INTERSOLUTION International trade fair for solar energy in the Benelux 2019 - Icex
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
IF INFORME DE FERIA 2019 INTERSOLUTION International trade fair for solar energy in the Benelux Gante 23-24 de enero 2019 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y su contenido no podrá ser invocado en apoyo de ninguna reclamación o recurso. ICEX España Exportación e Inversiones no asume la responsabilidad de la información, opinión o acción basada en dicho contenido, con independencia de que haya realizado todos los esfuerzos posibles para asegur ar la exactitud de la información que contienen sus páginas. IF INFORME DE FERIA 25 de enero de 2019 Bruselas Este estudio ha sido realizado por Xacobo Pérez Monzón Bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bélgica. Editado por ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., M.P. NIPO: 114-19-041-8
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 Índice 1. Perfil de la Feria 4 1.1. Ficha técnica 4 1.2. Sectores y productos representados 5 1.3. Información adicional 6 2. Descripción y evolución de la Feria 8 2.1. Plano del recinto ferial 9 2.2. Datos de participación 10 2.3. Participación española 12 2.4. Eventos paralelos 12 3. Tendencias y novedades presentadas 14 3.1. El mercado de la energía en Bélgica 14 3.2. Nuevas tendencias y modelos de negocio 17 4. Valoración 20 4.1. Conocimiento de los productos y empresas españolas 20 4.2. Recomendaciones 21 5. Anexos 23 5.1. Anexo I. Listado de expositores 23 5.2. Anexo II. Programa de conferencias 26 5.3. Anexo III. Información adicional 28 5.3.1. Artículos aparecidos en prensa 28 5.3.2. Direcciones de interés 28 3 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 1. Perfil de la Feria 1.1. Ficha técnica INTERSOLUTION. International Trade Fair for Solar Energy in the Benelux Fechas de celebración: 23 y 24 de enero 2019 Fechas de la próxima edición: 15 y 16 de enero 2020 Periodicidad: Anual Lugar de celebración: Flanders Expo Maaltekouter 1 B - 9051 Gante (Bélgica) T. +32 (0)9 241 92 11 www.flandersexpo.be 4 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 Flanders Expo se encuentra cerca de la salida 14 de la autopista E40 Bruselas-Ostende. Desde Amberes (E17), seguir la R4 hasta Eeklo / EXPO - The Loop en el intercambio Zwijnaarde / Destelbergen. Desde Bruselas, tomar la salida 16 (Merelbeke) y seguir la R4 hacia Eeklo / Gent. Además, Flanders Expo es fácilmente accesible en transporte público (tranvía, tren y autobús). El tranvía es el medio más rápido (aprox. 10 min) entre el centro de Gante (estación de trenes Gante Sint-Pieters) La planificación de rutas en transporte público se realiza fácilmente mediante las siguientes páginas web: tranvía y autobuses (De Lijn); tren (SNCB). Horario de la feria: 15 enero 2020, 09:30 – 20:00 16 enero 2020, 09:30 – 18:00 Precios de entrada y del espacio: Entrada para visitantes gratuita con registro previo en la web. El precio aproximado del espacio de exposición en 2020 será de 140 € / m2. 1.2. Sectores y productos representados Energía solar fotovoltaica y térmica: Paneles fotovoltaicos Placas termosolares Soluciones de almacenamiento de energía Inversores y cableado Sistemas de ensamblaje y soporte Instrumentos de medición Sistemas de monitoreo y software Mantenimiento y reciclaje Calderas solares y colectores Financiación de instalaciones de energía solar fotovoltaica y térmica Perfil del expositor: Fabricantes, proveedores, distribuidores y proveedores de servicio de productos y soluciones fotovoltaicas y termosolares 5 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 Proveedores e integradores de sistemas fotovoltaicos y termosolares Desarrolladores de proyectos / EPCistas Proveedores de infraestructura de red eléctrica y soluciones para la integración de energías renovables Revistas sectoriales de energías renovables y construcción. Servicios financieros Gestión de residuos del sector Perfil del visitante: Instaladores e integradores Desarrolladores de proyectos / EPCistas