Aprender a construir imÆgenes

Página creada Àlvaro Lopes
 
SEGUIR LEYENDO
REPORTAJE

           Aprender a construir
                imágenes
                                                      PABLO RODRÍGUEZ.

                                                                                                                                F. X. CANDIA.
                 En el IES ourensano «O Ribeiro» se está llevando a cabo una
                 interesante experiencia pedagógica, única quizás en todo el Estado.
                 Su impulsor, Pablo Rodríguez Fernández, profesor de las
                 asignaturas de Dibujo y Diseño de ESO y Bachillerato, ha conseguido
                 que los propios alumnos se impliquen activamente en todas
                 las fases de creación de películas cortas de dibujos animados, en
                 un estimulante ejercicio de integración y globalización de
                 conocimientos de diferentes áreas curriculares. La innovación
                 se encuadra dentro de las actividades que difunde el Congreso
                 Pé de Imaxe, que desde hace siete años se viene celebrando
                 en A Coruña, con la participación de especialistas y docentes
                 del campo de la pedagogía de la imagen.

                         Francisco Xosé Candia Durán*
                       Bachillerato, Dibujo y Diseño, ESO,               Rodríguez, el tan querido profesor de Dibujo y
                                                                         Diseño. Nos dice que el curso ha empezado con
                                 práctica pedagógica
                                                                         retraso, por motivo de las obras del centro, y que
                        na mañana de otoño de 1998. Estamos              el trabajo de las máquinas está afectando a los apa-

                 U      llegando a Ribadavia, entrañable villa de
                        gran esplendor medieval, que ha conser-
                 vado admirablemente uno de los mejores con-
                                                                         ratos de filmación. Pablo desgrana poco a poco,
                                                                         pero con una intensidad que roza el entusiasmo
                                                                         absoluto, todo lo que enseña en sus clases, la téc-
                 juntos urbanos de la época de toda Galicia. El          nica del dibujo animado y la valiosa formación
                 barrio judío y sus dulces, la fiesta medieval, la       que reciben sus alumnos y que, a alguno de ellos,
                 acuñación de maravedíes un día al año son               le ha valido para dedicarse profesionalmente a las
                 también atractivos típicos vinculados a tiempos         artes plásticas o a la animación.
                 pasados de esta localidad. Ribadavia es la capital         Y es que sus discípulos se están convirtiendo
                 de O Ribeiro, comarca vinícola por excelencia           en pequeños expertos en el tema. Así, chicos y
                 del interior de Galicia; casi hasta la puerta del       chicas frecuentan las salas de cine para ver las
                 instituto se extienden las plantaciones de viñe-        películas de dibujos animados que van saliendo
                 dos, recién cosechados.                                 al mercado y, por ende, no comparten la creen-
                   Entramos en el instituto y nos recibe Pablo           cia tan extendida de que solamente son un en-

