GESTION DEL CICLO DE VIDA LABORAL CONAF - CHILE

Página creada Inés Xanxo
 
SEGUIR LEYENDO
Primer Congreso Iberoamericano Guardaparques
                Áreas Silvestres Protegidas.

GESTION DEL CICLO DE VIDA LABORAL CONAF - CHILE

      Propuesta Plan Estratégico Desarrollo Guardaparques
           Recursos Humanos, Período 2003 – 2006.

   (PROYECTO DESARROLLADO EL AÑO 2003 POR CORFOPRO
         AL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
    AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO, SNASPE)
Directrices:

   Establecer las bases para que en el
    año 2006 sea implementado un Modelo
    de Gestión del Ciclo de Vida Laboral
    en el servicio de áreas protegidas de
    CONAF.

   Elaboración del Plan de Capacitación
    2003 - 2006
Objetivos de Gestión:

   Gestionar eficientemente los recursos
    para agregar valor a la organización y
    a las personas.

   Proporcionar oportunidades de
    desarrollo de las personas de acuerdo
    a los requerimientos de CONAF.
Articulación: Estrategia – Personas - Tecnología
                                        ORGANIZACION

                                                                    C
                                                                    R
MODELO SOCIOTECNICO

                         T                                          E
                         E                  Misión                  A
                         C                                          C
                         N                                          I
                         O                Objetivos                 O
                         L               Estratégicos               N
                         O
                         G
                         I
                                       Planes de Acción
                                                                    D
                         A                                          E
                                   Estructura Organizacional
                                                                    V
                                   Sistema Control de Gestión       A
                                                                    L
                                                                    O
                                       PERSONAS                     R

                                         ENTORNO
Metodología Desarrollada:
I.      Marco de Referencia Corporativo:
                    Orientaciones Corporativas para la Gestión del Ciclo de Vida Laboral
                    Gestión por Competencias
                    Ciclo de Vida Laboral y Gestión por Competencias
                    Enfoque de la Función de Capacitación y Desarrollo

II.     Proyecto Gestión del Ciclo de Vida Laboral 2003 – 2006:
                    Orientación Corporativa
                    Líneas de Acción 2004 - 2006
                    Líneas de Acción Desarrolladas al 2005

III.    Metodología para la elaboración del Plan de Capacitación 2003-2006:
                    Estructura del Plan de Capacitación
                    Levantamiento de necesidades por Líneas
                    Proceso de Elaboración de Planes de Capacitación
                    Flujo de Elaboración de Planes de Capacitación

IV.     Levantamiento de Necesidades de las Areas Operacionales
V.      Levantamiento de Necesidades de las Areas de Apoyo a la Operación
VI.     Requerimientos de Estructura y Soporte
VII.    Propuesta de un Modelo de Capacitación y Desarrollo para CONAF
VIII.   Bases para un Plan de Capacitación para CONAF
IX.     Carrera Profesional: Técnico Superior en Guardaparques, Mención
        Áreas Naturales Protegidas.
I.   Marco de Referencia Corporativo
Orientaciones Corporativas para la
        Gestión del Ciclo de Vida Laboral:

                                 Relaciones Laborales
Políticas                           Calidad de Vida
Laborales                        Gestión Participativa
                                             Planeación de RRHH
                                                Reclutamiento
              Incorporación
                                                  Selección
                                                 Contratación
Políticas
                                            Inducción / Integración
   de
                                                            Gestión Competencias
Ciclo de    Actualización,      Capacitación y Desarrollo   Desarrollo de Carrera
  Vida      Mejoramiento                                         Capacitación
 Laboral    y Desarrollo
                                  Mejoramiento y Evaluación de Desempeño
                                     Compensaciones y Remuneraciones

            Políticas de Desvinculación

        Políticas para Formular Plan de Recursos Humanos
Gestión por Competencias:

••Competencia
  Competenciaes
              esla
                 lacapacidad
                    capacidadde
                              dehacer
                                 hacer(habilidades,
                                       (habilidades,destrezas
                                                     destrezas
yyconocimientos)
   conocimientos)de
                  deacuerdo
                     acuerdoaaun
                               unestándar.
                                  estándar.

