ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA INFORME DE TESORERÍA 2021 - INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS DE COSTA RICA, INTECO - KAROL FALLAS ESTRADA
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS DE
COSTA RICA, INTECO
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
2021
INFORME DE TESORERÍA
KAROL FALLAS ESTRADA
San José, Costa Rica,
11 de marzo del 2021ÍNDICE
INTRODUCCIÓN Pg. 3
BALANCE DE SITUACIÓN COSTA RICA Pg. 4
NOTAS AL BALANCE DE SITUACIÓN COSTA RICA Pg. 6
ESTADO DE EXCEDENTES COSTA RICA Pg. 9
NOTAS AL ESTADO DE EXCEDENTES COSTA RICA Pg. 10
BALANCE DE SITUACIÓN REPÚBLICA DOMINICANA Pg. 11
NOTAS AL BALANCE DE SITUACIÓN REPÚBLICA DOMINICANA Pg. 12
ESTADO DE EXCEDENTES REPÚBLICA DOMINICANA Pg. 13
NOTAS AL ESTADO DE EXCEDENTES REPÚBLICA DOMINICANA Pg. 14
2Estimados y estimadas asambleístas.
En los años anteriores he iniciado comentando que, debido a la relevancia que está
tomando INTECO, tanto dentro como fuera del país, es de suma importancia que exista
una buena administración de los recursos, acorde con las buenas prácticas contables y
administrativas. Y este año que acaba de concluir, no fue la excepción ya que la
Pandemia nos obligó a revisar, con mucho más detenimiento, las finanzas de la
Asociación. En este sentido, y particularmente para este año 2020, me siento muy
satisfecha con los resultados de la Asociación, y a la vez tranquila con los mecanismos
que hemos implementado para garantizar la transparencia y el apego a estas prácticas.
Las oficinas de INTECO, en Costa Rica, recibieron dos visitas anuales por parte de
nuestros auditores externos quienes se apegan a las buenas prácticas contables, para
efectos del período 2020. Debido al riesgo que implica movilizarse a otros países, para
este año, la auditoría de nuestra operación en República Dominicana se hizo de forma
remota. Actualmente esta tarea está a cargo de la empresa Díaz & Zeledón.
Por otro lado, contamos con dos instancias que fortalecen la gobernabilidad y el
adecuado control de nuestra institución: el Comité de Auditoría y Riesgo, conformado
por miembros de nuestro Consejo Directivo y la Auditoría Interna, la cual
subcontratamos. Debido a un cambio de enfoque que se le quiere dar a la auditoría
interna, a finales del 2020 se contrató a la firma Carvajal.
Recordemos que, tratándose de una organización sin fines de lucro, el buen uso de los
recursos también se refiere al impacto que estemos obteniendo con ellos. INTECO es
un medio para el logro de objetivos muy concretos que va más allá de acumular
excedentes. Es por esta razón que también me satisface el rumbo que lleva nuestra
Asociación y los resultados que se han ido obteniendo.
Contamos con un nuevo Plan Estratégico, que nos dará guía de cuáles son nuestras
prioridades y en donde debemos enfocar nuestros recursos, por los próximos 3 años.
En el siguiente informe compartiré con ustedes un resumen de nuestros estados
financieros para el 2020. Tanto en el caso del Balance de Situación como del Estado de
Excedentes y Pérdidas se presenta un comparativo entre el año 2019 y 2020. El detalle
de este informe se encuentra dentro de los Estados Financieros auditados, a los cuales
ustedes tienen acceso.
