Plan Director de Sostenibilidad 2021-2023 - Departamento de Sostenibilidad - Prosegur
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
ÍNDICE 1. Integración de los criterios ESG en la estrategia 2. Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la estrategia 2.1. Prosegur contribuye de forma directa a los ODS 2.2. Prosegur contribuye de forma indirecta a los ODS 3. Pilares del Plan Director 3.1. Ética, transparencia y gobernanza 3.2. Medioambiente 3.3. Personas 3.4. Trabajo seguro
1. INTEGRACIÓN DE LOS CRITERIOS ESG EN LA ESTRATEGIA ESG Prosegur siempre ha estado ENVIRONMENTAL Cambio Climático Eficiencia Energética Emisiones CO2 comprometido con la sostenibilidad, pero es ahora cuando este asunto se convierte en crucial para la compañía por la necesidad que tiene la SOCIAL sociedad de hacer un mundo Relaciones Laborales más justo, igualitario, verde Seguridad y Salud y resiliente. Formación Hemos reforzado la idea de que la sostenibilidad es parte de nuestro negocio y de nuestros clientes y GOVERNANCE hemos integrado las siglas ESG (Environmental, Social & Gobierno Corporativo Governance) en toda nuestra Anticorrupción actividad. Ética y Cumplimiento
2. INTEGRACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ESTRATEGIA Prosegur integra los Prosegur ha tomado Objetivos de Desarrollo la Agenda 2030 como Sostenible (ODS) de las referencia para definir Naciones Unidas en su sus prioridades. De ahí estrategia y los ve como una que haya realizado un oportunidad de crecimiento, ejercicio de materialidad acercamiento y diálogo con y priorización, analizando los grupos de interés y de aquellos ODS más diferenciación competitiva, relevantes para la compañía al mismo tiempo que y para sus grupos de apoyan el proceso de interés, con el objetivo de transformación hacia una centrar sus acciones donde sociedad global sostenible. mejor pueda contribuir. El Plan Director de Sostenibilidad se inspira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, marco de referencia para la sostenibilidad a nivel global. Prosegur ha incorporado a la estrategia de negocio y Prosegur integra los Objetivos al sistema de gobierno corporativo todos los de Desarrollo Sostenible Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por aprobados por la ONU en 2015, la ONU en 2015. definiendo así sus prioridades en la Agenda 2030.
2.1 PROSEGUR CONTRIBUYE DE FORMA DIRECTA A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE MEJORA CONTINUA EN SEGURIDAD Y SALUD DEL CAPITAL HUMANO Drástica reducción de víctimas mortales. Comités trimestrales e implementación de mejores prácticas. Más de 770 mil horas de formación en Salud Laboral. Campaña global de seguridad vial en 2021. FORMACIÓN PARA EMPLEADOS Incremento del 33% durante el ejercicio 2020. ejora de la educación de más de 5.000 menores a través del programa M Más de 320 mil horas en materia de Derechos Humanos. de cooperación al desarrollo Piecitos Colorados. Universidad Corporativa Prosegur multiplica por cinco sus horas. Programa interno de Becas Talento. Plan de formación obligatorio en sostenibilidad en 2021. IGUALDAD DE GÉNERO Lanzamiento en 2021 del programa #empoweredwomen. 00% de mujeres con responsabilidad a nivel corporativo y otros niveles de la organización 1 con evaluaciones de desempeño brillantes. ENERGÍA LIMPIA Y ACCESIBLE 100% del consumo de energía eléctrica en España proviene de fuentes renovables. Plan de energía verde durante el Plan Estratégico 21-23. SÓLIDO AVANCE EN GESTIÓN DEL TALENTO Y PARIDAD Incremento continuado del porcentaje de mujeres en plantilla. Nuevo modelo de Gestión del Talento. Prosegur supports the Sustainable Development Goals
2.1 PROSEGUR CONTRIBUYE DE FORMA DIRECTA A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE FOCO EN REDUCCIÓN DE EMISIONES Flota con más de 1.500 vehículos híbridos y eléctricos. Desarrollo del primer blindado 100% eléctrico del mundo en Alemania. Instalación de placas solares en Brasil. Desarrollo de saca de efectivo totalmente biodegradable. APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN TODOS LOS ÁMBITOS Desactivación de 400 unidades blindadas poco eficientes. Nuevo modelo de viajes que permitirá seguir reduciendo emisiones de alcance 3. Reducción de papel durante el Plan 21-23 del 40%. COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO Contabilización y control de todos los consumos. Y, por tanto, de las emisiones de CO2. Reducción de un 10% en las emisiones de CO2 en 2020. COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD Prosegur reconocida como una de las 100 empresas con mejor gobierno corporativo de España. Nuevo Comité de Sostenibilidad a nivel de la Alta Dirección. Remuneración de la Alta Dirección vinculada al desempeño en ESG. COMPROMISO CON LAS INSTITUCIONES Apoyo al Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2002. cción social canalizada a través de la FUNDACION A PROSEGUR (www.fundacionprosegur.com) Adhesión a The Climate Pledge (TCP). Prosegur supports the Sustainable Development Goals
2.2 PROSEGUR CONTRIBUYE DE FORMA INDIRECTA A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE FIN A LA POBREZA HAMBRE CERO AGUA LIMPIA CIUDADES Y Prosegur contribuye a la Prosegur, a través de su Y SANEAMIENTO COMUNIDADES creación de empleo de calidad en las regiones donde opera, fundación empresarial y dentro de su proyecto de cooperación Prosegur impulsa diferentes SOSTENIBLES actuaciones con miras a asegurar aumentando la riqueza de al desarrollo Piecitos Colorados, Prosegur realiza un consumo las aguas residuales que genera. los entornos. Actualmente la (cuyo objetivo principal es la de materiales responsable Asimismo, destaca la continuidad compañía cuenta con más de educación), cuenta con una fase y persigue la reducción de campañas de concienciación 150.000 trabajadores repartidos de formación nutricional y mejor de los residuos generados para reducir el consumo de agua en 26 países. aprovechamiento del entorno, promoviendo una cultura de en sedes y bases. para contribuir al desarrollo responsabilidad ambiental y La Fundación Prosegur, a través integral de los menores. El comprometiéndose a disminuir de su programa de cooperación programa se desarrolla en el impacto generado por las al desarrollo Piecitos Colorados, escuelas de seis países de actividades desarrolladas. permite ofrecer oportunidades Iberoamérica con la asesoría de formativas a los menores de En España, el 100% de la la ONG Nutrición Sin Fronteras. entornos vulnerables y reducir electricidad proviene de fuentes así el riesgo de abandono escolar Hasta la fecha, cerca de 13.700 renovables y para el 2021 como contribución para romper el estudiantes se han beneficiado obtendrá el primer certificado círculo de la pobreza. del proyecto Piecitos Colorados. de energía 100% procedente de fuentes de energía renovables y de cogeneración de alta eficiencia. Adicionalmente, espera conseguir el 50% de energía verde durante el Plan 21-23.
