MANIFIESTO MUNDIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA 2000.

Página creada Rodrigo Ibanez
 
SEGUIR LEYENDO
MANIFIESTO MUNDIAL DE EDUCACIÓN FÍSICA 2000.

PRESENTACIÓN
   La Federación Internacional de Educación           nuevamente a nuestra Federación para aprovechar
Física (FIEP), fundada en 1923, como el más           este momento mágico dei pasaje del siglo y
antiguo organismo internacional que trata de la       milenio, lanzando un nuevo Manifiesto Mundial de
Educación Física, ha sido el palco principal del      la Educación Física. Con mucha confianza, me
debate sobre la Educación Física en el mundo          entregó esta misión de coordinar y rehacer este
desde su fundación. La propia evolución de la         manifiesto.
discusión internacional sobre la Educación Física        Hace algunos años que confecciono
hizo que la FIEP muchas veces mudase sus              documentos, cartas, declaraciones de los diversos
caminos.                                              organismos internacionales que tratan de la
    La importancia de la FIEP en el escenario         Educación Física, además de las conclusiones y
internacional estimuló a elaborar en el final de la   recomendaciones de todos los congresos
década de 1960 el Manifiesto Mundial de la            realizados. Es por eso que puedo desde ya afirmar
Educación Física, lanzado en 1970. Aquel              que el Manifiesto Mundial de la Educación Física
manifiesto prácticamente conceptualizó la             FIEP 2000 es un documento- síntesis de todo lo
Educación Física y guió sus caminos                   que fue discutido en la segunda mitad del siglo XX
mundialmente, después de la traducción en todos       y propuesto por los fiepianos en todas las latitudes
los idiomas existentes.                               y continentes.
   Después, fuimos testigos de que muchos                Ahora, terminando el documento, siéntome
cambios contextuales ocurrieron, inclusive la         orgulloso por la misión cumplida y no tengo duda
necesidad de revisar prácticamente todos los          en afirmar que fue mi mayor ejercicio intelectual y
conceptos ya existentes en las áreas de actuación     ya me siento en condiciones de intentar sustituir a
del conocimiento. En el caso de la Educación          John Andrews a su pedido y con el apoyo de la
Física, no podría ser diferente. La complejidad de    comunidad mundial de la Educación Física.
los días actuales, nos obliga no sólo a rever             El nuevo Manifiesto, idea y compromiso de
conceptos, mas también conectar todas las áreas       John, está inminentemente pronto. Digo que no
con los temas y cuestiones universales del Planeta    está pronto, porque muchos verán como nuevas
Tierra, como el medio ambiente, la paz, los países    reflexiones, lo que permitirá un renacer en el
en desarrollo y la calidad que la sociedad mundial    debate de la Educación Física, a medida que fuera
está exigiendo.                                       presentado en cada idioma.
   Fue en esta contextualización, que el presidente      El Manifiesto amplía el concepto de Educación
de la FIEP, John Andrews, como el responsable de      Física después de entenderla como derecho de
estar presidiendo uno de los organismos más           todos. A seguir, aun reforzando su concepto,
importantes entre aquellos que tratan los             muestra que la Educación Física ahora, además de
problemas humanos, resolvió convocar                  las interdependencias con la Educación será una
Educación para la Salud y para el ocio, a través del   Sumario
desarrollo de estilos de vida activos de las           Capítulo I -     El derecho de todos a la Educación
personas.                                                               Física
    Después, la Educación Física, como todas las       Capítulo II - El concepto de Educación Física
otras áreas, no se excluye de responsabilidades        Capítulo III - El medio específico de la
delante de las grandes cuestiones                                       Educación Física
contemporáneas. En la parte final del documento        Capítulo IV - La Educación Física como el
expresa los papeles y responsabilidades de                              Componente de Prioridad del
instituciones y personas con relación a esta nueva                      Proceso de Educación
Educación Física. Finalmente, el Manifiesto
muestra que la misión de la FIEP no termina con la     Capítulo V - La Educación Física y su
edición del documento.                                                  Perspectiva de Educación
                                                                        Continua
   Por todo eso, reitero mi orgullo por haber          Capítulo VI - La Educación Física en la Escuela
concluido este Manifiesto, que además de                                y su compromiso de Calidad
Manifiesto es sin dudas una gran reflexión, y          Capítulo VII - La Educación Física como la
reafirmo mi gratitud a mi amigo, el Profesor John                       Educación para la Salud
Andrews, por la oportunidad única que me dio al
pasar la responsabilidad del Manifiesto Mundial        Capítulo VIII - La Educación Física como la
de la Educación Física FIEP 2000 y por confiarme                        Educación para el Ocio
a su sucesión en la Federación Internacional de        Capítulo IX - La Educación Física como un
Educación Física, el más antiguo y tal vez, el más                      Medio de Promoción Cultural
importante organismo internacional que trata de las    Capítulo X - Las relaciones de la Educación
cuestiones de la Educación Física.                                      Física con el Deporte
   Manoel Tubino                                       Capítulo XI - La Educación Física y la necesidad
                                                                        de una ciencia de sustentación
                                                       Capítulo XII - Las relaciones de la Educación
                                                                        Física con el Turismo
                                                       Capítulo XIII - Los Profesores como los Agentes
                                                                        principales de la Educación Física
                                                       Capítulo XIV - La Educación Física y la
                                                                        adaptación de medios y materiales
                                                       Capítulo XV - La Educación Física para las
                                                                        personas con Necesidades
                                                                        Especiales
                                                       Capítulo XVI - LA Educación Física Como El
                                                                        Instrumento         Contra        La
                                                                        Discriminación y La Exclusión
                                                                        Social
                                                       Capítulo XVII - La Educación Física en los países
                                                                        subdesarrollados y en vías de
                                                                        desarrollo
                                                       Capítulo XVIII - La Educación Física como un
                                                                        factor para una cultura de la paz
                                                       Capítulo XIX - La Educación Física y las
                                                                        responsabilidades ante el medio
                                                                        ambiente
                                                       Capítulo XX - La cooperación internacional para
                                                                        la Educación Física
Capítulo XXI - El papel de los medios de                  •   Que hay un reconocimiento histórico y universal
                 comunicación frente a la Educación           de que la Educación Física es uno de los medios
                 Física                                       más eficaces para la conducción de las personas
Capítulo XXII - Las RESPONSABILIDADES de las                  a una mejor Calidad de Vida
                 autoridades gubernamentales
                 frente a la Educación Física
Capítulo XXIII - FIEP y su Manifiesto Mundial de la       La FIEP concluye:
                 Educación Física                         Art. 1 - La Educación Física por sus valores,
                                                                   debe ser comprendida como uno de los
                                                                   derechos fundamentales de todas las
                                                                   personas.
