Situación en Canarias - PRINCIPALES PROBLEMAS Y AMENAZAS FITOSANITARIAS DE LOS CULTIVOS DE MAYOR IMPORTANCIA - Cuarentagri
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
PRINCIPALES PROBLEMAS Y AMENAZAS FITOSANITARIAS DE LOS CULTIVOS DE MAYOR IMPORTANCIA Situación en Canarias Ana Piedra-Buena. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias Felipe Siverio. Servicio de Sanidad Vegetal. Dir. Gral. Agricultura
PRINCIPALES PROBLEMAS Y AMENAZAS FITOSANITARIAS DE LOS CULTIVOS DE MAYOR IMPORTANCIA Situación en Canarias • Canarias y su agricultura • Principales cultivos de Canarias • Listado de plagas presentes en Canarias • Listado de plagas prioritarias para nuestros cultivos • Listado de plagas prioritarias para UE
Canarias Subdivisiones 2 provincias (doble capitalidad) 8 islas habitadas + 5 islotes 7 islas con administración propia 88 municipios Población (2018) 2.127.685 hab. (4,51%, 7º) 2 Superficie 7.447 km (1,47%, 13º) Densidad 283,1 hab/km² Cabildo de La Gomera
Canarias Superficie cultivada 45.000 ha (34% de la tierra agraria útil) Puestos de trabajo directos 28.300 (ISTAC, 2019) PIB agrícola 1,2% Nivel de autoabastecimiento Cereales: < 1% Lácteos: < 1% Carne de pollo: 31% Carne vacuna: 24% Hortalizas: papa 60%, zanahoria 10% Frutas: plátano 100%, naranja 27%, manzana 10% (Morales García, 2016)
Principales plagas en el cultivo de la platanera en Canarias PICUDO NEGRO MOSCAS BLANCAS COCHINILLA (Cosmopolites sordidus) (Aleurodicus spp.) (Dysmicoccus grassii) ARAÑA ROJA THRIPS LAGARTA (Tetranychus urticae) (Hercinothrips spp.) (Chrysodeixis chalcites)
Principales enfermedades en el cultivo de la platanera en Canarias MANCHADO AHONGADO (Deigthoniella torulosa?) (Verticillium theobromae) MAL DE PANAMA (Fusarium oxysporum f. sp. cubense) PUDRICIÓN CORONA NEMATODOS (Alternaria, Nigrospora, Fusarium spp., (Pratylenchus goodeyi, Penicillium spp., Cladosporium spp., Meloidogyne incognita, Verticillium theobromae) Helicotylenchus multicinctus)
Principales plagas en el cultivo del aguacate en Canarias ARAÑA DE CRISTAL COCHINILLA PIRIFORME GORGOJOS (Oligonychus perseae) (Protopulvinaria pyriformis) (Laparocerus spp, Herpisticus spp.) COCHINILLA DEL AGUACATE THRIPS (Nipaecoccus nipae) (Heliothrips haemorrhoidalis)
Principales enfermedades en el cultivo del aguacate en Canarias SECA DE RAMAS (Botryosphaeria sp.) TRISTEZA PUDRICIÓN (Phytophthora cinnamomi) (Verticillium spp.) ROÑA (Sphaceloma perseae)
Principales plagas y enfermedades en el cultivo de la papaya en Canarias ARAÑA ROJA ARAÑA MICROSCOPICA ERIOFIDO DE LA PAPAYA (Tetranychus urticae) (Poliphagotarsonemus latus) (Calacarus flagelliseta) ANTRACNOSIS OIDIO PAPAYA RING SPOT (Colletotrichum gloeosporoides) (Oidium caricae) (PRSV)
Principales plagas en los cítricos en Canarias PSILA AFRICANA MOSCA DE LA FRUTA MINADOR (Trioza erytreae) (Ceratitis capitata) (Phyllocnistis citrella) MOSCAS BLANCAS (Aleurothrixus floccosus) COCHINILLAS, ESCUDOS,… (Aspidiotus nerii, Planococcus citri, Icerya purchasi, …)
Principales plagas en el cultivo de la papa en Canarias POLILLA GUATEMALTECA POLILLA PULGONES (Tecia solanivora) (Phthorimaea operculella) (M. persicae y A. gossypii) ROSCA ARAÑA ROJA NEMATODOS (Agrotis spp) (Tetranychus evansi) (Globodera rostochiensis)
Principales enfermedades en el cultivo de la papa en Canarias HIERRILLO SARNA COMÚN (Alternaria solani) (Streptomyces scabies ) SECA O CHAMUSCA (Phytophthora infestans) VIROSIS COSTRA NEGRA (PVY , PVX, PLRV) (Rhizoctonia solani)
