PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena

Página creada Mario Valenciano
 
SEGUIR LEYENDO
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
1

                  SERVICIO NACIONAL
                   DE APRENDIZAJE

           PLAN ESTRATÉGICO
              2015 - 2018

“Impactando el empleo decente, la productividad
         y la generación de ingresos”

                         PLAN ESTRATÉGICO /   2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
2                                                                                                                                                                  3

                                                               Consejo Directivo Nacional

                                                               Principales                                  Delegados
                                                               LUIS EDUARDO GARZÓN (PRESIDENTE)
                                                               MINISTRO DEL TRABAJO

                                                               CECILIA ÁLVAREZ                              DANIEL ARANGO
                                                               MINISTRA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO    VICEMINISTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

                                                               GINA MARíA PARODY D’ECHEONA                  VICTOR SAAVEDRA MERCADO
                                                               MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL               VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

                                                               MONSEÑOR FRANCISCO NIETO SUA                 MONSEÑOR FABIAN MARULANDA
                                                               CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA            CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA

                                                               BRUCE MAC MASTER                             JUAN CARLOS BELTRÁN CARDONA
                                                               PRESIDENTE DE LA ANDI                        ASISTENTE PRESIDENTE DE LA ANDI

                                                               GUILLERMO BOTERO NIETO                       GERMÁN ZARAMA DE LA ESPRIELLA
                                                               PRESIDENTE NACIONAL FENALCO                  VICEPRESIDENTE DE SECCIONALES FENALCO

                                                               RAFAEL MEJÍA LÓPEZ                           LUIS FERNANDO FORERO
                                                               PRESIDENTE SAC                               SECRETARIO GENERAL DE LA SAC

                                                               LUIS ALEJANDRO PEDRAZA BECERRRA              FABIO ARIAS GIRALDO
                                                               PRESIDENTE DE LA CUT                         SECRETARIO GENERAL DE LA CUT

                                                               JULIO ROBERTO GÓMEZ ESGUERRA
    © Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo   PRESIDENTE CGT
    SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje
                                                               LUIS ALEJANDRO JIMÉNEZ CASTELLANOS           ALIRIO GARCÍA
    Calle 57 No. 8 – 69                                        PRESIDENTE ANUC                              DELEGADO ANUC

    Bogotá D.C., Colombia                                      YANETH GIHA
                                                               DIRECTORA COLCIENCIAS
    Teléfono +57 (1) 546 15 00                                                                              JULIAN PONTÓN
                                                               CARLOS ACERO                                 DELEGADO DE COLCIENCIAS
    www.sena.edu.co                                            PRESIDENTE CONFECOOP
    E-mail: direccionplaneacion@sena.edu.co

    PLAN ESTRATÉGICO /                           2015 - 2018                                               PLAN ESTRATÉGICO /                   2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
4                                                                                                                                                             5

    Equipo Directivo                                                                                 Contenido
                                                              INTRODUCCIÓN 											7
                                                              1. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN								8
    HERNANDO ALFONSO PRADA GIL
    DIRECCIÓN GENERAL
                                                              2. CONTEXTO: EL SENA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL						10
    JUAN PABLO ARENAS QUIROZ
    DIRECCIÓN JURÍDICA                                            2.1 EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018,“Todos por un nuevo país”.   10
    IVÁN ERNESTO ROJAS GUZMÁN                                     2.2 EL SENA EN EL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL DEL MINISTERIO DEL TRABAJO 2015 – 2018 16
    DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO CORPORATIVO
                                                              3. PLAN ESTRATÉGICO											20
    PIEDAD JIMÉNEZ MONTOYA
    DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
                                                                  3.1. PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES					                            20
    MARÍA ANDREA NIETO ROMERO
    DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO
                                                                  3.2. MISIÓN											21
                                                                  3.3. VISIÓN											21
    MAURICIO ALVARADO HIDALGO
    DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL                            3.4. MEGA META										23
    JUAN MANUEL VALDÉS BARCHA                                     3.5. MODELO ESTRATÉGICO									25
    DIRECCIÓN SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
                                                              		3.5.1 Beneficiarios:									26
    JUAN PABLO CASTRO MORALES
    DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y RELACIONES CORPORATIVAS          		3.5.2 Ejes estratégicos:									26

    RAÚL EDUARDO GONZÁLEZ GARZÓN                              			i) Pertinencia sectorial, poblacional y regional					27
    OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN
                                                              			ii) Calidad, permanencia y certificación						28
    DORA MILENA GARCÍA MORENO                                 			               iii)Conexión con el trabajo decente y confianza empresarial				          30
    OFICINA DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO
                                                              		3.5.3 Capacidad Institucional								31
    JUAN MANUEL VALDÉS BARCHA (ENCARGADO)
    OFICINA DE COMUNICACIONES                                     3.6. MAPA ESTRATÉGICO										31
    CARLOS MAURICIO CORREDOR VERA                                 3.7. CUADRO DE MANDO ESTRATÉGICO								39
    OFICINA DE SISTEMAS
                                                                  3.8. INICIATIVAS ESTRATÉGICAS									41
    MILTON NUÑEZ PAZ
    SECRETARÍA GENERAL                                        4. FINANCIACIÓN DEL PLAN										43

    PLAN ESTRATÉGICO /                      2015 - 2018                                                   PLAN ESTRATÉGICO /                2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
6                                                                                                                                                                                                                            7

    Índice de Ilustraciones
    Ilustración 1. Proceso de elaboración de Plan Estratégico Institucional 2015-2018				    9
                                                                                                                                  INTRODUCCIÓN
    Ilustración 2. Estructura del Plan Nacional de Desarrollo 2004 - 2018					               10

    Ilustración 3. El SENA en el Plan Estratégico Sectorial del Ministerio del Trabajo

    Ilustración 4. Ética Institucional										20
                                                                                             16
                                                                                                  E   l presente documento contiene el Plan Estratégico
                                                                                                      SENA 2015-2018 en el que se plantean las apuestas
                                                                                                  institucionales que permitirán a la Entidad su adaptación
                                                                                                                                                               ta brindará información periódica sobre los resultados
                                                                                                                                                               del desempeño y facilitará la toma de decisiones para
                                                                                                                                                               garantizar el cumplimiento de la estrategia institucional.
    Ilustración 5. MEGA META										23                                                          y proyección, de cara a la perspectiva de un país en paz,
                                                                                                  equitativo y educado, a la situación económica del país,     En el marco del Decreto 2482 de 2012, el presente plan
    Ilustración 6. Modelo Estratégico										25                                                 a los avances tecnológicos y a las nuevas realidades del     desarrolla el Modelo Integrado de Planeación y Gestión
                                                                                                  mercado laboral.                                             y sus cinco políticas de desarrollo administrativo. La pri-
    Ilustración 7. Esquema Calidad, Pertinencia y Cobertura							                           26
                                                                                                                                                               mera Política correspondiente a la Gestión Misional y de
    Ilustración 8. Mapa Estratégico										32                                                   El plan ha sido construido en alineación con el Plan Na-     Gobierno, se presenta en los numerales 3.1 a 3.5.2. Las
                                                                                                  cional de Desarrollo (PND) 2014- 2018, “Todos por un         cuatro políticas restantes: Transparencia, Participación
    Ilustración 9. Modelo Integrado de Planeación y Gestión							                           37   nuevo país”, el Plan Estratégico Sectorial del Ministerio    y Servicio Ciudadano, Gestión del Talento Humano, Efi-
    Ilustración 10. Cuadro de Mando Estratégico								40                                         del Trabajo 2015-2018 y los documentos emanados del          ciencia Administrativa y Gestión Financiera se desarro-
                                                                                                  Consejo de Política Económica y Social (CONPES) en           llan en el punto 3.5.3, con sus respectivos elementos.
                                                                                                  los que el SENA ha venido participando.                      Finalmente, el capítulo 4 describe la forma cómo se ha
                                                                                                                                                               proyectado la financiación del presente plan.
                                                                                                  Este documento consta de tres capítulos. En los capítu-
                                                                                                  los 1 y 2 se presenta el proceso de elaboración del plan     Este plan estratégico es el fundamento para que las de-
                                                                                                  y el contexto de la política del Gobierno Nacional en el     pendencias en todos los niveles de la organización
                                                                                                  cual el SENA asume compromisos y contribuciones en           planifiquen sus operaciones, consolidándolas en el
                                                                                                  cumplimiento del PND y del Plan Sectorial del Ministerio     Plan de Acción Anual, instrumento que asegura su
                                                                                                  del Trabajo, que son fundamento para la formulación es-      implementación.
                                                                                                  tratégica de la Entidad.
                                                                                                                                                                          ... las apuestas institucionales
                                                                                                  El capítulo 3 define los elementos estratégicos para la                    que permitirán a la Entidad
                                                                                                  proyección del SENA al año 2018, a saber: principios,                     su adaptación y proyección,
                                                                                                  valores y compromisos institucionales; visión, misión,                    de cara, a la perspectiva de
                                                                                                  MEGA META, Modelo Estratégico, Mapa Estratégico
                                                                                                  Institucional y el Cuadro de Mando Integral, instrumento
                                                                                                                                                                              un país en paz, equitativo
                                                                                                  para el seguimiento y control del plan. Esta herramien-                           y educado...