                       Capítulo I

EL DERECHO DE TODOS A LA EDUCACIÓN                                               Capitulo II
FÍSICA
                                                          EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FISICA
Considerando:
                                                          Considerando:
•   Que la Carta Internacional de la Educación
                                                          •   Que el término “Educación Física” fue utilizado
    Física y del Deporte (UNESCO/1978), en su
                                                              por primera vez en Inglaterra (1893) por John
    artículo 1º establece que “La práctica de la
                                                              Locke y en Francia, por J, Ballexserd (1762);
    Educación Física y del Deporte es un derecho
    fundamental de todos”, y que el ejercicio de este     •   Que en el Manifiesto de la Educación Física
    derecho: (a) es indispensable a la expansión de           (FIEP/1970), la Educación Física fue definida
    las personalidades de las personas; (b) propicia          como ”El elemento de Educación que utiliza,
    medios para desarrollar en los practicantes               sistemáticamente, las actividades físicas y la
    aptitudes físicas y deportivas en los sistemas            influencia de los agentes naturales: aire, sol,
    educativos y en la vida social, (c) posibilitan           agua, etc. como medios específicos”, donde la
    adecuaciones a las tradiciones deportivas de los          actividad física es considerada un medio
    países, mejoramiento de las condiciones físicas           educativo privilegiado, porque abarca al ser en su
    de las personas y aun puede llevarlas a alcanzar          totalidad;
    niveles de performances correspondientes a los        •   Que en este Manifiesto, el ejercicio físico fue
    talentos personales; (d) debe ser ofrecido, a             identificado como el medio específico de la
    través de condiciones particulares adaptadas a            Educación Física, cuyos objetivos principales
    las necesidades específicas, a los jóvenes, así           fueron: (a) cuerpo sano y equilibrado; (b) aptitud
    mismo a los niños de edad preescolar, a las               para la acción; (c) valores morales,
    personas de edad y a los deficientes, permitiendo
    el desarrollo integral de sus personalidades;         •   Que en el documento La Función de la Educación
                                                              Física y los Deportes en la Formación de la
•   Que en la Declaración Universal de los                    Juventud. a partir del punto de vista de una
    Derechos Humanos (Naciones Unidas/1948) en                Educación Permanente (1ª- Conferencia
    su Art. 3º declara que “todos los seres humanos           Internacional de Ministros y Altos Funcionarios
    nacen libres e iguales en dignidad y derechos” y          Encargados por la Educación Física y los
    en el Art. 2º establece que“ todos pueden invocar         Deportes (UNESCO/1976), la Educación Física
    los derechos y las libertades establecidas en esta        fue comprendida como ” El elemento fundamental
    Declaración, sin distinción de cualquier especie,         de la Cultura por lo cual se actúa en la formación
    sea de raza, color, sexo, lengua, religión, opinión       integral de niños, jóvenes y adultos en la
    política o de otra naturaleza, origen nacional o          perspectiva de la Educación Permanente” ;
    posición social, riqueza, nacimiento, o cualquier
    condición”;                                           •   Que hay un consenso entre todas las
                                                              concepciones educativas que la Educación
Física, a través de actividades socio-                   medio de enseñanza de la actividad física como
    psicomotoras se constituye en un factor de               una parte de la experiencia educacional de los
    equilibrio en la vida de las personas, claro en la       alumnos,
    interacción entre, el espíritu y el cuerpo, la           c. Cada país tiene su propia identidad cultural,
    afectividad y la energía, el individuo y el grupo,       donde en general, cada alumno, independiente de
    promoviendo la totalidad de esas personas;               la habilidad, sexo, etnia o base cultural, tiene el
•   Que la Educación Física utiliza una extensa              derecho de experimentar un programa de
    selección de actividades físicas, beneficiándose         Educación Física que promueva: una sólida base
    de los ambientes naturales y los medios                  de competencia física y conocimiento de las
    construidos para las facilidades controladas, en el      actividades físicas;
    sentido de propiciar mejor acceso de las                 -   crecimiento y desarrollo;
    personas, más seguridad y tiempo de práctica;
                                                             -   un entendimiento de la importancia de un estilo
•   Que en una Cultura Física, en la cual las                    de vida saludable;
    conductas corporales ejercen un papel esencial           -   una auto-estima positiva en el contexto de la
    en el desarrollo humano y social y donde las                 Educación Física;
    danzas, las prácticas deportivas y la utilización        -   habilidades que puedan ayudar a resolver
    activa del tiempo libre son sus manifestaciones, la          problemas y cooperación con otros en los
    Educación Física es su fundamento;                           contextos del deporte y de la actividad física;
•   Que la Educación Física puede desarrollar                -   un interés a lo largo de la vida para un
    habilidades y conocimientos en actividad física y            compromiso y afinidad para las actividades
    deporte para una efectiva participación en el                físicas.
    trabajo, en la vida familiar y en el tiempo del ocio;
•   Que la Educación Física envuelve al mismo               La FIEP concluye:
    tiempo “ Aprendizaje para el Movimiento” es “
    Movimiento para el Aprendizaje”;                        Art. 2 - La Educación Física, como derecho de
                                                                     todas las personas, es un proceso de
•   Que la Educación Física aún puede relacionarse                   Educación, sea por vías formales o no-
    a la estética, terapias, prácticas de supervivencia              formales,
    y otras perspectivas;
                                                                       •   Que al lnteractuar con las influencias
•   Que en el mundo contemporáneo, cada vez más                            culturales y naturales (agua, aire, sol,
    el ocio y el entretenimiento se incorporan al                          etc.) de cada región e instalaciones y
    “modus vivendi” de las personas, lo que permite a                      equipamientos artificiales adecuados;
    la Educación Física la función de ofrecer, entre
    las opciones posibles, el conocimiento necesario                   •   Que al Utilizar actividades físicas en la
    para las prácticas corporales y deportivas, como                       forma de ejercicios gimnásticos, juegos,
    actividades de ocio activo a lo largo de sus vidas;                    deportes, danzas, actividades de
                                                                           aventura, relajamiento y otras opciones
•   Que la Asociación Europea de la Educación                              de ocio activo, con propósitos
    Física (EUPEA) en la Reunión del Comité                                educativos,
    Directivo en Ghent (1997), en la búsqueda de una
    identidad de la Educación Física en Europa,                        •   Que al Objetivar aprendizajes y
    reconoció:                                                             desarrollo de habilidades motoras de
                                                                           niños, jóvenes, adultos y ancianos,
    a. La Educación Física es la única posibilidad de                      aumentando a sus condiciones
    contribución para todos los alumnos, no                                personales para la adquisición de
    existiendo Educación en la Escuela sin la                              conocimientos y actitudes favorables
    Educación Física;                                                      para la consolidación de hábitos
    b. La Educación Física objetiva el desarrollo de                       sistemáticos de la práctica física,
    un aprendizaje y salud, y es esencialmente un
•   Que al Promover una educación                           caminos privilegiados de la Educación.