3I. BALANCE DE SITUACIÓN COSTA RICA
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, INTECO
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SEPARADO
Por los períodos terminados el 31 de diciembre de 2020 y 2019
(Expresado en colones costarricenses sin céntimos)
Variación Variación
Notas Al 31/Dic/2020 Al 31/Dic/2019
Absoluta %
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y Equivalentes de Efectivo 157 824 380 160 742 390 (2 918 010) -2%
Inversiones en BN Fiduciaria 1 597 221 121 553 387 290 43 833 831 8%
Cuentas y Documentos por Cobrar Corto Plazo - Neto 2 421 036 108 548 200 429 (127 164 321) -23%
Gastos Pagados por Adelantado 6 853 018 5 991 285 861 733 14%
Total Activo Corriente 1 182 934 627 1 268 321 394 (85 386 767) -7%
ACTIVO NO CORRIENTE
Propiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y Equipo - Costo - NETO 3 144 719 244 144 037 450 681 794 0%
Depreciación Acumulada Propiedad, Planta y Equipo - Costo 3 (122 775 898) (103 310 429) (19 465 469) 19%
Construcciones en Proceso
Activos por Derecho de Uso
Activos derecho de uso al Costo 3 203 657 571 191 370 804 12 286 767 6%
Depreciación Acumulada Derecho de Uso 3 (123 348 566) (79 823 141) (43 525 425) 55%
Otros Activos No Corrientes
Activo Intangible 4 181 012 188 142 180 193 38 831 995 27%
Depósitos en Garantía 4 14 762 822 17 530 909 (2 768 087) -16%
Inversiones a Largo Plazo - Neto 4 28 395 317 50 269 068 (21 873 751) -44%
Total activo no Corriente 326 422 679 362 254 856 (35 832 177) -10%
TOTAL DE ACTIVO 1 509 357 306 1 630 576 249 (121 218 944) -7%
4Variación Variación
Notas Al 31/Dic/2020 Al 31/Dic/2019
Absoluta %
PASIVO CORRIENTE
Cuentas por Pagar 5 59 815 391 153 163 542 (93 348 151) -61%
Retenciones por Pagar 47 180 282 35 947 545 11 232 737 31%
Pasivo por Arrendamiento Corto Plazo 13 619 197 19 337 751 (5 718 555) -30%
Ingresos Diferidos Corto Plazo 88 073 506 152 582 567 (64 509 061) -42%
gastos acumulados por pagar 12 598 013 14 896 418 (2 298 405) -15%
Beneficios a Empleados Corto Plazo 21 218 139 26 728 522 (5 510 383) -21%
Porción circulante Documentos LP 37 830 901 15 175 148 22 655 753 149%
Total Pasivo Corriente 280 335 428 417 831 493 (137 496 065) -33%
PASIVO NO CORRIENTE
Pasivo por Arrendamiento Financiero Largo Plazo 7 590 568 6 512 723 1 077 845 17%
Préstamos Largo Plazo 6 12 560 790 16 047 723 (3 486 933) -22%
Ingresos Diferidos Largo Plazo 7 33 675 714 58 924 847 (25 249 133) -43%
Total Pasivo no Corriente 53 827 072 81 485 293 (27 658 221) -34%
TOTAL PASIVOS 334 162 500 499 316 786 (165 154 286) -33%
PATRIMONIO NETO
Resultados Acumulados 566 971 082 530 638 427 36 332 655 7%
Patrimonio Fiduciario 590 183 749 501 805 883 88 377 866 18%
Resultado de Período Actual 7 079 702 83 795 479 (76 715 777) -92%
Efecto de la Conversión. NIIF 10 960 272 15 019 674 (4 059 402) -27%
Total Patrimonio 1 175 194 805 1 131 259 463 43 935 343 4%
TOTAL DE PASIVO + PATRIMONIO 1 509 357 306 1 630 576 249 (121 218 943) -7%
5II. NOTAS AL BALANCE DE SITUACIÓN COSTA RICA
BS – ACTIVO CORRIENTE
Las inversiones (Nota 1), por un monto de ¢597 millones (incluyen intereses acumulados),
corresponden a 40% del total de activos y representan las inversiones conformadas por los títulos
valores e instrumentos financieros administrados por el Banco Nacional de Costa Rica, mediante un
contrato de fideicomiso cuya gestión se desarrolla dentro de la supervisión de la Superintendencia
General de Entidades Financieras. Muestran un crecimiento de un 8% en relación con el año anterior.
La composición del portafolio de inversiones del Fideicomiso está regulada por nuestras políticas para
el Manejo de Inversiones, y es revisada regularmente por el Comité de Planeación y Finanzas.