    PLAN ESTRATÉGICO /              2015 - 2018                                                                                                               PLAN ESTRATÉGICO /                     2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
8                                                                                                                                                                                                                                                                                      9

                                                                                                                                                      Ilustración 1. Proceso de elaboración de Plan Estratégico Institucional 2015 -2018

     1. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN
                                                                                                                                 MARCO         1
                                                                                                                               NORMATIVO
    L  a formulación de este plan se fundamentó en cons-       El 5 de marzo de 2015 en la sesión 1514 del Conse-                                                                              Plan Estratégico Sectorial
                                                                                                                                                                                                 Ministerio de Trabajo
       truir sobre las capacidades y logros de la Entidad,     jo Directivo Nacional, el Director General presentó los
    “Construir sobre lo construido”. Por ello, se han tenido   lineamientos para la construcción del presente Plan
    en consideración, entre otros, el análisis situacional y   Estratégico, el proceso continuó con la participación
                                                                                                                                  OTROS
    las proyecciones de la Entidad formulados en los do-       de los miembros de la comunidad SENA, durante los                               2
                                                                                                                                INSUMOS                                                                                      Evaluaciones de
    cumentos: “Estrategia de Mediano Plazo”, de julio de       meses de mayo a julio de 2015, permitiendo recoger                                  Plan Estratégico          Estrategia              Lineamisentos
                                                                                                                                                                                                                              Misionales
                                                                                                                                                                                                                                 Impacto                                Centro de
                                                                                                                                                                          de mediano Plazo                                                     Apuestas Misionales
    2014; “Lineamientos del Plan Estratégico del SENA”, de     el conocimiento, las opiniones y expectativas de los                                  2011 - 2014                                      Estratégicos                                                    Excelencia COE

    diciembre de 2014 y “Optimización de Portafolio de TI      diversos grupos de interés internos y externos de la
    y Alineación Estratégica - Centro de Excelencia para las   Entidad: empresarios, poblaciones vulnerables, apren-                                                    SESIÓN CON                                           GRUPOS                                  ENCUESTAS
                                                                                                                               PARTICIPACIÓN
    capacidades de información del SENA”, de marzo de          dices, egresados, instructores y funcionarios, de todas          CIUDADANA
                                                                                                                                               3                          EL CDN
                                                                                                                                                                            Sesión 1514
                                                                                                                                                                                                                             FOCALES                                 VIRTUALES

    2015.                                                      las regiones del país.                                                                                 del 5 de marzo de 2015

    Adicionalmente, se tomaron como insumos los logros         Para ello se realizaron reuniones de trabajo, grupos fo-
    obtenidos con la implementación del Plan Estratégico       cales y se aplicó una encuesta virtual. Los resultados
    SENA 2011-2014 y los resultados de las evaluaciones de     obtenidos se utilizaron para consolidar los lineamientos          ¿A DÓNDE                                                                                     SESIONES DE PLANEACIÖN
                                                                                                                               QUEREMOS IR?
                                                                                                                                               4                                                                            EQUIPO DIRECTIVO AMPLIADO
    impacto realizadas en 2014 a programas institucionales.    del Plan Estratégico.

                                                               Complementando la labor anterior, se realizaron dos se-
                                                               siones de trabajo en diciembre de 2014 y julio de 2015
                                                                                                                                  VISIÓN         Acordado Concreto Programado Táctico Ecológico
                                                               con el total del equipo directivo del nivel central, regional
                                                               y de centros de formación.
                                                                                                                                OBJETIVOS
                                                                                                                               ESTRATÉGICOS
                                                                                                                                               5    Por escrito                   Envida
                                                                                                                                                                       - Primero la      OBJETIVO
                                                                                                                                                                                      positivo Legal
                                                               Como resultado, se obtuvo la formulación de la estra-
                                                                                                                                                 Factible    Medible  Realista    Pertinente
                                                                                                                                                                       - La dignidad  del ser    Reto
                                                               tegia institucional y su medición a través de la MEGA                                                                                             humano
                                                               META.                                                              ¿CÓMO                                                                          - La libertad con responsa-
                                                               A continuación, la representación gráfica del proceso
                                                               seguido para construir el presente plan.
                                                                                                                               LLEGAREMOS?
                                                                                                                               ESTRATEGIAS
                                                                                                                                               6
                                                                                                                                                                                               P L A N           bilidad
                                                                                                                                                                                                                 - El bien común prevalece
                                                                                                                                                                                                                 sobre los intereses particu-
                                                                                                                                                                                                                 lares
                                                                                                                                                                                                                 - Formación para la vida y
                                                                                                                                                                                                                 el trabajo

    PLAN ESTRATÉGICO /                     2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
10                                                                                                                                                                                                                                                                                                                11

