PRESENTACIÓN BANCO INMOBILIARIO MEXICANO - Información a Mar-19 Casa de Bolsa Base - Metanalisis
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Disclaimer El material que a continuación se presenta contiene cierta información general, a la fecha, respecto de Banco Inmobiliario Mexicano, S.A., Institución de Banca Múltiple (“BIM” o la “Compañía”). La información se presenta en forma resumida y no pretende ser completa. No existe declaración o garantía alguna, expresa o implícita, respecto a la exactitud, imparcialidad o integridad de esta información. Esta presentación puede contener ciertas declaraciones a futuro e información relativa a BIM que reflejan las opiniones actuales de la Compañía y su gestión con respecto a su desempeño, la gestión del negocio y eventos futuros. Declaraciones a futuro incluyen, de forma enunciativa más no limitativa, cualquier declaración que pueda predecir, pronosticar, indicar o implicar resultados futuros, rendimiento o logros, puede contener palabras como "creer", "anticipar", "esperar", "prevé", o cualquier otra palabra o frase de significado similar. Tales declaraciones están sujetas a una serie de riesgos, incertidumbres y suposiciones. Advertimos que un número importante de factores podrían causar que los resultados reales difieran de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones e intenciones expresadas en esta presentación. En ningún caso, ni la Compañía ni ninguna de sus afiliadas, directores, funcionarios, agentes o empleados serán responsables ante terceros por cualquier inversión o decisión de negocios realizada o por las medidas adoptadas basándose en la información y las declaraciones contenidas en esta presentación. La información relacionada con el mercado y la posición competitiva de BIM, incluyendo las estimaciones de mercado, utilizadas a lo largo de esta presentación se obtuvieron a partir de fuentes públicas fidedignas y la Compañía no asume ninguna obligación en cuanto a la exactitud de dicha información. Esta presentación y su contenido son propiedad de la Compañía y no puede ser reproducida o difundida en todo o en partes sin el consentimiento previo por escrito de BIM. Quién reciba y/o lea esta presentación, deberá cumplir con las disposiciones legales aplicables y deberá obtener todas y cada una de las autorizaciones que le sean aplicables. Ni la Compañía, ni ninguna de sus afiliadas, directores, funcionarios, agentes o empleados serán responsables ante terceros de dichas disposiciones. La información financiera de BIM es pública y puede ser consultada en la página de Internet www.bim.mx en el apartado de relación con inversionistas, así como en la página de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., en www.bmv.com.mx 2
Hitos Clave de BIM +9 años brindando servicios financieros a la medida para la industria de bienes raíces en México Fundación Cambio a Banca Múltiple Crecimiento Ene 2011: Ene 2013: Aprobación de Nov 2015: Del 2014 al 2016: Ene 2017: 2018: los accionistas para Mejora en el El porcentaje de Inicia un proceso Se obtiene la modificar el régimen índice de créditos de capitalización certificación ISO Apoyo Integral legal a institución de morosidad, comerciales luego de un 9000 : 2015 Inmobiliario banca múltiple ubicándose vencidos aumento adquiere Casa por debajo disminuyó de 6.7% significativo en la Mexicana, SOFOM, del 10% a c. 2.0% cartera de crédito Mar 2013: ENR (fundada en 2001), decidiendo CNBV aprueba los BIM alcanza cambios estatutarios más de Jun 2016: conservar el nombre de la 6,000 mdp. Cambio a LTM ROA