Las inversiones al 31 de diciembre del 2020 y 2019, se detallan a continuación:
Las Cuentas por Cobrar (Nota 2),
Las cuentas por cobrar a clientes ascienden a ¢421 millones, que representan un 28% de los activos
totales.
Del total de cuentas por cobrar, el 67% corresponde a clientes. Al cierre del 2020, esta cartera se
encuentra bastante sana ya que el 87% de las cuentas a cobrar se encuentran a menos de 60 días.
Cabe notar que cerca del 86% de nuestras cuentas por cobrar, a clientes, son en dólares siendo el
constante en los últimos años.
Un 33%, del total de cuentas por cobrar, corresponde a la filial de INTECO en República Dominicana,
debido a las facturas que se generan, por la prestación de servicios que se da desde Costa Rica.
6BS – ACTIVO NO CORRIENTE
La Propiedad, Planta y Equipo (Nota 3), representa un monto de 102 millones que
equivalen a un 7% del total de los activos.
Como parte de los ajustes que se hicieron en la implementación de las NIIF, se tomó en cuenta el
convenio entre INTECO, la Universidad de Costa Rica y el MEIC, suscrito el 18 de abril del año 2018 y
por un plazo de 5 años prorrogable y sobre él se fundamentaron los cálculos para que el bien
subvencionado tuviese incidencia contable en los Estados Financieros de INTECO. El convenio
reconoce obligaciones de la Asociación que se irán amortizando durante el plazo del referido acuerdo.
La composición de los activos, al cierre, es la siguiente:
Los Otros Activos No Corrientes (Nota 4), representa un monto de 224 millones que
equivalen a un 15% del total de los activos.
El 81% de este rubro corresponde a que INTECO mantiene saldos de activos intangibles por concepto
de proyectos en desarrollo de bienes productivos. El objetivo es el mejoramiento de sus plataformas
digitales, tecnológicas y de sistemas, así como la comunicación interna y externa de la Asociación. Los
importes reconocidos constituyen los egresos relacionados con la fase de desarrollo de los proyectos.
Ninguno de los bienes ha entrado en su fase de producción por lo que no se registran amortización.
El 7% tiene que ver con depósitos en garantía, correspondiente a servicios que brindamos a
instituciones públicas.
Con respecto al monto de Inversiones a Largo Plazo, corresponde al 12%, y a la fecha el saldo de esta
inversión lo constituye una Inversión – CDP desmaterializado con el Banco Popular y de Desarrollo
Comunal, renovable semestralmente y que opera como garantía de un crédito con esa entidad. El
importe de la inversión es la suma de $ 46,000, al 1.68 % anual.
El detalle de estas cuentas se detalla a continuación:
7BS – PASIVO CORRIENTE
Las Cuenta por Pagar (Nota 5), ascienden a ¢60 millones y corresponden al 18% del pasivo
total. El 99% de las cuentas por pagar tienen una antigüedad de 30 días o menos.
BS – PASIVO NO CORRIENTE
Prestamos Largo Plazo (Nota 6), Este saldo corresponde con a un arreglo de pago que se
hizo con la CCSS, para mejorar nuestro flujo de caja, como parte de las acciones tomadas durante la
Pandemia, así como a la obligación a largo plazo que mantiene INTECO con el Banco Popular y de
Desarrollo Comunal. Este crédito, originalmente por $225.000.00, con tasa de 4.25% anual y
vencimiento en diciembre del 2021, se utilizó en remodelar las instalaciones físicas de INTECO en lo
estructural, y del mobiliario y equipo. El saldo de esta operación se garantiza con un Certificado de
Depósito a Plazo con el mismo banco por $ 46.000.
Ingresos Diferidos Largo Plazo (Nota 7), Como se indicó en la nota 3, se mantiene un
Convenio entre INTECO, la Universidad de Costa Rica y el MEIC, suscrito el 18 de abril del año 2018 y
por un plazo de 5 años prorrogable y sobre él se fundamentaron los cálculos para que el bien
subvencionado tuviese incidencia contable en los Estados Financieros de INTECO, que consolida una
subvención con obligaciones que se irán amortizando durante el plazo del referido acuerdo.
