Proyecto Educativo Institucional Escuela Municipal Rural Collín Alto - Mineduc
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Proyecto Educativo Institucional Escuela Municipal Rural Collín Alto Vilcún – 2014 modificaciones 2015-2016-2017 – mayo 2018 Ilustre Municipalidad de Vilcún Departamento de Educación
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ÍNDICE INSTRODUCCIÓN……………….…………………………………………… 2 CONTEXTO……………………………………………... ……………………. 3 IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO……………...…………… 3 PLANES DE ESTUDIO DEL ESTABLECIMIENTO ……………………… 4 MATRICULA ACTUAL 2018……………………………………………….… 5 MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO…………………………………..… 6 PROYECCION 2019…………………………………...……………………… 6 REGISTRO HISTÓRICO DE MATRÍCULA ÚLTIMOS 9 AÑOS……….. 7 REGISTRO HISTÓRICO DE LAS EVALUACIONES SIMCE…………… 7 RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES……………………………… 9 INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN………………………… 10 NECESIDADES DE EQUIPAMIENTO ESTIPULADOS EN EL PROYECTO DE REPOSICION ESCUELA 2015……………………………..…………… 11 PROGRAMAS QUE SON PARTE DEL ESTABLECIMIENTO………… 13 TALLERES JEC……………………………………………………………… 14 CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE (C.R.A.)………………….. 14 RESEÑA HISTÓRICA……………………………………………………… 14 ENTORNO……………………………………………………………………… 16 IDEARIO……………………………………………………………………… 17 SELLOS…………………………………………………………………………. 17 VISIÓN………………………………………………………………………....... 17 MISIÓN………………………………………………………………………… 17 DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES………………………… 18 VALORES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS……………………………… 18 PERFILES…………………………………….................................................... 19 OBJETIVOS PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO…………………… 23 EVALUACION…………………………………………………………………………. 23 1 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 INTRODUCCIÓN Considerando los lineamientos de estructura de los PEI emanados desde el MINEDUC, se presenta el presente Proyecto Educativo Institucional de la Escuela Municipal Rural Collín Alto. En la elaboración del PEI participaron como principales actores, Profesor Encargado de la Escuela y Docentes. Posteriormente en la reformulación y modificaciones se amplió el espectro de participación a las Madres, Padres y Apoderados, Asistentes, Profesionales de Apoyo y Estudiantes en jornadas de análisis y consultas que el propio Ministerio de Educación dio las orientaciones para su realización. Se trabajó en la MISION y VISION institucional y pedagógica, posteriormente se abordan los SELLOS que caracterizarán al Establecimiento Educacional. El PEI tiene vigencia desde el año 2014 contemplando su revisión anual, modificaciones y actualización, donde participan todos los entes de la Comunidad Educativa. 2 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 CONTEXTO Identificación del establecimiento: Nombre: Escuela Municipal Collin Alto Comuna: Vilcún Año de creación: 1983 R.B.D.: 5905-6 N° Decreto Cooperador: 8577 año 1981 Rol de Avalúo: N° 01310-0046 Teléfono: 09-62058958 Ubicación: Sector Rural Collín Alto Dependencia: I. Municipalidad de Vilcún Dirección: Collín Alto S/n E-mail: collin@vilcun.cl Horario: Lunes a jueves de 09.00-16-00 hrs. Viernes 09.00-14.00 hrs. Departamento Provincial: Cautín Norte Región: La Araucanía Encargado de Escuela: Juan Cantero Concha Encargada UTP y Gestión PME: Oriana Gutiérrez Molina Encarga Gestión T.P: Yorly Cantero Mellado Encargado de Salud Escolar: Juan Cantero Concha Convivencia Escolar: Gastón Parra Sierra Seguridad Escolar: Hugo Barra Padilla Centro General de Padres: Oriana Gutiérrez Molina Programa de Integración Escolar: Ella Mónica Ortíz Medina Educación Extraescolar: Orlando Peña Pino Encargada Administrativa: Juana Paine Llancamil. 3 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 PLANES DE ESTUDIO DEL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE. ASIGNATURAS Hrs. Anuales Hrs. Anuales Hrs. Anuales 1° - 4° año Con 5°-6° año 7° a 8° a con JEC y Lengua Con JEC y JEC y lengua Indígena. Lengua indígena. Indígena. 