Análisis sistémico de la deforestación en Guatemala y propuesta de políticas para revertirla - Serie técnica 38 41

Página creada Raul Rois
 
SEGUIR LEYENDO
Análisis sistémico de la deforestación en Guatemala y propuesta de políticas para revertirla - Serie técnica 38 41
41
                                S
                                eri
                                  etéc
                                     nic
                                       a38

Anál
   is
    issis
        témic
            odel adefor
                      est
                        aci
                          ón
enGuatemalaypropuest
                   adepolí
                         ti
                          cas
         par
           areverti
                  rl
                   a
ANÁLISIS SISTÉMICO DE LA DEFORESTACIÓN EN
GUATEMALA Y PROPUESTA DE POLÍTICAS PARA
               REVERTIRLA

              Guatemala, octubre 2012

                        1
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
Autoridades institucionales

Rector
Rolando Alvarado, S.J.

Vicerrectora académica
Lucrecia Méndez de Penedo

Vicerrector de investigación y proyección
Carlos Cabarrús, S.J.

Vicerrector de integración universitaria
Eduardo Valdés, S.J.

Vicerrector administrativo
Ariel Rivera

Secretaria general
Fabiola Padilla de Lorenzana

                                                           Autores
                                                Ottoniel Monterroso
                                                     Gabriela López
                                                   Juventino Gálvez

                                                            Apoyo
                                                     Pedro Pineda
                                                    César Sandoval

                                            2
IARNA, URL (Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la
         Universidad Rafael Landívar). (2012). Análisis sistémico de la deforestación en
         guatemala y propuesta de políticas para revertirla. Guatemala: Autor.

         Serie técnica No. 38

         48 p.

         Descriptores: Deforestación, dinámica de sistemas, política forestal, Stella.

Publicado por:        El proceso de elaboración del presente documento es responsabilidad del
                      Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la
                      Universidad Rafael Landívar. El objetivo es presentar las orientaciones de
                      investigación del Instituto a la comunidad académica y científica de la
                      universidad y sectores externos.

Copyright ©           (2012) Universidad Rafael Landívar, Instituto de Agricultura, Recursos
                      Naturales y Ambiente.

                      Se autoriza la reproducción total o parcial de esta publicación para fines
                      educativos o sin fines de lucro, sin ningún otro permiso especial del titular de los
                      derechos, bajo la condición de que se indique la fuente de la que proviene. El
                      Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente agradecerá que se le
                      remita un ejemplar de cualquier texto cuya fuente haya sido la presente
                      publicación.

Disponible en:        Universidad Rafael Landívar
                      Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente –IARNA
                      Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16
                      Edificio Q, oficina 101, Ciudad de Guatemala, Guatemala
                      Telefax: (502) 24262559 ó 24262626, extensión 2657
                      E mail: iarna@url.edu.gt
                      Página web: http://www.url.edu.gt/

                                                    3
Tabla de contenido

1.    Introducción ......................................................................................................................................... 6
2.    Situación de los recursos forestales en Guatemala ................................................................ 8
2.1       El sector forestal ............................................................................................................................................. 8
2.2       Políticas forestales ......................................................................................................................................... 9
3.    Consideraciones teóricas: Pensamiento sistémico ............................................................. 12
3.1       La teoría de sistemas ................................................................................................................................. 12
3.2       La dinámica de sistemas ........................................................................................................................... 13
3.3       Pensamiento sistémico ............................................................................................................................. 15
      3.3.1            Pensamiento .................................................................................................................................... 15
      3.3.2            Simulación ........................................................................................................................................ 17
      3.3.3            Comunicación .................................................................................................................................. 17
      3.3.4            Aprendizaje ...................................................................................................................................... 18
3.4       Modelación en grupo ................................................................................................................................. 19
3.5       El software Stella® ..................................................................................................................................... 20
3.6       Estudios sobre deforestación con dinámica de sistemas............................................................ 21
4.    Metodología ....................................................................................................................................... 23
4.1       Elaboración del modelo en dinámica de sistemas (desarrollo de la hipótesis) ................ 23
4.2       Validación del modelo ............................................................................................................................... 24
4.3       Simulación de escenarios ......................................................................................................................... 24
5.    La deforestación en Guatemala y su tendencia..................................................................... 25
5.1       Causas de la deforestación en Guatemala: revisión de literatura ........................................... 25
5.2       Modelo general de la deforestación en Guatemala........................................................................ 26
5.3       Dinámica de la deforestación vía mercado ....................................................................................... 27
      5.3.1            Escenarios de política ante la deforestación en Guatemala........................................... 30
      5.3.2            La dinámica del mercado de madera y leña ........................................................................ 33
      5.3.3            Recomendaciones de política .................................................................................................... 34
5.4       Dinámica de la deforestación vía cambio de uso de la tierra .................................................... 35
      5.4.1            Recomendaciones de política .................................................................................................... 38
6.    Conclusiones...................................................................................................................................... 40
7.    Bibliografía ........................................................................................................................................ 41
8.    Anexos ............................................................................................................ 44

                                                                                   4
Índice de cuadros

Cuadro 1. Tipo de proyecto y área incentivada dentro del PINFOR (período 1998-
2009) ............................................................................................................................................................ 11
Cuadro 2. Variables propuestas para el modelo .......................................................................... 44