y Oct 2013: en la cartera ROE adquirida CNBV autoriza a BIM de crédito comenzar con sus operaciones ‘09 ‘11 ‘12 ‘13 ‘14 ‘15 ‘16 ‘17 ‘18 Ago 2016: Nov 2011: Nov 2012: NAFIN autoriza a BIM Jun 2017: Fundación de Aprobación de su primera línea de Programa de Diciembre 2018: Sept 2014: crédito Apoyo Integral accionistas de autoriza a emisión de La captación supera Inmobiliario Último mes con Nov 2016: migrar a banco BIM(1) convertirse certificados los 3,600 mdp. ICAP por debajo en banco Por primera vez, las bursátiles del 12% provisiones para bancarios de corto créditos comerciales plazo a 5 años por Nov 2012: superan a los créditos 500 mdp. comerciales vencidos Dic 2017: autoriza a BIM su primera Dic 2016: BIM alcanza c. línea de crédito La captación llega a 2,728 mdp. en 1,767 mdp. captación, 51.3% con un horizonte de inversión de 276 días 3
Composición accionaria 2019 Banco Inmobiliario Mexicano, S.A. Institución de Banca Múltiple 4
Gobierno corporativo (jul-19) Toma de decisiones dirigida y vigilada mediante un esquema profesional y moderno Estructurado para supervisar y alinear los intereses de todos los participantes en la empresa Comités Comités Consejo de Administración Comité de Comité de Comité de Comité de Comité de Comité Honor y Remuneración Sistemas Crédito Dirección Fiduciario Justicia Comité de Comité Admón. Comité de Comité de Comité Interno Comité de Comunicación y Integral de Tasas, Tarifas y Auditoría de Crédito Tesorería Control Riesgos comisiones Dirección General Rodrigo Padilla Quiroz Comité de Oficial de Crisis UAIR Cumplimiento Auditoría Interna Eider Blenio Eduardo Ramírez Jesús Moreno A. García Mojica Lúa 1 2 1 El Oficial de Cumplimiento es supervisado por la Contraloría 2 La UAIR es supervisada por la Dirección Corporativa de Finanzas y Administración Nota: (1) Unidad para la Administración Integral de Riesgos 5
Estructura General (jul-19) Con 22 años de Dirección General Rodrigo Padilla Quiroz experiencia en promedio Dirección Corporativa de Dirección Corporativa Dirección Corporativa de Dirección Corporativa de Dirección Corporativa de Dirección Corporativa de Negocios Fiduciaria Finanzas y Administración Operaciones y Sistemas Jurídica y de Finanzas Crédito y Área Técnica Gregorio Sánchez Hernández Ernesto Fragoso Montaño Vacante Héctor Zazueta Vidal Marlene Escobedo Rojas Luis Ángel Mecinas Cruz 2 Dirección de Enlace y Subdirección de Promoción Contraloría Interna y Dirección de Administración Director de Operaciones Subdirección Jurídica Dirección de Crédito Consejos Consultivos Fiduciaria Cumplimiento José Eduardo Reyes D. Karla Martínez García Eduardo Soto Estrada Roxana A. Muñoz Orozco Alejandra Carrizales Gracia Benjamín Granados Sainoz Rosa María Bracamontes 1 Subdirección de Promoción Subdirección Contencioso Dirección Regional Noreste Dirección de Contabilidad Director de Sistemas y Recuperación Individual Dirección Adjunta Área Subdirección De Fiduciaria Occidente TécnicaMoisés Salcedo Mercadotecnia L. Sandra Carlos Alanís C. Gabriela Velazquez Luna Reynier Puig S Luis G. Guzmán Ponce Sánchez García María Muñoz Moreno Candelaria Dirección Regional Subdirección Técnica Legal Dirección de Banca Subdirección Corporativa Y Subdirección de Mesa de Control CISO Occidente Fiduciaria Patrimonial Normativa Recuperación E. y B.A. Mario Gutiérrez Román Sergio García Canales M. Fernando Guzmán Larios José Moral Menendez Gabriela Beltrán E Ernesto Arana Galicia Edgar Nava Subdirección de Subdirección Jurídica De Dirección Regional Golfo Tesorería Administración Fiduciaria Contratación