Fabricantes y proveedores Distribuidores Consultores del sector energético Empresas de servicios públicos Inversores y analistas Arquitectos Cargos gubernamentales 1.3. Información adicional Organizador de la feria: Delfico Bvba Maaltebruggestraat 300 B-9000 Gante (Bélgica) Telf.: +32 (0)9 385.77.19 Otros eventos relevantes: La edición de 2019 ha coincidido en uno de sus días con la celebración de construcción y piedra natural Stone & Tile en Gante. Intersolution se celebró del 23 al 24 de enero de 2019 y Stone & Tile del 24 al 25. Ambas ferias se encontraban en recintos contiguos de Flanders Expo con acceso independiente. 6 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 No consta en Europa para el mes de enero ninguna feria de energía solar de carácter internacional. En el primer trimestre del año la celebración de Intersolution 2019 ha coincidido con GENERA (Madrid, 26 de febrero a 1 de marzo) y Energiesparmesse (Wels, Austria, 27 de febrero a 3 de marzo). 7 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 2. Descripción y evolución de la Feria Intersolution es una feria que en 2019 cumple 8 años de recorrido y se ha convertido en el punto de encuentro más importante en los tres países que forman parte del Benelux para fabricantes, proveedores, distribuidores y proveedores de servicio de la industria de la energía solar a nivel internacional. Su éxito se aprecia en un rápido crecimiento ya que en esta edición se ha incrementado el área de exposición en un 50 % con 6.000 m2 de espacio expositivo y un total de 88 expositores. El evento ha sido patrocinado por la revista sectorial de la construcción más relevante de Bélgica, La Chronique (en francés) y Bouwkroniek (en flamenco). REVISTAS DE LA CONSTRUCCIÓN QUE ESPONSORIZAN EL EVENTO 8 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 2.1. Plano del recinto ferial PLANTA DE LA DISTRIBUCIÓN DE EXPOSITORES. OCUPACIÓN DEL ESPACIO La asignación de espacio por expositor en el plano se corresponde con el evento. En la organización de la feria no hubo división por pabellones temáticos. El evento comercial transcurrió en paralelo a un programa de conferencias que se detallará más adelante. La relación de expositores en esta edición con su procedencia y correspondiente espacio de exhibición se puede consultar en el Anexo I de este informe. 9 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 FOTOGRAFÍA DEL ESPACIO DE EXHIBICIÓN Fuente: Elaboración propia. 2.2. Datos de participación En el año 2019, el espacio de exposición se ha incrementado en un 50 %, pasando de 4.000 m2 de exposición a 6.000 m2. DATOS DE PARTICIPACIÓN Evolución temporal de la participación 2018-2019 2018 2019 Variación (%) Superficie (m2) 4.000 6.000 50,00 % Expositores 76 85 12,84 % Visitantes 2.358 2.519 6,83 % Países de 11 12 9,10 % procedencia Fuente: Delfico Bvba. 10 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 Si se compara la procedencia de las empresas expositoras desde una perspectiva internacional, el evento es principalmente un lugar para empresas locales a las que se añade una presencia relevante de empresas de Países Bajos y Alemania, tal y como se puede comprobar en el siguiente gráfico: PROCEDENCIA DE LOS EXPOSITORES Porcentaje del total 3% Bélgica 4% 8% Países Bajos 6% Alemania 42% China 15% Francia 22% Luxemburgo Otros Fuente: Delfico Bvba. Al analizar la procedencia de las empresas belgas observamos una preeminencia clara de las que residen en la región flamenca. Con un 76 % del total de las empresas belgas, se establecen como claramente mayoritarias a este respecto. PROCEDENCIA DE LOS EXPOSITORES BELGAS Porcentaje del total belga 11% 13% Valonia Bruselas Flandes 76% Fuente: Delfico Bvba. 11 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 En cuanto a los visitantes, fueron mayoritariamente belgas (76%), seguidos a gran distancia por los neerlandeses (16%). El restante 8 % tiene diversa procedencia, principalmente europea. La profesión declarada mayoritaria de los visitantes fue la de instaladores. 