2.2 PROSEGUR CONTRIBUYE DE FORMA INDIRECTA A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE REDUCCIÓN VIDA SUBMARINA VIDA DE DE LAS DESIGUALDADES Prosegur, a través de su ECOSISTEMAS Desde Prosegur se promueve Uno de los objetivos primordiales Fundación empresarial, desarrolla acciones que ponen TERRESTRES todas aquellas políticas y de la Fundación Prosegur es el foco en concienciar a las Con la finalidad de concienciar medidas que favorezcan la no fomentar la inclusión social de nuevas generaciones sobre a todos sus empleados con una discriminación. los colectivos menos favorecidos, la importancia del desarrollo mentalidad sostenible, Prosegur intentando generar cambios Prosegur impulsa la integración en sostenible, la correcta gestión propone una formación de actitud hacia valores más el mercado laboral de personas de los residuos y el cuidado obligatoria en sostenibilidad solidarios. con discapacidad, ofreciéndoles del entorno. Con esta idea, se para todos sus empleados. un futuro más estable a través puso en marcha programa de Prosegur analiza y estudia la del empleo. Uno de los proyectos Planeta Limpio con enfoque en compensación de su huella de más relevantes es el Centro los entornos marinos y en la carbono a través de proyectos de Robotización, Excelencia, sensibilización medioambiental de reforestación. Automatización y Digitalización en general con acento en la “CREAD” en el que se sustituyen gestión de los residuos y el tareas rutinarias por tareas de cuidado del planeta. mayor valor añadido.
3. PILARES DEL PLAN DIRECTOR DE SOSTENIBILIDAD El Plan Director de Prosegur establece multitud de iniciativas concretas Ética, transparencia y gobernanza englobadas en cuatro pilares, Prosegur promueve e incentiva una cultura de integridad y responsabilidad para todos los empleados así con indicadores detallados como para sus proveedores y empresas colaboradoras, con un comportamiento ético y ejemplar que le para medir el punto de partida sitúe como un referente en Gobierno Corporativo y Cumplimiento. y la evolución. Los cuatro pilares en los que se basa el Plan Director de Prosegur son los siguientes: Medioambiente Ética, transparencia y Prosegur pone el foco en el medioambiente a través de la eficiencia de su flota blindada y ligera y de sus gobernanza; Medioambiente; instalaciones, trabajando en nuevos desarrollos de materiales que hagan sus operaciones más rentables Personas y Trabajo Seguro. y eficientes y que permitan reducir su impacto medioambiental y su compensación. Personas Con una plantilla de 150.000 empleados, las personas son el eje principal de Prosegur. Prosegur es una empresa de personas y tiene como objetivo crear un entorno de trabajo motivador, igualitario, diverso e inclusivo que favorezca la meritocracia y promueva el compromiso de sus empleados. Trabajo Seguro Prosegur considera la seguridad laboral como otro pilar fundamental y pone todos sus medios materiales, técnicos y formativos para que las operaciones se desarrollen de manera segura. La compañía tiene la obligación de cuidar de sus empleados y de garantizar su seguridad en todo momento.
3.1 ÉTICA, TRANSPARENCIA Y GOBERNANZA Fecha de inicio: Plan 21-23. 1. Conducta ejemplar lcance: Global. A OBJETIVO: Formar a todos los empleados en conocimientos éticos basados en los principios Líder: D epartamento de Prosegur para evitar cualquier caso de corrupción, fraude o mala práctica. Apoyándose siempre Cumplimiento en el Canal Ético, como herramienta fundamental de denuncia anónima. Normativo. Fecha de inicio: Plan 21-23. 2. Cumplimiento Normativo lcance: Global. A OBJETIVO: Asegurar que todos los empleados conocen y son conscientes de las leyes y reglamentos Líder: D epartamento externos y de la normativa interna y toman las medidas adecuadas para su cumplimiento. Cumplimiento Normativo. Fecha de inicio: Plan 21-23. 3. G obierno Corporativo lcance: Local. A OBJETIVO: Prosegur tiene un Consejo de Administración altamente profesionalizado que adopta las mejores Líder: Departamento Legal. prácticas del buen gobierno. Las Comisiones de Auditoría y de Sostenibilidad, Gobierno Corporativo, Nombramientos y Retribuciones (CSGCNR) se encargan de la supervisión de sus materias correspondientes. Fecha de inicio: Plan 21-23. 4. Comité de Sostenibilidad lcance: Global. A OBJETIVO: Creación de un Comité de Sostenibilidad compuesto por todos los miembros de la Alta Dirección Líder: D epartamento que tiene la función de supervisar las actuaciones en materia de sostenibilidad y su marco de gestión de Sostenibilidad. riesgos y control que sirva como paso previo a la supervisión por parte de la CSGCNR. Fecha de inicio: Plan 21-23. 5. Control Interno información no financiera lcance: Global. A OBJETIVO: El Sistema de Control Interno de la Información No Financiera tiene como objetivo la identificación Líder: D epartamento de riesgos asociados y la implementación de controles que garanticen que la información reportada es Sostenibilidad. precisa e íntegra y que se adecúa a los estándares.