                                                                  Índice de figuras

Figura 1. Esquema básico de un sistema ........................................................................................ 12
Figura 2. Diagrama básico del proceso de llenar un vaso de agua ....................................... 14
Figura 3. Diagrama básico de un bucle de realimentación negativa .................................... 14
Figura 4. Crecimiento de la población como proceso de realimentación positiva ......... 15
Figura 5. Esquema en STELLA® del proceso pensamiento sistémico (construcción y
simulación) ................................................................................................................................................. 16
Figura 6. Símbolos empleados en los diagramas de Forrester .............................................. 17
Figura 7. Esquema en STELLA® del proceso de comunicación ............................................ 18
Figura 8. Esquema de los procesos del pensamiento ................................................................ 19
Figura 9. Representación gráfica de los componentes básicos de un sistema dinámico
en Stella® ................................................................................................................................................... 21
Figura 10. Modelo general de la deforestación en Guatemala ............................................... 27
Figura 11. Modelo dinámico de deforestación con énfasis en el mercado ........................ 28
Figura 12. Modelo en STELLA® de la deforestación con énfasis en el mercado ............ 29
Figura 13. Tendencia del bosque natural a largo plazo ............................................................ 30
Figura 14. Tendencia del bosque natural en el escenario de aumento a la cobertura de
plantaciones forestales .......................................................................................................................... 31
Figura 15.Tendencia del bosque natural en el escenario de fomento del manejo
forestal sostenible ................................................................................................................................... 31
Figura 16. Tendencia del bosque natural en el escenario de aumento del control de la
ilegalidad ..................................................................................................................................................... 32
Figura 17. Tendencia del bosque natural en el cuarto escenario, combinando las tres
estrategias anteriores de política ...................................................................................................... 33
Figura 18. Bucle de retroalimentación de la dinámica de bosque natural y el consumo
de madera ................................................................................................................................................... 34
Figura 19. Modelo dinámico de deforestación con énfasis en el cambio de uso de la
tierra ............................................................................................................................................................. 36
Figura 20. Modelo en STELLA® de la deforestación con énfasis en el cambio de uso de
la tierra......................................................................................................................................................... 37

                                                                                  5
1.     Introducción

Guatemala posee 3,722,595 hectáreas de cobertura forestal, lo que representa el
34.2% del territorio (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012). Para la sociedad nacional, los
bosques son importantes por ser proveedores de bienes tales como madera, leña,
broza y otros productos no maderables; los bosques también contribuyen a la
regulación hidrológica, belleza escénica, aminoran los impactos climáticos entre otros
servicios ecosistémicos. Es considerable que el 74% de la población de Guatemala
depende de la leña como su principal fuente energética (URL/IARNA, 2009),
existiendo actualmente un déficit de 5.7 millones de toneladas anuales.

Las causas de la deforestación y degradación de los bosques en Guatemala son
variadas, reflejándose en la pérdida anual de 132,137 hectáreas de bosque en el
territorio nacional (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012). Como respuesta a la
deforestación, se han desarrollado diversos instrumentos de política, tales como el
Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP), el Programa de Incentivos
Forestales (PINFOR), el Programa de Incentivos para pequeños poseedores de tierras
de vocación forestal (PINPEP) y las licencias forestales. Sin embargo, ha existido una
baja efectividad de estas medidas pues no se ha logrado revertir la tendencia de
deforestación.

Aunque se conocen las causas que impulsan la deforestación y degradación de los
bosques, pareciera ser que la sociedad y sus instituciones actúan como si el problema
fuera inabordable. Por ello es imprescindible el análisis integral de la dinámica de
deforestación, con el fin de generar políticas y estrategias que indiquen el punto de
abordaje a dicha problemática.

El presente estudio analiza de manera sistémica la dinámica de la deforestación en el
país, reflejando la importancia institucional dentro de un problema complejo que
necesita atenderse de manera inmediata. Más que presentar un análisis o proyección
de la masa forestal, la intención del documento es mostrar la dinámica de la
deforestación y proponer políticas de acción.

El estudio se fundamente en la dinámica de sistemas, la cual es una disciplina basada
en el estudio de las relaciones entre la estructura y el comportamiento de un sistema,
utilizando modelos informáticos de simulación (Aracil, 1995). Al uso de la dinámica de
sistemas para el análisis de problemas se le llama pensamiento sistémico (Isee
Systems 1985-2009, Inc., 2009), el cual consiste en comprender tres procesos, a saber:
i) pensamiento, ii) comunicación y iii) aprendizaje. Dichos procesos constituyen un
sistema interdependiente y su aplicación es utilizada para entender y estudiar
sistemas complejos.

El estudio entonces analiza la dinámica de la deforestación en Guatemala con el fin de
generar acciones de política pública que permitan encarar este problema, por lo que
se plantearon dos objetivos específicos: i) identificar las distintas causas de la

                                          6
deforestación y representarlas en un modelo dinámico de la deforestación; y ii)
proporcionar herramientas de política pública para dirigir las acciones
gubernamentales.

El documento consta de las secciones siguientes. Se continúa con una descripción
general del sector forestal y sus políticas, para después mostrar en la Sección 3 las
consideraciones teóricas, donde se amplía la explicación del pensamiento sistémico.
La sección 4 señala la metodología y la sección 5 presenta los resultados obtenidos a
partir del modelo dinámico de deforestación. Se finaliza con las principales
recomendaciones para la política forestal.

                                         7
2.     Situación de los recursos forestales en
           Guatemala

         2.1   El sector forestal

Se estima que la cobertura forestal de Guatemala en 2006 fue de 3.87 millones de
hectáreas; para el 2010 fue de 3.72 millones de hectáreas, de las cuales, 1.94 millones
se encontraban en áreas protegidas y 1.77 millones de hectáreas era cobertura
forestal fuera de áreas protegidas (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012). La tasa de
deforestación bruta para el período 2006-2010 fue de 132,137 hectáreas anuales; en
términos relativos, el inventario forestal ha disminuido a una tasa del 1.00% anual en
los últimos 4 años. La pérdida de bosque se ha dado principalmente sobre los bosques
latifoliados, seguido por los bosques mixtos, de coníferas y mangle. En términos
relativos ha sido el mangle el que ha sufrido la pérdida de una mayor proporción de
área.

El aprovechamiento forestal sostenible es permitido dentro de algunas categorías de
manejo de áreas protegidas, sin embargo en el período 2006-2010 se estimó que más
del 30% de la deforestación ocurre dentro de las áreas protegidas (INAB, CONAP, UVG
y URL, 2012).

