Observando el futuro Análisis de tendencias: sector de Automoción Octubre 2021
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
OBSERVATORIO FINAE En este documento pretendemos resumir periódicamente los datos Octubre 2021 más relevantes en relación con las tendencias del sector de automoción Lo hemos estructurado de la siguiente forma: • Management • PIB Insights • Déficit público • IPC y Euríbor • Índices Finae: o Fabricantes Auto • Confianza país o Concesionarios • Confianza empresarios Auto • Confianza consumidor • Ventas Auto en Europa • Nuevo Crédito o Pymes o Consumo • Mercado Inmobiliario 2
MACROECONOMÍA Crecimiento PIB Tasa variación interanual OBSERVATORIO FINAE (respecto a 2019) 6,2% Octubre 2021 6,1% 3,0% 3,0% 2,3% 2,1% Como es sabido la pandemia T1 T2 T3 T4 Covid-19 redujo el PIB del año 2020 de un 10,8% -4,3% Las estimaciones para el año 2021 -6,6% -5,8% -8,7% -8,8% pronostican un crecimiento del PIB en torno al 6,2% respecto al 2020 (izqda.). Este crecimiento PIB interanual 2019 vs 2020 -21,5% será insuficiente para recuperar el -10,8% PIB interanual 2019 vs 2021 2016 2017 2018 2019 2020 2021E 2022E nivel de PIB de 2019, quedando el (*) (*) PIB de 2021 en torno a un 6-7% por debajo (dcha.) (*) Estimación basada en proyecciones BdE, FMI, Funcas y BBVA. Fuente: INE, Análisis FINAE Fuente: BdE, FMI, Funcas y BBVA. Déficit Público (% PIB) 11,0% La contracción de la economía, 7,6% unida al incremento del gasto público para paliar los efectos 5,6% 5,2% 5,2% de la pandemia, elevó el déficit 4,3% público en 2020 al 11% y se 3,0% 2,9% 2,5% estima que éste se situará en un nivel del 7,9% en 2021. Como resultado, se espera que la deuda pública se mantenga 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021T1 2021E 2022E en torno al 120% del PIB en Deuda/PIB 99,3% 99,2% 98,6% 97,4% 95,5% 120,0% 125,2% 119,2% 116,9% 2021 Fuente: Eurostat (datos históricos) y Funcas (proyecciones). IPC y Euribor IPC medio Euribor La subida reciente de los precios 2,18% 2,20% 2,0% de la energía (luz, gas, gasolina), 1,7% transporte y materias primas, 1,40% junto con algunos desajustes entre oferta y demanda, ha provocado 0,7% que la inflación se sitúe en el 2,18% en sept-2021 0,1% -0,1% -0,1% Aunque los analistas indican que -0,2% -0,2% -0,48% -0,2% -0,49% -0,49% -0,47% 2021 acabará con una inflación -0,31% -0,5% del 2,2% y en 2022 del 1,4%, desde Finae opinamos que es muy 2015 2016 2017 2018 2019 2020 sep-21 2021E 2022E posible que se superen con creces Fuente: INE (datos históricos IPC), Funcas (proyecciones IPC), Global Rates (datos históricos Euribor) y Bankinter (proyecciones Euribor). estos niveles 3
CONFIANZA OBSERVATORIO FINAE Octubre 2021 Confianza País: Prima De Riesgo (pbs) 500 450 A pesar de la situación 400 económica, la prima de riesgo 350 continuó su tendencia a la baja y 300 actualmente se encuentra en los 250 niveles más bajos de la última 200 década (66pbs) 150 100 El potencial impacto de la 66 50 pandemia en la prima de riesgo española, ha sido paliado por las 0 2007 T3 2011 T1 2014 T3 2018 T1 2007 T1 2008 T1 2008 T3 2009 T1 2009 T3 2010 T1 2010 T3 2011 T3 2012 T1 2012 T3 2013 T1 2013 T3 2014 T1 2015 T1 2015 T3 2016 T1 2016 T3 2017 T1 2017 T3 2018 T3 2019 T2 2019 T4 2020 T2 2020 T4 2021 T3 acciones de estímulo realizadas por el BCE Prima = Rentabilidad Bono Español 10 años – Rentabilidad Bono Alemán 10 Años Fuente: Investing. La confianza de empresarios Confianza De Empresarios continúa su tendencia al alza, 150 situándose en la actualidad en 140 niveles pre-pandémicos 128,9 130 120 110 100 90 80 70 2007 T1 2008 T1 2018 T3 2007 T3 2008 T3 2009 T1 2009 T3 2010 T1 2010 T3 2011 T1 2011 T3 2012 T1 2012 T3 2013 T1 2013 T3 2014 T1 2014 T3 2015 T1 2015 T3 2016 T1 2016 T3 2017 T1 2017 T3 2018 T1 2019 T1 2019 T3 2020 T1 2020 T3 2021 T1 2021 T3 Fuente: INE. CONFIANZA DE CONSUMIDORES 120 En el mismo sentido, el índice de confianza de los consumidores 100 93,9 Nivel actual también muestra una importante recuperación, 80 Nivel medio 2016-2020 mostrando valores superiores a los valores medios del período 60 2016-2020 40 20 0 2015 T1 2016 T3 2007 T1 2007 T3 2008 T1 2008 T3 2009 T1 2009 T3 2010 T1 2010 T3 2011 T1 2011 T3 2012 T1 2012 T3 2013 T1 2013 T3 2014 T1 2014 T3 2015 T3 2016 T1 2017 T1 2017 T3 2018 T1 2018 T3 2019 T1 2019 T3 2020 T1 2020 T3 2021 T1 2021 T3 Fuente: CIS. 4
