Exterior Moody's B2 Igual Estable
se ve reflejada la tabla 2, la cual fue deuda externa, con un crecimiento del
Bolivia Standard & Poor's B+ A la Baja Negativa
actualizada a julio 2021. 54,0% y 46,8% correspondiente. (Gráfico
Situación Fitch B Igual Estable
19)
Financiera Moody's A1 A la Baja Negativa
Bonos Soberanos Fuente: Ministerio de hacienda Paraguay
Chile Standard & Poor's A A la Baja Estable
Variables Fitch A- Igual Estable
Desde la perspectiva de los inversionistas
Externas Moody's Baa2 A la Baja Negativa
extranjeros, Paraguay cuenta con una baja
Colombia Standard & Poor's BB+ A la Baja Estable Gráfico 20: Histórico spread de tasas
tasa de riesgo en comparación a los bonos
El Guaraní Fitch BB+ A la Baja Estable
soberanos de EEUU. En el gráfico 20, se
en la región Fuente: Ministerio de hacienda Paraguay observa un pico del spread de las tasas, el
cual se dio justamente en momentos de
Mercado incertidumbre al comienzo de la
Financiero pandemia, pero que no significó un
cambio permanente para la perspectiva
que tenían los inversionistas con respecto
a estos bonos ya que luego la tasa vuelve
a su tendencia histórica desde finales del
2020 hasta abril 2021.
Fuente: Ministerio de Hacienda Paraguay
16¿El guaraní, la moneda más estable de la región?
Investor Corporate Finance | Comportamiento del tipo de cambio
Comportamiento
del tipo de cambio
El guaraní a julio 2021 presenta una depreciación frente al dólar del 2,1% en
Resumen
ejecutivo
comparación a diciembre 2021. Si miramos en la región, continúa con la mayor
Entorno
estabilidad frente a los shocks internacionales que afectan la cotización de monedas.
Internacional Monedas en la región tendencia de depreciación del guaraní Gráfico 21: Variación monedas de la región (2019 – 2021) Gráfico 22: Variación monedas de la región (2019 – 2021)
frente al dólar.
Entorno En el 2020 la moneda con mayor
Regional depreciación y volatilidad es la brasilera, El guaraní a junio del 2021, presenta una
alcanzando un pico de depreciación frente depreciación del 2,1% con respecto a
Escenario al dólar del 52%. Sin embargo, en el 2021 diciembre 2020. La depreciación máxima
Doméstico la moneda brasilera presenta una desde junio 2020 es del 4,0% mientras
apreciación acumulada del 2,6% hasta los que la máxima apreciación es del 3,6%.
Comercio primeros días del mes de agosto 2021. (Gráfico 23).
Exterior (Gráfico 21)
Agregados monetarios y tipo de
Situación Otra de las monedas con mayor cambio
Financiera volatilidad es la colombiana, la cual
Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)
alcanzo a comienzos del 2020 En cuanto a los agregados monetarios, los
Variables depreciaciones de más del 30%, y a finales billetes y monedas en circulación
Externas del 2020 apreciaciones del 2,0% en presentan un crecimiento del 5,2% a junio
promedio. Para el 2021 el del 2021, mientras que al mismo mes en Gráfico 24: Agregados monetarios y tipo de cambio
El Guaraní comportamiento de la moneda se el 2020 presentaba un crecimiento del
Gráfico 23: Variación guaraní con respecto al dólar 2021
En millones de USD y PYG/USD
en la región observa de forma estable, a excepción de 0,1%.
los últimos días del mes de julio en donde
Mercado se observa una depreciación de hasta el Por el lado de las reservas internacionales Punto Máx. depreciación 2021: 4,0%
Financiero 8,0%. (Gráfico 21) . desde enero del 2021 presenta una
tendencia al alza, con un crecimiento del
Si se observa el gráfico 22 se observa que 8,8% a junio del 2021 en comparación al
desde enero a julio 2021 las dos monedas crecimiento del 20,4%.
Punto Max. apreciación 2021: 3,6%
con mayor tendencia al alza son la
moneda brasilera y el guaraní, luego de
apreciaciones de hasta más del 10%
desde abril a junio del 2021. Desde
comienzos del mes de julio se observa Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)
una tendencia al alza, es decir, una
18¿Cuál es la evolución del mercado financiero?
Investor Corporate Finance | Mercado Financiero
Mercado
Financiero
La liquidez en guaraníes presenta una desaceleración en el crecimiento, volviendo
Resumen
ejecutivo
a niveles pre pandemia, mientras que los créditos continúan con una tendencia al
Entorno
alza a pesar de la desaceleración en los últimos dos meses del 2021.
Internacional Liquidez del sistema créditos por moneda, a junio 2021 se Gráfico 21: Liquidez del sistema por moneda Gráfico 22: Colocaciones sistema financiero
presenta un mayor crecimiento en los Variación interanual % En miles de millones de guaraníes y variación interanual %
Entorno Luego del aumento pronunciado en el otorgados en guaraníes, del 16,4% en
Regional año 2021 debido a las medidas tomadas comparación al crecimiento del 1,6% de
por el banco central, como la baja en la los otorgados en moneda extranjera. En
Escenario tasa de política monetaria y la baja del cuanto al ratio de morosidad de créditos,
Doméstico encaje legal para los bancos, la liquidez del este presenta un crecimiento acumulado
sistema financiero (Bancos y Financieras) en del 21,1% a cierre de junio 2021.
Comercio el 2021 presenta una desaceleración en su
Exterior crecimiento. A junio del 2021 el Depósitos
ó í ó
crecimiento de la liquidez es del 10,6%
Situación mientras que al mismo mes en el 2020 el Los depósitos del sistema financiero Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)
Financiera crecimiento fue del 30,2%. presentan un crecimiento del 13,4% en el
2021, este crecimiento presenta una
Variables La liquidez en dólares presenta un desaceleración en el 2021 luego del techo
Externas crecimiento del 28,4% en el 2021 en más alto del 20% en junio del 2020. Gráfico 23: Créditos otorgados y morosidad Gráfico 24: Depósitos sistema financiero
comparación al crecimiento del 29,9% en En miles de millones de guaraníes y variación interanual Variación interanual %
El Guaraní el 2020. Por el lado de la liquidez en Los CDAs continúan con la mayor
en la región guaraníes se observa la mayor participación del 35%, seguido de los
desaceleración, con una caída del 2,2% depósitos a la vista con el 33,4%, Cta Cte
Mercado 2021 en comparación al aumento del con el 29,5% y a plazo fijo con el 1,4%.
Financiero 30,4% en junio del 2020.
Créditos
D
ó ó
Los créditos del Sistema financiero
presentan un crecimiento del 10,1% en Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP) Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)
promedio en el 2021 en comparación al
crecimiento promedio del 6,2% en el
acumulado de junio 2020. En cuanto a los
20Para mayor información sobre este informe y otros análisis:
Manuel García, Gerente Corporate Finance
mgarcía@investor.com.py
Ivonne Aristizabal, Economista
iaristizabal@investor.com.py
Av. Brasilia 764
Asunción
(+ 595-981) 666-670
Edificio Investor
Paraguay
info@Investor.com.py
www.investor.com.py
Inversiones InteligentesTambién puede leer