3.1.1 CONDUCTA EJEMPLAR Descripción El Código Ético y de Conducta marca la guía para los estándares de comportamiento y el buen hacer de todos los profesionales de Prosegur en el ejercicio de sus funciones y en sus relaciones con terceros, sobre aspectos como el cumplimiento de la legalidad, el respeto por los Derechos Humanos y la igualdad y el respeto entre empleados. El Código Ético y de Conducta es un instrumento vinculante, por lo que debe ser conocido y cumplido por todos los trabajadores y miembros de los órganos de gobierno de Prosegur. Los empleados también deben colaborar para facilitar su implantación, así como comunicar los posibles incumplimientos de los que tengan conocimiento a través del Canal Ético. Objetivo estratégico ctualización del Código A Canal Ético: eguimiento del 100% S Implementación de un Ético y de Conducta. de las denuncias sistema de seguimiento, -E xtensión sobre el piloto presentadas reduciendo homologación y antenimiento del M de Perú sobre la difusión los tiempos de respuesta valoración del riesgo Canal Ético. del Canal Ético. atendiendo a las diferentes de proveedores. Nueva lan de Formación: P articipación activa sobre P categorías. herramienta que Ética y Conducta: conducta ejemplar en otorgará un rating ESG entornos de cumplimiento a cada uno de ellos y - Acciones de difusión, (charlas, seminarios, será determinante para conocimiento y webinar, mesas redondas) licitar con Prosegur. formación sobre el a nivel corporativo y países. Adicionalmente, los nuevo Código Ético y de Conducta de Prosegur. Proveedores aceptarán el Código Ético y de Conducta de Prosegur.
3.1.2 CUMPLIMIENTO NORMATIVO Descripción El Programa de Cumplimiento Corporativo de Prosegur establece medidas de control diseñadas para atenuar o eliminar los riesgos de incumplimiento normativo en la operativa diaria. Abarca cualquier aspecto legal que pueda implicar a Prosegur, si bien se centra prioritariamente en la prevención del blanqueo de capitales, la protección de datos, la defensa de la competencia y la prevención de delitos. El Programa de Cumplimiento, aprobado por el Consejo de Administración de Prosegur, está supervisado por el Comité de Cumplimiento que actúa de forma autónoma e independiente y reporta directamente a la Comisión de Auditoría. Objetivo estratégico revención de Blanqueo P un sistema de alertas revención riesgos P GDPR: - Plan de formación de Capitales (PBC): procedentes de fuentes penales: privacidad. - Implementación de externas y crear una base - Implementación de la - Implementación de una una herramienta - Plan de formación de datos propia. herramienta gestión política anticorrupción gestión privacidad herramienta P&CMS. PBC RMS. - Manual PBC países global: aprobación e P&CMS (actualmente Competencia: no obligados: En el implementación a nivel implementada en - IAR Global PBC: En el año año 2022 establecer global de la política España, Alemania y - Formación Plan 2.0. 2021 tener realizado el un manual de PBC anticorrupción Prosegur. Portugal). análisis de riesgo inicial para países no sujetos de todos los países en - Certificación 9001 de - Certificación 27701 de obligados. la actividad de Prosegur Compliance: Obtención protección de datos: Cash. - Implementación de un de certificación en Obtención de la sistema de prevención principales países. certificación entorno - Sistema de Alertas PBC en nuevos negocios. GDPR. PBC fuentes externas: - Plan de formación. En el año 2022 tener
3.1.3 GOBIERNO CORPORATIVO Descripción La Junta General de Accionistas es el principal órgano de representación del capital social de Prosegur, ejerciendo las funciones otorgadas por la ley y por los estatutos sociales. El poder de representación de la compañía corresponde al Consejo de Administración de forma colegiada y por decisión mayoritaria. El Consejo tiene atribuidas amplias facultades para dirigir las actividades de las compañías, con la única excepción de los asuntos que son competencia de la Junta General de Accionistas o que no están incluidos en el objeto social. Las comisiones delegadas del Consejo de Administración son la Comisión de Auditoría y la Comisión de Sostenibilidad, Gobierno Corporativo, Nombramientos y Retribuciones. Entre las responsabilidades de la Comisión de Auditoría, compuesta por un 66,6% de consejeros independientes, están las de proponer la designación del auditor, revisar las cuentas de Prosegur, vigilar el cumplimiento de los requerimientos legales y la aplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptados. Por su parte, la Comisión de Sostenibilidad, Gobierno Corporativo, Nombramientos y Retribuciones formula y revisa los criterios que deben seguirse para la composición y retribución del Consejo de Administración, de los miembros del equipo directivo y de los programas de retribución de Prosegur y supervisa las funciones de Sostenibilidad y Gobernanza. Objetivo estratégico eguir manteniendo S General Accionistas - Evaluación cada tres Emisores Españoles: resentación de la P los niveles máximos (Recomendación 7). años por consultor continuar con la candidatura para de exigencia de Buen - Establecer nº máximo externo del Consejo participación activa el Premio Olivencia Gobierno Corporativo y de Consejos de los que de Administración en los distintos grupos sobre Buen Gobierno alcanzar el cumplimiento puedan formar parte los (Recomendación 36). de trabajo, asambleas Corporativo así como total de las 64 Consejeros de la sociedad y distintas iniciativas iniciativas similares. ejorar el Ranking M recomendaciones del (Recomendación 25). en materias de MERCO para lograr Certificación AENOR: Código Buen Gobierno. - Análisis de mercado para gobierno corporativo reducir la posición 83 Diagnóstico Buen En proceso de análisis: el incremento de cuota en colaboración con de las empresas más Gobierno Corporativo por femenina en el Consejo el regulador (CNMV) y - Retransmisión en responsables y con mejor consultor externo. de Administración legislador (proyectos de directo a través de la gobierno corporativo de (Recomendación 15). ley, enmiendas, etc.) página web de la Junta España.