1 Lenguaje y Comunicación 304 152 152 2 Lengua Indígena 152 152 152 3 Matemática 228 228 228 4 Historia, Geog. Y Ciencias Soc. 76 114 114 5 Ciencias Naturales 76 114 114 6 Artes Visuales/Música 76 76 76 7 Educación Física y Salud 76 76 76 8 Orientación 19 38 38 9 Tecnología 38 38 38 10 Religión 76 76 76 11 Idioma Extranjero: Ingles 76 76 12 Tiempo de libre disposición 8 6 6 13 Total de Horas 1146 1146 1146 4 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 MATRICULA ACTUAL 2018: Niveles que atiende N° de estudiantes Pre Escolar 0 Básica completa 50 Grupo diferencial 0 Programa de integración 16 Escolar. MATRÍCULA POR NIVEL HOMBRES-MUJERES - TOTAL AÑO 2018. Nivel H M Total 1° año Básico 3 2 05 2° año Básico 2 2 04 3° año Básico 2 2 04 4° año básico 5 4 09 5° año Básico 3 1 04 6° año básico 4 0 04 7° año básico 8 2 10 8° año Básico 5 5 10 TOTAL 32 18 50 5 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CURSOS 2018 Y PROYECCIÓN AL 2019: NIVEL CURSO N° DE ESTUDIANTES 1° y 2° año básico Combinado 9 3° y 4° año básico Combinado 13 5° y 6° año básico Combinado 8 7° año básico Simple 10 8° año básico Simple 10 PROYECCIÓN 2019 NIVEL CURSO N° DE ESTUDIANTES PreKinder y Kinder Combinado 10 1° y 2° año básico Combinado 12 3° y 4° año básico Combinado 14 5° año básico Simple 10 6° año básico Simple 10 TOTAL 56 6 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 REGISTRO HISTÓRICO DE MATRÍCULA ÚLTIMOS 9 AÑOS AÑO 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° TOTAL año año año año año año año año 2009 10 8 8 5 10 9 8 5 63 2010 10 9 11 4 6 11 9 8 68 2011 9 13 9 8 5 5 11 9 64 2012 8 9 11 10 8 5 6 11 68 2013 3 8 9 11 10 8 5 7 61 2014 4 4 8 9 11 11 8 5 60 2015 8 3 6 9 9 13 10 8 66 2016 4 7 3 6 9 9 13 10 61 2017 6 4 9 3 4 9 10 9 55 2018 5 4 4 9 4 4 10 10 50 REGISTRO HISTÓRICO DE LAS EVALUACIONES SIMCE Cuarto año Básico Año Curso Lenguaje y E. Comp. de la Promedio Comunicación. Matemática Naturaleza 2002 4° año 219 255 233 236 2006 4° año 210 186 210 202 2007 4° año 213 201 182 198 2008 4° año 232 197 203 210 2009 4° año 265 276 273 271 2010 4° año 310 270 288 289 2011 4° año 316 285 284 295 7 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 2012 4° año 275 264 253 264 2013 4° año 262 271 245 259 2014 4° año 276 269 ------ 272 2015 4° año 260 238 249 2016 4° año 257 254 255 2017 4° año 325 239 282 Octavo año Básico año curso Lenguaje y E. Comp. de Comp. de Promedio Comunicación Matemática la la Naturaleza Sociedad 2000 8° año 200 205 218 209 208 2004 8° año 231 211 218 210 217 2007 8° año 233 239 240 237 237 2009 8° año 662 270 255 238 257 2011 8° año 247 258 253 245 250 2013 8° año 245 243 258 - 261 2014 8° año Paro docente Paro paro paro paro 2015 8° año 252 253 290 265 2017 8° año 219 235 233 229 Segundo año Básico año curso Lectura comprensiva Promedio 2012 2° año 279 279 2013 2° año 249 249 2014 2° año 229 229 2015 2° año 205 205 8 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 Sexto año Básico año curso Lectura E. Matemática Promedio comprensiva 2013 6° año 313 271 292 2014 6° año 258 252 255 2015 6° año 209 232 220 2016 6° año 280 262 271 Padres, Madres y Apoderados: N° Apoderado N° de hijos o pupilos 28 apoderados tienen 1 pupilo 8 apoderados tienen 2 pupilos 2 apoderados tienen 3 pupilos Total apoderados 40 RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Planta Docente N° DOCENTES CARGO TOTAL DE HORAS 01 Juan Cantero Concha Prof. de Aula y Prof. 44 Encargado 02 Gastón Parra Sierra Profesor de aula 39+5 = 44 03 Orlando Peña Pino Profesor de aula 39+3 = 42 04 Oriana Gutiérrez Molina Profesora de aula 39+3 = 42 05 Yorly Cantero Mellado Profesora de aula 39+3 = 42 06 Hugo Barra Padilla Profesor de aula 39+3 = 42 07 Leonor Ortíz Medina Profesora de aula (Inglés) 16 08 Ella Mónica Ortiz Medina Profesora PIE 44 9 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 Asistentes de la Educación Orden Asistentes de la educación Cargo Total de horas Profesionales Yerty Tamara Morales Roa Psicopedagoga 38 de Apoyo Asistentes de Daniel Neculan Cayulao Inspector 30 la educación Manuel Burgos Cariqueo Auxiliar 44 Educador Juan Guillermo Burgos Educador Tradicional 20 Tradicional