Francisco Zorrilla Acevedo Mario Martinez González Ulises Casas Miranda Carlos Arturo Arévalo A. Dirección Regional Gestión de Información Periférica Estratégica Fernando Manrique Kunze Gabriel Mateos Ojeda Comité de Comité Admón. Comité de Comunicación y Integral de Dirección Regional Noroeste Control Auditoría Edgar Hernández López Riesgos Oficial de UAIR Auditoría Interna Cumplimiento Eider Blenio García Dirección Regional Jesús Moreno Ávalos Eduardo Ramírez Lúa Mojica Metropolitana Fernanda Arroyo Robles 1 2 1 El Oficial de Cumplimiento es supervisado por la Contraloría 2 La UAIR es supervisada por la Dirección Corporativa de Finanzas y Administración 6
Posición de BIM en el mercado de crédito puente Jugador # 6 en el segmento de crédito puente en México con 8.6% de cuota de mercado Cifras en mdp. a Marzo de 2018 11 Bancos Cartera Cuota de # Banco Crédito Mercado Otros bancos 1 Santander 17,070 22.5% 6 2 BBVA Bancomer 15,930 21.0% 3 Banregio 11,770 15.5% 4 Banco del Bajío 9,473 12.5% Crédito puente 5 Banca Mifel 8,160 10.7% 6 Inmobiliario Mexicano 6,537 8.6% 7 Banorte 4,827 6.4% 8 Multiva 791 1.0% 9 Scotiabank 686 0.9% 10 Banco Base 601 0.8% Con un mejor índice de morosidad que el promedio del 11 HSBC 149 0.2% mercado, la cartera de crédito puente de BIM incluye créditos puente sindicados en cuentas de orden 3,014 mdp., originados Total 75,053 100% y administrados por BIM a Marzo de 2018 3,036 mdp. 3,501 mdp. 6,537 mdp. Crédito puente en balance + Crédito puente sindicado en cuentas de orden = Cartera crédito puente Las cifras de BIM incluyen Créditos Puente Sindicados por 3,036 MDP. 7
Composición de las carteras crédito puente Cifras al mes de marzo Las cifras de BIM incluyen Créditos Puente Sindicados por 3,023 MDP, de los cuales 77 millones se encuentran vencidos. 8
Panorama general de BIM 6º jugador en México ofreciendo soluciones de crédito para proyectos de construcción de vivienda Transformación Presencia Capital Humano Vivienda Clientes 2013 17 6 11 1 356 128,679 343 Estados Centros Oficinas de Sucursal Empleados Viviendas Desarrolladores mexicanos financieros atención Bancaria financiadas desde de bienes raíces en CDMX 2010 más de 83,000 4,382 Desde 2013 Depositantes Oferta de 21 productos y servicios dentro de 7 líneas de negocio 8,461 mdp. 3,729 mdp. 15,095 mdp. Avalúos Administración de Bienes Servicios Cartera de crédito Captación Contable Fideicomisos cartera adjudicados hipotecarios total + + + + + + Incluyendo estudios de factibilidad Crédito comercial Deuda Capital contable ICAP Utilidad neta Rating 7,797 mdp. 3,036 mdp. 1,779 mdp. 985mdp. 18 mdp. 12.98% “mxBBB-” Crédito comercial Crédito comercial en Utilidad neta al Deuda total ICAP por S&P total cuentas de orden cierre de 2018 “BBB-” Desglose cartera comercial en balance por HR 46% Crédito puente 8.5% Ratings 30% Otros Cuota de mercado “BBB-/M” Crédito puente a por Verum 23% Crédito Sindicado noviembre 2018 9
Cultura corporativa, clave para la transacción Bases sólidas para llevar a BIM al siguiente nivel Misión Visión Valores Filosofía Ofrecer servicios y Oportunidad de los productos financieros servicios, eficacia de Calidad Hacer negocios financieros, que se para el diseño, procesos y seriedad en la Compromiso basen en la eficacia, construcción, realización de las Honestidad productividad, comercialización y operaciones. confiabilidad, adquisición de toda Empresa financiera Innovación honestidad y clase de bienes líder del mercado Orgullo transparencia hacia inmuebles y de inmobiliario. clientes, autoridades, negocios con ellos Productividad colaboradores, relacionados. Lograr cercanía y Respeto accionistas y en Atender las confiabilidad para general hacia todas las necesidades de crédito clientes, empleados, Responsabilidad personas relacionadas e inversión del autoridades, socios y con la empresa. mercado inmobiliario público en general. del país. 10
