PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar

Página creada Luis Pablo
 
SEGUIR LEYENDO
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
PREGUNTAS FRECUENTES
 APORTES Y SUBSIDIO
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
1. ¿Qué es el Subsidio Familiar?
El Subsidio Familiar es una prestación social pagadera en dinero,
especie y servicios a los trabajadores de medianos y menores ingresos
en proporción al número de personas a cargo. Su objetivo fundamental
consiste en el alivio de las cargas económicas que representan el
sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad.

2. ¿A qué personas puede afiliar un trabajador?
Cónyuge, hijos de 0 hasta los 18 años, hermanos huérfanos de padre
y madre, hijastros, padre o madre del trabajador mayores de 60
años, siempre y cuando no reciban renta o pensión alguna y dependan
económicamente del trabajador y que no estén afiliados a otra Caja de
Compensación del país.

3. Soy un trabajador soltero sin personas a cargo,
¿Tengo derecho a recibir el Subsidio Familiar?
No. Los trabajadores solteros sin personas a cargo, no reciben subsidio
en dinero, pero tienen derecho a disfrutar de los servicios de la Caja de
Compensación, según su categoría. Presentando la Tarjeta Comfamiliar.
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
4. ¿Cómo sé cuál es mi categoría?

 Categoría A        Hasta dos Salarios Mínimos Mensuales Legales
                    Vigentes.
 Categoría B        Entre dos y cuatro Salarios Mínimos Mensuales
                    Legales Vigentes.
 Categoría C        Más de cuatro Salarios Mínimos Mensuales
                    Legales Vigentes.
 Categoría D        Particulares. (Categoría de no afiliado a la Caja).

5. ¿Cuál es la categoría de mis personas a cargo?
La categoría de las personas a cargo es la misma del trabajador a
través del cual están afiliados.

6. ¿Qué debo hacer para afiliar a las personas a cargo?
Presentar formulario de afiliación, con los soportes para la persona
a cargo que desee afiliar, firmado por el trabajador y la empresa.
El formulario lo puede descargar de www.comfamiliar.com enlace
Programas - Aportes y Subsidio - Requisitos Generales de Afiliación.
O reclamarlo directamente en nuestra sede. Para su mayor comodidad
puede enviar todos los documentos escaneados al correo electrónico
aportes@comfamiliar.com

7. ¿Cómo puedo generar una constancia o certificado de afiliación?
Para generar un certificado de afiliación ya sea del trabajador o de
su grupo familiar, lo puede realizar a través de la página web
www.comfamiliar.com enlace Consulta de Saldos de la Tarjeta
Comfamiliar, ingresando con su cédula y clave asignada. Esta
opción solo aplica para trabajadores afiliados que tengan su Tarjeta
Comfamiliar, los demás lo podrán solicitar a través del correo electrónico
aportes@comfamiliar.com o en nuestra sede en la ciudad de Pereira.

8. ¿Si Ambos padres trabajan pueden afiliar al mismo hijo a la vez?
Sí. Cada uno de los padres debe realizar el trámite de afiliación por
dicha persona a cargo.

                                                                          3
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
9. ¿Si una persona a cargo está afiliada por el padre y la madre puede recibir
dos Subsidios?
Se aplican las siguientes condiciones.
• Si la sumatoria de los salarios de ambos padres no supera los 4
SMMLV, recibirá Subsidio Familiar por ambos padres.
• Si la sumatoria de los salarios de ambos padres esta entre los 4 SMMLV
y 6 SMMLV, solo se pagará un Subsidio Familiar, de preferencia se le paga
por la Madre del beneficiario.
• Si la sumatoria de los salarios de ambos padres supera los 6 SMMLV,
el beneficiario NO recibirá Subsidio Familiar.

10. ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el Subsidio Familiar?
• Obtener un salario fijo o variable que no sobrepase los cuatro Salarios
Mínimos Mensuales Legales Vigentes y que sumado al de su cónyuge
no sobrepase los seis Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
• Laborar al menos 96 horas en el mes.
• Tener personas a cargo que den el derecho a recibir el Subsidio Familiar
(hijos, hijastros, hermanos huérfanos de padre y madre o padres y madres
mayores de 60 años siempre y cuando no reciban renta o pensión alguna
y dependan económicamente del trabajador y no estén afiliados a otra
Caja de Compensación del país).

4
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
11. ¿Cuándo se cancela doble cuota de Subsidio Familiar?
Cuando los padres, los hermanos huérfanos de padres y los hijos o
hijastros sean inválidos o de capacidad física disminuida que les impida
trabajar. Sin limitación en razón de su edad.