40 Cuadernos de Pedagogía / N.0 276 / Enero
tretenimiento para niños. Tal que críticos del           Pablo tiene muchos planes en mente de cara
séptimo arte, se atreven también a identificar de-    al futuro, como la preparación de una asignatu-
fectos técnicos cuando analizan las películas de la   ra optativa de la ESO orientada a la formación
factoría Disney: poner en acción sus conoci-          en animación.
mientos les llena de orgullo.
                                                          Ribadavia, 1386
    Cómo surgió la iniciativa                         En la actualidad, bajo la dirección de Pablo, los
Cuando hace nueve años Pablo llegó al IES «O          alumnos están a punto de terminar un corto de
Ribeiro», el entonces jefe de estudios del centro     unos 20 minutos; será la obra de mayor calidad
(ahora director), aprovechando la formación y         que haya salido de la sala de Diseño, pues llevan
la trayectoria artístico-profesional del nuevo        trabajando en ella tres largos años.
profesor, le propuso encargarse de la docencia de        En el corto se lleva a la ficción uno de los epi-
las asignaturas de Diseño y Dibujo, pero desde        sodios más heroicos de la rica historia local; está
una óptica diferente a la habitual en estas mate-     ambientado en el año 1386, cuando tropas in-
rias, y que resultase especialmente novedosa en       glesas del duque de Lancaster, al mando de To-
Galicia. Se trataba de introducir las técnicas del    mas Percy, sitiaron Ribadavia, ante la resisten-
cómic, la ilustración, el humor gráfico y los di-     cia de sus habitantes.
bujos animados en el currículo del centro.               El ejército inglés logró superar el tesón de los
   Dicho y hecho. Pablo se puso manos a la obra.      ribadavienses, y «pasó a cuchillo a la mitad de la
De sus clases ya han salido varios cortos de di-      población», según nos cuenta Pablo, basándose
bujos animados (de entre 10 y 20 minutos), do-        en las crónicas de la época de Froissart. Pero en
cenas de viñetas y cómics, humor gráfico para         el corto, la realidad se interpreta «ligeramente»,
prensa, ilustraciones de libros y revistas, e in-     ya que en éste las gentes de Ribadavia emborra-
cluso animaciones didácticas y de apoyo a tres        chan con viño ribeiro a los ingleses. En todo caso,
producciones ya emitidas por la Televisión de         esta licencia lúdica de los dibujantes no repre-
Galicia: una campaña sobre las vacunas, una de        senta una merma del rigor histórico de todo el
información sobre el sida y una portada del pro-      trabajo, puesto que los evidentes anacronismos
grama concurso Gran Casino.                           se señalan oportunamente en la guía que acom-
   Dentro del instituto esto le ha llevado a con-     pañará al vídeo.
vertirse en un profesor muy estimado y valorado
por todos; fuera del centro, le ha valido el reco-    Condiciones y consecuencias de la nueva
nocimiento de su trabajo como docente innova-         película
dor, y el obtener así varios premios con las obras    Como se puede suponer, el diseño, la planifica-
que realizan sus alumnos.                             ción, la animación y la grabación de todos los

                  Profesor, dibujante y ecologista
   Pablo nació en la comarca de O Ribeiro             mado del segundo apellido de su madre)
   hace 48 años. Ejerce como docente de las           es una persona polifacética y autodidacta.
   asignaturas de Dibujo y Diseño de en-              Su pasión por los seres de la naturaleza le
   señanzas medias desde hace veintitrés, los         ha llevado a convertirse en rehabilitador
   nueve últimos en Ribadavia. Nos encon-             y cuidador de especies animales en peli-
   tramos ante un pintor semiprofesional,             gro de extinción, presidente de una aso-
   dibujante e ilustrador de cómic, aunque            ciación cultural y ecológica, y responsa-
   hace bastante tiempo que dejó el mun-              ble de un bosque llamado Ridimoas (es-
   do artístico para dedicarse en cuerpo y            pacio protegido para la fauna, utilizado
   alma a sus dos verdaderas vocaciones:              como recurso escolar), entre otras múlti-
   enseñar y proteger la naturaleza (o vice-          ples ocupaciones. Por estos motivos, re-
   versa, ya que para él una cosa no puede            cientemente ha visto incluso peligrar su
   entenderse sin la otra). Pero sigue pintan-        integridad física al defender juiciosamen-
   do e ilustrando: «Soy dibujante por con-           te el medio ambiente frente a la sinrazón
   diciones naturales, pero también por la            de algunos violentos.
   necesidad que tengo de tomar apuntes               Sus clases de Dibujo y Diseño están pla-
   del medio natural». Inició su formación            gadas de referencias, detalles y visiones
   plástica en Vigo, y en Barcelona tuvo              del medio natural, por lo que, inevitable-
   ocasión de perfeccionar su técnica al la-          mente, al final de curso muchos de sus
   do de Escobar (el creador de Zipi y Za-            alumnos acaban militando en el ecologis-
   pe) y de otros artistas.                           mo, aparte de haberse convertido en pro-
   Oitabén (que es su nombre artístico, to-           metedores dibujantes e ilustradores.