Principales cifras financieras Crecimiento significativo, reducción en el índice de morosidad y mejora en las fuentes de fondeo Cartera de crédito total ( mdp.) IMOR Cartera total en balance Captación ( mdp.) Índice de apalancamiento 11
Principales cifras financieras Crecimiento significativo, reducción en el índice de morosidad y mejora en las fuentes de fondeo Capital contable ( mdp.) ICAP Margen Financiero (mdp.) Utilidad neta ( mdp.) 12
Principales Cifras Financieras DIC'13 DIC'14 DIC'15 DIC'16 DIC'17 DIC'18 Ingresos por Intereses 404.7 402.0 356.2 434.7 598.0 712.6 Egresos por Intereses 297.8 276.4 235.9 271.1 383.5 450.8 MARGEN FINANCIERO 106.9 125.6 120.3 163.6 214.5 261.8 menos: Reservas para riesgos crediticios 76.1 8.0 12.8 47.6 40.5 77.5 menos: Reservas para Bienes Adjudicados 32.4 37.8 46.2 28.3 40.5 27.6 MARGEN FINANCIERO AJUSTADO (1.6) 79.8 61.3 87.7 133.5 156.7 Ingreso por Comisiones 219.4 227.0 270.3 286.1 288.2 328.2 Comisiones y Gastos Pagados 41.2 49.2 49.8 31.1 40.6 52.9 RESULTADO DE LA OPERACIÓN 176.6 257.6 281.8 342.7 381.1 432.0 Gastos de Administración 227.5 271.5 306.6 341.8 383.0 410.5 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (50.9) (13.9) (24.8) 0.9 (1.9) 21.5 IS R y P T U (35.5) (16.6) (29.3) (10.8) (19.5) 3.9 UTILIDAD NETA (15.4) 2.7 4.5 11.7 17.6 17.6 MAR'13 MAR'14 MAR'15 MAR'16 MAR'17 MAR'18 MAR'19 Ingresos por Intereses 95.3 102.8 89.1 97.7 137.9 159.4 195.8 Egresos por Intereses 72.6 72.9 58.0 64.2 87.9 102.1 128.6 MARGEN FINANCIERO 22.7 29.9 31.1 33.5 50.0 57.3 67.2 menos: Reservas para riesgos crediticios 6.3 3.8 (1.8) 14.1 0.6 26.2 4.9 menos: Reservas para Bienes Adjudicados 7.7 9.7 11.2 6.9 8.8 5.6 10.7 MARGEN FINANCIERO AJUSTADO 8.7 16.4 21.7 12.5 40.6 25.5 51.6 Ingreso por Comisiones 49.3 57.7 56.1 70.9 56.0 77.9 64.1 Comisiones y Gastos Pagados 11.5 11.1 10.9 8.5 6.3 12.2 14.9 RESULTADO DE LA OPERACIÓN 46.5 63.0 66.9 74.9 90.3 91.2 100.8 Gastos de Administración 45.3 59.9 70.7 78.0 85.7 95.7 102.6 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 1.2 3.1 (3.8) (3.1) 4.6 (4.5) (1.8) IS R y P T U 2.3 (3.1) (3.2) 2.5 (4.4) 4.7 (1.0) UTILIDAD NETA (1.1) 6.2 (0.6) (5.6) 9.0 (9.2) (0.8) 13
Evolución Histórica de la Utilidad Utilidad Antes de Impuestos Utilidad Neta 14
Evolución Histórica de Margen Financiero y Comisiones 15
Evolución Histórica IMOR, ICOR e ICAP 16
Manejo de Liquidez CCL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2017 631% 737% 450% 412% 215% 493% 390% 694% 880% 815% 644% 749% 2018 679% 714% 674% 616% 498% 490% 321% 252% 246% 344% 439% 782% 2019 642% 638% 541% MÁX. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2017 817% 885% 701% 736% 672% 714% 495% 1129% 1003% 1154% 855% 965% 2018 850% 835% 822% 1060% 664% 593% 587% 334% 316% 570% 681% 982% 2019 951% 789% 789% MÍN. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2017 445% 525% 250% 111% 47% 305% 285% 387% 588% 394% 384% 514% 2018 607% 595% 408% 218% 304% 439% 181% 121% 163% 256% 269% 422% 2019 124% 459% 330% 17
Desglose de la Cartera Comercial Crédito comercial total Crédito puente y sindicado Otros créditos IMOR 18