2.3. Participación española En 2019, no hubo presencia española entre los expositores. De forma testimonial se puede señalar que los productos de Eurener Group, en concreto, sus paneles solares, se encontraban identificados entre el material expuesto por parte de una distribuidora de origen belga, Project 0. FOTOGRAFÍA DE PRODUCTOS ESPAÑOLES Fuente: Elaboración propia. La organización del evento ha señalado que no existe una presencia relevante de visitantes de origen español (ronda el 1%). 2.4. Eventos paralelos La exposición de productos y la labor comercial transcurrió de forma paralela a una agenda de conferencias que se impartieron durante los dos días de feria. Las conferencias tuvieron lugar en un espacio habilitado próximo a los stands, dentro del propio recinto ferial (ver Plano del Recinto Ferial, número 8435). 12 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 El título de las conferencias y el encargado de impartirlas se relacionan en la siguiente tabla: CONFERENCIAS ORGANIZADAS DURANTE LA FERIA TÍTULO DE LA CONFERENCIA INTERLOCUTOR Mejora tu proceso de venta: ofrece SOLAR MONKEY instalaciones de sistemas solares en un minuto con software inteligente ¿Plan de desconexión? Convertir energía ABB solar para absorber cortes de energía Prepárate para la llegada de lo digital. SMA Medidores y el renovado C10/11 Sistemas híbridos PVT, innovaciones para ALIUSENERGY ser energéticamente neutrales en la nueva construcción. El convertidor monofásico de Huawei WATTKRAFT ¿Cómo reducir el coste de la electricidad en HANWHA Q CELLS su techo? Caso de prueba: aumentar el consumo GRID PARITY CONCEPTS EUROPE propio mediante la instalación de baterías de 100 kW Inversor monofásico con cargador SOLAREDGE integrado para vehículos eléctricos Soluciones de almacenamiento y respaldo SOLAREDGE de energía Fuente: Elaboración propia. Puede consultarse el programa de conferencias como Anexo II. 13 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 3. Tendencias y novedades presentadas 3.1. El mercado de la energía en Bélgica Para afrontar la valoración de entrada en el mercado belga deben tenerse en consideración algunas cuestiones relevantes. En 2018, la Oficina Económica y Comercial de Bruselas junto con ICEX publicaron el estudio de mercado de la energía en Bélgica. Las principales conclusiones allí recogidas acerca de las energías renovables, en concreto, fotovoltaica y fototérmica, se pusieron de manifiesto en la celebración de la feria Intersolution. Nos remitimos a aquel estudio para un análisis en profundidad de la materia. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente: a) La estructura de mercado en Bélgica da muestras de encontrarse bastante fragmentada. La regionalización de las competencias en materia de energías renovables (con excepción de la eólica offshore y los biocombustibles) ha provocado que se den diferencias notables en la regulación de los incentivos o cargas fiscales de la energía solar. De forma general se puede afirmar que la Región que ha apostado de forma más firme por las nuevas tecnologías de generación de energía ha sido Flandes. Esto explica el lugar por el que se ha optado para celebrar la feria y el origen de la mayoría de los expositores. Por otra parte, Bruselas-capital, como ciudad sede de numerosas instituciones de la Unión Europea, también mantiene una elevada actividad de obra nueva en las que los requerimientos de eficiencia energética suelen exigir la instalación de sistemas fotovoltaicos y fototérmicos. b) Tras un cambio de criterio generalizado en el entorno de los estados miembros de la UE, que provocó graves consecuencias en el sector de la energía solar y que incluso causó la suspensión de la celebración de Intersolution, el retorno a políticas de adopción de energías de fuente renovable en el país y el compromiso de cierre de las centrales nucleares ha favorecido el crecimiento del sector en los últimos años y se espera que esa tendencia se consolide. Como se puede observar en el gráfico siguiente, existe un crecimiento desde 2016 en la capacidad instalada y conectada anualmente en Bélgica de