                efectiva para la salud y ocupación
                saludable del tiempo libre de ocio;
                                                                                   Capítulo IV
            •   Que al Reconocer que las prácticas
                corporales relacionadas al desarrollo de    LA EDUCACION FISICA COMPONENTE
                valores, pueden llevar a la participación   PRIORITARIO DEL PROCESO DE LA
                de caminos sociales responsables y          EDUCACIÓN
                búsqueda de la ciudadanía; Se
                constituye en un medio efectivo para la     Considerando:
                conquista de un estilo de vida activo de    •   Que la Declaración de Madrid (1991), adoptada
                los seres humanos.                              por la Asociación Europea de Educación Física
                                                                (EUPEA), en su Art. 1º, defendió que no hay
                                                                Educación sin Educación Física;
                         Capitulo III
                                                            •   Que la Asociación Europea de Educación Física
EL MEDIO ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN                             (EUPEA), presentó un documento en el Congreso
FÍSICA                                                          Mundial de Yokohama, Japón (ICHPERD/ 1993),
                                                                en el cual asegura que:
Considerando:
                                                                (a) La Educación Física significa una contribución
•   Que las actividades físicas han sido                        singular para la educación de los estudiantes;
    históricamente interpretadas como un medio de
    educación de las personas y que la propia                   (b) La Educación Física es un proceso de
    expresión “Educación Física” tuvo origen en esa             aprendizaje y consiste esencialmente en el medio
    interpretación;                                             de utilizar la actividad física para contribuir en la
                                                                experiencia profesional de las personas,
•   Que, en todos los tiempos, la expresión
    “actividades físicas” han sido usadas para                  (c) La Educación Física, como parte del proceso
    designar los movimientos humanos;                           educativo, desenvuelve posibilidades de
                                                                movimiento y educa para el entendimiento porque
•   Que, a través de la Historia de la Educación                ella es relevante y cómo y dónde debe ser
    Física, es posible observar que la actividad física         utilizada, debiendo ser considerada como
    siempre fue identificada como el medio de la                experiencia única por tratarse de uno de los más
    Educación Física;
                                                                preciosos recursos humanos, que es el cuerpo,
•   Que el Manifiesto Mundial de la Educación               •   Que el Documento “Una Visión Global para la
    Física (FIEP/1970) consolidó el reconocimiento              Educación Física en la Escuela”, preparado
    de las actividades físicas como los medios                  conjuntamente por el Foro del Comité Regional
    específicos de la Educación Física;                         Norteamericano (NARFC), Asociación
•   Que las actividades físicas pueden caracterizar             Canadiense para la Salud, Educación Física,
    un proceso educativo cuando son ejercidas a                 Recreación y Danza (AAHPERD) para el Foro
    partir de una intención educacional en las formas           Mundial sobre Actividad Física y Deporte (1995)
    de ejercicios gimnásticos, juegos, deportes,                mostró que la Educación Física tiene un papel
    danzas, actividades de aventura, relajamiento y             vital en proveer una calidad y educación
    ocupaciones diversas de ocio activo;                        equilibrada para todos los estudiantes del mundo,
                                                                independientemente de los aspectos, género,
La FIEP concluye:                                               cultura, raza, habilidad, etc.
Art. 3 - Las actividades físicas, con fines                 •   Que la Educación, en su concepto
         educativos, en sus posibles formas de                  contemporáneo, es un proceso de desarrollo de
         expresión, reconocidas en todos los                    las personas a lo largo de la vida, reconocida
         tiempos como los medios específicos de                 como la mejor inversión para el futuro;
         la Educación Física, se constituyen en
•   Que el proceso educativo envuelve medios                  las resistencias a los inconvenientes de la vida
    formales y no formales para alcanzar sus                  moderna, enriqueciendo en el nivel comunitario
    objetivos.                                                de las relaciones sociales a través de prácticas
La FIEP concluye:                                             físicas y deportivas”;

Art. 4 - La Educación Física, por su concepto y           •   Que la IIª Conferencia Internacional de los
         alcance, debe ser considerada como                   Ministros y Altos Funcionarios Responsables por
         parte del proceso educativo de las                   la Educación Física y el Deporte, (Moscú/ 1988),
         personas, sea dentro o fuera del                     en su Declaración final recomendó: “el refuerzo al
         ambiente escolar, por constituirse en la             papel de la Educación Física Escolar y del
         mejor opción de experiencias corporales              Deporte Educacional y Universitario en los
         sin excluir la totalidad de las personas,            cuadros de los sistemas educativos,
         creando estímulos de vida que incorporen             integrándonos en los procesos de educación
                                                              permanente, y aun más sus valorizaciones, por la
         el uso de variadas formas de actividades
         físicas.                                             disponibilidad de los equipamientos y de
                                                              materiales adaptados, debido al carácter
                                                              interdisciplinario que sus contenidos deben
                       Capítulo V                             presentar”;
                                                          •   Que la IIIª Conferencia Internacional de Ministros
LA EDUCACION FÍSICA Y SU PERSPECTIVA DE                       y Altos Funcionarios Responsables por la
EDUCACIÓN CONTINUA                                            Educación Física y el Deporte - MINEPS III, por la
                                                              Declaración de Punta del Este (1999), reiteró la
Considerando:                                                 importancia de la Educación Física y del Deporte
•   Que en la Declaración Universal de los Derechos           como elementos esenciales y partes integrantes
    Humanos (Naciones Unidas/1948) en su Art. 26              del proceso de educación permanente y de
    declara que “todos tienen derecho a la educación,         desarrollo humano y social;
    la cual será orientada en el sentido del pleno        •   Que en los cambios conceptuales, provocados
    desarrollo de la personalidad humana y del                por la complejidad del mundo contemporáneo, la
    fortalecimiento del respeto por los derechos              Educación sustituye su perspectiva terminalista
    humanos y por las libertades fundamentales,               anterior por una Educación Permanente o
    promoviendo la comprensión, la tolerancia y la            Continuada y que la Educación Física, como uno
    amistad entre todas las naciones y grupos                 de los componentes esenciales de la Educación,
    sociales o religiosos, y coadyuvará las actividades       no puede dejar de acompañar esta tendencia
    de las Naciones Unidas por la manutención de la           universal;
    paz;
                                                          •   Que, finalmente, ya es posible afirmar que la
•   Que en la Carta Internacional de Educación                longevidad de las personas está aumentando en
    Física y Deporte, adoptada por la Conferencia             la mayor parte del planeta y aun que el tiempo
    General de la UNESCO, en su 20ª Sesión, en                libre también crece en todas las sociedades,
    París, 1978, por su Art. 2º, quedó reconocido que
    “la Educación Física y el Deporte constituyen         La FIEP concluye:
    elementos esenciales de la Educación                  Art. 5 - La Educación Física debe ser asegurada
    Permanente en el sistema global de Educación y,                y promovida durante toda la vida de las
    que como dimensiones fundamentales de la                       personas, ocupando un lugar de
    Educación y de la Cultura, desarrollan las                     importancia en los procesos de educación
    aptitudes, la voluntad y el autodominio de                     continuada, integrándose con los otros
    cualquier ser humano, favoreciendo a su                        componentes educacionales, sin dejar, en
    integración en la sociedad, contribuyendo para la              ningún momento, de fortalecer el ejercicio
    preservación y mejoría de la salud y una                       democrático expresado por la igualdad de
    saludable ocupación del tiempo libre, reforzando               condiciones ofrecidas en sus prácticas.