               2. CONTEXTO: EL SENA                                                                                                             En alineación con el Plan Nacional de Desarrollo, el SENA
                                                                                                                                                formula sus aportes estratégicos y compromisos que ge-
                                                                                                                                                                                                                                  la consolidación de proyectos productivos inclusivos. Estas
                                                                                                                                                                                                                                  intervenciones se realizarán bajo la premisa de la gestión
       EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL                                                                                                      neran retos institucionales, fundamentados en la estrecha
                                                                                                                                                relación que existe entre formación profesional integral, tra-
                                                                                                                                                                                                                                  medida por resultados.
                                                                                                                                                                                                                                  A continuación se presentan las apuestas que, directa o indi-
                                                                                                                                                bajo decente1 y desarrollo productivo, y el desafío que esto
              2.1. EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 – 2018, “Todos por un nuevo país”.                                                                                                                              rectamente, vinculan al SENA con el PND:
                                                                                                                                                implica, respecto a las transformaciones institucionales para
                                                                                                                                                aportar a la productividad de las personas, de las empresas,
                                                                                                                                                                                                                                  En los tres pilares del Plan:
     E l Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018 se
       fundamenta en tres pilares: i) Paz, ii) Equidad y iii)
     Educación, y plantea seis estrategias transversales: i)
                                                                                     lidad social e igualdad de oportunidades, iii) Transfor-
                                                                                     mación del campo, iv) Seguridad, justicia y democracia
                                                                                     para la construcción de paz, v) Buen gobierno y vi) Cre-
                                                                                                                                                a la competitividad del país y al impacto en las condiciones
                                                                                                                                                de empleabilidad de los colombianos que se traducen en el                           Paz: El Gobierno Nacional tiene como reto la creación
                                                                                                                                                aumento de personas colocadas en el mercado laboral, la                             de condiciones necesarias para una sociedad en paz,
     Competitividad e infraestructura estratégicas, ii) Movi-                        cimiento verde.                                            inclusión y la movilidad social.                                                    promoviendo la garantía efectiva de los derechos y el
                                                                                                                                                En este escenario, el SENA compromete sus capacidades                               fortalecimiento de las instituciones con un enfoque te-
                                                Ilustración 2. Estructura del Plan Nacional de Desarrollo 2004 - 2018                           y esfuerzos en: mejorar la calidad en su proceso formativo,                         rritorial, y el fortalecimiento de los mecanismos de par-
                                                                                                                                                fortalecer la pertinencia (sectorial, territorial y poblacional) de                 ticipación ciudadana y la confianza de los colombianos
                                                                                                                                                todos sus programas y servicios, aumentar la tasa de reten-                         en las instituciones.
     PILARES                              PAZ                                      EQUIDAD                               EDUCACIÓN
                                                                                                                                                ción del aprendiz, aumentar la confianza de los empresarios,                        En este pilar, el objetivo en el cual el SENA aporta, está
                                                                                                                                                conectar a los aprendices con el trabajo decente y apoyar                           relacionado con la reducción de las desigualdades so-
                                                                                                                                                con sus servicios a las poblaciones en sus diferentes con-                          ciales y territoriales, específicamente, entre los ámbi-
                                         Competitividad e infraestructura estratégicas                                                          diciones.                                                                           tos urbano y rural; fomentando el desarrollo integral del
                                                                                                                                                La actuación del SENA frente a los desafíos que se plantean                         campo como garantía para la igualdad de oportunida-
                                             Movilidad social
                                                                                                                                                en los tres pilares del PND, estará orientada a brindar una                         des. Aquí la Entidad participa con la oferta institucional
                                               Transformación del campo                                                                         oferta de servicios, en integración con el territorio, que per-                     en integración con el territorio.
     ESTRATEGIAS
     TRANSVERSALES                                                                                                                              mita el desarrollo económico incluyente del país y sus regio-                       De manera específica, focalizará sus esfuerzos y recur-
                                               Seguridad, justicia y democracia para la construcción de paz
                                                                                                                                                nes, contribuyendo a mejorar la productividad empresarial y                         sos para desarollar acciones de formación profesional,
                                             Buen gobierno                                                                                      a potenciar las competencias laborales y las oportunidades                          emprendimiento, fortalecimiento de la asociatividad,
                                                                                                                                                de vinculación al trabajo; incidiendo en la generación de in-                       orientación e intermediación laboral que permitan me-
                                         Crecimiento verde                                                                                      gresos de la población a través de la formación profesional                         jorar y ampliar, especialmente, las oportunidades de los
                                                                                                                                                integral, la certificación de competencias laborales, la vincu-                     pobladores rurales y las poblaciones vulnerables; apor-
     DESARROLLO                                                                                                                                 lación a un empleo decente, el fomento al emprendimiento y                          tando simultáneamente a la competitividad sectorial.
     REGIONAL                      CARIBE                                                          PACÍFICO             LLANO
                                                           EJE                  CENTRO                                          CENTRO
                                   CARIBE                CAFETERO               ORIENTE
                                                                                                   PACÍFICO             LLANO
                                                                                                                                  SUR
                                                                                                                                                1
                                                                                                                                                 Trabajo decente es un concepto propuesto por la Organización Internacional del Trabajo que establece las condiciones que debe reunir una relación laboral para
                                                                                                                                                cumplir los estándares laborales internacionales, de manera, que el trabajo se realice en forma libre, igualitaria, segura y humanamente digna.
                                                                                                                                                SOMAVÍA, Juan. Trabajo Decente: Memoria del Director General, OIT, 1999.
     Fuente: DNP. 2015. Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018                                                                       En http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc87/rep-i.htm

     PLAN ESTRATÉGICO /                                  2015 - 2018                                                                                                                                                         PLAN ESTRATÉGICO /                                    2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
12                                                                                                                                                                                                                                                                       13

