PLAN ESPECÍFICO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE MIXTO CAÑO NEGRO 2021-2025
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
PLAN ESPECÍFICO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE MIXTO CAÑO NEGRO 2021-2025
PLAN ESPECÍFIO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL REFUGIO NACIONAL DE VIDA SILVESTRE MIXTO CAÑO NEGRO, 2021-2025 Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN) Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) Noviembre, 2020
Publicado por: SINAC. Sistema Nacional de Áreas de Conservación Donado por: Proyecto Plan de Preparación para la Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal (REDD). Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF). Secretaria REDD+ Costa Rica. Elaboración técnica: Lissette Sánchez Rojas, Luis Guillermo Ramírez Barquero y Josué Sánchez Zumbado. Asesoría técnica: Heiner Acevedo Mairena, Irela Fornaguera Obando, Ginna Núñez Fuentes y Guillermo Chacón Araya (Agathos Natura); José Joaquín Calvo, Jenny Asch y Mauricio Arias (SINAC). Copyright: © 2020. Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) Esta publicación puede citarse sin previa autorización con la condición de que se mencione la fuente: Citar como: SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación, CR). 2020. Plan Específico de Cambio Climático en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro, 2021-2025. Eds L. Sánchez, L.G. Ramírez y J. Sánchez. Caño Negro, Costa Rica. 56 p. El proceso de elaboración de este Plan Específico fue llevado a cabo mediante un contrato de consultoría por Heiner Acevedo Mairena y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, mediante el contrato No.016-2019-REDD. Fue posible gracias al apoyo financiero del Mecanismo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en inglés), que impulsa la implementación de la Estrategia Nacional REDD+ en Costa Rica. i
Índice 1 Introducción ........................................................................................................... 1 2 Justificación ............................................................................................................ 2 3 Marco Político y Legal ............................................................................................. 3 4 Enfoque metodológico............................................................................................ 5 4.1 Pautas metodológicas ................................................................................................ 6 4.2 Desarrollo de competencias ....................................................................................... 7 4.3 Reconocimiento de saberes y experiencias ................................................................. 8 4.4 Aprovechamiento de los recursos existentes .............................................................. 9 4.5 Aprender haciendo .................................................................................................... 9 4.6 Comunidades de aprendizaje ................................................................................... 10 4.7 Herramientas de comunicación virtual ..................................................................... 10 4.8 Escalamiento mediante ciclos de aprendizaje ........................................................... 11 5 Cambio climático y áreas silvestres protegidas ...................................................... 13 5.1 Vulnerabilidad al cambio climático en ASP................................................................ 14 5.1.1 Premisas .................................................................................................................... 15 5.1.2 Impacto potencial...................................................................................................... 16 5.1.3 Áreas silvestres protegidas........................................................................................ 17 5.1.4 Capacidad adaptativa ................................................................................................ 20 5.1.5 Vulnerabilidad ........................................................................................................... 21 6 Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro (RNVSMCN) ........................ 23 6.1 (Sinac, 2013)Descripción general .............................................................................. 23 6.2 Descripción de los elementos focales de manejo....................................................... 27 6.2.1 Gaspar ....................................................................................................................... 27 6.2.2 Agua........................................................................................................................... 28 6.2.3 Bosque ....................................................................................................................... 28 6.2.4 Tortuga ...................................................................................................................... 29 6.2.5 Suelo .......................................................................................................................... 30 6.2.6 Caimán....................................................................................................................... 31 6.2.7 Tepezcuintle .............................................................................................................. 31 6.2.8 Peces (Guapote, Mojarra, Sábalo Real) ..................................................................... 32 6.2.9 Humedales................................................................................................................. 33 6.2.10 Jabirú ......................................................................................................................... 34 6.2.11 Cultura Indígena Malecu ........................................................................................... 34 6.2.12 Yolillales ..................................................................................................................... 35 6.3 Impactos esperados del cambio climático en el RNVS Mixto Caño Negro y su zona de amortiguamiento ................................................................................................................ 36 7 Plan de acción: Adaptación y mitigación del cambio climático ............................... 40 7.1 Medida 1 Reforestación ........................................................................................... 40 ii