•   Que el Documento “Una Visión Global para la
                                                              Educación Física en la Escuela“ preparado
                                                              conjuntamente por el Foro del Comité Regional
                                                              Norteamericano (NARFC) Asociación Canadiense
                                                              para la Salud, Educación Física, Recreación y
                                                              Danza (CAHPERD) y Alianza Americana para la
                      Capítulo VI                             Salud, Educación Física, Recreación y Danza
                                                              (AAHPERD), presentado en el Foro Mundial
LA EDUCACIÓN EN LA ESCUELA Y SU                               sobre Actividad Física y Deporte (1995), registró
COMPROMISO DE CALIDAD                                         que una Educación Física de Calidad tiene un
                                                              impacto positivo en el pensamiento, conocimiento
Considerando:                                                 y acción, en los dominios cognitivo, afectivo y
•   Que la Asociación Europea de Educación Física             psicomotor en la vida de niños y jóvenes y que los
    (EUPEA), a través de la Declaración de Madrid             niños y jóvenes físicamente educados van hacia
    (1991), estableció como necesario que la                  una vida activa, saludable y productiva.
    Educación Física sea obligatoria en la Escuela,       •   Que el Encuentro denominado World Summit on
    debiendo ser diaria hasta los 11 ó 12 años de             Physical Education realizado por el Consejo
    edad y por lo menos tres horas por semana para            Internacional de Ciencia del Deporte y Educación
    los niños y adolescentes arriba de esta edad;             Física (ICSS- PE/ Berlín/ 1999) solicita reforzar la
•   Que la misma Asociación Europea de Educación              importancia de la Educación Física como un
    Física (EUPEA), además por la Declaración de              proceso a lo largo de la vida y particularmente
    Madrid (1991), al defender la Educación Física            para todos los niños, reiteró que debe ser una
    como parte integrante de la currícula escolar,            Educación Física de Calidad;
    estableció como parámetros de cualidad:                   a. es el más efectivo medio de proveer en los
    a. mantener o incluir la Educación Física como               niños, sea cualquier capacidad /incapacidad,
       materia curricular en el período de educación             sexo, edad, cultura, raza, etnia, religión o nivel
       obligatoria;                                              social, con habilidades, actitudes, valores y
                                                                 conocimientos, o entendimiento para una
    b. reconocer que la formación en Educación
                                                                 participación en actividades físicas y
       Física está en el nivel de estudios superiores;
                                                                 deportivas a lo largo de la vida,
    c. garantizar el suficiente peso curricular para la       b. ayuda a los niños para que lleguen a una
       Educación Física Escolar;                                 integración segura y adecuado desarrollo de la
    d. la Educación Física deberá tener por lo menos             mente, cuerpo y equilibrio,
       una hora diaria en la educación primaria;              c. es la única alternativa escolar cuyo foco
    e. garantizar tres horas diarias de Educación                principal es sobre el cuerpo, actividad física,
       Física para la enseñanza secundaria;                      desarrollo físico y salud;
    f. que los profesores sean altamente calificados,         d. ayuda a los niños a desarrollar patrones de
       como es el caso de las otras disciplinas;                 intereses en la actividad física, los cuales son
                                                                 esenciales para un desarrollo deseable y
    g. se debe promover estudios académicos sobre                construyen los fundamentos para un estilo de
       Educación Física, de acuerdo con la creciente             vida saludable en la edad adulta,
       importancia de la disciplina;
                                                              e. ayuda a los niños a desarrollar respeto por su
    h. desarrollar un intercambio de informaciones               cuerpo y el de los otros;
       sobre Educación Física en Europa, como                 f. desarrolla en los niños la comprensión del
       medio de establecer criterios comunes que                 papel de la actividad física para promover la
       puedan contribuir para la generación de ideas             salud,
       que puedan ser asumidas por los gobiernos,
       autoridades y organizaciones europeas;
g. contribuye para la confianza y la autoestima        Art. 6 - La Educación Física, por sus
       de los niños;                                                posibilidades de desarrollar la dimensión
    h. realza el desarrollo social, preparando a los                psicomotora de las personas,
       niños para enfrentar competiciones, venciendo                principalmente en los niños y
       y perdiendo, cooperando y colaborando,                       adolescentes, conjuntamente con los
                                                                    dominios cognitivos y sociales, debe ser
•   Que la Educación Física es un fin educacional en                disciplina obligatoria en las escuelas
    sí mismo, que se integra en otras áreas del                     primarias y secundarias, debiendo ser
    currículo escolar, permitiendo acciones                         parte de un curriculo longitudinal;
    interdisciplinarias que siempre favorecen al
    proceso educativo, en la busca de la totalidad de
    sus beneficiarios;                                                           Capítulo VII
•   Que la 3a. Conferencia Internacional de Ministros
    y Altos Funcionarios Encargados de la Educación        LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO EDUCACIÓN
    Física III MINEPS, en la Declaración de Punta del      PARA LA SALUD
    Este (1999), en su Art. 4o. evidenció una              Considerando:
    profunda preocupación por la reducción de los
    programas de Educación Física, lo que puede            •   Que la Declaración de Olimpia sobre Nutrición y
    estar contribuyendo para el aumento de la                  Aptitud Física, desarrollada en la IIIª Conferencia
    delincuencia juvenil y de la violencia, así como un        Internacional sobre Nutrición y Aptitud Física
    incremento en los gastos médicos y sociales,               (1996) confirmó en el Art. 2o. que “todos los niños
    mostrando que para cada dólar invertido en                 y adultos necesitan de alimentos y actividades
    actividades físicas corresponde a una disminución          físicas para expresar sus potenciales genéticos
    de 3,8 dólares en gastos médicos;                          de crecimiento, desarrollo y salud”.