••Es
  Es disponer
      disponeroportunamente
               oportunamentede delas
                                  lascompetencias
                                       competenciasrequeridas
                                                      requeridas
 paramejorar
para  mejorarresultados,
              resultados,asegurar
                          asegurareleldesarrollo
                                       desarrollodel
                                                  delnegocio
                                                      negocioyy
 buscarnuevas
buscar  nuevasformas
                formasde
                       de“hacer
                           “hacerlas
                                  lascosas”
                                      cosas”(innovación).
                                              (innovación).

••Es
  Esestructurar
     estructurarde
                 demanera
                   maneraoportuna:
                          oportuna: dotaciones,
                                     dotaciones,cargos,
                                                 cargos,
 organizaciones.
organizaciones.

••Es
  Esestimular
     estimularel
               eldesarrollo
                  desarrollode
                             delos
                                lostrabajadores,
                                    trabajadores,
 proporcionandolos
proporcionando    losmedios
                      mediospara
                              paraevolucionar
                                   evolucionarsegún
                                               segúnsus
                                                     sus
 capacidadeseeintereses.
capacidades     intereses.

••Es
  Esimplementar
     implementarunaunaorganización
                       organizaciónyydispositivos
                                       dispositivosque
                                                    quepermitan
                                                         permitan
 conduciraala
conducir    laprofesionalización
               profesionalizaciónindividual
                                  individualyycolectiva
                                               colectivade
                                                         delas
                                                            las
 personas.
personas.
Ciclo de Vida Laboral y Gestión
         por Competencias:
                         Formación y
                          Desarrollo

       Selección                               Evaluación de
    y Contratación                              Desempeño

                                                  Planes de Carrera
Desvinculación        COMPETENCIAS
                                                      Movilidad

                                            Reconversión
       Remuneración
                      Diseño y Evaluación
                      Puestos de Trabajo
Enfoque de la Función
    Capacitación y Desarrollo:

Elementos estructurales del enfoque
   La Capacitación y el Desarrollo de Recursos Humanos constituyen un
    soporte estructural estratégico para el desarrollo de CONAF.
   Formar un sistema integrado que permita generar perfiles de ingreso,
    según niveles, hasta mallas de sucesión y movilidad, que hagan de la
    carrera laboral una expectativa y posibilidad concreta.
   El compromiso de toda la administración para apoyar esta gran
    iniciativa

Líneas Corporativas de Capacitación
   Programas orientados al potenciamiento de nuestros trabajadores en
    función de las necesidades de la Corporación y el desarrollo del
    potencial individual
   Programas orientados a desarrollar y potenciar destrezas, habilidades
    y conocimientos técnicos y de gestión (Competencias)
   Programas orientados al mejoramiento de la calidad de vida
II.   Proyecto Gestión del
      Ciclo de Vida Laboral
               2003 - 2006
Orientación Corporativa:

2003: Mallas Curriculares y Desarrollo de Carrera
      en Areas Piloto

2004: Mapas de Competencias y Oportunidades
      según los requerimientos de los negocios

2005: Desarrollo de Carrera para toda la
      organización

2006: Sistema de Desarrollo Integral de Recursos
      Humanos (Gestión del Ciclo de Vida)
Líneas de Acción
    Desarrollas al 2005:

   Elaboración de Plan de Capacitación
   Diseño de Metodologías para la Función
    Capacitación
   Alineamiento de la Organización con los
    Planes de Desarrollo de Recursos Humanos
   Piloto de Planes de Carrera
   Incorporación del concepto de Competencias
    Laborales
III. METODOLOGÍA PARA ELABORAR
     EL PLAN DE CAPACITACIÓN 2003
Estructura del Plan
de Capacitación:

 Líneas transversales a todas las áreas:
 Línea Calidad de Vida
 Línea Gestión Seguridad, Calidad y Ambiente
 Línea Desarrollo de Habilidades Personales
 Línea Desarrollo de Competencias Técnicas y de Gestión