El trabajador beneficiario debe demostrar que las personas se
encuentran a su cargo y conviven con él.

12. ¿Se puede embargar el Subsidio Familiar?
Por regla general no, a excepción de los siguientes casos:
• En los procesos por alimentos instaurados a favor de las personas a cargo.
• Procesos ejecutivos que instauren el Fondo Nacional de Ahorro y
Cajas de Compensación Familiar, por incumplimiento de obligaciones
originadas en la asignación de vivienda.

13. ¿A quién se consigna el Subsidio Familiar?
Al cónyuge que esté a cargo del sostenimiento de los hijos. Si el
sostenimiento está a cargo de los dos, se le dará prioridad a la madre.
O si el Subsidio es por los padres, se le consignará a dicha persona.

14. ¿Qué hacer si el padre, la madre o el trabajador recibe el Subsidio Familiar
y no lo entrega o destina para el cuidado de los beneficiarios?
La persona que tenga a cargo los beneficiarios debe presentarse en la
oficina de Aportes y Subsidio para informar la novedad.

15. ¿En qué fechas se consigna el Subsidio?
Durante los cinco primeros días de cada mes. Tenga en cuenta que el
pago es vencido, por ejemplo el Subsidio que se consigna los primeros
cinco días de marzo corresponde al mes de enero.

16. ¿Por cuánto tiempo puedo conservar el Subsidio Familiar en mi Tarjeta?
Hasta por tres años. Pasado este tiempo perderá su vigencia.

                                                                              5
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
17. ¿ Cuál es la fecha de corte para presentar afiliación de trabajadores
nuevos, notificar cambios del grupo familiar o presentar certificados ?
Puede hacerlo cualquier día hábil del mes. Aunque el cierre de
novedades es el 10 de cada mes. Cuando es un día no hábil se corre
hasta el siguiente día hábil.

18. ¿Por cuáles beneficiarios debo presentar Certificados de Escolaridad?
Por los beneficiarios desde los 12 años. Si su beneficiario cumple 12 años
durante el año actual preséntelo para que no pierda el Subsidio Familiar.

19. ¿Cuándo debo presentar Certificado de Escolaridad?
Si su beneficiario estudia en forma anual, lo debe presentar solamente
una vez al año, máximo hasta la primera semana de marzo. Si estudia
de forma semestral o por ciclos lo debe presentar dos veces al año. Una
máximo hasta la primera semana de marzo y el otro máximo hasta la
primera semana de agosto.

20. ¿Qué condiciones debe cumplir el Certificado de Escolaridad?
Deberá acreditarse por establecimiento docente oficialmente aprobado
en la República de Colombia con un mínimo de cuatro (4) horas diarias
de ochenta (80) mensuales.

21. ¿Dónde presentar el Certificado de Escolaridad?
En nuestra sede ubicada en la Calle 22 # 4 - 40 Piso 1 (Pereira), en la Avenida
Simón Bolívar Calle 35 # 16 – 41 Piso 1 (Dosquebradas), presentando
original y copia. Si usted reside fuera de Pereira o Dosquebradas, puede
hacer la entrega en la biblioteca de Comfamiliar más cercana a su lugar
de residencia. Si es un trabajador afiliado y tiene la Tarjeta Comfamiliar,
lo puede enviar a través de la página web de consulta de saldos de
la Tarjeta Comfamiliar, ingresando por la opción de Enviar Certificado
de Estudio o puede enviarlo escaneado a nuestros correos electrónicos
aportes@comfamiliar.com o aportesweb@comfamiliar.com

6
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
22. ¿Los afiliados mayores de 18 años deben presentar el Certificado
de Escolaridad?
Sí. A pesar de que a partir de los 19 años la persona a cargo ya no recibe
Subsidio Familiar en dinero ni Kit Escolar, es necesario presentarlo para
continuar recibiendo los beneficios en los servicios de Comfamiliar Risaralda
de acuerdo a la categoría. La presentación se debe hacer hasta los 23 años.

23.¿Qué pasa si no acredito el Certificado de Escolaridad?
Se pierde el derecho al pago del Subsidio Familiar y a la prestación de
los servicios de la Caja de Compensación.

24. Cuando acredito el Certificado de Escolaridad, ¿me pagan retroactivo de
los Subsidios no cancelados?
No, se empieza a pagar a partir de la fecha de presentación del certificado.

25. ¿Qué es el Kit Escolar?
Es un paquete de útiles e implementos escolares, que Comfamiliar
entrega anualmente durante el inicio de la temporada escolar.