•   Que el Documento “La Indispensabilidad de la           •   Que el Programa Vida Activa, promovido por la
    Educación Física”, divulgado por la Asociación             Organización Mundial de la Salud (WHO/1998),
    Internacional de las Escuelas de Educación Física          reconociendo la importancia de la actividad física
    (AIE- SEP/1999), esclareció que las                        para la salud de las personas, establece como
    investigaciones muestran que la actividad física           prioridad que el mismo alcance principalmente a
    puede. (a) ser un medio de prevención contra               niños y jóvenes.
    dolencias físicas (cardiovasculares, diabetes,         •   Que estudios científicos muestran que una
    cáncer en el colon, obesidad y osteoporosis) y             actividad física regular es esencial para un mejor
    mentales (depresiones y estrés); (b) ejercer un            cuidado en la maduración de niños y
    papel de enriquecimiento de la vida social y del           adolescentes;
    desarrollo de las habilidades de interacción social;
                                                           •   Que el Manifiesto de San Paulo (1999) para la
•   Que la Educación Física es la única disciplina en          Promoción de la Actividad Física en las Américas,
    la escuela que actúa directamente con lo físico,           endosado por el Consejo Internacional de Ciencia
    movimientos, juegos y deporte, ofreciendo                  del Deporte y Educación Física (ICSSPE) y por la
    oportunidades a los niños y adolescentes para              Organización Mundial de la Salud (WHO), y
    adquirir competencias de movimientos,                      Centro de Estudios del Laboratorio de la Aptitud
    identidades, desarrollar conocimientos y                   Física de San Caetano (CELAFISCS/ Brasil)
    percepciones necesarias para un compromiso                 partiendo de los presupuestos que:
    independiente y crítico en la cultura física, y por
    esto debe tener como mínimo de 2-3 horas por               a. el comportamiento sedentario en la vida
    semana y las clases deben integrar un currículo               moderna, en escala global, exige una
    longitudinal y ser dirigidas por profesores de                resignificación en las relaciones de la persona
    Educación Física preparados para esta función;                consigo misma, con el otro y el medio
                                                                  ambiente, perjudicando la salud de las
La FIEP concluye:                                                 personas y pudiendo interferir negativamente
en el desarrollo de sus relaciones                        capacidades o incapacidades, sexo, edad, origen
       socioculturales y ecológicas;                             cultural, racional o etnia, religión o posición social;
    b. la actividad física es definida como cualquier        •   Que un estilo de vida sedentario podrá traer como
       movimiento corporal actual de contracción                 consecuencia una variedad de disturbios
       muscular, como dispendio energético anterior              vasculares y metabólicos, arteriosclerosis,
       del reposo y se constituye como un                        hipertensión arterial, diabetes y otros males, en
       comportamiento humano complejo, voluntario                cuanto que una actividad física regular traerá para
       y autónomo, con componentes y                             las personas un menor riesgo en estos disturbios;
       determinantes de orden biológico y psico-             •   Que un estilo de vida activo, basado en una
       socio-cultural y que puede ser ejemplificada              práctica constante de ejercicios físicos, de niños,
       por las prácticas del deporte, ejercicios físicos,        adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos, es
       danzas y determinadas experiencias de ocio y              reconocido como uno de los mejores medios de
       actividades utilitarias,
                                                                 promoción de la salud y calidad de vida, inclusive
    c. Een términos epidemiológicos, las evidencias              combatiendo los diversos estreses de la vida
       científicas confirman el papel decisivo de la             diaria.
       práctica de la actividad física regular en la         •   Que el Consejo Internacional para la Ciencia del
       prevención y control de diversas dolencias y              Deporte y Educación Física (ICSSPE) en el
       en la promoción de la salud y calidad de vida             Documento Final del evento llamado World
       en todos los grupos;                                      Summit on Physical Education (Berlín/1999),
    Recomienda aumentar las oportunidades para la                levantó en la literatura que.
    iniciación y manutención de comportamientos                  a . una vida activa en la infancia afecta
    activos, a lo largo del ciclo vital, en la perspectiva       directamente y de modo positivo la salud en la
    de autorealización y modo de vida saludable y                edad adulta;
    alegre, teniendo como referencia básica de
    intervención, la práctica de actividades físicas             b. debido a las circunstancias de la vida moderna
    moderadas, preferencialmente todos los días de               (televisión, computadora, automóvil, ascensores,
    la semana, en una única sesión diaria de 30                  etc.), la actividad física se redujo en niños y
    minutos o acumulando dos o tres sesiones de 10-              adultos,
    15 minutos.                                                  c. varios estudios confirman que la manutención
•   Que la Declaración sobre la Significación del                de la forma física a través de una práctica
    Deporte para la Sociedad: Salud Socialización.               moderada de actividades físicas, longevidad,
    Economía, producida en la 8a. Conferencia de                 reduciendo el riesgo de hipertensión coronaria,
    Ministros Europeos Responsables por el Deporte,              enfermedades del corazón, cáncer de colon y
    reconoció a la Salud como uno de los principios              depresión psíquica;
    citados como prioritarios para las actividades               d. la reducción de la actividad física puede
    físicas.                                                     aumentar el aparecimiento de enfermedades
•   Que la IIIª Conferencia Internacional de Ministros           crónicas, sea indirectamente por el aumento de
    y Altos Funcionarios Encargados de la Educación              peso o directamente como factor de riesgo
    Física y del Deporte- MINEPS III (1999), al                  independiente;
    reforzar la importancia de la Educación Física y             e. el fortalecimiento de los músculos, de los
    del Deporte como derecho de los niños y jóvenes              huesos y de la flexibilidad de las articulaciones
    del mundo y sus funciones llevando a las                     son muy importantes para la coordinación motriz,
    personas a mantenerse activas y con su salud a               el equilibrio y los movimientos necesarios para las
    lo largo de su vida y aun reconociéndolos como               tareas de lo cotidiano, que disminuyen con el
    medios esenciales para la mejoría de la calidad              aumento de la edad, en parte por la disminución
    de vida, la salud y el bienestar de todas las                gradual de la actividad física (El Foro Mundial de
    personas, independientemente de factores como                Quebec /1995);
f. la actividad física al desempeñar el papel            el ocio (inclusive el juego) es el tiempo que
    relevante en la prevención de enfermedades               tenemos autonomía y límites para buscarnos
    físicas (enfermedades en los vasos coronarios,           experiencias significativas sin transgredir las
    diabetes, cáncer de colon, obesidad y                    normas de valores de la sociedad, que valoricen
    osteoporosis) y enfermedades mentales                    el desarrollo social e individual;
    (depresiones y estrés), puede enriquecer             •   Que la Carta Internacional para la Educación del
    considerablemente la vida social y el desarrollo         Ocio, aprobada en el Seminario Internacional
    de capacidades sociales, además de favorecer la          sobre Educación del Ocio (Jerusalén /1993), por
    autoestima de las personas QEI Foro de                   la Asociación Mundial de Ocio y Recreación
    Quebec/1995),                                            (WLRA), en su ítem dos estableció que el ocio “es
La FIEP concluye:                                            un área específica de experiencia humana con
Art. 7 - La Educación Física, para que ejerza su             sus propios beneficios, incluyendo libertad de
                                                             escoger, creatividad, satisfacción, alegría e
         función de Educación para la Salud y
         pueda actuar preventivamente en la                  incrementar placer y felicidad, envolviendo formas
                                                             de expresión y actividad”.