Cariqueo Monitor deportivo y 18 asistente de aula. INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN En cuanto a la infraestructura, la escuela cuenta con un terreno que alcanza 1,5 hectáreas aproximadamente. En ella se encuentran construidos dos pabellones, uno antiguo y otro construido recientemente (año 2010), todas las dependencias son construidas en madera, salvo el piso de las nuevas dependencias que es en base a cemento y cerámica. Existen 4 salas de clases, cocina y comedor de estudiantes, patio descubierto techado, sala de recursos PIE (casa antigua), una sala de recursos CRA la que actualmente es ocupada como sala de clases. Un laboratorio de informática, que a su vez sirve como oficina administrativa, una pequeña oficina de dirección, la que además sirve para la atención de la psicóloga, una sala de reuniones y comedor de profesores, una casa antigua adaptada como taller de manualidades (carpintería básica), 2 baños para profesores, uno de dama y uno de varones en mal estado y 2 baños de estudiantes (construcción antigua, en mal estado). A su vez, el establecimiento se encuentra implementado con materiales didácticos provenientes de programas y fondos P.I.E., CRA, SEP. 10 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 NECESIDADES DE EQUIPAMIENTO ESTIPULADOS EN EL PROYECTO DE REPOSICION ESCUELA 2015. N° Dependencias Uni Observaciones dad Área Administrativa 1 Oficina Director 1 2 Oficina de apoyo PIE 1 3 Box de atención 1 4 Secretaria-Espera 1 5 Archivo 1 6 Depósito material didáctico 1 7 Sala de profesora/as 1 8 Portería-Hall acceso 1 Área Docente Prebásica 1 Sala multiuso y primeros auxilios 1 2 Sala de actividades 1 3 Aula 1° y 2° nivel 1 4 Sala de hábitos higiénicos 1 5 Bodega de material didáctico 1 6 Bodega de aseo 1 Área Docente Básica 1 Sala de primeros auxilios 1 2 Sala de Unidad Técnico Pedagógica 1 3 Aula 20 alumnos 3 4 Multi-Taller 1 Esta dependencia es necesaria para desarrollar habilidades básicas en costura y cocina para todas las estudiantes y especialmente las que presentan NEE. 5 Bodega asociada al multi-taller 1 11 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 6 Taller de carpintería 1 Este taller es necesario para desarrollar habilidades vocacionales de todos los estudiantes, especialmente los que presentan NEE que sirva como antesala para un futuro laboral. 7 Aula de Integración 1 Sala equipada con material concreto Para la atención personalizada de los Estudiantes con NEE. 8 CRA multiuso 1 9 Auditorio Pedagógico 1 Espacio multiuso. Área de otros recintos 1 Comedor alumnos/as 1 2 Comedor docentes y Administrativos 1 3 Multicancha Cubierta 1 Área de Servicios 1 SSHH alumnas - alumnos 2 2 SSHH camarines, ducha, alumnas y2 alumnos 3 SSHH Docentes y administrativos 2 4 SSHH Personal de servicio 1 5 SSHH Manipuladora 1 6 SSHH discapacitados 1 7 Vestidor manipuladora 1 8 Cocina 3 áreas 1 9 Bodega general 1 10 Sala de calderas 1 12 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS QUE SON PARTE DEL ESTABLECIMIENTO. Programa de Integración Escolar (PIE) Existe en la escuela un Programa de Integración Escolar que atiende a un total de 21 estudiantes con necesidades educativas especiales tanto permanentes (NEEP) como transitorias (NEET), con sala (edificación antigua adaptada) de recursos equipada para las distintas necesidades, y el trabajo de tres profesionales de apoyo (Educadora Diferencial, Psicopedagoga y Psicóloga) realizando su acción a través de las siguientes estrategias: 1. Sensibilización e información a la comunidad educativa sobre la temática de integración y su relación con su proyecto institucional. 2. Detección y evaluación de las Necesidades Educativas Especiales. 3. Coordinación y trabajo colaborativo entre profesores 4. Participación de la familia y la comunidad escolar. 5. Monitoreo y evaluación PIE. 6. Integración del Programa de Integración Escolar en Plan de Mejora Educativa. Programa Intercultural Bilingüe (PEIB) En el Programa de Educación Intercultural Bilingüe, se imparte la asignatura de Lengua Indígena de 1° a 8° año según la normativa vigente. Este programa está a cargo del Educador Tradicional Bilingüe y el apoyo de un docente, (profesor mentor), que se rige a través los Planes y Programas elaborados por el Ministerio de Educación. 