FINANCIACIÓN Y VIVIENDA OBSERVATORIO FINAE Octubre 2021 Crecimiento Nuevo Crédito a PYMES (< €1 MM) Los nuevos créditos a las PYMES 13,1% 8,9% 8,3% se han reducido fuertemente en 5,0% 2,7% 2021 (-24%) si se compara con un jul-20 fuertemente impactado por -0,3% las financiaciones con aval del -7,9% ICO -10,2% -17,2% -16,1% Si se compara contra jul-19, el -23,7% nuevo crédito se estaría 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 jul-2021 reduciendo en un 10% Fuente: BdE. Crecimiento Nuevo Crédito Al Consumo 17,0% 13,6% 9,9% 10,2% 9,8% Como era de esperar, debido al 5,4% efecto del confinamiento, el 1,9% crédito al consumo se redujo en 2020 un 26,6%, aunque parece -0,4% mostrar un repunte en 2021 -6,6% respecto al mismo periodo del -11,5% año anterior -26,6% 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 jul-2021 Fuente: ASNEF y BdE (para 2019 y 2020). Mercado Inmobiliario Español Índice de precios de vivienda Rentabilidad bruta alquiler 120 5,0% 100 4,5% 95 El precio de la vivienda, de 100 90 89 87 4,0% 83 84 84 momento, no parece haberse 79 80 75 3,5% 80 69 70 visto afectado por la 63 65 67 3,0% pandemia, y sigue con una 60 2,5% tendencia al alza. En el 2,0% 40 segundo trimestre de 2021 el 1,5% crecimiento de precios fue del 1,0% 20 0,5% 3,3% respecto al mismo 0 0,0% periodo del año anterior 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 T2 2020 2021T2 Crec. Transacc. 5,9% -28,9% 4,2% -17,3% 21,6% 9,9% 13,9% 16,3% 9,5% -2,2% -14,5% 21,9%* Prima rent. alquiler vs. bono -1,7% -1,6% -0,6% 0,5% 2,9% 2,7% 3,1% 2,6% 2,6% 3,3% 3,6% 3,4% Fuente: BdE, Ministerio de Fomento, Bloomberg. *Dato del 2021T1 5
AUTOMOCIÓN INTERNACIONAL OBSERVATORIO FINAE Octubre 2021 Índice Finae de Concesionarios de Fabricantes Auto Indice Finae Fabricantes S&P 500 TR El Índice FINAE de fabricantes 450 Crecimiento Desde Últimos Último Últimos Último de automoción ha superado 400 del índice % 2007 3 años Año 3 meses mes el rendimiento del S&P 500 350 Índice 112,3% 47,7% 54,6% -4,4% -0,1% Fabricantes en el último año (ver 3ª 300 S&P 500 TR 311,9% 56,1% 30,0% 0,6% -4,8% columna de la tabla) 250 200 Sin embargo sigue rezagado 150 respecto a inicios de 2017 100 (gráfico) 50 0 Composición Índice Finae Fabricantes: BMW, Daimler, Ford, Honda, Hyundai, Kia, Nissan, Renault, Ssangyong, Toyota, Volkswagen comparado con el S&P 500 TR Fuente: Yahoo Finance, Análisis FINAE. (Total Return) para incorporar el efecto de los dividendos Índice Finae de Top 6 Concesionarios Auto EE.UU. Índice Finae Concesionarios EEUU S&P 500 TR Por su parte el Índice FINAE 800 Variación del Desde últimos último últimos Último de concesionarios en EEUU índice % 2007 3 años Año 3 meses mes 700 ha superado ampliamente la Índice Concesionarios 627,1% 203,1% 79,8% 11,6% 5,2% 600 evolución del índice de S&P S&P 500 TR 311,9% 56,1% 30,0% 0,6% -4,8% 500 500 en todos los periodos 400 analizados 300 Composición Índice: Autonation, Penske, 200 Lithia, Asbury, Group 1, Sonic comparado 100 con el S&P 500 TR (Total Return) para 0 incorporar el efecto de los dividendos Fuente: Yahoo Finance, Análisis FINAE. Crecimiento Anual de Venta de Turismos 2018 2019 2020 ago-21 30,9% 20,3% Tras las caídas de 2020, 2021 12,8% 12,1% 7,0% sigue lastrado por los efectos de 3,0% 1,9% 5,0% 2,5% la pandemia y la escasez de 0,3% microprocesadores. Las ventas se -2,4% -0,2% -3,1% -6,8% -4,8% están recuperando pero se sitúan aún lejos de los niveles del 2019 -19,1% -25,5% -29,4% -27,9% -32,4% Reino Unido Francia Alemania Italia España Ventas (2020)/1.000 24 25 35 23 18 Habitantes (2019) Fuente: ACEA, BEA, Banco Mundial. 6