ASPECTOS POSITIVOS A RESALTAR DEL BALANCE DE SITUACIÓN
• El nivel de Efectivo se mantuvo a un nivel similar al del año anterior.
• Las inversiones en el Fideicomiso crecieron un 8%, con respecto al año anterior.
• Las cuentas por cobrar se redujeron en un 23%, con respecto al año anterior. Esto se debe a
dos razones:
o Una mejora en la gestión de cobro
o Una menor generación de ingresos, con respecto al 2019
• Las cuentas por pagar se redujeron en un 61%, con respecto al año anterior.
• El total de activos se redujo en un 7%, sin embargo, el total de pasivos se redujo en un 33%.
El efecto de lo anterior generó un incremento del 4% en el patrimonio.
8III. ESTADO DE EXCEDENTES COSTA RICA
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, INTECO
ESTADO DE EXCEDENTES SEPARADO
Por los períodos terminados el 31 de diciembre de 2020 y 2019
(Expresado en colones costarricenses sin céntimos)
Variación
Notas Al 31/Dic/2020 Al 31/Dic/2019 Variación %
Absoluta
Ingresos
Servicios de Evaluación 1 357 716 311 1 536 409 078 (178 692 767) -12%
Servicios de Capacitación 209 313 381 337 619 054 (128 305 673) -38%
Servicios de Normalización 122 396 550 147 399 961 (25 003 411) -17%
Servicios de Investigación Desarrollo e Innovación 74 841 375 128 838 180 (53 996 805) -42%
Ingresos por Patrocinios 3 650 409 9 911 668 (6 261 259) -63%
Ingresos por Afiliaciones 5 075 848 5 971 828 (895 980) -15%
Subvención 25 256 786 25 256 786
Total Ingresos de Actividades Ordinarias 8 1 798 250 659 2 166 149 769 (367 899 109) -17%
Gastos
Gastos Servicios de Evaluación 698 431 791 826 772 240 (128 340 449) -16%
Gastos Servicios de Capacitación 135 661 506 241 782 441 (106 120 935) -44%
Gastos por Servicios de Normalización 333 724 759 308 657 720 25 067 039 8%
Gastos por Servicios de Investigación y Desarrollo 100 795 090 157 400 362 (56 605 272) -36%
Gastos de Gestión de Sistemas 67 790 126 80 431 281 (12 641 155) -16%
Gastos Generales 436 269 475 502 812 090 (66 542 615) -13%
Total Gastos de Actividades Ordinarias 9 1 772 672 746 2 117 856 134 (345 183 387) -16%
Excedente Operativo 25 577 913 48 293 635 (22 715 722) -47%
Otros Ingresos y Gastos Diversos
Otros Ingresos 148 043 080 193 100 275 (45 057 194) -23%
Gastos Financieros (166 541 292) (157 598 431) (8 942 861) 6%
Total Otros Ingresos y Gastos Diversos - 18 498 211 35 501 844 (54 000 055) -152%
Excedente neto del periodo 10 7 079 702 83 795 479 (76 715 778) -92%
9IV. NOTAS AL ESTADO DE EXCEDENTES COSTA RICA
EE - INGRESOS (Nota 8)
Durante el 2020, y producto de las decisiones que tomaron muchas empresas con respecto al manejo
de sus recursos debido a la incertidumbre generada por la Pandemia, los ingresos de las actividades
ordinarias de INTECO, decrecieron un 17% con respecto al año anterior. Al respecto, quisiera resaltar
lo siguiente:
➢ La Unidad de Servicios de Evaluación tuvo un decrecimiento del 12%, generando un excedente
de 46%. Fue la unidad que más ingresos obtuvo, representando el 76% de los ingresos totales de
la Asociación. Importante resaltar que el decrecimiento, en esta unidad se debe, no
necesariamente a que perdimos clientes sino, a que un porcentaje importante de ellos solicitaron
postergar la fecha de sus auditorías.