3.1.4 COMITÉ SOSTENIBILIDAD Descripción El Comité de Sostenibilidad es un órgano interno de carácter decisorio, informativo y consultivo integrado por los miembros del Comité de Dirección que se celebra cada dos meses. Este comité tiene otorgadas las competencias en sostenibilidad por parte del Consejo de Administración y la Comisión de Sostenibilidad, Gobierno Corporativo, Nombramientos y Retribuciones. El objetivo de este comité es el de definir los objetivos, planes de actuación y prácticas e la compañía en materia de sostenibilidad. Con la creación de este órgano y la nueva función de supervisión por parte de la CSGCNR, la sostenibilidad se sitúa como uno de los pilares en los que sustentar el crecimiento futuro. Objetivo estratégico ejorar el rating de los M proxys e Índices un 10% durante el Plan. reación y actualización del C marco normativo interno de sostenibilidad, que engloba todas las políticas corporativas relacionadas (Medioambiente, Relaciones Laborales, Gobernanza, Código Ético...).
3.1.5 CONTROL INTERNO DE LA INFORMACIÓN NO FINANCIERA Descripción El Sistema de Control Interno de la Información No Financiera es un mecanismo esencial de control, que se basa inicialmente en un análisis de materialidad que establezca prioridades, la identificación de todos los riesgos potenciales y la definición de controles que mitiguen los riesgos identificados. Objetivo estratégico rosegur está en proceso P dicionalmente y con el A e la misma manera, D de identificación de los objetivo de cumplir con adoptará lo requisitos riesgos asociados a la la normativa, Prosegur establecidos por la Información no Financiera va a adherirse a las Taxonomía de la UE, y va a elaborar una matriz recomendaciones del a través de criterios de control interno por TCFD (Task force on técnicos que determinen cada asunto relevante Climate related Financial aquellas actividades que descrito en el Estado de Disclosures) que tiene contribuyen a la mitigación Información No Financiera. como objetivo identificar, y adaptación al cambio cuantificar y reportar climático. riesgos y oportunidades relacionados con el Cambio Climático.
3.2 MEDIOAMBIENTE Fecha de inicio: Plan 21-23. 1. Carbon Neutral Alcance: Europa. OBJETIVO: Prosegur se impone el objetivo de ser neutros en carbono en los próximos años, Líder: D epartamento comenzando este año 2021 por compensar todas las emisiones realizadas en Europa. Sostenibilidad. echa de inicio: Plan 21-23. F 2. Eficiencia Energética lcance: Global. A OBJETIVO: Prosegur tiene como claro objetivo reducir el consumo de energía en sus instalaciones Líder: D epartamento apostando por las tecnologías más eficientes disponibles. Gestión de Medios. Fecha de inicio: Plan 21-23. 3. Energía Verde lcance: Global. A OBJETIVO: Además de la reducción de consumos energéticos, Prosegur se compromete con las energías Líder: Departamento renovables y alternativas implementando las instalaciones y acuerdos comerciales necesarios. Sostenibilidad/ Gestión Medios. echa de inicio: Plan 21-23. F 4. Economía Circular lcance: Global. A OBJETIVO: Prosegur comparte la preocupación de la sociedad sobre la necesidad de cuidar el medio en el Líder: D epartamento que vivimos. Busca el mínimo impacto de su actividad y para ello aplica los principios de economía circular Gestión de Medios/ en sus operaciones y productos. Negocios. Fecha de inicio: Plan 21-23. 5. Movilidad Sostenible lcance: Global. A OBJETIVO: Como parte del compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Prosegur promueve Líder: D epartamento la movilidad sostenible como vía eficaz para la lucha contra el cambio climático y como herramienta eficiente Gestión de Medios/ en sus operaciones. Negocios.
3.2.1 CARBON NEUTRAL Descripción Prosegur se ha adherido al compromiso “The Climate Pledge”, promovido por Amazon y Global Optimism, que se marca como objetivo conseguir la neutralidad en carbono en 2040, diez años antes que lo estipulado en el Acuerdo de Paris. Prosegur se marca como objetivo ir reduciendo sus emisiones de CO2 cada año, a través de la transformación de sus negocios más contaminantes y de la eficiencia en las operaciones y en la flota. Algún día, será capaz de reducir sus emisiones totalmente, pero mientras tanto, colabora con iniciativas ambientales que logran absorber el CO2 que genera, compensando así su huella de carbono. Objetivo estratégico n 2021 Prosegur ha E sto es sólo el principio E dicionalmente, Prosegur A iniciado la compensación ya que la compañía se adherirá a la iniciativa del CO2 equivalente al que tiene un ambicioso plan SBTi, estableciendo generan sus operaciones de compensación de un compromiso de en Europa a través de un emisiones de CO2 que reducción, trabajando en proyecto de gestión de se extenderá al resto de programas que permitan basuras que reduce las países en los próximos conseguir ese compromiso emisiones de metano. Este años, consiguiendo la y comunicando y proyecto se encuentra neutralidad climática desglosando los logros avalado y verificado por en 2040. obtenidos. uno de los estándares internacionales más reconocidos.