energía fotovoltaica; se ha 14 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 pasado de 179 MW instalados, en 2016, a 285 MW, en 2017, lo que implica un crecimiento del 59,22 %. Los Países Bajos sostuvieron su apuesta por la energía solar en un momento en el que otros países redujeron los incentivos e incluso penalizaron la apuesta por la instalación de nuevos sistemas. De esta forma, las empresas de este país, muy próximas geográficamente al mercado belga, pueden beneficiarse de ventajas en la entrada en este mercado. CAPACIDAD INSTALADA Y CONECTADA ANUALMENTE Total de las plantas fotovoltaicas (on y off-grid). En MW. 4500 4000 3500 3000 2500 Bélgica 2000 España 1500 Países Bajos 1000 500 0 Fuente: EurObserv’Er. Última actualización: 20/02/2018. El crecimiento del número de visitantes y expositores en la edición de este año en Intersolution son testigos de cierto optimismo en el mercado y evidencian lo que los datos agregados parecen indicar. c) Las energías de fuente renovables representan una oportunidad para las empresas españolas especializadas en el sector. Tal como señalaba el estudio de mercado citado:
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 Hasta el momento la segunda de las fuentes renovables con más potencial en el país, la energía solar fotovoltaica, se ha caracterizado por estar conformada por pequeñas instalaciones residenciales de menos de 10 kW. Sin embargo, existen notables diferencias entre las tres regiones del país ya que mientras que en Flandes y en Valonia el 83% y el 57% de la potencia proviene de pequeñas instalaciones, en Bruselas el 83% tiene como origen grandes instalaciones fotovoltaicas. De acuerdo con los datos proporcionados por la Apere, la Asociación para la Promoción de las Energías Renovables, en 2017 el crecimiento de la energía solar fotovoltaica en Bélgica estuvo sostenido por el aumento de pequeñas instalaciones>> Estas aseveraciones parecen compadecerse con la contribución actual de las energías de fuente renovable al mix energético del país y los compromisos adquiridos por Bélgica. En el año 2016 esta cuota fue del 15 % en Bélgica. De esta forma, a pesar de todas las limitaciones climatológicas que se quieran considerar, la contribución de las energías renovables y entre ellas la fotovoltaica habrá de aumentar en los próximos años. Puede comprobarse esta tendencia en el siguiente gráfico. CUOTA DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD Todas las fuentes renovables. Porcentaje sobre el total del mix. 40 35 30 25 20 Bélgica España 15 Países Bajos 10 5 0 Fuente: Eurostat. Última actualización: 20/02/2018. No debe olvidarse que, como señala el estudio de mercado citado
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 la promesa del gobierno belga de cerrar las centrales nucleares en un período inferior a 10 años. […] Además, Bélgica deberá desarrollar la producción de energía renovable para cumplir con los compromisos del paquete de clima y energía de 2020 y con la Estrategia de Energía 2030 de la UE>>. 3.2. Nuevas tendencias y modelos de negocio Las principales tendencias presentadas por los expositores fueron las siguientes: ALIUSENERGIA puso énfasis en las nuevas soluciones de PVT (photovoltaic thermal hybrid solar collector). En concreto, presentó el producto de su catálogo VolThera, Plug & Play, un panel gracias al cual se genera tanto electricidad como calor. Con este sistema se obtienen 265 kWh/año/panel de electricidad y 1.028 kWh/año/panel por panel de calor. Eso equivale a cinco veces más energía que la usualmente obtenida, con generación de calor en la noche y en días nublados. VolThera fue promocionado como la posibilidad de ahorrar un 73% de energía anual en una casa unifamiliar típica. ECOTRONIC presentó las nuevas posibilidades de adaptación de la instalación de tecnología fotovoltaica. En concreto, hizo hincapié en el sistema PergoSlate. Se trata de la instalación de paneles en pérgolas (empresas de catering, terrazas privadas, estacionamientos techados, tiendas de bicicletas, cobertizos de jardín…). La