➢ En cuanto a la Unidad de Formación, ésta tuvo un decrecimiento del 38%, generando un
excedente de 35% y siendo la segunda unidad en términos de generación de ingresos,
representando el 12% de los ingresos totales de la Asociación. Esta es, sin duda, el área más
afectada por la pandemia. Es un hecho que, tanto personas como empresas redujeron, al máximo,
sus gastos y el de capacitación no necesariamente fue una prioridad.
➢ Con respecto a la Unidad de Normalización, tuvo un decrecimiento del 17%, representando el 7%
de los ingresos totales de la Asociación. Para este 2020, normalización autofinanció el 37% de sus
gastos.
➢ Nuestra Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación, tuvo un decrecimiento del 42%
representando un 4% de los ingresos totales de la Asociación
EE - GASTOS (Nota 9)
Los gastos decrecieron un 16% con respecto al 2019, debido a:
➢ Desde el mes de marzo que comenzamos a analizar información, en el Comité de Planeación y
Finanzas, nos dimos cuenta de que era importante hacer un uso muy racional de los recursos
debido a que las proyecciones de ingresos reflejaban un decrecimiento importante. Es en ese
momento en el que, en conjunto con la administración, se comienzan a tomar decisiones para
determinar cuáles gastos eran indispensables para continuar con la operación. Para este
momento ya se había tomado la decisión de que reducir gastos por medio de planilla sería la
última opción.
➢ Complementando el punto anterior, el principal elemento que generó una reducción de los gastos
fue la de haber limitado el gasto de subcontratación de servicios. Es por esto que, hasta donde
fue posible, un porcentaje muy alto de nuestros servicios se llevaron a cabo con personal propio
aprovechando nuestra capacidad instalada.
➢ Además, se tomó la decisión de que las metas para el cierre del plan estratégico no eran
negociables, por lo tanto, el gasto en la unidad de Normalización fue el único que incrementó con
respecto al 2019 debido a toda la inversión que era necesaria para desarrollar la cantidad de
normas que se tenían previstas para el 2020.
EE – EXCEDENTE DEL PERÍODO (Nota 10)
El excedente del período fue de ¢7 millones. Aún cuando este monto no refleja lo presupuestado, es
un resultado muy positivo partiendo de todo lo ocurrido en el 2020. También se rescata que, a nivel
operativo, el excedente fue de 25 millones, sin embargo, se dio un gasto financiero en el Fideicomiso
que produjo un balance negativo entre otros ingresos y otros gastos financieros, lo cual generó un
excedente menor.
10V. BALANCE DE SITUACIÓN FILIAL REPÚBLICA DOMINICANA
ASOCIACION INSTITUTO DE NORMAS TECNICAS DE COSTA RICA, INTECO. FILIAL REPÚBLICA DOMINICANA
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SEPARADO
Por los períodos terminados el 31 de diciembre de 2020 y 2019
(Expresado en colones costarricenses sin céntimos)
Variación Variación
Notas Al 31/Dic/2020 Al 31/Dic/2019
Absoluta %
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y Equivalentes de Efectivo 13 840 592 25 176 755 (11 336 163) -45%
Cuentas por Cobrar a clientes neto 1 61 611 265 52 253 061 9 358 204 18%
Otras cuentas por cobrar 14 125 729 12 410 700 1 715 029 14%
Total Activo Corriente 89 577 586 89 840 516 (262 930) 0%
ACTIVO NO CORRIENTE
Activo Fijo 89 453 181 451 (91 998) -51%
Total activo no Corriente 89 453 181 451 (91 998) -51%
TOTAL DE ACTIVO 89 667 039 90 021 967 (354 928) 0%
PASIVO CORRIENTE
Cuentas por Pagar 2 82 607 614 - 82 607 614
Cuentas por Pagar Casa Matriz 2 140 592 042 211 539 004 (70 946 962) -34%
Retenciones por Pagar 10 106 687 4 606 203 5 500 484 119%
Total Pasivo Corriente 233 306 343 216 145 207 17 161 136 8%
PASIVO NO CORRIENTE
Provisión prestaciones legales - 16 534 303 (16 534 303) -100%
Total Pasivo no Corriente - 16 534 303 (16 534 303) -100%
TOTAL PASIVOS 233 306 343 232 679 510 626 833 0%
PATRIMONIO NETO
Resultados Acumulados (158 387 938) (169 797 368) 11 409 430 -7%
Diferencia de reexpresión 20 009 990 17 602 510 2 407 480 14%
Resultado de Período Actual (5 261 354) 9 537 315 (14 798 669) -155%
Total Patrimonio (143 639 302) (142 657 543) (981 759) 1%
TOTAL DE PASIVO + PATRIMONIO 89 667 041 90 021 967 (354 926) 0%
11VI. NOTAS AL BALANCE DE SITUACIÓN FILIAL REPÚBLICA DOMINICANA
BS – ACTIVO CORRIENTE
Cuentas por Cobrar a Clientes (Nota 1),
Las cuentas por cobrar representan un 69% del total de los activos y tiene los siguientes saldos:
A la fecha, el 90% de las cuentas por cobrar están a menos de 60 días.