En 2006, se redujo del bosque 30.7 millones de metros cúbicos de madera, de los
cuales el 95% se destinó como aprovechamientos (equivalente a 29.1 millones de
metros cúbicos de madera) y el restante 5% se debió a incendios, muerte natural o
plagas. Aunado a esta dinámica, es importante resaltar que el 95% de los
aprovechamientos se hizo de manera no controlada1 (BANGUAT y URL, IARNA, 2009).
Además, en el país existe una alta demanda de leña por parte de los hogares y esta se
utiliza como fuente de energía. Según la Encuesta de Condiciones de Vida 2006, un
total de 1.7 millones de hogares (65% de la población guatemalteca) dependen de la
leña para cocinar, ya sea de manera exclusiva o complementaria a otra fuente
energética. En general puede mencionarse que no existe un uso eficiente de la leña y
se estima que por cada metro cúbico de madera autorizada, se utilizan 391 m3 de
madera de forma ilegal (INAB, IARNA-URL, FAO/GFP, 2012).

Se estima que el aporte de los bosques a la generación de riqueza es del 2.6% del PIB
(BANGUAT y URL, IARNA, 2009). La producción forestal tuvo un valor bruto de
Q6,733 millones en 2006, del cual Q816 millones se destinaron para la compra de
insumos productivos (consumo intermedio) y Q9.5 millones se destinaron para el

1
 Se utiliza el término “no controlada” para caracterizar aquella tala que escapa a los procesos de
regulación. La legalidad de los aprovechamientos es una línea difícil de establecer con claridad,
pues los hogares guatemaltecos tienen derecho a aprovechar cierta parte del bosque con fines
domésticos. En la práctica, no es tarea fácil diferenciar entre un aprovechamiento familiar no
regulado y uno realmente ilegal.

                                                 8
pago de impuestos (netos de subsidios). Eso dejó un valor agregado del sector (PIB
forestal) de Q5,927 millones. En términos de empleo, el sector incorporó
aproximadamente a 572,499 personas en 2006, de los cuales el 7% eran trabajadores
formales, lo que evidencia la alta informalidad del trabajo en el aprovechamiento del
bosque.

La dinámica de los derechos de la tierra en cuanto a su tenencia se ha visto afectada
por distintos factores que intervienen en la relación bosque-comunidad, como la
injerencia de proyectos conservacionistas para convertir bosques comunales en áreas
protegidas, así como nuevas dinámicas económicas derivadas de la minería e
hidroeléctricas (Elías, Larson, & Mendoza, 2009).

En cuanto a la tenencia de la tierra, puede mencionarse que dentro de áreas
protegidas predomina la tenencia estatal en un 74%, mientras que el 26% restante de
la tierra es propiedad privada o municipal. Fuera de áreas protegidas predomina la
tenencia privada (individual o en sociedad), aunque debe considerarse que la
propiedad comunal es importante, pues se estima que el 15% de los bosques fuera de
áreas protegidas son bosques comunales o municipales.

Los bosques comunales son particularmente importantes en el altiplano occidental,
donde los bosques se valoran por ser fuentes de agua, leña y madera. Las iniciativas de
conservación del bosque dentro de la dinámica de tenencia municipal a estatal ayudan
a detener el deterioro del recurso y puede favorecer las condiciones de éste, así como
a reducir la amenaza sobre la biodiversidad (Elías, Larson, & Mendoza, 2009).

    2.2     Políticas forestales

La política forestal en Guatemala puede dividirse en tres grandes aspectos: i)
conservación de áreas protegidas, ii) manejo de bosque natural con fines de
protección (para provisión de servicios ambientales); y iii) fomento productivo a
través de manejo de bosque para producción y plantaciones forestales. La política de
áreas protegidas tiene su propio marco legal (Decreto 4-89, Ley de Áreas Protegidas)
y cuenta con su propio instrumento de política, esto es, el Sistema Nacional de Áreas
Protegidas (SIGAP). El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) es la estructura
institucional encargada de asegurar la conservación de los bosques y la biodiversidad
nacional, además tiene a su cargo la administración del Sistema Guatemalteco de
Áreas Protegidas.

La política forestal fuera de áreas protegidas tiene sustento legal en la Ley Forestal
(Decreto 101-96), cuyo ente rector es el Instituto Nacional de Bosques (INAB);
institución encargada de promover los bosques con fines de protección y producción,
así como del fomento de las plantaciones. El manejo forestal con fines de protección
se refiere al impulso de bosques para proveer servicios ambientales, principalmente
el manejo de cuencas, evitar erosión, protección de agua y conservación de la

                                          9
biodiversidad. El principal instrumento económico en este caso es el PINFOR, donde
se otorga de Q345/ha (US$43/ha) en fincas mayores de 100 hectáreas, a Q2,660/ha
(US$ 333/ha) en áreas menores de 5 hectáreas. De 1998 a 2009, se había otorgado un
monto total de Q157 millones (US$ 20 millones), y se había alcanzado un total de 155
mil hectáreas en bosques de protección.

El fomento productivo en bosque se refiere a la extracción de madera proveniente de
los bosques naturales, la cual debe realizarse sin sobrepasar la tasa natural de
crecimiento maderable. Los bosques naturales aprovechables representan más del
54% de la cobertura forestal actual y, según la ley forestal, la madera de bosques
naturales es propiedad de la nación. La ley prohíbe la exportación de madera
proveniente de bosque natural que no tenga un procesamiento industrial (i.e., se
prohíbe la exportación de troza, pero se puede exportar madera aserrada). Los
principales instrumentos de política en este caso son las licencias forestales y los
incentivos económicos de PINFOR.

Las licencias forestales son permisos que otorga el Estado a agentes privados para que
extraigan madera de los bosques naturales; las plantaciones y los sistemas
agroforestales voluntarios y el consumo familiar de leña están exoneradas de licencias
(Decreto 101-96). Como se señaló anteriormente, sin embargo, el 95% de la madera
que entra a la economía es no regulada, lo cual incluye los volúmenes aprovechados
por la industria de transformación. Esto evidencia las limitaciones del instrumento de
comando y control de la política forestal.

En cuanto a los incentivos económicos para el manejo de bosques naturales con fines
de producción, se otorgan desde Q384/ha (US$48/ha) en áreas mayores de 100
hectáreas, hasta Q2,807/ha (US$ 350/ha) en fincas menores de 5 hectáreas. De 1998
a 2009, el Estado devengó un monto total de Q27 millones (US$3.3 millones), para un
total de 19,500 hectáreas de manejo de bosques. Uno de los objetivos de este tipo de
incentivos es evitar la ilegalidad en las extracciones maderables de bosque natural.