construcción está hecha completamente de perfiles de aluminio recubiertos, en todos los colores RAL y con 25 años de garantía en la pintura. Los módulos solares integrados se superponen entre sí para garantizar una construcción impermeable. Disponible en dos versiones de vidrio / vidrio y dos versiones de vidrio / blacksheet. La construcción se suministra en un paquete con dimensiones estándar. Ecotronic también puede suministrar paredes corredizas con vidrio y protección solar. FRONIUS presentó sus soluciones de almacenamiento personalizado; desde almacenamiento de agua caliente con Fronius Ohmpilot, hasta el paquete Frontex Energy, todo en uno y completamente integrado, pasando por productos de almacenamiento compatibles con fabricantes líderes como LG y BYD. Incide con ello en brindar la mayor flexibilidad posible a los instaladores para valorar la solución adecuada y personalizada a las preferencias del cliente. GPC EUROPE mostró los nuevos inversores de la serie SMA Tripower, Enphase IQ7 y Huawei. Incidió, con ello, en la combinación entre rendimiento, interoperabilidad y facilidad de uso. HANWHA Q CELLS se centró en valorar las ganancias de rendimiento que ofrece el módulo de media celda (half cut cell module) Q.PEAK DUO-G5. Este producto se introdujo en los mercados europeos a principios de 2018 y se ha convertido rápidamente en una innovación 17 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 bien acogida en el mercado. La celda combina las propiedades de mejora de la potencia de la tecnología Q.ANTUM DUO y el rendimiento de media celda con innovaciones como como seis barras de bus y conectividad de cable redondo para entregar rendimientos que son en promedio un 5% más alto que los módulos PERC estándar de la industria actual. INDESOL y GREENROCK incidieron en el almacenamiento de energía con sistema de gestión de energía (EMS). GREENROCK presentó su sistema de almacenamiento de energía en agua salada como una solución de almacenamiento completamente integrada. Se presentó como una solución para hogares y establecimientos comerciales que desean optimizar la energía eléctrica generada para su propio consumo. Tiene capacidad para instalaciones de 5 a 30 kWh y una vida útil de más de 15 años. KRANNICH SOLAR exhibió el nuevo módulo Axitec para instalación en tejas. Se trata de una nueva tecnología de módulo en la que las celdas se cortan en partes iguales, se superponen y se conectan. Esta tecnología aumenta la superficie activa del módulo y reduce las pérdidas eléctricas. Las propiedades técnicas, con una eficiencia de 18.4 a 19.6 % y una potencia de 320-340Wp, son adecuadas para un módulo completamente negro. Debido a que no hay pistas conductoras en la parte frontal del módulo, se crea una superficie homogénea de módulo negro, lo que permite una superficie de techo de color uniforme. NAVETTO, como distribuidor de Trienergia para el Benelux, presentó su solución para techos en pirámide. Esta tecnología permite instalaciones fotovoltaicas en techos con lados inclinados. Los elementos de esquina se estandarizan en 45 grados. Los paneles incorporan tecnología de contacto posterior. Los paneles triangulares de 21 celdas producen 110Wp y los paneles rectangulares de 42 celdas producen 220Wp. Cuentan con un acabado negro completo y una garantía de producto de 12 años. RENUSOL anunció que será el comercializador de las abrazaderas de costura de pie del fabricante estadounidense S-5. La asociación con el productor americano le permite beneficiarse de precios atractivos para el mercado europeo y una mejor disponibilidad de estas abrazaderas. WATTKRAFT señaló la importancia de Huawei como líder mundial en el mercado de inversores trifásicos (GTM Research). Huawei tiene la intención de hacerse con el mismo puesto en el mercado de los sistemas residenciales más pequeños. Con esta finalidad, Huawei lanzó un inversor monofásico que puede equiparse con optimizadores de potencia. Esto hace posible un diseño de sistema flexible con un rendimiento máximo. Este inversor monofásico está listo para adaptarse al