Objetivo: .................................................................................................................................... 40 Meta: ......................................................................................................................................... 40 7.2 Medida 2 Cosechas de agua ..................................................................................... 42 Objetivo: .................................................................................................................................... 42 Meta: ......................................................................................................................................... 42 7.3 Medida 3 Educación ambiental................................................................................. 43 Objetivo: .................................................................................................................................... 43 Meta: ......................................................................................................................................... 43 8 Control, monitoreo y seguimiento de las acciones y estrategias ............................ 45 9 Comunicación interna y externa del PECC ............................................................. 48 Nivel interno:...................................................................................................................... 49 Nivel interno:.............................................................................. ¡Error! Marcador no definido. Nivel externo: ............................................................................. ¡Error! Marcador no definido. Nivel interno:.............................................................................. ¡Error! Marcador no definido. Nivel externo: ............................................................................. ¡Error! Marcador no definido. Nivel interno:.............................................................................. ¡Error! Marcador no definido. Nivel externo: ............................................................................. ¡Error! Marcador no definido. 10 Trabajos citados ................................................................................................ 54 iii
Lista de Acrónimos y Siglas Acahn Área de Conservación Huetar Norte ASP Áreas Silvestre Protegida BID Banco Interamericano de Desarrollo CC Cambio Climático CDB Convenio de Diversidad Biológica Cites Convención sobre en Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres Cmnucc Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático DCC Dirección de Cambio Climático EFM Elementos Focales de Manejo ENB Estrategia Nacional de Biodiversidad 2016-2025 ENCC Estrategia Nacional de Cambio Climático FCPF Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques Fonafifo Fondo Nacional de Financiamiento Forestal GEI Gases Efecto Invernadero INBio Instituto Nacional de Biodiversidad Minae Ministerio de Ambiente y Energía Minaet Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones PAM Política-Acción-Medida PECC Plan Específico al Cambio Climático PGM Plan General de Manejo para un Área Silvestre Protegida PSA Pago por Servicios Ambientales REDD+ Reducción de las emisiones debidas a la deforestación; Reducción de las emisiones debidas a la degradación forestal; conservación de las reservas forestales de carbono; gestión sostenible de los bosques; y incremento de las reservas forestales de carbonos RNVS Refugio Nacional de Vida Silvestre Sinac Sistema Nacional de Áreas de Conservación TNC The Nature Conservancy UICN Unión Mundial de la Naturaleza iv
1 Introducción Al 2020, Costa Rica cuenta con un total de 143 áreas silvestres protegidas (ASP) distribuidas en nueve categorías de manejo. Actualmente (2020), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) es el rector de estas ASP (Ley 7788). La extensión de las ASP en el territorio continental es de 12.984 km2 (25,4%), mientras que la extensión en el territorio marino-insular es de 14.853 km2 (Sinac, 2019). El Gobierno de Costa Rica ha ido consolidando las ASP de forma paulatina mediante la creación de leyes, decretos, políticas, estrategias y planes. Esto, a partir de la creación de la Ley Orgánica del Ambiente 7554 (1995), la Ley de Biodiversidad 7788 (1998), la Ley de Conservación de la Vida Silvestre 7313 (1992), la Política para Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica (Sinac, 2011) y los respectivos planes generales de manejo (Sinac, 2016). El Sistema de Áreas Silvestres Protegidas fue una de las primeras acciones que el país tomó para evitar la deforestación; pasó de registrar tasas de deforestación de 60.000 ha/año en 1960-1970, a menos de 5.000 ha/año hacia finales de 1993 (Obando, 2002). Las ASP son consideradas herramientas eficientes para la conservación de la biodiversidad, así como para permitir la adaptación de ecosistemas-especies y enfrentar los efectos del cambio climático (CC). A nivel internacional, es reconocido el valor de las ASP como herramienta de mitigación y adaptación al CC (Semarnat, 2011). Estas y otras decisiones, como prohibir el cambio de uso de la tierra según la Ley Forestal 7575 (1996), la creación del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) y el establecimiento del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), han sido aciertos que han permitido al país revertir la deforestación (Fonafifo, 2005). Desde el año 2010, el país presentó un proyecto ante el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF, por sus siglas en inglés) para elaborar el Plan de Preparación para la Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal. Mediante este proyecto, se elaboró la Estrategia Nacional REDD+1 para Costa Rica. Esta estrategia nacional contiene 6 políticas, 18 acciones y 51 medidas específicas a las que se les domina PAM (Política-Acción-Medida). Las políticas y sus medidas están interrelacionadas, la política dos se concentra en el fortalecimiento de las ASP de Costa Rica. Los programas de control y prevención, el programa para el control de incendios forestales y su estrategia nacional, el programa de control de cambio de uso, así como el control de la tala ilegal, son algunas de las medidas priorizadas en la Estrategia Nacional REDD+ (Fonafifo, 2017). 1 REDD+: Reducción de las emisiones debidas a la deforestación; Reducción de las emisiones debidas a la degradación forestal; conservación de las reservas forestales de carbono; gestión sostenible de los bosques; y incremento de las reservas forestales de carbonos (Unfccc, 2011) 1