3.2.2 EFICIENCIA ENERGÉTICA Descripción Prosegur tiene a su disposición una amplia variedad de instalaciones, principalmente bases de custodia de efectivo, centrales receptoras de alarmas y centros de control, así como edificios de oficinas. La gestión eficiente del suministro eléctrico es imprescindible para conseguir la mitigación del impacto climático. Objetivo estratégico Instalación de placas P royecto “Eficiencia mejora de las instalaciones horro en consumo A solares fotovoltaicas con Energética y Energías actuales. Para el año 2021, eléctrico, para el área una cobertura del 95% Alternativas “: Este la compañía extenderá de DTI, equivalente a un en las delegaciones de proyecto consiste, por un esta línea de acción en 20% de ahorro en los tres Prosegur Cash Brasil: lado, en la instalación de Europa y resto de países de próximos años (kwh/Pc y siguiendo el Proyecto piloto placas solares fotovoltaicas Iberoamérica como parte año y kwh/servidor virtual de Brasil que consistió en y solares térmicas, y la de una iniciativa global y año), frente al escenario la instalación de placas valoración de otras formas enmarcada dentro del plan base de consumo en 2019: solares fotovoltaicas de generación de energía, estratégico trienal 21-23. Se lanzarán iniciativas para en quince delegaciones como lo son la geotermia, la gestión eficiente del cometer el 100% de A de Prosegur Cash, las calderas de biomasa HW, como por ejemplo la iluminación eficiente: cubriendo un 70% de su y la aerotermia. Por otro reducción del consumo en Este proyecto se lleva demanda anual energética lado, y ligado a esto, el plan CPDs, optimización de los desarrollando desde el año con energía solar cuenta con el desarrollo de stacks, move to Cloud, y 2015 con la sustitución de autogenerada. un sistema de control para suspensión nocturna de los la luminaria por tecnología la gestión eficiente de las PCs de los empleados. LED y tiene como objetivo instalaciones eléctricas y la reducción en un 5% de climatización, así como del consumo de energía también la renovación y eléctrica.
3.2.3 Prosegur obtiene el primer certificado de energía ENERGÍA VERDE procedente 100% de fuentes renovables y de cogeneración de alta eficiencia en España. Descripción Prosegur firmó un nuevo contrato con su proveedor de energía eléctrica en España (Endesa) que garantizará que el 100% de la electricidad proviene de fuentes renovables, conforme al Sistema de Garantía de Origen (GDO) que acredita las fuentes renovables de la energía prestada obteniendo el primer certificado de energía 100% procedente de fuentes de energía renovables y de cogeneración de alta eficiencia (GDO), emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Objetivo estratégico rosegur se marca como P ara el Plan 21-23, P uno de sus objetivos Prosegur se propone principales la obtención conseguir al menos el 50% de toda su energía del total del grupo y tener proveniente de fuentes el 100% de su energía renovables, siempre que la verde antes de 2025. geografía disponga de tal producto.
3.2.4 ECONOMÍA CIRCULAR Descripción Prosegur está llevando a cabo un plan para la transformación del material operativo tradicional por soluciones más sostenibles y ecológicas. La distribución de los uniformes operativos de Prosegur se realiza de forma centralizada, y en concreto para toda Europa, desde el almacén que se gestiona junto con la Fundación Aprocor fomentando la inclusión de personas con discapacidad intelectual, realizando una gestión circular de la uniformidad que incluye logística directa, logística inversa y el reciclado de prendas. En cuanto al residuo de neumáticos, se realiza una homologación con los proveedores para obtener una garantía de los procesos de reciclado. Objetivo estratégico eciclado materiales en R estión de residuos: Se G educción consumo de R educción en un 20% R Prosegur Alarms: El debe definir un proceso plásticos en Prosegur de residuos de tóner y objetivo para el final de global de gestión de Cash: Desarrollar un de 20% de papel ligado a 2021 es llegar a un 25-30% residuos con contenedores proyecto para reemplazar servicios de impresión: Se de paneles reciclados a adecuados para depositar el 90% de los modelos de trata de un proyecto de nivel global. los diferentes desechos bolsa operativa en Europa implantación de un nuevo o residuos que genera la por bolsas reciclables así modelo de impresión compañía: cartón, plástico, como el desarrollo de una global, homogéneo entre pilas, baterías y chatarra. bolsa compostable. países y que permita el control y seguimiento de Adicionalmente, se las políticas. pretende llegar a tener una gestión de un 85% de residuos a través de proveedores homologados.
3.2.5 MOVILIDAD SOSTENIBLE Descripción Prosegur lleva años avanzando en la sostenibilidad de su flota, tanto híbrida como ligera. En 2020 lanzó las 12 primeras unidades híbridas en España y el primer blindado 100% eléctrico en Alemania. Adicionalmente, Prosegur cuenta con más de 1.500 unidades ligeras híbridas y eléctricas. Esto es sólo el inicio de la transformación de la flota que pretende seguir sumando unidades móviles más eficientes. Objetivo estratégico rosegur Cash establece P rosegur Security P Proyecto piloto para uevo modelo de N una reducción del 3% y Prosegur Alarms desarrollar un blindado gestión de viajes global anual del consumo establecen cada uno, con pila de hidrógeno. que permite la gestión por kilómetro, como una reducción del 5% centralizada, 100% digital lan de desactivación de P consecuencia de la de sus emisiones por la y seguimiento de la huella 890 unidades blindadas transformación de la adquisición de nuevos de carbono, así como la durante el Plan con flota hacia modelos vehículos eléctricos reducción paulatina de antigüedad y motores más eficientes: Se han (compromiso de Prosegur todos los viajes que no poco eficientes. desactivado unidades Alarms de que el 50% de sean imprescindibles para blindadas antiguas sus vehículos sean de I ncrementar la el negocio. con mayor consumo bajas emisiones (GLP, penetración de los y mayores emisiones. Electricos, híbridos) Nuevos Productos Adicionalmente, se en 2023) e híbridos (que producen menos desactivará la flota más eficientes y por la emisiones de GEI) antigua por vehículos más reducción de la flota. alcanzando un porcentaje eficientes. Asimismo, se del 21,6% en 2021, del contemplará la hibridación 23,2% en 2022 y del 25,2% / electrificación en Europa. en 2023.