                                                                             Enero / N.0 276 / Cuadernos de Pedagogía 41
tivos) son objetivos que preocupan a Pablo. Por
                                                                       esta razón, el vídeo se presentará acompañado
         Xosé Lois Darriba, in                                         de una guía didáctica con información sobre la
              memoriam                                                 historieta de la película (en cómic), los decora-
                                                                       dos, los acontecimientos reales fielmente docu-
  El filme histórico de dibujos animados que están termi-              mentados y un conjunto de instrucciones y con-
  nando los alumnos del IES «O Ribeiro» estará dedicado                sideraciones didácticas para los docentes.
  a la memoria de Xosé Lois Darriba, profesor de Física y
  Química del instituto que, hace cuatro años, murió a                     Las clases de «dibujos animados»
  causa de una inesperada leucemia. Él fue el artífice de la           La metodología globalizadora e integradora de la
  idea original y de las primeras fases del trabajo: «Su mi-           enseñanza en las asignaturas de Diseño y Dibujo
  nuciosidad en cualquier trabajo rayaba la perfección, y              de 2o y 3o de BUP y 3o de ESO se manifiesta es-
  ello se nota en la calidad de los cortos en que participó.           pontáneamente. Pablo lo ilustra de manera muy
  Su desaparición significó un duro golpe para nosotros»,              gráfica con un ejemplo: «Si estamos realizando el
  nos cuenta Pablo.                                                    corto y cae un artefacto en medio de la batalla, pa-
  De forma voluntaria, Xosé Lois se fue haciendo cargo                 ramos la producción para explicar el movimiento
  en el centro de actividades relacionadas con sus dos afi-            pendular; así aprendemos Física, Matemáticas,
  ciones: el vídeo y el sonido. Por supuesto, se incorporó             Biología, Historia, Gallego ». Para ello, Pablo
  inmediatamente a la realización de los filmes de dibujos             cuenta con el apoyo de los demás profesores del
  animados de Pablo y sus alumnos de Diseño, y llegó a                 instituto.
  codirigir los tres primeros, todos ellos premiados. El                  Al exponer el trabajo del día, resulta admira-
  cortometraje Ribadavia, 1386 sería el cuarto. En recuerdo            ble comprobar cómo Pablo entremezcla los da-
  a su persona, todo el equipo ansía dar remate cuanto an-             tos técnicos y las instrucciones específicas sobre
  tes a su última obra.                                                animación con apelaciones al paisaje y a la cul-
  En diferentes momentos, el Congreso Pé de Imaxe, la Re-
                                                                       tura popular de la zona, a la lengua, a la villa de
  vista Galega de Educación y otras instancias y personajes
  vinculados a la enseñanza han homenajeado a Xosé Lois
                                                                       Ribadavia y su historia, a la flora y la fauna, a las
  por su calidad humana y por su buen quehacer como                    agresiones al medio natural, etc. Estas referen-
  docente.                                                             cias son permanentes en su actividad diaria co-
                                                                       mo ciudadano comprometido con la preserva-
                                                                       ción y la divulgación de la riqueza natural y cul-
                                                                       tural de su tierra.
                 planos del filme representan una tarea ingente,          Las películas animadas constituyen el centro
                 que es realizada principalmente por los alum-         de interés de las asignaturas de Dibujo y Diseño,
                 nos, y a iniciativa propia. Pablo actúa de direc-     el foco del que se derivan todas las explicaciones
                 tor de orquesta e hilo conector del trabajo de        y lo que les da significatividad; esto no impide
                 cada promoción.                                       que Pablo pueda completar al final de curso los
                    Y es que la película tiene detrás de sí una gran   contenidos y objetivos propuestos; eso sí, en es-
                 labor de recopilación de información histórica.       piral, no de forma lineal.
                 Antes de ponerse a dibujar, los alumnos deben            Son también atributos de la docencia de los
                 saber exactamente qué escenas, planos y secuen-       dibujos animados la toma de conciencia de la
                 cias se van a ver, cómo se vestían en la época, qué   psicología del adolescente, la normalización
                 técnicas y armas de guerra se utilizaban, quiénes     lingüístico-cultural, el uso de una metodología
                 fueron los protagonistas principales del episodio,    dinámica y la participación. Pablo es un profe-
                 qué maquinaciones e intereses había detrás, cuál      sor apasionado, motivador, ejemplificador , se
                 era el mapa geopolítico de entonces, etc.             interesa por sus alumnos e intenta siempre des-
                    Es evidente que planificar y llegar a realizar     pertar en ellos el deseo de explorar y saber más.
                 una película de esta envergadura exclusivamen-        Y además lo logra creando un ambiente relaja-
                 te desde las clases de Dibujo y Diseño podría re-     do y estimulante en el aula, donde los dibujan-
                 sultar algo casi imposible. Pero Pablo no está so-    tes se esfuerzan por realizar un producto digno,
                 lo; sus compañeros de trabajo y alguna persona        ya que saben que ésta será su carta de presenta-
                 del lugar colaboran en la iniciativa. En suma, se     ción en otros centros y en diferentes concursos
                 trata de un proyecto que el centro y la comuni-       artísticos.
                 dad educativa han asumido como propio, y quizás          La integración curricular de los filmes de di-
                 esto sea lo más importante.                           bujos animados en las clases de Diseño y Dibu-
                    Además, el cortometraje posee otra virtud aña-     jo está apoyada por todo el Claustro y contem-
                 dida: a corto plazo podrá ser utilizado como re-      plada en las programaciones e informes anuales
                 curso didáctico en los centros de Educación Pri-      del centro; quizás se trate de su actividad estre-
                 maria y Secundaria de la comarca. Y nos referimos     lla, pues en ella colaboran también varios profe-
                 a un uso pedagógico, no a un visionado rutinario      sores de diferentes seminarios bajo la coordina-
                 como excusa para el ocio infantil o juvenil.          ción del propio Pablo Oitabén.
                    La buena utilización y la correcta difusión del       Los alumnos y alumnas van a la sala de Diseño
                 producto en la zona (y en otros ámbitos educa-        del centro muy motivados, lo cual resulta grati-