13 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 TALLERES JEC En la actualidad se encuentran en funcionamiento diferentes talleres JEC. Taller de manualidades, taller de carpintería, taller artístico musical, taller de inglés, taller de lectoescritura, taller de formación valórica (orientación) y taller deportivo. Estos son atendidos por docentes con el apoyo de monitores, asistentes y profesionales de apoyo. CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE (C.R.A.) Este centro de recursos se ha ido implementado con libros y material didáctico que han sido enviados por el Ministerio de Educación, donaciones de la Biblioteca Municipal de Vilcún y materiales adquiridos con recursos del establecimiento. Cuenta con personal encargado, que organiza el tiempo, el espacio y controla el préstamo de libros en sala y a domicilio. RESEÑA HISTÓRICA La Escuela Collín Alto surge del cierre de la escuela municipal G N° 317 unidocente ubicada en el fundo Codahue colindante con el sector Collín Alto, que cierra sus puertas en diciembre del año 1982, donde acudían unos 25 estudiantes provenientes del mismo fundo y de las comunidades de Collín Alto, un gran número de estudiantes del sector Collín, acudían a la escuela Municipal Quintrilpe al Sur del río Collín cruzando el río por una pasarela peatonal y otros lo hacían a la Escuela Municipal Vega Redonda que se encuentra a unos 5 kms. Al Oeste del sector, también cruzando el río Collín por un puente en mal estado. La autoridad de la época, Alcaldesa, jefe de educación municipal y residentes del sector realizaron un estudio de factibilidad para abrir una escuela en este lugar dando como resultado la urgente necesidad de abrir o crear una escuela que eduque a niñas y niños en edad escolar y que caminan varios kilómetros para llegar a los centros de estudios más cercanos de la época, por lo que todos convinieron en abrir una escuela en 14 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 el sector tomando el nombre: Escuela Collín Alto con el Nª 292, el día 1 de marzo del año 1983 con una matrícula de 81 estudiantes de primero a cuarto año básico con la modalidad de cursos combinados 1°-2° año y 3°- 4° año, atendidos en una jornada por dos profesoras, para abastecerse de agua para el consumo fue cavado un pozo de unos 16 metros de profundidad. La infraestructura construida fue de 2 salas de clases, una cocina comedor, baños de pozo negro y una casa de habitación para las profesoras. El año 1985 se crea el 5° Básico aumentando la dotación docente y al año siguiente se crea el 6° año Básico funcionando como curso combinado 5°- 6° año básico. Posteriormente el año 1993 se crea el 7° año Básico aumentando la dotación docente y al año siguiente se crea el 8° año Básico, funcionando como curso combinado 7°-8° año básico, niveles o cursos que se mantienen hasta el día de hoy año 2017 En el año 1996 se crea la JEC Jornada Escolar Completa. Cabe consignar que cada vez que se creaba un curso se construía una sala más de clases. En el año 1997 la empresa eléctrica CODINER a través del proyecto de electrificación rural extiende el servicio hasta el sector Collín Alto lo que permite a la escuela contar con dicho servicio eléctrico. El año 1999 se trabaja en un pozo profundo (100 mts.) para abastecer de agua a la escuela con una bomba eléctrica sumergible y estanque de 1.000 lts. de capacidad. En noviembre del año 2005 dentro del recinto escolar y en dependencias de la Escuela, abre sus puertas el Jardín Rayen atendiendo a 16 párvulos del sector en un convenio de colaboración ente la Municipalidad de Vilcún y la JUNJI. El año 2006 la Escuela obtiene SNED (Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño, que reconoce excelencia académica) periodo 2006-2007, periodo 2008-2009, 2010-2012.El año 2009 se postula al Proyecto de Integración Escolar, el que fue aceptado y comienza a funcionar el mismo año con 20 estudiantes con NEE y una Educadora Diferencial. Desde el año 2010 la Escuela cuenta con un FURGON de acercamiento para los estudiantes que viven más lejos del establecimiento y que hoy favorece a un 90 % de los estudiantes. El año 2013 La nueva autoridad elegida (alcaldesa) en el acto de licenciatura del 8° año 2013 anuncia el estudio del perfil del proyecto para la reposición de la Escuela Collín Alto. El año 2014 aumenta la dotación docente lo que permite descombinar el 7° y 8° año tomando la modalidad de cursos simples. 