2 Justificación La Estrategia Nacional de Biodiversidad 2016-2025 tiene cuatro metas nacionales relacionadas con las ASP terrestres y marinas del país. La meta nacional 3 indica “Al 2020 el 70% de las áreas silvestres protegidas estatales cuenta con planes de manejo”. Según el reporte al 2020, el país ha logrado alcanzar un 100% de las ASP con planes generales de manejo en ASP estatales (Conagebio, 2019). Además, la meta nacional indica que “Al 2020 el 70% de las áreas silvestres protegidas Estatales aplican sistemáticamente la herramienta de efectividad de manejo y ajustan medidas según resultados de la evaluación”. Los datos al 2020 se reportan un avance de la meta de un 92% (Conagebio, 2018), información que se analiza mediante la aplicación nacional de la herramienta de evaluación de efectividad de manejo en las ASP. Una vez que se ha elaborado el plan general de manejo (Sinac, 2016) se debe aplicar la herramienta de evaluación de efectividad de manejo en las ASP (Sinac, 2016a). Esta herramienta tiene que evaluar 19 indicadores en tres ámbitos: social, administrativo y, de recursos naturales y culturales. El indicador R3 corresponde al Plan Específico de Cambio Climático (PECC), cuyo objetivo es establecer las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático (CC) requeridas por el ASP respectiva. Para cumplir con el indicador es necesario desarrollar un plan específico que contenga las prioridades, las medidas a implementar y su respectivo cronograma de ejecución (Sinac, 2016a). En el 2015 se desarrolló una guía para elaborar el plan específico de adaptación y mitigación al cambio climático (Sinac, 2015). Esto ha dado como resultado la elaboración del plan específico para seis ASP en el país, todas ubicadas en zonas costeras, particularmente, en los parques nacionales Marino Las Baulas, Cahuita, Tortuguero, Manuel Antonio; y en los refugios nacionales de vida silvestre Ostional y Playa Hermosa-Punta Mala. El porcentaje de ASP en el país con PECC es muy bajo (6 de 143). Por este motivo, el Sinac realizó un proceso nacional que permita sistematizar las lecciones aprendidas, requerimientos, capacidades institucionales, actores involucrados, entre otros, en el tema de mitigación y adaptación al CC para actualizar la Guía de Planes Específicos de Cambio Climático para las ASP (Acevedo, 2020a) La visión es que la mayoría de ASP tengan en el mediano plazo el diseño e inicien la implementación del plan específico al CC. Pero para ello es necesario elaborar un plan de fortalecimiento de capacidades institucionales en las ASP en el tema de mitigación y adaptación al CC, incluyendo las políticas, acciones y medidas (PAM) de la Estrategia Nacional REDD+ (Acevedo, 2020b). 2
3 Marco Político y Legal Costa Rica ha ratificado al menos siete convenciones internacionales desde 1971, en temas de biodiversidad y cambio climático. Esto, desde la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional (especialmente Hábitat de Aves Acuáticas, conocida como Humedales Ramsar), hasta el Convenio Centroamericano sobre Cambios climáticos, en 1993. El objetivo de este último es proteger el sistema climático en beneficio de las generaciones presentes y futuras, sobre la base de la equidad y de conformidad con sus responsabilidades y sus capacidades, para asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico de los Estados continúe. Las convenciones internacionales son normas y obligaciones mundiales que adquieren los países que las ratifican. También existen los protocolos, que en general son mecanismos jurídicos o técnicos que complementan a las convenciones. Ejemplos de tales, el Protocolo de Kyoto (1998) y el Protocolo de Montreal (1999) bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, 1992). Este protocolo establece metas vinculantes para la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI). Así también, el Convenio de Diversidad Biológica (CDB, 1992) es complementado por el Protocolo de Cartagena (2000) sobre seguridad de la biotecnología, y el Protocolo de Nagoya (2010) sobre acceso a los recursos genéticos y participación de los beneficios. El CDB tiene el Programa de Trabajo de las Áreas Protegidas (2004). También incluye las Metas Aichí (2010) para un conjunto de 20 metas mundiales (CDB, 2020). Figura 3-1. Línea del tiempo sobre la normativa internacional y nacional en temas de biodiversidad y CC, al 2020 Fuente: Elaboración propia 3
En lo que respecta a el PECC la convención de mayor interés es la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), ya que en este el país adquirió compromisos específicos en materia de CC, entre ellos en el artículo 4 en la sección B se adquiere el compromiso de: Formular, implementar, publicar y actualizar periódicamente programas nacionales y, cuando proceda, regionales que contengan medidas para mitigar el cambio climático abordando las emisiones antropogénicas por fuentes y la absorción por sumideros de todos los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal, y medidas para facilitar la adaptación adecuada a cambio climático (CMNUCC,1992; Artículo 4b) Además, Costa Rica en el 2009, establece la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), la cual establece los pasos a seguir por el país para lograr la meta de la C- neutralidad, su objetivo general es: Reducir los impactos sociales, ambientales y económicos del cambio climático y tomar ventaja de las oportunidades, promoviendo el desarrollo sostenible mediante el crecimiento económico, el progreso social y la protección ambiental por medio de iniciativas de mitigación y acciones de adaptación, para que Costa Rica mejore la calidad de vida de sus habitantes y de sus ecosistemas, al dirigirse hacia una economía carbono neutral competitiva para el 2021 (Minaet, 2009). Esta estrategia define las acciones prioritarias en cuanto a mitigación, adaptación, métrica, tecnología, educación y financiamiento, con el objetivo principal de integrar la política de cambio climático. Además, define los objetivos y sectores que deben impulsar acciones para la mitigación y la adaptación. La biodiversidad es uno de los sectores claves dentro del eje de adaptación de la ENCC, esta priorización llevo al Sinac a elaborar la Estrategia y plan de acción para la adaptación del sector biodiversidad de Costa Rica al cambio climático (BID-Minae-Sinac-DCC, 2015), la cual contiene diez lineamientos estratégicos que orientan la implementación de las medidas de adaptación identificadas a nivel nacional. Aunado a lo anterior, el Plan Estratégico del Sinac 2016-2026 indica el objetivo PPI_15. Manejar las áreas silvestres protegidas de manera eficiente, hace referencia a la relevancia de los planes específicos, como el de mitigación y adaptación, para el adecuado manejo de las ASP. 4
