MULTIMEDIA EN EL AULA VIRTUAL - Módulo II Las TIC Aplicadas a la Educación - e-Learning Galileo
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Tabla de Contenido 1. Multimedia 2. Beneficios 3. ¿Qué es un podcast? 4. Soundcloud • ¿Qué es Soundcloud? • Algunas consideraciones • Requisitos de uso • Pasos para utilizarlo 5. Screencast o matic profesoronline.net • ¿Qué es Screencast o matic? • Ventajas y Desventajas • Pasos para utilizarlo
¿Qué es Multimedia? bmontas001.blogspot.com El término multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros.
¿Qué es un podcast? Es una grabación de audio que se puede escuchar en internet o se puede descargar a una computadora. Se puede utilizar para la grabación de: • entrevistas • conferencias • trabajos prácticos • clases • audio blogs
Es una herramienta web 2.0 que permite subir y compartir archivos de audio on-line. SoundCloud se ha convirtiendo en una plataforma colaborativa para la distribución de materiales de audio educativos gracias a una serie de funcionalidades.
Algunas consideraciones Versión Gratuita: • Permite crear y/o unirse a grupos. • Permite un espacio de 180 minutos (3 horas) de grabación y/o publicación. • Permite crear listas de reproducción. • Soporta los formatos de audio: AIFF, WAVE (WAV), FLAC, ALAC, OGG, MP2, MP3, AAC, AMR, y WMA. • El tamaño máximo de un archivo es de 5GB.
Requisitos de Uso • Conexión a Internet (mínimo 1 Mega de velocidad). • Ultima versión de alguno de los siguientes navegadores: Chrome o Firefox. • Confirmar la activación de la cuenta vía correo electrónico. • Computadora con procesador DualCore de 2.0 GHZ • 2GB Memoria RAM • 1GB de espacio en disco duro • Micrófono USB
Creando mi primer Podcast • Paso 1: Clic en el botón “Upload” • Paso 2: Clic en el botón “Star new recording”
• Paso 3: Clic en el botón REC • Paso 4: Activar plugins necesarios
• Paso 5: Grabar el audio • Paso 6: Subir el audio
• Paso 7: Editar parámetros de audio
Compartiendo su Podcast Al tener publicado su podcast, tiene opción de compartirlo a través de varias redes sociales. Paso 1: Dé clic en el botón
Paso 2: Le aparecerá una nueva ventana en la cual puede: • Compartir su podcast a través de redes sociales. • Copiar link y compartir a través de correo electrónico. • Copiar el código embed e introducir como código HTML en su página web o foro en GES.
¿Qué es un screencast? Es una captura en video de la pantalla de su computadora, es decir, screenshot es una impresión de pantalla, es una imagen; un screencast es una grabación de todo lo que ocurre en su pantalla en video.
¿Para qué se puede utilizar un screencast? • Para hacer video tutoriales de clases. • Explicar ejercicios. • Mostrar cómo utilizar alguna herramienta o software. • Se pueden grabar instrucciones introductorias de actividades. • Para realizar análisis de páginas web o libros. • Habilitando la opción de cámara, puede realizar la presentación de una clase y grabarse al mismo tiempo dando la explicación.
Es una herramienta web 2.0 permite grabar screencasts con una duración máxima de 15 minutos, incluye grabación de la pantalla del escritorio, cámara web y narración. Se utiliza para crear videos cortos, tutoriales básicos, sin necesidad de instalar aplicaciones en la computadora. Ofrece 2 versiones: free (gratis) y pro (pago).
Ventajas y Desventajas • Uso sin registro • Requiere de plugins Java actualizados • Grabación de pantalla y webcam • Agrega el logotipo como marca de agua • Publicación en • La versión gratuita no YouTube(debe tener permite editar los canal) videos • Permite descargar y • Máxima grabación 15 guardar el video minutos
Pasos para utilizar Screencast o Matic • Ingrese al sitio: https://screencast-o-matic.com • Paso 1: Clic en el botón “Start Recording”
• Paso 2: Permitir plugin de JAVA
• Paso 3: Descargar instalador. Nota: • El navegador hará automáticamente la descarga del instalador 7. • Cuando finalice la descarga, debe actualizar la página (puede hacerlo presionando la tecla F5).
• Paso 4: Permitir ejecución de la aplicación.
Creando mi primer Screencast
¿Cómo iniciar la grabación? Paso 1: Seleccione si desea grabar: a) Pantalla b) Cámara web c) Ambos Paso 2: Agrande o haga más pequeño el cuadro de línea punteada (depende del área que desea grabar). Paso 3: Habilite o deshabilite el micrófono. Paso 4: Al estar listo para iniciar la grabación. Dé clic en botón
Nota: Le aparecerán 3 segundos en pantalla y luego la palabra “GO”, cuando desaparezca esta, puede iniciar a grabar. Para pausar o parar la grabación puede presionar las teclas Alt+P o dar clic en botón
Nota: Si desea eliminar la grabación dé clic en botón y luego en el botón “start over” Para grabar su screencast detenga la grabación puede presionar las teclas Alt+P o dar clic en botón Dé clic en el botón “Done”
¿Cómo guardar su screencast? Para guardar la grabación lo puede hacer en dos formas: • Guardarlo en su computadora en formato MP4, AVI, FLV • Exportar el video a su cuenta de YouTube
Opciones al guardar el Opción si se desea subir el video en la PC video al canal de YouTube
Sugerencias para grabar un screencast • Establecer los objetivos que desea que sus alumnos alcancen al ver su screencast • Planificar el contenido que desea grabar (Ej. explicación de ejercicio). • Realizar un script “guion” del tema que explicará en el screencast. • Dejar abierto en su computadora solamente lo que utilizará (Ej. Excel, PDF, etc.) • Elegir un lugar adecuado para la grabación del screencast. • Prepararece para realizar el screencast: Mostrarse tranquilo al grabar. Haga respiraciones profundas antes de hablar frente a la cámara. Comuníquese en una forma pausada y armónica. Se recomienda realizar una o dos grabaciones de prueba. Beber agua, es recomendable para evitar la resequedad de la garganta.
Manuales y Videotutoriales
Síguenos http://elearning.galileo.edu/talleres/ https://www.facebook.com/elearningalileo @talleresgalileo talleres@galileo.edu
“Sea un eterno estudiante. Mientras más aprenda, más ganará y más confianza tendrá en usted mismo”. Brian Tracy ¡Muchas gracias por su atención!
También puede leer