Número de Clientes CLIENTES ATENDIDOS POR LA INSTITUCIÓN 2017 2018 Mar'19 CLIENTES TOTALES 7,240 8,175 8,294 CLIENTES NEGOCIO CAPTACIÓN TRADICIONAL 2,852 4,070 4,382 CLIENTES HIPOTECARIO 2,793 2,463 2,409 CLIENTES FIDUCIARIO 639 725 805 CLIENTES AVALÚOS 633 566 355 CLIENTES NEGOCIO DE CRÉDITO EMPRESARIAL 323 351 343 19
Calidad de la Cartera de Crédito por Calificación Cartera de crédito mdp. Calificación A B C D E Reservas preventivas mdp. Cifras a Mar’18 20
Comité de Crédito Sancionar las operaciones de crédito que se sometan a su consideración Sancionar las solicitudes que impliquen la modificación de autorizaciones previas emitidas por el Comité Objetivos Conocer, evaluar y en su caso, recomendar en primera instancia, las operaciones o solicitudes que deban ser sancionadas en definitiva por una instancia superior Integración Experiencia Miembros •Historial de crédito con del BIM Comité Para que los acuerdos del Comité sean válidos, será necesaria la asistencia del Director •Mínima en le sector de la empresa o sus accionistas General o del Director de Crédito, además los acuerdos serán válidos con la asistencia y deFTE’s Cargo 3 a 5 años Miembro Suplente firmas de al menos 4 de sus integrantes, de los cuales uno deberá ser asesor externo y otro consejero •La empresa cuente con experiencia en Dir. Buró de Corp. de Crédito Presidente Director General Finanzas y Administración Quienes participan en el Comité de Crédito, deberán ser participantes de las áreas de •En la zona en donde se construirá el proyecto negocio y de evaluación y seguimiento del riesgo, todos con funciones en materia de •En volumen y precio Miembro del proyecto Consejero Propietario a financiar Sin suplente crédito •Contar con obligado solidario y garantía hipotecaria Miembro Asesor Externo Sin suplente Informará una vez al año al Consejo de Administración los resultados de su gestión Miembro Asesor Externo Sin suplente Sesiones Miembro Asesor Externo Sin suplente El Comité de Crédito se reunirá cuando menos una vez semanalmente Dir. Corp. de Finanzas y Miembro Sin suplente Administración Todas las sesiones y acuerdos se harán constar en actas debidamente circunstanciadas y suscritas por todos y cada uno de los integrantes del Comité que hayan asistido Miembro Dir. Corp. Comercial Sin suplente Para que las carátulas del Comité sean válidas, deberán contener al menos las siguientes Subdirector de Secretario Director de Crédito firmas: Crédito Empresarial Dir. Corp. de Crédito, a) De un Consejero o del Director General Miembro Técnico y B.A. Sin suplente b) Del Director de Crédito 21
Área Técnica Equipo altamente capacitado y especializado para la correcta evaluación de los proyectos Evaluación de Originación 1 1 proyectos Crédito Área Verificación 1 puente 1 de Operación y técnica obra PyME Construcción Unidad 1 1 Amortización de valuación 22
Estrategias de Deuda y Captación BIM ha aumentado progresivamente la proporción en depósitos respecto del fondeo total Estrategia de deuda y captación Mezcla de deuda y captación en balance ( mdp.) En 2013, casi el 100% del fondeo era de SHF Para diciembre 67% 2018, c. 59% proviene de captación A diciembre 2018, la deuda total y la captación alcanzaron 5,461 mdp. Adicionalmente, BIM tiene líneas de crédito con: • Nacional Financiera de 100 mdp., • Banco del Bajío de 75 mdp., y • Programa de emisión de certificados bursátiles bancarios a corto plazo por 500 mdp. • Línea nueva firmada con SHF por 1,000 mdp. para sindicados Evolución de la deuda ( mdp.) Comercial Vs. 2014 2015 2016 2017 2018 Mar'19 Captación 3.8 2.3 -0.5 -0.3 -0.4 0.1 Mejora sostenida en el diferencial en tasas de interés Reducción significativa de los costos de fondeo 23