4 Enfoque metodológico Para el diseño del Plan Específico de Cambio Climático (PECC) de esta ASP, se utilizó la nueva Guía sobre Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Áreas Silvestres Protegidas. La guía consta de 8 pasos que buscan guiar el proceso de construcción de los PECC de las ASP del país. En la siguiente figura se presenta el esquema de los ocho pasos utilizados. Figura 4-1. Pasos para aplicar la Guía sobre Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica Los 8 pasos desarrollados fueron los siguientes: Paso 1 Sistematizar y revisar información previa: Los participantes debían conocer o identificar los elementos focales de manejo de sus ASP, entender y conocer que son los escenarios y proyecciones de cambio climático y además identificar las políticas y estrategias que inciden en el PECC. Paso 2 Determinar las amenazas al cambio climático que requieran de adaptación (vulnerabilidad al cambio climático): Se identifican las amenazas climáticas, posibles 5
impactos, los efectos sobre los ecosistemas y especies, finalmente la afectación sobre los servicios ecosistémicos. Paso 3 Determinar las amenazas al cambio climático que requieran de mitigación (fuentes de emisión): Se realiza una introducción a conceptos de mitigación, fuentes de emisiones, sumideros, políticas y estrategias, posteriormente se busca determinar las amenazas no climáticas para identificar las posibles medidas a implementar. Paso 4 Priorizar las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático: Luego de que ya se han identificado y caracterizado las medidas al CC, se realizara la priorización de las mismas con el fin de quedarse únicamente con aquellas que sean realizables Paso 5 Revisar los objetivos y metas de conservación del Plan de Manejo vigente del ASP: Se realizará una revisión con el fin de articular el PGM y el PECC, así como identificar las mejoras al PGM. Paso 6 Diseño del plan: En este apartado se definen las actividades, tareas, plazo de ejecución, aliados y recursos requeridos de las medidas. Paso 7 Herramienta de monitoreo de las medidas: Se establecen los indicadores con las respectivas hojas metodológicas para el seguimiento de las medidas a implementar. Paso 8 Comunicación del plan y los resultados del monitoreo: De acuerdo con los recursos del ASP se plantea las mejores estrategias de comunicación a utilizar. La elaboración del PECC se realizó mediante un proceso de fortalecimiento de capacidades para los funcionarios del Sinac denominado “Observatorio al Cambio Climático” que incluye cinco componentes: 1) catálogo de medidas de adaptación y mitigación; 2) comunidades de aprendizaje; 3) asesores; 4) repositorio de información; y 5) instrumentalización en ASP. 4.1 Pautas metodológicas Se diseñaron siete pautas metodológicas en cuanto a necesidades, condiciones y requerimientos en las ASP para la formulación, implementación y monitoreo del PECC (Acevedo, 2020b). Cabe destacar que se consideran los desafíos emergentes en el contexto de crisis relacionado con la pandemia y sus implicaciones, en cuanto a disposición de recursos y barreras para el agrupamiento de personas con fines de aprendizaje. 6
Figura 4-2. Pautas metodológicas para el fortalecimiento de capacidades del Sinac en el tema de cambio climático Fuente: (Acevedo, 2020b) Las pautas metodológicas que orientan el PECC procuran que éste cuente con las condiciones de adaptabilidad y operatividad adecuadas, pese a las limitaciones presentes en los diferentes contextos de las ASP en los que corresponderá implementarlo. 4.2 Desarrollo de competencias El fortalecimiento de capacidades aquí incluido está enfocado en el desarrollo y fortalecimiento de competencias. Una competencia se concibe como un conocimiento en ejecución que funciona como una habilidad para hacer frente a determinadas situaciones. El aprendizaje por competencias se orienta a fortalecer tres saberes (Acuña, 2018): • Saber Conocer: Implica el ámbito cognitivo; es decir, la capacidad de internalizar conocimientos • Saber Hacer: Involucra la aplicabilidad; es decir, la práctica que el alumno realiza demostrando el dominio de técnicas y métodos • Saber Ser: Incluye las actitudes y competencias sociales; cómo el alumno se desenvuelve emocionalmente ante la búsqueda de conocer y de hacer de manera individual y grupal 7
Figura 4-3. Desarrollo individual en el aprendizaje por competencias Fuente: Tomado de (Acuña, 2018). Otra característica de este enfoque es que se centra en el estudiante (colaborador del Sinac), siendo éste el principal responsable de su aprendizaje y, por tanto, quien debe estar en la búsqueda constante del mismo. En este sentido, el proceso se estructura de manera en que lo fundamental no son los contenidos, sino el proceso de enseñanza- aprendizaje en el que se aplica lo que se conoce. Desde este enfoque, el aprendizaje no solo se genera en el “el aula” (plataforma Teams utilizada para este proceso) ni comienza con el desarrollo de la "lección” (pasos). Se reconoce que las personas ya poseen saberes, conocimientos y experiencias sobre los cuales construyen nuevos aprendizajes. A su vez, se reconoce que después de “las lecciones”, las personas continúan aprendiendo y poniendo en práctica lo aprendido, en tanto cuenten con oportunidades y espacios para hacerlo. El PECC se enfoca en generar y fortalecer conocimientos (conceptos, enfoques, referentes teóricos), habilidades (aplicación de herramientas) y actitudes (ejecución de competencias sociales) que resultan necesarios a la hora de diseñar e implementar estrategias de mitigación y adaptación al CC por parte de las ASP. 4.3 Reconocimiento de saberes y experiencias En concordancia con la pauta anterior, el PECC parte del supuesto de que en las ASP, las áreas de conservación y la Secretaría Ejecutiva del Sinac, existe capital humano con conocimientos y experiencias relacionadas con el tema, los cuales pueden ser articulados e integrados en el proceso. Mediante la creación de comunidades de aprendizaje, se busca vincular estos saberes y experiencias, así como favorecer relaciones de mentoría y asesoría que permitan difundir y reproducir el conocimiento y experiencia existentes. 8