         Hacia este propósito, el SENA implementará la inicia-                         Equidad: El país adopta un modelo de desarrollo más       vas diferenciadas, de acuerdo con necesidades e inte-        mación profesional integral pertinente y de calidad, la
         tiva AgroSENA, el Programa SENA Emprende Rural -                              incluyente y sostenible hacia la disminución de los ín-   reses regionales y nacionales, y realizar el diseño y la     producción o actualización de normas de competencia
         SER, fortalecerá su articulación interinstitucional para                      dices de pobreza, basado en la concepción de desa-        implementación de procesos de formación desde una            laboral, la evaluación y certificación de colombianos
         la atención a poblaciones vulnerables e implementará                          rrollo humano integral, que ofrezca a los colombianos     construcción conjunta entre los sectores productivo y        en estas normas, la articulación de doble vía y de mu-
         la política de atención a población con discapacidad.                         mejores posibilidades de ingresos, salud, educación,      educativo; asegurando mayor acceso, calidad y perti-         tuo beneficio con el empresario, así como el desarrollo
                                                                                       vivienda y protección frente a riesgos.                   nencia, para mejorar la movilidad entre los niveles de       de procesos de investigación, innovación y desarrollo
         En lo que respecta a las poblaciones afectadas por el
                                                                                                                                                 formación post– media.                                       tecnológico.
         conflicto armado, el SENA, como entidad líder en la                           La actuación del SENA en este desafío se focaliza en
         atención a este grupo de personas y sus familias, me-                         la oferta de servicios a poblaciones vulnerables, como    Estas apuestas se traducirán en la coordinación de           En el capítulo de Ciencia, Tecnología e Innovación, el
         diante los servicios de formación para el trabajo, em-                        aporte al desarrollo económico incluyente del país y      acciones interinstitucionales con el Ministerio del          SENA compromete sus esfuerzos a través del Sistema
         prendimiento, la orientación e intermediación laboral;                        sus regiones; potenciando las competencias laborales      Trabajo, en particular las que están a cargo del SENA,       de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
         tiene como propósito fortalecer su oferta integral de                         y las oportunidades de vinculación al trabajo e inci-     como instancia responsable de dirigir la implementación      (SENNOVA), cuyo propósito es fortalecer los estándares
         servicios para que estas personas puedan integrarse                           diendo en la generación de ingresos de la población,      del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo            de calidad y pertinencia, en las áreas de investigación,
         al mercado laboral, bien sea como empleados o como                            a través de la formación, la certificación de compe-      y lograr el reconocimiento de las cualificaciones y la       desarrollo tecnológico e innovación, de la formación
         emprendedores de su propio plan de negocio.                                   tencias laborales, su vinculación al empleo decente,      formación para el trabajo.                                   profesional impartida en la Entidad. SENNOVA
                                                                                       el fomento al emprendimiento y la consolidación de                                                                     reúne diferentes líneas, programas y proyectos de
         Para ello, consolidará acciones de fortalecimiento insti-                                                                               En las estrategias del plan: Como se presenta en la
                                                                                       proyectos productivos inclusivos.                                                                                      cultura e innovación, entre ellas, Tecnoacademias y
         tucional a través de la Escuela Nacional de Instructores                                                                                Ilustración No. 2, el Plan Nacional de Desarrollo con-
         Rodolfo Martínez Tono, con el fin de enriquecer e inte-                       Educación: “Colombia la más educada”, tiene como fin      templa las cinco primeras estrategias como trans-            Tecnoparques, investigación aplicada, investigación
         grar estrategias de inclusión para la reconciliación y la                     convertir a Colombia en el país con mejores índices de    versales, siendo éstas las apuestas sobre las que se         en formación profesional, programas de fomento a la
         reintegración, mediante la ‘Oferta de formación para la                       calidad educativa en Latinoamérica, en el año 2025. Su    sustenta el plan de gobierno del país, a saber: Com-         innovación empresarial y extensionismo tecnológico.
         paz’ que contempla dos programas : i) Fortalecimiento                         propósito en el cuatrienio es “El cierre de las brechas   petitividad e infraestructura, Movilidad Social, Trans-      Movilidad social: El propósito de esta estrategia
         de competencias laborales del talento humano de la                            en acceso y calidad a la educación entre individuos,      formación del Campo, Seguridad, Justicia y Democra-          transversal es que el Estado colombiano sea el
         entidad, con énfasis en los instructores, para el abor-                       grupos poblacionales y regiones, acercando al país a      cia para la construcción de paz y Buen gobierno; y la        soporte para la consolidación de las capacidades de
         daje de la población, el desempeño en los recintos, la                        altos estándares internacionales y logrando la igualdad   útlima denominada Crecimiento verde, una estrategia          la población, fomentando la calidad de vida, la equidad
         gestión de apoyos integrales que eviten altos niveles                         de oportunidades para todos los ciudadanos”2.             definida como envolvente. A continuación, se describe        y la movilidad social. Esta construcción está pensada
         de deserción y promuevan un mayor impacto en la for-                                                                                    la intervención del SENA en estas estrategias.               siguiendo la lógica del desarrollo humano.
                                                                                       El Gobierno Nacional se propone construir el Sistema
         mación, y ii) Formación de agentes de paz.
                                                                                       Nacional de Educación Terciaria (SNET), concebido         Competitividad e infraestructura estratégicas: el            En relación con el quehacer de la Entidad, el propó-
         Complementariamente, consolidará la articulación y                            como una organización de los diferentes niveles de        PND tiene dentro de sus propósitos incrementar la pro-       sito es contribuir a incrementar las oportunidades de
         coordinación de sus servicios con las entidades del                           formación post – media, el cual se compone de dos         ductividad de las empresas colombianas a partir de la        enganche laboral en empleos de calidad. Lo anterior,
         Gobierno Nacional como la Agencia Colombiana para                             grandes pilares: uno de educación universitaria y otro    sofisticación y diversificación del aparato productivo,      requiere la articulación entre el sistema educativo, la
         la Reintegración, la Unidad para la Atención y Repara-                        de formación profesional. Dentro de los objetivos del     la ciencia, la tecnología y la innovación.                   formación profesional y el sector productivo. De tal
         ción Integral a las Víctimas; entre otras.                                    SNET se resaltan: ofrecer y facilitar opciones educati-                                                                manera, que se reconozcan los aprendizajes adqui-
                                                                                                                                                 Considerando que el talento humano competente es
                                                                                                                                                 factor decisivo en el incremento de la productividad, se     ridos por las personas pero, también, se identifiquen
     2
         Departamento Nacional de Planeación. Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018                                                             requiere del SENA acciones tendientes a ofrecer for-         rutas de acceso que permitan la movilidad entre ellos.

     PLAN ESTRATÉGICO /                                   2015 - 2018                                                                                                                                       PLAN ESTRATÉGICO /                   2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
14                                                                                                                                                                                                                                                            15