Por su parte, el fomento de plantaciones se realiza otorgando un monto de
Q12,400/ha (US$ 1,550/ha). De 1998 a diciembre de 2009, se ha devengado un
monto de Q893 millones (US$ 112 millones), alcanzando un total de 88,503 hectáreas
de plantaciones. Por sus condiciones agronómicas favorables al cultivo forestal, los
incentivos para plantaciones se concentran en los departamentos de Alta Verapaz
(con el 39% del área total), Petén (23%), Izabal (7%), Escuintla (5%), Baja Verapaz
(5%) y Huehuetenango (3%).

Cabe señalar que en 2010, el Congreso de la República aprobó el Programa de
Incentivos al Poseedor de Pequeñas Extensiones de Tierra (PINPEP), el cual otorga
pagos en efectivo a poseedores de parcelas de menos de dos hectáreas. Este programa
inició en 2012 y se debe perfilar como un instrumento de fomento de sistemas
agroforestales.

El Cuadro 1 muestra el funcionamiento actual del PINFOR en base a los montos
asignados a reforestación y manejo de bosque natural. El manejo de bosque natural y
                                         10
el manejo de regeneración natural representan, cada uno, el 1% del monto total del
incentivo; el manejo de bosque para protección absorbe el 15%, y la reforestación
representa el 83%. Los proyectos de menos de 30 hectáreas concentraron el 73% de
los proyectos, pero el área está focalizada en proyectos mayores de 50 hectáreas (50%
del total). Dado que el incentivo es mayor para plantaciones, el 50% del monto total
se concentra en proyectos de 40 a 200 hectáreas, y el 42% del incentivo en proyectos
menores de 40 hectáreas.

Cuadro 1. Tipo de proyecto y área incentivada dentro del PINFOR (período 1998-2009)

                                    Monto total    Área total
           Componente
                                     asignado     incentivada quetzales/ha
                                    (Quetzales)       (ha)
    Reforestación                  906,255,803.10 90,662.48      12,400
    Manejo de bosque natural
        MBN para protección  157,362,475.70              155,492.43                 806
       MBN para producción    13,962,226.94              17,455.68                 1,003
                                               Fuente: Elaboración propia con base en INAB, 2010

De acuerdo a los montos que el PINFOR otorga, se refleja una orientación de la política
forestal de Guatemala hacia la promoción de plantaciones. El fomento del manejo de
bosques naturales se desarrolla a través de la regulación, cuyo instrumento básico de
política es la licencia forestal. Este tipo de instrumento de ‘comando y control’, sin
embargo, no logra regular el 95% de la extracción forestal nacional.

                                          11
3.     Consideraciones teóricas: Pensamiento
        sistémico

      3.1   La teoría de sistemas

La teoría general de sistemas es una herramienta poderosa que permite explicar
fenómenos que ocurren en la realidad y hace posible la predicción del
comportamiento futuro de esa realidad (Johansen, 2004).

La teoría general de sistemas ofrece un marco para el análisis integral del entorno
humano. Debe reconocerse, sin embargo, que el enfoque de sistemas es ‘descriptivo’
en lugar de ser ‘explicativo’. Los sistemas ayudan a identificar los procesos que existen
y a explicar cómo funciona un conjunto de componentes interrelacionados. Pero por
qué los sistemas funcionan de la manera que lo hacen, o cómo se afectan los sistemas
cuando cambian sus variables, es una tarea explicativa que puede abordarse por
diferentes construcciones teoréticas, muchas de ellas basadas en la economía, la
geografía o la antropología (Brush y Turner, 1987; Monterroso 2005).

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, ya sea directa o
indirectamente; cada sistema persigue objetivos particulares (Arnold & Osorio, 1998).
Es importante visualizar el sistema como un todo, de esta forma es posible que se
encuentren soluciones integrales con respecto al problema, por lo que el investigador
debe buscar las consecuencias más importantes de las actividades del sistema
estudiado y debe tomar en cuenta una serie de pasos para alcanzar su objetivo.

Un sistema abierto se caracteriza por los elementos siguientes: i) una corriente de
entrada; ii) el proceso de conversión; iii) una corriente de salida; iv) la
supraestructura; v) la infraestructura del sistema, y vi) la comunicación de
retroalimentación (Figura 1).

                        Figura 1. Esquema básico de un sistema
                            Fuente: Elaboración propia basado en Bertalanffy (1968) y Monterroso (1997).

                                                12
La dinámica de sistemas, la cual se basa en la teoría de sistemas, es un marco teórico
que parte de la descripción del sistema pero que, con base en una interfaz electrónica,
puede combinar el poder descriptivo y explicativo en un solo modelo de análisis. A
continuación se exponen los principales aspectos de la dinámica de sistemas, pues es
el punto de partida para el estudio que se presenta en este documento.

    3.2     La dinámica de sistemas

Forrester (1972) propuso un método para estudiar sistemas industriales y observar
cómo era que estos sistemas se comportaban, generando una metodología con pasos
lógicos con el fin de formular alteraciones positivas para dichos sistemas que
contribuyeran al crecimiento y a la estabilidad industrial. De allí nació la dinámica de
sistemas.

La dinámica de sistemas permite realizar la transición de una descripción de lenguaje
ordinario de un sistema a un diagrama de influencias, y de éste, a un sistema dinámico
incorporando aspectos cuantitativos y cualitativos. Permite analizar la estructura de
un sistema, para luego construir un sistema dinámico con el fin de generar su
comportamiento (Aracil & Gordillo, 1997). Además, se describe como una
metodología que se utiliza para construir sistemas sociales, mediante técnicas y
procesos para el uso de lenguajes formalizados.

La dinámica de sistemas permite realizar la transición de una descripción de lenguaje
ordinario de un sistema a un diagrama de influencias, y de éste, a un sistema dinámico
incorporando aspectos cuantitativos y cualitativos. Permite analizar la estructura de
un sistema, para luego construir un sistema dinámico con el fin de generar su
comportamiento (Aracil & Gordillo, 1997). Además, se describe como una
metodología que se utiliza para construir sistemas sociales, mediante técnicas y
procesos para el uso de lenguajes formalizados.