TENDENCIAS OBSERVATORIO FINAE Octubre 2021 Número de operaciones de compraventa El número de transacciones de de concesionarios en EEUU 2019-2021 (The Haig Report) compraventa de concesionarios en EE.UU. está experimentando incrementos significativos, muy especialmente a partir del segundo semestre de 2020 (Fuente: The Haig Report) MANAGEMENT INSIGHTS “The Haig Report Q2 2021” (Haig Partners original en inglés) Adjuntamos un interesante informe sobre las últimas tendencias en la industria de concesionarios de automóvil en EE.UU. y su impacto en el valor de los concesionarios. Según este informe, la unión de la recuperación económica en EE.UU. y la escasez de stocks está mejorando de manera significativa la cuenta de resultados de los concesionarios del país, y como consecuencia, su valor de mercado. Todo esto combinado con una fiebre inversora. Para acceder al informe haga click en el este enlace. “Perspectivas diferentes del vehículo eléctrico” (Financial Times, Bloomberg, Reuters, AM Online traducido del inglés) Hemos unido cuatro artículos sobre este asunto que nos han parecido interesantes porque todos ellos muestran inquietudes sobre el desarrollo del vehículo eléctrico en un futuro próximo: Desde el apasionante futuro descrito en un Especial de Financial Times lanzado el 5/10/2021 hasta las dudas que están surgiendo en el Reino Unido sobre la capacidad de su red eléctrica para soportar la demanda, pasando por los fabricantes (no sólo chinos y japoneses) que siguen investigando el desarrollo de la pila de combustible (hidrógeno), o las sorprendentes historias de inversión desproporcionada en algunos mercados como el chino. Todos ellos muestran diferentes perspectivas muy interesantes acerca de la electrificación del sector. Para acceder a los artículos, haga click en el este enlace. 7
MANAGEMENT INSIGHTS Resultados de la última encuesta del OBSERVATORIO FINAE Índice de Confianza Finae Partners Q3 2021 (1 de 3) Octubre 2021 Representación de las marcas entre las respuestas* En Septiembre 2021 Finae Partners lanzó una nueva versión de su “Índice de Confianza Finae Partners” entre más de 400 concesionarios. Las respuestas se procesan de manera anónima En estas páginas resumimos los resultados En primer lugar, a la derecha se puede ver el peso por marca de los encuestados * El % corresponde al número de veces que la marca ha sido seleccionada respecto al total de selecciones (la respuesta permitía una selección múltiple) Para 2022 la mayoría de Crecimiento esperado del mercado VN en 2022 (vs. 2021*) concesionarios estiman un crecimiento del mercado de VN en España de entre el 10% y el 20%. Siendo el crecimiento medio estimado de un 9,5%, lo que apuntaría a 957.000 unidades vendidas* Las grandes concesiones/grupos (ventas * Crecimiento estimado tomando como referencia una estimación de 875.000 uds. vendidas en 2021 >1.800uds/año) son las que se muestran más optimistas Evolución esperada del valor de la concesión (próximos 12m) Comparativa encuesta actual vs encuesta realizada en febrero 2021 A pesar del crecimiento esperado, en 2021 Q3 el 32% de los encuestados piensa que el valor de su concesión disminuirá en los próximos 12 meses. Este porcentaje es superior al reflejado en la encuesta de 2021 Q1 (25%) 8