BS – PASIVO CORRIENTE
Cuentas por Pagar (Nota 2),
Las cuentas por pagar representan un 96% del total de los pasivos y tiene los siguientes saldos:
Al 31/12/2020 Al 31/12/2019
Cuentas por pagar proveedores 82 607 614 -
Cuenta por pagar Casa Matriz 140 592 042 211 539 004
Total general 223 199 656 211 539 004
Las cuentas por pagar incluyen las obligaciones a proveedores, así como la obligación con INTECO
Costa Rica en donde los servicios cobrados son en función a los trabajos realizados en República
Dominicana, y se calculan con base en estudios de comportamiento de mercado. El pago de esta
cuenta por pagar ha sido lenta debido a los movimientos del flujo del efectivo negativo durante estos
últimos años. Las proyecciones indican que este monto se terminará de cancelar en el año 2023
12VII. ESTADO DE EXCEDENTES FILIAL REPÚBLICA DOMINICANA
13VIII. NOTAS AL ESTADO DE EXCEDENTES FILIAL REPÚBLICA DOMINICANA
EE - INGRESOS (Nota 3)
Los ingresos de la operación de República Dominicana decrecieron un 42% debido a dos razones:
➢ Al igual que sucedió en todo el mundo, República Dominicana no se escapó a los impactos del
COVID-19. Esto hizo que, al igual que en Costa Rica, nuestros clientes buscaran opciones para
retrasar sus procesos de auditoría en donde algunos de ellos se harán hasta el 2021.
➢ A lo anterior se sumó que el 2020 fue año político en República Dominicana y hubo cambio del
partido político que estaba en el Gobierno. Un porcentaje importante de nuestros clientes, en
República Dominicana son instituciones públicas por lo tanto nos afectó el hecho de que se dieron
muchos cambios en los puestos claves de esas instituciones, lo que implicó que los procesos se
atrasaran o se pasaran para el 2021
A pesar de lo anterior, solamente se perdió un cliente en República Dominicana durante el 2020.
Recordemos que el objetivo de la apertura de esta oficina fue generar ingresos para la operación de
Costa Rica, por lo que los estudios de comportamiento de mercado, es la forma en la que se maneja
la relación comercial entre las operaciones de Costa Rica y República Dominicana,
EE - GASTOS (Nota 4)
Los gastos decrecieron un 37% con respecto al 2019. Parte importante de esta diferencia se debe a
que se tomaron algunas decisiones para bajar el gasto fijo de la operación, básicamente replanteando
la forma de trabajo del personal que nos representa.
EE – EXCEDENTE DEL PERÍODO (Nota 5)
Durante el 2020 se generó una pérdida por ¢5 millones. Aún cuando este monto no refleja lo
presupuestado, es un resultado razonable partiendo de todo lo ocurrido en el 2020. También se
rescata que, a nivel operativo, el excedente fue de 145 mil colones, sin embargo, hubo un balance
negativo en un área que no se controla (otros ingresos y otros gastos financieros) que generó la
pérdida
Firmado digitalmente
Karol Fallas por Karol Fallas
Estrada
Estrada Fecha: 2021.03.05
15:37:51 -06'00'
Karol Fallas Estrada
Tesorera
INTECO
14También puede leer