Se persigue también relacionar a las ASP que están comenzando a dar pasos en este sentido; a aquellas que ya formularon un plan de mitigación y adaptación al CC y lo están ejecutando, y a las que ya han vivido experiencias de monitoreo y análisis de datos para la implementación de ajustes y mejoras. En esta línea, uno de los insumos de aprendizaje contemplados en este plan corresponde al catálogo de medidas al cambio climático recopilado durante la fase diagnóstica (Acevedo, 2020a) 4.4 Aprovechamiento de los recursos existentes El Plan de fortalecimiento de capacidades institucionales del Sinac para atender las actividades REDD+ en áreas silvestres protegidas (Acevedo, 2020b) propone hacer uso de manuales, documentos, guías y herramientas ya existentes sobre el tema. En el mismo Sinac se han elaborado materiales que merecen y son aptos para ser integrados en los esfuerzos por fortalecer capacidades (Sinac, 2014), de modo que se reconoce que no se está comenzando desde cero, sino que, en la medida de lo posible, se saca provecho de insumos existentes. Por esta razón, en cada paso (Figura 4-1) se hace referencia a distintos documentos, materiales e incluso videos, de modo que la persona facilitadora (de cada unidad) puede valorarlos y elegir cuáles utilizar de acuerdo con las condiciones particulares del ASP. De igual manera, el método está abierto a que los participantes gestionen y hagan uso de otros materiales generadores, si lo consideran útil o provechoso. Se aclara que, parte de los insumos recomendados en ciertas unidades temáticas, contemplan apartados del diagnóstico de situación elaborado como parte del proceso de formulación de este Plan (Acevedo, 2020a). 4.5 Aprender haciendo “Oigo y olvido, veo y recuerdo; hago y aprendo”, Confucio. Según la pirámide del aprendizaje de William Glaser (EUA 1925-2013), se aprende un 10% de lo que se lee; un 20% de lo que se escucha; un 30% de lo que se ve; un 50% de lo que se ve y se escucha; un 70% de lo que se discute con otros, y un 95% de lo que se enseña a otros (Sánchez, 2020). Algunos autores cuestionan la evidencia científica de estos porcentajes y otros proponen pirámides similares -sin porcentajes-, pero la esencia común es que, entre más activo e interactivo sea el proceso, más eficiente suele ser el aprendizaje. El aprendizaje se construye y se consolida mediante el diálogo, la interacción y la puesta en práctica en torno a la resolución de desafíos y problemas concretos, que a su vez llevan implícitos múltiples ejercicios de aproximación, y de prueba y error. Las competencias logran ser fortalecidas y desarrolladas en tanto se pongan en práctica en función de desafíos y productos concretos. Por esta razón, los pasos contienen aspectos conceptuales, herramientas y ejercicios de aplicación. 9
4.6 Comunidades de aprendizaje Partiendo de la pauta anterior, que indica que el aprendizaje es más eficiente cuando logra ser activo y ojalá interactivo, se propone la estrategia de creación de comunidades de aprendizaje. El concepto puede ser definido de manera sencilla como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno (García Fernández, 2002). Para efectos de construcción del PECC, se constituyen pequeños colectivos conformados por personal de una ASP y/o funcionarios técnicos del área de conservación que la alberga, con el propósito de fortalecer las capacidades para la mitigación y adaptación al cambio climático en la ASP. El plan de fortalecimiento contiene una guía con una secuencia de temas, con herramientas y ejercicios de aplicación, aunque cada comunidad de aprendizaje debe organizarse y decidir cómo desarrollar este proceso. Esto supone incorporar una práctica de auto facilitación (preferiblemente rotativa) pues, para efectos de construcción del PECC, la comunidad de aprendizaje no dependerá de un facilitador externo al desarrollar su proceso de fortalecimiento de capacidades. Otro aspecto relevante de esta pauta metodológica es el intercambio de conocimientos, experiencias y aprendizajes entre pares; en ciertos pasos se recomienda indagar y dialogar con otras comunidades de aprendizaje (otras ASP) que cuentan con experiencia en determinado tema o asunto. Con las comunidades de aprendizaje y mediante la interacción entre éstas, se busca consolidar un “ecosistema de aprendizaje” que favorezca el desarrollo y fortalecimiento de capacidades para enfrentar el cambio climático en las ASP. 4.7 Herramientas de comunicación virtual La construcción del PECC propone superar la dependencia de la “presencia física” para la ejecución de todas las actividades; esto, por motivos de limitaciones de recursos (de tiempo, económicos, de infraestructura) y restricciones sanitarias por el distanciamiento social implementado para prevenir la acelerada expansión de la pandemia en el país producida por el virus Covid-19. El método contempla una fase para inventariar los recursos con los que se cuenta, entre los cuales deberá valorarse el acceso y dominio de herramientas de comunicación virtual (acceso a internet, equipos para la comunicación, conocimiento y manejo de aplicaciones, entre otros). Se recomienda combinar estrategias presenciales y virtuales, según resulte conveniente y según las condiciones específicas. Por ejemplo, en algunas ocasiones es posible que los funcionarios del ASP que forman parte de la comunidad de aprendizaje sí puedan estar juntos en formato presencial, mientras que los funcionarios del Área de 10