     Para lograr este propósito, el SENA contribuye con el di-    bilidad que, conjuntamente con la formación profesional,       Transformación del campo: El PND propone pensar en              para apoyar una ruralidad diversa en cultura, economía
     seño e implementación del Marco Nacional de Cualifica-       son vías complementarias para cualificar a las personas.       el territorio rural como un espacio en el que convergen la      y biología. En este marco de actuación y aplicando una
     ciones de Colombia como instrumento para el desarrollo,                                                                     igualdad de oportunidades para la población junto con el        política de atención diferencial, el SENA apunta a crear
                                                                  Adicionalmente, para fortalecer las capacidades de la po-      crecimiento y la competitividad de las actividades eco-         más de 900 empresas rurales, fortalecer más de 8.000
     clasificación y reconocimiento de competencias que, a
                                                                  blación pobre y vulnerable, el SENA liderará procesos de       nómicas rurales, principalmente, las agropecuarias, re-         unidades productivas y generar más de 650 negocios a
     su vez, es la base para mejorar la pertinencia, calidad,
                                                                  formación profesional integral, acordes con las necesida-      conociendo las diferencias regionales y urbano-rurales.         partir de activos bioculturales.
     transparencia y movilidad educativa y laboral, entre otros   des productivas de las regiones, con el fin de contribuir
     factores.                                                                                                                   En este contexto el papel del SENA en el presente cuatrie-      Buen gobierno: El PND plantea afianzar la lucha contra
                                                                  con herramientas que permitan la inclusión social y pro-
                                                                                                                                 nio se orienta en dos propósitos:                               la corrupción, promover la transparencia, consolidar el
     En consonancia con esto, el SENA emprende en este            ductiva de estos colombianos e incrementar sus oportu-                                                                         esquema de rendición de cuentas y la gestión por re-
     cuatrienio la tarea de definir una ruta para la obtención    nidades de enganche laboral en empleos de calidad.             - Lograr que cada vez más colombianos se capaciten y
                                                                                                                                                                                                 sultados. Así como promover la eficiencia y la eficacia
     de las cualificaciones de la formación profesional, en el                                                                   crean en el agro como una opción de vida, con trabajo
                                                                  De acuerdo con las poblaciones priorizadas por parte                                                                           administrativa, optimizando la gestión de los recursos
                                                                                                                                 e ingresos dignos, y que producto de ello las personas
     marco de la iniciativa de “Contribución del SENA a la        del PND, en la estratégia transversal de Movilidad so-                                                                         públicos.
                                                                                                                                 formadas en el SENA encuentren un trabajo decente.
     conformación del Sistema y Marco Nacional de Cualifi-        cial, el SENA mejorará la cobertura en la atención de los                                                                      En este aspecto, la Entidad tiene como propósito la con-
     caciones”. Al contar con la ruta y las cualificaciones de                                                                   - Contribuir a mejorar la productividad de la agricultu-
                                                                  miembros de la población indígena en educación técnica                                                                         solidación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión,
     la formación profesional se obtendrán, entre otros, los                                                                     ra familiar, brindando apoyo a través de los proyectos
                                                                  y tecnológica, y desarrollará programas de formación y                                                                         como instrumento de monitoreo, evaluación y control de
                                                                                                                                 de I+D+i que desarrolla la Entidad y fomentando las
     siguientes beneficios: movilidad interna de aprendices,      capacitación para el trabajo y el emprendimiento para el                                                                       los resultados de la gestión institucional. Asimismo, el
                                                                                                                                 asociaciones solidarias para la producción y comercia-
     reconocimiento de aprendizajes previos, estandarización      pueblo rom, previa su concertación.                                                                                            fortalecimieto de los instrumentos técnicos y normativos
                                                                                                                                 lización.
     y racionalización de programas de formación, pertinencia                                                                                                                                    de la estrategia de Gobierno en Línea, para facilitar la
     en la oferta educativa y reconocimiento social de las cua-   En concordancia con los lineamientos establecidos en el        Estas son las orientaciones bajo las cuales se implemen-        participación de los ciudadanos y el mejoramiento en la
                                                                  Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, para la imple-          tan los programas: AGROSENA, SENA–móvil, SENA Ru-               atención y prestación de los servicios, mediante el apro-
     lificaciones que provee el SENA.
                                                                  mentación del enfoque diferencial étnico en las diferentes     ral Emprende – SER, Atención a poblaciones vulnerables          vechamiento de la tecnología.
     De igual forma, la movilidad exige la evolución desde el     políticas, planes, programas y proyectos que permitan          y Articulación del SENA con la educación media; acorde
                                                                                                                                                                                                 Ejes articuladores para el desarrollo regional: En avan-
     Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, que lide-     visibilizar y materializar los derechos de los tres grupos     al grado de ruralidad y vocación productiva del territorio.
                                                                                                                                                                                                 ce del actual PND, las regionales y los centros de forma-
     ra el SENA en el país, hacia la conformación de un Siste-    étnicos presentes en el territorio colombiano: i) Comuni-      Como impulsores de esta apuesta institucional están:            ción del SENA orientarán su oferta de servicios y su plan
     ma Nacional de Cualificaciones a partir de la articulación   dades negras, afrocolombianos, raizales y palanqueros,                                                                         de acción a las prioridades y los objetivos establecidos
                                                                                                                                 a) El trabajo de 20 Mesas Sectoriales en función de la
     sistémica de procesos clave como: normalización, eva-        ii) Pueblos indígenas y iii) Pueblo rom o gitano; el SENA                                                                      por el Gobierno Nacional así: Caribe: Próspero, equitativo
                                                                                                                                 pertinencia de los programas y las normas de compe-
     luación – certificación, formación profesional y gestión     adelantará acciones en la consolidación de lineamientos        tencia laboral, b) El mejoramiento de 85 programas de           y sin pobreza extrema; Eje Cafetero y Antioquia: Capi-
     del talento humano por competencias.                         técnicos para la atención diferencial y el desarrollo de una   formación titulada y más de 900 de formación com-               tal humano innovador en territorios incluyentes; Centro
                                                                  oferta pertinente de acuerdo a las particularidades de         plementaria a través de las Redes agrícola, acuícola,           Oriente y Distrito Capital de Bogotá: Conectividad para la
     Para el caso de la normalización de competencias, la evo-
                                                                  cada grupo.                                                    biotecnológica, ambiental y pecuaria, c) El fomento del         integración y desarrollo productivo sostenible de la re-
     lución consiste en pasar de la elaboración de estándares                                                                                                                                    gión; Pacífico: Desarrollo socioeconómico con equidad,
                                                                                                                                 emprendimiento y la asociatividad rural para la soberanía
     del mercado laboral y la identificación de competencias      De otra parte, el PND prioriza en este eje la atención a                                                                       integración y sostenibilidad ambiental; Llanos Orientales:
                                                                                                                                 alimentaria, a través de la iniciativa de Emprendimiento,
     que deben tener las personas, a constituirse en la base      jóvenes y mujeres en procesos de intermediación laboral.                                                                       Medio ambiente, agroindustria y desarrollo humano, para
                                                                                                                                 Empresarismo y Fondo Emprender, d)El Programa SENA
     fundamental para el desarrollo del modelo de cualificacio-   Para ello, la Entidad implementará en la Agencia Pública       Emprende Rural (SER), que surge con un nuevo enfoque            el crecimiento y bienestar; Centro Sur Amazonía: Tierra
     nes del SENA. En cuanto a la certificación de competen-      de Empleo (APE) estrategias que enfaticen en la atención       a partir de los logros del Programa Jóvenes Rurales Em-         de oportunidades y paz, desarrollo del campo y conser-
     cias, esta es hoy una estrategia detonante de la emplea-     y colocación de jóvenes y mujeres.                             prendedores, que ahora maximizará nuestra capacidad             vación ambiental.

     PLAN ESTRATÉGICO /                      2015 - 2018                                                                                                                                       PLAN ESTRATÉGICO /                    2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
16                                                                                                                                                                                                                                                                                 17