15 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 El año 2014 nuevamente se obtiene SNED periodo 2014-2015, 2016-2017, 2018 – 2019. El año 2016 se obtiene la Categoría de Desempeño ALTO entregado por la Agencia de Calidad de la Educación. Y nuevamente el año 2017 se obtiene dicha categoría. Después de pasar por varios procesos el Proyecto de reposición de la ESCUELA: Estudio del perfil por parte del SEPLAC. Consultas de participación ciudadana, licitación del diseño, en marzo de este año 2017 se entrega la carpeta y maqueta lo que será la nueva escuela Collín Alto, y en espera de la admisibilidad de parte de la División de evaluación Social de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social. El día 26 de Septiembre 2017 se recibe el comunicado que la iniciativa de inversión N° 30297872, Reposición Escuela Collín Alto de Vilcún ha sido declarada admisible para su etapa de ejecución el año 2018. El día 27 de diciembre de 2017 se publica en las actas oficiales de Consejo Regional (CORE) el acuerdo n° 2753 que aprueba el mensaje n°316, del 15 de diciembre de 2017, de la Sra. Intendenta, que propone nueva iniciativa con cargo a recursos del programa 02 de inversión 2018 y posterior, por M$ 2.853.706. ENTORNO: La Escuela Collín Alto está ubicada geográficamente en el sector Collín Alto entre los ríos Collín Lado sur llamado Collín Bajo sur y Muco lado norte llamado Collín bajo norte, colidante con el Fundo Codahue lado oeste y con sector Vega redonda lado este, en un radio de unos 150 kms cuadrados. Se encuentra ubicada a 18 kms. Al Norte de la ciudad de Vilcún, en un sector rural del mismo nombre e inserta en un contexto de diversas Comunidades Mapuches, como Lorenzo Huenuvil e Ignacio Maribil. La población de alumnos se compone, actualmente, en un 100% de ascendencia mapuche. Los alumnos y alumnas provienen de familias de escasos recursos, en donde la principal fuente de ingreso económico familiar lo constituye la prestación de servicios laborales esporádicos a terceros, la crianza de ganado menor y la agricultura de semi subsistencia. El nivel de escolaridad de los padres madres y apoderados, en promedio es de 16 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 básica incompleta, presentándose situaciones de analfabetismo en algunos casos. En cuanto a la tendencia religiosa de las familias, predomina la orientación Cristiana Evangélica. El 100% de los estudiantes son hablantes de la lengua española e identifican algunos términos en su lengua materna Mapudungun, para fortalecer la lengua mapuche, la Escuela cuenta con el PEIB del MINEDUC, un Educador Tradicional, y Profesor Mentor que se rige por la normativa vigente. Índice de Vulnerabilidad actual año 2018: 84,84 % Estudiante Prioritarios 94, 4 % Estudiantes Preferentes 3,7 % IDEARIO Sellos Educativos: 1.- Intercultural. Cultura mapuche, cultura occidental, rural, campesina criolla chilena, lingüística. Objetivo General: Nuestros estudiantes deben conocer, aprender y fortalecer las culturas por medio de la enseñanza, las prácticas y el reconocimiento de su propio entorno comunitario guiado por la gestión institucional y la participación de las familias. 2.- Atención a la diversidad de aprendizaje con enfoque inclusivo. Objetivo General: Nuestra Escuela considera a los estudiantes como seres únicos, con distintas capacidades, habilidades e intereses, por lo mismo el equipo docente y profesionales de apoyo trabajaran en función de atender a la diversidad de forma inclusiva y con altas expectativas, trabajando distintas estrategias para logar avances en sus aprendizajes. 