almacenamiento en batería. Por la innovación en el sector que suponen sus propuestas cabe destacar la actividad de dos expositores presentes en la feria: 18 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 ECCONOVA (https://www.ecconova.com/): Esta empresa de origen belga propone una plataforma de financiación para proyectos de energías renovables. Su objetivo es poner en contacto a pequeños inversores con promotores de proyectos de tal forma que los primeros encuentren una inversión rentable y que ha sido evaluada en su viabilidad y, los segundos, acceso a una mayor visibilidad y un apoyo financiero para obtener créditos bancarios que le permitan iniciar el proyecto. Los pequeños inversores entran en la operación como deuda subordinada. El interés medio de las operaciones se situaba en el momento de la feria en aproximadamente un 7 %. PV CYCLE BELGIUM (http://www.pvcycle.be/): Se trata de un sistema de gestión de residuos fotovoltaicos respaldado por las autoridades públicas belgas. Es una organización sin ánimo de lucro que tiene por misión organizar y cumplir con las obligaciones de recuperación de paneles fotovoltaicos en nombre de todos sus miembros. 19 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 4. Valoración 4.1. Conocimiento de los productos y empresas españolas Se seleccionaron expositores de procedencia belga y luxemburguesa para realizar breves entrevistas durante la celebración del evento que permitiesen acercarse al nivel de conocimiento que estos actores tenían de los productos y empresas españolas. Se escogieron actores de todos los eslabones de la cadena de valor del sector presentes en la feria, desde distribuidores hasta encargados de mantenimiento y operaciones, pasando por desarrolladores de proyectos. Cuando fueron interrogados acerca de si conocían productos o empresas españolas devolvieron respuestas negativas en su mayoría. A la pregunta de si habían tenido entre sus proveedores empresas españolas solamente los distribuidores internacionalizados respondieron afirmativamente. Señalaron que, con el cambio en las políticas públicas habido en España, muchas de las empresas españolas que les proveían sufrieron problemas financieros que les llevaron a terminar con la relación comercial. Se cotejaron los catálogos de los expositores para comprobar la presencia o no de productos españoles y se obtuvo un resultado negativo. Como excepción a lo antes dicho, Project 0, empresa belga con domicilio en la localidad de Waregem (región de Flandes), y dedicada a la distribución, exhibía en su stand paneles fotovoltaicos de la empresa Eurener Group. Señalaron una relación fructífera con su proveedor quien hasta el momento había entregado el producto en buenas condiciones y a tiempo. Del producto de Eurener destacaron el equilibrio entre calidad y precio. Al hilo de esta entrevista también señalaron que la procedencia del producto (su “made in…”) ha dejado de resultar relevante al momento de la adquisición. No puede dejar de señalarse que, a pesar de esta consideración por el representante de Project 0, este claim basado en la procedencia del producto fue utilizado insistentemente por las empresas de origen alemán en su material promocional. Desde Solar Magazine, revista sectorial relevante en todo el Benelux, se expuso el conocimiento de que existe actividad de la empresa de origen español Univergy Solar en el país. 20 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 4.2. Recomendaciones El Benelux, en términos generales, es una región próspera económicamente y que cuenta con la capacidad económica y financiera suficiente para afrontar la inversión que las nuevas energías renovables exigen, tanto a nivel privado como bajo iniciativa pública. Desde el punto de vista público, existen muchas poblaciones de tamaño mediano con capacidad presupuestaria relevante. La tendencia a una generación de energía distribuida es un reto tecnológico del que son conscientes las autoridades públicas del país. En este sentido, existe apoyo financiero desde las instituciones para la instalación de