         reducción de enfermedades refacionadas
         con la obesidad, las enfermedades               •   Que la Educación Física para el Ocio encuentra
         cardíacas, la hipertensión, algunas                 en el juego y en la danza los principales
         formas de cáncer y depresiones,                     contenidos;
         contribuyendo para la calidad de vida de        •   Que toda Educación Física para el ocio llevará a
         sus beneficiarios, debe desarrollar                 sus practicantes también a la promoción de la
         hábitos en las personas de práctica                 salud;
         regular de actividades físicas.
                                                         •   Que la práctica del Deporte-Ocio es una
                                                             manifestación resultante de una Educación Física
                     Capítulo VIII                           relacionada a la iniciación deportiva;
                                                         •   Que una Educación Física para el Ocio debe
LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO EDUCACIÓN                           desarrollar en las personas, hábitos de prácticas
PARA EL OCIO                                                 voluntarias de actividades físicas en el tiempo
Considerando:                                                libre conquistado;

•   Que la Carta Internacional de Educación Física y     •   Que el Ocio se relaciona invariablemente a
    del Deporte (UNESCO/ 1978), al establecer el             situaciones de placer para las personas;
    derecho de todos a las prácticas deportivas y las    •   Que la 3a. Conferencia Internacional de Ministros
    actividades físicas, con esta premisa, permitió la       y Altos Funcionarios Encargados por la
    comprensión del Deporte a través de perspectivas         Educación Física y el Deporte- III MINEPS, en la
    educacionales (Deporte-Educación), del ocio y            Declaración de Punta del Este (1999) en el Art.
    participación (Deporte-Ocio) y de la performance         2o., reitera la importancia de la Educación Física
    (Deporte de Rendimiento) y que en este alcance           y del Deporte en el proceso de Educación
    social, el Deporte-Ocio o de participación es            Permanente y desarrollo humano y social,
    aquella de las personas adultas y comunes que            contribuyendo aun para la cohesión social, la
    democráticamente, y siempre con placer,                  tolerancia mutua y para la integración de
    consiguen un acceso fácil a esas prácticas;              memorias étnicas y culturales, en una época en
•   Que según la Asociación Mundial de Ocio y                que las migraciones llegan a todos los
    Recreación (WLRA), El Servicio Social de                 continentes.
    Comercio (SESC/San Paulo) y Asociación Latino
    Americana de Ocio y Recreación (ALATIR), en la       La FIEP concluye:
    Declaración de San Paulo, por ocasión del 5º
    Congreso Mundial de Recreación y Ocio (1998),        Art. 8 - La Educación Física deberá siempre
constituirse de prácticas alegres para que                            Capítulo X
            pueda crear hábitos y actitudes
            favorables en las personas en cuanto al      LAS RELACIONES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
            uso de las diversas formas de actividades    CON EL DEPORTE
            físicas en tiempo para el ocio.
                                                         Considerando:
                      Capítulo IX
                                                         •   Que el Deporte, así como la Educación Física, en
                                                             sus diferentes formas, contribuye para la
LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO UN MEDIO DE                         formación y aproximación de los seres humanos
PROMOCIÓN CULTURAL                                           al reforzar el desarrollo de valores como la moral,
Considerando:                                                la ética, la solidaridad, la fraternidad y la
•   Que la Educación Física, por su alcance                  cooperación, tornándose un medio de los más
    conceptual, puede ser considerada como un                eficaces para la convivencia humana;
    medio de desarrollo cultural;                        •   Que el Deporte es reconocido mundialmente
                                                             como uno de los mayores fenómenos
•   Que el pluralismo cultural de las naciones y
    regiones exige que todas las prácticas respeten la       socioculturales de este final del siglo XX e inicio
    diversidad cultural, procurando encontrar                del siglo XXI, lo que es expresada por el gran y
    estrategias adaptadas a las diferentes realidades        creciente número de practicantes, intereses de la
    y características;                                       prensa e inversiones económicas;

•   En la Carta Internacional de Educación Física y      •   Que la Carta internacional de Educación Física y
    Deporte (UNESCO/1978), en el Art. 7o. establece          del Deporte, de la UNESCO (1973), estableció en
    que “en la Educación Física y en el Deporte no se        su Art. 1º que “la práctica de la Educación Física
    puede perder de vista la defensa de los valores          y del Deporte es un derecho fundamental de
    morales y culturales”.                                   todos“, y que con ese presupuesto, las formas de
                                                             ejercicio de ese derecho en las prácticas
•   Que el XVº Congreso Panamericano de                      deportivas, en consenso internacional, fueran
    Educación Física (Lima/1995), en sus                     localizadas en el Deporte Educacional, en el
    conclusiones, sugirió que sean rescatados y              Deporte-Ocio o del Tiempo Libre y en Deporte de
    preservados los valores culturales y las                 Rendimiento;
    tradiciones de los pueblos, a través de la
    Educación Física y Recreación.                       •   Que el Deporte Educacional es entendido como
                                                             las prácticas deportivas desarrolladas en los
•   Que la 3a. Conferencia Internacional de Ministros        sistemas de enseñanza y en formas
    y Altos Funcionarios Encargados de la Educación          asistemáticas de educación, en que: (a) los
    Física y del Deporte (MINEPS Illº de Punta del           principios de cooperación, coeducación,
    Este – 1999), a través de la Declaración de Punta        participación y otros principios están presentes;
    del Este, en su Art. 8o., defendió el apoyo a una        (b) la selectividad y la hipercompetitividad son
    política de conservación y valorización de los           evitados; (c) los objetivos son la formación para el
    deportes y juegos tradicionales que forman el            ejercicio de la ciudadanía y la práctica del ocio.