42 Cuadernos de Pedagogía / N.0 276 / Enero
u   REPORTAJE           u

                                                        F. X. CANDIA.

                                                                                                                                             F. X. CANDIA.
                                                                                                                           Los medios
                                                                                                                           técnicos van
                                                                                                                           desde las cámaras
                                                                                                                           de grabación
                                                                                                                           hasta simples
                                                                                                                           lápices y pinceles.

                                                                                                        PABLO RODRÍGUEZ.

ficante para el profesor, quien afirma con cier-        nos, llega el momento de hacer los dibujos del
to tono de orgullo: «A partir de diciembre, to-         filme. Para poder comprender la técnica de la
dos mis chicos salen espontáneamente al ence-           animación, hemos de situarnos en la perspecti-
rado sin que nadie se lo indique, para colaborar        va del espectador de dibujos animados, y supo-
en la clase». Pablo tiene las ideas claras: «La pro-    ner que una imagen tiene tres niveles básicos de
vocación de enseñar también funciona; a veces           profundidad.
incluso vienen en el recreo y los sábados para             El primer nivel (plancha A), el más cercano a
seguir trabajando. Se sienten útiles y se vuelcan       los ojos, es donde se colocarían los polifuncio-
en la tarea». Lo que todo el mundo debe tener           nales apliques (recortes de figuras de papel),
claro es que la película va a quedar bien: «Sin esa     que estarían por delante de los personajes de la
fe, el trabajo nunca puede ir hacia adelante. Ése       película. En la plancha B se desarrolla lo sus-
es el secreto».                                         tancial de la trama o argumento. Por último, el
   Sobra cualquier comentario. Y es que los alum-       tercer nivel (C) representa el fondo de la ac-
nos admiten que lo pasan «genial haciendo pelí-         ción, que nos da el ambiente de la película y re-
culas de dibujos animados».                             llena los huecos que quedan alrededor del foco
                                                        de actividad.
   Técnica del dibujo animado                              Los apliques y el fondo siempre van coloca-
Una vez se ha realizado el estudio previo de la         dos delante y detrás respectivamente de los di-
historia, se ha acordado con los alumnos el ar-         bujos B. Si tenemos esto en consideración, nos
gumento de la película y se ha efectuado toda           damos cuenta de que con una pequeña gama de
su planificación en secuencias, situaciones y pla-      apliques (que se intercalan según el guión) y unos