Existe una base sobre la cual se puede desarrollar una mejor comprensión de la
dinámica de sistemas, esta es la teoría del control de realimentación. En la Figura 2 se
observa la forma de analizar la estructura sistemática de un proceso, suponiendo que
el hecho elemental es llenar un vaso de agua.

                                          13
Figura 2. Diagrama básico del proceso de llenar un vaso de agua
                                                                   Fuente: Aracil (1995)

La información de transmisión circular que se muestra en la Figura 2, se conoce como
bucle de realimentación (Aracil & Gordillo, 1997). Estos bucles pueden presentarse en
dos categorías: i) realimentación negativa y ii) realimentación positiva. La
realimentación negativa se define como un bucle de realimentación, el cual se forma a
partir de una cadena circular cerrada de influencias. Éstos son bucles que estabilizan
los sistemas y tienden a anular las perturbaciones exteriores.

La Figura 3 representa el bucle de realimentación negativa y muestra una situación
frecuente en materia de decisión de acciones, con el fin de alcanzar un determinado
objetivo (Aracil, 1995).

          Figura 3. Diagrama básico de un bucle de realimentación negativa
                                                                   Fuente: Aracil (1995)

La realimentación positiva se forma por una cadena circular de influencias, todas
estas positivas. El comportamiento del sistema se caracteriza por tener un
crecimiento sin límites de perturbación. La descripción anterior se refleja en la Figura
4, la cual representa un proceso en el que un estado determina una acción, que al
mismo tiempo refuerza dicho estado. El estado se presenta como población y la
acción, como el crecimiento neto de ésta.

                                          14
Figura 4. Crecimiento de la población como proceso de realimentación positiva
                                                                 Fuente: Aracil (1995)

Al uso de dinámica de sistemas para el análisis de problemas se le llama pensamiento
sistémico (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009), la cual es una metodología que
comprende tres procesos necesarios para el desarrollo de modelos, a saber: i)
pensamiento; ii) comunicación; y iii) aprendizaje. Dichos procesos constituyen un
sistema interdependiente y su aplicación es utilizada para entender y estudiar
sistemas complejos

    3.3     Pensamiento sistémico

    3.3.1   Pensamiento

El Pensamiento en la dinámica de sistemas consta de dos actividades: i) construcción
de modelos mentales (abstracción selectiva de la realidad); y ii) simulación de los
modelos para generar conclusiones y tomar decisiones (Isee Systems 1985-2009, Inc.,
2009).

Todos los modelos son simplificaciones que necesariamente omiten varios aspectos
de la realidad que representan. La Figura 5 representa un mapa en lenguaje sistémico
de las actividades de construcción y simulación de un modelo mental. Para la
construcción de éste deben considerarse todos los elementos posibles del problema o
tema seleccionado; durante este proceso se lleva a cabo una selección de las variables
que deben incluirse y que son representativas del problema. Posteriormente se
procede a la representación de las mismas.

                                         15
Construcción

                  Todos los                    Elementos incluidos                          Elementos representados
              elementos posibles               en el modelo mental                             en el modelo mental
                                   Selección                            Representación

                                                                     Resultados de
                                                                     la simulación

                                                                                          Simulación

                                                                                                        Simulación
                                                                                                     Conclusiones y
                                                                                                       decisiones

                                                                                     dibujar\hacer

  Figura 5. Esquema en STELLA® del proceso pensamiento sistémico (construcción y
                                   simulación)
                                                                                                       Fuente: Isee Systems (2009)

En el proceso de la investigación científica, la selección de variables se fundamenta en
aspectos teóricos que se plantean desde las diferentes disciplinas. Por ejemplo, al
analizar aspectos económicos, es la teoría económica la que sugerirá las variables a
considerar en la construcción de modelos.

Después de la representación del modelo mental, se lleva a cabo la simulación de
escenarios; actividad que permite generar conclusiones y contribuir a tomar
decisiones. La simulación provee retroalimentación a las variables seleccionadas y
representadas dentro del modelo.

La construcción de modelos requiere entonces de analizar y responder a tres
interrogantes: ¿Qué se debe incluir en un modelo mental? ¿Cómo representar los
elementos incluidos? Y ¿cómo se representa las relaciones entre los elementos
incluidos?

Es importante decidir el nivel de detalle a representar en el modelo, así como el área
que se desea abarcar. El pensamiento sistémico identifica por lo menos tres niveles de
análisis: vista de águila (análisis horizontal), sistema como causa (análisis vertical) y
visión dinámica (habilidad de filtrado) (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009).

La representación de las variables y de sus interacciones puede ser de múltiples
formas. En el pensamiento sistémico se emplea una escritura que requiere del uso de
íconos, en el cual se emplean los “stocks y flujos” para representar las condiciones
dentro del sistema y las actividades que provocan el cambio en las condiciones
(Figura 6).

                                                               16
Figura 6. Símbolos empleados en los diagramas de Forrester
                                                                   Fuente: Aracil (1995)

    3.3.2   Simulación

La simulación es otra actividad del pensamiento sistémico que tiene como fin generar
conclusiones y tomar decisiones; la simulación es posterior a la construcción de los
modelos mentales (Figura 5). Los resultados de la simulación proveen
retroalimentación a las variables seleccionadas y representadas, si los resultados de la
simulación no tienen sentido alguno, es importante y necesario regresar al diseño del
modelo (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009).

    3.3.3   Comunicación

Este proceso es la retroalimentación provista luego de examinar distintos modelos
mentales y los resultados de las simulaciones asociadas. La comunicación está
vinculada de forma compleja al pensamiento.
La comunicación es la capacidad de dar y recibir información en modelos mentales.
Los resultados del proceso de “pensamiento” proveen la materia prima para este
proceso (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009). La figura 7 muestra el esquema del
proceso de comunicación en un lenguaje.