MANAGEMENT INSIGHTS Resultados de la última encuesta del OBSERVATORIO FINAE Índice de Confianza Finae Partners Q3 2021 (2 de 3) Octubre 2021 Perspectivas para las marcas (próximos 12m) Toyota se mantiene como la Marcas top 5 mejor preparadas para 5 Marcas con un futuro más incierto marca mejor preparada para el el éxito éxito y Hyundai asciende con Rank Rank Rank Rank Marca % Marca % 21Q3 21Q1 21Q3 21Q1 fuerza en el ranking (+3) 1 (=) 1 Toyota 71% 1 (+1) 2 FIAT 61% Por el contrario, los encuestados 2 (+3) 5 Hyundai 55% 2 (-1) 1 Opel 55% continúan opinando que FIAT y 3 (=) 3 KIA 48% 3 (=) 3 Nissan 34% Opel son los marcas con un 4 (-2) 2 Mercedes 37% 4 (=) 4 Ford 34% futuro más incierto. Las marcas 5 (=) 5 28% Peugeot VW 5 (+3) 8 Citroën 29% Peugeot-Citroën aparecen por A primera vez en el cuadro El % corresponde al número de veces que la marca ha sido seleccionada respecto al total de selecciones Intención estratégica (próximos 12m) Para el 90% de los encuestados la intención estratégica de los próximos 12 meses es crecer o mantenerse, mientras que sólo el 10% se plantea una posible salida/reducción del tamaño. Prioridades de los concesionarios/grupos (próximos 12 m) Las prioridades de las concesiones siguen centrándose principalmente en la reducción de costes y el reforzamiento de las áreas de VO y posventa El % corresponde al número de veces que la marca ha sido seleccionada respecto al total de selecciones 9
MANAGEMENT INSIGHTS Resultados de la última encuesta del OBSERVATORIO FINAE Índice de Confianza Finae Partners Q3 2021 (3 de 3) Octubre 2021 ¿Se consolidará la venta directa por parte del fabricante? Cerca del 80% de los concesionarios piensa que la venta directa por parte del fabricante se consolidará en un futuro y la mayor parte de ellos opina que esto tardará en llegar entre 4 y 6 años El nivel de atracción para Atractivo de la inversión en España en el sector de la invertir en el sector entre los distribución de automóviles encuestados es algo dispar y muestra unos resultados que recuerdan a una Campana de Gauss, con una calificación media de 4,5 puntos sobre 10 Los concesionarios o grupos de mayor tamaño han realizado, en general, calificaciones relativamente superiores El Índice de Confianza Finae Índice de Confianza Finae Partners* Partners* muestra una ligera (Septiembre 2021) tendencia a la baja entre 2021 Q1 (1ª encuesta, en plena crisis Covid) y 2021 Q3. La bajada es más pronunciada entre los concesionarios de menor tamaño y son los concesionarios grandes los que muestran una mayor confianza en el futuro del sector * El índice ha sido calculado como una media ponderada de varias de las preguntas de la encuesta (crecimiento esperado, evolución esperada de valor, intención estratégica y atractivo de la inversión en el sector) 10
Sumamos valor ¿Cómo puedo crecer, cuanto? ¿Con qué recursos puedo contar? Revisión financiera y plan de negocio ¿Cuál es mi estructura óptima de capital? ¿Cómo negocio con los bancos? Restructuración ¿Qué fuentes de financiación adicional financiera y tengo a mi disposición? búsqueda de financiación ¿Es el momento apropiado para vender mi negocio, o para Compraventa y adquirir uno nuevo? fusiones Cuánto vale nuestro negocio? ¿Cómo nos organizamos para Gobierno decidir mejor y más rápido? ¿Cómo doy paso a la siguiente corporativo y generación? sucesión familiar Sé lo que hay que hacer, pero ¿Cómo logro que mi Gestión del organización cambie? cambio / Interim ¿Incorporo a alguien en la Management gestión para conseguir el cambio? ¿Tenemos conocimiento para afrontar el futuro? Formación Alejandro Magro Daniel Paredero alejandro.magro@finaepartners.com daniel.paredero@finaepartners.com Tel: +34 635 684 862 Tel: + 34 647 557 750 Ignacio Magro José Carmona ignacio.magro@finaepartners.com jose.carmona@finaepartners.com Tel: +34 629 122 249 Tel: +34 649 027 993 www.finaepartners.com Príncipe de Vergara 43, 3º 28001 Madrid, España
También puede leer