17 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 VISIÓN Llegar a ser una comunidad educativa intercultural, que desarrolle el pensamiento crítico y reflexivo en todos los estudiantes, teniendo como base, altas expectativas e inclusividad, que les conduzcan a obtener habilidades cognitivas y vocacionales. MISIÓN Somos un centro educativo que ofrece a sus estudiantes excelencia académica, a través de una atención personalizada e inclusiva con énfasis en el desarrollo de competencias sociales, lingüísticas, artísticas y vocacionales útiles para la vida, y que integra a la familia en el proceso educativo. DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES Principios y Enfoque Educativos. La formación de nuestros estudiantes se sustenta sobre valores y principios desde una perspectiva mapuche, incorporando los conceptos de: Norche (Persona correcta), Kimche (Persona sabia), Newenche (Persona con fuerza espiritual) y Kümeche (Persona noble de buenos sentimientos) , con la generación de capacidades y el desarrollo de habilidades en torno a la práctica de las artes musicales, la danza y el deporte, como instancias generadoras de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad y la justicia. Valores y Competencias Específicas. Nuestro establecimiento busca entregar una formación valórica integral, para que nuestros estudiantes logren un adecuado desarrollo social en lo cotidiano y en futuros desempeños. Basándonos especialmente en educar sobre la importancia del respeto a sí mismos y a los demás, en la tolerancia, la solidaridad y en las decisiones democráticas. Al igual que en la valoración de su cultura y de sus propias habilidades, para utilizarlas a favor de sus aprendizajes. 18 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 PERFILES El Profesor Encargado y Docentes/ debe ser: 1. Una persona afectiva, empática, creativa, de alta autoestima y leal. 2. Respetuoso de su persona, con sus pares y sus alumnos y alumnas. 3. Respetuoso y tolerante ante las diferencias culturales, valorando especialmente la cultura mapuche. 4. Sustentador de valores espirituales, morales, sociales, culturales y éticos. 5. Con alto dominio y manejo de contenidos en su práctica pedagógica. 6. Comprometido con el aprendizaje de sus alumnos y alumnas. 7. Dispuesto a perfeccionarse en favor de sus prácticas docentes. 8. Con dominio de grupo curso. 9. Con actitud y permanente disposición al cambio. 10. Un facilitador del aprendizaje. 11. Emocionalmente equilibrado y de buen carácter. 12. Comprensivo y justo. 13. Responsable de sus actos, con alto sentido de integración y trabajo en equipo. 14. Cuidadoso de la puntualidad. 15. Educador para la vida. El Estudiante de este Establecimiento debe ser: 1. Responsable en las diferentes actividades que le corresponda participar ya sea en el ámbito escolar, extra escolar, familiar y/o social. 2. Respetuoso de sí mismo, con sus compañeros/as, profesores/as, personal de la Escuela y su entorno cercano. 3. Con sentido de espiritualidad, solidaridad, generosidad, lealtad y pertenencia con relación a su escuela, familia y comunidad circundante. 4. Autodisciplinado y laborioso con un alto espíritu de superación. 5. Con una alta autoestima. 19 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 6. Conocedor de materias y contenidos fundamentales. 7. Amante de los valores patrios y su historia. 8. Honesto consigo mismo y con los demás, ser congruente en el pensar y en el hacer. 9. Democrático, que adquiera las bases para ser una persona respetuosa y tolerante con las creencias, la idiosincrasia, las tradiciones de su sociedad y la de otros. 10. Creativo, capaz de expresarse en todos los espacios de aprendizaje donde manifieste la mayoría de sus habilidades y potencialidades. 11. Egresar de Octavo año con un amplio dominio de los contenidos de Enseñanza básica, buen nivel de comprensión lectora, manejo del lenguaje escrito y lenguaje matemático. Perfil del apoderado: 1. Una persona comprometida con el desarrollo integral de su pupilo. 2. Que comparta y asuma los lineamientos del PEI del establecimiento. 3. Que colabore en fomentar en los estudiantes los valores institucionales. 