sistemas de generación de energía de solar en las tres regiones. El avance hacia ciudades inteligentes viene asimismo acompañado de iniciativas conexas con la generación de energía con fuentes renovables. Para afrontar la entrada en el mercado debe tenerse en consideración que existen tres regiones claramente diferenciadas en el país (Flandes, Valonia y Bruselas-capital), que la regulación existente sobre energías renovables es diferente en cada una de ellas y que la forma de hacer negocios tiene sus particularidades. Hasta el momento Flandes y Bruselas-capital llevan el liderazgo en el fomento e instalación de energía solar. Valonia, por su parte, ha aprobado recientemente medidas fiscales de fomento de la energía solar. Los interlocutores en el sector de energías renovables usan sin ninguna dificultad el inglés como idioma en los negocios y es bien recibido. Para garantizar el éxito de la actividad comercial, sin embargo, se puede utilizar además el francés o el neerlandés, dependiendo de la región de la que proceda la empresa con la que se trata (valona o flamenca, respectivamente). Algunas empresas proceden de la parte germanófona de Bélgica pero son minoritarias. A este respecto, la feria mantiene un carácter marcadamente flamenco, dada la procedencia de la mayoría de las empresas y el lugar elegido para su celebración (obsérvese que buena parte de las conferencias se realizaron en neerlandés). Dada la proximidad geográfica de Alemania y Países Bajos, ambos países en los que se ha apostado por la energía solar, ha promovido que sus empresas comiencen a introducir sus productos y servicios en Bélgica. De igual manera, aunque a un nivel inferior, ha ocurrido con las empresas francesas. En cuanto al perfil de actividad de las empresas expositoras, los productos de procedencia china (con o sin marchamo alemán) continúan liderando el mercado de células y paneles fotovoltaicos. Las empresas españolas pueden encontrar, sin embargo, espacio en otros productos, como por ejemplo inversores o seguidores solares (solar trackers). Además, la experiencia y el saber hacer de las empresas españolas pueden cubrir un amplio espectro de servicios: diseño de proyectos, EPCs, ingenierías que ofrecen soluciones de limpieza y monitorización, control de calidad, etc. 21 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 El optimismo del sector se ve reflejado en la afluencia, tanto de expositores como de visitantes. La feria está muy concurrida y los expositores suelen estar ocupados manteniendo reuniones, estableciendo nuevos contactos o manteniendo los existentes lo que hace aconsejable realizar un contacto previo para fijar una franja horaria en la que poder realizar reuniones de duración más extensa. Dado el momento del año en el que se realiza la feria (finales de enero), no coincidente con ningún otro evento en Europa relacionado con la energía solar, se trata de una oportunidad promocional en la región del Benelux y no entra en competencia directa con ferias de mayor envergadura en las regiones limítrofes. Asimismo, una afluencia especialmente alta de instaladores como visitantes permite valorar el evento como una oportunidad comercial muy relevante. 22 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 5. Anexos 5.1. Anexo I. Listado de expositores Compañía País Nº Stand AEG - SOLAR SOLUTIONS Alemania 8130 BAUER ENERGIEKONZEPTE Alemania 8138 BAYWA R.E. OPERATION SERVICES Alemania 8407 HANWHA Q-CELLS Alemania 8111 K2 SYSTEMS Alemania 8127 KRANNICH GROUP Alemania 8127 MOUNTING SYSTEMS Alemania 8103 ZEVERSOLAR Alemania 8431 NOVOTEGRA BY BAYWA R.E. SOLAR ENERGY SYSTEMS Alemania 8511 RENUSOL EUROPE Alemania 8123 SCHAFER+PETERS Alemania 8423 SCHLETTER SOLAR Alemania 8408 TRINA SOLAR Alemania 8431 AEROCOMPACT Austria 8115 FRONIUS INTERNATIONAL Austria 8515 ECCO NOVA Bélgica 8519 ELECTRIXITIES Bélgica 8119 GRID PARITY CONCEPTS EUROPE Bélgica 8431 ABB Bélgica 8107 ARISTON THERMO BENELUX Bélgica 8103 AVASCO INDUSTRIES Bélgica 8400 BLUESKY ENERGY Bélgica 8535 CARBOMAT Bélgica 8203 CAST4ALL Bélgica 8134 CEBEO Bélgica 