 Líneas específicas de las áreas:
 Línea de Desarrollo de Conocimientos y Habilidades Técnicas
 Específicas
 ¿Línea Reconversión y Egreso?
 Línea Planes de Desarrollo del Negocio
 Línea Planes de Carrera
Levantamiento de
Necesidades por Línea:

Líneas transversales a todas las Unidades

Calidad de Vida

Gestión Seguridad, Calidad y Ambiente

Desarrollo de Habilidades Personales

Línea de Desarrollo de Competencias Técnicas y de Gestión
Líneas específicas de las Áreas:

Desarrollo de Habilidades, Destrezas y Conocimientos Técnicos: definición
por la línea en base a requerimientos operacionales, convenio de
desempeño, mallas curriculares, procesos de detección de necesidades,
mapas de competencias.

Reconversión y Egreso: necesidades originadas por los planes de desarrollo
y la gestión de dotaciones. Planes de Desarrollo de competencias para
nuevos negocios, nuevas tecnologías y estilos de gestión.

Planes de Desarrollo del Negocio: desarrollo de competencias para
nuevos negocios, nuevas tecnologías, nuevas formas de organizarse y
estilos de gestión.

Planes de Carrera: necesidades que surgen de los Planes de Carrera pilotos.
Proceso de Elaboración
Planes Capacitación:

   Información a las Areas
   Taller de Levantamiento de Necesidades con
    Equipo Directivo de las Areas de la Corporación
   Integración de las Necesidades de las Areas
    Operacionales
   Levantamiento de Necesidades Areas de Apoyo
    a la Gestión
   Integración de las Necesidades de la
    Corporación
   Elaboración del Plan
   Presentación del Plan
Flujo de Elaboración de
  Planes Capacitación:

                               Información a las Áreas

Taller de Levantamiento de                                 Integración de
Necesidades Equipo Directivo                                Necesidades
        Corporación                                      Areas Operacionales

      Levantamiento de
                                                           Integración de
         Necesidades
                                                            Necesidades
       Areas de Apoyo
                                                            Corporativas
         a la Gestión

                                  Elaboración del
                                       Plan

                                Presentación del Plan
IV. LEVANTAMIENTO DE
  NECESIDADES DE LAS
AREAS OPERACIONALES
Taller con Equipo
Directivo de la Corporación:

   Objetivos:
     – Exponer las bases del Plan de Desarrollo de Recursos
       Humanos 2003 – 2006.
     – Exponer el Modelo para el Diseño de Plan de
       Capacitación 2003 – 2006.
     – Presentar las Líneas de Capacitación que tienen
       diseño corporativo.
     – Establecer las prioridades de capacitación técnica
       para la Corporación.
     – Definir las acciones para la aplicación de la gestión
       por competencias.
     – Definir el esquema de trabajo permanente para el
       diseño, ejecución y evaluación de los programas de
       capacitación.
V. LEVANTAMIENTO DE
NECESIDADES DE LAS AREAS
 DE APOYO A LA OPERACION
Levantamiento con
Coordinadores de Capacitación:
   Metodología:
     – Exponer las bases del Plan de Desarrollo de Recursos
       Humanos 2003 – 2006.
     – Exponer el Modelo para el Diseño de Plan de
       Capacitación 2003 -2006.
     – Presentar las Líneas de Capacitación que tienen diseño
       corporativo.
     – Establecer las prioridades de capacitación técnica para la
       Corporación basadas en: Evaluación del Desempeño,
       Catálogos de Competencias.
     – Definir las acciones para la aplicación de la Gestión por
       Competencias.
     – Definir el esquema de trabajo permanente para el diseño,
       ejecución y evaluación de los Programas de
       Capacitación.
VI. REQUERIMIENTOS DE
ESTRUCTURA Y SOPORTE
Etapas del Proyecto
2003 – 2006:

Etapas:

   Etapa de Detección de Necesidades y Elaboración del
    Plan de Capacitación 2003 – 2006.
   Etapa de Diseño de los Programas y Actividades del Plan
    de Capacitación 2003 – 2006.
   Etapa de Diseño de Metodología y Sistemas para la
    Administración del Plan de Capacitación 2003 y años
    siguientes.
   Etapa de Diseño de Sistemas de Recursos Humanos
    basados en la Gestión por Competencias.
   Etapa de Integración de la Línea para la Administración del
    Plan de Capacitación.
Focos centrales de Acción:

    Focos en diseño, instalación y evaluación:

   Sistema de Gestión de la Capacitación.
   Integración con Sistemas de Gestión de Recursos
    Humanos..
   Sistemas de Información.
   Esquemas de Trabajo con las distintas Areas de la
    Corporación.
VII. PROPUESTA DE UN MODELO
DE CAPACITACION Y DESARROLLO.
FUNDAMENTOS DEL
  MODELO DE CAPACITACION:

 Compatibiliza intereses organizacionales y
  personales.

 Oportunidad para todos.

 Focalización con detección de necesidades y
  expectativas.

 Enfasis en el desarrollo de las personas
  aumentando empleabilidad y estimulando la
  movilidad en la organización.
FUNDAMENTOS DEL
  MODELO DE CAPACITACION:

 Planes en permanente actualización.
 Visión integradora.
 Desarrollar habilidades y actitudes que faciliten
  el trabajo así como el aprendizaje en entornos
  virtuales,    incorporando      tecnología      e
  incentivando en el autoaprendizaje.
 Promover la generación de conocimiento y
  ponerlo a disposición de todos los actores de la
  Institución.
VISION:

Lograr el desarrollo integral de las personas articulando acciones de capacitación y de
 desarrollo profesional y personal, asegurando las capacidades requeridas por CONAF
              para el logro de sus desafíos de modernización institucional.

                           CAPACITACION

-Centrada en aprender                              -Administración de conocimientos
contenidos y conocimientos.                        y comportamientos laborales.
-Aplicada en un contexto real                      -Eficacia en el corto, mediano y
y práctico.                                        largo plazo.
                                                   Crecimiento profesional y
                                                   personal.
MODELO CONCEPTUAL DE CAPACITACIÓN CONAF

      Detección de Necesidades y Expectativas
                                                                Identificar y
                                                                   Diseñar       Criterios generales
          Impulsores                           Procesos de        Procesos y
                                               Retroalimen.
                                               Retroalimen.                      para la formulación
                             (Capacidades                       Acciones para
                                                                  satisfacer        de políticas y
                              Requeridas)                                          procedimientos
                                                                necesidades y
V   Internos
                               Demanda
                                                                 expectativas
I   •Visión y Misión
                                                                                 • Empleabilidad
                                                   Gestión      • Plan de
S   •SNASPE                                          de           Capacitación
I                                                Competencias     por Areas de   • Maximización
                                                                                   de resultados
    •Proyectos de              (Brecha)                           interés
O                            Capacidades a                                       • Desarrollo de
    Modernización
N                             Desarrollar y                     • Malla            CCarrera
    Institucional
                                 aplicar                          Curricular:
    •Ciclo de Vida Laboral                                        Administrador, • transparentes
                                                                                   Sistemas
                                                                                                 y
C                            Instrumentos de                      Jefe de          equitativos
                               evaluación y       Gestión
O   Externos
                                acreditación         del          Guardaparques,
    •Eficacia y Eficiencia                                        Jefe Programa • Proceso Integral
N                                                Desempeño
                                                                  de Manejo,
A   •Nuevas tendencias                                            Guardaparques, • Medición de
                                                                  Personal de      resultados
F                             (Capacidades
                                                                  Mantención y
    •Marco regulatorio         Existentes)
                                 Oferta                           Administrativo
MODELO OPERACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CONAF

                    DD
                    ee
                     tt
                    ee
 Direccionamiento   cc
                              Planificación              Ejecución de programas              Evaluación
                    cc
                     ii
                    óó                                    • Planes a largo plazo          • Impacto en la
  Criterios         nn     Determinación de:                con alcances anuales            gestión del :
                           • objetivos,                     alineados a directrices         Desempeño y
                           • recursos,                      estratégicas y                  Productividad
  Normas            NN     • contenidos,                    requerimientos                • Uso de recursos
                    ee     • tiempos,                       operacionales                 • Proveedores
                    cc     • participantes,               • Selección, evaluación         • Satisfacción de
  Políticas         ee     • capacitadores,                 y contratación de               las personas
                    ss     • alcance geográfico             Proveedores                   • Satisfacción
                     ii                                   • Nuevas formas de                jefatura
Procedimientos      dd                                      capacitación
                    aa
                    dd
Participación       ee                                Control y Seguimiento
                    ss          Métrica / Calidad / Líneas de inversión / Cumplimiento de políticas /
                          Orientaciones / Procedimientos / Cumplimiento de Programas / Tiempos / Costos/
     Roles                                                  Focalización

