Preparándonos para la 4ª Revolución Industrial - Foro de Telecomunicaciones 2017 "Avances y Perspectivas"
←
→
Transcripción del contenido de la página
Si su navegador no muestra la página correctamente, lea el contenido de la página a continuación
Foro de Telecomunicaciones 2017 “Avances y Perspectivas” Preparándonos para la 4ª Revolución Industrial Gabriel Contreras Saldívar Comisionado Presidente del IFT 29 de junio de 2017
Revolución digital, en la cual se desarrollan nuevas herramientas para hacer viejas cosas Comercio electrónico Banca en línea/4 Casi se duplicó (de 86 a 162 mil mdd)./1 x 2.5 veces cuentas bancarias en línea (2011- Entre 2016 y 2019, se espera que 2015). compras en línea se dupliquen (de 22 a 41 mil mdd)./2 Tele Educación/3 Tele Salud/5 + 68 mil escuelas +51 millones trámites en conectadas, “México Conectado”. línea en 2016, “IMSS Digital”. Las telecomunicaciones se han vuelto esenciales en nuestra manera de interactuar, trabajar y comunicarnos. /1 Fuente: AMIPCI. /2 Fuente: AT Kearney. /3 Fuente: SCT, México Conectado. 3 /4 Fuente: CNBV. /5 Fuente: IMSS.
Despliegue masivo de plataformas colaborativas y nuevos modelos de negocios Transporte Comunicación Uber: México 3ª economía más importante./1 Whatsapp: 66% de los usuarios de Internet en 1.2 millones de usuarios Latam lo usan./4 Presente en 14 ciudades Entretenimiento Comercio electrónico OTTs: se duplicaron las Mercado Libre: +45% suscripciones (2015-2016)./2 volumen de ventas en línea (2015-2016)./5 Netflix: México 2º mercado más grande (1.9 millones de usuarios)./3 A la par, convergencia de servicios y concentraciones que integran verticalmente la cadena de valor. /1 Fuente: Revista Expansión. /2 Fuente: Tercer Reporte Trimestrasl Estadístico con datos de OVUM. /3 Fuente: Forbes con datos de Global Web Index. /4 Fuente: Statista. /5 Fuente: GSMA. 4
Dinamismo en el sector, al igual que un impacto en la economía por sus sinergias Crecimiento (% anual) 5 -7% 5.9% Incremento en productividad 2013 – 2017 /1 2017-2018 /2 por uso de Internet /6 Inversión (mmdd) +11% Pymes /6 7 2 mmdd mmdd 2013 – 2016 /3 2017-2024 /4 +25% productividad de largo plazo /6 Empleo /5 (crecimiento) 15% +28 mil empleos 2014 - 2017 /1 Fuente: INEGI. /2 Fuente: IFT, estimación CGPE. /3 Fuente: SE. /4 Fuente: SCT. 5 /5 Fuente: IFT, con datos de INEGI. /6 Fuente: Deloitte.
Se espera un crecimiento exponencial en la demanda de conectividad Tráfico de datos móviles/1 Smartphones/1 (MB promedio por usuario al mes) (% de tel. móviles) 2,925 MB x6.8 veces 2020 70% 50% 90 millones 2020 430 MB 52 millones 2015 2015 Tendencia en México, consistente con los pronósticos a nivel mundial. /1 Fuente: GSMA Intelligence. 6
II. Retos en la Revolución Digital
Debido al gran dinamismo y constante innovación, nos encontramos ante grandes desafíos Brecha Nuevos Mayor Ciber Neutralidad de Neutralidad modelos de Convergencia demanda por seguridad y la Red digital de la Red negocio espectro privacidad Inmersión TIC 8
III. Acciones Regulatorias
Acciones para enfrentar la Revolución Digital (1/3) No empezaremos de cero, ya que la Reforma nos dio las herramientas para hacerle frente a estos retos. Reglas con visión a Reglas flexibles en un entorno de innovación y futuro convergencia. Regulación Revisión periódica y dinámica (i.e. separación funcional). Asimétrica Asegurar su cumplimiento efectivo. Barreras a la Otorgar certeza para inversiones. entrada y costos Nuevos jugadores: i.e. AT&T, Altán y OMVs. de transacción 10
Acciones para enfrentar la Revolución Digital (2/3) Política de Espectro /1 Liberación banda de 600 MHz, Segundo Dividendo Digital. 130 MHz de la banda de 2.5 GHz. 579 Identificación de bandas para servicios IMT. 449 MHz Bandas de frecuencia de uso libre. MHz 222 MHz Uso eficiente del espectro. Mercado secundario. 2013 2017 2018 Mayor Infraestructura Despliegue y compartición. Ofertas de referencia de acceso y uso compartido. Corresponsabilidad entre órdenes de gobierno. /1 Fuente: IFT, UER. 11
Acciones para enfrentar la Revolución Digital (3/3) Fortalecimiento Simplificación administrativa y transparencia Institucional en información y trámites (i.e. BIT). Neutralidad de la Definición de directrices para una gestión Red eficiente del Internet. Empoderamiento Herramientas en línea y plataformas de de Usuarios información oportunas y veraces. Ciberseguridad y Definir las facultades entre instituciones. privacidad Alcances sobre privacidad de información. Estamos trabajando para impulsar una sociedad digital, con proyectos de ciudades inteligentes en la Ciudad de México y Guadalajara. 12
La conectividad no es suficiente, se necesitan políticas transversales para asegurar un ecosistema digital ¿Conectar para qué? Procesos Habilidades productivos digitales Inmersión TICs Derechos Comunicación No debemos desaprovechar esta oportunidad. 13
“The Internet is becoming the town square for the global village of tomorrow”. - Bill Gates (Microsoft) Gracias 14
También puede leer