Recomendaciones SALUDABLEs - Un proyecto desarrollado por: JUAN LLORCA (Kids Inspired Food) y MELISA GÓMEZ (Nutrikids) - Escoleta els Molins
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
recomendaciones SALUDABLEs Un proyecto desarrollado por: JUAN LLORCA (Kids Inspired Food) y MELISA GÓMEZ (Nutrikids)
recomendaciones SALUDABLEs Un proyecto desarrollado por: JUAN LLORCA (Kids Inspired Food) y MELISA GÓMEZ (Nutrikids) nº de colegiado CV 00437
podrá ofrecerse:
Cereales refinados Verduras como calabaza o
como pan blanco, zanahoria hervidas o en puré,
dietas cuscús, arroz blanco. así como caldos de verdura.
especiales Patata
(preferiblemente sin
Fruta asada o cocida (se puede
triturar para ofrecer como
piel) hervida o al vapor. compota, sin añadir azúcar ni
edulcorantes) y plátano maduro
o fruta no ácida madura como
Pollo o pavo a la la manzana o pera
plancha o al horno. (preferiblemente sin piel).
Pescado blanco hervido, Lentejas peladas o puré de
al horno o al vapor. legumbres (sin piel). Ofrecer
primero una pequeña cantidad
para ir probando su tolerancia.
Huevos (la clara suele
ser mejor tolerada).
Lácteos. Preferir el yogur
Aceite de oliva virgen natural o el queso fresco
extra, aguacate o antes que la leche o los
mantequilla. quesos curados.se deben evitar:
Cereales integrales
y bollería.
Fruta cruda (a excepción
de las descritas en la dietas
especiales
sección de alimentos
permitidos).
Carnes rojas, pescados
azules y mariscos.
Zumos o refrescos.
Postres lácteos tipo
flanes o natillas.
Chocolate, dulces o
alimentos con azúcares
Vegetales crudos o añadidos.
frescos y crucíferas
(brócoli, coliflor, puerro,
col).
Frituras, salsas, snacks,
vinagre, picante o alimentos
Legumbres enteras. muy especiados.otros consejos Ofrecer los alimentos a temperatura ambiente o tibios, ni muy fríos ni muy calientes. Cocinar con poca sal y poco añadido de aceite, evitando el agregado de condimentos. Ofrecer menor cantidad de alimentos y aumentar la frecuencia de comidas (comidas pequeñas varias veces al día en lugar de comidas copiosas). Reposar tras las comidas.
desayunos saludables
pautas generales
Evita los ultraprocesados (galletas, bollería, cereales azucarados o achocolatados) y utiliza en
su lugar: copos de avena, quinoa hinchada (pseudocereal), harinas integrales para preparar
recetas como tortitas, maíz, entre otros.
Elige un buen pan integral para preparar tostadas (que alcance o supere el 70% de
uso de harina integral en el etiquetado).
Si a tu peque le gustan los desayunos dulces prioricen las frutas en el plato y si, en su lugar,
prefiere un desayuno salado, no olviden agregar un vegetal como el tomate o una grasa
saludable como el aguacate. Con esto nos aseguraremos de comenzar el día cubriendo al
menos 1 de las 5 raciones diarias recomendadas de frutas y vegetales.
Aunque en muchos desayunos pueden utilizarse alimentos que aporten proteínas de origen
animal (como huevos), aprovechemos esta comida para ofrecer proteínas de origen vegetal a
través de preparaciones como el humus o las gachas de avena.
De ofrecer lácteos en casa, ofrécelos sin disfraces (chocolate, azúcar, cereales…) y si no les
gusta ni la leche ni el yogur natural sin azucarar no los ofrezcamos y busquemos alternativas.
Si han decidido no ofrecerlos, eviten ofrecer bebidas azucaradas (como bebidas vegetales
con agregado de azúcar o zumos) en su lugar.Planifica los desayunos de modo que si no tienes mucho tiempo en las mañanas puedas
adelantar su preparación, o parte de la misma, la noche anterior. De esta forma en la
mañana solo necesitaremos mezclar y/o calentar o servir.
EJEMPLOS DE DESAYUNOS SALUDABLES:
Tostadas con tomate y aceite de oliva virgen extra o con aguacate, humus, crema de
cacahuete u otros frutos secos + fruta, requesón o queso fresco con nueces trituradas
y/o fruta.
Frutas con cremas de frutos secos.
Tortitas de harina integral o de avena con fruta.
Gachas o porridge de avena o quinoa con fruta (que puede dejarse preparado la noche
antes y ofrecerse en frío por la mañana o calentarse si se prefiere templado).
Barritas de granola caseras.
Yogur natural con granola casera o copos de avena + fruta.
Muchas más en: https://www.youtube.com/watch?v=lqjbzrEKNb0fiestas de
cumpleaños
Para la celebración de
cumpleaños se puede ofrecer:
Bizcocho, (adjunto receta).
Sandwiches de crema de frutos secos.
Mini bocadillos de hummus.
Brochetas de frutas.
Galletas de avena (adjunto receta).
Vasitos de yogur con frutas.
Palomitas.
Pastel de zanahoria (adjunto receta).elaboraciones
al horno
Ya que dispondréis de horno el año próximo, no hemos considerado la opción
de poder sustituir esa elaboración.
Os damos unos consejos de elaboraciones para esos días, y así no había que
modificar el menú entero:
- Cualquiera de las elaboraciones que sea de carne o pescado, las
mejores opciones son hacerlos a la plancha, salteados o al vapor.
- Para los días que pueda haber lasaña, hacer la misma elaboración
del relleno, pero con unos spaguettis, espirales, etc… a poder ser
integrales.
- Si hay algún día con arroces al horno, se pueden hacer secos en
sartén, o meloso…recomendaciones saludables
Un proyecto desarrollado por:
JUAN LLORCA (Kids Inspired Food) y
MELISA GÓMEZ (Nutrikids).
Diseño, gráficos y maquetación de Marina MissCrane.También puede leer