                                                                               Enero / N.0 276 / Cuadernos de Pedagogía 43
pocos fondos pintados de modo diferente, ya te-                     ma implica más naturalidad de movimientos de
                 nemos dos niveles de profundidad solucionados.                      los personajes y mayor calidad del filme, pero a
                    Después, deben realizar en celuloides transpa-                   la vez obliga a realizar más dibujos para desarro-
                 rentes o acetatos los elementos que intervienen                     llar el mismo argumento.
                 en la plancha B; pero no es necesario repetirlos                       Al final, la grabación se concreta en el cambio
                 todos para cada toma; tan solo se pintan aquellos                   sistematizado de apliques, acetatos y fondos en
                 que se mueven respecto de una base de acción                        la tabla de animación, según ordena el guión.
                 ya dibujada (éstas cambian cada pocos segundos                      De esta forma se va construyendo toda la histo-
                 en las películas) y teniendo en cuenta también la                   ria, que se acaba de perfilar en el montaje y con
                 toma anterior. El resto permanece igual bajo los                    la incorporación de música y sonido.
                 nuevos celuloides, hasta que una toma diferen-                         En las clases, todos los alumnos pasan por ca-
                 te nos obligue a cambiar la base de acción. Este                    da una de las fases de desarrollo del filme, aun-
                 sistema facilita mucho la labor de dibujar, aho-                    que en días distintos. Por eso, al verlos trabajar
                 rrando tiempo y esfuerzo.                                           puede darnos la impresión de que realizan la
                    Para tomar cada fotograma hemos de montar                        animación en cadena, pues mientras unos gra-
                 todas las hojas de dibujo necesarias en la tabla de                 ban y mezclan, otros dibujan escenas, perfilan
                 animación, y situar ésta adecuadamente bajo                         bordes con tinta y los secan o se afanan con la
                 una cámara de filmación, de tal forma que la                        acuarela y la témpera (por delante y por detrás
                 imagen grabada cubra casi todo el recuadro de la                    respectivamente de los acetatos, para que el di-
                 tabla. Es evidente que un menor tiempo de to-                       bujo sea opaco).
                                                                                        Pablo opina que «todavía en muchos casos la
                                                                                     técnica manual sigue siendo más rápida y efec-
                                                                                     tiva que la animación por ordenador», y que en
                                                                                     los centros educativos «se pueden hacer perfec-
                                                                                     tamente películas casi tan buenas como las que
                                                                                     nos invaden desde el extranjero, siempre que se
                                                                                     tenga organización y cuidado en la secuencia-
                                                                                     ción de los dibujos».
                                                                                        Todo esto es, en síntesis, lo que Pablo va des-
                                                                                     granando paulatinamente a lo largo de un in-
                                                                                     tensísimo día en Ribadavia, con su característi-
                                                                                     co entusiasmo y su perenne cordialidad, inclu-
                                                                                     so mientras dispensa sus clases. Pero las horas
                                                                  PABLO RODRÍGUEZ.