8115 CLlMAPAC Bélgica 8525 DELFICO Bélgica 8500 ECOSTAL Bélgica 8207 23 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 ECO-TRONIC Bélgica 8410 EV-BOX BELUX Bélgica 8227 HERSCHELINFRARED Bélgica 8103 INTERMAT Bélgica 8507 KRANNICH SOLAR Bélgica 8127 MAWIPEX Bélgica 8523 MENNEKES-AMTRON LAADSTATIONS Bélgica 8115 VAN MARCKE Bélgica 8118 VOESTALPINE SADEF Bélgica 8531 WEIDMÜLLER BENELUX Bélgica 8430 XEMEX Bélgica 8134 YSEBAERT Bélgica 8200 NUSSBAUMER Bélgica 8411 OMVORMER SERVICE Bélgica 8114 PERGOSLATE Bélgica 8410 POWERDEAL Bélgica 8403 PROJECT O Bélgica 8110 PV CYCLE BELGIUM Bélgica 8419 PV VLAANDEREN I ODE VLAANDEREN Bélgica 8235 REWA Bélgica 8539 REXEL BELGIUM Bélgica 8103 SIGUESOL BY ACTION ENERGIE Bélgica 8300 SOLAREDGE TECHNOLOGIES BELGIUM Bélgica 8305 STIEBEL EL TRON Bélgica 8115 GUANGZHOU SANJING ELECTRIC CO., L TD. China 8410 JA SOLAR HOLDINGS China 8211 NINGBO ULlCA SOLAR SCIE NCE & TECHNOLOGY CO. China 8414 OMNIK NEW ENERGY China 8431 SHENZHEN GROWATT NEW ENERGY TECHNOLOGY China 8231 BISOLGROUP Eslovenia 8307 DUALSUN Francia 8527 GSE INTEGRATION Francia 8311 KDISOLAR Francia 8403 SOLAR-LOG Francia 8429 VIKRAM SOLAR LlMITED India 8431 SUNERG SOLAR Italia 8107 BAYWA R.E. SOLAR SYSTEMS Luxemburgo 8407 SOLUXTEC Luxemburgo 8428 ALlUSENERGY Países Bajos 8308 24 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 CONDUCT TECHNICAL SOLUTIONS Países Bajos 3139 DMEGC SOLAR Países Bajos 8427 ENPHASE ENERGY Países Bajos 8115 ESDEC Países Bajos 8131 ESTG Países Bajos 8135 HUAWEI SOLAR Países Bajos 8339 LIBRA ENERGY Países Bajos 8211 VALK SOLAR SYSTEMS Países Bajos 8239 VDH SOLAR GROOTHANDEL Países Bajos 8130 VICTRON ENERGY Países Bajos 8200 WATTKRAFT BENELUX Países Bajos 8339 NAVETTO Países Bajos 8303 PVX MUL TIMOUNT Países Bajos 8130 SOLAR CONSTRUCT NEDERLAND Países Bajos 8303 SOLAR MAGAZINE Países Bajos 8412 SOLAR MONKEY Países Bajos 8327 SOLARCLARITY Países Bajos 8223 TRITEC Suiza 8224 SMART ENERGY Turquía 8416 25 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 5.2. Anexo II. Programa de conferencias 26 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 27 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
INTERSOLUTION / INTERNATIONAL TRADE FAIR FOR SOLAR ENERGY IN THE BENELUX IF 2019 5.3. Anexo III. Información adicional 5.3.1. Artículos aparecidos en prensa Última visita 26 de febrero de 2019: https://www.bouwkroniek.be/article/intersolution-bevestigt-definitieve-doorbraak-zonne- energie.24800 https://www.lachronique.be/article/intersolution.11593 Vídeo promocional: https://www.youtube.com/watch?v=SeEGAXcjq5c 5.3.2. Direcciones de interés Asociación belga para la promoción de las energías renovables: https://www.apere.org/ Revista sectorial de instaladores eléctricos: http://elektricien.pmg.be/fr/home/ Revista sectorial de construcción (mantiene un directorio muy relevante de ofertas públicas y adjudicaciones): https://www.lachronique.be/ Revista sectorial de energía solar: https://solarmagazine.nl/home Unión española fotovoltaica: https://unef.es/ Asociación de Empresas de Energías Renovables: https://www.appa.es/ Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica: http://anpier.org/ Dirección web para base de datos estadísticas energías renovables: https://www.eurobserv-er.org/ Estudio de Mercado en Bélgica 2018: https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos- nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-mercado/estudios- informes/DOC2018796188.html?idPais=BE Autoridad reguladora del gas y la electricidad en Bruselas (Brugel): https://www.brugel.brussels/ Autoridad reguladora del gas y la de la electricidad en Valonia (CWAPE): https://www.cwape.be/ Autoridad reguladora del gas y la de la electricidad en Flandes (VREG): https://www.vreg.be/nl 28 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas
Si desea conocer todos los servicios que ofrece ICEX España Exportación e Inversiones para impulsar la internacionalización de su empresa contacte con: Ventana Global 900 349 000 (9 a 18 h L-V) informacion@icex.es www.icex.es IF
También puede leer