                                          17
Comunicación
                                                                                                          acumulativ a
                                                                                                                          comunicación

           Todos los                    Elementos incluidos                    Elementos representados
       elementos posibles               en el modelo mental
                            Selección                         Representación      en el modelo mental

                                                                     Resultados de la
                                                                       simulación                                     Diponible para
                                                                                                                    el control de otros

                                                                                        simulación

                                                                                               Conclusiones y
                                                                                                 decisiones

                                                                               dibujar\hacer

                  Figura 7. Esquema en STELLA® del proceso de comunicación
                                                                                                             Fuente: Isee Systems (2009)

     3.3.4      Aprendizaje

Paralelo al proceso de comunicación, el aprendizaje debe darse de forma entrelazada.
El aprendizaje tiene distintas fuentes de materia prima, como el aprendizaje de auto-
reflexión, donde los resultados de la simulación se utilizan para dirigir el proceso en el
que el contenido del modelo mental y/o la representación del contenido cambian.
Otra forma de aprendizaje es el inspirado, donde la materia prima de este aprendizaje
es el modelo mental, los resultados de la simulación asociados al modelo y/o las
conclusiones generadas en la simulación.

El aprendizaje ocurre cuando cambia el contenido del modelo mental (vía el flujo de
representación) o la representación del contenido (vía el flujo de selección) (Isee
Systems 1985-2009, Inc., 2009).

La Figura 8 representa un modelo en lenguaje sistémico de las actividades de
pensamiento (construcción y simulación), comunicación y aprendizaje. Además se
muestra la función que cumple cada uno de los procesos mencionados y la
retroalimentación que el modelo genera. Puede apreciarse cómo la comunicación y el
aprendizaje impactan en la selección de variables. En la investigación científica, este
proceso de retroalimentación conforma paradigmas y la generación de nuevas teorías.

                                                                       18
Comunicación        Comunicación
                                                                                                     acumulativ a
                                                                                                                     comunicación
         Construcción

        Todos los                Elementos incluidos                      Elementos representados
    elementos posibles           en el modelo mental                         en el modelo mental           Otro aprendizaje
                                                                                                              inspirado
                   Selección                   Representación

                                      Aprendizaje de
                                      auto-reflexión                                            Simulación
                                                                Resultados de la
                                                                  simulación                                     Diponible para
                                                                                                               el control de otros

                                                                                   simulación

                                                                                          Conclusiones y
                                                                                            decisiones

                                                                          dibujar\hacer

                                                                                           Acciones
                                                                                           tomadas
                                                                      tomando acciones
                                                                                          poniendo en
                                                                                            marcha         Ramif icándose

                                                                                                                                          Impactos
                                                                                                                                           totales
                                                                                                                             impactando

                               Figura 8. Esquema de los procesos del pensamiento
                                                                                                      Fuente: Isee Systems (1985-2009)

     3.4           Modelación en grupo

La metodología de modelación en grupo representa una herramienta para vincular la
ciencia con procesos sociales de análisis (van den Belt, 2004). Los proyectos de
modelación en grupo pueden desarrollarse con expertos en sistemas, pero éstos no
son la única fuente de información, sino que conforman un equipo con personas
expertas en el tema a tratar. El desarrollo grupal del modelo aumenta su relevancia y
utilidad (Bérard, 2010), uno de sus objetivos es el aprendizaje a nivel individual
(Andersen, Richardson, & Vennix, 1997).

El modelo en grupo se puede estructurar a través de varias sesiones y/o talleres en
donde se consideran dos dimensiones, a saber: i) dimensión estructural, la cual
contempla la estructura del grupo y la logística; y ii) dimensión del proceso, que
abarca la articulación del problema, las hipótesis dinámicas, la simulación de la
formulación del modelo, la evaluación y la formulación de estrategias potenciales y
evaluación. Para estructurar el problema a resolver puede emplearse diversas
herramientas, como la combinación de técnicas de la dinámica de sistemas y
herramientas de lluvia de ideas. Para las tareas de evaluación que buscan la validación

                                                                        19
de los resultados del modelo, se identifican diversas técnicas, tales como el Método
Delphi, el análisis de juicio social y la técnica del grupo nominal (Bérard, 2010).

La construcción de modelos en grupo no sólo permiten compartir y organizar poco a
poco lo modelos mentales, sino también crean la posibilidad de asimilar e integrar
modelos mentales parciales dentro de una descripción holística del sistema, haciendo
que los participantes superen sus opiniones locales (Vennix, 1999; Shi et al., 2005).
Para minimizar las deficiencias dentro de la construcción del modelo, se debe resaltar
la importancia de la forma en que los miembros del equipo se comunican (Vennix,
1999). Vennix (1999) menciona que un actor clave en la construcción grupal de
modelos es facilitador, quién es la persona que actúa como un modelo a seguir dentro
del grupo y que evita las deficiencias comunes dentro de la interacción grupal. El
facilitador es principalmente el responsable del procedimiento y el proceso; esto
implica que lejos de proveer respuestas, es el que hace los cuestionamientos. Además
Visser (2007) añade que el facilitador ayuda al grupo a resolver problemas facilitando
comportamientos, actitudes y habilidades.

En el proceso de toma de decisiones (proceso de simulación), debe considerarse las
siguientes acciones: i) integrar perspectivas desde ecología, economía y ciencias
sociales; ii) integrar impactos a diferentes escalas; iii) participación efectiva de los
interesados a la escala apropiada; y iv) entender el pasado, presente y futuro de forma
vinculada (van den Belt, 2004).

    3.5     El software Stella®

El software Stella® (Structural Thinking Experiential Learning Laboratory with
Animation) (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009), se define como entornos
informáticos de amplia capacidad interactiva, los cuales permiten construir modelos
mediante procedimientos gráficos, utilizando íconos. Permite construir diagramas en
una computadora, de modo que al establecer su estructura se generan ecuaciones,
utilizando los diagramas de Forrester presentados en la Figura 3 (Aracil, 1995).

Stella® (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009) se considera un sistema de
modelamiento dinámico, donde es posible construir modelos relacionales por medio
de la creación de gráficos del sistema, asignándole valores y funciones que resulten
apropiadas para dicho sistema (Zúñiga, 2008). Este software funciona por medio de
una interfaz de usuario que permite buscar relaciones entre el sistema diseñado y un
software de modelamiento dinámico, para la cual se utiliza una serie de componentes
básicos con distintas funciones, tales como los stocks (acumulaciones), flujos (se
definen por una tasa y provocan acumulaciones y/o agotamientos), los convertidores
(para ingresar parámetros y hacer operaciones aritméticas) y conectores (llevan
flujos de información entre componentes).