Plagas y enfermedades principales que representan un riesgo para los cultivos de Canarias • Bactrocera dorsalis • Spodoptera frugiperda • Symmetrischema tangolias • Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4) • Xylella fastidiosa • Candidatus Liberibacter spp. (HLB) • Mycosphaerella fijiensis (Sigatoka negra) • Mycosphaerella musicola (Sigatoka amarilla) • Radopholus similis Xylella fastidiosa en Prunus Mycosphaerella fijiensis Sigatoka negra del plátano
REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2019/1702 DE LA COMISIÓN de 1 de agosto de 2019 por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/2031 del Parlamento Europeo y del Consejo estableciendo una lista de plagas prioritarias ANEXO Lista de plagas prioritarias • Agrilus anxius Gory • Candidatus Liberibacter spp. • Agrilus planipennis Fairmaire • Conotrachelus nenuphar (Herbst) • Anastrepha ludens (Loew) • Dendrolimus sibiricus Tschetverikov • Anoplophora chinensis (Thomson) • Phyllosticta citricarpa (McAlpine) Van der Aa • Anoplophora glabripennis (Motschulsky) • Popillia japonica Newman • Anthonomus eugenii Cano • Rhagoletis pomonella Walsh • Aromia bungii (Faldermann) • Spodoptera frugiperda (Smith) • Bactericera cockerelli (Sulc.) • Thaumatotibia leucotreta (Meyrick) • Bactrocera dorsalis (Hendel) • Xylella fastidiosa (Wells et al.) • Bactrocera zonata (Saunders) • Bursaphelenchus xylophilus (Steiner and Bührer) Nickle et al. • Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4)
Bactrocera dorsalis (Hendel, 1912) Diptera: Tephritidae Foto: Alfonso Peña-Darias
Rango de hospederos de Bactrocera dorsalis > 300 hospederos Hospederos de especial interés para Canarias: • Plátano (Musa x paradisiaca, otras musáceas) • Papaya (Carica papaya) • Aguacate (Persea americana) • Maracuyá, parchita (Passiflora edulis) • Tomate (Solanum lycopersicum) Otros hospederos presentes en Canarias: • Pimiento (Capsicum annuum) • Lima (Citrus aurantifolia) • Limón (Citrus limon) • Mandarina (Citrus reticulata) • Naranja (Citrus sinensis) • Níspero (Eriobotrya japonica) • Laurel de Indias (Ficus microcarpa) • Manzana (Malus domestica) • Durazno (Prunus persica) y otros Prunus • Pera (Pyrus communis) • ……
Tráfico aéreo de pasajeros Europa [VALOR] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [VALOR] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [VALOR] [VALOR] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [VALOR] [VALOR] Datos ISTAC año 2019 [NOMBRE DE CATEGORÍA] [VALOR]
Caso de plaga introducida por pasajeros: Tecia solanivora Povolný (1973) Lepidoptera: Gelechiidae Fotos: Trujillo y Perera, 2017 Tomado de: Gavara (en preparación)
Bactrocera dorsalis (Hendel, 1912) Diptera: Tephritidae OBJETIVOS 1. Poner a punto métodos de detección precoz 2. Análisis de riesgos. 3. Plan de contingencia. 4. Establecimiento de red de alerta.
Spodoptera frugiperda (Smith, 1797) Lepidoptera: Noctuidae
Rango de hospederos de Spodoptera frugiperda > 353 hospederos Hospederos de especial interés para Canarias: • Plátano (Musa x paradisiaca) • Papaya (Carica papaya) • Mango (Mangifera indica) • Maracuyá, parchita? (Passiflora spp.) Otros hospederos presentes en Canarias: • Tomate (Solanum lycopersicum) • Cebolla (Allium sativum) • Papa (Solanum tuberosum) • Remolacha (Beta vulgaris) • Maíz (millo) (Zea mays) • Coliflor, brócoli, col (Brassica spp.) • Uva (Vitis vinífera) • Pimiento (Capsicum annuum) • Lima (Citrus aurantifolia) • Limón (Citrus limon) • Mandarina (Citrus reticulata) • Naranja (Citrus sinensis) • Cucurbitáceas varias • Fresa (Fragaria anannassa) • Boniato (Ipomoea batatas) • Gramíneas varias • Leguminosas varias • Pinus spp. Pera (Pyrus communis) • ……
Spodoptera frugiperda (Smith, 1797) Lepidoptera: Noctuidae OBJETIVOS 1. Poner a punto métodos de detección precoz 2. Análisis de riesgos. 3. Plan de contingencia. 4. Establecimiento de red de alerta.
Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4)
Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4)
Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4)
Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4)
Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4) OBJETIVOS 1. Determinar la incidencia de la enfermedad causada por Foc en diferentes regiones plataneras de Canarias. 2. Analizar la posible asociación entre la incidencia de la enfermedad y las diferentes zonas de producción, las variedades, los parámetros bioclimáticos y/o edáficos. 3. Describir la diversidad de especies de Fusarium asociados a platanera Caracterizar los diferentes genotipos (haplotipos) de Foc y describir su distribución en las zonas de estudio. 4. Determinar la raza y los grupos de compatibilidad vegetativa (VCG) de los aislados de Foc y descartar la presencia de Foc raza tropical 4 (TR4) .
Fusarium oxysporum f.sp. cubense raza tropical 4 (Foc TR4) OBJETIVOS 1. Poner a punto los métodos de detección moleculares rápidos de Foc, con especial atención a la TR4, en suelo y planta, y descartar su presencia en Canarias. 2. Análisis de riesgos. 3. Plan de contingencia. 4. Establecimiento de red de alerta.
Candidatus Liberibacter spp. (HLB de los cítricos) HLB de los cítricos: La enfermedad Distribución Ca. Liberibacter asiaticus Ca. Liberibacter americanus Ca. Liberibacter africanus
Candidatus Liberibacter spp. (HLB de los cítricos) Diaphorina citri 'Candidatus Liberibacter asiaticus' (resistente a altas temperaturas) y 'Candidatus Liberibacter americanus‘, presente en Asia y América Trioza erytreae 'Candidatus Liberibacter africanus' (sensible a la temperatura), presente en África y en Canarias, Madeira y Península
Candidatus Liberibacter spp. (HLB de los cítricos) • Es la enfermedad más grave de los cítricos • Factor limitante del cultivo • Alto impacto económico • El HLB es muy destructivo y no hay tratamientos para su control • Organismo de cuarentena en la UE y la EPPO, no presente en los países mediterráneos
Candidatus Liberibacter spp. (HLB de los cítricos)
Candidatus Liberibacter spp. (HLB de los cítricos)
Candidatus Liberibacter spp. (HLB de los cítricos) OBJETIVOS 1. Aprovechar la experiencia adquirida para otros participantes en el proyecto. 2. Mejorar las técnicas de detección molecular utilizadas actualmente y evaluar su uso en las prospecciones rutinarias. 3. Adaptar el análisis de riesgos a las condiciones de Canarias. 4. Adaptar el Plan de contingencia. 5. Establecimiento de red de alerta.
Resumen de organismos nocivos seleccionados Importancia económica Experiencia del equipo Métodos de detección Plan de contingencia Análisis de Riesgo Impacto social Red de alerta Exportación Organismo nocivo Cultivo Bactrocera dorsalis Varios Alta Alta Sí No X X X X Spodoptera frugiperda Varios Alta Alta Sí No X X X X Foc TR4 Platanera Alta Alta Si No X X X X Candidatus liberibacter spp. Cítricos Baja Baja No Sí X A A A
Organismo nocivo Bactrocera dorsalis (Hendel) Bandeirenica caboverda (Pierrard, 1987) Candidatus liberibacter Diaphorina citri Kuwayana Drosophila suzukii (Matsumura) Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza tropical 4 Spodoptera frugiperda (Smith) Spodoptera littoralis (Boisduval) Tecia solanivora (Povolny) Trioza erytreae (Del Guercio) Tuta absoluta (Meyrick) Xanthomonas oryzae pv. oryzae (Ishiyama) Swings, van den Mooter, Vauterin, Hoste, Gillis, Mew & Kersters Xyllella fastidiosa Wells, Raju, Hung, Weisburg, Parl & Beemer
Gracias Obrigado Merci
También puede leer