                                                  Sistemas de Información Institucional
VIII. PROPUESTA DE PLAN
DE CAPACITACION CONAF.
CONSIDERACIONES BASICAS:

    En consideración a los documentos obtenidos de
     CONAF se propone establecer cuatro líneas base de
     desarrollo de la capacitación para la Corporación.

    Las líneas base propuestas:

      Administración Superior
      Guardaparques
      Mantención
      Apoyo Administrativo
CONSIDERACIONES BASICAS:

   Cada línea de desarrollo de la capacitación
    estará asociada a determinados cargos.
   Los que deberán cumplir con las exigencias
    de capacitación para ser desempeñados.
1.- Línea de Desarrollo de Administración Superior
Cargo: Administrador

Temas Técnicos:
• Preparación y Evaluación Social de Proyectos.
• Planificación Estratégica.
• Economía (Micro y Macroeconomía).
• Gestión Contable y Financiera.
• Control de Gestión de Organizaciones.
• Gestión de Personal.
• Procedimientos Administrativos de Conaf.
• Legislación vigente de impacto para Conaf.
• Relaciones Públicas y Comunicaciones Internas.
• Gestión Ambiental.
• Prevención de Riesgos.
Temas de Comportamiento Laboral:

•Trabajo en equipo
• Manejo de Conflictos
• Negociación de Roles
• Liderazgo Organizacional
• Relaciones Interpersonales
• Inteligencia Emocional
2.- Línea de Desarrollo de Guardaparques
Cargo: Jefe de Guardaparques

Temas Técnicos:
• Preparación y Evaluación Social de Proyectos.
•Gestión Contable y Financiera.
• Gestión de Organizaciones.
• Gestión de Personal.
• Procedimientos Administrativos de Conaf.
• Legislación vigente de impacto para Conaf.
• Relaciones Públicas y Comunicaciones Internas.
• Gestión Ambiental.
• Prevención de Riesgos.
• Operación de Software (Plataforma Windows).
• Silvicultura.
Temas de Comportamiento Laboral:

•Trabajo en equipo.
• Manejo de Conflictos.
• Negociación de Roles.
• Liderazgo.
• Relaciones Interpersonales.
• Inteligencia Emocional.
2.- Línea de Desarrollo de Guardaparques
Cargo: Guardaparque.

Temas Técnicos:
• Gestión Contable y Financiera.
• Gestión de Organizaciones.
• Gestión de Personal.
• Procedimientos Administrativos de Conaf.
• Legislación vigente de impacto para Conaf.
• Relaciones Públicas y Comunicaciones Internas.
• Gestión Ambiental.
• Prevención de Riesgos.
• Operación de Software (Plataforma Windows).
• Expresión Oral y Corporal.
• Técnicas de Sobrevivencia.
• Técnicas de Primeros Auxilios.
• Botánica Básica y Avanzada.
• Técnicas de Rescate.
• Idioma Inglés Básico y Avanzado.
• Zoología.
• Monitoreo de Flora y Fauna.
• Telecomunicaciones.
• Preparación y Elaboración de Informes.
• Prevención, Control y Ataque Inicial de Incendios Forestales.
• Administración Básica de Infraestructura de Parques Nacionales.
• Expresión Oral y Corporal.
• Técnicas de Sobrevivencia.
• Técnicas de Primeros Auxilios.
Temas de Comportamiento Laboral

•   Trabajo en equipo
•   Manejo de Conflictos
•   Negociación de Roles
•   Liderazgo
•   Relaciones Interpersonales
•   Inteligencia Emocional
3.- Línea de Mantención
Cargo: Mantenedor