    patrimonio cultural de las regiones y de los
    países;                                              •   Que en el 10º Congreso Internacional de
                                                             Panathlon (Avignone/1995) fue aprobada la Carta
La FIEP concluye:                                            de los Derechos de los Niños en el Deporte,
                                                             basada en las Ciencias del Deporte,
Art. 9 - La Educación Física, deberá éticamente              principalmente en la Medicina del Deporte,
         ser utilizada siempre como un medio                 Psicología del Deporte y en la Pedagogía del
         adecuado de respeto y de refuerzo a las             Deporte, y en la cual fueran establecidos para los
         diversidades culturales.                            niños:
                                                             •   El derecho de practicar deportes,
• El derecho de divertirse y jugar;                   •   Que el Deporte-Ocio o del Tiempo Libre es
    • El derecho de usufructuar de un ambiente                entendido como el Deporte voluntario practicado
      saludable;                                              por placer, donde las modalidades deportivas
    • El derecho de ser tratados con dignidad;                escogidas tienen la finalidad de contribuir para la
    • El derecho de ser rodeados y entrenados por             integración de los practicantes en la vida social y
      personas competentes;                                   en la promoción de la salud, además de provocar
    • El derecho de seguir entrenamientos apropiados          un entretenimiento saludable;
      a los ritmos individuales;                          •   Que el movimiento “Deporte para Todos”,
    • El derecho de competir con jóvenes que posean
                                                              reconocido como un medio de democratización
      las mismas posibilidades de suceso;                     de las prácticas deportivas, por su naturaleza y
    • El derecho de participar de competiciones
                                                              proceso histórico, comprende todas las formas de
      apropiadas;                                             prácticas deportivas, volviéndose muy importante
    • El derecho de practicar deporte con absoluta
                                                              para todas las sociedades y también un medio
      seguridad,                                              para el desarrollo cultural;
    • El derecho de no ser campeón;
                                                          •   Que el “Deporte para Todos” practicado
•   Que los participantes del Iº Congreso Mundial de          voluntariamente en la perspectiva del ocio, es un
    Educación Olímpica y para el Deporte                      medio de iniciación deportiva, de promoción de la
    (Kalavitra/1997) llegaron a la conclusión que una         salud física y mental, de uso saludable del tiempo
    Educación para el Deporte y Educación Olímpica            libre, de fortalecimiento de la familia, de desarrollo
    debe ser prioritaria, debido a mensajes de                de las relaciones comunitarias, de integración
    Olimpismo, al espíritu deportivo, el respeto a los        nacional e internacional, de revalorización de las
    derechos humanos, la solidaridad y la tolerancia          personas y mejoría de la calidad de vida;
    como valores universales,
                                                          •   Que el asociativismo y el Fair Play integrados a
•   Que en la Declaración de Viena, editada en el 11º         las prácticas deportivas en general, son factores
    Congreso Internacional del Panathlon                      ponderables de mejoría de las relaciones
    (Viena/1997), el Deporte fue reconocido no sólo           humanas, y que también son objetos de la
    apenas como factor importante para la salud               Educación Física;
    psico-física de la juventud, mas también como un
    modo de integración social y aún se constituye        •   Que la Resolución en el punto 3º del Foro
    como medio de prevención contra ciertas                   Olímpico Internacional para o Desarrollo (Kuala
    influencias nocivas de la vida moderna, como              Lumpur/ 1998), refuerza la necesidad de
    sedentarismo, el abuso de drogas, el alcoholismo          mecanismos para inversiones en el Deporte y en
    y la violencia,                                           la Educación Física, en términos nacionales e
                                                              internacionales, especialmente para el análisis
•   Que la Carta del Deporte de los Países de                 crítico del papel del Deporte como instrumento de
    Lengua Portuguesa, editada en la IIIª Reunión de          desarrollo;
    la Conferencia (1993), entendiendo el Deporte
    como todas las formas de actividad física, juegos,    •   Que en la Declaración de Principios del Congreso
    deportes, y competición en los diferentes niveles,        Científico de los Juegos Africanos (1999),
    actividades al aire libre, expresión corporal,            apoyada por el Consejo Superior del Deporte en
    juegos tradicionales y actividades de manutención         Africa, fue observada que la “Educación Física
    y mejoría de la condición física, reconoció que. el       debería estar reconocida como base fundamental
    deporte mejora la calidad de vida, al desarrollar         para el desarrollo de las actividades deportivas a
    las cualidades físicas, intelectuales y morales, y        lo largo de la vida, y que en la escuela debería
    que por esta razón su práctica debe ser accesible         ser considerada como el factor más importante
    a las poblaciones, asegurando la posibilidad de           para el fomento del Deporte, pues los niños están
    mejorar el potencial de desarrollo de las                 más predispuestos a participar de actividades
    personas;                                                 deportivas extra-escolares después de salir de las
                                                              clases”;
•   Que el Deporte, por todo lo que representa en la          creación de bases de datos que faciliten el trabajo
    amplitud de su nuevo concepto, y ser una opción           e investigación de profesionales del área de la
    privilegiada de utilización de actividades físicas,       Educación Física, y que los países de las
    debe merecer una educación específica para que            Américas deben establecer sus modelos
    las personas incorporen sus prácticas en sus              conceptuales resultantes de las investigaciones y
    culturas individuales;                                    de las evaluaciones;
La FIEP concluye:                                         •   Que los cambios acelerados por los que pasa la
Art. 10 - La Educación para el Deporte, por el                Humanidad están exigiendo de todos una
          potencial humanístico y social que el               búsqueda constante del conocimiento que se
          fenómeno sociocultural deportivo                    renueva en todas las áreas de acción humana;
          representa, debe ser estimulada o               •   Que todas las áreas de actuación y conocimiento,
          promovida en todos los procesos de la               inclusive la Educación Física, necesitan de
          Educación Física.                                   estudios científicos que permitan avances y
Art. 11 - El Deporte Educacional y el Deporte-Ocio            perfeccionamientos a cada momento de sus
          o de Tiempo Libre deben ser                         procesos históricos;
          considerados como contenidos de la              •   Que la aceleración tecnológica en el
          Educación Física por la similitud de                perfeccionamiento de los medios de
          objetivos, medios y posibilidades de                comunicación ya permite la democratización del
          utilización a lo largo de la vida de las            acceso de todas las informaciones técnicas y
          personas.                                           científicas, con velocidad y puntualidad;
                                                          •   Que los organismos internacionales ligados a la
                      Capítulo XI                             Educación Física como la FIEP, ICSSPE,
                                                              AIESEP, ICHPERD, HISPA, IAPESGW, ISCPES
LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA NECESIDAD DE                         y otros promueven sistemáticamente importantes
UNA CIENCIA DE SUSTENTACIÓN                                   eventos científicos, los cuales han contribuido
Considerando:                                                 para la evolución del conocimiento en el área de
                                                              la Educación Física;
•   Que la Carta Internacional de Educación Física y
    Deporte (UNESCO/1978), en su Art. 6o.,                •   Que la Educación Física, por sus conexiones con
    estableció que “La investigación y la evaluación          otras áreas, puede ser entendida como un campo
    son elementos indispensables en el desarrollo de          de saber Interdisciplinario, lo que de hecho
    la Educación Física y del Deporte” ;                      aumenta mucho sus posibilidades de ser
                                                              influenciada por el avance del conocimiento en
•   Que la 2ª Conferencia Internacional de Ministros y        otras áreas.