Stella® (Isee Systems, 1985-2009) cuenta con una serie de compontes básicos que se
utilizan para un sistema dinámico (Figura 9): i) los niveles, también llamados stocks,

                                          20
representan acumulaciones; están influenciados por flujos de entrada y/o flujos de
salida; ii) los flujos, son los que se definen por una tasa (monto por unidad de tiempo),
estos influyen en los Stocks provocando acumulaciones y/o agotamientos; iii) los
convertidores, se utilizan para ingresar parámetros o constantes al sistema, o bien,
para hacer operaciones aritméticas, conversión de unidades u otras necesidades
matemáticas y iv) los conectores, los cuales llevan flujos de información entre los
componentes y se representan con una flecha.

 Figura 9. Representación gráfica de los componentes básicos de un sistema dinámico
                                       en Stella®
                                                                    Fuente: Zúñiga (2008)

Stella® (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009) tiene la capacidad de analizar y
visualizar un sistema dinámico, además su versatilidad permite representar el
proceso de retroalimentación para dicho sistema, tanto la retroalimentación positiva,
como negativa (Edinger, 1999). El programa Stella® (Isee Systems, 1985-2009)
consta de tres secciones: i) un interfaz de usuario, ii) un área de construcción gráfica y
iii) un área para ecuaciones. Luego de ejecutar el modelo creado, se puede utilizar
gráficos para representar el comportamiento de las variables utilizadas (Ruth &
Lindholm, 2002).

     3.6    Estudios sobre deforestación con dinámica de sistemas

La dinámica de sistemas se ha utilizado ampliamente para el estudio de distintas
disciplinas, tales como ciencias sociales y ciencias naturales. Los modelos nos brindan
la habilidad de expandir nuestra capacidad mental de forma que podemos
comprender mejor los ecosistemas y las implicaciones de la gestión y decisiones de
política, así como su relación a ecosistemas y salud humana (van den Belt, 2004).

En el tema de políticas públicas, Portela y Rademacher (2001) realizaron un modelo
que muestra la manera en que los patrones de uso de la tierra degradan el valor de los
servicios del ecosistema en la Amazonía brasileña. El modelo contempla el sector

                                           21
promotor de deforestación, uso/cobertura de la tierra, servicios ecosistémicos y
valuación del ecosistema. Los autores concluyen que este modelo provee una
aproximación de la pérdida de los servicios ecosistémicos con los patrones actuales de
uso de la tierra.

Dudley (2002) realizó un modelo dinámico de la tala ilegal en Indonesia en un período
de gobierno crucial. Para ello incorporó variables socioeconómicas e identificó el
marco de políticas sobre este. El autor menciona la utilidad de diagramas de bucles
causales para la identificación de los factores que contribuyen a la tala ilegal en dicho
país.

El IARNA (URL/IARNA 2011; López 2011) desarrolló un modelo para analizar la
cadena de valor foresto-industrial en Guatemala, el cual se ha utilizado para simular
políticas forestales. En dicho estudio se simularon los consumos maderables
industriales, lo que permitió tener una base para fijar metas de plantaciones, bosque
natural y agroforestería en el país. El modelo guatemalteco se basó en la estructura
genérica de Jones et al. (2008), quienes plantearon un modelo dinámico para bosques
en Estados Unidos.

                                           22
4.       Metodología

Se plantearon tres fases para llevar a cabo los objetivos de la investigación:
elaboración del modelo en dinámica de sistemas, validación del modelo y simulación
de escenarios.

      4.1    Elaboración del modelo en dinámica de sistemas
             (desarrollo de la hipótesis)

Esta fase comprendió los pasos lógicos siguientes:

   i)       Identificación de las variables a incorporar al modelo a través de la
            metodología de construcción grupal. Para ello se realizó un taller con
            investigadores del IARNA, con quienes se seleccionaron las variables que se
            consideraron importantes y necesarias en el diseño y elaboración del
            modelo de deforestación en Guatemala. Las técnicas que se usaron fueron
            las siguientes (Anexos
   ii)
   iii)     Anexo A): a) definición del problema; b) lluvia de ideas para identificar
            variables; c) árbol de problemas para definir causa-efecto; d) definición del
            arquetipo; e) identificar bucles de retroalimentación; y f) diseño del modelo
            en Stella. La definición de variables se retroalimentó también de revisión de
            literatura sobre deforestación.

   iv)      Elaboración del ‘modelo dinámico de deforestación en Guatemala’. Luego
            de la selección de variables, se llevó a cabo la elaboración del modelo
            tomando en cuenta diversas causas de la deforestación en Guatemala.
            Además se discutió de forma grupal la utilidad del modelo para representar
            la dinámica de la deforestación. Se utilizó el software Stella® (Isee Systems
            1985-2009, Inc., 2009).

   v)       Captura de información. Se utilizaron datos de la Cuenta Integrada de
            Bosque, del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económico Integrado
            (IARNA-URL, 2009) y de la Dinámica de la Cobertura Forestal 2006-2010 (
            (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012) para correr el modelo con datos de
            Guatemala, con el fin de presentar las proyecciones preliminares sobre la
            situación de los recursos forestales, según la dinámica actual de
            deforestación (Anexo B).

                                           23
4.2     Validación del modelo

Se realizaron tres talleres en el interior del país (en Petén, Huehuetenango y Alta
Verapaz) con el fin de validar el modelo de deforestación. Además se desarrolló un
taller nacional en el cual se presentaron resultados preliminares como parte del
proceso de validación del modelo y de sus distintos escenarios.

Durante los talleres se evaluaron dos causas principales de deforestación: i)
deforestación provocada por fuerzas de mercado de madera y leña, y ii) deforestación
con énfasis en el cambio de uso de la tierra. A partir de este análisis se modificó el
modelo incorporando los ajustes pertinentes para obtener el escenario actual del país
en relación a la dinámica de deforestación.