Conservación. Lo anterior, debido a limitaciones de horario o disponibilidad de transporte o combustible; condiciones que suelen ser frecuentes. Ante esto, la comunidad de aprendizaje idealmente deberá estar preparada para abordar unidades temáticas en formato virtual. Los materiales y recursos de apoyo que se proponen son aplicables para dinámicas tanto presenciales como virtuales, por lo que las personas facilitadoras de cada unidad deberán contemplar la posibilidad de ambos formatos. 4.8 Escalamiento mediante ciclos de aprendizaje El método contempla que las ASP (y sus respectivas comunidades de aprendizaje) sean clasificadas en distintas categorías según su grado de avance. Así, cuando una ASP finaliza los pasos de la guía y logra formular su PECC, asciende a un segundo nivel en el que establece relaciones de mentoría y asesoría ‘hacia y para con’ las ASP que transitan el primer nivel. A la misma vez, esas ASP del segundo nivel mantendrían relaciones de intercambio con ASP de su mismo nivel, y recibirían mentorías por parte de las ASP que cursan un nivel superior y que ya han vivido un ciclo de monitoreo, análisis y ajustes de mejora. En el siguiente cuadro se indica la clasificación sugerida, con características y funciones por desarrollar a lo interno de la comunidad de aprendizaje. Tabla 4-1. Clasificación de las ASP según su grado de avance en materia de cambio climático Funciones que puede desempeñar Nivel Características en las comunidades de aprendizaje ASP que no ha formulado su Plan de - Autofacilitar su proceso de fortalecimiento de capacidades Mitigación y Adaptación al Cambio Nivel - Formular su Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático Climático ni han sido sometidas a procesos 1 - Intercambiar experiencias y herramientas con otras ASP de nivel 1 de fortalecimiento de capacidades en el - Recibir asesoría por parte de las ASP del nivel 2 tema ASP que cuenta con un Plan de Mitigación - Poner en práctica las herramientas de monitoreo y recopilación de y Adaptación al Cambio Climático datos e informaciones Nivel formulado, el cual se halla en etapa de - Intercambiar experiencias y herramientas con otras ASP de nivel 2 2 implementación y es monitoreado con - Brindar asesoría y realimentación a ASP de nivel 1 regularidad - Recibir asesoría y realimentación de ASP de nivel 3 ASP que cuenta con Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y que ya - Poner en práctica las herramientas de monitoreo, recopilar y Nivel experimentó un primer ciclo de analizar datos e informaciones 3 monitoreo, el cual le permitió analizar la - Intercambiar experiencias y herramientas con otras ASP de nivel 3 información e implementar ajustes y - Brindar asesoría y retroalimentación a ASP de nivel 2 y 1 mejoras Fuente: (Acevedo, 2020b) 11
Se busca que las experiencias exitosas de una ASP puedan ser replicadas en otras mediante mecanismos ágiles de intercambio de información y relaciones de apoyo (asesorías puntuales, mentorías, consultas, diálogos, visitas de campo, entre otras). 12
5 Cambio climático y áreas silvestres protegidas El cambio climático es uno de los seis impulsores directos2 del cambio global. El cambio global se define como el impacto de la actividad humana sobre el funcionamiento de la biosfera, cuyos impulsores directos (Duarte, y otros, 2009) son: a) El cambio de uso del suelo b) El cambio climático c) La contaminación d) La introducción de especies exóticas e) La alteración de los ciclos biogeoquímicos f) La explotación intensiva de determinados servicios de los ecosistemas (abastecimiento, regulación y culturales) El cambio climático (CC) se refiere al efecto de la actividad humana sobre el sistema climático global que, siendo consecuencia del cambio global, afecta a su vez a otros procesos fundamentales del funcionamiento del sistema Tierra (Duarte, y otros, 2009). La causa del CC es el aumento de las concentraciones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera, producto directo de la actividad humana (IPCC, 2007). Centroamérica es considerado como el mayor “hot spot3” de CC en los trópicos (Cifuentes, 2010). Esta designación se basó en un estudio del Índice Regional de Cambio Climático (RCCI, por sus siglas en inglés) para 26 regiones terrestres del mundo. La información se calculó a partir de 20 modelos de circulación global y tres escenarios de emisiones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con este análisis regional, los posibles efectos del CC en Costa Rica corresponden a una reducción de la precipitación entre un 46% y 64%; además de un aumento en la temperatura de 3,2 °C a 3,5°C. Para la región de Mesoamérica, se proyecta que las siguientes amenazas climáticas se harán cada vez más graves: El incremento de la temperatura, la alteración del patrón de lluvias, el aumento del nivel del mar y una mayor frecuencia e intensidad de los eventos naturales extremos (Gutiérrez & Espinoza, 2010). Los estudios y los escenarios sobre cambio climático son variados. Según Aguilar et al. 2005 (citado por Gutiérrez y Espinoza 2010), se prevé un aumento generalizado de las temperaturas en la región Mesoamericana de 0,5 °C para el año 2020 y 1 °C para 2040, así como un marcado aumento de la variabilidad de los patrones de lluvia. 2 Factor que altera directamente los ecosistemas. Son factores naturales o inducidos por los seres humanos que actúan de manera inequívoca sobre los procesos biofísicos de los ecosistemas y por tanto afectan al flujo de servicios (EME, 2011). 3 Significa que es un punto o región de importancia mundial desde la perspectiva del cambio climático. 13
5.1 Vulnerabilidad al cambio climático en ASP Las áreas silvestres protegidas (ASP) terrestres (Sinac, 2013a) y marino-costeras (Biomarcc, Sinac y GIZ, 2013) cuentan con estudios técnicos sobre su vulnerabilidad frente al cambio climático. En ambos estudios se utilizó la evaluación de la vulnerabilidad al CC propuesto por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), según la definición: "La vulnerabilidad es una función del carácter, magnitud y tasa de variación climática a que está expuesto un sistema, su sensibilidad y su capacidad de adaptación” (IPCC 2007, citado por Sinac 2013). De acuerdo con estos estudios, la vulnerabilidad de un sistema al CC es una función de tres elementos (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.): La exposición, la sensibilidad y la capacidad de adaptación (Sinac, 2013a) (Biomarcc, Sinac y GIZ, 2013). 14