            2.2 EL SENA EN EL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL DEL MINISTERIO DEL TRABAJO 2015 – 2018                                                           El SENA se alinea con el Ministerio del Trabajo en el         Pertinencia sectorial, poblacional y regional; Calidad,
                                                                                                                                                          cumplimiento de 3 objetivos así:                              permanencia y certificación; y Conexión con el trabajo
     E   l Ministerio del Trabajo planteó su política institucional
         para el cuatrienio 2015 – 2018, a partir de la fijación
     de cinco objetivos sectoriales en su plan estratégico, en
                                                                                 social de las regiones en condiciones de equidad, III) Crear
                                                                                 condiciones laborales para la población ocupada que
                                                                                 contribuyan a la generación de empleo, la formalización
                                                                                                                                                          Objetivo II), a través de la gestión de intermediación
                                                                                                                                                          laboral que realiza la Agencia Pública de Empleo como
                                                                                                                                                                                                                        decente y confianza empresarial.
                                                                                                                                                                                                                        Objetivo V), en relación con el ejercicio del Buen
     interrelación con cinco pactos agrupados bajo el lema ‘Por                  laboral, la movilidad laboral, la formación y capacitación               respuesta al desempleo de tipo friccional. Así, bajo los      Gobierno, el SENA apunta a consolidar en este
     el trabajo decente y las empresas productivas’.                             del recurso humano en el marco del principio del traba-                  lineamientos del Ministerio el SENA contribuye en el          cuatrienio el Modelo Integrado de Planeación y
                                                                                 jo decente, IV) Fortalecer el Sistema de Seguridad Social                fomento de la dinámica laboral.                               Gestión como herramienta que garantice la eficiencia
     Los cinco Pactos en los cuales se fundamenta la estrategia
     del Ministerio del Trabajo son los siguientes:                              mediante la promoción y la equidad de la cobertura de                                                                                  y eficacia de la labor; de manera que anualmente la
                                                                                                                                                          Objetivo III), con los lineamientos, objetivos e
                                                                                 afiliación en pensiones, riesgos laborales, subsidio fa-                                                                               Entidad entregue al país impactos verificables en
     1) Por la erradicación del trabajo infantil, 2) Por el empleo                                                                                        iniciativas estratégicas formuladas en los numerales
                                                                                 miliar, el reconocimiento de servicios sociales comple-                                                                                empleabilidad, productividad e ingresos.
     como servicio público, 3) Por la calidad del trabajo y las                                                                                           3.6 a 3.8 del presente plan, los cuales desarrollan tres
                                                                                 mentarios y la protección de manera progresiva de los
     empresas productivas, 4) Por la formalización y 5) Por la                                                                                            ejes estratégicos que orientan la gestión institucional:
                                                                                 ingresos de las personas en su vejez y V) Fortalecer
     protección a la vejez.                                                      las instituciones del Sector Trabajo y la rendición de
     Los cinco objetivos del plan estratégico del Ministerio del                 cuentas en ejercicio del Buen Gobierno, en búsqueda
                                                                                 de la modernización, eficiencia y eficacia.                                                             PACTO 2. POR EL EMPLEO COMO SERVICIO PÚBLICO
     Trabajo son: I) Promover la protección de los derechos fun-
     damentales del trabajo y la promoción del diálogo social, la                El SENA como entidad adscrita a este ministerio
     concertación, la conciliación y la erradicación del trabajo                 contribuye desde su plan estratégico con iniciativas                     El SENA aporta a este pacto trabajando en dos estrategias:    Iniciativas empresariales mediante el Fondo Empren-
     infantil a través de la articulación efectiva de las entidades,             y acciones al cumplimiento de estos propósitos. A                        I) La alineación de la APE, como parte del Servicio Públi-    der (FE): El SENA contribuirá a la meta del Gobierno Na-
     II) Fomentar la dinámica de los mercados laborales para                     continuación se presentan los objetivos y pactos en                      co de Empleo, con las orientaciones y los lineamientos        cional de generar nuevos empleos, mediante el impulso
     que sean, incluyentes y adaptables a las particularidades                   los que contribuye el SENA.                                              del Ministerio del Trabajo y II) La gestión del autoempleo    con capital semilla, las ideas y acciones orientadas a
     de cada región, permitiendo así el desarrollo económico y                                                                                            que se impulsa a través del fomento al emprendimiento.        generar desarrollo y crecimiento económico a través de
                                      Ilustración 3. El SENA en el Plan Estratégico Sectorial del Ministerio del Trabajo
                                                                                                                                                          I) AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO (APE) SENA: La APE,              la conformación de iniciativas empresariales rentables,
                                                                                                                                                          en alineación con las directrices del Ministerio de Traba-    de calidad y sostenibles en el tiempo.
                                          Fomentar la dinámica de los               Crear condiciones laborales            Fortalecer las instituciones
                                      mercados laborales para que sean,            para la población ocupada que              del Sector Trabajo y la     jo, facilita el contacto organizado entre los buscadores      Creación de empresas a través de otras fuentes de
                                         incluyentes y adaptables a las             contribuyan a la generación               rendición de cuentas        de empleo y las empresas que requieren talento huma-          financiación (OFF): Con el mismo propósito de gene-
           OBJETIVOS                                                                de empleo, la formalización
                                        particularidades de cada región,                                                      en ejercicio del Buen       no. Igualmente, apoya el diseño de políticas, planes,         rar empleo, el SENA continúa el apoyo a emprendedores
         ESTRATEGICOS                                                              laboral, la movilidad laboral, la
                                         permitiendo así el desarrollo
                                                                                    formación y capacitación del
                                                                                                                           Gobierno, en búsqueda de la    programas y proyectos relacionados con la información         para la formalización de una empresa, financiada con re-
                                     económico y social de las regiones en        recurso humano en el marco del           modernización, eficiencia y    para el empleo, la articulación entre las necesidades         cursos propios o de fuentes alternas al Fondo Emprender.
                                            condiciones de equidad                                                                   eficacia.
                                                                                    principio del trabajo decente                                         laborales y los programas de formación profesional,
                                                                                                                                                                                                                        Fortalecimiento empresarial: Mediante el acompaña-
                                                                                                                                                          certificación ocupacional, emprendimiento y desarrollo
                                                                                                                                                                                                                        miento a la micro y pequeña empresa, la Entidad busca
                                                                                                                                                          tecnológico que lleve a cabo el SENA.
                                                                                                                                                                                                                        preservar empleos ya existentes y generar nuevos, me-
            PACTOS                    Por el Empleo        Por la Calidad
                                        como un             del Trabajo y
                                                                                                                                                          II) APOYO AL EMPRENDIMIENTO: La Entidad ha asu-               diante el crecimiento sostenible y escalabilidad empre-
                                                                                        Por la Formalización                                              mido el reto del fomento a la cultura emprendedora a
                                        Servicio           las Empresas
                                                            Productivas
                                                                                                                                                                                                                        sarial con asesoría focalizada en las áreas funcionales
                                         Público
                                                                                                                                                          través de tres líneas de acción:                              de la empresa.

     PLAN ESTRATÉGICO /                               2015 - 2018                                                                                                                                                      PLAN ESTRATÉGICO /                   2015 - 2018
PLAN ESTRATÉGICO 2015 2018 - "Impactando el empleo decente, la productividad y la generación de ingresos" - Sena
18                                                                                                                                                                                                                                                       19

                       PACTO 3. POR LA CALIDAD DEL TRABAJO Y LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS                                           Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.                 gestión administrativa, la ejecución y la evaluación de
                                                                                                                                                                                               los aprendices.
                                                                                                                                VII) La Gestión del Talento Humano por Competen-
     El SENA contribuye al cumplimiento de este pacto me-         IV) La ctualización de normas de competeancia labo-
                                                                                                                                cias es una de las estrategias orientadas a promover           Para el cuatrienio 2015 -2018 el SENA proyecta:
     diante la formación del capital humano, con calidad y        ral, proceso en el cual el SENA realizará la revisión y
                                                                                                                                y apoyar el desarrollo humano en las empresas como
     pertinencia, y la generación de las normas de competen-      ajuste de estas normas como documentos técnicos                                                                              A NIVEL INTERNO:
                                                                                                                                factor clave para la productividad y la competitividad.
     cia laboral que, en concordancia con las características     que establecen requisitos mínimos vigentes para el                                                                           • Alcanzar unidad conceptual y metodológica insti-
                                                                                                                                El SENA cuenta con la metodología que será imple-
     del trabajo decente, respondan a las particularidades        desempeño de una función productiva, concertados                                                                             tucional
                                                                                                                                mentada en las empresas durante el cuatrienio.
     definidas por las Mesas Sectoriales que lidera el SENA       en las Mesas Sectoriales en las que participan: el sec-
                                                                  tor productivo, gubernamental y académico, para de-           VIII) El programa de Reentrenamiento Laboral y For-            • Estructurar e implementar una Política Institucional
     en articulación con el sector productivo, gubernamental
                                                                  sarrollar la gestión del talento humano por competen-         mación a lo Largo de la Vida, a través del cual se             incluida la normatividad en procedimientos pedagógi-
     y académico.
                                                                  cias, generando la base para la formación profesional         suscribirán convenios de asociación para desarrollar           cos, administrativos y legales, que permitan la forma-
     De igual forma, contribuirá con la certificación de com-     y la certificación de competencias laborales.                 proyectos presentados por entidades sin ánimo de               lización institucional de la Formación Dual en el SENA
     petencias laborales que reconocen saberes previamente                                                                      lucro y de reconocida idoneidad, que fomenten la for-          • Establecer a nivel de la Dirección General y de las
                                                                  V) La evaluación y certificación de competencias labora-
     adquiridos, mejorando la empleabilidad de las perso-                                                                       mación complementaria o formación continua de los              regionales del SENA en el país, la infraestructura or-
                                                                  les, servicio a través del cual el SENA continuará impac-
     nas para su vinculación al mundo del trabajo. Actuará                                                                      trabajadores y demás personal de la cadena producti-           ganizacional, de recursos físicos, humanos, económi-
                                                                  tando las condiciones de empleabilidad de las personas,
     oportunamente en la construcción e implementación                                                                          va (contratistas, subcontratistas y proveedores), que          cos y, de información que posibiliten el desarrollo de
                                                                  de manera que con la certificación se abren puertas para
     del Marco Nacional de Cualificaciones y el Sistema de                                                                      requieran adecuar sus competencias a los adelantos             la Formación Dual
                                                                  la inserción en el mundo laboral y se asegure al emplea-
     Formación Terciaria, una vez el Ministerio de Educación                                                                    tecnológicos y de organización del trabajo para mejo-
                                                                  dor que la persona certificada cuenta con las competen-                                                                      A NIVEL EXTERNO:
     así lo establezca.                                                                                                         rar sus condiciones de empleabilidad.
                                                                  cias requeridas en sus procesos.
                                                                                                                                IX) La estrategia de Formación Dual en el SENA se              • Formalizar relaciones con los gremios productivos
     De manera específica, las contribuciones institucionales     VI) La gestión estratégica de las cualificaciones: su
                                                                                                                                caracteriza por la formación en dos ambientes de               con el fin de diseñar e implementar políticas de sensi-
     se darán a través del fortalecimiento de la calidad y per-   desarrollo se da en el marco del proyecto Contribu-
                                                                                                                                aprendizaje: la empresa y el SENA, con intervención            bilización orientadas a lograr el compromiso y vincu-
     tinencia en los siguientes servicios del portafolio SENA:    ción del SENA a la conformación del Sistema y Mar-
                                                                                                                                de tutores de la empresa e instructores de la Entidad.         lación de las empresas colombianas para emprender,
       I) La formación profesional integral en todos sus nive-    co Nacional de Cualificaciones, en el cual la entidad                                                                        junto con el SENA, procesos de Formación Dual.
                                                                                                                                Ello implica un trabajo conjunto entre el aprendiz, el
       les y modalidades.                                         definirá las áreas de intervención que conlleven a la
                                                                                                                                SENA y la empresa a lo largo de todo el proceso for-           • Establecer relaciones con organismos gubernamen-
                                                                  estructuración de un Marco Institucional de Cualifica-
       II) El programa de formación continua especializada,                                                                     mativo, comenzando por el diseño del Programa de               tales públicos y privados, orientadas a la generación
                                                                  ciones a fin de facilitar la provisión de cualificaciones
       dirigido a la formación de la persona empleada en su                                                                     Formación -que responda a las necesidades espe-                de una política nacional que reglamente y facilite la
                                                                  con pertinencia y la construcción de puentes entre la
       sitio de trabajo, cuyos contenidos y capacitadores                                                                       cíficas de la empresa-, la planeación pedagógica, la           implementación de la Formación Dual en Colombia.
                                                                  formación profesional, el sistema educativo y la cer-
       son definidos por las empresas que se presentan a las      tificación de competencias. Para lograrlo, los proce-
       convocatorias anuales.                                                                                                                                           PACTO 4. POR LA FORMALIZACIÓN
                                                                  sos de identificación de necesidades de formación,
       III) El programa de innovación y desarrollo tecnológi-     alistamiento de referentes e insumos de cualificación,      Este pacto se orienta a la promoción de las condiciones        de sus aprendices, en cada uno de sus programas de
       co, que aporta recursos a proyectos con el propósito       diseño, desarrollo y organización de las cualificacio-      para la formalización laboral y seguridad social en las        formación, como condición previa a la obtención de un
       de elevar el nivel de productividad de las empresas,       nes, serán definidos y organizados de manera inte-          pequeñas empresas y los trabajadores independientes.           trabajo decente.
       fortaleciendo sus capacidades tecnológicas.                grada entre el Observatorio Laboral y Ocupacional, la       En éste, el SENA compromete esfuerzos en aplicar es-           Para lograr este propósito, se fortalecerá la gestión del
                                                                  Dirección de Formación Profesional y la Dirección del       trategias que eleven el nivel de certificación o titulación    contrato de aprendizaje como estrategia que promue-