26. ¿A quien se entrega el Kit Escolar?
Se entrega un kit por persona a cargo, que cumpla con la edad definida
(Regularmente entre 3 y 18 años de edad). La entrega se hace a la persona
que regularmente recibe el Subsidio Familiar por dicho beneficiario.

27. ¿Cuales son los requisitos para acceder al Kit Escolar?
El Kit Escolar corresponde a una asignación específica y según lineamientos
de Ley, para todos los casos la empresa debe estar al día en el pago de
los aportes, los demás requisitos exigidos, pueden estar sujetos a cambios
de un año a otro, por lo cual su publicación se realiza a través de la
página web de Comfamiliar durante su proceso de entrega.

28. ¿Qué hacer en caso de fallecimiento del trabajador o uno de los
beneficiarios del Subsidio Familiar?
Presentar la novedad y soportes en la oficina de Aportes y Subsidio en
un término no mayor a dos meses.

                                                                           7
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
29. ¿Qué es el Subsidio Extraordinario por Muerte?
Éste se puede dar en dos eventos: cuando fallece la persona a cargo o
el trabajador beneficiario.
• En caso de muerte de una persona a cargo por la cual el trabajador
esté recibiendo Subsidio Familiar, se paga un subsidio extraordinario
equivalente a doce (12) mensualidades de la cuota monetaria que
viniera recibiendo por el fallecido.
• En caso de muerte de un trabajador beneficiario, Comfamiliar
Risaralda continúa pagando durante doce (12) meses el monto del
subsidio por personas a cargo.
Para el pago es necesario que se entreguen los siguientes documentos
en la oficina de Aportes y Subsidio o enviarlos escaneados al correo
aportes@comfamiliar.com:
• Certificado de Defunción del trabajador o persona a cargo fallecida.
• Fotocopia de cédula del trabajador.

8
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
30. ¿A través de qué medios se entrega el Subsidio Familiar?
Para trabajadores de empresas en los siguientes municipios, se le paga
en Tarjeta Comfamiliar:
     Pereira – Dosquebradas – Santa Rosa – La Virginia – Marsella.

Para los demás municipios del departamento de Risaralda se paga a
través de Daviplata.

31. ¿Dónde se puede usar el Subsidio Familiar consignado en mi Daviplata?
El Subsidio Familiar consignado en Daviplata lo puede retirar en
cualquier cajero del banco Davivienda a nivel nacional. Solo debe
seguir los pasos para programar el retiro desde su celular.
También puede ser usado en compras o reclamando el dinero en efectivo
en cualquiera de los corresponsales bancarios que puede consultar en
la página web www.daviplata.com enlace Puntos Daviplata.
Desde su celular también puede trasladar dinero a otro celular Daviplata,
pagar servicios públicos y privados y realizar recargas a celulares.
Tenga en cuenta que la línea de soporte de Daviplata es marcando
gratis # 688 desde cualquier celular.

32. ¿A qué personas se les entrega la Tarjeta Comfamiliar?
A todos los trabajadores y a aquellas personas que reciban efectivamente
el Subsidio Familiar.

33. ¿Qué otro tipo de personas pueden afiliarse a la Caja?
Trabajadores Independientes o Facultativos, Pensionados y Colombianos
migrantes y sus familias. Para mayor información comunicarse al 313
5700 Opción 2 o consultar nuestra página web.

34. ¿Si cambio de empresa tengo que solicitar una nueva Tarjeta?
No es necesario generar una nueva Tarjeta, ya que ésta no pierde
su vigencia por cambio de empleador ni por pasar de trabajador a
beneficiario o viceversa.

                                                                       9
PREGUNTAS FRECUENTES APORTES Y SUBSIDIO - Tarjeta Comfamiliar
35. ¿Dónde puedo hacer uso del Subsidio Familiar cargado en la Tarjeta
Comfamiliar?
                     Servicios de Comfamiliar:
          Parque Consotá - Agencia de Viajes - Odontología Obrero
     Vacunación Centro - Recreación y Deportes - Vacunación Circunvalar.

También puede realizar compras o cambiar por efectivo el saldo de la
Tarjeta Comfamiliar en los siguientes establecimientos a nivel nacional:

Pereira y Dosquebradas
                     Supermercado Centrales
                     Cra. 7 #29–23 y Cra. 8 #10-56.

                     Supermercado Surtifamiliar
                     Cll. 4 #11-14. Barrio Berlín.

                     Súper Buun                      Cuba. Cra. 26 #67B-03.
                     La 10. Cra. 8 #10-55.           Japón. Cll. 8 #21-10. Dosquebradas.
                     La 39. Cra. 8 #38-75.
Santa Rosa                                     Marsella
                     Supermercado                                       Supermercado
                     Cll. 14 #13-27.                                    Cll. 9 #11-24
                     Cll. 12 #14-15.
La Virginia
                     Supermercado El Cucuteño Caimalito. Casa 186 Caimalito Centro.
                     Supermercado El Cucuteño Plaza. Trans. 6 #8-64.
                     Supermercado El Cucuteño Quinta. Cra. 5 #10-29.