3.3 PERSONAS Fecha de inicio: Plan 21-23. 1. Diversidad Alcance: Global. OBJETIVO: La diversidad es un motor de competitividad, por ello desde Prosegur se impulsa Líder: R elaciones activamente la política de diversidad que garantiza que todos los empleados son tratados sin ningún Laborales. tipo de discriminación. echa de inicio: Plan 21-23. F 2. Inclusión lcance: Global. A Líder: R elaciones Laborales/ OBJETIVO: Prosegur crea comunidades accesibles e inclusivas donde todas las personas tengan cabida CREAD. y sean respetadas y promueve el empleo en personas con algún tipo de discapacidad. Fecha de inicio: Plan 21-23. 3. Derechos Humanos lcance: Global. A OBJETIVO: La satisfacción, el compromiso, la salud y el bienestar de los profesionales, así como el impulso a la Líder: Relaciones Laborales. diversidad e igualdad y el desarrollo de un entorno inclusivo concentran las iniciativas previstas en este área. echa de inicio: Plan 21-23. F 4. Formación lcance: Global. A OBJETIVO: Ofrecer una formación variada, multiplataforma y de calidad, que proporcione a los empleados Líder: F ormación UP. una preparación adecuada para desempeñar sus funciones, promocionar y lograr su desarrollo profesional. Fecha de inicio: Plan 21-23. 5. Acción Social lcance: Global. A OBJETIVO: Es el momento de la colaboración, de apostar por una educación digital inclusiva y del talento Líder: F undación Prosegur. solidario, para abordar los cambios derivados de la aceleración tecnológica sin dejar a nadie atrás. La hora de buscar respuestas más innovadoras y sostenibles.
3.3.1 DIVERSIDAD Descripción Prosegur se compromete a luchar contra todas las situaciones de discriminación, directa o indirecta, que puedan tener lugar en su entorno, otorgando una especial protección a cualquier colectivo vulnerable. En el periodo 2021-2023 se hace especial hincapié en la discriminación por razón de género y, especialmente, en aquellas situaciones derivadas de la maternidad, paternidad, asunción de obligaciones familiares y estado civil. En ese contexto nace Empowered Women, el programa que ha diseñado y puesto en marcha Prosegur para fomentar la igualdad, promocionar el talento femenino y apoyar la carrera profesional de las mujeres. El programa se implementará a partir de 2021 en España y se extenderá a otros países en 2022. Objetivo estratégico esarrollo de la Política D rosegur incrementará P - Empowering Sessions: - Becas Empowered Global de Diversidad e en cinco puntos la Que incluyen el Women: Que se concederán Inclusión de Prosegur: representatividad de Programa Mujeres de junto con la Fundación Con el objetivo de mujeres en puestos de Alto Rendimiento, un Prosegur y fomentarán el consolidar y avanzar en el responsable, gerencia y seguimiento individualizado desarrollo profesional y reconocimiento de nuevas dirección (actualmente para mujeres en puestos liderazgo femenino. Estarán realidades sociales se dará 13,6%). A través de las de responsabilidad, y las abiertas, a partir de 2021, visibilidad al compromiso iniciativas del programa sesiones #IAMREMARKABLE, para todas las mujeres de de la compañía con el Empowered Women: una iniciativa dirigida a la compañía en España y mantenimiento de un fomentar la confianza a partir de 2022 estarán entorno laboral inclusivo y autopromoción de disponibles para empleadas en el que se respeten las los colectivos menos de otros países del grupo. diferencias individuales. representados.
3.3.2 INCLUSIÓN Descripción Prosegur tiene la obligación de impulsar la integración en el mercado laboral de personas con discapacidad, ofreciéndoles un futuro más estable a través del empleo. Uno de los proyectos más relevantes es el Centro de Robotización, Excelencia, Automatización y Digitalización “CREAD”, que pone en el centro de la operación a las personas con discapacidad, pasando a realizar tareas de mayor valor añadido como es el adiestramiento de modelos de machine learning. Son parte fundamental de esta área que integra tecnología, personas y operación. Objetivo estratégico ontinuar con la inclusión C protección a colectivos de personas con vulnerables, incluyendo a las discapacidad, hasta llegar personas con discapacidad. a representar el 10% de la Adicionalmente, se recoge el plantilla de DTI. compromiso con el avance Prosegur recoge esarrollo de la Política D en la integración laboral efectiva de personas con el compromiso de impulsar Global de Diversidad e Inclusión de Prosegur: discapacidad trabajando e integrar en el mercado para reducir y eliminar las Más allá de eliminar barreras que supongan un laboral a cualquier colectivo cualquier tipo de discriminación personal, impedimento para ellas vulnerable, ofreciéndoles se otorga una especial en el entorno laboral de Prosegur. un empleo estable.