4. Con disponibilidad e iniciativa de acercarse a la escuela cuando se le solicite o estime necesario. 5. Que monitoree los aprendizajes y los deberes escolares de su pupilo. 6. Dispuesto al diálogo para buscar soluciones pacíficas ante los conflictos. 7. Respetuoso y cortés con los miembros de la comunidad educativa. Perfil de profesionales de apoyo: 1. Respetuoso de su persona, con sus pares y sus alumnos y alumnas. 2. Respetuoso y tolerante ante las diferencias culturales, valorando especialmente la cultura mapuche. 3. Sustentador de valores espirituales, morales, sociales, culturales y éticos. 4. Con actitud y permanente disposición al cambio. 5. Emocionalmente equilibrado y de buen carácter. 6. Comprensivo y justo. 7. Responsable de sus actos, con alto sentido de integración y trabajo en equipo. 20 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 8. Cuidadoso de la puntualidad. Perfil de los asistentes de la educación: 1. Identificarse con el Proyecto Educativo Institucional. 2. Participación activa en las actividades de la Escuela. 3. Dispuesto a colaborar en los diferentes requerimientos de la escuela. 4. Respetuoso de su persona, con sus pares y sus alumnos y alumnas. 5. Con valores sociales éticos. 6. Con actitud y permanente disposición al cambio. 7. Emocionalmente equilibrado y de buen carácter. 8. Comprensivo y justo. 9. Responsable de sus actos. 10. Cuidadoso de la puntualidad. 21 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 OBJETIVOS PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO: Dimensiones Objetivo Estratégico Meta Estratégica Gestión Pedagógica Estimular el desarrollo de habilidades El 100% de los estudiantes de la del pensamiento, favoreciendo la escuela participan de situaciones de expresión y regulación de los propios aprendizajes y metacognición. procesos de aprendizajes de todos los y las estudiantes. Gestión Pedagógica Potenciar habilidades que desarrollen El 100% de los estudiantes tiene competencias lingüísticas, artísticas, opción de participar en actividades y deportivas y manuales en el contexto talleres afines. de interculturalidad. Liderazgo Promover el desarrollo docente 100% de los docentes con orientado hacia expectativas de posibilidades de acceder a acciones mejora continua. en concordancia con de capacitación acordado por el lineamiento UTP comunal establecimiento y o sostenedor. Liderazgo Estimular el compromiso de los 80% de los apoderados responden a padres y apoderados con el PEI del actividades programadas por el establecimiento y sus sellos establecimiento. Convivencia Escolar Propender a una buena convivencia 0% de registros de conductas entre los actores de la comunidad negativas permanente relacionadas educativa del establecimiento. con el reglamento de convivencia. Convivencia Escolar Estimular en los estudiantes 100% de los estudiantes expuestos a conductas de buena convivencia la enseñanza de normas de buena social. convivencia Gestión de Recursos Organización de los recursos 50% de los recursos financieros serán financieros, destinados a personal y destinados a la contratación de material educativo, requeridos para el recursos humanos y el restante para mejoramiento de los aprendizajes de recursos materiales y tecnológicos, en los estudiantes. apoyo de los aprendizajes de los 22 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 estudiantes. Área de Resultados Monitoreo permanente de los 0% enmiendas en las actas de instrumentos de gestión institucional. supervisión superintendencia de educación. Área de Resultados Mantener en el establecimiento una 100% de cumplimiento en las eficiencia interna adecuada a los diferentes áreas de la eficiencia requerimiento del Mineduc. interna (Resultados Simce, asistencia a clases, repitencia, deserción escolar, aprobados etc.) EVALUACIÓN Seguimiento y proyecciones: El presente proyecto será evaluado y reproyectado anualmente en concordancia con la evaluación anual de PME y la eficiencia interna según MINEDUC. JUAN ANTONIO CANTERO CONCHA DIRECTOR 23 Escuela Municipal G- 292 Collín Alto - Año 2018 Juan Cantero Concha, Profesor Encargado.
También puede leer