Tenga en cuenta que estos convenios pueden variar y el listado vigente
siempre estará en la página web de Comfamiliar Risaralda.

10
36. ¿Dónde puedo realizar consultas de mi tarjeta?
A través de la línea Telefónica 315 0400 ingresando a nuestra página
www.comfamiliar.com, enlace:
        Servicios en Línea-Tarjeta Comfamiliar- Consulta de saldos.
Lo invitamos a través de esta página a actualizar sus datos para que le
enviemos información de su interés.
   SALDO                              OTRAS OPCIONES
   Opción 0                          Opción 0
   Opción 1                          Opción 2
   Digite el número de cédula        Opción 0
   y la tecla (numeral)
   Digite su clave                   Opción   2   Últimos Movimientos
   Espere que el conmutador          Opción   3   Bloqueo Tarjeta
   termine la información            Opción   4   Cambio de clave
                                     Opción   5   Activación Tarjeta

37. ¿Qué debo hacer si olvidé la clave o perdí mi Tarjeta?
En caso de pérdida de tarjeta, comunicarse a la línea 315 0400 para
bloquearla inmediatamente. En cualquiera de los dos casos se deberá
cancelar el valor correspondiente por la generación de una nueva
Tarjeta, en las tesorerías de Comfamiliar Risaralda:

• Carrera 5 # 21-48, Pereira
• Calle 22 # 4-40 Piso 4 Oficina de Educación, Pereira
• Avenida Circunvalar # 3-01 Piso 2 Sede Administrativa, Pereira
• Centro Integral de servicios Santa Rosa de Cabal, Carrera 14 # 17-57
• Centro Integral de servicios La Virginia, Carrera 8 # 6-21

También puede realizar consignación por el valor definido en la cuenta
de ahorros N° 0702048524 del Banco Colpatria. Luego enviar copia de
la consignación al correo aportes@comfamiliar.com para ser verificada.
En caso de fraude o sospecha del mismo, llamar inmediatamente a las
líneas telefónicas de Comfamiliar Risaralda.
PBX: 313 5700 opción 2, a la línea 315 0400 o acercarse a la oficina de
tarjeta Comfamiliar ubicada en la calle 22 #4-40 Piso 1(Sede Centro).

                                                                        11
38. ¿Si mi tarjeta está bloqueada y la encuentro, qué debo hacer?
Presentarse con la tarjeta y el documento de identificación en la oficina
de Aportes y Subsidio para su activación, ésta no tendrá ningún costo.

39. ¿Puedo obtener además del Subsidio Familiar, descuentos y/o beneficios
con la Tarjeta Comfamiliar?
Puede acceder con las mismas categorías en los servicios sociales de
las cajas de compensación que pertenecen a los convenios Cajas Sin
Fronteras y Cajas Aliadas Unidas por tu Bienestar, que puede consultar
en nuestra página web.

También puede aprovechar los grandes descuentos que ofrece nuestro
convenio Lunes de Afiliado con las Tiendas Carulla*

                                       *Aplican condiciones y restricciones.

 La entrega de la Tarjeta Comfamiliar es personal y se debe presentar
                 el documento de identidad original.

                             Nota Informativa:
     Tenga en cuenta que mensualmente debe verificar el saldo de su
        Tarjeta, para presentar sus reclamaciones oportunamente.

12
13
14
“Mi deber como afiliado es notificar cualquier cambio de
mis datos básicos o de mi grupo familiar oportunamente.”

   Línea de atención para felicitaciones, sugerencias,
         quejas y reclamos 01 8000 948 787

                                                         15
Los beneficios y demás generalidades vigentes
          de la Tarjeta Comfamiliar se pueden consultar
                a través de www.comfamiliar.com,
           enlace servicios en línea Tarjeta Comfamiliar

Pereira: Aportes y Subsidio | Calle 22 # 4 – 40 Piso 1 PBX 313 5700 Opción 2
      Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Jornada Continua

      Dosquebradas: Aportes y Subsidio | Avenida Simón Bolívar
          Calle 35 # 16 – 41 Piso 1 PBX 313 5700 Opción 2
    Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 a 5:30 p.m.

      Consulta el saldo de tu Tarjeta y los convenios
                en www.comfamiliar.com
     opción Servicios en Línea - Tarjeta Comfamiliar
También puede leer