Alimentación en fase folicular - por Marta León para Escuela CYCLO - @escuelacyclo
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
@escuelacyclo alimentación en fase folicular curso de alimentación & ciclo menstrual por Marta León para Escuela CYCLO
¡Bienvenida a este Ebook! En el encontrarás mis mejores consejos para que saques lo mejor de tu fase folicular. Como ya hemos visto, esta fase es como la primavera, estamos saliendo de un duro invierno, y es momento de ver hacia la ventana y salir a tomar el sol, ver a nuestros seres queridos y disfrutar de que nuestros estrógenos empiezan a subir para preparar a nuestro folículo que ha desarrollado el óvulo para que salga, por lo cual ¡Ya tenemos más energía! Con todo este proceso, es importante que la alimentación sea un gran aliado, que ayudará a nuestros folículos a completar su ciclo y poder tener listo ese óvulo, que si lo deseas, puede dar fruto a una nueva vida. Marta León. / introducción
imprescindibles en la lista de la compra para tu fase folicular al me tru ns ns tru me aci pre ón la r o r i a ov u cu la t ) to vu li la ri a e o pr (fo curso de alimentación & ciclo menstrual / alimentación en fase folicular
Calabaza Garbanzos Copos de Pescado azul avena Huevos Limón Aguacate Boniato Zanahoria Legumbres Hojas verdes
receta desayuno Desayuno Huevos revueltos con 1/2 aguacate, un tomate con 1 ó 2 rebanadas de pan de espelta o de trigo sarraceno. + café o té Media mañana Pieza de fruta y un puñado de almendras naturales sin tostar. curso de alimentación & ciclo menstrual / alimentación en fase folicular
receta comida Ensalada Ensalada de espinacas, rúcula, verduras asadas, semillas de lino, nueces, aliñada de aceite, albahaca fresca y zumo de limón. Ingredientes para 1 persona: - una taza de espinacas, - una taza de rúcula, - verduras asadas (1 pimiento rojo, 1 cebolla pequeña, 1/2 berenjena, 6 champiñones…) - 1 cucharada sopera de semillas de lino - 3 nueces peladas - 3 cucharadas soperas de aceite de oliva - 4 hojas de albahaca fresca - el zumo de medio limón - una piza de sal Precalentamos el horno a 180º y colocamos las verduras previamente lavadas y laminadas en una bandeja de horno y las asamos durante 10-15 min. Cuando estén listas las dejamos enfriar y las añadimos con el resto de los ingredientes en un bol. Aliñamos y ya tenemos la ensalada lista para comer.
receta comida Salmón al horno con judías verdes al vapor Ingredientes para 1 persona: - una taza de judías verdes, - un filete de 150gr de salmón - una pizca de sal - una pizca de pimienta opcional Lavamos bien las judías, las cortamos y desechamos los dos extremos y las vamos troceando en pedazos de tamaño medio. Ponemos en una olla agua y colocamos las judías en la vaporear para que se cocinen al vapor en cuanto el agua empiece a hervir cocinar hasta que queden al dente (10-15 min). Precalentamos el horno a 180º y colocamos el salmón en una bandeja de horno previamente salpimentado (puedes añadirle opcionalmente un poco de orégano o de tomillo si quieres darle un toque mediterráneo). Dejamos que el salmón se cocine durante unos 10 minutos. Tened cuidado de no pasaros con el tiempo o quedará demasiado cocinado, por lo que no estará tan jugoso, y puede quedar algo seco. El secreto es aplastarlo ligeramente con un tenedor y si vemos que se separan las lascas de pescado, es que ya está listo. Cuando está listo, servimos el salmón con las judías de acompañamiento y ya tenemos un plato delicioso listo para comer. curso de alimentación & ciclo menstrual / alimentación en fase folicular
Garbanzos con espinacas, zanahoria y arroz basmati. Ingredientes para 1 persona: - 100gr de garbanzo cocido (cocido por ti o de bote). - 2 tazas de espinacas frescas o 100gr de espinacas congeladas. - 1 zanahoria mediana - 1/2 cebolla - un vasito de arroz basmati (50gr en crudo - 120gr cocido) - un chorito de aceite de oliva - una pizca de pimentón Si las espinacas están congeladas, en una cazuela añadimos un vasito de agua y las espinacas durante unos 15 minutos o el tiempo necesario para que se descongelen. Cuando estén listas las colamos y las picamos para añadirlas más adelante. Si por el contrario las espinacas están frescas, primero salteamos la cebolla junto con la zanahoria muy picada y cuando estén d oradas añadimos las espinacas. Salteamos durante un par de minutos. Por último añadimos los garbanzos cocidos, salteamos durante cinco minutos y añadimos la sal y el pimentón al gusto. Acompañaremos con arroz basmati cocido. Para el arroz basmati cocido. Primero debemos lavar el arroz, poniendo en un colador bajo el chorro de agua del grifo y lo enjuagamos durante un minuto para que suelte el exceso de almidón. Escurrimos muy bien y en una cacerola a fuego medio ponemos 1 cucharada de aceite de oliva donde rehogamos el arroz durante 2 minutos. Luego añadimos el doble de agua que de arroz y una pizca de sal. Subimos a fuego vivo y removemos un par de veces. Cuando empiece a hervir bajamos a fuego lento cocemos durante 10-15 min minutos. Vigilamos que hierva suave y que no se quede sin agua. Probaremos el grano, para comprobar que está “al dente” (si lo notas duro déjalo 1 o 2 minutos más). Cuando ya está listo lo dejamos reposar y lo comemos como acompañamiento de los garbanzos.
receta merienda Hummus con palitos de zanahoria. Los garbanzos son una excelente fuente de proteínas, como así también reduce los problemas digestivos, la distensión abdominal y el estreñimiento. curso de alimentación & ciclo menstrual / alimentación en fase folicular
***Snack dulce Si te apetece algo más dulce, podemos tomar un cudradito de chocolate 85%.
receta cena Crema de calabaza, zanahoria, cebolla y cúrcuma con semillas de sésamo molidas como topping. curso de alimentación & ciclo menstrual / alimentación en fase folicular
curso de alimentación & ciclo menstrual /fase folicular @escuelacyclo
También puede leer