Captación BIM ha crecido constantemente sus depósitos a través de estrategias enfocadas en productos de inversión a mayores plazos Evolución de los clientes Principales indicadores Ticket promedio por cliente ( mdp.) Evolución de la captación por tipo de producto ( mdp.) 0.7 2.0 2.0 0.9 0.9 0.8 Número de Clientes Concentración histórica de clientes Plazo promedio ponderado de contratación (días) 24
Captación vs presupuesto por tipo de persona Crecimiento sostenido en captación como resultado del repunte en depósitos de personas físicas Evolución de la captación al cierre de cada ejercicio ( mdp.) Avance presupuestal marzo de 2018 - 2019 ( mdp.) *La diferencia del Monto de Captación de 3,729 a 3,710 se debe a cálculo de los intereses devengados no pagados. 25
Reporte de calificadoras Calificadora Evolución del rating de BIM Calificación de largo plazo Calificación de corto plazo Calificación como administrador primario de activos financieros de crédito Consideraciones Estable Considera la experiencia de su administración, Estable Estable Positiva Estable el conocimiento de su mercado objetivo, un gobierno corporativo robusto, amplia AAFC3- AAFC3- AAFC3- AAFC3- AAFC3- capacitación a su personal, procesos y controles detallados y plataforma tecnológica robusta Calificación de Cebures bancarios de corto plazo y de riesgo de contraparte tanto de corto como de largo plazo Estable N.D. Estable Estable Estable Posición financiera estable durante los últimos HR BB N.D. HR BBB- HR BBB- HR BBB- doce meses (12m). ICAP se mantiene en niveles moderados e IMOR mostrando una mejora gradual impulsada por la originación del portafolio HR4 N.D. HR3 HR3 HR3 comercial, así como de la cobranza Calificación de Cebures bancarios de corto plazo y de riesgo de contraparte Expectativa de una mayor generación interna para tanto de corto como de largo plazo los próximos 12 meses y de que el índice de Estable Estable Estable Estable Estable capital ajustado por riesgo de BIM se mantenga en 5.3%, respaldado por inyecciones de capital, con mxBBB- mxBBB- mxBBB- mxBBB- mxBBB- un crecimiento de cartera para 2018, así como flexibilidad financiera a través de fuentes de financiamiento adicionales de SHF mxA-3 mxA-3 mxA-3 mxA-3 mxA-3 Elevados niveles de activos improductivos, así como reservas bajas Calificación de riesgo de contraparte tanto de corto como de largo plazo Estable Estable Estable Positiva Estable Trayectoria y experiencia de su administración y accionistas en el sector, adecuados indicadores de BBB-/M BBB-/M BBB-/M BBB-/M BBB-/M capitalización y posición líquida Evolución favorable en los indicadores de 3/M 3/M 3/M 3/M 3/M rentabilidad y eficiencia operativa, calidad de activos (cartera vencida y bienes adjudicados) y mezcla de fondeo gracias al aumento en la captación tradicional 26
El Capital Contable del Banco se ha fortalecido con aportaciones adicionales de sus socios, con incrementos graduales del Capital Suscrito y Pagado de 2012 al 2018, siendo la última aportación por 18 mdp en el primer trimestre del año. * Durante 2018, 18 mdp fueron aportaciones por parte de los Socios, mientras que CNBV nos permitió capitalizar 17 mdp del resultado de 2017. 27
Presencia Geográfica REGIONALES NORESTE NOROESTE GOLFO METROPOLITANA 6 Centros Financieros y una sucursal insurgentes CDMX Rio Elba, Satélite, Puebla, Monterrey, Tijuana, Guadalajara 11 Oficinas de Atención Culiacán, San Luis Potosí, Cancún, Colima, Torreón, Querétaro, Mérida, León, Mexicali, Oaxaca, Hermosillo OCCIDENTE PERIFERICA 28
Presencia Geográfica 29
30
31
También puede leer