    4.3     Simulación de escenarios

Luego de la elaboración del modelo, se continuó con la simulación de diversos
escenarios de política. La simulación de escenarios se realizó para estimar la dinámica
de deforestación en Guatemala, para lo cual se consideraron cuatro escenarios: a)
aumento de plantaciones forestales; b) aumento del fomento del manejo forestal
sostenible; c) aumento del control de la ilegalidad; y d) la combinación de las tres
estrategias anteriores.

En las secciones siguientes se presenta y discuten los principales resultados de la
investigación.

                                          24
5.     La deforestación en Guatemala y su tendencia

      5.1   Causas de la deforestación en Guatemala: revisión de
            literatura

En la literatura científica se ha analizado las causas de la deforestación en América
Latina y en Guatemala en particular. Estudios en América Latina mencionan que la
deforestación tiene tres factores principales: expansión agrícola, extracción de
madera y leña, y desarrollo de infraestructura (v.gr. caminos) (Carr 2008). Redo et al.
(2012) analizaron la deforestación en Centroamérica para el período 2001-2010,
mostrando que los bosques húmedos sufrieron una deforestación neta de 12,201 km2,
mientras que el bosque de coníferas y bosque seco presentó un crecimiento de 6,825
km2. Nicaragua y Guatemala, que tienen los índices de desarrollo humano (IDH) más
bajo de la región, presentan deforestaciones netas. Por su parte, los países con el IDH
más alto de la región (Costa Rica y Panamá), tienen tasas de reforestación positivas.
Estos hallazgos sugieren que un mayor índice de desarrollo va acompañado de
menores tasas de deforestación.

Loening y Markussen (2003) realizaron una revisión de las causas de la deforestación
en Guatemala. Los autores mencionan que de 1950 a 1980, la deforestación en el país
fue provocada por la expansión de la frontera agrícola, donde las políticas locales
vieron en la agricultura una vía de crecimiento económico. La colonización de tierras,
los subsidios al crédito y subvenciones a la producción son ejemplos de políticas
impulsadas durante esa época que favorecieron la conversión de bosque a potreros o
cultivos. En la década de los ochenta del S.XX, diversos estudios centraron su atención
en el vínculo entre deforestación con crecimiento poblacional y pobreza. Se reconocía
que la pobreza no era una causa de la deforestación sino un factor que favorecía la
pérdida de bosques. Por tal razón se impulsaron proyectos donde se vinculaban
estrategias de desarrollo y conservación, muchos de los cuales no alcanzaron ninguno
de ambos objetivos (Ferraro y Kiss, 2002). Hasta la década de los noventas, se
consideraba que la demanda de madera por parte de la industria no era un
determinante de la deforestación en Guatemala.

Shriar (2002) argumenta que la deforestación causada por la agricultura de
subsistencia en El Petén se debe a factores estructurales y falta de políticas que
permitan una mayor intensificación de la agricultura campesina. Shriar (2002)
encontró que los campesinos peteneros están conscientes de la importancia de la
protección del bosque, pero su habilidad para reducir la presión está restringida por
las pobres condiciones de mercado, inexistentes servicios agrícolas, bajos niveles de
organización y pobreza.

Por su parte, Carr (2005 y 2008) analiza de forma empírica las causas de la
deforestación en el Parque Nacional Sierra Lacandón, la cual se consideró una zona de
frontera agrícola. Carr (2005 y 2008) indica que la deforestación tiene factores

                                          25
demográficos, tales como la migración y el tamaño del hogar (por ejemplo, un
miembro más del hogar requiere 0.5 ha adicional de agricultura); factores político-
económicos, como la certeza en la tenencia de la tierra (mayor certeza más
deforestación); factores socio-económicos, como educación, trabajo fuera de la finca o
cercanía a un camino. Cabe mencionar que los factores ecológicos resultaron ser no
significativos para explicar la deforestación en el Parque Nacional en los estudios
realizados por Carr (2005).

Bruno et al. (2006) estudiaron las áreas forestales al norte del río San Pedro, en Petén,
encontrando dos tendencias sobre la deforestación. Primero, en las concesiones y
bosques comunitarios el sistema roza-tumba-quema muestra procesos sostenibles,
pues se encontraron crecimientos del bosque que compensaban la deforestación. Y
segundo, en las áreas protegidas estrictas, la deforestación era inminente, donde el
bosque daba lugar a la ganadería extensiva y la degradación de los suelos. Por tanto,
Bruno et al. (2006) concluyen que los bosques comunitarios ofrecen mejores
condiciones para evitar deforestación, sin transformar necesariamente los sistemas de
producción locales.

Bray et al. (2008) analizaron cambios de cobertura en áreas protegidas y bosques
comunitarios en Petén, encontrando que las variables que explican la deforestación
son la distancia a centros poblados, si el bosque es un humedal, si la zona búfer está
habitada, distancia a caminos, entre otras. Para Bray et al. (2008), las estrategias para
evitar deforestación deberían incluir áreas forestales comunitarias, las cuales ofrecen
resultados similares a las áreas con un estatus de protección estricto.

Renner et al. (2006) analizaron las causas de la deforestación en el bosque nuboso de
Alta Verapaz, con la intención de identificar diferencias entre las causas de la
deforestación de las tierras bajas de Petén y las zonas de montaña. Los autores
encontraron que en el período 1986-2000, el bosque fue reemplazado por cultivos
agrícolas (milpa), pastos y asentamientos humanos, lo que sugiere que la agricultura
de subsistencia es un causante de la pérdida de bosque en la región.

     5.2    Modelo general de la deforestación en Guatemala

La revisión de literatura expuesta en la sección anterior muestra que la deforestación
es multicausal y varía según la región del país. Por ello, para entender la dinámica de
la deforestación en Guatemala es necesario plantear un esquema general de análisis.

La Figura 10 presenta un modelo general de la deforestación en Guatemala, el cual
partió de la identificación de variables (Anexos

Anexo A). En el modelo se observan dos líneas (causas) de análisis de la
deforestación: el impulsado por cambios de uso de la tierra y el promovido por el
mercado de la madera. La primera fomenta la deforestación a través del avance de la

                                           26
También puede leer