3.3.3 DERECHOS HUMANOS Descripción Tras la aprobación de su política corporativa, Prosegur continuará implementando la metodología de mejora continua en la realización de las acciones y medidas oportunas dentro del ejercicio constante de su debida diligencia; reforzando el respeto y la protección de los Derechos Humanos en su entorno. En el periodo 2021-2023 se desarrollarán algunos principios recogidos en la Política de Derechos Humanos: el respeto a la diversidad, la conciliación laboral o los estándares básicos de condiciones de trabajo y libertad sindical. Todos ellos se desgranarán en políticas independientes en las que se asumirán compromisos específicos y se detallarán las líneas de acción que sigue la compañía para salvaguardarlos. Objetivo estratégico esarrollo de la Política D descanso y la desconexión recogidos en la Política de de “Conciliación” de digital. Derechos Humanos de Prosegur: Con el objetivo reciente implantación. ormación específica F de proteger el equilibrio en Derechos Humanos: ebida diligencia en D de las esferas privada Creación, dentro de la Derechos Humanos: Se y profesional de sus formación asociada al llevarán a cabo procesos de empleados. Recogerá, Código Ético y de Conducta, debida diligencia en materia además, una nueva y de un apartado específico de Derechos Humanos más flexible forma de de Derechos Humanos cada tres años con el organización del trabajo, que instruya a todos los objetivo de robustecer el el teletrabajo, así como empleados del grupo en sistema de mejora continua el derecho de todos los los valores y principios de la compañía. empleados del grupo al
3.3.4 FORMACIÓN Descripción Prosegur ofrecerá una formación variada, multiplataforma y de calidad, que proporcione a los empleados una preparación adecuada para desempeñar sus funciones, promocionar y lograr su desarrollo profesional. Objetivo estratégico rosegur ofrecerá P rosegur incrementará P rosegur se asegurará de P formación obligatoria en las horas de formación que el 90% de empleados materia de sostenibilidad: online en un 10% (3% reciba anualmente La Universidad Corporativa anual) en materias formación presencial Prosegur servirá como específicas: Lanzamiento u online dirigida a su herramienta para trasladar de las nuevas formaciones desarrollo profesional los valores de la compañía obligatorias en materia o reciclaje: Desde la y concienciar a toda la de PRL y, dentro de la dirección de los distintos organización. formación asociada negocios del grupo se al Código Ético y de fomenta la realización Conducta, de un apartado de la totalidad de los específico de Derechos itinerarios formativos Humanos. previstos para cada categoría profesional. Además se realiza un seguimiento para asegurar el máximo grado de completitud.
3.3.5 Tras el Covid-19 Prosegur apuesta para su agenda de ACCIÓN SOCIAL 2030 por la educación y la innovación. Descripción Considerando el contexto de la Agenda 2030 y los retos sociales derivados de la pandemia, serán pilares del Plan 21-23: la colaboración (ODS 17), la educación como motor de progreso y herramienta para la reducción las desigualdades (ODS 4), así como la apuesta por enfoques innovadores, que nos permitan ofrecer respuestas ágiles, escalables y sostenibles. Objetivo estratégico Educación Digital agentes multiplicadores Así, el programa Planeta solidario y apoyar a los sostenible y el apoyo de Inclusiva: Prioridad de la mejora educativa en Limpio – en alianza con “agentes de cambio” con mentores de Prosegur. detectada tras el impacto los alumnos. Además, la Lego Robotix- amplía propuestas de impacto uevas Alianzas: La N sistémico de la pandemia compañía ampliará sus su foco para incluir los social. Para ello, se han aceleración tecnológica y que busca reducir las acciones para reducir retos que la despoblación definido dos líneas de produce efectos que desigualdades en los la brecha digital, con la produce en el medio rural. trabajo: una interna, a -desde la Fundación contextos vulnerables. entrega de dispositivos Transversalmente, la través del Programa de Prosegur- quiere atender Para ello, Prosegur realizará tecnológicos que permitan formación sobre el cuidado Intraemprendimiento, trabajando en alianza una alianza estratégica a los estudiantes con del medioambiente, la para detectar a los con entidades del Tercer con una de las entidades menores recursos continuar gestión de los residuos emprendedores sociales que Sector. Es el caso de la de referencia a nivel formándose en un entorno y el cambio climático, existen dentro de Prosegur e brecha de género en las internacional en este de blended learning. continuarán siendo claves impulsarles. Y una segunda vocaciones STEM, el campo, para la formación en las escuelas de Piecitos de carácter externo, donde ostenibilidad: A S impulso del liderazgo digital y en competencias Colorados. se quiere implicar a jóvenes través de la educación femenino, la necesidad de del siglo XXI de los docentes universitarios de campus y la tecnología, busca alento Solidario: Se T equilibrar tecnología y iberoamericanos de su tecnológicos en acciones de promover la sensibilización potenciará aún más el humanidades, así como la programa de Cooperación voluntariado, que ayuden a medioambiental en las talento y la innovación, mejora de la empleabilidad al Desarrollo, Piecitos dar respuesta a necesidades nuevas generaciones. para sumarlo al espíritu de los jóvenes. Colorados. Ellos serán los sociales con un enfoque
3.4 TRABAJO SEGURO Fecha de inicio: Plan 21-23. 1. Cero Accidentes Alcance: Global. OBJETIVO: Prosegur exige un alto nivel de seguridad tanto a sus empleados como en sus instalaciones Líder: R elaciones persiguiendo la ambición de Cero Accidentes graves. Laborales. echa de inicio: Plan 21-23. F 2. Bienestar lcance: Global. A Líder: R elaciones OBJETIVO: Prosegur apuesta por la salud tanto dentro como fuera del ámbito de trabajo, promocionando Laborales. entre sus empleados hábitos saludables para mantener un adecuado estado de forma física y mental. Fecha de inicio: Plan 21-23. 3. Reportes Seguridad y Salud por Negocios lcance: Global. A OBJETIVO: La dirección de Prosegur se implica en la consecución del objetivo Cero Accidentes: Líder: R elaciones la supervisión directa de los principales indicadores de seguridad y salud, el análisis detallado de todos Laborales. los accidentes graves y la implementación de medidas. echa de inicio: Plan 21-23. F 4. Innovación lcance: Global. A OBJETIVO: Prosegur tiene como objetivo mostrar su visión de liderazgo en el sector de la seguridad Líder: R elaciones Laborales/ a través de la innovación. El nuevo propósito se centra en “hacer del mundo un lugar más seguro cuidando Innovación. a las personas y a las empresas manteniéndonos a la vanguardia de la innovación”.