                                                                                     transcurren y el día va tocando a su fin; a última
                                                                                     hora de la tarde, los alumnos del instituto dejan
                                                                                     de ser el centro de su atención, y sus esfuerzos
                                                                                     se desplazan hasta el águila herida, la comadreja
                                                                                     atropellada, la perdiz coja, el búho ciego... Ellos

                                       Premios y recursos
  En los últimos años, Pablo ha animado a sus                   cine, un magnetoscopio y una cámara de vídeo
  alumnos y alumnas de Dibujo y Diseño a partici-               (preferiblemente fija). El aerógrafo (aparato con
  par en diferentes concursos de cómic, animación               el que se logra volumen y profundidad en las to-
  y nuevas tecnologías. Entre otros, han resultado              mas) puede ser útil, aunque no imprescindible.
  ganadores del Concurso de Vídeo del Congreso Pé               - Para la realización de los dibujos: témperas,
  de Imaxe, el de Cine Aficionado de León y el del              acuarelas, tinta, plumas, pinceles, lápices, aceta-
  Certame Galego de Vídeo na Escola. Con la dota-               tos, papel cebolla, papel de acuarela, hojas norma-
  ción económica que acompañaba a estos premios                 les, tijeras y tablas de animación (hechas a mano,
  han podido adquirir aparatos para la filmación de             sobre las que se montan todos los dibujos).
  las películas, sin que ello comporte nuevos gastos            - Para trabajar a gusto: paciencia, tranquilidad,
  para el centro.                                               fantasía y, sobre todo, ganas de aprender divir-
  Resultaría muy útil disponer de equipos profesio-             tiéndose.
  nales para mejorar la calidad de las producciones             Para empezar a funcionar en la dirección adecua-
  de animación. Sin embargo, lo cierto es que los               da lo más importante es contar con un profesor o
  medios técnicos necesarios para realizar un corto-            profesora ilusionado, y con una pizca de creativi-
  metraje artesanal de dibujos animados están al al-            dad y destreza plásticas. Así, se aprovecharán al
  cance de cualquier centro público:                            máximo las posibilidades didácticas que ofrece la
  - Para las grabaciones: un televisor, dos focos de            animación de imágenes.

44 Cuadernos de Pedagogía / N.0 276 / Enero
u                  REPORTAJE                   u

                                                  Pé de Imaxe
  Es el nombre del Congreso de Pedagogía de la                                       da», «Educación y medios audiovisuales», «Mu-
  Imagen que se celebra exitosamente en A Coruña                                     chas miradas, un mundo múltiple: multiculturali-
  cada mes de julio desde 1992. Está organizado por                                  dad y medios», «Pon tu experiencia en pie» y «La
  un grupo interdisciplinar vinculado a la docencia,                                 escuela y el laberinto digital». La trascendencia so-
  la imagen y la universidad, en el que destacan el                                  cial del congreso es notable, tanto en España co-
  MRP Nova Escola Galega y la Escola de Imaxe e                                      mo en el extranjero.
  Son de A Coruña.                                                                   En los últimos tiempos, se ha trabajado en la im-
  La finalidad de Pé de Imaxe es muy clara: favore-                                  plementación de un programa europeo para el
  cer la concienciación y la formación del profeso-                                  desarrollo de la educación y la imagen, conjun-
  rado para la introducción de los nuevos medios                                     tamente con otras asociaciones comunitarias ho-
  audiovisuales y tecnológicos en el mundo escolar.                                  mólogas. También se edita la colección de libros
  También pretende constituir un lugar de encuen-                                    «Pé de Imaxe», en colaboración con Edicións Xe-
  tro para intercambiar experiencias didácticas no-                                  rais de Galicia.
  vedosas sobre este tema.                                                           Pé de Imaxe ha contribuido a difundir, desarrollar y
  Cada congreso se desenvuelve a través de ponen-                                    promover un gran número de experiencias nove-
  cias teóricas, talleres prácticos, la presentación de                              dosas sobre la introducción en el currículo escolar
  comunicaciones y experiencias, visionados múl-                                     de técnicas audiovisuales o tecnologías diversas.
  tiples y la celebración de un concurso de vídeo es-                                Las experiencias con dibujos animados del IES de
  colar y una feria. Los títulos que han definido las                                Ribadavia constituyen un ejemplo de ello. Por es-
  siete ediciones celebradas hasta el momento son                                    te motivo, se ha establecido una fluida relación de
  los siguientes: «Medios audiovisuales en la escue-                                 cooperación y formación entre el centro y la or-
  la», «Televisión educativa», «La realidad inventa-                                 ganización del congreso.