     PLAN ESTRATÉGICO /                       2015 - 2018                                                                                                                                   PLAN ESTRATÉGICO /                   2015 - 2018
20                                                                                                                                                                                                                                                                   21

     ve la inclusión social de los aprendices a entornos                     El SENA enfatizará esfuerzos en aumentar los contratos                              3.2. MISIÓN                             Se busca, entonces, que los aprendices del SENA tengan
     productivos, a través del cumplimiento de la Cuota                      de aprendizaje voluntarios, estrategia dirigida a aquellas                                                                  un excelente nivel de formación reconocido en el país,
     Regulada por la Ley 789 de 2002, permitiéndole a
     los empresarios acceder al talento humano en pro-
     ceso de cualificación de calidad y ofreciéndole a los
                                                                             empresas que no están obligadas a contratar aprendices
                                                                             o las empresas que cumplen con su cuota regulada y
                                                                             contratan aprendices adicionales, logrando con ello el
                                                                                                                                           E  l SENA está encargado de cumplir la función que le
                                                                                                                                              corresponde al Estado de invertir en el desarrollo
                                                                                                                                           social y técnico de los trabajadores colombianos, ofre-
                                                                                                                                                                                                         referenciado en el exterior e idealmente, comparable con
                                                                                                                                                                                                         éste. Paralelamente, que la vocación institucional aporte
                                                                                                                                                                                                         a las empresas innovación, gestión tecnológica y otros
     aprendices la posibilidad de realizar prácticas empre-                  beneficio tributario definido en la normativiada vigente.     ciendo y ejecutando la formación profesional integral,        factores requeridos para mejorar su competitividad
     sariales en ambientes reales, donde el empresario es                                                                                  para la incorporación y el desarrollo de las personas en      internacional.
                                                                             De igual manera, se trabajará en asegurar la permanen-
     coformador del talento humano que recibe.                                                                                             actividades productivas que contribuyan al desarrollo
                                                                             cia del aprendiz hasta culminar su proceso de formación.                                                                    Bajo esta Visión, el SENA, consciente de que su la-
                                                                                                                                           social, económico y tecnológico del país.
                                                                                                                                                                                                         bor se materializa en las regiones, pasa de una lógica
                                                                                                                                                                                                         sectorial a una que integra el territorio con los secto-
                                                                                                                                                                 3.3. VISIÓN
                                           3. PLAN ESTRATÉGICO                                                                                                                                           res productivos, dando respuesta a las necesidades
                                                                                                                                                                                                         y competencias laborales requeridas en lo local, de
                                                                                                                                          “Endeelsu2018 el SENA será reconocido por la efectividad
                                                                                                                                                     gestión, sus aportes al empleo decente y a la       manera que los servicios que ofrece se adecúen a las
                              3.1. PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES
                                                                                                                                           generación de ingresos, impactando la productividad de        características del sector productivo, las condiciones

     L   a actuación ética de la comunidad institucional se sustenta y mantiene en los siguientes principios, valores y                    las personas y de las empresas; que incidirán positiva-       de la población y las características del territorio.
         compromisos:                                                                                                                      mente en el desarrollo de las regiones como contribu-         Esta Visión retadora se sustenta en la capacidad ins-
                                                                                                                                           ción a una Colombia educada, equitativa y en paz.”            titucional de realizar las transformaciones para incidir
                                                         Ilustración 4. Ética Institucional
                                                                                                                                           A partir de esta Visión el SENA consolida su accionar         en el capital humano y la productividad. La estrategia
                                                                                                                                                                                                         institucional que se presenta en este plan, y su cabal
                                                                                                  COMPROMISOS                              para las próximas décadas impactando la productividad,
                         PRINCIPIOS                        VALORES                               INSTITUCIONALES                           la empleabilidad y los ingresos, como contribución a un
                                                                                                                                                                                                         ejecución, permite generar impactos en los ingresos de
                                                                                                                                                                                                         las personas que se beneficien de los servicios de la en-
                                                                                                                                           país en paz. La trayectoria, los resultados e impactos
                                                                                                                                                                                                         tidad para cambiar las condiciones de vida de millones
                                                                                                                                           del SENA en la historia de Colombia, la perfilan como
                                                                                                                                                                                                         de colombianos, aportando a los objetivos superiores
                                                                                                                                           la entidad líder en la ejecución de la política pública de
                                                                                                                                                                                                         del Gobierno Nacional: Paz, Equidad y Educación.
                                                                                                                                           formación profesional integral. Ahora la Visión proyec-
                                                                                                                                           ta al SENA como una entidad que se compromete con             Sin duda, nuestra Visión está encaminada a concebir
                     - Primero la vida                - Respeto                               - Convivencia pacífica                       generar transformaciones en las personas y en las em-
                                                                                              - Coherencia entre el
                                                                                                                                                                                                         la formación profesional integral de nuestros apren-
                     - La dignidad del ser humano     - Libre pensamiento y acti-
                                                      tud crítica                             pensar, el decir y el actuar                 presas, a partir de los servicios de formación, certifi-      dices como el medio para mejorar sus condiciones
                     - La libertad con responsabi-
                     lidad                            - Liderazgo                             - Disciplina, dedicación y                   cación en normas de competencia laboral, intermedia-          de empleabilidad, su inserción en el mercado laboral
                                                                                              lealtad
                     - El bien común prevalece        - Solidaridad
                                                                                              - Promoción del emprendi-                    ción laboral; la producción de pedagogías, métodos de         y contribuir al incremento de la productividad de las
                     sobre los intereses particula-   - Justicia y equidad
                     res
                                                                                              miento y el empresarismo                     formación, normas de competencia laboral, entre otros         personas y de las empresas, aportando a la compe-
                                                      - Transparencia                         -Responsabilidad con la
                     - Formación para la vida y       - Creatividad e innovación              sociedad y el medio am-                      insumos indispensables para el aparato productivo del         titividad de las regiones. No se trata solo de formar,
                     el trabajo                                                               biente                                       país y el desarrollo de condiciones de empleabilidad en       debemos vincular a los egresados del SENA con el
                                                                                              -Honradez
                                                                                                                                           las personas.                                                 trabajo.