    Altos Funcionarios Encargados de la Educación
    Física y del Deporte (MINEPSII/ Moscú/1988), en       La FIEP concluye:
    su Recomendación Nº 7, al reconocer la                Art. 12 - La Educación Física, como campo de
    importancia de la Ciencia del Deporte y el apoyo                actuación esencial para las personas,
    a la misma, estimuló a los gobernantes para que                 necesita que todos los organismos e
    presten mayor apoyo a la investigación científica               instituciones que la consideran como
    en la esfera de la Educación Física y del Deporte               objeto principal, prosigan desarrollando
    y aún alertó que las instituciones especializadas               eventos y estudios que permitan una
    en Educación Física y Deporte deben intensificar                sustentación científica para la acción de
    los esfuerzos para garantizar la aplicación de los              los profesionales en ella envuelta.
    resultados de las investigaciones;
                                                                                Capítulo XII
•   Que el XVIIIº Congreso Panamericano de
    Educación Física (Panamá/1999), en sus
    resoluciones y consideraciones, defendió la           LAS RELACIONES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
                                                          CON EL TURISMO
Considerando:                                                Norteamericano (NARFC), Asociación para la
•   Que en el mundo actual donde el empleo                   Salud, la Educación Física Recreación y Danza
    escasea, surgen en el área de servicios nuevas           (CAHPERD), para el Foro Mundial sobre
    oportunidades de trabajo, donde el Turismo se va         Actividad Física y Deporte (1995), mostró que los
    consolidando por su expansión y potencialidad;           profesores responsables por la enseñanza de la
                                                             Educación Física precisan ser profesionalmente
•   Que el Turismo expresa también una valorización          preparados como educadores físicos con sólidos
    de culturas desconocidas y lugares diferentes;           conocimientos para que puedan contribuir para la
•   Que el Turismo puede ser el camino de un                 educación integral, principalmente de los niños y
    desarrollo sustentado y no la destrucción de             jóvenes, y que las direcciones de las escuelas
    reductos naturales;                                      tienen la responsabilidad de promover un apoyo a
                                                             los programas y para el desempeño de los
•   Que el Turismo también puede ser un                      profesores de Educación Física con instalaciones,
    componente muy significativo de una calidad de           recursos y equipamientos adecuados;
    vida que valoriza nuevos conocimientos,
    autoreflexión, oportunidad de mejorar las            •   Que el evento denominado World Summit on
    relaciones familiares y de amistad, en un ocio que       Physical Education, realizado por el Consejo
    no se reduce al consumo de bienes materiales,            Internacional de Ciencia del Deporte y Educación
    desarrollando también valores humanos que el             Física (ICSSPE/ Berlín/1999), al reforzar la
    futuro no puede despreciar;                              importancia de la Educación Física, reconoció
                                                             que el área de actuación del profesional de
•   Que cada vez más el Turismo incorpora en su              Educación Física en la escuela, actividades
    contenido las actividades físicas, principalmente        físicas, recreación y ocio, es un área de
    las deportivas;                                          crecimiento en el mercado de trabajo;
•   Que la Educación Física, por la amplitud de sus      •   Que la 3ª Conferencia Internacional de Ministros y
    posibilidades conceptuales, puede reforzar               Altos Funcionarios Encargados de la Educación
    actividades turísticas, valorizándolas aún más;          Física y del Deporte (MINEPS III/ Punta del
•   Que la Educación Física y el Turismo poseen              Este/1999), en sus documentos preparatorios,
    grandes posibilidades de una interactuación              enfatizó que es importante que los profesores de
    altamente productiva y de exaltación de valores          Educación Física tengan estatuto comparable a
    humanos.                                                 los maestros y profesionales de otras áreas, para
                                                             que sus misiones sean revalorizadas;
La FIEP concluye:
                                                         •   Que hay un consenso internacional que el
Art.13 - La Educación Física, por sus                        progreso de cualquier área de actuación en la
         características y potencial de ofrecimiento         sociedad dependerá siempre del nivel de los
         de actividades físicas en sus diferentes            profesionales que en ella actúan,
         formas, puede y debe constituirse como
         una de las opciones principales en los          •   Que en el caso específico de la Educación Física,
         programas de Turismo.                               pasando por una revisión conceptual, la
                                                             reformulación de la formación, preparación y la
                                                             actualización de los profesionales de Educación
                    CAPITULO XIII                            Física se hace imprescindible;
                                                         La FIEP concluye:
LOS PROFESORES COMO AGENTES                              Art. 14 - La formación de profesionales,
PRINCIPALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA                                 considerada necesaria para la actuación
Considerando:                                                      en el área de la Educación Física, debe
                                                                   ser revisada para que pueda atender los
•   Que el Documento “Una Visión Global para la
                                                                   nuevos sentidos conceptuales de esta
    Educación Física en la Escuela”, preparada
                                                                   área;
    conjuntamente por el Foro del Comité Regional
También puede leer