son quienes llenan su vida en la pequeña clínica                         Algunos títulos de Pablo Rodríguez Fernández
casera que ha instalado en su vivienda, ya casi                          As aves de rapina en Galiza. Guía de campo e guía didáctica, Ou-
un minizoológico de familia.                                                rense: Galiza (1987).
                                                                         A figueira. Unidade didáctica, Ourense: Galiza (1989).
  Nos despedimos de Pablo, deseándonos mu-                               Aventura de Sol Por en Pena Corneira. Unidade didáctica, Ouren-
tuamente suerte, mientras el sol se deja caer tras                          se: Galiza (1991).
                                                                         Areal de San Cristovo e Ribeiras do Avia. Guía didáctica, Ribada-
los montes ribadavienses. Pero antes de partir, el                          via (Ourense): Asociación Cultural-Ecolóxica Ridimoas
director del centro nos agasaja con una calurosa                            (1993).
—y crítica a la vez— explicación sobre la interac-                       As viñas no Ribeiro. Unidade didáctica, Ourense: Galiza (1995).
ción establecida allí entre la formación de los
alumnos y alumnas, el desarrollo de la técnica de
dibujos animados y la defensa ecológica legítima. o                                  PARA SABER MÁS
                                                                            Aparici, R. (1992): El cómic y la fotonovela en el aula,
                                                                              Madrid: Comunidad de Madrid.
                                                                            Artus-Perrelet, J. (1921): El dibujo al servicio de la
                                                                              educación, Madrid: Francisco Beltrán.
                                                                            De Pablos, J., y Jiménez Segura, J. (1998): Nuevas
                                                                              tecnologías. Comunicación visual y educación, Barcelo-
                                                                              na: Cedecs.
                                                                            Fernández Paz, A. (1992): Os comics nas aulas, Vigo:
                                                                              Edicións Xerais.
                                                                            Gutiérrez Martín, A. (1997): Educación multimedia y
                                                                              nuevas tecnologías, Madrid: Ediciones de la Torre.
                                                                            Halas, J., y Manuell, R. (1980): La técnica de los di-
                                                                              bujos animados, Barcelona: Omega.
                                                                            Martín, J. (1983): Guía completa del aerógrafo: técnicas y
                                                                              materiales, Madrid: Hermann Blume.
                                                                            Perisic, Z. (1979): Los dibujos animados: una guía para
                                                                              aficionados, Barcelona: Omega.
                                                                            Ventosa, V.J. (1995): La animación en centros escolares,
                                                                              Madrid: C.C.S.
                                                                            Whitaker, H., y Halas, J. (1981): Timing for anima-
                                                                              tion, Oxford: Focal Press.

                                                                         * Francisco Xosé Candia Durán es pedagogo.
                                                      PABLO RODRÍGUEZ.

                                                                         Más información:
                                                                         IES «O Ribeiro».
                                                                         Rúa dos Colexios s/n.
                                                                         32400 Ribadavia (Ourense).
                                                                         Tel./Fax: 988 47 08 17.
                                                                         Persona de contacto: Pablo Rodríguez Fernández (Oitabén).

                                                                                                      Enero / N.0 276 / Cuadernos de Pedagogía 45
También puede leer