Temas Técnicos:
• Mantención de equipos e infraestructura
•Procedimientos Administrativos de Conaf
• Legislación vigente de impacto para Conaf
• Relaciones Públicas y Comunicaciones Internas
• Gestión Ambiental
• Prevención de Riesgos
Temas de Comportamiento Laboral

•   Trabajo en equipo
•   Manejo de Conflictos
•   Liderazgo
•   Relaciones Interpersonales
•   Inteligencia Emocional
DESARROLLO DE CARRERA

AREAS CLAVES

   TECNICA

   ADMINISTRACION

   MANTENCION
Desarrollo de Carrera Guardaparque:

LINEA   TECNICA: GUARDAPARQUES

   Cargo inicio:                      Guardaparque
    Ayudante           Guardaparque
  Guardaparque                        Especialidad

                          Jefe de     Cargo Termino:
   Jefe de Sector.                    Administrador
                       Guardaparque
                                         del Área.
IX. CARRERA PROFESIONAL

TECNICO SUPERIOR EN GUARDAPARQUES

MENCION AREAS NATURALES PROTEGIDAS

                 CORFOPRO – CONAF
PRESENTACION:

Título Profesional: Técnico Superior en
Guardaparques, Mención en Areas Naturales
Protegidas

Duración: dos (2) años (4 semestres académicos)

Horas: 1.600 horas pedagógicas (400 horas
semestrales)

Metodología: Semipresencial (Aula virtual, correo
electrónico y correo tradicional)
PERFIL PROFESIONAL:

Al egresar de la carrera este profesional estará
capacitado para el cuidado, mantención, protección
y manejo de los ambientes característicos de las
diferentes    áreas    biogeográficas,     ecológicas,
paisajistas y culturales del país y zonas limítrofes.

Será capaz de identificar y comprender la
problemática de los ambientes urbanos y rurales
que rodean al área protegida, desarrollando
estrategias que permitan el control adecuado del
entorno ecológico y social.
AMBITO LABORAL:

El Técnico Superior en Guardaparques estará
capacitado para        funciones como agente de
prevención y control ecológico y social en las áreas
naturales protegidas, brindando atención e
información al turista, realizando tareas de
educación       e       interpretación    ambiental,
constituyéndose en apoyo calificado para la
investigación de campo, promotores del desarrollo
sustentable y de las formas para mejorar la calidad
de vida de los pobladores que viven en las áreas
silvestres protegidas.
PLAN DE ESTUDIOS:

Integrado por materias ordenadas en módulos
de régimen semestral y anual.

Plan     especial    de   reconocimiento  de
competencias, a través de respectiva
evaluación, a funcionarios con un experiencia
en la institución de más de 5 años.
MALLA CURRICULAR
PRIMER SEMESTRE

• Informática e internet
• Matemáticas I
• Biología
• Geografía física (I)
• Introducción al manejo de recursos naturales
• Manejo de bosques y flora silvestre
• Manejo de cuencas geográficas
• Protección de áreas protegidas
• Monitoreo de recursos
• Inglés nivel I
SEGUNDO SEMESTRE

• Principios de administración
• Planificación de áreas protegidas
• Gestión de sustentabilidad
• Matemáticas II
• Ecología
• Geografía II
• Manejo de recursos costeros y acuáticos
• Ecoturismo y áreas protegidas
• Prevención de riesgos laborales
• Manejo básico del trauma y primeros auxilios
• Inglés nivel II
TERCER SEMESTRE

• Relaciones humanas
• Estadísticas
• Interpretación ambiental
• Cartografía y sistemas de información geográfica
• Manejo de ambientes degradados
• Manejo de recursos culturales
• Control de incendios
• Normativa legal
• Monitoreo de recursos
• Inglés nivel III
CUARTO SEMESTRE

• Proyecto de tesis
• Metodología de la investigación
• Educación ambiental
• Gestión ambiental
• Planificación ambiental
• Evaluación del impacto ambiental
• Proyectos ambientales
• Mantenimiento: conceptos básicos
• Planificación y programación del mantenimiento
• Inglés nivel IV
Muchas gracias,
CORFOPRO LTDA.
También puede leer