Figura 5-1. Marco conceptual de evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático utilizado para el análisis en las áreas silvestres protegidas terrestres y marino-costeras. Fuente: Marshall et al 2010, citado por Sinac, 2013, y Biomarcc, Sinac y GIZ, 2013) 5.1.1 Premisas • Se utilizó información para el período 1960-2000, que proviene de la base de datos WorldClim. Esa base es un conjunto de datos climáticos mundiales a una resolución espacial de 1 km2. • Se utilizaron tres escenarios de CC bajo diferentes escenarios de emisiones (Reporte AR4 del IPCC, 2007): B1, A1B y A2. La resolución espacial fue de 5 km2. • Se realizaron 136 simulaciones de clima futuro para el período 2070-2100: Escenario B1 (48 simulaciones), A1B (52 simulaciones) y A2 (36 simulaciones). El escenario B1 es una simulación de CC con niveles de emisión bajos, mientras que el escenario A2 es para niveles de escenarios de emisión altos. El análisis se enfocó en que las ASP terrestres tendrán una exposición a los principales componentes del cambio climático, como son los cambios en la temperatura y la precipitación (aumento o disminución). La sensibilidad de los ecosistemas y los servicios asociados a éstos es incierta y dependerá de los escenarios de CC y la respuesta que los ecosistemas pueden tener frente a esos estímulos climáticos. La capacidad adaptativa se valoró y efectuó para las ASP, corredores biológicos y zonas aledañas (Sinac, 2013a). 15
5.1.2 Impacto potencial El impacto potencial del CC en la vegetación arbórea se calculó al identificar zonas en las que el índice foliar se reduce en más del 20%, en comparación con el periodo de referencia 1961-1990. Se utilizó un mapa de vegetación potencial con cuatro distintas clases: Bosque siempreverde latifoliado tropical, bosque mixto templado, bosque estacional tropical y bosque de sabana seco tropical. En una primera etapa, el análisis incluyó la totalidad del país; posteriormente, se analizó la información según áreas de conservación y según ASP. Los principales resultados de ambos estudios se citan a continuación (Sinac, 2013a): • Nivel nacional o El escenario de emisiones B1 indica que el 40% de la vegetación arbórea cambiará durante el período 2070-2099 (Figura 5-2), al contabilizar las probabilidades de cambio Alto (66-90%) y Muy Alto (> 90%). o El 52 % de la vegetación arbórea cambiará en el período 2070-2099 para el escenario de emisiones A2, al contabilizar las probabilidades de cambio Alto (66- 90%) y Muy Alto (> 90%). Figura 5-2. Impacto potencial de los cambios de precipitación y temperatura en la vegetación arbórea de Costa Rica, período 2070-2099 (Escenario de Emisiones B1 - Izquierda, Escenario de Emisiones A2 – Derecha) Fuente: Adaptado de Sinac (2013) 5.1.2.1 Área de conservación • En el escenario de emisiones B1, el Área de Conservación Arenal Huetar Norte (Acahn), cuentan con más del 50% de la superficie vulnerable para la vegetación arbórea con probabilidad de cambio Alto (66-90%) y Muy Alto (> 90%). • En el escenario de emisiones A2, el Acahn también tiene más del 50% de la superficie con vulnerabilidad para la vegetación arbórea con probabilidad de cambio Alto (66-90%) y Muy Alto (> 90%). 16
Figura 5-3. Impacto potencial de los cambios de precipitación y temperatura en la vegetación arbórea por área de conservación, período 2070-2099 (Escenario de Emisiones B1 - Arriba, Escenario de Emisiones A2 – Abajo) Fuente: Tomado de Sinac (2013) 5.1.3 Áreas silvestres protegidas • Cuatros áreas de conservación: La Amistad Caribe (Aclac), Central (ACC), La Amistad Pacífico (Aclap) y Huetar Norte (Acahn), tienen más del 75% de la superficie de vulnerabilidad de las ASP para ambos escenarios de emisiones (B1 y A2) con una probabilidad de cambio en la vegetación arbórea Muy Baja ( al 90%). Lo anterior para ambos escenarios B1 y A2 (Figura 5-4). 17
Figura 5-4. Impacto potencial de los cambios de precipitación y temperatura en la vegetación arbórea en las áreas silvestres protegidas, agrupadas por área de conservación, período 2070-2099 (Escenario de Emisiones B1 - Arriba, Escenario de Emisiones A2 – Abajo) Fuente: Tomado de Sinac (2013) 18
Figura 5-5. Impacto potencial de los cambios de precipitación y temperatura en la vegetación arbórea en las áreas silvestres protegidas, agrupadas por área de conservación, período 2070-2099 (Escenario de Emisiones B1 - Arriba, Escenario de Emisiones A2 – Abajo) Fuente: Tomado de Sinac (2013) o En el Acahn, el escenario de emisiones B1, el 80% superficie tiene vulnerabilidad muy baja (< 33%) con una probabilidad de cambio en la vegetación arbórea. El 20% de la superficie del Acahn tiene vulnerabilidad muy alta (> 90%) de que ocurran cambios en la vegetación arbórea; son los refugios nacionales de vida silvestre Caño Negro y Corredor Fronterizo Norte los que se encuentran en esta situación. o En el escenario A2 se mantienen la misma condición para los refugios nacionales de vida silvestre Caño Negro y Corredor Fronterizo Norte. 19
5.1.4 Capacidad adaptativa El análisis la capacidad adaptativa para las ASP del país se basó en tres aspectos: 1) Gestión; 2) Características socioeconómicas de los distritos que forman parte del territorio; y 3) Conectividad que proveen los corredores biológicos para la migración de especies. • Las áreas de conservación con capacidad adaptativa Muy Baja son (Figura 5-6): Huetar Norte (Acahn) y Tortuguero (ACTO). Más del 70% de la proporción del territorio de las ASP ahí incluidas se halla bajo esta categoría. • El RNVS Mixto Caño Negro tiene una capacidad adaptativa muy baja. Esta misma situación la tiene los refugios Corredor Fronterizo Norte y Maquenque. • El Parque Nacional Volcán Arenal tiene una capacidad adaptativa Baja. • El Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco tiene una capacidad adaptativa media. Figura 5-6. Análisis de la capacidad adaptativa de las áreas silvestres protegidas Fuente: Tomado de Sinac (2013) Nota: La capacidad adaptativa se representa de manera inversamente proporcional. Cuanto mayor es su valor, más aporta a reducir la vulnerabilidad 20
5.1.5 Vulnerabilidad En el escenario de emisiones B1 (bajo), la superficie de las ASP presenta una vulnerabilidad Muy Alta (8%), Alta (20%), Media (38%) y Baja (34%). Para el escenario de emisiones A2 (alto), las categorías Alta y Muy Alta suben a 14% y 24% respectivamente; mientras que en las categorías Media y Baja se reducen a 34% y 28% respectivamente. La vulnerabilidad se clasifica de 0% a 100% en cuatro categorías (Sinac, 2013a) (Figura 5-7). La mayor vulnerabilidad (Muy Alta) a los cambios de precipitación y temperatura en la vegetación arbórea para ambos escenarios de emisiones (B1 y A2), la tienen las áreas de conservación Tempisque (ACT) y Pacífico Central (Acopac) ( 21