     PLAN ESTRATÉGICO /                           2015 - 2018                                                                                                                                           PLAN ESTRATÉGICO /                   2015 - 2018
22                                                                                                                                                                                                                                                                                             23

     En esta Visión el aporte del SENA a la productividad                             3.4. MEGA META                             √ Fortalece el capital humano colombiano.                        pias de la formación profesional integral, la producción
     se focaliza en implementar acciones que impulsen un                                                                         √ Impacta la empleabilidad contribuyendo a la equidad.           de normas de competencias laborales, la certificación
     mejor desempeño al interior de las empresas; teniendo
     en cuenta que los esfuerzos del país en mejorar la calidad    L  a MEGA META es el norte estratégico retador, unifi-
                                                                      cador y motivador de la Entidad. Es la visualización
                                                                   de la gran meta que el SENA va a lograr en el cuatrienio
                                                                                                                                 √ Aporta a la capacidad productiva.
                                                                                                                                 √ Innova la tecnología de las empresas.
                                                                                                                                                                                                  de competencias laborales, y presenta al país el reto de
                                                                                                                                                                                                  incidir en cifras que miden la empleabilidad, la vincula-
     del capital físico y humano han sido insuficientes. En este                                                                 √ Fortalece el emprendimiento y la capacidad para                ción al mercado laboral y la productividad, impactando
     último punto, el papel del SENA es determinante.              2015 – 2018, de cara a los retos que enfrenta y a los im-     desarrollar nuevos productos.                                    la generación de ingresos de sus beneficiarios.
                                                                   pactos que se compromete a generar en el país, como           √ Genera ventajas competitivas a las empresas, a
     Siendo el capital humano una variable relevante en la         entidad adscrita al Ministerio del Trabajo.                   partir del desarrollo del talento humano, aportando al           Es así como la MEGA META está definida en cantidad
     productividad, y de acuerdo con los resultados de los         Ésta se estructura con el ánimo de consolidar los es-         desarrollo de las regiones.                                      de personas colocadas, como una clara contribución
     estudios de diagnóstico y de participación ciudadana          fuerzos institucionales, en respuesta a los requerimien-    El SENA, por primera vez, se compromete a medir los                del SENA al país. Específicamente, en la disminución del
     previos a la construcción de este plan, se evidencia que      tos del país. Implica una transformación real y efectiva,   impactos de su gestión, más allá de las estadísticas pro-          desempleo y en la productividad empresarial, entendien-
     persiste en el país disparidad entre las competencias         que permita al SENA convertirse en un agente de cam-
     laborales de los trabajadores frente a aquellas que re-       bio, orientado a dar respuesta a las necesidades de sus                                                      Ilustración 5. MEGA META
     quieren los empleadores, situación que se traduce en          beneficiarios: aprendices, empresarios, trabajadores y
     disminución de la productividad laboral y del crecimien-      buscadores de empleo.                                                                                          CALIDAD – COBERTURA Y PERTINENCIA
     to económico.                                                                                                                                                                Certificaciones y acreditación.

     Aún existe un alto déficit de oferta laboral en los ni-
                                                                   La MEGA META se enfoca en los impactos instituciona-
                                                                   les y se define así: Más de1’600.000 personas coloca-
                                                                                                                                            Mega Meta                             SENNOVA - SENAGRO – Mesas sectoriales - Tecnologìa e Infraestructura
                                                                                                                                                                                  1,4 millones aprendices titulados - certificados y acreditados
     veles técnico y tecnológico y además los empresarios          das, supliendo las vacantes de las empresas y contribu-                  2014 - 2018                           1,071 millones egresados vinculados al mercado laboral
     encuentran insuficiencia de habilidades laborales tanto       yendo a la disminución del desempleo. En esta apuesta,                                                         CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
     técnicas como blandas.                                        tres de cada cuatro egresados del SENA (75 por ciento)                                                         511 mil personas certificadas en diversos sectores para acreditar sus saberes previos y experiencia laboral
                                                                   tendrán vinculación laboral, siendo éste el componente                                                         102 mil certificados en competencias laborales vinculados
     Una segunda variable que incide en la productividad y         más importante de esta meta institucional.
     sobre la cual el SENA interviene, es la relacionada la                                                                                                                       CONTRATO DE APRENDIZAJE
     baja capacidad de innovación y emprendimiento que             Esta MEGA META se fundamenta en:                                                                               1,5 millones aprendices con contrato de aprendizaje
     existe en el país.                                                                                                                                                           40 mil empresas reguladas al 2018
                                                                                                                                         Contribución al Empleo:                  132 mil aprendices con contrato de aprendizaje voluntario
     Frente a estas dos variables, los lineamientos y estrate-       √ La calidad, la pertinencia y la cobertura de la
                                                                     formación profesional integral.
     gias contempladas en este plan, a saber: a) La calidad                                                                         Más de 1,6 millones de Colombianos             AGENCIA PUBLICA DE EMPLEO
     y la pertinencia de la formación para el trabajo que in-        √ La certificación de competencias laborales.                   colocados, supliendo las vacantes de las      1.000 microruedas de empleo 800 jornadas de oficina móvil
     cluye la iniciativa SENNOVA y b) el fortalecimiento del         √ La gestión del empleo (Agencia Pública de Empleo,            empresas y contribuyendo a la disminución      Activación de 7,4 millones de personas y 157 mil empresas en el aplicativo de intermediación laboral
     emprendimiento y el empresarismo, contribuyen a dar             APE).                                                                       del desempleo                     512 mil colombianos colocados por la AP, diferentes a egresados SENA
     respuesta a estas necesidades del país.                         √ El emprendimiento.
                                                                     √ La gestión del contrato de aprendizaje.                                                                     EMPRENDIMIENTO
                                                                                                                                                                                   200 mil millones de pesos destinados a capital semilla en emprendimiento
                                                                   El valor público que se genera es el siguiente:                                                                 2471 empresas creadas
                                                                                                                                                                                   42 mil empleos generados por emprendimiento

     PLAN ESTRATÉGICO /                       2015 - 2018                                                                                                                                  PLAN ESTRATÉGICO /                                                  2015 - 2018
También puede leer