3.4.1 Prosegur recoge en su Norma específica Global de CERO ACCIDENTES Indicadores de Seguridad y Salud en el trabajo el objetivo de reducir su accidentabilidad Descripción a cero. En Prosegur la seguridad y salud laboral son una prioridad para todos los niveles organizativos. En este sentido, la compañía persigue el firme objetivo de reducir la accidentabilidad a cero, implementando para ello objetivos, acciones e indicadores concretos que se recogen en la Norma específica global de Indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo, y que se revisan con carácter trimestral con la dirección de la compañía. Objetivo estratégico ctualización de la Política A Desarrollo de una Campaña Comité de Expertos: La capacitación es xtensión a proveedores: E Global de Seguridad de Seguridad Vial: Hacemos Reuniones trimestrales considerada por Prosegur Prosegur continuará y Salud en el trabajo: especial hincapié en uno de con los equipos locales como la principal trabajando sus sistemas de Adaptación de los objetivos los riesgos más comunes para seguimiento de los herramienta de divulgación coordinación de actividades al cuidado de todas las de la actividad, los principales indicadores de los riesgos laborales preventivas para asegurar partes interesadas de la accidentes de tráfico. de Seguridad y Salud en existentes y las medidas una colaboración estrecha compañía con la intención el Trabajo y compartir las necesarias para su con todos los proveedores de mantener los más altos buenas prácticas entre las prevención. Por ello se ha en sus deberes en materia niveles de prevención en diferentes regiones donde dispuesto la incorporación de prevención de riesgos todas las actividades que trabaja la compañía. de nuevos módulos en con el objetivo de garantizar desarrollamos. materia de seguridad condiciones óptimas de y salud a los planes de trabajo en toda la cadena formación obligatorios para de suministro y servicios los empleados. recibidos por el grupo.
3.4.2 BIENESTAR Descripción Prosegur se establece como objetivo la promoción de la salud en su definición más extensa, asegurando el óptimo estado de salud física y mental de los empleados. Todo esto bajo el lema “¡Para Cuidar, Cuídate!” Objetivo estratégico esarrollo de un D romoción de hábitos P omento a nivel local F espacio propio en la saludables recurriendo a de la actividad física con intranet para centralizar expertos que conciencien la generación de retos todos los aspectos y divulguen entre nuestros y facilitando el acceso a relacionados con el trabajadores las bases del instalaciones deportivas bienestar, donde se cuidado de su salud y el de de manera que resulte incluirán comunicaciones las personas de su más cómodo y fácil a los periódicas, cursos de entorno. empleados mejorar su formación y las principales estado de salud y acceder medidas desarrolladas en a los beneficios de la cada uno de los países. práctica del deporte.
3.4.3 REPORTES DE SEGURIDAD Y SALUD POR NEGOCIOS Descripción La Dirección de cada uno de los negocios de la compañía ejercerá periódicamente y de forma directa el control y supervisión de la gestión en materia de prevención de riesgos laborales. Objetivo estratégico upervisión directa S studio detallado de E La definición y puesta en de los indicadores de los informes de todos marcha de iniciativas seguridad y salud para los accidentes graves globales que respondan identificar tendencias y y mortales sucedidos, a las necesidades áreas de mejora desde analizando los datos detectadas en dichos todos los ámbitos del también en conjunto para análisis o nuevos negocio y de la gestión de definir las principales requerimientos de la Seguridad y Salud. causas y actuar en actividad de la compañía, consecuencia para asignando los recursos conseguir el objetivo Cero necesarios para su Accidentes. implementación.
3.4.4 INNOVACIÓN Descripción Como líderes en la prestación de servicios y desarrollo de soluciones innovadoras en materia de seguridad, Prosegur asume el reto de innovar en la aplicación de la tecnología y de los servicios a la prevención de riesgos en el ámbito laboral. Los avances en esta materia son una aportación a la prevención de accidentes laborales que redundarán en el bienestar de los trabajadores y el de los trabajadores de las empresas cliente. Objetivo estratégico esarrollo e D -G ENZAI – Operations úsqueda de acuerdos con B romoción interna de P implementación de la Monitoring: Integración startups innovadoras para la innovación mediante plataforma GENZAI para y gestión de dispositivos ofrecer nuevas soluciones jornadas específicas de la gestión centralizada de sensores para generar de seguridad que amplíen divulgación, como los algoritmos de Inteligencia la información necesaria y mejoren el catalogo de Innovation Days, o como Artificial y dispositivos IoT: que contribuya a la servicios que ofrece la iniciativas de desarrollo de continuidad del negocio compañía. ideas innovadoras dentro -G ENZAI – Safety: Aplicación del cliente a través de su de la compañía como The de algoritmos de IA y gestión remota. Best Rocket. soluciones específicas para la seguridad operativa y -G ENZAI – Security: laboral de los empleados Desarrollo de algoritmos así como en las oficinas del de IA e Integración de cliente. algoritmos de terceros para aplicaciones de Security.
Departamento de Sostenibilidad
También puede leer