• Figura 5-7). El ACT cuenta con valores entre 89% y 94% -respectivamente- de vulnerabilidad en extensión territorial. En el caso de Acopac, los valores oscilan entre 74% y 84%, respectivamente. • En Huetar Norte (Acahn), la vulnerabilidad es Media; para el escenario B1 hay un 69% de superficie vulnerable y para el escenario A2, un 45%. • El RNVS Mixto Caño Negro tiene una vulnerabilidad muy alta (>90%) en ambos escenarios. • El RNVS Corredor Fronterizo Norte tiene varias categorías de vulnerabilidad que se dan por tramos, entre ellas están media, alta y muy alta. • El RNVS Maquenque tiene vulnerabilidad media en el escenario B1, pero para el escenario A2 una porción del territorio aumenta a la categoría de vulnerabilidad Alta • El Parque Nacional Volcán Arenal tiene una vulnerabilidad Media en ambos escenarios. • El Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco tiene vulnerabilidad Baja para ambos escenarios. 22
Figura 5-7. Vulnerabilidad a los cambios de precipitación y temperatura en la vegetación arbórea en las áreas silvestres protegidas (Escenario de Emisiones B1 - Arriba, Escenario de Emisiones A2 – Abajo) Fuente: Tomado de Sinac (2013) 23
6 Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro (RNVSMCN) 6.1 Descripción general Tabla 6-1. Características generales del RNVSMCN, 2020 Indicador Descripción Nombre Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro Creación 4 de Enero de 1984, por decreto ejecutivo No. 15120-MAG Área de Arenal Huetar Norte Conservación Se localiza en la provincia de Alajuela entre los cantones de Los Chiles y Guatuso, en la cuenca baja del río Frío, cerca del límite fronterizo Ubicación con Nicaragua, entre las coordenadas geográficas 10º 57’ 18’’ y 10º 48’ 4’’Latitud Norte, 84º 49’ 58’’ y 84º 42’ 23’’ Longitud Oeste Extensión 9.969 hectáreas • En diciembre de 1991 se declaró Humedal de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, pasando a formar parte de la Convención RAMSAR. • Está dentro del Territorio del Corredor Biológico Ruta Los Malecu- Medio Queso y es una zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Información Agua y Paz declarada a nivel mundial por la UNESCO en el año 2007 relevante • Clima tropical lluvioso • La avifauna es uno de los grupos zoológicos más diversos e importantes del área. Está constituida por 307 especies de los cuales 206 son especies residentes y 101 migratorias (Álvarez, 1999). 24
• Gaspar • Agua • Bosque • Tortuga • Suelo Elementos Focales • Caimán de Manejo según • Tepezcuintle el Plan de Manejo • Peces (Guapote, Mojarra, Sábalo Real) • Humedales • Jabirú • Cultura Indígena Malecu • Yolillales Fuente: (Sinac, 2013) El Refugio cuenta con un Plan General de Manejo vigente durante el periodo 2013- 2020, se destaca que en diciembre de 1991 se declaró Humedal de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, pasando a formar parte de la Convención RAMSAR. También el Refugio Caño Negro está dentro del Territorio del Corredor Biológico Ruta Los Malecu-Medio Queso y es una zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Agua y Paz declarada a nivel mundial por la UNESCO en el año 2007. Se caracteriza por presentar un clima tropical lluvioso, influenciado por las masas de aires procedentes del Pacífico y los vientos alisios que penetran por la costa caribeña del país, dando como resultado un clima tropical húmedo en una de las zonas más lluviosas del país y con una diversidad ecológica de gran importancia que sirve como refugio y fuente de alimentación para una gran variedad de especies, entre ellas las aves migratorias, peces y mamíferos. 25
Figura 6-1. Ubicación geográfica del RNVSMCN Fuente: (Sinac, 2013) La avifauna es uno de los grupos zoológicos más diversos e importantes del área. Está constituida por 307 especies de los cuales 206 son especies residentes y 101 migratorias (Álvarez, 1999). En las aves residentes, sobresalen especies acuáticas como el cormorán (Phalacrocorax olivaceus), especie que presenta la mayor colonia de anidación 26
del país, el martín pescador (Ceryle torcuata), la pato aguja (Anhinga anhinga), la garza tigre colorada (Trigrisoma lineatum) o el pico cucaracho (Cochlerius cochlearius). Como aves migratorias se destacan los playeros y los becasinas, y otras aves no migratorias como la pato ala azul (Anas discor y Anas bonamei), el pecho amarillo (Pitangus sulfuratus), la golondrina lomiblanca (Tachycineta albilinea), el galán sin ventura (Jabiru myctenia) y el colibrí rabirufo (Amazilia tzacatl). El sistema hídrico de este humedal favorece la abundancia de peces. Esto determina aspectos biológicos reproductivos de las poblaciones, constituyendo la base alimentaria para otros seres vivos de la zona, algunos de ellos son: el gaspar (Atractosteus tropicus), el sábalo real (Tarpon atlanticus), el guapote tigre (Ciclasoma manragense), como algunas de las especies de peces de más relevancia, tanto por su papel regulador de las poblaciones de peces menores, como por su importancia dentro del recurso pesquero de la región. En el Refugio Caño Negro existen 160 especies de mamíferos (pendiente de fuente)de los cuales 90 son murciélagos y 70 son especies de mamíferos terrestres; algunos de ellos son: el mono congo (Alouatta palliata), el mono cara blanca (Cebus capucinus), el mono colorado (Ateles geoffroyi) el saíno (Tayassu pecari), el zorro pelón (Didelphis marsupialis), el conejo de monte (Sylvilagus brasiliensis) y el mapache (Procyon lotor). La precipitación, clima y ubicación geográfica hacen que se desarrolle gran variedad y cantidad de especies vegetales, como: la corteza amarilla (Tabebuia ochracea), el poró (Erythrina fusca), el guayacán (Tabebuia guayacán), la guaba (Inga edulis), el pilón (Hyeroninna alchorneoides) sobre terrenos altos que no se inundan en épocas de lluvia y permite un paisaje vistoso y agradable. Además, se dan otros tipos de vegetación propios del sector con características especiales, algunas de ellas contienen vegetación palustrina, riberina y lacustrina, cuentan con ecosistemas diferentes y únicos a nivel nacional. 27
También puede leer